¿Hasta qué temperatura puede llegar a nevar?

Iniciado por chaval_16, Viernes 02 Diciembre 2005 21:55:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Nabucodonosor

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 354
WIC
Ubicación: MaDrId
En línea
Aki en Cuenca he visto nevar muchas veces con 4º o 5º positivos...no es nada excepcional
Zona Sevilla, a 210 metros del km 0, Madrid

HacKmoLa!

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 932
Galicia-Carballo(Costa Da Morte) "Fogar Da Meiga"
  1. hackmola@hotmail.com
Ubicación: Carballo(Costa Da Morte) "Fogar Das Meigas"
En línea
Es muy normal que por debajo de los 3ºC sea nieve, el año pasado cuando cayeron aqui unos 30 copos lo hizo con la temperatura a 5ºC mas o menos.Un Saludo


Carballo-106msnm Temp Max: 34.7ºC  Temp Min: -6.8ºC anual :1513,8mm  Última nevada que cuajo - 21/12/2009

_ECMWF_

Visitante
En línea
Creo que la humedad en la costa cantábrica es bastante importante, en las nortadas la humedad es altísima y por eso aunque la temperatura baje mucho seguimos viendo lluvia y lluvia... en todo caso granulada o nieve mierdosa llamarlo X.

Sin embargo con una Siberiana la humedad es mucho menor y he visto caer granulada con 5º hace años sin forzar, con un buen frente entrando con una situación de NE las nevadas estarían aseguradas (con las condiciones a 850 hpa adecuadas) en sitios donde cuesta más y con temperaturas que no tendrían que ser muy bajas.


Stramps

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Par'us
En línea
Yo creo que depende MUCHO de la humedad del ambiente.

En Valencia estuvo lloviendo 5 días seguidos el invierno pasado a 3º...mientras que cerca de aquí nevaba, pero porque estaban cerca de 0º.

En cambio,una semana más tarde...hacía viento del NE, más seco pero algo húmedo, y empezó a nevar a 2.5º y luego subió la temperatura hasta casi 4º y seguían cayendo copos...de nieve! Ni aguanieve ni leches.

Eso sí, no cuajó.

Stramps

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Par'us
En línea
Cita de: PhanTiNux ® en Sábado 03 Diciembre 2005 22:04:23 PM
Creo que la humedad en la costa cantábrica es bastante importante, en las nortadas la humedad es altísima y por eso aunque la temperatura baje mucho seguimos viendo lluvia y lluvia... en todo caso granulada o nieve mierdosa llamarlo X.

Sin embargo con una Siberiana la humedad es mucho menor y he visto caer granulada con 5º hace años sin forzar, con un buen frente entrando con una situación de NE las nevadas estarían aseguradas (con las condiciones a 850 hpa adecuadas) en sitios donde cuesta más y con temperaturas que no tendrían que ser muy bajas.


je je no había leído tu post, pero pienso exactamente como tú

_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: Stramps en Sábado 03 Diciembre 2005 22:10:39 PM
Cita de: PhanTiNux ® en Sábado 03 Diciembre 2005 22:04:23 PM
Creo que la humedad en la costa cantábrica es bastante importante, en las nortadas la humedad es altísima y por eso aunque la temperatura baje mucho seguimos viendo lluvia y lluvia... en todo caso granulada o nieve mierdosa llamarlo X.

Sin embargo con una Siberiana la humedad es mucho menor y he visto caer granulada con 5º hace años sin forzar, con un buen frente entrando con una situación de NE las nevadas estarían aseguradas (con las condiciones a 850 hpa adecuadas) en sitios donde cuesta más y con temperaturas que no tendrían que ser muy bajas.


je je no había leído tu post, pero pienso exactamente como tú

Se nota que somos de ciudades sufridoras  ;D

chaval_16

*
Nubecilla
Mensajes: 78
Desde Ponferrada (El Bierzo)
Ubicación: Ponferrada
En línea
Gracias a todos por responder y colaborar, he aprendido cosas que ni sabía, jeje, yo puedo decir que hace unos días cuándo vino la primera ola de frío aquí en Ponferrada (León) 510msnm, empezó a nevar a eso de las 23h con 4ºC, un ejemplo más jeje, claro que.. no llegó a cuajar casi nada pero bastante que vimos la nieve en el més de Noviembre porque yo en los 16 años que tengo la he visto.
|_---------------_CaRPe_DieM_---------------_|

chaval_16

*
Nubecilla
Mensajes: 78
Desde Ponferrada (El Bierzo)
Ubicación: Ponferrada
En línea
No la he visto ;D ;D ;D me confundí :P
|_---------------_CaRPe_DieM_---------------_|

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Nevar con 6 ó 7º es algo totalmente normal sobre todo en primavera, ( desde finales de Marzo hasta finales de Abril), debido a que la temperatura en superficie sube mucho mas rapido popr el calentamiento del sol, mientras en las capas medias y altas aun hace o puede hacer mucho frio, llegando a caer los copos hasta el suelo sin deshacerse aunque la temperatura sea alta en superficie.

Lo de llover con 1º ó 2º es proque en altura no hace mucho frio y un copo cuando pasa por una capa de aire que está a más de 0º justos, el copo rapidamente se deshace. Igual en superficie hay 1º, pero 1000 metros encima de nosotros la temperatura es tambien positiva, cayendo por lo tanto agua.
En cuanto empieza a nevar con más de 5º, si lo empieza a hacer de forma mas o menos intensa, la temperatura suele bajar de forma muy muy rápida, hasta menos de 2º o incluso a 0º

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Yo este pasado invierno en Alcoy ciudad he visto caer nieve granulada durante unos 10 minutos, con una temperatura de 8ºC. Lógiocamente no cuajó nada, pero sorprendió a mñas de uno... ;) Y como han dicho ya, todo depende del frío muy intenso en altura...

Saludos.
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

LLAMBIATU

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 661
Ubicación: Logroño
En línea
He visto nevar con +7ºC. Cuajar creo que con +1ºC ya lo hace y que lo normal es que empiece  a nevar con +3ºC. Pero todo esto depende del frío en altura. Lo que no he visto nunca es llover con -5ºC, no sabia que se pudiera dar ese caso. :confused:
DESDE LOGROÑO

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
El mayor enemigo de la nieve no es la temperatura sino la humedad.

Lógicamente para la formación de nieve se necesita una temperatura en altura bajocero y que esta temperatura se mantenga hasta niveles relativamente cercanos a la superfície.Si a esto unimos una humedad relativa media-baja podemos ver nevar a 5 grados e incluso alguno más.

Es una situación bastante corriente en el interior de la península .
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).