Dudas sobre conceptos relacionados con las tormentas

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Dudas sobre conceptos relacionados con las tormentas
« en: Martes 16 Junio 2015 11:22:55 am »
Hola, tengo un lío mental tremendo con las tormentas, alguién me puede ayudar. ;)
Si la reflectividad del CAPPI supera los 35 dBZ se puede considerar tormenta? Hay algun otro umbral, o condición (gradiente de reflectividad)?

Si la tormenta se mueve en dirección SW-NE pero la estructura es perpendicular a su movimiento que significa? El movimiento de una tormenta es translación y el otro, ahora no lo recuerdo.

El sotavento de una ciudad que se puede considerar en relación al movimiento de las tormentas, en función del  viento en superfície o del movimiento de la estructura convectiva (de como se mueve a la tormenta).

El movimiento de las tormentas no creo que esté relacionado con el viento en superfície, pero estoy seguro que influye, çómo?

Parece que el movimiento de las tormentas está influído por el viento que hace en la troposfera media,  si tengo datos de viento mirando mapas históricos de geopotencial a 500 hPa, me va bien, o tengo que ir más abajo, a 700 o 850 hPa, donde puedo encontrar estos mapas?

Los valores positivos de CAPE de los últimos días según el modelo GFS de Wetterzentrale no me concuerdan con la localización de las tormentas, como se puede explicar esta anomalía?

Hay algun software libre en internet para analizar las tormentas, su movimiento, su centroide, etc.

Sé que AEMET hizo un libro sobre tormentas, donde las analiza con el programa McAidas, no hay algún otro software similar en la red?
« Última modificación: Martes 16 Junio 2015 11:27:31 am por Gerard Taulé »
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:Dudas sobre conceptos relacionados con las tormentas
« Respuesta #1 en: Miércoles 17 Junio 2015 07:33:09 am »
Si la translación (movimiento) es opuesta a la propagación (nacimiento de nuevas céluias convectivas) la tormenta es más eficiente (precipita más). Así esta tormenta en el radar aparece como estática en un lugar, donde no paran de pasar estructuras convectivas, se puede apreciar bien en el radar. Estoy en lo cierto?
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re:Dudas sobre conceptos relacionados con las tormentas
« Respuesta #2 en: Miércoles 17 Junio 2015 10:05:21 am »
Gerard, llevas muchos años en el foro.
¿Tus preguntas van en serio o estás de cachondeo? Y lo digo sin ánimo de molestarte.
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:Dudas sobre conceptos relacionados con las tormentas
« Respuesta #3 en: Miércoles 17 Junio 2015 10:18:58 am »
Gerard, llevas muchos años en el foro.
¿Tus preguntas van en serio o estás de cachondeo? Y lo digo sin ánimo de molestarte.
Saludos.
Van en serio. Me he olvidado de la definición algunos términos últimamente. Al menos os agradecería que me indicaráis algunos tópics sobre la convección.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:Dudas sobre conceptos relacionados con las tormentas
« Respuesta #4 en: Miércoles 17 Junio 2015 10:21:29 am »
Miraré en MetED a ver si encuentro algo, en el glosario de la NOAA de Gale, y en la revista Electronic Journal of Severe Storms Meteorology a ver si me aclaro. Esta revista es de acceso libre, para descargar los artículos solamente os tenéis que registrar, es de USA, por tanto tiene un buen nivel. [emoji1]
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re:Dudas sobre conceptos relacionados con las tormentas
« Respuesta #5 en: Miércoles 17 Junio 2015 10:23:02 am »
Cógete cualquier libro de meteorología
Si quieres alo más concreto, lee esto.


Si te va más el formato web, hazte los módulos Comet de convección. Muchos y muy buenos.

Si te va la carnaza, prueba con el Markowski.
Saludos.

PD: Vaya, no sabía yo que USA fuese sinónimo de "buen nivel".
« Última modificación: Miércoles 17 Junio 2015 10:27:08 am por febrero 1956 »
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:Dudas sobre conceptos relacionados con las tormentas
« Respuesta #6 en: Miércoles 17 Junio 2015 10:54:54 am »
Cógete cualquier libro de meteorología
Si quieres alo más concreto, lee esto.


Si te va más el formato web, hazte los módulos Comet de convección. Muchos y muy buenos.

Si te va la carnaza, prueba con el Markowski.
Saludos.

PD: Vaya, no sabía yo que USA fuese sinónimo de "buen nivel".
Los yanquis son muy creídos, y dicen que tienen los mejores meteorólogos del mundo, pero yo diría que España puede competir en el campo de la meteorología con USA y cualquier otro país del mundo. [emoji2]
He encontrado en la Ram, número 211, lo que yo buscaba a nivel más de aficionado, lo-mejor-del-foro-dudas-sobre-desplazamiento de tormentas. [emoji41]
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re:Dudas sobre conceptos relacionados con las tormentas
« Respuesta #7 en: Miércoles 17 Junio 2015 11:06:41 am »
No, si probablemente el mejor servicio nacional de meteorología sea el de USA, en cuanto a medios, presupuesto, personal, etc.
Les va la vida en ello y saben que por cada dólar que invierten en meteo, el retorno es mucho mayor.
Aquí nos tenemos que conformar con estudiar las tormentas por nuestra cuenta, cosa, por otra parte, muy gratificante.
Saludos.
« Última modificación: Miércoles 17 Junio 2015 11:08:04 am por febrero 1956 »
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:Dudas sobre conceptos relacionados con las tormentas
« Respuesta #8 en: Miércoles 17 Junio 2015 13:36:45 pm »
Hoy he encontrado una revista interesante sobre tormentas yanqui en internet "Electronic Journal of Severe Storms Meteorology". Solamente tenéis que daros de alta como usuario y el acceso a todos los artículos de revista es gratuíto!!  [emoji3]
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:Dudas sobre conceptos relacionados con las tormentas
« Respuesta #9 en: Miércoles 17 Junio 2015 13:39:07 pm »
No, si probablemente el mejor servicio nacional de meteorología sea el de USA, en cuanto a medios, presupuesto, personal, etc.
Les va la vida en ello y saben que por cada dólar que invierten en meteo, el retorno es mucho mayor.
Aquí nos tenemos que conformar con estudiar las tormentas por nuestra cuenta, cosa, por otra parte, muy gratificante.
Saludos.
Si claro con los tornados, es muy peligroso no hacer investigación, seguimiento, etc. , y con los huracanes también. Allí además las nevadas, las olas de calor y de frío son mucho más fuertes que aquí. Allí las olas de calor se combinan con alta humedad, aquí son con humedades bajas.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana