Error en consola

Iniciado por Meteoclima, Lunes 21 Mayo 2007 23:35:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
#12
Intentar mejorar las cosas con fundamento está muy bien. Pero por esa misma razón hay que ver si estamos sobrepasando los límites. Si metes tal cantidad de agua al balancín de la Oregon, vas a saturar por completo su capacidad y a introducir un error inimaginable en tus medidas.

No confundais nunca la resolución máxima con el error del instrumento.

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Cita de: Breitling en Jueves 24 Mayo 2007 08:23:11 AM
Intentar mejorar las cosas con fundamento está muy bien. Pero por esa misma razón hay que ver si estamos sobrepasando los límites. Si metes tal cantidad de agua al balancín de la Oregon, vas a saturar por completo su capacidad y a introducir un error inimaginable en tus medidas.

No confundais nunca la resolución máxima con el error del instrumento.

Así es, a mayor superficie de medida, el error estadístico es mayor.
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

NO SE-NO

Ni idea de Donde estoy... perdidito por el CyberEspaciuuummmm !!!!
******
Supercélula
Mensajes: 6,225
Ourense - A saber Donde !!!
  1. victorferreira2002@hotmail.com
Ubicación: Ourense
En línea
Y no solo eso, los balancines no van a dar abasto, y con ese tamaño no hace falta que llueva mucho para que sucedan cosas "raras"... me refiero a la intensidad de lluvia, claro.
Yo solo sé que no sé nada...


Meteoclima

*
Sol
Mensajes: 23
En línea
pues entonces, que diametro recomendais???????????

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Pues yo creo que una resolución óptima será entre 0,2 y 0,25 mm.
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Meteoclima

*
Sol
Mensajes: 23
En línea
Una pregunta...
¿Cuántos milimetros de agua deben caer en el pluvio de la Oregon, de 10 cms de diametro,  para que  marque 60mm???
Es que por más que me caliento la cabeza con las matemáticas, no acierto con la formula...

Y quiero meterselos durante una hora a ver que tal la prueba...

Meteoclima

*
Sol
Mensajes: 23
En línea
Ya di con la regla de tres, 471 mililitros, probeta en mano con paciencia, el  pluvio oregon  marcó 57mm, 3 mm de error.
Pero sorpresa, haciendo pruebas en el primer chubasco de hoy con el embudo de 31,62 cm de diametro, el equivalente a resolucion de 0,1mm, el pluvio manual de 9,5 cm de diametro marca un poquito debajo de 1,5mm (las rayitas marcadas van de 0,5 en 0,5) es decir, marca 1,3 y el pluvio Oregon me marca en la consola 13 mm, es decir, 1,3 mm,
Se ha quedado bordado.
Creo que el error de marcar algo menos se ve totalmente compensado con el diámetro algo excesivo.

Para cuando caiga una precipitación fuerte, le he hecho pruebas, y los balancines aguntan bien, no se pierden pasos, le he obligado hasta 80mm/hora, (en consola 800mm/h) y va de lujo.

Os seguiré contando mis experiencias de resolución 0,1mm conforme caigan precipitaciones contrastadas con el pluvio manual.

Mi siguiente paso ponerme al dia con el vws y recoger datos en el PC.

Gracias a todos por vuestros consejos.