Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
Cita de: Uldemó en Jueves 31 Enero 2008 15:54:05 PM
Dejo esto esta pregunta en el aire: ¿Entonces me decís que un zorro caza más conejos que un cazador? Yo "pensaba" que era al contrario  :ejemejem:

Vuelvo al tema.

Cita de: Aceniche en Jueves 31 Enero 2008 15:16:12 PM
Cita de: Gárseg en Jueves 31 Enero 2008 13:40:22 PM
No hace mucho leí en algún lugar que no logro recordar que se estaba experimentando en algunos lugares de la península un aumento de la población de este lagomorfo. Se comentaba que existían ciertos indicios de que esas poblaciones se estaban haciendo resistentes a la Mixomatosis y a la hemorrágico-vírica...ojalá esten en lo cierto.
No existen indicios, existen pruebas contundentes.

Las experimentaciones se realizaron en una pequeña isla balear, en la que introdujeron conejos vacunados, con una vacuna fruto de una larga investigación. Bien , fué todo un éxito y los resultados daban en más del 90%, un efecto recombinante, y que se transmitía entre los conejos por contacto y por insectos, además tenía una efectividad de 6 generaciones de inmunidad ,a partir de un ejemplar con la cepa de la vacuna, es decir que la transmisión  de inmunidad, estaba asegurada por varios vectores simultáneos.

Tras el tiempo prudencial, y tras realizar las pruebas necesarias, para comprobar que además, ésto no supondría un peligro para el resto de la fauna, y para el propio conejo, por algún "fallo", posible, y tras pasar todos los controles y filtros a nivel de normativa y experimentación, tanto a nivel nacional , como europeo, se disponen a preparar la vacuna para su legalización y difusón y venta( de ésto hará ya unos 4 años), pues bien cuando todo estaba a punto, alguien se inventa un defecto de forma en el proceso, que obliga a repetir todo desde el principio :crazy: (ó sea, mentira cochina, una guerra de intereses).

Pues nada a la espera estamos de la nueva resolución, en la que la Federación española de Caza, parece estar poniendo mucho empeño y dinero, pero que a su vez , también parece que se está encontrando cada vez con más trabas.

Pero la vacuna recombinante, existe, es una realidad, pero que tiene una gran cantidad de intereses enfrentados. Habrá que preguntarles al gobierno actual, y al anterior, el porqué de mirar para otro lado en éste asunto.

Pues de ser así es una completa vergüenza. Como bien han comentado por ahí, ahora se llama "plaga" a lo que antes era normal.
Pues sí, es una vergüenza.
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
Cita de: Aceniche en Jueves 31 Enero 2008 20:49:41 PM
Cita de: boira preta en Jueves 31 Enero 2008 15:57:45 PM
Cita de: Aceniche en Jueves 31 Enero 2008 12:43:21 PM
Cita de: boira preta en Miércoles 30 Enero 2008 19:17:47 PM


Por otro lado pienso que parte de culpa la tienen los cazadores. Y esto lo digo por el conocimiento que tengo en la zona donde vivo. Y digo que parte de la culpa la tienen los cazadores por que cuando están cazando en cuanto ven una rabosa (zorro) disparan a matarlo, ya que según ellos les mata todos los conejos. Y ya la hemos liado si se rompe la cadena alimenticia.....  >:(



Un saludo.


Pero a ver hijo mio, ¿he dicho yo en algun momento que faltan conejos?

Si lees atentamente TODO lo que he escrito anteriormente hablo de que por Epila y Calatorao (Zaragoza) había plaga de conejos y que se comían los troncos de los frutales. ¿vale?  Y luego pongo que parte de culpa la tienen los cazadores por matar demasiados zorros. Y de esta manera no hay depredador para los conejos y se reproducen a mansalva ¿vale?

Un saludo, y ....si, tengo dos dedos de frente, incluso algo más.
CitarUd. perdone, creía que te referías a que ésa es la causa de la merma de población actual de conejo en general, ahora he entendido que te refieres a la plaga de una zona en concreto.

Lo de los dedos de frente lo he dicho , como expresión habitual de mi zona, sin ninguna intención despectiva. ;)

Saludos de nuevo.


Totalmente perdonado, la verdad es que me había parecido un poco despectivo lo de los dos dedos de frente, pero como veo que lo habías entendido mal pues ya está.

De todas maneras se agradece la educación y el bien saber llevar de las cosas que muchos foreros tenéis (o tenemos) por aqui.  ;)

Por otra parte, ya veo que en muchas zonas de España no abunda tanto el conejo, una pena la verdad.... Por Aragón hay varias zonas que si, como ya he comentado antes, aunque tambien hay otras que nada de nada.

El la zona de Epila y Calatorao (Zaragoza) salió en la tele que para acabar con la plaga los estaban cogiendo con Urones, y asi los cogían vivos y los soltaban en zonas mas necesitadas...

Por cierto, otra cosa, yo no soy cazador, y la verdad es que tampoco es que tenga mucha empatía con este deporte, pero ¿no veis un poco cruel la caza del conejo con Urones? Los enganchan que da miedo  (lo siento por salirme del tópic)

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Cita de: boira preta en Jueves 31 Enero 2008 21:26:29 PM
Por cierto, otra cosa, yo no soy cazador, y la verdad es que tampoco es que tenga mucha empatía con este deporte, pero ¿no veis un poco cruel la caza del conejo con Urones? Los enganchan que da miedo (lo siento por salirme del tópic)

Pues no. Si decís que no solo no los mata sino que se quedan aptos para repoblar otros sitios...
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
Cita de: Uldemó en Jueves 31 Enero 2008 23:25:10 PM
Cita de: boira preta en Jueves 31 Enero 2008 21:26:29 PM
Por cierto, otra cosa, yo no soy cazador, y la verdad es que tampoco es que tenga mucha empatía con este deporte, pero ¿no veis un poco cruel la caza del conejo con Urones? Los enganchan que da miedo (lo siento por salirme del tópic)

Pues no. Si decís que no solo no los mata sino que se quedan aptos para repoblar otros sitios...
Pues a mí no me gusta ésa modalidad, yo soy cazador de andar por el monte con el perro, dependiendo casi exclusivamente del arte cinegético del mismo, para divertirne con la caza, pero en fín éso va en gustos.

Si el hurón es utilizado para sacar conejo y repoblar, éso ya lo veo con otros ojos, aunque por aquí , la mejor opción para repoblar, es coger los conejos con trampas, ya que se le evita el estrés al conejo, el cual deriva en muchas muertes de los individuos que se pretenden repoblar y han recibido un estrés desmedido, sobre todo si se ha tratado de hurones muy agresivos.

Saludos
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
#16
El hecho de que en Aragón haya zonas con plaga y zonas en las que apenas se vea el conejo, también sucede en la Ribera de navarra.
En un espacio tan pequeño como apenas 10km2 pasamos de tener una plaga incontrolada en la que ya se han aumentado de 120.000€ a 350.000€ las ayudas a cazadores a no tener ni rastro del conejo.
Esto pasa en el termino de Tudela, con los limites Del Parque Natural de las Bardenas Reales.
1- Los conejos buscan zonas ricas en alimento.
2- La geología del lugar.

Por eso en Monegros se ven plagas y en cinco-villas (Sector Bardena-monegrino) el conejo apenas sobrevive aun con innumerables acciones para repoblar la zona.

Atención:
El Ejecutivo ha renovado el permiso de caza de conejo mediante la captura con jaulas trampa; hurones y escopeta; y arco.
El Ayuntamiento de Cascante puso en marcha hace un mes una campaña a través de la cual regalaba dos cartuchos a cada cazador que entregara en la casa consistorial un rabo de conejo.
Pero solo durante épocas de "plagas"

Otra cosa que en otras provincias o comunidades no quieran hacer frente al problema...

Insisto, ¿Quién es la plaga, nosotros o los conejos?

-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: labardena en Viernes 01 Febrero 2008 12:10:37 PM
El hecho de que en Aragón haya zonas con plaga y zonas en las que apenas se vea el conejo, también sucede en la Ribera de navarra.
En un espacio tan pequeño como apenas 10km2 pasamos de tener una plaga incontrolada en la que ya se han aumentado de 120.000€ a 350.000€ las ayudas a cazadores a no tener ni rastro del conejo.
Esto pasa en el termino de Tudela, con los limites Del Parque Natural de las Bardenas Reales.
1- Los conejos buscan zonas ricas en alimento.
2- La geología del lugar.

Por eso en Monegros se ven plagas y en cinco-villas (Sector Bardena-monegrino) el conejo apenas sobrevive aun con innumerables acciones para repoblar la zona.

Atención:
El Ejecutivo ha renovado el permiso de caza de conejo mediante la captura con jaulas trampa; hurones y escopeta; y arco.
El Ayuntamiento de Cascante puso en marcha hace un mes una campaña a través de la cual regalaba dos cartuchos a cada cazador que entregara en la casa consistorial un rabo de conejo.
Pero solo durante épocas de "plagas"

Otra cosa que en otras provincias o comunidades no quieran hacer frente al problema...

Insisto, ¿Quién es la plaga, nosotros o los conejos?



¿Cómo es eso? ¿Se dan ayudas a los cazadores por falta de conejos? ¿Quién las da?

:confused:

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
Cita de: Yeclano en Viernes 01 Febrero 2008 19:34:31 PM
Cita de: labardena en Viernes 01 Febrero 2008 12:10:37 PM
En un espacio tan pequeño como apenas 10km2 pasamos de tener una plaga incontrolada en la que ya se han aumentado de 120.000€ a 350.000€ las ayudas a cazadores a no tener ni rastro del conejo.
Esto pasa en el termino de Tudela, con los limites Del Parque Natural de las Bardenas Reales.
1- Los conejos buscan zonas ricas en alimento.
2- La geología del lugar.

Por eso en Monegros se ven plagas y en cinco-villas (Sector Bardena-monegrino) el conejo apenas sobrevive aun con innumerables acciones para repoblar la zona.

Atención:
El Ejecutivo ha renovado el permiso de caza de conejo mediante la captura con jaulas trampa; hurones y escopeta; y arco.
El Ayuntamiento de Cascante puso en marcha hace un mes una campaña a través de la cual regalaba dos cartuchos a cada cazador que entregara en la casa consistorial un rabo de conejo.
Pero solo durante épocas de "plagas"

Otra cosa que en otras provincias o comunidades no quieran hacer frente al problema...

Insisto, ¿Quién es la plaga, nosotros o los conejos?



¿Cómo es eso? ¿Se dan ayudas a los cazadores por falta de conejos? ¿Quién las da?

:confused:



He puesto lo contrario, la ayuda que otorga a las sociedades de cazadores para sufragar los daños en los cultivos generados por la plaga de conejos que padece, fundamentalmente, la comarca Ribera y Tierra Estella.
Se pasa de otorgar esa ayuda en una zona con "plaga" a otra zona en la que apenas sobrevive la especie. Esto ocurre en 10km2
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
En ésta publicación, se puede leer de forma resumida, las características de la vacuna de la que yo hablé al principio, y se puede leer, en el apartado de ensayos de campo, que es bastante efectiva.

De ésto hace ya unos cuantos años(hablamos que la conferencia de éste señor , data de 2001) , y yo me pregunto ¿Qué narices ocurre, para que no dejen comercializarla ya? >:(

http://www.racve.es/actividades/zootecnia/2001-02-21JoseManuelSanchezVizcaino.htm

Saludos
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/

Castellano_Va

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,283
Los Santos-Pilarica-Valladolid/Pucela (Castilla)
Ubicación: La Circular-Valladolid/Pucela (Castilla la Vieja)
En línea
#20
En Valladolid no se si hablar de plaga, pero lo que es cierto es que se ven hasta dentro  del casco urbano en parques públicos, yo mismo incluso les he fotografiado de noche en el Parque de Canterac (ubicado en un barrio de 60.000 hab rodeado de viviendas por 3 sitios y por otro por la fabrica de Iveco Pegaso), en Parquesol mucha gente les ve todos los dias paseando al perro, e incluso se me cruzaron andando en bici en pleno Poligono San Cristobal camino de La Cisterniga.
Asi que mucha escasez no debe de haber.
Por cierto también existen los conejos como mascotas, son inteligentes (de ahi lo de eres más listo que un conejo) y bastante  más  caríñosos que un gato al que estamos tan acostumbrados a tener una casa

P.D: No se si hablamos de la misma vacuna, pero mi novia tiene una coneja domestica y la vacunamos contra la mixomatosis y la hemorragia virica, igual me estan timando :risa:

Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
Cita de: Castellano_Va en Lunes 04 Febrero 2008 16:54:25 PM
En Valladolid no se si hablar de plaga, pero lo que es cierto es que se ven hasta dentro  del casco urbano en parques públicos, yo mismo incluso les he fotografiado de noche en el Parque de Canterac (ubicado en un barrio de 60.000 hab rodeado de viviendas por 3 sitios y por otro por la fabrica de Iveco Pegaso), en Parquesol mucha gente les ve todos los dias paseando al perro, e incluso se me cruzaron andando en bici en pleno Poligono San Cristobal camino de La Cisterniga.
Asi que mucha escasez no debe de haber.
Por cierto también existen los conejos como mascotas, son inteligentes (de ahi lo de eres más listo que un conejo) y bastante  más  caríñosos que un gato al que estamos tan acostumbrados a tener una casa

P.D: No se si hablamos de la misma vacuna, pero mi novia tiene una coneja domestica y la vacunamos contra la mixomatosis y la hemorragia virica, igual me estan timando :risa:
No , no te están timando, hay vacunas con probada efectividad en granjas ó domésticos, que no son propagadoras de inmunidad y menos en horizontal. Se trata de monodosis para un sólo ejemplar ;)
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/