Helero del Jou Negro::Seguimiento heleros Cordillera Cantábrica

Iniciado por Imanoll, Viernes 28 Agosto 2009 12:51:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Imanoll

Visitante
En línea
Aupa,

Hecho en falta un seguimiento a estas formaciones existentes en la Cordillera Cantábrica, destacando esta, el helero-mini ""glaciar"" deL Jou Negro así que me animo a tirar la piedra.  ;D

Esta maravilla natural se encuentra situada en las faldas de los picos de Torrecerredo y Cabrones y Torre Labrouche, orientado al Nordeste, con pocas horas de sol al año, y a una altura de alrededor de 2200-2500msm

Se trata de un antiguo aparato glaciar el cual durante el siglo XIX estaba en pleno funcionamiento.
Hoy en día oficialmente se le califica como helero, pero según he leído en algunos artículos se han detectado algunos años ligeros avances del hielo.


Fuente: Sig Pac

En esta imagen de satélite se aprecia perfectamente sus morrenas,la más especial la frontal, con una forma perfecta.


Fuente: Sig Pac

Ahora alguna foto del mismo, las fotos son de las páginas de Foropicos y de Meteoasturias. En Foropicos realizan un seguimiento anual del helero.

Una vista desde un lateral, donde se aprecian perfectamente las morrenas.
El hielo glaciar en varios puntos se encuentra tapado por los derrubios, que parece que los desprendimientos en esa zona son muy habituales.


Fuente: Foropicos

Y ahora dos imágenes de este año, la primera del veintitantos de Julio y la segunda del 16 de Agosto.
Su situación es bastante buena, en ese intervalo de tiempo no ha perdido mucha masa de nieve parece, este año puede que el hielo glaciar no quede totalmente al descubierto si Septiembre se porta.


Fuente: Foropicos


Fuente:Meteoasturias


En Septiembre si finalmente puedo me escaparé un día a esa zona pues me interesa bastante el tema y quiero "afotarlo" hasta el último detalle   ;D

Saludos

Larrentxu

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,031
Ubicación: Bizkaia
En línea
Este año las nevadas fueron generosas en Picos, yo esquie el dia 21 de Junio y unos amigos el 5 de Julio, este año aguantaran bastantes neveros hasta la proxima nevada, los numerosos jous que hay por picos estaban por esas fechas bastante cargaditos de nieve.
Bilbao 90 msnm

besaya

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 556
alto campoo
Ubicación: cantabria
En línea
interesante tema que a mi me interesa mucho, asi estaban el sabado 29 de agosto los 3 heleros que tiene el mazizo occidenta,l en concreto el de la forcadona y los dos heleros que hay colgados de la pared norte de peña santa, este año va ser positivo para todos ellos.



santillana del mar ,  85 msnm       cantabria  gran reserva.

http://nieveycumbrescantabricas.blogspot.com/

Imanoll

Visitante
En línea
#3
Muy buena pinta tiene el primero, además se le ve que tiene nieve aún para rato, espereos que la primera nevada en esa zona no llegue muy tarde...


Imanoll

Visitante
En línea
http://2000ypico.blogspot.com/

http://www.reciecho.com/foro/viewtopic.php?f=1&t=1559

El estado del helero del Jou Negro es bastante bueno, al igual que el pasado año.
La parte más alta comparándola con otros años parece tener algo más de grosor.

Interesante  8)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Parece mentira la fuerza que tienen estas masas de hielo, tan modesta y la capacidad de generar y transportar materiales y acumularlos en las morrenas.

Es un ejemplo de libro de geomorfología glaciar, a pequeña escala, pero muy bueno.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
¿Tenemos noticias de este helero después de este mes de julio tan fresco por la ?zona.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Valdeón

Administrador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,794
En línea
Cita de: Jose Quinto en Lunes 08 Agosto 2011 14:53:45 PM
¿Tenemos noticias de este helero después de este mes de julio tan fresco por la ?zona.

De ese helero en concreto no, pero si puedo decirte que a mediados de Agosto quedaban "pequeños" heleros en distintas zonas de los Urrielles.

De aquí a 10 días, más o menos, voy a estar 3 o 4 días por Picos así que si paso por la zona ya informaré.

;)
Salamanca (zona centro). 830msnm.
Jaca (Huesca). 820msnm.

Llerenes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,463
- León -
En línea

davidjose

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 216
WAITING THE GLACIATION
Ubicación: Villarejo de Salvanés
En línea
Si tiene nieve ahora con las temperaturas que estamos teniendo esta clarísimamente salvado del verano. Ahora queda esperar a que el frío haga su trabajo. :cold:
Villarejo de Salvanés (Sureste de Madrid)
756m
www.corocotavilla.blogspot.com

Valdeón

Administrador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,794
En línea
Cita de: Llapazo en Domingo 25 Septiembre 2011 14:55:10 PM
http://www.foropicos.net/foro/viewtopic.php?f=1&t=6751&start=105

Estuve buscando información al respecto por foropicos hace unos días y no la encontré. Veo que han actualizado datos y te has adelantado, jeje.

Thanks!

PD: al final yo no pasé por esa zona así que por eso no he dicho nada.
Salamanca (zona centro). 830msnm.
Jaca (Huesca). 820msnm.

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Del enlace que ha colgado Llapazo. Jou Negro a 4/9/11


Cuidado que es foto de hace 3 semanas y desde entonces las temperaturas han sido elevadas, propias de verano y encima esto no ha terminado. A fecha de hoy estará peor.
Poca nieve de este invierno se ve, la oscura parece vieja. Este año el balance será negativo.
A ver como viene octubre porque en octubre a esa cota aun puede llover y mucho...

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/