¿Es Córdoba la ciudad más lluviosa del sur de España?

Iniciado por ENNRIX ™, Viernes 14 Enero 2005 23:59:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Cita de: Estrecho en Lunes 17 Enero 2005 12:14:34 PM
Cita de: ENNRIX en Domingo 16 Enero 2005 13:44:05 PM
Cita de: Onuba en Sábado 15 Enero 2005 21:11:51 PM
En el periodo 1971-2000 tenemos las siguientes medias:

Córdoba (Aeropuerto): 536 mm

Sevilla (Tablada): 554 mm

Jerez de La Frontera (Aeropuerto): 598 mm

Saludos

Ya, pero es que esa media me parece muy irreal porque en cualquier sitio pone que en la capital llueve mucho más que en el aeropuerto. Además tampoco creo que en Jerez llueva más que en Córdoba...

En Algeciras creo que llueve más... claro que como no es capital de provincia igual no es ciudad...  ;)

Por supuesto, es una ciudad de 100.000 habitantes pero si te fijas dije Capital de provincia ;)
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Estrecho

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 121
Aechiras mare...
Ubicación: Madrid, San Blas - Las Rosas
En línea
¡me cachis...!

Ya me parecía que era raro que mi pueblo se pusiera en primer lugar de alguna estadística...
;D
Algeciras, Campo de Gibraltar
Madrid, San Blas - Las Rosas

Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
Normalmente en Córdoba llueve algo más que en Sevilla.  En el Valle del Guadalquivir, aunque parezca paradójico, la precipitación aumenta hacia el Este, lloviendo menos en Huelva que en Sevilla y en ésta menos que en Córdoba, siempre hablando en términos medios.

Supongo que se debe a que al ser una superficie tan plana, las diferencias pluviométricas  debidas a los temporales de poniente, son eliminadas e incluso superadas debido a que la geografía (cada vez el pasillo es más estrecho) y la exposición algo mayor a los temporales de levante inclina la balanza a favor del sector central del valle.

No obstante, en el último periodo oficial de 30 años 1971-2000 en Córdoba llovió menos que en Sevilla, pero en este caso ha actuado la anomalía de actuar en el periodo las,quizá, dos mayores sequias del siglo, que han afectado algo más a la zona central que al bajo Guadalquivir.

Para que compareis, solo deciros que en el periodo 1930-61 la media fue de 664mm, mientra que en Sevilla no se llegaba a los 600mm.

En cuanto a lo que dice un compañero sobre que en el Aeropuerto llueve mucho menos que en la ciudad, pues creo que hay que matizarlo.  El Aero está a tan solo 5 km (menos aún en línea recta) de la ciudad y ambos están en la vega del Guadalquivir, quiero decir con esto que geográficamente no hay diferencias y no puede haberlas en los registros pluviométricos, salvo las lógicas de que no hay dos pluviómetros que marquen exactamente lo mismo.  Distinto es que la zona residencial del Brillante, trepe por la falda de la sierra y se eleve hasta unos 250 mts. sobre el valle, y allí si que los datos son más altos como es lógico, pues los frentes chocan contra la "muralla" de Sierra Morena.

Saludos

Kike

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,398
De nuevo en la Isla, San Fernando - Camposoto
  1. abrego77@gmail.com
Ubicación: San Fernando
En línea
Pues creo que si es la capital que mas llueve de todas. La unica que supera los 650mm. Despues van sevilla y cadiz practicamente a la par con 590mm, y despues jaen con 550, huelva con 520 y malaga que llegaba a los 500. Granada que apenas supera los 400 y almeria con 230.
Como ciudades importantes Jerez tiene 660mm y Algeciras supera los 900mm.
Medias de los un periodo de 30 años. Si nos miramos lo de los ultimos 5 o 10 seguro que no coincide para nada.

Ah, por cierto, en Jerez si llueve mas que en cordoba, al menos estadisticamente. Hay apenas 20km con cadiz, pero pluviometricamente casi 80mm de diferencia.

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Entonces gracias. Ya sé que Córdoba es la más lluviosa del sur. ::)
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

tarifeño

*
Sol
Mensajes: 35
En línea
En Tarifa llueve mucho más que en Córdoba http://www.ucm.es/info/cif/plot/es-tarif.htm, 800 mm redondeando, aunque si has dicho capital yo creo que es Cádiz la más húmeda, supera los 600 mm, compara la pluviometría en la pagina de ucm y verás, es de lógica Cádiz tiene mas de 600 mm de media y casi 80 días de lluvia, ya que está expuesta a los vientos húmedos del atlántico, mientras Córdoba está al interior mas resguardada y no llega húmedo el poniente, según esa página Córdoba esta casi casi en 600 mm

gary

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 416
En línea
Vaya,yo pensaba que seria Cadiz.
Nunca te acostaras sin saber algo nuevo,me solia decir mi amoma (abuela).
Desde Erandio,mi tierra prometida

Adelantar a un ciclista con respeto es sencillo,solo hay que girar un poquito el volante.

Sondebueu

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 787
Rías Baixas, Pontevedra
Ubicación: Rias Bajas - Galicia ( Bueu y Ribadumia)
En línea
Si uso la misma base de datos para todas las capitales..
( aemet)
Me sale que la capital de provincia al sur de Madrid, mas lluviosa es ...

Ceuta con 586mm  :o :o
Cordoba ( aeropuerto) unico dato que aparece..  536mm
Sevilla, 3 datos: 556mm,  534mm y 551mm

Cadiz no aparece como ciudad,
pero sí tarifa: 603
Y jerez: 598






la señal más fiable de que existe vida inteligente en el universo, es que nadie ha intentado comunicarse con nosotros.
Bueu / Ribadumia. Pontevedra