Pues ya se verá, pero pinta a que si llega a la Baja California, será bastante debilitada
El NHC ya emite alertas de Huracán para la costa mexicana

y el parte oficial (5º) confirma que está estacionario, y la fuerza de
50kt.
Dice en su discusión que planteando como pronostico oficial que le quedan 36 horas sobre aguas muy cálidas puede llegar a fuerza de huracán, independientemente de esa cizalladura de 20kt que SHIPS sigue pronosticando. Una vez pasadas esas 36 horas, entrará en aguas más frias y en ambiente estable, lo que la debilitará. Si por contra, ANDRÉS se mueve más hacia la derecha, e interactua con tierra, se debilitará más rápido de lo indicado en el aviso oficialFORECAST POSITIONS AND MAX WINDS
INITIAL 22/2100Z 16.2N 102.4W 50 KT
12HR VT 23/0600Z 17.1N 103.2W 60 KT
24HR VT 23/1800Z 18.4N 104.5W 65 KT
36HR VT 24/0600Z 19.6N 105.8W 65 KT
48HR VT 24/1800Z 20.6N 107.5W 55 KT
72HR VT 25/1800Z 21.5N 110.0W 45 KT
96HR VT 26/1800Z 22.0N 113.0W 35 KT
120HR VT 27/1800Z 22.0N 116.5W 25 KT...REMNANT LOW
$$
FORECASTER BRENNAN/BLAKE
http://www.nhc.noaa.gov/text/refresh/MIATCDEP2+shtml/222035.shtmlPor lo pronto, los modelos 12Z dicen:
CMC: Huracán débil entrando por Manzanillo
GFDL: Huracán débil entrando por las proximidades de Manzanillo-Puerto Vallarta
GFS: ANDRÉS interacciona con tierra sin entrar en ella, debilitándose para deshacerse camino de la Baja California
HWRF: Huracán Cat. 2 con la misma trayectoria que la pronosticada por el NHC
NOGAPS: Tormenta Tropical entrando en Manzanillo
UKMO: Tormenta Tropical entrando en Manzanillo
ECMWF: Tormenta Tropical entrando por Manzanillo
Conclusión modelística: los globales van por un lado, los dinámicos por otro. Teniendo cordillera escarpada en la costa mexicana por donde se presume que ANDRÉS entrará, veo complicado que llegue a Huracán Cat. 1. Otra cosa es que la cizalladura caiga estrepitosamente de los 20kt de ahora, a menos de 10kt, y al patrón troposférico mejore su estado actual
