Gota fria... ¿Afecta al invierno por igual?

Iniciado por Murray, Viernes 17 Octubre 2003 15:01:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Murray

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 619
Febrero 2003
  1. g_fueyo10@hotmail.com
Ubicación: Asturias (270 m)
En línea
Hola colegas  :D

a ver, yo no soy para nada experto en esto... ni mucho menos  :-X. Y por eso os hago esta pregunta. Se comentaba lo de... "después de este verano tan calido, veremos las gotas frias para el otoño..." Y bien, se están viendo, y de menuda forma  :o.

Mi pregunta es, ¿Esto afecta directamente y de igual forma al invierno? Quiero decir, de igual forma que se cometaban estos fenómenos lluviosos para el otoño, ¿Influye para algo en que haya mas o menos posibilidades de un invierno humedo, frio, seco, templado...?

Os repito que no soy para nada experto!!! :-\ jaja ;D Asi que si estoy diciendo alguna "burrada" lo siento!!!  :P

Saludos a todos!
El Entrego, Asturias, 270 m

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Eso es muy difícil de saberlo... la atmósfera puede dar muchos vandazos y las predicciones no son hoy una ciencia exacta ni mucho menos.
Si ocurre que si la dinámica de la atmósfera es la de un cinturón de vientos del oeste en altura muy debilitados (circulación meridiana)(situación que promueve especialmente la formación de "gotas frias" o mejor dicho "danas"), muchas veces esta situación puede tener mucha inercia y durar largos periodos de tiempo... con lo que, por ejemplo este verano y otoño se ha visto que la circulación general atmosférica ha tenido marcados rasgos meridianos, por lo que existe gran probabilidad que el invierno continue en la misma tónica, pero claro esto no se cumple siempre al cien por cien y tarde o temprano esta situación desembocará a otra de tipo más zonal ¿estamos cerca o lejos de este momento? ... Si hay alguien o modelo que lo sepa... Es complicado pero si sabemos la tendencia hasta ahora.
Otra cuestión... en circulaciones predominantemente meridianas tanto podemos tener tipos de tiempo anticiclónicos muy marcados o ciclónicos muy marcados, o predominantemente cálidos o frios, según la disposición de los centros de acción atmosféricos (vaguadas, dorsales, anticiclones, borrascas, etc.)


HULK

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 951
En línea
#2
Pues yo tambien pienso que es muy incierto , se comenta que despues de un verano tan caluroso, toca un invierno muy frio , pero eso son solo rumores lo que ocurrira eso no lo sabe nadie,los meteorologos en ocasiones fallan de un dia para otro , osea que predecir el invierno hoy 18 de octubre es una quimera ;).En cuanto lo que se decia que si el verano tan calido aumentaba la posibilidad de gota fria , creo que es cierto cabia la posibilidad con un mar a 32 º a finales de agosto/principios de septiembre se dieran lluvias de una magnitud exajerada, si esta gota fria con una temperatura del mar de 23 grados esta dejando mas de 200l/m2 en muchas zonas de cataluña y otras muchas cantidades por todo el mediterraneo español de 100 litros o mas, imajinate con un mar a 30º, ::).Demos gracias a dios que la gota fria ha sido a mediados de octubre ya con un mar mas normalizado en cuanto a sus temperaturas  ;) Un saludo.