Los peligros de un rayo

ufronito

  • Visitante
Los peligros de un rayo
« en: Domingo 07 Septiembre 2003 09:06:56 am »
Un hombre de 35 años, vecino de Benetusser (en la comarca valenciana de Horta Sud) murió el sábado al ser alcanzado por un rayo en el paseo marítimo de Pinedo. El fallecido estaba pescando, por lo que quizá el metal de la caña atrajera el rayo.  
   
Aunque hace tiempo ya hablamos de los peligros y las precauciones a tomar en una tormenta,me gustarìa que los que sois doctos en la materia volvierais a recordar que precauciones debemos tomar y cuales son los lugares màs seguros en cuanto a evitar los rayos.

Saludos

Desconectado Terral

  • VIEJA GUARDIA METEORED
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8080
  • Sexo: Masculino
  • EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
    • BLOG TORMENTAS  Y  RAYOS  JOSE LUIS  ESCUDERO
Re:Los peligros de un rayo
« Respuesta #1 en: Domingo 07 Septiembre 2003 09:41:36 am »




Gran número de víctimas ocurren cuando se aproxima una tormenta. Pero más del 50% de muertes producidas por los rayos acontecen después de que la tormenta ha pasado.
Es conveniente permanecer en espacios cerrados por 30 minutos después de escuchar el último sonido del trueno.
Si existen tormentas en el área, pero no sobre la misma, la peligrosidad de los rayos puede existir aunque el cielo esté despejado.

RECOMENDACIONES ANTE LA PRESENCIA DE RAYOS:

Si la tormenta se aproxima se sugiere evitar la permanencia en los lugares altos, topes de colinas y de sierras, campos abiertos, árboles aislados, áreas de picnic, silos, galpones, molinos de viento; evitar estar cerca de torres de comunicación y de mástiles; en autos convertibles, carros de golf, permanecer próximo a alambrados.
Si esta viajando por la ruta o caminos es preferible permanecer dentro del vehículo. Los mismos ofrecen una muy buena protección contra los rayos.
ü Evite la permanencia en botes de vela porque los mástiles atraen los rayos con demasiado facilidad.
Si se escucha un trueno o se vé un relampágo, el riesgo está presente.
Si el sonido del trueno es más fuerte o más frecuente es una buena señal que la actividad de rayos se está aproximando aumentnado el riesgo de ocurrencia de casos de heridos o víctimas mortales.
Si el tiempo es menor que 30 segundos entre observar un relámpago y escuchar el trueno, la persona está en peligro.
Los espacios grandes y cerrados son más seguros que los pequeños o abiertos.
Si se encuentra en un lugar cerrado, se debe evitar: uso del teléfono, tomar una ducha, tener contacto con superficies conductivas incluyendo puertas metálicas, marcos de ventanas, etc.
En general los vehiculos cerrados con las ventanillas cerradas ofrecen protección ante la presencia de rayos. Evitar tocar las partes metálicas del auto.
Durante la ocurrencia de una tormenta no se debe utilizar artefactos eléctricos como por ejemplo: secadores de pelo, planchas, televisores, afeitadoras eléctricas.

Desconectado Terral

  • VIEJA GUARDIA METEORED
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8080
  • Sexo: Masculino
  • EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
    • BLOG TORMENTAS  Y  RAYOS  JOSE LUIS  ESCUDERO
Re:Los peligros de un rayo
« Respuesta #2 en: Domingo 07 Septiembre 2003 09:46:38 am »
QUE HACER ANTE UNA PERSONA QUE ES VICTIMA DE RAYOS?:

El 90% de víctimas afectadas por rayos sobrevivien, especialmente cuando la asistencia médica es proporcionada a tiempo.
Los individuos afectados por rayos NO llevan carga eléctrica, por lo que pueden ser tocados y darles tratamiento médico. Primero se debe llamar al médico e inmediatamente iniciar la respiración boca a boca. Si la víctima no tiene pulso se debe comenzar con el procedimiento de Re-sucitación Cardio-Pulmonar (RCP).
Parte II: A tener en cuenta

El aire cercano a un rayo es calentado y alcanza aproximadamente 27.000 grados celsius.
Un rayo que toca tierra puede generar entre 100 millones a 1 billón de voltios de electricidad.
La presencia de rayos ocurre en todas las tormentas; cada año los rayos alcanzan la Tierra 20 millones de veces.
Cierto número de fatalidades y accidentes ocurren cuando las personas son alcanzadas por los rayos en los meses de verano durante la tarde y la noche.
Gran número de incendios son provocados por la presencia de rayos.
Numerosas personas han sido muertas por los efectos de los rayos mientras: navegaba, nadaba, jugaba al golf, pemanecía debajo de un árbol, andaba en bicicleta, cabalgaba, jugaba al fútbol, pesacaba desde un bote, escalaba montañas.

Mitos(M) y Verdades(V):

M: Si no está lloviendo, no hay peligro de rayos.
V: Frecuentemente los rayos pueden ocurrir a 15km de distancia del lugar donde precipita.

M: Si la persona usa zapatos con suela de goma esta protegida si es alcanzada por un rayo.
V: Las suelas de gomas no proveen protección. Aunque la persona puede ser afectada si un rayo alcanza su auto, es mucho más seguro permanecer dentro del mismo que afuera.

M: Las personas alcanzadas por un rayo llevan descara eléctrica y no deben ser tocadas.
V: Las víctimas por rayos no llevan carga eléctrica y deben ser atendidas inmediatamente.





Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re:Los peligros de un rayo
« Respuesta #3 en: Domingo 07 Septiembre 2003 12:51:14 pm »
Las cañas de pescar suelen ser muy buenos atrayentes de rayos.
En león, provincia de mucha pesca de río, ya varios pescadores han muerto enlos últimos años alcanzados por rayos que son atraidos por las cañas como si de pararayos se trataran.

Lo mejor ante una tormenta eléctrica, meterse en casa y desde la ventana la tormenta se ve de lujo.......  ;D

josillo

  • Visitante
Re:Los peligros de un rayo
« Respuesta #4 en: Domingo 07 Septiembre 2003 18:54:47 pm »
Ese hombre cometió una imprudencia, yo a las 20:00 estaba en la caye y vi los relámpagos por el Oeste, hice algunas cosas que tenía que hacer y aunque luego tenía que salir guardé el coche en el garaje por si acaso caía granizo, eso en las calles de Valencia, así que en una playa cómo la de Pinedo, si no se dio cuenta de lo que iba a caer, por lo menos en forma de rayos y centellas, es que estaría muy absorto en la pesca.

Anoche fue impresionante la que se lió, yo estuve algunos minutos en el balcón y luego lo cerré y desenchufé todos los aparatos eléctricos, menos el frigorífico, y cerré las ventanas, algunos relámpagos se veían muy cercanos y seguidos de inmediato por el trueno y un ruido atronador cómo de cascotes rotos, vamos, sonaban a que habían caído en el suelo.

Una vez pasó lo gordo ya encendí la tele, y abrí las ventanas, cuando la gente en los pueblos corre a sus casas diciendo: "qué viene tronando!!!" sabe bien lo que dicen, y sino que se lo pregunten a los de Alcañiz.




Han dicho también que la caña era de fibra de carbono.

Desconectado Pilgrim (el *****)

  • aka Mahougrim
  • Cb Incus
  • *****
  • 2687
  • Sexo: Masculino
  • Por favor, camarero: otra birra...
Re:Los peligros de un rayo
« Respuesta #5 en: Domingo 07 Septiembre 2003 20:00:28 pm »
Hola.

Antes de nada, siento mucho lo de ese pobre hombre.

Yo también he oído eso de la caña de fibra de carbono, aunque no creo que tenga nada que ver con que le cayera un rayo. En todo caso, que fuera de metal o de fibra de carbono influiría únicamente en la conductividad de la caña a la hora de ser alcanzada por el rayo, pero no en la facilidad de atracción del mismo, que -en teoría- debería ser la misma por el efecto "punta".

Siendo de fibra, la caña únicamente habrá quedado destrozada (saltado en astillas) por el golpe del rayo. Siendo metálica, la caña habría conducido muy bien la descarga y habría quedado prácticamente intacta.

Es un problema que se ha detectado desde hace mucho tiempo en impactos de rayos sobre aviones:

Los de antes eran metálicos, por lo que ante un rayo se comportan como una jaula Faraday facilitando la conducción del impacto desde el punto de entrada hasta el punto de salida y dejando prácticamente indemne el avión.

Los nuevos aviones de fibras compuestas (fibra de vidrio, de carbono, composites varios.....) tienen el problema de ser muy malos conductores de la electricidad con lo que se pierde esa protección de jaula y reduce la conductividad que minimiza los daños. Resultado: un ala de avión de fibra alcanzada por un rayo puede tener un daño tal que comprometa seriamente su integridad estructural (vaya, dicho de otra manera: que se parta en vuelo).

La solución que se tomó para aviones que utilicen fibras compuestas fue recubrirlos de finas mallas metálicas que "devolvieran" esa cualidad de conductividad al avión sin que por ello se pierdan las ventajas de las fibras compuestas (resistencia estructural, peso ligero.....)


Ah, y para los que nos gusta ir por montaña, ya sabéis: fuera piolets y demás instrumentos puntiagudos cuando una tormenta se acerca. Y como medida de protección si el pelo se te eriza o notas mucha electricidad estática a tu alrededor, ponte agachado de cuclillas con los tobillos juntos y los codos pegados al cuerpo (como si fueras una pelota). No asegura que no te caiga un rayo, pero minimiza las posibilidades..........


En fin, lo dicho, ante todo prudencia y, si la cosa se pone fea...... a buscar un cobijo seguro: casa, coche,....


Saludetes.

;-P


« Última modificación: Domingo 07 Septiembre 2003 20:08:46 pm por Pilgrim »
"Lo hicieron porque no sabían que era imposible"

"¿Cuántos cestos de tierra tiene esa montaña? Si el cesto es grande.... uno."

Saludos desde Cuenca, alta cima de un nido de águilas.

Desconectado tio_pep

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1556
  • Cocentaina. El Comtat. (Alacant) IM98sr
    • CocentainaMeteo
Re:Los peligros de un rayo
« Respuesta #6 en: Lunes 08 Septiembre 2003 01:45:43 am »
Citar
Un rayo mata a un hombre en Valencia


 
La tormenta deja 44 litros en Camp de Turia, causa apagones y rompe la catenaria en Godella

Vanessa Garzón, Valencia

Un hombre de 35 años y natural de Benetússer falleció anoche fulminado por un rayo en el paseo marítimo de la pedanía valenciana de Pinedo. Los hechos ocurrieron sobre las 21:35 horas cuando el hombre se encontraba pescando en la playa y fue sorprendido por la tormenta.

El rayo le alcanzó, posiblemente atraído por el metal de la caña de pescar, y cayó fulminado. Al lugar se desplazó una patrulla de la Guardia Civil que constató que el pescador, cuya identidad no ha trascendido, había perecido de forma súbita, por lo que no fue necesaria la presencia de efectivos sanitarios. El cuerpo quedó anoche depositado en el Instituto de Medicina Legal de Valencia donde en las próximas horas le será practicada la autopsia.

Otro rayo rompió la catenaria de la línea de ferrocarril a su paso por Godella lo que provocó la suspensión del servicio. Las fuertes tormentas se concentraron a última hora de la tarde de ayer en Camp de Túria, Valencia y su área metropolitana y la Ribera, donde se produjeron diversos apagones e inundaciones en algunos bajos. En Riba-roja, en apenas 45 minutos, se registraron hasta 44 litros por metro cuadrado.

La comarca más afectada fue Camp de Túria. En Riba-roja, la policía informó que se produjeron cortes de luz durante media hora, mientras que dos coches se quedaron atrapados en el polígono l´Oliveral. En l´Eliana hubo pequeños apagones, mientras que en Llíria el partido del Pamesa tuvo que ser interrumpido por otro corte eléctrico. En l´Horta también se registraron fuertes precipitaciones, sobre todo en Manises y Aldaia. En Albal y Silla, según R. Mola, se interrumpió el suministro varios minutos. La fuerte tormenta con aparato eléctrico registrada en Valencia dejó 9,8 litros de agua por metro cuadrado.

Las lluvias provocaron el fallo de la red eléctrica en los alrededores de las avenidas Maestro Rodrigo, Fernando el Católico, Pío XII, Archiduque Carlos y la Ronda Tránsitos. Los semáforos de varios tramos de estas vías fallaron a partir del inicio de la tormenta pero sin más incidentes.

Desconectado CumulusHumilis

  • Cb Incus
  • *****
  • 3038
  • Sexo: Masculino
  • Mediosiglenial en busca de aventuras
    • @emiliorey
Re:Los peligros de un rayo
« Respuesta #7 en: Lunes 08 Septiembre 2003 17:08:59 pm »
Realmente impresionante lo del sábado. Me pilló en el centro de Valencia, cerca de La Lonja. Ya oscureciendo, el espectáculo de luz y sonido era tremendo. Parecía que en la plaza de al lado estaban de mascletá. La plaza entera (Doctor Collado) estaba llena de gente, en terrazas. Se coreaban las detonaciones, cada vez más frecuentes. Le dije a Teresa que nos fueramos dentro del bar, a cojer sitio. Se extrañó, porque estaba vacío... :-\
Un minuto después de entrar, un rayo cayó a unos 200 metros (menos de un segundo entre rayo y trueno). Y jode que si se llenó el bar. Empezó a diluviar y las sombrillas volaban. La gente entró en tromba, y a cada zambombazo, las luces temblaban. La TV se fue, muchas farolas igual. Whoa! que rato pasamos, hable con Pedromad un par de veces, para contarle lo que veía y que me diera un parte de satélite y radar. Unos 20 minutos en total, yo recogi 15 mm.
Luego me enteré de lo del pescador, tremendo, ya estaban recogiendo, pero fue tarde. Según Levante, se produjeron 3.500 rayos en 4 horas. Luego, la tormenta se metió en el mar, retumbaba a lo lejos.

Salud, CH.
Capturando la temperie

josillo

  • Visitante
Re:Los peligros de un rayo
« Respuesta #8 en: Lunes 08 Septiembre 2003 18:21:41 pm »
La estación de Paco Burguera (Valle de la Ballestera) está fuera de servicio desde esa tormenta, y pilló algunos rayos en foto:






Desconectado Jose Quinto

  • El verano muere siempre ahogado.
  • Supercélula
  • ******
  • 8721
  • Sexo: Masculino
  • Ese pequeño y palido punto azul.
Re:Los peligros de un rayo
« Respuesta #9 en: Martes 09 Septiembre 2003 16:25:13 pm »
Sobre este tema siempre me surgen dudas, como puede ser que yo haya visto caer un rayo al suelo en un bosque de robles sin tocar un arbol.

Como puede ser que un hombre muriera hace varios años en el Zoo de la Casa de Campo de Madrid, en una vaguada, rodeado de arboles y animales y el único rayo que solto un cb de mierda le cayera a el encima y muriera.

Creo que hay veces que lo mejor para que no te caiga un rayo es no estar a la intenperie, valga la chorrada.

Saludos.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Desconectado ©umulogenitus

  • Jurado Fotográfico
  • Supercélula
  • *****
  • 5620
Re:Los peligros de un rayo
« Respuesta #10 en: Martes 09 Septiembre 2003 17:37:58 pm »
A mí me pasa lo que comenta José V., creo que en general se habla sobre los rayos y su fenomenologia comentando siempre las mismas teorias siempre machacadas, en la práctica aunque se comprueba que efectivamente se cumple la "teoria tradicional" se ve que existen muchas "desviaciones de la teoria":
-Afirmo lo que comenta Terral de la gran distancia que pueden llegar a alcanzar los rayos desde la base de la nube, aunque a primera vista pueda resultar exagerado, es algo que no es tan excepcional y resulta que a mas de una decena de km. de la base nubosa he visto rayos de caer a tierra (tienen una trayectoria casi horizontal hasta el momento en que se desploman a tierra, al menos por lo que he visto...) así como salir desde la parte media-alta de la célula tormentosa y caer relativamente lejos de la base de dicha célula (si no me equivoco este tipo debe corresponder al tipo de los "rayos positivos")...
-Acerca de la duración de los rayos a pesar que la inmensísima mayoria son casi instantáneos, como se suele afirmar, pués algunos he visto que han durado más, hasta 4 segundos   ???
-No siempre se desploman en los lugares mas elevados de una zona dada, siendo relativamente frecuente que esto no ocurra. Se ve muy bien especialmente en zonas montañosas donde tambien he podido comprobar la caida de rayos en los valles y sus aledaños.
-Pienso (es una idea personal) que ya puede haber altas montañas, altas antenas, grandes árboles o altos edificios que si la máxima diferencia de potencial eléctrico no abarca a estos elementos y si lo hace, por poner un ejemplo, a un despistado paseante de una zona llana adyacente, ¡el rayo cae sobre el paseante inexorablemente!
-Tambien pienso que debe haber otros factores que influyen en la caida de los rayos que o bien no se conocen o se han despreciado en las investigaciones, como podrían ser (tambien es una idea personal) la naturaleza físico-química de los diferentes tipos de sustrato del terreno o elementos de la superficie terrestre (dejando aparte obviamente las instalaciones de naturaleza eléctrica), la posible interacción con las diferencias en grado e intensidad de las radiaciones telúricas terrestres, la forma en que el viento transporta los iones negativos y positivos, etc...