Creo que se ha respondido ya bastante bien a este tema. Como dice rayoverde o Gale, un factor muy importante para que haya rayos es que exista una amplia región del cumulonimbo con cristales de hielo (el yunque), pues ello favorece la separación de cargas eléctricas iniciadas por la fricción de las partículas.
Como bien dice el compañero Cumulonimbus, los cumulonimbos de estos días (valga la semiredundancia
![Grin ;D](https://foro.tiempo.com/Smileys/default/grin.gif)
) no han sido de gran desarrollo y no se han generado muchos rayos, lo cual es lógico también por la época del año en que estamos. Ello no quiere decir sin embargo que no puedan originar lluvia intensa o vientos fuertes.
En cuanto a lo que dice PAS, y que muy bien ha respondido Gale, puedo añadir algunas reglas visuales para saber si la tormenta llegará con intensidad o no (casi siempre se cumplen, pero no siempre).
-Si la tormenta presenta muchos rayos horizontales y casi ninguno a tierra, lo más probable es que la precipitación no pase de moderada. Ello es porque la zona del cumulonimbo que origina los rayos es una zona "estratiforme" de la nube, normalmente el yunque muy extendido.
-Si al acercarse la tormenta soplan rachas fuertes de viento fresco procedentes de ella, la tormenta llegará muy disipada (porque se trata de corrientes de descenso de la nube, que se halla en fase de disipación).
-Si por el contrario, sopla viento cálido hacia la tormenta, se forman remolinos en el suelo, etc, la tormenta llegará en plena actividad.
-Si la tormenta presenta relámpagos contínuos dentro de la nube y casi ninguno a tierra, puede esperarse precipitación de gran intensidad. Esto es típico de las tormentas mediterráneas otoñales, en las que la gran cantidad de agua favorece la conducción de la electricidad.
-La presencia de un arco negro por delante del cumulonimbo es un indicio casi seguro de que habrá lluvia fuerte y granizo.
-La aparición de una masa de mamatocúmulos y altostratos después de una tormenta indica que habrá unas cuantas horas de "tregua" y probablemente no habrá más tormenta ese día.
En fin, son algunas reglas que he observado, seguro que muchos de vosotros también, y seguro que conocereis algunas más que no he puesto aquí.
En todo caso, no puedo pasar sin ponerlas en este foro dado que mi nick es Stormwatch : Observador de tormentas.