Especial-> Temporal de Pimavera (4-12 May 04) (NE-Este-Baleares)

Iniciado por stratos, Miércoles 28 Abril 2004 22:37:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pluto

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 118
Ontinyent (Vall d'Albaida)
En línea
Cita de: vigilant en Martes 04 Mayo 2004 20:12:29 PM
Cita de: pluto en Martes 04 Mayo 2004 19:08:40 PM
En Gandia caen 700mm de media,

Que vahh, mucho más ¿En qué observatorio lo has visto? Yo creo que la media debe estar entre 900 y 1100 mm según la zona de Gandia (Grao, Caldereta, etc.) ... y puede incluso que más... porque hay diversos años que se han superado los 1500 mm

Saluts.

Lo he dicho a ojo Vigilant. Imagino que en Marxuquera debe caer más que en el Grau, por ejemplo, pero vamos que una media bastante alta de precipitación anual, nada de desierto... :P
Saluts!

alfonso

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,636
En línea
Con la gran diferencia que los 1000 o incluso los 1300-1400 mm de las zonas mas humedas de la sierra o los 600-700mm de toda menorca caen en un regimen de lluvias casi nunca torrenciales , en cambio , esa zona que dices que es tan humeda de valencia , recibe brutalidades de agua que dificilmente se puedan retener ...... a parte de las enormes diferencias que hay entre cada año , haciendo que la vegetacion no vaya mucho mas allá de los pinos y algunos encinares y que la desertizacion se pueda producir con facilidad.

La parte centro y sur de la isla si que son muy parecidas a la zona de valencia

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
MaReA, si que es un secarral, pero me refiero a que no todo es secarral, hay alguna que otra excepción, aunque sean más bien escasas. No hay ninguna duda de que estamos en una zona árida, y yo lo sé muy bien ya que en mi zona hay una gran abundancia de badlands.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

Teruel 40-1.

Visitante
En línea
#159
Hasta donde llega la ignorancia.

El mismo que viviendo en Mallorca ni tan siquiera sabía qué es la Rissaga.

carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea

 Alfonso tu ignorancia en cuanto al clima de Valencia es total, lo siento pero es así, no tienes ni la mas minima idea de como es el regimen de lluvias y la vegetación de Valencia.
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

josillo

Visitante
En línea
Alfonso, yo cuando estuve en Mallorca sólo vi pinos.

Si me guío por lo mismo que tú, que no sé si has estado en Valencia, podría afirmar que la vegetación de Mallorca es bastante pobre, no?

En la comunidad valenciana hay las mismas o más especies vegetales que en Mallorca.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
#162
Llevamos ya una semana con precipitaciones. Ayer (por la noche, antes de comenzar la mejoría) todavía se recogieron estas cantidades:

- Requena (Cerrito): 6'1 mm (Mes: 30'3 mm)

- Requena (Campo Arcís): 8'2 mm (Mes: 33 mm)

Este año está siendo muy destacable la pluviometría en los llanos de Campo Arcís, cuando es una zona algo más seca que la zona norte del municipio de Requena.

Ayer, tras las precipitaciones de la noche, fue mejorando el día, llegando a soplar poniente moderado por la tarde con subida de temperaturas muy destacable.

Hoy ha amanecido con abundante nubosidad y NO moderado, que ha hecho bajar de nuevo las temperaturas, y el frente ha traído algunos chubascos puntuales y breves, aunque moderados. Ya es pues, el 8º día consecutivo con precipitaciones.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea

 Hola todos , pues parece que finalmente la borrasca afecto de lleno a la Comunidad Valenciana, yo he estado estos dias pasados en Caravaca y tambien las lluvias han marcado las fiestas de estos dias. Aqui en Otos llovió desde el domingo por la noche hasta la madrugada del martes, aunq2ue la cantidad acumulada no ha sido muy importante comparado con lo que ha caido cerca  de aqui , hacia la zona costera de La Safor, alli se han superado los 100 mm, aqui yo he acumulado 30 mm, que es mas de lo que me  esperaba, pero me he quedado con un cierto sabor agridulce.
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

alfonso

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,636
En línea
Dejemos el tema  ;D , ahora estoy viendo un reportaje de nieve de alcoi precioso.

Teruel 40-1.

Visitante
En línea
En Torrebaja (Rincón de Ademuz) tenemos una temperatura actual de 9ºC, con un punto de rocío de 3ºC (humedad relativa del 66%). Lo más destacable es el viento, que sopla del WNW (290º) con una velocidad sostenida de 30 km/h (ráfagas máximas de hasta 65 km/h). El cielo está casi cubierto (7/8) de Cu hum y  Sc str op sobre unos 700/800 mts. de altitud y Ac str op en la capa superior (mezclados con algunos As op). Durante la mañana han caído algunos chubascos de muy poca importancia, que hasta el momento sólo han dejado 0.1 mm, aunque se espera que durante la tarde podamos tener algunas precipitaciones débiles pero más destacables. La presión atmosférica se mantiene prácticamente estable (o bajando muy levemente), con una visibilidad de 30 km.

Durante la última hora el estado del cielo prácticamente no ha variado, y como digo la mañana ha transcurrido en general con cielo nuboso (o cubierto en algunos momentos) y lluvia muy débil.

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
#166
Hola otra vez. Al final según datos del pluvio del INM en Beceite cayeron 45 mm anteayer...

Ayer lloviznaba un poco.

Y lo raro ha sido hoy en Zaragoza. Ha caido un chubasco algo intenso de granizo, sin tormenta ni nada,pero era granizo muy pekeño.

Ah, por cierto, he estado 2 veces en Mallorca, tengo familia allí, y me pareció una isla preciosa y un sitio maravilloso, sobretodo si te lleva gente que conoce la isla y sabe los sitios mas wapos.
Pero eso no quita una cosa con la otra y yo me fijé bastante en el tipo de bosque, clima, etc... y puedo decir que me pareció bastante parecido al del S de la costa catalana (el paisaje) o de cualquier zona de la Comunidad valenciana. Es decir, pino carrasco,algo de encina, acebuche y matorral mediterraneo y en cuanto al clima, las 2 veces que fui vi un verano típicamente Mediterraneo, es decir, muy seco.

Lo dicho, Mallorca a mi me pareció un sitio paradisiaco, pero de zona "quasi"atlántica como nos lo quiere pintar Alfonso, nada de nada o "res de res". Es un clima que podemos encontrar en muchísimas zonas de la península o por lo menos eso me pareció.

Un saludo.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
#167
No sé Ulldemó cuántos bosques de la Comunidad Valenciana has visitado, pero te aseguro que hay mucha más variedad de especies arbóreas de las que has mencionado.

Tan sólo en mi comarca, si bien el pino carrasco es la especie más extendida (y ojo, por repoblación, que ha acabado por desplazar a las especies autóctonas), hay otras especies arbóreas formando bosque de manera natural, como es el caso de la encina (que también las hay formando dehesas), el enebro, la sabina, el pino piñonero, el pino conquense o el roble. También existe un bosquecillo de tejos en la Sierra del Tejo (de ahí el nombre). De todas las especies presentes hay árboles monumentales en esta comarca, menos en el caso del tejo.

Y si vamos a otras comarcas valencianas nos encontramos con otras especies de pino, e incluso con un hayedo, totalmente natural, en Fredes, el más septentrional de Europa.

Como he dicho más arriba, el pino carrasco ha sido la especie usada para repoblación de nuestros montes (muy castigados a lo largo de la historia por la roturación, y en las últimas décadas, además, por incendios), debido a su crecimiento más rápido que las otras especies mediterráneas y su mejor adaptación a suelos pobres y sin espesor. Es por ello que es la especie más presente, pero no dudes que en un pasado no muy lejano esta Comunidad presentaba una variedad de especies en sus bosques envidiable, debido a la gran variedad de climas y microclimas que encierra su orografía tan variada.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer: