Especial-> Ola de Frío (13 Feb/8 Mar-05) (Este y Baleares)

Desconectado pinsapo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4632
Re:Especial-> Ola de Frío (13 Feb/2 Mar-05) (Este y Baleares)
« Respuesta #3084 en: Martes 01 Marzo 2005 14:14:26 pm »
Citar
Cita de:  link=board=1;threadid=20799;start=3015#msg481445 date=1109671410
¿donde estan las cotas cero tan nombradas?Aqui en Murcia nieve a partir de unos 400-500 metros,nada de 100-200 metros,hay que ser mas realistas y no calentar a la gente.Un saludo
Citar:
 
 

Una cosa, que no haya cuajado a 200 metros no quiere decir que no haya nevado a 200 metros, porque lo ha hecho a primera hora, sí, nieve en Murcia a 200 metros de altitud.

Saludos.

Por cierto, en la Hoya del Campo (Abarán) que supongo estará a escasos 300 msnm, sí ha cuajado esta madrugada, como ves a menos de 400 metros.

Saludos

Desconectado Cumulusnimbus

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 249
  • Sexo: Masculino
  • Foia de Castalla. The cloudmaker experiment
Re:Especial-> Ola de Frío (13 Feb/2 Mar-05) (Este y Baleares)
« Respuesta #3085 en: Martes 01 Marzo 2005 14:16:44 pm »
Tú ponlas carboner, luego le das al botón de modificar el mensaje y dentro de la URL de la foto dónde pone 2 pones un 3, borrando el 2.

cumulusnimbus, hay uno de Caudete, más al interior y al sur y más bajo que Castalla que dice que habían 15 cm esta mañana, esa es ya importante, los de C9, aunque no me fío mucho han hablado de medio metro en Ibi.

Saludos.

Caudete 15cm??? no me lo creo ... si en la foto que se ha publicado de Almansa en el foro antes, se ve que la nevada ha sido muy escasa ... menos aún que aquí. Eso es que al haber nevado con viento habrá medido la nieve en algún lugar de acumulación .... y lo mismo de Ibi.  Si es cierto que esta mañana me han comentado que en Ibi, a 8km de aquí, hagía un palmo ... y ya no sabía si creerlo. Esos de canal 9, seguro que han metido la cámara cerca de una pared donde se habrá acumulado el tal medio metro por el viento.

De todos modos sí es verdad que con Levante siempre nieva bastante más en Ibi. La Foia de Castalla está rodeada de alturas superiores a 1200mts por el Norte y por el Sur, pero por eso mismo las levantadas les cuesta de entrar al altiplano interior de la Foia ... eso siempre ha pasado, pero .... jolín ...tanto,  es que precisamente lo que observo es que esas diferencias orográficas cada vez se acentúan más, y cada vez más la precipitación se concentra toda en el litoral, montañas prelitorales y valles mejor orientados. .... Con ello no me explico como hoy en día pudieran producirse aquellas nevadas de 1metro de espesor que aquí acontecieron en 1926 ó 1960, y muchas otras de 30cm en la década de los 50 ó 60, si siempre que hace Levante fuerte aquí nos quedamos a dos velas.

Saludos.
La provença el dilluns comença. Si pega en gana, tota la semana, i si pega en triumfa, tot el mes dura

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Especial-> Ola de Frío (13 Feb/2 Mar-05) (Este y Baleares)
« Respuesta #3086 en: Martes 01 Marzo 2005 14:21:06 pm »
Reuwen, desde luego yo no sé que pasa con Requena y entorno, pero lo cierto es que no és lo que era... y tampoco eres el único que no ha saboreado un manto de nieve en condiciones, en el centro de la llanura manchega parece que se ha instalado otro maleficio para una cuajada nivosa...



No sé lo que nevaría antes en La Mancha, pero lo que sí sé es que antes aquí caían 2 ó 3 nevadas guapas todos los inviernos hasta la década de los 70, en que empezó a cambiar esa tendencia. Desde entonces solo han habido 5 nevadas guapas: la del 83, la del 86, la del 94 (abril), la del 97, y el 2001 (que no cuajó apenas en el casco urbano).

No creo que mis padres, mis tíos, abuelos y gente mayor del pueblo me mientan. Además, una vez vi fotos de Venta del Moro (municipio al oeste del de Requena, a 20 km y a la misma altitud prácticamente), de los años 50 y 60, y habían espesores de 30-40 cm.

Lo cierto es que la tendencia a la baja de las nevadas es casualmente paralela a la entrada en funcionamiento de la Central Nuclear de Cofrentes  :-X :-X.

Reuwen, aunque no te lo creas, aquí en la Foia de Castalla y en general en todo el sector Oeste de la montaña de Alicante (al contrario que en el sector Este) también ocurre lo mismo. Hasta principios de los 80, y yo me acuerdo bien de ello, todos los años caia alguna nevada mayor o menor, y algún que otro año era de verdadera consideración, un palmo o más. Yo mismo tengo fotos de mi madre metida dentro de un tajo de 1metro de nieve (año 1960). Y desde la segunda mitad de los 80 para acá, nada, todo se queda de Alcoy hacia el Este ... estoy a morir viendo como cada dos por tres poblaciones que están a menor altitud que Castalla, como Bocairent, Alcoi, Cocentaina, o incluso más abajo, les llegan buenas nevadas, y aquí caen cuatro copos mal contados, o nada, a cerca de 700mts que estamos. En los 90 apenas tuvimos un par de nevadillas de un dedo o dos, y desde el 2000 hacia acá algo más, pero nunca más de un par de dedos de nieve, como ha ocurrido esta pasada noche. Hemos tenido 3 ó 4cm como mucho, suficiente para que se quede todo blanco y gracias, que por cierto ya se está deshaciendo,  .... de frío, pues idem de lo mismo.

Creo que es un problema que está afectado a todo el sector interior del Levante peninsular, mientras que hacia el litoral y relieves muy expuestos a Levante las precipitaciones, al contrario, aumentan.

Entonces estamos cada vez más cerca de la verdad...

La Central Nuclear de Cofrentes lleva ya un cuarto de siglo de funcionamiento. Las torres de refrigeración arrojan cada día a la atmósfera toneladas de vapor de agua a varios cientos de grados centígrados. No creo que esto sea muy bueno, si tenemos en cuenta que unos simples cohetes de yoduro de plata son capaces de disolver fuertes tormentas.

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado NeBeL

  • Nebel el viejo
  • Supercélula
  • ******
  • 7158
  • Hay mucha tontería en el mundo
Re:Especial-> Ola de Frío (13 Feb/2 Mar-05) (Este y Baleares)
« Respuesta #3087 en: Martes 01 Marzo 2005 14:27:33 pm »
Citar
La Central Nuclear de Cofrentes lleva ya un cuarto de siglo de funcionamiento. Las torres de refrigeración arrojan cada día a la atmósfera toneladas de vapor de agua a varios cientos de grados centígrados.


Entonces llovería más, no?

Bah, me canso de esas historias catastrofistas, si en mi pueblo nevó el viernes y ha vuelto a nevar en estas ya ha nevado cómo dice mi abuela de "antes de quitarse una nieve caía otra", lo que pasa es que la memoria sólo recuerda lo que quiere.

Teniendo yo conciencia ha llegado a caer medio metro de nieve en mi pueblo, en la zona alta del término, a 1100 msnm, en varias veces, dos de ellas en el 2001, en la de noviembre fui 4 días después y aún quedaba un palmo, sin helar por la noche, goteando agua de los tejados y por las calles todo el día, y decía la gente que se había quitado mucha.




Saludos.
Valencia, zona Este.


Desconectado Cumulusnimbus

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 249
  • Sexo: Masculino
  • Foia de Castalla. The cloudmaker experiment
Re:Especial-> Ola de Frío (13 Feb/2 Mar-05) (Este y Baleares)
« Respuesta #3088 en: Martes 01 Marzo 2005 14:29:19 pm »
Reuwen, desde luego yo no sé que pasa con Requena y entorno, pero lo cierto es que no és lo que era... y tampoco eres el único que no ha saboreado un manto de nieve en condiciones, en el centro de la llanura manchega parece que se ha instalado otro maleficio para una cuajada nivosa...



No sé lo que nevaría antes en La Mancha, pero lo que sí sé es que antes aquí caían 2 ó 3 nevadas guapas todos los inviernos hasta la década de los 70, en que empezó a cambiar esa tendencia. Desde entonces solo han habido 5 nevadas guapas: la del 83, la del 86, la del 94 (abril), la del 97, y el 2001 (que no cuajó apenas en el casco urbano).

No creo que mis padres, mis tíos, abuelos y gente mayor del pueblo me mientan. Además, una vez vi fotos de Venta del Moro (municipio al oeste del de Requena, a 20 km y a la misma altitud prácticamente), de los años 50 y 60, y habían espesores de 30-40 cm.

Lo cierto es que la tendencia a la baja de las nevadas es casualmente paralela a la entrada en funcionamiento de la Central Nuclear de Cofrentes  :-X :-X.

Reuwen, aunque no te lo creas, aquí en la Foia de Castalla y en general en todo el sector Oeste de la montaña de Alicante (al contrario que en el sector Este) también ocurre lo mismo. Hasta principios de los 80, y yo me acuerdo bien de ello, todos los años caia alguna nevada mayor o menor, y algún que otro año era de verdadera consideración, un palmo o más. Yo mismo tengo fotos de mi madre metida dentro de un tajo de 1metro de nieve (año 1960). Y desde la segunda mitad de los 80 para acá, nada, todo se queda de Alcoy hacia el Este ... estoy a morir viendo como cada dos por tres poblaciones que están a menor altitud que Castalla, como Bocairent, Alcoi, Cocentaina, o incluso más abajo, les llegan buenas nevadas, y aquí caen cuatro copos mal contados, o nada, a cerca de 700mts que estamos. En los 90 apenas tuvimos un par de nevadillas de un dedo o dos, y desde el 2000 hacia acá algo más, pero nunca más de un par de dedos de nieve, como ha ocurrido esta pasada noche. Hemos tenido 3 ó 4cm como mucho, suficiente para que se quede todo blanco y gracias, que por cierto ya se está deshaciendo,  .... de frío, pues idem de lo mismo.

Creo que es un problema que está afectado a todo el sector interior del Levante peninsular, mientras que hacia el litoral y relieves muy expuestos a Levante las precipitaciones, al contrario, aumentan.

Entonces estamos cada vez más cerca de la verdad...

La Central Nuclear de Cofrentes lleva ya un cuarto de siglo de funcionamiento. Las torres de refrigeración arrojan cada día a la atmósfera toneladas de vapor de agua a varios cientos de grados centígrados. No creo que esto sea muy bueno, si tenemos en cuenta que unos simples cohetes de yoduro de plata son capaces de disolver fuertes tormentas.



Pues agárrate a la silla, que ahora quieren poner entre Bañeres y Benejama una central térmica de una potencia (en KW) similar a la de Cofrentes.
Es que si sólo fuesen las nevadas  ..... lo que más me duele es que antes todas las primaveras se formaban aquí las típicas tormentillas de media tarde, a veces día sí día no ... era subir la brisa de valle, comenzar a ver el cúmulo en las montañas del Noroeste de la Foia, y al rato zas, tronando, ... y ahora es que ni a la de tres, pero ni a la de tres, y la gente viendo avionetas por todos los lados como culpables.   Esas tormentillas de primavera eran las que nos salvaban del árido Sureste que empieza al Sur del Maigmó ... pues su falta supone un 30% menos de precipitación anual.
La provença el dilluns comença. Si pega en gana, tota la semana, i si pega en triumfa, tot el mes dura

Desconectado NeBeL

  • Nebel el viejo
  • Supercélula
  • ******
  • 7158
  • Hay mucha tontería en el mundo
Re:Especial-> Ola de Frío (13 Feb/2 Mar-05) (Este y Baleares)
« Respuesta #3089 en: Martes 01 Marzo 2005 14:32:02 pm »
cumulusnimbus, el forero Sierra Oliva, que no es de los novatos que aparecen cuando llueve o nieva, es el que lo ha dicho.

Citar
Buenos días, Caudete ha amanecido con una capa de 15 cms. de nieve. Los colegios han suspendido las clases y la carretera de Villena y la de Fuente La Higuera están cortadas.
Saludos.


Saludos, vaya cómo está la cosa por Castalla, que yo sepa, por Ibi según me cuentan, siguen cayendo nevadas todos los años, y en Bocairent también esperan cada año alguna gorda.

Saludos.
Valencia, zona Este.


Desconectado Cumulusnimbus

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 249
  • Sexo: Masculino
  • Foia de Castalla. The cloudmaker experiment
Re:Especial-> Ola de Frío (13 Feb/2 Mar-05) (Este y Baleares)
« Respuesta #3090 en: Martes 01 Marzo 2005 14:40:49 pm »
cumulusnimbus, el forero Sierra Oliva, que no es de los novatos que aparecen cuando llueve o nieva, es el que lo ha dicho.

Citar
Buenos días, Caudete ha amanecido con una capa de 15 cms. de nieve. Los colegios han suspendido las clases y la carretera de Villena y la de Fuente La Higuera están cortadas.
Saludos.


Saludos, vaya cómo está la cosa por Castalla, que yo sepa, por Ibi según me cuentan, siguen cayendo nevadas todos los años, y en Bocairent también esperan cada año alguna gorda.

Saludos.

Pero la nacional de Villena a Fuente la Higuera se ha cortado por las placas de hielo (la nieve se ha helado) como aquí, no por el espesor de la nieve.  En cuanto a lo de Ibi, sí, ahí está el límite donde se quedan siempre las nevadas ... antes entraban y cubrían toda la Foia de Castalla, ahora eso es bastante más difícil.  En realidad en Ibi nieva bastante cuando el viento de Levante es fuerte, y más aún cuendo los copos de nieve son finos, porque la abundante precipitación se produce en el puerto entre Alcoy e Ibi y son arrastrados a la boca Suroeste de ese paso, donde está Ibi.
La provença el dilluns comença. Si pega en gana, tota la semana, i si pega en triumfa, tot el mes dura

Desconectado llamp

  • Sol
  • *
  • 16
  • A VER si llueve, que si no va a HABER sequía
Re:Especial-> Ola de Frío (13 Feb/2 Mar-05) (Este y Baleares)
« Respuesta #3091 en: Martes 01 Marzo 2005 14:44:28 pm »
Bueno, bueno... echarle la culpa a la CN de Cofrentes, me parece un poco sensacionalista, la verdad. Os puedo asegurar que, en lo que a tormentas se refiere, poco ha cambiado la cosa en la zona, y eso que he llegado hasta ver cómo la construían.

Desconectado Cumulusnimbus

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 249
  • Sexo: Masculino
  • Foia de Castalla. The cloudmaker experiment
Re:Especial-> Ola de Frío (13 Feb/2 Mar-05) (Este y Baleares)
« Respuesta #3092 en: Martes 01 Marzo 2005 14:48:06 pm »
En Almansa la debil nevadita de esta noche empieza a deshacerse con los 0.4ºC que tenemos actualmente.

Esta es una imagen actual, nuestra sierra enfarinada

Cito la foto que Almansa a colgado esta mañana. Como ves hay muy poca nieve. Almansa está cerca de Caudeta y a mayor altitud, por eso es que dudaba de los 15cm de Caudete, aunque claro que como algo muy local no descarto, puede ser, pero permíteme mis dudas.
La provença el dilluns comença. Si pega en gana, tota la semana, i si pega en triumfa, tot el mes dura

Desconectado H2O

  • Cb Incus
  • *****
  • 4778
  • Sexo: Masculino
  • ABRIL DEL 58 ALCOY
    • Fotos de Alcoy y sus eventos meteorológicos
Re:Especial-> Ola de Frío (13 Feb/2 Mar-05) (Este y Baleares)
« Respuesta #3093 en: Martes 01 Marzo 2005 14:49:35 pm »



Desconectado Monxo

  • Sol
  • *
  • 39
  • Sexo: Masculino
  • València, Europe
Re:Especial-> Ola de Frío (13 Feb/2 Mar-05) (Este y Baleares)
« Respuesta #3094 en: Martes 01 Marzo 2005 14:50:28 pm »
Bueno, aquí en Valencia, era mucho más frecuente que nevara y cuajara en los años 50 y 60. Lo normal era unas 10 nevadas por década.
Y ahora ya veis como estamos, no cuaja desde el 83.
No es la central nuclear de Cofrentes, es el calentamiento global, que es lento, pero progresivo...
No se cuando volveremos a ver una mini-nevada como la de anoche en Valencia pero cada vez serán menos frecuentes...
Triste pero verdad :'(
Disfrutemos de este invierno, tardaremos mucho tiempo en ver otro igual...

Desconectado Cumulusnimbus

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 249
  • Sexo: Masculino
  • Foia de Castalla. The cloudmaker experiment
Re:Especial-> Ola de Frío (13 Feb/2 Mar-05) (Este y Baleares)
« Respuesta #3095 en: Martes 01 Marzo 2005 14:51:05 pm »
Jolín
>:( >:( >:(

No se ha pegado, bueno pues dejo la dirección de la foto
https://www.tiempo.com/fotos/DSC02670.jpg
La provença el dilluns comença. Si pega en gana, tota la semana, i si pega en triumfa, tot el mes dura