Muñalba, 2.050 m, nubes altas, niebla en los valles y zonas con gran innivación

Desconectado Pico Urbión

  • Supercélula
  • ******
  • 6788
  • Sexo: Masculino
  • Urbión sepultado

La mañana de este domingo 26 de enero ha sido agradable, y luminosa en Urbión, aunque en Duruelo la niebla ha hecho acto de presencia.

Día ideal para subir al cordal de Urbión, y concretamente a Muñalba, contracción de Muñón del Alba, de 2.050 m..

Subiendo desde la Fuente del Berro, prácticamente por la línea de máxima pendiente todo el rato. Necesario raquetas, aunque a primera hora la nieve estaba helada en zonas rasas, mientras que las que se encontraban bajo el pinar se hundía bastante. Posteriormente, la nieve se convirtió en primavera, excepto en la zona de cumbres, totalmente helada.

Niebla en el valle de Duruelo



Vista hacia Muñalba



Los paisajes en esta subida empiezan desde el principio. Remesa y valle del Duero

 




Acumulaciones importantes en algunas zonas a unos 1.750 m



Gran pino centenario, pues este rodal por el que pasaba está lleno de pinos añosos y espectaculares



Con zoom se nota que el cordal Muñalba Tres Provincias ha acumulado bastante nieve. También se nota el deshielo del viernes y sábado incluso en las cumbres



Pino seco, muy fotogénico, en la subida



Ya había suficiente cota para divisar las grandes nieblas que se extendían por páramos y valles de Soria y Segovia



Y jugar con el zoom, con el Sistema Central segoviano al fondo (Pinilla/Somosierra). Incluso se divisaba Gredos en la lejanía, aunque con poca nitidez









Cada vez parece más cercano el cordal



 

Subiendo por fuertes pendientes, y una buena nevada



Y ya en la cumbre, o cerca de ella, Urbión aparece espectacular. Nubes altas, e incluso algún pequeño lenticular, pues el viento del oeste en la cumbre se intesificaba mucho. Indicio del próximo temporal que se incia el lunes, y que proseguirá durante toda la semana. Seguramente más de medio metro se acumulará en Urbión de nieve nueva. En los valles también nevará moderadamente.










La Campiña y Sierra de Neila, también con una buena innivación. Hacia Burgos, densos bancos de niebla



Desde esta cota, aparecía el valle de Duruelo, con el Sistema Central al fondo, y multitud de estelas provocadas por los avionesentre las nubes altas.







En el cordal, las acumulaciones de nieve en las cornisas eran importantes, y en algún caso de metros





Hacia el norte, el cordal de la Demanda, con su pico más alto el San Lorenzo, de 2.271 m. Pequeñas lagunas glaciares en la vertiente norte de Muñalba





Corrimientos de nieve por el deshielo de este fin de semana



San Millán burgalés, de 2.130 m






Los pirineos navarros y oscenses se apreciaban bien, aunque no muy nítidos como en otras ocasiones. También pasaba lo mismo, incluso con menos nitidez con la Cordillera Cantábrica en su parte palentina





En la bajada, otra vez se echaba la niebla alta sobre Duruelo y la luz disminuía



Un saludo

Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Desconectado Mance burgati Rayder

  • LA VIDA MATA
  • Supercélula
  • ******
  • 5563
  • Sexo: Masculino
  • Hola, amigos de la fauna ibérica....
Re:Muñalba, 2.050 m, nubes altas, niebla en los valles y zonas con gran innivación
« Respuesta #1 en: Domingo 26 Enero 2014 19:22:34 pm »
Buen repaso nivalistico pico, a ver si esta semana se pone bien de nieve aquello

Desconectado Reysagrado

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2368
  • Sexo: Masculino
Re:Muñalba, 2.050 m, nubes altas, niebla en los valles y zonas con gran innivación
« Respuesta #2 en: Martes 28 Enero 2014 11:54:56 am »
Sí, doy fe de las nieblas de Duruelo. La noche del Sábado al Domingo estuvimos hospedados en un hotel de dicho pueblo, y amaneció con una espesa niebla que luego desapareció.

Ha sido un fin de semana de invierno bastante cálido para la zona. La noche del Sábado, a eso de las 20 horas, había 3 grados a 1.750 metros en lo alto del Puerto de Santa Inés. Deduzco que las precipitaciones que cayeron durante la mañana del Sábado serían solo de nieve muy húmeda o incluso aguanieve hasta por encima de los 2.200 metros.

De hecho, el Domingo, aunque heló en altura durante la madrugada, las temperaturas subieron a lo largo del día por encima de lo habitual para las fechas, y teniendo en cuenta que había unos 8-9 grados a 1.200 metros en el momento de más calor, superarían los 2 grados de máxima a más de 2.200 metros.

Afortunadamente, esta semana volverá a cubrirse de blanco aquellas zonas que hayan quedado peladas de nieve durante este cálido fin de semana, acumulándose mucha más nieve en las cumbres.

Este año parece que va a ser muy parecido al anterior, que fue histórico tanto por la intensidad como duración de las nevadas.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Desconectado visaens

  • Cb Incus
  • *****
  • 3658
  • Sexo: Masculino
Re:Muñalba, 2.050 m, nubes altas, niebla en los valles y zonas con gran innivación
« Respuesta #3 en: Martes 28 Enero 2014 12:06:44 pm »

Siempre un gustazo que nos acerques los rincones perdidos de nuestra geografía, muchas gracias.

 :master: :master:
Logroño, 384 msnm

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re:Muñalba, 2.050 m, nubes altas, niebla en los valles y zonas con gran innivación
« Respuesta #4 en: Martes 28 Enero 2014 12:29:41 pm »
Gracias por las vistas de esa parte de la Ibérica.
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?