ESTUDIO CLIMÁTICO DESDE 1920 OBSERVATORIO DEL RETIRO (AEMET)

Iniciado por emilio48, Martes 07 Diciembre 2010 23:17:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
#72
PRECIPITACIÓN

Falta datos:
Precipitaciones:  Marzo..    Década de los 30: 1 año
                          Abril...     Década de los 30: 1 año
                                             "                  60:  1 año


emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
#73
DÍAS DE HELADA

Faltan datos:
Enero..      Década de los 30: 1 año
                        Febrero..   Década de los 30: 1 año
                        Marzo..      Década de los 30: 1 año
                        Abril..        Década de los 30:  2 años
                        Noviembre.. Década de los 30: 1 año
                        Diciembre... Década de los 30: 1 año 
               


*Los asteriscos en octubre se deben a que en alguna ocasión se produjo una helada, pero no con la frecuencia mínima necesaria para reflejarse.

emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
#74
DÍAS DE NIEVE

                       Faltan datos:
                       Enero..      Década de los 20: 1 año
                                            "                 30: 2 años                     
                                            "                 50: 5 años
                       Febrero..   Década de los 30: 1 año
                                            "                 50: 7 años
                       Marzo..      Década de los 20: 1 año
                                           "                   30: 2 años
                                           "                   50: 7 años
                                           "                   60: 1 año
                      Abril..          Década de los 20: 1 año
                                           "                    30: 2 años
                                           "                    50: 7 años
                     Noviembre..  Década de los 20: 2 años
                                                "               30: 2 años

                                                "               50: 7 años
                      Diciembre...  Década de los 20: 2 años
                                               "                 30: 2 años
                                                "                50: 7 años



*El  asterisco en octubre se deben a que en alguna ocasión se produjo algún día de nieve, pero no con la frecuencia mínima necesaria para reflejarse.

emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
#75
MEDIA GLOBAL TEÓRICA DESGLOSE PRECIPITACIÓN POR DÉCADAS

A efectos de cómputo se incluyen los meses de todas las estaciones del año

(También incluyendo ya mayo)


emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
#76
DATOS EXTREMOS OBSERVADOS EN EL OBSERVATORIO DEL RETIRO
(Copiado del cuadro ofrecido por AEMET)

Como complemento, adjunto estos datos extremos, a día de hoy.

Máx. núm. de días de lluvia en el mes   28 (abr 1946)
Máx. núm. de días de nieve en el mes   8 (ene 1941)
Máx. núm. de días de tormenta en el mes   11 (may 1998)
Prec. máx. en un día (l/m2)   87.0 (21 sep 1972)
Prec. mensual más alta (l/m2)   198.4 (nov 1997)
Prec. mensual más baja (l/m2)   0.0 (sep 1988)
Racha máx. viento: velocidad y dirección (Km/h)    Vel 116, Dir 270 (13 mar 1951 09:20)
Tem. máx. absoluta (°C)   40.0 (20 ago 1993)
Tem. media de las máx. más alta (°C)   35.5 (ago 1933)
Tem. media de las mín. más baja (°C)   -2.6 (feb 1956)
Tem. media más alta (°C)   27.9 (ago 1933)
Tem. media más baja (°C)   1.9 (feb 1956)
Tem. mín. absoluta (°C)   -10.1 (16 ene 1945)

emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
#77
INFORMACIÓN ADICIONAL RELACIONADA CON EL OBSERVATORIO

He aquí un interesante artículo sobre los orígenes de lo que ahora es la Agencia Estatal de Meteorología. Es evidente el importante papel que en este aspecto desempeñan las instalaciones del observatorio del Retiro.
Adjunto el correspondiente  enlace de la conocida  web  www.divulgameteo.es de José Miguel Viñas (Spissatus). El artículo es de Manuel Palomares Calderón.
www.divulgameteo.es/uploads/primeros-pasos.pdf

emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
#78
Este estudio se da por finalizado, ya que he comenzado uno genérico, en el que ya se incluye este observatorio.