¿Qué grosor tiene el aire frío en situaciones de inversión térmica?

Desconectado Acer

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1529
  • Sexo: Masculino
  • Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
    • Meteobodión
Re:¿Qué grosor tiene el aire frío en situaciones de inversión térmica?
« Respuesta #24 en: Sábado 08 Enero 2005 12:15:25 pm »
Un ejemplo mas:

-. Zarza de Granadilla 383msnm situado en las llanueras precedentes al Sistema Central en el norte de Caceres.

-. Gargantilla 596msnm, ya en las primeras pendientes de la Sierra de Bejar en su parte meridional

Estas estaciones distan entre si solo 11km
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

Desconectado Acer

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1529
  • Sexo: Masculino
  • Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
    • Meteobodión
Re:¿Qué grosor tiene el aire frío en situaciones de inversión térmica?
« Respuesta #25 en: Sábado 08 Enero 2005 12:17:57 pm »
vista en perspectiva
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

Desconectado Acer

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1529
  • Sexo: Masculino
  • Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
    • Meteobodión
Re:¿Qué grosor tiene el aire frío en situaciones de inversión térmica?
« Respuesta #26 en: Sábado 08 Enero 2005 12:20:22 pm »
Datos de Zarza de Granadilla
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

Desconectado Acer

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1529
  • Sexo: Masculino
  • Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
    • Meteobodión
Re:¿Qué grosor tiene el aire frío en situaciones de inversión térmica?
« Respuesta #27 en: Sábado 08 Enero 2005 12:22:11 pm »
Datos Gargantilla
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re:¿Qué grosor tiene el aire frío en situaciones de inversión térmica?
« Respuesta #28 en: Sábado 08 Enero 2005 12:50:30 pm »
de verdad q esto de las inversiones térmicas tiene su gracia ;D ;D
muy siginificativo también lo de cáceres
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re:¿Qué grosor tiene el aire frío en situaciones de inversión térmica?
« Respuesta #29 en: Sábado 08 Enero 2005 16:10:21 pm »
Joooooooooooder con las dos estaciones de Cáceres que nos pone Clarilo  :-X :-X :-X.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Pico Urbión

  • Visitante
Re:¿Qué grosor tiene el aire frío en situaciones de inversión térmica?
« Respuesta #30 en: Sábado 08 Enero 2005 20:13:26 pm »

Citar
Ya tengo datos, la mínima en el repetidor a aprox. 900 mnsm ha sido de +2ºC   , en mi casa ha sido de -4,7ºC. Casi 7ºC de diferencia!!  

El repetidor está en una divisoria de 2 vallecitos y lo más curioso es que para bajar, a escasos 50 m del repetidor había escarcha!!!   Yo alucino, esta noche volveré a hacer el experimento pero con otro termómetro a ver si es que este está loco...

Seguro que no está loco. Las inversiones térmicas son muy notables por aquí en estas situaciones anticiclónicas. He llegado a medir de -1 º C en el pueblo, a 1200 m, que está en el valle, a nada menos que +7 a 1600 m.

Un saludo

Desconectado Jose Quinto

  • El verano muere siempre ahogado.
  • Supercélula
  • ******
  • 8721
  • Sexo: Masculino
  • Ese pequeño y palido punto azul.
Re:¿Qué grosor tiene el aire frío en situaciones de inversión térmica?
« Respuesta #31 en: Sábado 08 Enero 2005 20:25:08 pm »
Eso es totalmente normal, el otro día aqui en una zona marcaba -2 y a escasos 100m mas arriba 9ºC, ahí queda eso.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Desconectado aneto

  • anetus
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 477
  • Sexo: Masculino
  • Tucas de Ixeia desde Cerler
Re:¿Qué grosor tiene el aire frío en situaciones de inversión térmica?
« Respuesta #32 en: Lunes 10 Enero 2005 18:31:02 pm »
El espesor de la inversión termica es muy variable, pero el espesor de la capa de niebla, digamos "condensada", no suele pasar de los 300 metros. Si este espesor aumenta, como ocurre en el centro de algúnos anticiclones dinámicos,  la niebla tiende a parecer como un nublado y los efectos de la inversión se relativizan bastante.  Recuerdo el consejo de un veterano profesor de vuelo que solía decir : "No hay niebla que 300 metros (de espesor), dure".  Lo que pasa es que  algúna vez, aparece más de una capa en lo vertical.
Saludos.

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re:¿Qué grosor tiene el aire frío en situaciones de inversión térmica?
« Respuesta #33 en: Lunes 10 Enero 2005 22:51:48 pm »
Citar
El espesor de la inversión termica es muy variable, pero el espesor de la capa de niebla, digamos "condensada", no suele pasar de los 300 metros. Si este espesor aumenta, como ocurre en el centro de algúnos anticiclones dinámicos,  la niebla tiende a parecer como un nublado y los efectos de la inversión se relativizan bastante.  Recuerdo el consejo de un veterano profesor de vuelo que solía decir : "No hay niebla que 300 metros (de espesor), dure".  Lo que pasa es que  algúna vez, aparece más de una capa en lo vertical.
Saludos.

Pues "el veterano profesor de vuelo" no conocia las nieblas Pamplonesas.
Echate un vistazo a este reportaje.
https://foro.tiempo.com/index.php?board=13;action=display;threadid=17556;start=msg368178#msg368178

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re:¿Qué grosor tiene el aire frío en situaciones de inversión térmica?
« Respuesta #34 en: Martes 11 Enero 2005 10:10:10 am »
En general la capa de aire es bastante variable, pero los efectos de la inversión no suelen durar mucho más de 100 m de desnivel.

Ejemplo práctico: noche del sábado 7 de enero: me disponía a ir a Polaciones (Cantabria), elijo ir por la zona de la montaña palentina, y con un termómetro bastante preciso y rápido montado en el coche. El día estaba despejado y había viento moderado o incluso fuerte en zonas altas.

Tª en zona alta de Brañosera: +6ºC  22:53h  1300 m
Tª en zona baja de Brañosera: +1ºC  22:54h  1220 m

Cinco grados de diferencia en el mismo pueblo y apenas 70 metros de desnivel.

En Barruelo a 4km (en descenso) de Brañosera: -2.3ºC  22:59h  1040 m
En Vallejo a 3 km (en llano) de Barruelo : -4.5ºC  23:05h  1060 m

Valle del Pisuerga:

Cervera del Pisuerga:  -3.6ºC  23:30h  1013 m
Vañes a 7 km de Cervera: -4.6ºC  23:42h  1030 m
San Salvador de Cantamuda a 5 km de llano de Vañes: -6.6ºC 23:50h 1100 m
Camasobres a 6 km de S. Salvador: -4.4ºC  0.00h 1230 m
Piedrasluengas a 8 km de Camasobres: +6.2ºC  0.10h  1330 m.
Salceda a 8 km de Piedrasluengas: +9.6ºC  0.25h 1100m.

Las diferencias son abismales... en parte debido al fuerte viento que había en cumbres y collados y al casi nulo viento en fondos de valle.

Un saludo.


Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:¿Qué grosor tiene el aire frío en situaciones de inversión térmica?
« Respuesta #35 en: Martes 11 Enero 2005 11:54:27 am »
En la llanura de la Selva (Girona) la inversión térmica es muy fuerte, ayer la mínima fué de -4º en Salt-Deveses (84 m) y 3º en St. Hilari Sacalm, 740 m,  podemos deducir que la capa de aire frío es de 650 m de espesor. Pero dentro de la provincia de Girona se dan inversiones más fuertes en el Pirineo, -3º en Núria (1964 m) y -12º en Das (1100 m) y -8º St. Pau de Segúries (850 m). Por tanto la capa de aire frío seguramente es más profunda en el Pirineo gerundense que en la Depresión prelitoral (llanura de la Selva). Saludos.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana