Especies invasoras

Iniciado por tyler_durden, Sábado 29 Noviembre 2008 21:06:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

tyler_durden

*
Sol
Mensajes: 9
En línea
Buenas!
Estoy haciendo un pequeño recopilatorio de especies invasoras por España.Me gustaría que  comentaramos entre todos ejemplos que conozcais en vuestra provincia o que sepais de buena tinta en otras para así dar forma a una especie de mapa de especies invasoras.
Podemos hablar de las especies en sí y de los motivos por las que están en nuestra naturaleza cuando nunca deberían estarlo y por qué son dañinas.
Espero que participando entre todos demos forma a un topic interesante,esto mismo estoy haciéndolo en otros foros,a ver al final que datos logramos recopilar y a que conclusiones llegamos.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
¿Vegetales?, ¿animales? ¿o ambas?.  ¿Invasores naturales o invasores introducidos por el hombre?.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

tyler_durden

*
Sol
Mensajes: 9
En línea
Valen ambas y mayormente nos refererimos a introducidas por el hombre.En otros foros ya han salido el coipú y la rata almizclada en Navarra,el arrui que ya llega hasta Cazorla,mapaches en Madrid,coatís en Mallorca,visones americanos. Aves como cotorra de kramer en Sevilla,cotorra argentina en Madrid,tejedores amarillos en alguna parte de Extremadura,etc.


Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Aparte de las que has comentado.

Cangrejo americano en casi todos los rios ya.
El galapago de Florida en muchas zonas humedas de toda la peninsula.
La hormiga argentina en la zona de Levante
El mosquito tigre.
El percasol en muchos pantanos.
El lucio en muchos pantanos
El siluro sobre todo en la zona de Mequinenza.
El mejillon tigre en la cuenca del Ebro sobre todo.

La hierba de la Pampa en todo el norte de la Peninsula, los famosos plumeros esos.
La uña de gato. En zonas costeras.
El ailanto
El olmo siberiano
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
De lo mas degradado aunque parezca mentira algunas llevan ya muchos años, son los rios y lagos por especies introducidas para la pesca deportiva como:

- Alburno
- Carpa dorada
- Carpa
- Lucio
- Gambusia
- Pez sol
- Perca americana
- Perca
- Gobio rasbora
- Rutilo
- Lucioperca
- Gardí
- Siluro
- trucha arcoiris.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Por cierto, otra especie invasora reintroducida por el hombre es el Muflon.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

tyler_durden

*
Sol
Mensajes: 9
En línea
la uña  de gato creo que es lo que yo llamo diente de león,pero el hecho es el hecho.Aquí para eliminarla lo que están haciendo es directamente quemarla,otra cosa no hay.
Lo de los peces de lagos y pantanos es escandaloso,cuesta encontrar alguno que sea autóctono vaya.

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea

Os añado un link, con un estudio acerca de las plantas invasoras en Galicia, el listado de especies muy grande:

Plantas invasoras
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

cirat

mirando al cielo
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 648
1813 msnm "el gegant de pedra"
  1. lacomunidadpepo@hotmail.com
Ubicación: cirat
En línea
Cactus de Arizona, en la provincia de Alicante ha dado muchos problemas, supongo que también el otras zonas del SE, y aun hay muchas personas que preguntan en foros como hacer para conseguir buenas germinaciones de estos en sus chalets....en fin...falta educación y en este sentido educación ambiental..........te dejo dos accesos a noticias relacionadas , en Orihuela, cuando se detectó como problemas y alguna de las medidass que se estan tomando.....

http://www.ua.es/dossierprensa/1999/04/21/22.html

http://www.laverdad.es/alicante/20081023/orihuela/orihuela-medio-ambiente-retira-20081023.html
cirat: comarca del alto mijares, castellon, 403.msnm

tyler_durden

*
Sol
Mensajes: 9
En línea
por aquí lo que está ya totalmente naturalizado son diferentes Opunthia ,vamos las chumberas.Creo que originariamente son de Méjico pero realmente estamos más que acostumbrados a esas plantas.

soloestratos

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 345
Yo mismo.
Ubicación: EL EJIDO
En línea
Hay un libro editado por el Ministerio de Medio Ambiente, tienen un estudio muy completo sobre la amenaza  en España de especies invasoras. Se llama "Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España"

Un ejemplo de lo que pasa cuando se introduce una especie invasora.

<<En la isla de Cook, en Nueva Zelanda, existía una especie de un pequeño pájaro de 10 gramos que no podía volar -no tenía alas-, el 'Trogloditidae', única en el mundo, un tesoro biológico. A principios del siglo pasado, allá por 1922, se instaló un faro en la isla y el farero, para luchar contra su soledad, se llevó consigo a su mascota, un gato. Acabó con todos los 'Trogloditidae'. Un solo gato, un único animal, erradicó toda una especie>>

Fuente: Diario Digital Ideal de Jaén.
Urrácal (Almería), a 744 metros de altitud.

somoku

*
Nubecilla
Mensajes: 95
Ubicación: Gandia, La Safor (Valencia)
En línea
Ya lo han dicho antes, pero le pongo imagen.
Cangrejo rojo americano "Procambarus clarkii",  que ha hecho bastantes estragos.



Gandia.
QUALSEVOL NIT POT SORTIR EL SOL...