He tenido que desconectar el anemómetro de la Davis

Iniciado por meteosee, Viernes 01 Julio 2005 00:44:07 AM

Tema anterior - Siguiente tema

meteosee

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 113
www.meteosee.com
Ubicación: Sant Cugat Sesgarrigues - Alt Penedès
En línea
No se qué ha pasado hoy pero la Davis se ha vuelto loca. Lleva todo el dia marcando entre 135 y 145 Km/h, al final le he desconectado el anemómetro y ahora marca cero. Por lo menos creo que no será problema de la ISS.
Hace días que me marcaba algún pico de 130 Km/h, pregunté al servicio técnico de Davis y me dijeron que podía ser que el cable que va del anemo a la ISS cogía alguna interferencia, para lo cual la solución era colocar unas ferritas en el cable del anemómetro (como las que llevan algunos alimentadores de corriente). Pues ya veis, no me ha dado tiempo de colocar nada y esto se ha disparado. ¿A alguien le ha pasado algo parecido?

Gracias.
www.meteosee.com 



pastis

*
Sol
Mensajes: 29
esto es vida!
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
En línea

en alguna ocasión pasa esto cuando llueve y es porque entra agua o se humedece la caja de conexiones.
pueba la estanquidad, revisa los conectores y evita que entre el agua a la caja a través de los cables.

suerte!
desde Vilanova i la Geltrú

meteosee

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 113
www.meteosee.com
Ubicación: Sant Cugat Sesgarrigues - Alt Penedès
En línea
Gracias pastis, voy a revisar el tema de la estanqueidad pero mucho me temo que por culpa de la lluvia no va a ser, hace mucho que no veo caer más de cuatro gotas juntas.

Hasta pronto.
www.meteosee.com 



meteosee

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 113
www.meteosee.com
Ubicación: Sant Cugat Sesgarrigues - Alt Penedès
En línea
Por si a alguien le interesa he podido solucionar el tema bajando la veleta del mastil y desmontando y volviendo a montar las cazoletas del anemómetro. Supongo que se había quedado bloqueado el relé reed que cuenta las vueltas que da el imán.
A ver si dura...
www.meteosee.com 



Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Me alegro......... espero que no te vuelva a fallar :)
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

pastis

*
Sol
Mensajes: 29
esto es vida!
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
En línea
ok, cosa curiosa, pues que aguante mucho tiempo!!  ;)
desde Vilanova i la Geltrú

MeteoVila

*
Sol
Mensajes: 44
Viladecavalls (Valles Occidental) Barcelona
Ubicación: Viladecavalls
En línea
Hola, esta mañana a eso de las 7:00 me ha sonado la alarma de la Davis, dado que tengo puestas alarmas de datos extremos, me ha sonado porque ha registrado un golpe de viento de 156 KM/H....me levanto y los arboles tranquilos.....estava lloviendo eso si, asi que al ver lo que deciis del cable del anemometro es posible, ahora he subido a revisar el tema donde tengo los sensores y si que tengo el rollo de cable un poco expuesto pero nada mas, todo esta muy bien puestecito....he subido y todo en orden asi que habra sido quizas alguna gota o algo, aunque lo encuentro muy raro y lo que es peor aun, que esto no deberia haber sucedido....no me gusta que a los 7 meses de instalarla pase esto depsues de gastarse un buen dinero...espero que no vuelva a suceder.

Saludos a todos

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Es pq la haces funcionar con electricidad. Instala una placa solar y no te pasará más, y si no quieres gastarte tanto dinero, te funcionará bien sólo instalando una recleta anti subidas de tensión ... de esas que venden en los super por 12 euros.

MeteoVila

*
Sol
Mensajes: 44
Viladecavalls (Valles Occidental) Barcelona
Ubicación: Viladecavalls
En línea
Se puede hacer funcionar con una placa solar?  ??? ??? ???

Yo creia que era solo para la inalambrica, la de cable tenia que ir con electricidad, y que placa solar es la que le debo poner???

Si me la tengo k comprar para evitar fallos y que mejore, pues aorvecho y le comprare el weatherlink k olvide en su momento, i igual la ventilacion forzada....

Saludos y gracias

meteosee

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 113
www.meteosee.com
Ubicación: Sant Cugat Sesgarrigues - Alt Penedès
En línea
Acabo de recibir un respuesta de un técnico de Davis y me comenta que para evitar esto podemos conectar a masa el polo negativo de la estación o la ISS.

Por otro lado también me comentó que pueden ser interferencias que capte el cable que va del anemómetro a la ISS, por lo que me recomendó que pusiera unas ferritas toroidales en cada extremo, pero yo creo que es más facil cortar este cable y poner un conector RJ-11 para dejarlo con la longitud exacta (normalmente tenemos el anemómetro y la ISS en el mismo mástil, con lo que con 4 o 5 m de cable bastará). El técnico me ha confirmado que no hay ningún problema por recortar este cable.

En cuanto a que sea un problema de alimentación queda descartado porque desde el primer momento que me pasó esto alimenté la estación a pilas y me seguía pasando lo mismo.

Yo creo que es un problema de estática en el anemómetro y no me explico como es que la Oregon tiene un cable de masa en el propio anemómetro y la Davis no.

De momento acortaré el cable del anemo y conectaré el polo negativo de la ISS a masa a ver qué pasa.

Seguiré informando...
www.meteosee.com