Especial -> Tormentas de verano (Septiembre-04)

Iniciado por ZETA ™, Viernes 28 Mayo 2004 01:01:08 AM

Tema anterior - Siguiente tema

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Y unos 20 minutos después, esto (he jugado con la compensación de exposición para que se aprecio mejor el relieve de las nubes):

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Cita de: H2O en Martes 01 Junio 2004 19:24:06 PM
Cita de: Nubesiclaros en Martes 01 Junio 2004 17:55:28 PM
Cita de: stormyweather en Martes 01 Junio 2004 17:35:54 PM
Lo que a mí me gustaría es que alguien de este foro con la "suficiente autoridad" ;) me explicara en qué tipo de mapa se puede ver esta inestabilidad, porque yo no soy capaz de apreciarla en ningún modelo ::)
Cuando salí esta tarde del trabajo a las 14'30, se veían inmensas coliflores por el "corredor norte" de Cieza que no sé en qué han quedado.
Pero repito que esa inestabilidad no la sepo ver en ningún modelo de predicción.
¿Alguien se prestra a ello? :-\

En esta página http://www.wetterzentrale.de/topkarten/fsavneur.html, en donde pone CAPE+Lifted Index se tiene que ver algo. Creo que es algo asi como que si la cifra es negativa, hay posibilidad de tormenta ???

A ver si alguien que sepa algo de esto lo explica.




Saludos

en este enlace tienes una buena explicacion https://foro.tiempo.com/index.php?board=1;action=display;threadid=2468

Gracias por molestarte en buscar ese thread de un topic del año pasado, h2O, pero no es a eso a lo que me refería.
A ver si me explico mejor ::)
En ese modelo de predicción efectivamente se puede apreciar la inestabilidad convectiva sobre determinadas zonas, pero lo que yo querría saber es el por qué existe esa inestabilidad, o sea, si ves los modelos de 500 o de 300, allí no se aprecia ninguna entrada de aire frio a esas alturas, ni movimientos ciclónicos del aire para que se produzca dicha inestabilidad :o
Porque supongo -si no estoy equivocao- que los cumulonimbus se producen cuando en las capas altas de la atmósfera existe un tipo de aire tan frio, que si pudiéramos ponerlo a ras de suelo seguiría siendo más frio que el existente a nuestro nivel, a pesar de que se haya calentado en el descenso como todo aire que va de arriba a abajo; eso es lo que yo entiendo que es la definición de aire instable ::)
Así que, vuelvo a preguntar en dónde se puede apreciar esa inestabilidad en altura, en qué modelos
Gracias por leer hasta aquí el ladrillazo ;)
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Jmeteo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,732
Monumento al Minero, Puertollano
  1. meteo12@hotmail.com
Ubicación: Puertollano o Madrid
En línea
Buenas a todos, ahora estoy en casa, Puertollano, 39 km al SW de Ciudad Real, y en la zona del complejo petroquímico  aqui, esta tarde, sobre las 15 horas tb hemos tenido una tormentilla que ha descargado con gran intensidad aunque tb brevedad. Desde las 11 de la mañana empezaban a crecer cúmulos desarrollándose rápidamente hasta aparecer núcleos tormentosos por la zona. Después, poco a poco el cielo se ha ido despejando coincidiendo con la puesta solar. El cielo presentaba este aspecto durante la tarde por aqui.




Esto es todo.
Un saludo paisanos
Móstoles, Madrid (661msnm)
o Puertollano, Ciudad Real (711msnm)

H2O

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,778
ABRIL DEL 58 ALCOY
Ubicación: ALCOY
En línea
#135
vuelven a crecer los cumulos, ayer al final 2 gotas y un par de truenos a ver hoy




carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea

Desde Otos tambien se observa un importante crecimiento de cumulonimbos hacia el sur y el oeste, aqui encima muy despejadito y con gran bochorno.
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
#137
Bueno,  bueno, por Requena cielos nubosos, con presencia de nubes de evolución, pero sin ilusiones, jejejee...

El radar de Valencia muestra reflectividades de 48 dB en Sinarcas, y el de Zaragoza, para la misma zona, no sé si 54 ó... ¡¡60 dB!!
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
En Utiel (La Cubera) según el INM en la última hora 9 mm, y eso está mucho más al sur que Sinarcas, que es donde está el fregao...  :)
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

bondash

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 381
Desde Madrid-Carabanchel
Ubicación: Madrid-Carabanchel
En línea
Se sale un poco de nuestra geofrafía, pero me apetece contaroslo. Acabo de hablar con mi hermana que vive en Bruselas y me ha contado que se ha puesto el cielo supernegro, que parecía de noche y está cayendo un diluvio. Ah y con 12º de temperatura, que envidia, y aquí con un calorazo.... :o
Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo Jesucristo para que todo aquel que en Él cree no se pierda, mas tenga vida eterna

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
La tormenta que había por la zona de Sinarcas se ha disuelto casi ya... aquí en Requena acaban de caer 4 gotas, sinónimo de bochorno para la tarde y noche, y calor fuerte para mañana.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Nubesiclaros ®

Plebeyo del forro
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,214
Ubicación: La Roda (Albacete)
En línea
#141
Hola:

Por aqui, aparte de la fuerte helada que está pegando, hay algunas nubes de poca importancia en toda la panorámica Sur. Hacia el Norte (Sur de Cuenca), según el meteosat, se están desarrollando bastantes nubes. Desde aqui no puedo ver como está la cosa hacia allá.... y con la helada no voy a salir a mirar :P

Ayer al final cayeron 4 gotas sin importancia.




Saludos
since 18/04/2002

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
buenas
aqui en avila ayer, se desarrollaron muchos cumulos pero nada mas interesante, hoy algo parecido pero no tienen una estructura algodonosa que digamos, haber si despues de este peazo calor que estamos teniendo aparecen tormentitas, ya los modelos dan algo para la proxima semana, haber que tal

saludos
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea

Por aqui seguiremos esperando a las tormentas :P

Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr