espectacular lluvia de estrellas el 24 mayo

Iniciado por koodearagon, Martes 13 Mayo 2014 23:10:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

koodearagon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 229
En línea
parecer que algunos astronomos dan por hecha una gran lluvia de estrellas para el sabado dia 24 de mayo se habla de mas de 200 estrellas fugaces por hora, pero es que algunas fuentes confian en que se puede dar un estallido calificado de tormenta unas 1000 por hora, estaremos atentos los proximos dias porque esta lluvia de estrellas puede dar que hablar
Entre San José y las Fuentes (Zaragoza)

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Al parecer el máximo en España seria sobre las 10 de la mañana, la máxima intensidad visible será antes del amanecer. Veremos si el cielo acompaña
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Como fue la noche?
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Sith

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,653
Irún (Guipúzcoa) Altitud 11m.
Ubicación: Irún (Guipúzcoa)
En línea

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Yo en los ratos del curro, solo vi una...
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

SergioAv

Alzando la vista al firmamento desde que tengo memoria
*
Nubecilla
Mensajes: 92
Desde mi observatorio...
Ubicación: Ávila, 1130msnm
En línea
Yo 2 en los 20 minutos que estuve mirando. Sólo duré eso porque había muchas nubes y era casi imposible.
Ávila, zona norte, a 1130msnm.

León, a 837msnm.

"Ninguna causa está perdida mientras haya un insensato detrás de ella"

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Adjunto los datos que se han recogido.



Fuente: http://www.imo.net/live/cameleopardalids2014/

nada del otro mundo con una máximo de una 20 por hora. Yo personalmente solo vi una que parecía proceder del Camelopardalis (la Jirafa)

"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Pero no es esta noche?


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
No, ya he visto que algunos medios de comunicación la han liado parda.

El máximo estaba previsto para las 7-8 U.T del dia 24 sumándole las 2 horas se produjo en principio hacia las 9-10 de la mañana del 24.

Para aumentar la probabilidad de observarlas, tenemos que hacerlo en el momento mas cercano al máximo, o sea la madrugada del 24.

PD: veo que justo antes de empezar el dia 25 hay una tasa bastante elevada de 40 por hora, aunque esta tasa de error tan grande no me convence en absoluto
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Cita de: Astrobotànica en Domingo 25 Mayo 2014 10:50:58 AM
No, ya he visto que algunos medios de comunicación la han liado parda.

El máximo estaba previsto para las 7-8 U.T del dia 24 sumándole las 2 horas se produjo en principio hacia las 9-10 de la mañana del 24.

Para aumentar la probabilidad de observarlas, tenemos que hacerlo en el momento mas cercano al máximo, o sea la madrugada del 24.

PD: veo que justo antes de empezar el dia 25 hay una tasa bastante elevada de 40 por hora, aunque esta tasa de error tan grande no me convence en absoluto
ç

Y pregunto yo, en zonas como EEUU , ¿que tasas dio? ¿Fue igual de decepcionante? A ellos si le pillaría la noche cerrada
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Cita de: storm2002 en Lunes 26 Mayo 2014 20:16:59 PM
Cita de: Astrobotànica en Domingo 25 Mayo 2014 10:50:58 AM
No, ya he visto que algunos medios de comunicación la han liado parda.

El máximo estaba previsto para las 7-8 U.T del dia 24 sumándole las 2 horas se produjo en principio hacia las 9-10 de la mañana del 24.

Para aumentar la probabilidad de observarlas, tenemos que hacerlo en el momento mas cercano al máximo, o sea la madrugada del 24.

PD: veo que justo antes de empezar el dia 25 hay una tasa bastante elevada de 40 por hora, aunque esta tasa de error tan grande no me convence en absoluto
ç

Y pregunto yo, en zonas como EEUU , ¿que tasas dio? ¿Fue igual de decepcionante? A ellos si le pillaría la noche cerrada

Esta grafica recoge informacion de todos los hemisferios horarios, fijate que el máximo de la grafica es entre la 7-8 UTC, si le sumamos 2 Horas son las 9-10 de la mañana, por lo que és muy probable que estos datos se hayan recogido en el huso horario americano
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Cita de: Astrobotànica en Martes 27 Mayo 2014 23:08:11 PM
Cita de: storm2002 en Lunes 26 Mayo 2014 20:16:59 PM
Cita de: Astrobotànica en Domingo 25 Mayo 2014 10:50:58 AM
No, ya he visto que algunos medios de comunicación la han liado parda.

El máximo estaba previsto para las 7-8 U.T del dia 24 sumándole las 2 horas se produjo en principio hacia las 9-10 de la mañana del 24.

Para aumentar la probabilidad de observarlas, tenemos que hacerlo en el momento mas cercano al máximo, o sea la madrugada del 24.

PD: veo que justo antes de empezar el dia 25 hay una tasa bastante elevada de 40 por hora, aunque esta tasa de error tan grande no me convence en absoluto
ç

Y pregunto yo, en zonas como EEUU , ¿que tasas dio? ¿Fue igual de decepcionante? A ellos si le pillaría la noche cerrada

Esta grafica recoge informacion de todos los hemisferios horarios, fijate que el máximo de la grafica es entre la 7-8 UTC, si le sumamos 2 Horas son las 9-10 de la mañana, por lo que és muy probable que estos datos se hayan recogido en el huso horario americano

Es decir, fue una "basura" comparado con lo que hablaban, ¿verdad?
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales