Especial --> Previsiones... seguimiento de los Modelos (OTOÑO) I

Iniciado por Pablo_M, Viernes 17 Septiembre 2004 16:53:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

kalambres10

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 438
UUSS
  1. kalambres10@hotmail.com
Ubicación: Villamayor (Salamanca)
En línea
#72
Cita de: Gonzalo31 en Lunes 20 Septiembre 2004 18:15:56 PM


Aquí la pongo gonzalo, esta vez si que la podemos ver y no hay que esperar tanto hasta el 5 de octubre. Por Dios, que no varíen el modelo..
Villamayor (Salamanca)

Nurastorm

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 332
Es Port de Mô
  1. mpec001@hotmail.com
En línea
#73
No creo que sea muy atrevido pronosticar una "gota fria" en Octubre ya que casi cada año se produce. Lo que varia son las consecuencias. Pos claro que va a haber gota fria. Como prácticamente cada año en Octubre  ::)
Ejemplos:
18 Octubre 2003
10 Octubre 2002
15 Octubre 2000
7 Octubre 1998
30 Octubre 1997
...
etc etc
Menorca. Isla con 3000 dias al año de humedad superior al 80%. El resto son dias de Tramuntana (N) de rachas de 80 Km/h.

ecce homo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,611
Cuerda larga en invierno.
  1. carral_joaquin@hotmail.com
Ubicación: Alcalá de Henares
En línea
parece que la iso 0º entra desde el norte de europa hasta italia :o :o, no si empezaran los italianos como el año pasado :-\, pero bueno esto tiene que moverse aún mucho.
Alcalá de Henares, situado entre 600 o 650 msn, enfrente del cerro del viso a 500 metros del rio henares, en las afueras de alcalá.

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Si no lo han quitado ya lo del 29 lo van a quitar en breves momentos, el bloqueo anticiclonico es terrible y no hace presagiar nada bueno, la unica esperanza que me queda es que se cuele alguna borrasca desde el norte de Africa sin avisar mucho, el año pasado el bloqueo era terrible y precisamente desde el norte de Africa se colaron la mayoria de las borrascas.
Como ya dije en otro topic mucho me temo que este año va a ser de sequia, ya no es normal 8 o 9 años seguidos de mucha lluvia, y me temo lo peor.
La inmensa mayoris de los años a estas alturas ya se vislumbraba algo y antes del 10 de octubre el 99% de los años ya ha llovido aunque sea poco, tan solo recuerdo el 95 cuando no lo hizo.
Habrá gente que piense que es imposible que no llueva en otoño pero que realmente les digo que es posible que llueva muy poquito.
ESto huele muy muy mal.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Hécula.

*
Nubecilla
Mensajes: 84
¡Amo YaBB SE!
En línea
Lo arriesgado de esta predicción estaría más que en la probabilidad de se produzca la gota fria, que estadisticamente se producen efectivamente, a partir de estas fechas, pero no todos los años, ni con la misma intensidad y tambien es más probable que estos episodios afecten con más virulencia y frecuencia desde el norte de alicante hasta cataluña, por lo que lo novedoso de este pronóstico desde mi punto de vista,  estaría más en delimitar la zona en la que la gota fria tendría más impacto es decir la zona sureste, que tantas y tantas, veces queda al margen de cualquier posibilidad de lluvias importantes y hace muchísimos años salvo alguna pequeña excepción, que no se enfrenta a una gota fria importante  y general, como ahora parece que sería el caso de cumplirse estas predicciones, por lo que en caso de cumplirse sin duda tendría su mérito.

-Llevant-

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,949
En busca de tormentas severas // Marratxí Mallorca
Ubicación: Marratxí - Mallorca
En línea
El maldito anticiclón seguirá dominando  >:( pero se ve mas o menos la luz al final del túnel. Una entrada fría en altura posiblemente podría provocar tormentas en el mediterráneo, aunque la presión atmosférica seguirá siendo realmente alta. Me da la sensación de que el GFS quitará la entrada fría o se la llevarán los italianos. Joe, vaya mierda de Septiembre y vaya mierda de verano que llevamos. A ver si nos meten más la entrada fría...



Saludos

jovi

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 104
Ubicación: Algemesí (Valencia)
En línea
Olvidaos.. con las condiciones de estabilidad que tenemos ahora mismo, aún es demasiado pronto para estas cosas.

Evidentemente, tanto octubre como la primera mitad de noviembre la atmósfera es pura gasolina.. (pura energía) y si le acercamos una cerilla... BOOOOOM. La cerilla serían los vientos húmedos y cálidos que hemos tenido tantos dias este mes de septiembre. Y, efectivament, como ha dicho un  compañer, si no coinciden todos estos elementos a la vez, no hay explosión....

ALGEMESÍ (València)

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: penyagolosa en Lunes 20 Septiembre 2004 19:16:19 PM
Creo que para que se den episodios de lluvias torrenciales llamados " gota fria" han de confluir tres condiciones:

- Que haya un embolsamiento de aire frio en las capas altas de la atmósfera ( Gota Fría).

- Que la temperatura del Mediterráneo sea elevada.

- Que sople viento del Este.


No soy un especialista, así que si me equivoco que alguien me corrija:

Creo que hay que añadir otro factor  ;)

- Humedad en las capas medias

Si no recuerdo mal, el término de gota fría viene al mezclarse una bolsa de mucha humedad en las capas medias, por ejemplo a 700hPa (gota), con otra bolsa pero esta vez de aire frío en altura (fría):

humedad + frío = gota fría

Estos bolsas han de estar cerradas (formando una depresión atmosférica), no a modo de lengua

La humedad a 700hPa creo que ha de ser superior al 80% para que se gota

En cuanto al frío en altura (500ha), depende del mes. A ojo, creo que los límites para ser un embolsamienti importante serían:

15 agosto: -9ºC
1 septiembre: -11ºC
15 septiembre: -13ºC
1 octubre: -15ºC
15 octubre: -17ºC
1 noviembre: -20ºC
15 noviembre: -22ºC
1 diciembre: -24ºC
15 diciembre: -26ºC
1 enero: -28ºC
15 enero: -30ºC

Esto es aproximadamente  ;)

Saluts!

Hécula.

*
Nubecilla
Mensajes: 84
¡Amo YaBB SE!
En línea
#80
Por el momento el mediterraneo, como bien apuntais alguno es un autentico polvorín, con temperaturas oscilando entre los 25 y 28 grados  :o en algunos puntos, que incluso superan las que se registraban el año pasado en estas fechas, después del torrido verano, .  A quí se puede observar las temperaturas del Mediterraneo a fecha de hoy, y la temperatura de años anteriores.

según ceamet:

http://www.gva.es/ceamet/observaciones/SST/obs.htm

según el inm:

http://www.inm.es/web/infmet/satel/sprodt.html





Orion

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 555
Gran Nebulosa de Orión
Ubicación: Madrid
En línea
Pues el INM mete para éste sábado cota de nieve de 2300 metros en Madrid y de 2200 metros para Asturias con precipitación.
http://www.inm.es/web/infmet/predi/locali/ASA.html
Después de la clavada de julio,parece digno de confianza...

A ver si caen de una vez 30 o más centímetros de nieve en Madrid capital.

Jose-pamplona

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,261
16-8-05/Comienza nueva etapa en este foro,juasjuas
Ubicación: Pamplona
En línea
Cita de: Hécula. en Lunes 20 Septiembre 2004 23:18:03 PM
Por el momento el mediterraneo, como bien apuntais alguno es un autentico polvorín, con temperaturas oscilando entre los 25 y 28 grados  :o en algunos puntos, que incluso superan las que se registraban el año pasado en estas fechas, después del torrido verano, .  A quí se puede observar las temperaturas del Mediterraneo a fecha de hoy, y la temperatura de años anteriores.

según ceamet:

http://www.gva.es/ceamet/observaciones/SST/obs.htm

según el inm:

http://www.inm.es/web/infmet/satel/sprodt.html





¿Entre 25ºC y 28ºC??????????????????????????Sinceramente lo mas calido que veo son 26,5ºC,o sea que el agua del Mediterraneo esta entre 23,5ºC y 26,5ºC,por lo menos en el mapa del INM,que es el que he visto,esa temperatura esta muy lejos de ser "explosiva".
Mirar:

Saludos.

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Para el pirineo navarro la ponen a 2100 m. el viernes y a 1800 m. el sabado.
Nada de que extrañarse.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/