Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,220
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Netanyahu en Viernes 26 Mayo 2006 20:07:07 PM
De hecho fijaos lo que le interesa al Noby este lo que escribe que ni aqui a replicado a los que se estan "metiendo" con el...Muy interesado en este topic no estara si ni aparece aunque sea a defenderse....

Haya paz, que todavia no son las 22 horas... ::)

Abulense

Visitante
En línea
A mí me parece ya una tomadura de pelo absolutamente descarada esto de abrir estos topic-chorras a la misma hora .No sé si será correcto decirlo pero es lo que opino.

  Y no porque el tema sea más o menos interesante sino porque ya existen otros topics al respecto y si se quiere opinar no hay más que rescatarlos y opinar si es que hay interés , lo cual parece que no hay .

  A mi por ejemplo no se me ocurre abrir uno sobre si Inglaterra será como Benidorm , para eso están hilos sobre cambio climático serios , no juegos de sibilinas patéticos , o el de la "extremización", en el que la mayor parte de los mensajes de respuesta eran ya pura coña .....

   En fin , por sus actos les conocereis

Pd:¿Se han suspendido alguna vez las campanadas en la Puerta del Sol por alguna super-nevada en la capital del reino ? .......No tengo copyright , podeis plantearlo hoy como nuevo hilo



meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Yo solo se varios datos concretos sobre León, que es el observatorio cuyos datos conozco más o menos de forma decente.

-Las medias "anuales" de los años 70 estuvieron todos salvo 1973 y 1976 por debajo de la meda.
-En Diciembre de 1970 se registraron -15º dos dias consecutivos, los dias 27 y 28.
-En Enero de 1971 se registró el mes de Enero con mayor número de dias de nieve para este observatorio.
-Entre el 12 y 14 de Enero de 1978 cayó sobre la ciudad la mayor nevada en muchos años, alcanzándose los 40 cm de media en las calles de la ciudad. La siguiente nevada similar a esta cayó hace 2 inviernos, con espesores similares.

En definitiva, fueron años bastante frescos, con inviernos frios, muy frios sobre todo los de 1970-1971 y 1977-1978.

noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Citar
Cita de Sudestada:
Hola a todos. Creo que en los años 70 ocurre algo un tanto contradictorio, la temp. media anual descendió en general en muchos observatorios peninsulares, sobre todo porque las medias de primavera y verano fueron bastante bajas. Sin embargo los inviernos no se presentaron especialmente nivosos ni especialmente fríos.

Hay en general un descenso de las nevadas con respecto a los años 50 y 60. Puedes consultar varios artículos que han aparecido en la ram al respecto.

Desde luego en la zona del cantábrico los años 70 no fueron más nevadores que los 40, 50 o 60, y las olas de frío en comparación fueron menos importantes en cantidad y calidad.
Yo te diría que hubo un episodio frío en abril de 1973, entre los días 9 y 10. Un episodio de fuertes nevadas hacia el 25 y 26 de enero de 1976, y luego en febrero de 1978 y enero de 1980 también hubo entradas frías... ahora bien olas de frío, intensas y persistentes como las de enero de 1941, feb. 1944, enero 1945, enero 1947, febrero 1954, marzo 1955, feb. 1956, enero 1957, dic. 1962, feb. 1963... etc... no busques en los años 70 porque no las encontrarás. Salvo claro está la de dic. 1970-enero 1971.

Soy de la opinión contraria a la de algunos foreros, que aparte del descenso ligero de las medias no fueron años ni con olas de frío ni con intensos temporales de nieve.

Un saludo.
Citar

Con datos en la mano yo tambien pienso que los años 70 a pesar de que hubo un descenso ligero de las temperaturas medias anuales, no fue una decada especialmente nivosa, a pesar de la opinión de algunos foreros, ni con olas de frio especialmente intensas y persistentes como las de los años 40, 50 e incluso los 60.

Por otra parte esto demuestra que las decadas mas frias en cuanto a temperaturas medias anuales no necesariamente tienen que ser las de Inviernos mas duros o mucho mas frios, puede pasar como la decada de los 70 que el descenso de las medias anuales se deba a Veranos mas frescos y Primaveras mas frias.

Por el contrario decadas como las de los años 50 en general con Inviernos mas crudos que los 70, pueden tener temperaturas medias anuales ligeramente superiores a las decadas con Veranos mas frescos pero con Inviernos algo mas suaves. ¡Todo por que los Veranos pueden ser mas calurosos!.

Esto significa, en mi opinión, que si por ejemplo hubiera un calentamiento "ligero o moderado" de las temperaturas medias anuales en las proximas decadas, en los proximos 40 o 50 años, por ejemplo entre +0,3ºC y +1ºC, eso no significaria necesariamente que tuvieramos Inviernos mas suaves, es mas incluso podriamos tener Inviernos mas frios y con olas de frio incluso mas intensas y frecuentes que en decadas de temperaturas medias anuales mas frescas y tener Veranos mas calurosos. En otras palabras podriamos tener un Clima mas "extremo" con un calentamiento "leve" en la Peninsula, esto esta dicho por algunos climatologos.

Bueno eso es lo que opino. ;)