Curioso de remolino de nubes bajas en el Mediterráneo

Desconectado txora

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 826
  • Sexo: Masculino
Curioso de remolino de nubes bajas en el Mediterráneo
« en: Domingo 08 Diciembre 2013 10:56:33 am »
Hola a tod@s!

Se ha formado un curioso remolino de nubes bajas que rota ciclonicamente frente a las costas de Valencia;

http://www.sat24.com/en/sp

Ciao
« Última modificación: Domingo 08 Diciembre 2013 11:01:40 am por txora »
Bizkaia.

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:Curioso de remolino de nubes bajas en el Mediterráneo
« Respuesta #1 en: Domingo 08 Diciembre 2013 11:04:31 am »
Supongo que te refieres a este vórtice

Madrid, 650 msnm.

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re:Curioso de remolino de nubes bajas en el Mediterráneo
« Respuesta #2 en: Domingo 08 Diciembre 2013 11:06:33 am »
La verdad muy curioso! Y como gira! :o
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Curioso de remolino de nubes bajas en el Mediterráneo
« Respuesta #3 en: Domingo 08 Diciembre 2013 11:12:05 am »
Es un vórtice muy común en el Golfo de Valencia. En la página de L'Oratge de RTVV en Facebook explicaron hace unos meses las causas.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Sith

  • Cb Incus
  • *****
  • 2653
  • Sexo: Masculino
  • Irún (Guipúzcoa) Altitud 11m.
    • Irún
Re:Curioso de remolino de nubes bajas en el Mediterráneo
« Respuesta #4 en: Domingo 08 Diciembre 2013 11:12:30 am »
Que extraño es.  :o
<a href="http://www.wunderground.com/swf/pws_mini_rf_nc.swf?station=IPVIRN2&amp;freq=2.5&amp;units=metric&amp;lang=EN" target="_blank" class="new_win">http://www.wunderground.com/swf/pws_mini_rf_nc.swf?station=IPVIRN2&amp;freq=2.5&amp;units=metric&amp;lang=EN</a>

Desconectado Rejillas gloriosas

  • #CFS Team
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1369
  • Sexo: Masculino
  • Pesimista expectante
Re:Curioso de remolino de nubes bajas en el Mediterráneo
« Respuesta #5 en: Domingo 08 Diciembre 2013 23:04:01 pm »
Es un vórtice muy común en el Golfo de Valencia. En la página de L'Oratge de RTVV en Facebook explicaron hace unos meses las causas.
Exactamente. Lo podemos encontrar aquí (en valenciano)

Traduzco:

Desde que tenemos satélites meteorológicos podemos observar un curioso fenómeno nuboso en forma de remolino que se produce en la línea de la costa, el conocido como vórtice costero mesoescalar. Aquí un ejemplo entre las costas de Alicante y norte de África del 9 de Junio de 2012:



Aunque tiene el aspecto de una borrasca, es una estructura completamente distinta por su origen y efectos, ya que no está asociada a una situación de inestabilidad atmosférica. Se trata de remolinos que se generan muy cerca de la costa, en niveles bajos y que tienen un tamaño de entre 50 y 100km de diámetro (o inferior) y están por tanto en el ámbito de la mesoescala.

En la gestación de estos remolinos intervienen los accidentes geográficos litorales y la orografía submarina, son típicos los remolinos formados en el norte de la Marina Alta (sur del Golfo de Valencia) o al norte del Delta del Ebro, cuando el viento en capas bajas en un entorno de estabilidad forma una baja a sotavento del obstáculo geográfico. Imagen del 27-8-1997:




Las corrientes marinas tienen un papel principal en la formación de los VCM, en generar nubosidad en capas bajas. A causa del efecto de la circulación de Langmuir se producen en la superficie del mar zonas de convergència donde se acumulan algas, zooplancton y productos derivados del ciclo vital de los organismos marinos, que pueden ser detectadas y permiten estudiar la dinámica marina a mesoescala.



Los vórtices costeros mesoescalares son por tanto estructuras que obedecen a los flujos locales que determinan el perfil de la costa, la fricción entre tierra y mar, las corrientes marinas y la topografía del fondo marino, que en la costa valenciana está dominada por cánones orientados perpendicularmente al litoral.

Todo y su aspecto vistoso, no van unidos a fenómenos adversos y normalmente generan viento débil.
Crevillent (Baix Vinalopó, Alicante), a 130msnm.
Ahora desde Massamagrell (L'Horta Nord, Valencia) a 14msnm.

Twitter

Desconectado chimpun

  • Uno de los viejos del lugar
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5365
  • Sexo: Masculino
  • Cantabria
    • http://www.joseagallego.com/
Re:Curioso de remolino de nubes bajas en el Mediterráneo
« Respuesta #6 en: Domingo 08 Diciembre 2013 23:41:31 pm »
Del asunto de vórtices costeros hay publicada  en la RAM una entrada, por si alguien quiere pasarse:


https://www.tiempo.com/ram/5340/vrtices-y-remolinos-nubosos-costeros-vistos-desde-satlite/
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Desconectado Noainmeteo

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 952
  • Sexo: Masculino
Re:Curioso de remolino de nubes bajas en el Mediterráneo
« Respuesta #7 en: Lunes 09 Diciembre 2013 11:11:18 am »
Muy curiosa la imagen sin duda.
Saludos.
Noain, a 450 msnm aproximadamente