Hirlam vs Arpege ¿Cual acierta mas?

Iniciado por Alaskan, Jueves 09 Febrero 2017 19:27:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Alaskan

*
Nubecilla
Mensajes: 94
Ubicación: Collado Mediano 1112 msnm
En línea
Buenas tardes a todos.

Soy un poco inexperto en el tema. Para vosotros que modelo de gran resolucion es mas fiable el Hirlam o Arpege. A mi personalmente me gusta mas el Arpege pero queria saber vuestra opinion. El Arome yo creo que falla bastante mas por eso no lo he metido en la comparacion.

Un saludo a todos
Collado Mediano 1112 msnm

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,152
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pues imagino que dependerá también de diferentes situaciones y se diferentes territorios.

Enviado vía Pacuali 1.5
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,498
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#2
Eso es... Yo también creo que hay que diferenciar unos modelos u otros en función del uso que se les vaya a dar, bien sea por el plazo de previsión (corto, medio, largo...), el fenómeno que se quiera observar (un frente, un episodio tormentoso, oleaje, viento...) y la zona (por su extensión, orografía, etc).

Generalizando mucho y en base a la resolución de los modelos, hoy en día podemos distinguir el grupo de los globales, de baja resolución (ECMWF, GFS, UKMO, etc...) y los mesoescalares de alta resolución (Arome, WRF...). Un detalle a tener en cuenta es que incluso puede hacerse un pequeño "escalón" intermedio desde hace pocos años, ya que hay globales, como el ECMWF o el Arpege, que tienen resoluciones casi comparables a las de un mesoescalar y nos permiten afinar ciertos detalles que hasta hace poco un global no nos podía ofrecer.

Personalmente creo que el Arome no es comparable al Arpege porque son dos tipos de modelos diferentes. El primero es un mesoescalar no hidrostático de altísima resolución y para ciertas cosas es simplemente insuperable por el resto de modelos a nuestro alcance, como por ejemplo a la hora de predecir los vientos locales, brisas e incluso en algunos casos fenómenos como la convección y las nieblas. Sin embargo, para predicciones un poco más generales o a plazos que vayan más allá de las 36 horas, (que es donde el Arpege es más cómodo) no nos vale de mucho.

Y luego en el caso del Hirlam.... Lo siento pero voy a meter un poco de "mala baba", (conste que es mi opinión y por tanto puede ser equivocada). Por hablar rápidamente, los modelos globales tienen una serie de inconvenientes (baja resolución espacial y temporal, relieve poco definido...) y los mesoescalares otros (poco alcance, área limitada...). Pero el Hirlam consigue reunir las desventajas tanto de los globales como de los mesoescalares en uno solo. insuperable, vamos.  [emojifacepal02]


Saludos.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Cita de: gdvictorm en Jueves 09 Febrero 2017 23:00:43 PM
Y luego en el caso del Hirlam.... Lo siento pero voy a meter un poco de "mala baba", (conste que es mi opinión y por tanto puede ser equivocada). Por hablar rápidamente, los modelos globales tienen una serie de inconvenientes (baja resolución espacial y temporal, relieve poco definido...) y los mesoescalares otros (poco alcance, área limitada...). Pero el Hirlam consigue reunir las desventajas tanto de los globales como de los mesoescalares en uno solo. insuperable, vamos. 

Con decir que ya es un modelo que no se mantiene o actualiza desde 2012 o por ahi, sobran las palabras. Se abandonó por Harmonie y no sé a qué esperan.
Eso sí, a veces acierta...

Mimir2017

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,003
Ansoain. Navarra 430 msnm
Ubicación: Ansoain
En línea
#4
Cita de: colareis en Jueves 09 Febrero 2017 23:16:43 PM
Cita de: gdvictorm en Jueves 09 Febrero 2017 23:00:43 PM
Y luego en el caso del Hirlam.... Lo siento pero voy a meter un poco de "mala baba", (conste que es mi opinión y por tanto puede ser equivocada). Por hablar rápidamente, los modelos globales tienen una serie de inconvenientes (baja resolución espacial y temporal, relieve poco definido...) y los mesoescalares otros (poco alcance, área limitada...). Pero el Hirlam consigue reunir las desventajas tanto de los globales como de los mesoescalares en uno solo. insuperable, vamos. 

Con decir que ya es un modelo que no se mantiene o actualiza desde 2012 o por ahi, sobran las palabras. Se abandonó por Harmonie y no sé a qué esperan.
Eso sí, a veces acierta...
Los relojes de manecillas estropeados también aciertan dos veces al día.

Bueno quiero decirte que el Arome, que da pronósticos a muy corto plazo, es una mezcla de varios componentes:
"The Arome forecasting system is a blend of the best components from the Méso-NH model, the Aladin model, and the IFS/Arpège data assimilation software. Its focus is on the numerical prediction of intense convective systems over mainland France by 2008. Other important weather phenomena will also begin to be reliably forecast, thanks to a high (kilometric) spatial resolution and the use of regional observing systems. The Arome software is designed to be accessible to a wide research community."
El Arpege da pronosticos a 5 días, cada uno tiene lo suyo