HASTA EL 40 DE MAYO NO TE QUITES EL SAYO

Iniciado por C.R.P, Miércoles 01 Marzo 2006 02:38:43 AM

Tema anterior - Siguiente tema

K-Nario

La Eterna Promesa
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
Santa Cruz, Ciudad-Barranco
  1. monjitaand1@hotmail.com
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
En línea
¿Nevando en Mayo?

Chos, que suerte. Aquí, en Tenerife, el dicho se puede resumir a "hasta el 10 de mayo no te quites el sayo". Normalmente, las últimas lluvias del año meteorológico se dan los primeros días del quinto mes del año, el resto del mes suele ser seco, al igual que junio, julio y agosto (2005 fue una excpeción). Esperemos romper esta racha que llevamos ya desde hace unos añitos :P

Saludos foreros!

SSun

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,041
San Sebastián (Amara)
Ubicación: San Sebastián (Amara)
En línea
#13
Mirad lo que decía un periódico de hace unos añitos de San Sebastián:

Otra nevada famosa fue la del día 31 de marzo de 1910.
Después de unos días de viento sur, de excesivo bochorno, cambió rápidamente la temperatura. El tiempo comenzó a refrescar, horas más tarde se sintió frío, y el día 31 de marzo, por la mañana... la nevada hizo su aparición en San Sebastián; nevada que no cesó hasta la madrugada del día siguiente, es decir, que aun el primero de abril seguían cayendo muchos copos.
Unos treinta centímetros de nieve había por las calles donostiarras en aquella fecha.

K-Nario

La Eterna Promesa
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
Santa Cruz, Ciudad-Barranco
  1. monjitaand1@hotmail.com
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
En línea
Cita de: SSun en Miércoles 15 Marzo 2006 01:11:58 AM
Mirad lo que decía un periódico de hace unos añitos de San Sebastián:

Otra nevada famosa fue la del día 31 de marzo de 1910.
Después de unos días de viento sur, de excesivo bochorno, cambió rápidamente la temperatura. El tiempo comenzó a refrescar, horas más tarde se sintió frío, y el día 31 de marzo, por la mañana... la nevada hizo su aparición en San Sebastián; nevada que no cesó hasta la madrugada del día siguiente, es decir, que aun el primero de abril seguían cayendo muchos copos.
Unos treinta centímetros de nieve había por las calles donostiarras en aquella fecha.


Siento que no tenga que ver con el tema pero me ha dejado impactado la similitud a lo que pasó en Santa Cruz en 2002.

Tras pasar 4 días de intensa calima y temperaturas superiores a los 30ºC (33,2ºC el 22 de Marzo), y que esta situación desapareciera por completo el día 25, el 31 DE MARZO DE 2002, se produjeron las mayores inundaciones que de las que jamás se había tenido recuerdos en Santa Cruz de Tenerife. Se recogieron 200 mm en 2 horas y una acumulación de 230,6 mm en 24h (datos del INM), mis datos son 224,12 mm, y en el macizo de Anaga (a 500 msnm, 284,7 mm).
¿Sólo coincidencias el bochorno, el "tiempo sur" y la fecha?

Yo me quedo con la intriga, no sé ustedes :o

Saludos foreros!