¿Groenlandia fue realmente tierra verde?

Iniciado por Frente atlantico, Miércoles 26 Septiembre 2007 17:06:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
no no, de eso nada, hay zonas en que si que es verde un par de meses al año,..pero el 80% de la isla es terreno inerte volcánico, sin nada de vegetación.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

ilex

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 455
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: L'Alcora-Castellon
En línea
Cita de: Herminator en Viernes 28 Septiembre 2007 09:57:56 AM
no no, de eso nada, hay zonas en que si que es verde un par de meses al año,..pero el 80% de la isla es terreno inerte volcánico, sin nada de vegetación.

Pero eso es el interior donde no vive practicamente nadie por las condiciones durisimas de la zona.  Si alguien llega en barco, o vive alli, la describira como verde ... salvo que tenga espiritu aventurero y le de por adentrarse en el interior ... entonces le recordara mas a la luna.
"Mi padre iba en camello, yo voy en coche, mi hijo tiene un avion privado ... su hijo ira en camello" Proverbio saudi

L'Alcora-Castellon

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: ilex en Viernes 28 Septiembre 2007 10:35:11 AM
Cita de: Herminator en Viernes 28 Septiembre 2007 09:57:56 AM
no no, de eso nada, hay zonas en que si que es verde un par de meses al año,..pero el 80% de la isla es terreno inerte volcánico, sin nada de vegetación.

Pero eso es el interior donde no vive practicamente nadie por las condiciones durisimas de la zona.  Si alguien llega en barco, o vive alli, la describira como verde ... salvo que tenga espiritu aventurero y le de por adentrarse en el interior ... entonces le recordara mas a la luna.

En esta web hay muchas fotografías de Islandia, puedes comprobar el paisaje de esa isla, pero la sensación que me da es que la mayoría de árboles que hay no pertenecen a la flora natural islandesa. Bastante diferente a Noruega, por ejemplo.

Herman, que creo ha visitado Islandia, lo comenta en un mensaje anterior y es que el verde es debido a líquenes, musgos y hierba para pasto, como muchos algún matorral pequeño, todo ello con el sempiterno color negro de la lava que tiñe hasta el hielo.

ilex

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 455
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: L'Alcora-Castellon
En línea
Yo me he recorrido la isla este mismo verano ... se lo que he visto.

Bosques quedan muy pocos, por lo aislado que esta, lo duro del clima, la persecucion humana que han sufrido y por el caracter peculiar de los islandeses.  Basicamente se trata de abedules pequeños y retorcidos (unos 2 o 3 metros de altura y en muchas ocasiones menos) ... aqui lo denominariamos matorral.  La verdad es que arboles hay muy pocos.
"Mi padre iba en camello, yo voy en coche, mi hijo tiene un avion privado ... su hijo ira en camello" Proverbio saudi

L'Alcora-Castellon

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: Un tipo normal en Viernes 28 Septiembre 2007 00:32:59 AM
Esto ya se comentó en otro topic.

El hecho que Groenlandia (en ingles, greenland - tierra verde) se llame así, y que Islandia (Iceland - tierra de hielo) se llame de esta forma, se debe a un error en la traduccion de ciertos mapas en la edad media.

Las islas se llamaban, originalmente, justo al reves de como se llaman ahora mismo.

Es decir, Groenlandia era el nombre de Islandia y viceversa, pero una mala traduccion de esos mapas les cambió el nombre una por otra.

Y así se ha quedado.

Fijaros que Islandia es una tierra casi completamente verde, y Groenlandia es casi completamente de hielo.

En que fuente te basas para dar esa versión??

Eso que dices resulta verosimil pero no lo he leido en ningún texto serio.

Pongo este enlace de la wikipedia sobre la historia de Groenlandia por si alguno quiere leer un poco.

Aquí nos dicen que hay 2 teorías sobre el origen del nombre: La exploración definitiva previa a su colonización se produjo cuando Erik el Rojo fue exiliado de Islandia, tras asesinar a un vecino, navegando hasta Groenlandia, donde pasó tres años explorando su línea costera. Al finalizar el periodo de su condena, regresó a Islandia para atraer gente a las isla. El nombre actual de Groenlandia (Grønland) tiene sus orígenes en este interés por colonizarla (los inuit llaman a la isla Kalaallit Nunaat, "Nuestra Tierra"), dándose muchas especulaciones acerca del origen de esta denominación. Hay quienes argumentan que las costas en cuestión eran literalmente verdes ("grøn" significa verde) en esa época, debido al óptimo climático bajo-medieval, mientras otros sospechan que era más un nombre "con gancho" para atraer a más gente al asentamiento.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Groelandia no es que sea muy verde tampoco. Tanto antes como ahora, el clima debió ser durísimo, por lo tanto el nombre no se relaciona ni  con la realidad futura o pasada.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Pero a verrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr

Groenlandia NO ES VOLCÁNICA. Es posible que en una época con mejor clima la zona costera tuviera auténticos pastos tipo tundra que en verano SON VERDES DE COJONES (y llenos de mosquitos).
Islandia es una tierra JOVEN, aparte de su ventoso y duro clima hay algo diferente hay coladas de lava por TODAS PARTES, y además se van renovando cada pocos años, el interior aparte es un puto desierto (menos de 400-500mm/año) pero además más de la mitad cae en forma de nieve uséase agua no disponible.
O sea que si ahora ponemos 4ºC más a ambas estoy seguro que antes tenderá a ser VERDE Y BOSCOSA groenlandia que Islandia.

Además yo os repito que fui al museo de Pingvellir donde se explica toda la historia de Islandia (100 familias), donde todo dios sabe de quien es hijo el otro y quien fue su ancestro noruego. Por mucho que los ingleses sean burros y no sepan traducir en el siglo XV NO ERAN NADIE, y en cambio dinamarca era un reino importante en Europa,...por lo que los daneses ya se cuidaron bien de guardar sus nombres bien puestos.

El nombre de Isalndia vien pq al llegar en barco desde noruega lo primero que se ve es el acojonante vatnajokull vertiendo sus lenguas de hielo al mar, mientras que en Groenlandia la zona sur colonizada hay que meterse bastantes km para ver hielo.

Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
Y en cualquier caso, Groenlandia en verano sí que es razonablemente verde hoy en día y aún más lo sería en el Óptimo Medieval.
Hay que pensar que muchos vikingos residentes en Islandia (con grandes zonas volcánicas), realmente sí que considerarían verde a Groenlandia, y más en aquella época.

En la página de turismo de Groenlandia podéis encontrar algunas imágenes o leer (eso sí, en inglés):
http://www.greenland.com/content/english/tourist

Esta imagen que os pongo está sacada de esa página y se trata de la zona aproximada en la que estaba el asentamiento Oriental.

Salud.


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
#20
Esto salio a la luz no hace tanto:

Citar
Una vez, hace tiempo, ejércitos de insectos pululaban en los exuberantes bosques de una región de Groenlandia que ahora está cubierta por más de 2.000 metros de hielo.

Muestras de ADN extraídas de núcleos de hielo sugieren que polillas y mariposas vivieron en bosques de pinos de la zona hace 450.000 años, aunque bien puede haber antecedentes de hace 800.000 años.

A escalas geologicas eso no es nada. Sí, Groenlandia fue verde

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_6281000/6281912.stm
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
Acabo de borrar algunos mensajes. Pediría a los que participan en este topic que se centrasen en la temática del mismo, ofreciendo opiniones argumentadas.

Para decir barbaridades sin ton ni son, o hacer comentarios sarcásticos de las demás opiniones, sin ofrecer un razonamiento que lo avale, mejor escribir en Off Topic  >:(
Pamplona, 445 m.s.n.m

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
¿Groenlandia más verde que Dinamarca, Islandia, Irlanda Gran Bretaña, Noruega o la dulce Francia...?.

Hombre, si los colonizadores fueran españoles quizá el nombre estaría justificado, pero a los navegantes del Atlántico norte no creo que les llamara la atención por lo verde...

P.D.: Lo que siempre me ha molestado es el afan de esa gente por pretender que ellos "descubrieron" América... en fin.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Inuit

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 229
Ubicación: Sant Llorenç Savall
En línea
Posiblemente si que se sorprendieran de la  vasta extension de prados alpinos y lo raro de los bosques ya que posiblemente la duracion de ese optimo medieval no fuera suficiente para provocar la progresion de esto hasta esas latitudes.

PD: America se descubrio por unos asiaticos hace aproximadamente unos 13.000 años los demas redescubrieron, saludos. ;)
Sant Llorenç Savall. 505 msm.