Este y Baleares, Septiembre 2007.

Iniciado por MeteoValència, Sábado 01 Septiembre 2007 00:08:05 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea
87.4 mm
4.6 mm/hr

...........

17.6°C
95%
NE a 0.0 km/hr
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

Juanjo Villena

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,775
Aldaia (Valencia) 60 msnm
  1. el_viye@hotmail.com
Ubicación: Aldaia, Valencia.
En línea
#1597
Venga que aún va a volver a mojar Castellón y puede ser que de refilón Valencia porque parece que empiezan a entrar los núcleos  hacia el NE.

Aquí el total provisional es de 62mm

Record desde que recojo datos en un día (desde septiembre del año pasado).
Redactor Jefe de Tiempo.com

MeteoSagunto

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,373
Sagunt (València) - 70 msnm
Ubicación: Sagunto (Valencia)
En línea
Al final 3.8 mm. Sigue el cielo cubierto, hacia el este se observa algún fogonazo cada cierto tiempo.

A ver que reportaje han hecho los de canal 9...

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
OOOk!! me queda claro  :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

A ver a ver, que tengo ganas de vivir una gota frñía en directo con vosotros aquí  ;)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#1600
Un pequeño apunte: una Gota Fría no es una situación de lluvias torrenciales persistentes durante 1 o dos días.

Una Gota Fría es ni más ni menos que una DANA.

Al año tendremos unas 20 Gotas Frías en la península.

Lo que produce las lluvias persistentes y torrenciales en general son los Complejos Convectivos dde Mesoscala, conformados por dos o más SCM. Un CCM también se conoce como frente mediterráneo, tanto si es estacionario cmo si es retrógrado. En realidad no se corresponde con el esquema frontal-advectivo, pero se generaliza (abusando del lenguage) el concepto de frente también a sistemas convectivos muy organizados.

Hoy sólo hemos tenido un SCM, a parte del que había esta mañana al NE y que se ha perdido al mar.

Si el SCM que estaba al NE se hubiese anclado a tierra, hubiera dejado entre 200 y 300 mm, seguro, porque lo estaba calculando con el MSG-2. Y si este SCM del Este que hemos tenido esta tarde, se llega a adentrar al interior en vez de quedarse en la costa, toda esa agua que esá cayendo al mar, hubiera caído dentro, y estaríamos hablando de unso 200 mm en algunos puntos de la provincia de Valencia. Así y todo se ha quedado en 160 mm.

Por tanto, esta situación sí que era seria, aunque no va a ser histórica, entre otras cosas poque no había condiciones históricas, simplemente serias.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#1601
Podríamos distinguir a grandes rasgos dos tipos de SCM, y no me refiero al criterio de la simetría que hay en la bibliografía.

No hace falta comentar que en todos los casos debe haber una fuerte convección y una fuerte difluencia a 500 y 300hpa asociada a una vaguada o DANA con embolsamiento suficientemente frío.

La diferencia en la génesis de los dos tipos que me refiero son:

1- Por crecimiento de una tormenta (2007).
2- Por advección y orografía (1987).

También puede haber una combinción de las dos génesis (1957, 1982)

Hoy hemos tenido el tipo 1, y normalmente los SCM o CCM más lluviosos son los que se forman por el tipo 2:

Es decir, a parte de la DANA y la difluencia, se necesitaría un aporte muy importante de humedad en superficie, continuado, en forma de advección marina, cálida. Eso es lo que ha fallado en este caso, y por ello no hemos llegado a lso 200 o 300 mm.

Saludos  ;)

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,863
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Aquí en hospitalet de l'infant[Tarragona(Cataluña-sud) se termina el '' :crazy: '' con 0,4 mm...

L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 23 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg


tempvs

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,909
desde el Barrio del Cristo Aldaia -Quart 48 msm
En línea
#1603
ya hay datos del aeropuerto

53 mm al final

aqui 101,2 mm con el digital y 105,5 mm con el manual

menuda tarde ,a mi tia le salia el agua hasta  por el water  :mucharisa:

vigilant guarda la imagenes de satellite  me gustaria poder verlas



Juanjo Villena

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,775
Aldaia (Valencia) 60 msnm
  1. el_viye@hotmail.com
Ubicación: Aldaia, Valencia.
En línea
Nada ha muerto la tormenta antes de cambiar de dirección.

Pues nada habrá que conformarse con los 62mm.

Quien me lo iba a decir ayer cuando no estaba nada claro. Seguiremos recopilando datos.
Redactor Jefe de Tiempo.com

alzimet

Plou poc però per al poc que plou MAI plou prou per a tots.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,002
Paradís meteorològic
Ubicación: Alzira (València)
En línea
Sigue lloviendo entre debil y moderadamente...

Rescato una imagen de las 20:00 muy ilustrativa de como estaba  (y está) el cotarro a esas horas.

Se puede observar clarisimamente como la DANA ha interactuado  con el ramal ascendente del JET subtropical, formandose la linea que yo he simbolizado:
Si quereis saber mas sobre este tipo de fenomenos, y muchas más cosas en lo referente pinchad este link:

http://www.inm.es/web/sup/ciencia/divulga/vsimposio/trabajos/pdf/A3-VAL_Lluvias_intensas.pdf

Ahi va la imagen:

Saludos
Mitjana anual i per mesos de precipitacions a Alzira: (període 1956-1986, observatori de l'institut laboral)
Total: 633,1 mm
Gener: 58,4 mm      Abril: 48,8 mm       Juliol: 10 mm            Octubre: 114,1 mm
Febrer: 41,6 mm     Maig: 42,6 mm    Agost: 14,9 mm        Novembre: 91,7 mm
Març: 55 mm           Juny: 24,4 mm    Setembre: 55,9mm   Desembre: 75,6 mm
Alzira (València)  

"Awe, quins són eixos núvols que baixen pel Cavall Bernat? Això fill, això són Boires pastorenques"

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
Saludos desde Donostia  ;)

Vaya movimiento que ha habido por el Este, no me he enterado de mucho pero las imágenes que sacan en los informativos son impresionantes.

Por Calamocha según SAIH Ebro 0 mm. Una ruina...

He estado también unos días por los Alpes y este año he asistido a las primeras nevadas en la zona del Tirol... una gozada, a ver si pongo un pequeño reportaje  ;)
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
Buenas,

Por aquí cielo ya despejado, temperatura de 21ºC, máxima de 29ºC antes de las tormentas...

Finalmente se cierra el episodio tormentoso de hoy con 34mm, 35,5mm mensuales y ATENCIÓN: 323,5MM DESDE EL 1 DE ENERO :o :cold: :cold: :cold:

INTENSIDAD MÁXIMA DE PRECIPITACIÓN, A LAS 14:32H CON 609,6MM/H :cold: :cold: :cold: :cold: :cold: :cold: :cold: :cold: :cold: :cold: :o :o :o :o (Creo, la más alta de las tormentas que le han afectado a los foreros hoy)

;)
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi