Estrasburgo: ¿mejor clima europeo?

Iniciado por alberbocca, Martes 21 Abril 2015 03:03:07 AM

Tema anterior - Siguiente tema

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
#72
Cita de: geomax en Sábado 13 Junio 2015 18:51:52 PM
A mi Estrasburgo no me parece especialmente interesante, demasiado atlantico para mi gusto.

A mi personalmente me gusta:

1. Invierno frío, con buenas heladas y nevadas, con temperaturas que puedan bajar mucho y también con precipitación.

2. Primavera auténtica, nada de esa primavera medio chorra que uno encuentra en el Noroeste de Europa o incluso en Castilla y León. Días templados y precipitacines.

3. Verano cálido, con calor, es decir que llegado el caso vengan olas de calor de verdad, con ciertas precipitaciones si.

4. Otoños que sean otoños.

Que haya días de lluvia moderados pero también bastante sol.

Personalmente yo me decanto por el área Balcanico-danubiana:

SARAJEVO, BELGRADO, SKOPJE, BUDAPEST incluso.

En invierno cuando hace frío hace bastante mas que en Estrasburgo, con olas de frío chungas.
En verano Sarajevo o Belgrado o Skpoje tienen calor calor, con algunos días de lluvia, pero a su vez bastante sol.

La estación mas humeda es fines de primavera (mayo y junio).

A mí me gusta ese tipo de clima.
Yo te lo firmo todo....menos ese verano cálido, prefiero fresco incluso rozando la helada alguna noche y con tormentas...


Poprad (Eslovaquia)


Enero
Media Max.......-1º
Media Min.......-9º
Tª media anual unos 6º
Tª media Max. agosto 22º
Tª media Min.  agosto 9º
Pluviometria agosto 66 mm


Orava sería aún más extremo.Saludos
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
A mí también me parece mucho mejor el clima danubiano que el de Estrasburgo. Más frío en invierno, más tormentas en verano, más calor en verano. Lo tiene todo lo que se puede ver en Europa.

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
Ese clima danubiano lo encontramos a media hora de Barcelona en cercanías. Hay gente que baja de Vic a Barcelona a trabajar cada día y directamente cambian de vestuario a medio camino o antes de bajar en plaza de Catalunya-Rodalies  [emojifacepal03]

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Tempes en Martes 16 Junio 2015 08:47:57 AM
Ese clima danubiano lo encontramos a media hora de Barcelona en cercanías. Hay gente que baja de Vic a Barcelona a trabajar cada día y directamente cambian de vestuario a medio camino o antes de bajar en plaza de Catalunya-Rodalies  [emojifacepal03]
Pues el clima del interior de Cataluña puede ser en cierta manera (siendo la temperatura invernal más alta y teniendo la distribución de la precipitación un carácter más mediterráneo), parecido al clima de la llanura danubiana o al clima de la llanura padana.

Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
     ¿Un poco exagerada la comparación no? No sé la temperatura media de Vic, pero vamos en invierno creo que quedará bastante lejos de los -2'5ºC de Bucarest por ejemplo, como 5ºC más, que es como comparar el invierno de Valencia con el de Zaragoza o Lugo.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Cerro Calderón en Jueves 18 Junio 2015 17:23:27 PM
     ¿Un poco exagerada la comparación no? No sé la temperatura media de Vic, pero vamos en invierno creo que quedará bastante lejos de los -2'5ºC de Bucarest por ejemplo, como 5ºC más, que es como comparar el invierno de Valencia con el de Zaragoza o Lugo.
Pues tienes razón. Pensaba que andaban en torno a 3ºC pero Vich tiene una media de enero de 4,3ºC. Muy cálido para compararlo con el Danubio.

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Jaca podría acercarse un poco 2,4º enero y buena ración de tormentas....pero aún con diferencias importantes.
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Jueves 18 Junio 2015 19:05:16 PM
Cita de: Cerro Calderón en Jueves 18 Junio 2015 17:23:27 PM
     ¿Un poco exagerada la comparación no? No sé la temperatura media de Vic, pero vamos en invierno creo que quedará bastante lejos de los -2'5ºC de Bucarest por ejemplo, como 5ºC más, que es como comparar el invierno de Valencia con el de Zaragoza o Lugo.
Pues tienes razón. Pensaba que andaban en torno a 3ºC pero Vich tiene una media de enero de 4,3ºC. Muy cálido para compararlo con el Danubio.
La media histórica de Vic en el siglo XX era de 3,3º, ahora ya debe haber subido a 4,3º.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Enbata

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
  1. albertotapiz@gmail.com
Ubicación: Miranda de Arga(Navarra)-Hernani(Gipuzkoa)
En línea
Cita de: Gerard Taulé en Viernes 19 Junio 2015 00:58:12 AM
Cita de: Roberto-Iruña en Jueves 18 Junio 2015 19:05:16 PM
Cita de: Cerro Calderón en Jueves 18 Junio 2015 17:23:27 PM
     ¿Un poco exagerada la comparación no? No sé la temperatura media de Vic, pero vamos en invierno creo que quedará bastante lejos de los -2'5ºC de Bucarest por ejemplo, como 5ºC más, que es como comparar el invierno de Valencia con el de Zaragoza o Lugo.
Pues tienes razón. Pensaba que andaban en torno a 3ºC pero Vich tiene una media de enero de 4,3ºC. Muy cálido para compararlo con el Danubio.
La media histórica de Vic en el siglo XX era de 3,3º, ahora ya debe haber subido a 4,3º.

Para el periodo 1961-90 da enero una media de 3.9º y para el periodo 1971-2000  3.8º, en cambio para el 1985-2007 sube a 4.3º, auqnue no es comparable con las otras dos, ya que no es un periodo de 30 años.
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
#81
Cita de: Enbata en Viernes 19 Junio 2015 09:28:44 AM
Cita de: Gerard Taulé en Viernes 19 Junio 2015 00:58:12 AM
Cita de: Roberto-Iruña en Jueves 18 Junio 2015 19:05:16 PM
Cita de: Cerro Calderón en Jueves 18 Junio 2015 17:23:27 PM
     ¿Un poco exagerada la comparación no? No sé la temperatura media de Vic, pero vamos en invierno creo que quedará bastante lejos de los -2'5ºC de Bucarest por ejemplo, como 5ºC más, que es como comparar el invierno de Valencia con el de Zaragoza o Lugo.
Pues tienes razón. Pensaba que andaban en torno a 3ºC pero Vich tiene una media de enero de 4,3ºC. Muy cálido para compararlo con el Danubio.
La media histórica de Vic en el siglo XX era de 3,3º, ahora ya debe haber subido a 4,3º.

Para el periodo 1961-90 da enero una media de 3.9º y para el periodo 1971-2000  3.8º, en cambio para el 1985-2007 sube a 4.3º, auqnue no es comparable con las otras dos, ya que no es un periodo de 30 años.

Yo pienso que el invierno de Vic y Bucares, son antagonistas esas medias están sobre 4º caso de Vic
frente a los -2,5º de la capital europea, y que decir de los 56 días de nieve anuales de Bucares, en Vic no tengo datos pero son al menos en el invierno opuestos....Saludos.
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

Enbata

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
  1. albertotapiz@gmail.com
Ubicación: Miranda de Arga(Navarra)-Hernani(Gipuzkoa)
En línea
#82
Eso es, Vic es más similar a la llanura Padana, en el norte de Italia, aunque en esta última la precipitación está repartida de manera más homogénea y hay algo más de amplitud térmica anual (veranos un poco más calidos e inviernos algo más frios). Milan-Brera tiene 2,6º en Enero y 24.7º en julio para el periodo 1900-2000

Por cierto, en mi opinión el clima de la llanura Padana es de lo mejor de Europa. Es una zona soleada salvo en invierno, con importantes nevadas, nieblas y heladas.  Los veranos son cálidos y tormentosos aunque tambien hay bastantes dias despejados. Tiene las 4 estaciones del año bastante diferenciadas térmicamente.
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Cita de: Enbata en Viernes 19 Junio 2015 12:28:14 PM
Eso es, Vic es más similar a la llanura Padana, en el norte de Italia, aunque en esta última la precipitación está repartida de manera más homogénea y hay algo más de amplitud térmica anual (veranos un poco más calidos e inviernos algo más frios). Milan-Brera tiene 2,6º en Enero y 24.7º en julio para el periodo 1900-2000

Por cierto, en mi opinión el clima de la llanura Padana es de lo mejor de Europa. Es una zona soleada salvo en invierno, con importantes nevadas, nieblas y heladas.  Los veranos son cálidos y tormentosos aunque tambien hay bastantes dias despejados. Tiene las 4 estaciones del año bastante diferenciadas térmicamente.
Esto depende, para los guiris la costa mediterránea es lo mejor, pueden ir con poca ropa casi todos los días del año. [emoji1]
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana