gran "pelota" sin precipitacion?

Desconectado Gabimeteo

  • se hace lo que se puede
  • Cb Incus
  • *****
  • 4087
  • Sexo: Masculino
  • Valencia
gran "pelota" sin precipitacion?
« en: Jueves 31 Julio 2008 03:42:14 am »
me gustaria que me aclaraseis una cosa (va por delante que no tengo formacion en esto de meteorologia y procuro aprender de lo que voy leyendo por aqui):

he estado siguiendo una enorme formacion nubosa que ha crecido rapidisimamente en el norte de italia, pero no consigo ver que precipitacion esta dejando.
¿tiene algo que ver con los radares italianos? ¿o es simplemente que es una enorme tormenta seca?

os dejo unas capturas. en ellas se aprecian las precipitaciones del sur de Alemania, y del Este de francia, pero no sobre el norte de Italia:






y una imagen de las dimensiones que ha alcanzado:
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: gran "pelota" sin precipitacion?
« Respuesta #1 en: Jueves 31 Julio 2008 07:23:28 am »
Cierrto es que las imagenes infrarojas suelen ser muy espectaculares, y que pueden llevar a equívoco, pero semejante pelon, y mas si es de formacion rapida, parece lógico pensar que deberia llevar precipitacion asociada. No un gran manchon, pero al menos un nucleo principal.

El martes en Zaragoza tambien tuvimos desarrollos decentes, pero las precis fueron, intensas, pero muy locales.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: gran "pelota" sin precipitacion?
« Respuesta #2 en: Jueves 31 Julio 2008 12:22:47 pm »
Cierrto es que las imagenes infrarojas suelen ser muy espectaculares, y que pueden llevar a equívoco, pero semejante pelon, y mas si es de formacion rapida, parece lógico pensar que deberia llevar precipitacion asociada. No un gran manchon, pero al menos un nucleo principal.



Cierto, mucha dinamita pero poca mecha, aveces los yunques son muy espectaculares pero luego solo precipita la tormenta en zonas muy aisladas, tan solo en las bases de los distintos cb´s que forman esa gran pelota, pero tambien añadir en este caso puede ser que los radares italianos estubieran justo KO en esa salida, un saludo.
« Última modificación: Jueves 31 Julio 2008 12:25:01 pm por kOnvektiOn © »
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado Federico

  • EL ARGENTINO
  • Supercélula
  • ******
  • 5296
  • Sexo: Masculino
    • Servicio Meteorologico Argentino
Re: gran "pelota" sin precipitacion?
« Respuesta #3 en: Jueves 31 Julio 2008 15:08:26 pm »
Por experiencia propia, los sistemas que se ven gigantescos en imagenes infrarrojas falso color (a esas que se le agregan colores para identificar las temperaturas de los topes) suelen ser, en general, grandes extensiones de nubes cirrus de los Cb's, que, como estas son muy frias, dan la idea que se trata de topes frios tormentosos.

Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Desconectado Gabimeteo

  • se hace lo que se puede
  • Cb Incus
  • *****
  • 4087
  • Sexo: Masculino
  • Valencia
Re: gran "pelota" sin precipitacion?
« Respuesta #4 en: Jueves 31 Julio 2008 16:25:16 pm »
muchas gracias por la informacion.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6584
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re: gran "pelota" sin precipitacion?
« Respuesta #5 en: Jueves 31 Julio 2008 17:42:34 pm »
Por experiencia propia, los sistemas que se ven gigantescos en imagenes infrarrojas falso color (a esas que se le agregan colores para identificar las temperaturas de los topes) suelen ser, en general, grandes extensiones de nubes cirrus de los Cb's, que, como estas son muy frias, dan la idea que se trata de topes frios tormentosos.

Cierrto es que las imagenes infrarojas suelen ser muy espectaculares, y que pueden llevar a equívoco, pero semejante pelon, y mas si es de formacion rapida, parece lógico pensar que deberia llevar precipitacion asociada. No un gran manchon, pero al menos un nucleo principal.

El martes en Zaragoza tambien tuvimos desarrollos decentes, pero las precis fueron, intensas, pero muy locales.

Parece que los radares se fueron de feria pues alguna precipitación debería haber, como dice Dani quizas que no habarque toda el área Cubierta pero al menos en algunas zonas sí (donde estan las tormentas originales que dieron lugar a la formación de la cubierta de cirros que menciona Federico)

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.