Huracán OTTO Categoria 1 (17-L Este Islas Bahamas-Atlántico Norte)

Iniciado por Pepeavilenho, Jueves 30 Septiembre 2010 15:27:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea
Cita de: Pepeavilenho en Sábado 09 Octubre 2010 20:51:25 PM
Esta salida del Europeo es para guardarla como ''oro en paño'' :sonrisa:



Azoriano, tan sólo hace falta que te portes bien 8)
Y que supondria exactamente un otto extratropicalizado, con esa trayectoria, quiero decir a parte de la chulada de su visita historica como efemeride???seguiria teniendo capacidad para producir fuertes tormentas y lluvias torrenciales, o no traeria consigo el aire humedo y tropical, al extratropicalizarse???

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
#109
Cita de: josemy en Domingo 10 Octubre 2010 01:49:06 AM
Y que supondria exactamente un otto extratropicalizado, con esa trayectoria, quiero decir a parte de la chulada de su visita historica como efemeride???seguiria teniendo capacidad para producir fuertes tormentas y lluvias torrenciales, o no traeria consigo el aire humedo y tropical, al extratropicalizarse???

Con esos mapas en la mano, tendriamos un posible sistema subtropical en ciernes en Madeira, dirección Gibraltar, a tenor de los diagramas de fase del GFS y del CMC(lástima que el europeo no los libera hasta pasadas 96 horas)
Repito, queda mucho tiempo, estamos hablando a uno 10 días vista, sigamos la evolucion de OTTO y no adelantemos acontecimientos (esto lo digo para automoderarme, que yo tambien me emociono, y luego se enfada el jefe 8))
Aire húmedo y tropical si traería al extratropicalizarse, pero ni idea de si habría lluvias torrenciales o no, el plazo es infame.... :cold:

Esto es lo que pienso yo....

Citarpero yo creo que cuando efectúe el giro hacia el SurEste tras pasar Azores y ''se baje del vagón'', dará alguna sorpresa

Que me recuerda a esto otro.... ::)

2005 Azores subtropical storm


Y luego ya todos sabemos lo que ocurrió finalmente.

Como siempre digo....WAIT AND SEE....

surfercop

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,282
QUE BIEN Q NEVASE...PUES AL FINAL NEVÓ. 10/01/2010
Ubicación: ISLA CRISTINA (HUELVA)
En línea
Estoy contigo Pepeavilenho. Creo que puede ser, y espero que sea...

con Vince lo tuvimos en Huelva, que me pilló allí en Isla Cristina, que además el ojo pasó por Ayamonte e Isla Cristina.. de hecho el compañero Gonza tenía registros de los vientos y se veía claramente el cambio de dirección conforme pasaba el ojo... fue impresionante jajaja...

Aquí dejo información sobre Vince, que igual nos viene bien para OTTO.

Huracán Vince
Categoría 1  (EHSS)
Huracán Vince el 9 de octubre de 2005.
Duración    8 de octubre de 2005 — 11 de octubre de 2005
Vientos máximos    120 km/h (durante 1 minuto)
Presión mínima    988 hPa
Daños    Desconocidos
Fallecimientos    Ninguno
Áreas afectadas    Madeira, sur de Portugal y suroeste de España
Forma parte de la Temporada de huracanes en el Atlántico, 2005

El Huracán Vince es la vigésima tormenta tropical y el undécimo huracán de la temporada de huracanes del océano Atlántico en el año 2005. Vince se desarrolló en el Atlántico Este (en el entorno de Madeira) a principios de octubre de 2005 alcanzando Categoría 1 y permanecería allí antes de hacer una incursión sin precedentes en la península Ibérica el 11 de octubre, aunque ya debilitada como tormenta tropical. Aunque ha sido una tormenta relativamente débil y de breve duración, sin daños o muertes, ha sido de los huracanes más inusuales habidos nunca en el océano Atlántico.

Historia meteorológica

El desarrollo y el bautizo de Vince fueron polémicos entre los meteorólogos. Desde las 21:00 UTC del 8 de octubre, el sistema había desarrollado la formación tradicional de un huracán [1], con un ojo claramente visible en el centro de un sistema compacto.

El Centro Nacional de Huracanes de los EE. UU. (NHC) decidió no declarar el sistema como tormenta tropical debido al hecho de que la temperatura del agua era demasiado baja para que tales tormentas se desarrollen normalmente. Sin embargo, algunos informes del NHC sugieren que Vince es de hecho una tormenta subtropical o tropical el mismo 8 de octubre y por ello recibió su bautismo como Vince en ese punto, a pesar de que la decisión del bautizo oficial tuvo lugar con posterioridad, el 9 de octubre a las 15:00 UTC en una situación totalmente inusual en el Atlántico este cerca de Madeira, unos 803 km al este-sureste de las islas Azores.

Unas seis horas después, el sistema se declara como huracán de Categoría 1 [2].

Vince perdió la condición de tormenta tropical poco después de llegar a tierra cerca de Huelva (España) a las 09:00 UTC del 11 de octubre. No hay informes de grandes daños o muertes y sus efectos no han sido muy diferentes de los que se producen por sistemas tormentosos habituales, con volúmenes de agua de entre 25 y 100 mm. [3]. Finalmente, los efectos se han producido fundamentalmente en el sur de Portugal y las provincias occidentales de Andalucía, siendo la provincia de Córdoba, 100 km al interior, la que más precipitaciones ha recibido. El rastro del sistema, cada vez más debilitado, prosiguió hasta la costa del mediterráneo.


Cuestiones que hacen a Vince muy inusual:

    * Vince se desarrolló cerca de 33°N y 19°W frente a las costas de Marruecos, siendo la tormenta tropical que más al este y al norte se haya desarrollado nunca en el Atlántico.
    * Vince se formó y mantuvo sobre agua de temperatura inferior a los 24 °C, lo que desafía la lógica habitual por la que se requieren al menos 26,5 °C para que una tormenta tropical pueda formarse e intensificarse.
    * Vince ha sido la primera tormenta tropical que se conozca en haber tocado tierra en la península Ibérica, sea Portugal o España.
    * Antes de que Vince fuera bautizado como tormenta tropical por el Centro Nacional de Huracanes, el sistema tenía claramente un ojo y forma por las que las normas del Centro indican que el sistema debía haber sido bautizado con anterioridad.
    * Vince es el primer sistema bautizado por 'V' en el Atlántico desde que se comenzó a bautizarlos en 1950.


Vamos OTTOOOOO, que tú puedessss!!!!!!
No busques el momento perfecto. Busca el momento y házlo perfecto!!!

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Cita de: surfercop en Domingo 10 Octubre 2010 02:35:36 AM

   * Vince se desarrolló cerca de 33°N y 19°W frente a las costas de Marruecos, siendo la tormenta tropical que más al este y al norte se haya desarrollado nunca en el Atlántico.
 

Creo haber leido en este foro que este año una tormenta tropical batio el record de formarse mas al este del Atlantico, Pepe lo confirmara, si es que estoy en lo cierto
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Esta zona del Atlántico es muy puñetera, el azoriano se encuentra muy movil estos ultimos meses, asi que calma.....

Todo puede pasar, de hecho el GFS a cada salida mejora, este es el último diagrama de fase.



Puede que algunas cosas no sean del todo ciertas, pero es para que se entienda, que yo creo que sí; una adquisición de núcleo cálido simétrico no implica una transicion subtropical SIEMPRE, aunque en este caso y según este modelo, creo que así es...

El récord de SST más baja para un desarrollo tropical lo tiene Ana en 2003 con 22ºC, aquí tenemos aguas de entre 20 y 23ºC............Y los precedentes de los remanentes de Julia, que mostró buen aspecto una vez declarada baja remanete, con SST's de 25ºC.

Solo pido calma, queda muchos días y la situación puede variar drásticamente, primero sigamos la evolucion actual de OTTO y a ver como llega a Azores. ;)

Cita de: Jonan en Domingo 10 Octubre 2010 02:40:24 AM
Creo haber leido en este foro que este año una tormenta tropical batio el record de formarse mas al este del Atlantico, Pepe lo confirmara, si es que estoy en lo cierto

Fue IGOR ;)

HurricaneMex'

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,258
.
Ubicación: Oaxaca,méxico
En línea

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Me encanta el GFS de nuevo aislando durante muchos días a OTTO en azores, prácticamente desde el Jueves al Lunes.

Ultimo IR.

Toloño

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,254
Otro día que pasa
En línea
En el último parte del Centro Nacional de Huracanes ya comentan que Otto ha comenzado a perder sus características tropicales, y es que parece verse por el satélite ese debilitamiento



Vientos máximos sostenidos 100km/h y presión mínima 987 mb.
Según las últimas salidas de los modelos Otto no llegaría a afectar a las Canarias, y es que ahora lanzo esta pregunta ¿qué posibilidades tiene Otto o ex-Otto de afectar a las Canarias?¿habrá que esperar a su extratropicalización o a su llegada al entorno de las Azores?
Labastida, en La Rioja Alavesa, a 550 m.s.n.m.

Mi galería de Flickr

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Visto lo visto, dudo que haya más de un parte o dos como mucho, de OTTO. La transición ha comenzado y en poco será un ciclón extratropical

La duda que me asalta es, viendo los modelos, que pasará cuando baje de latitud una vez alcance el entorno de Azores. Porque hay algunos modelos que quieren ver un reforzamiento, y a lo mojó, no es una profundización extratropical por completo
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Muy probablemente el de las 5 sea el ultimo parte..........

10/0545 UTC 34.1N 46.9W EXTRATROPICAL OTTO -- Atlantic



Cita de: Torre en Domingo 10 Octubre 2010 13:20:31 PM
La duda que me asalta es, viendo los modelos, que pasará cuando baje de latitud una vez alcance el entorno de Azores. Porque hay algunos modelos que quieren ver un reforzamiento, y a lo mojó, no es una profundización extratropical por completo

Algo parecido a los remanentes de Jullia es lo que parece que tiene más visos de acontecer.


HurricaneMex'

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,258
.
Ubicación: Oaxaca,méxico
En línea
Pues resultó que el de las 11 será el último aviso


...OTTO NOW POST-TROPICAL...EXPECTED TO MOVE NORTH OF THE AZORES ON
MONDAY...

MAXIMUM SUSTAINED WINDS ARE NEAR 65 MPH...100 KM/HR...WITH HIGHER
GUSTS. GRADUAL WEAKENING IS EXPECTED IN THE NEXT 48 HOURS.

TROPICAL STORM FORCE WINDS EXTEND OUTWARD UP TO 205 MILES...335 KM
FROM THE CENTER.

ESTIMATED MINIMUM CENTRAL PRESSURE IS 987 MB...29.15 INCHES.

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Ya está, lo liquidan

RECENT SATELLITE IMAGERY SHOWS THE DEVELOPMENT OF FRONTAL CLOUD
BANDS AND ALSO INDICATES THAT COOL DRY AIR HAS WRAPPED AROUND THE
SOUTHERN SEMICIRCLE OF OTTO AND INTO THE CENTER.  THE REMAINING
CONVECTION IS NOW NORTH AND WEST OF THE CENTER AND AMSU TEMPERATURE
PROFILES SHOW THAT THE UPPER-LEVEL WARM CORE HAS WEAKENED. BASED ON
ALL OF THIS...OTTO IS NOW A POST-TROPICAL EXTRATROPICAL CYCLONE...
AND THIS WILL BE THE LAST NHC ADVISORY.

THE GLOBAL
MODELS ARE IN GENERALLY GOOD AGREEMENT IN SHOWING POST-TROPICAL OTTO
ESCAPING THE WESTERN ATLANTIC TROUGH AND TURNING EASTWARD AND THEN
SOUTHEASTWARD WITHIN 48 HOURS AS IT COMES UNDER THE INFLUENCE OF A
DEEP-LAYER LOW CENTERED OVER THE IBERIAN PENINSULA AND WESTERN
MEDITERRANEAN SEA. LATE IN THE PERIOD THE DEEP-LAYER LOW MOVES
EAST...LEAVING OTTO BEHIND TO MOVE SLOWLY EASTWARD OR NORTHEASTWARD
BY DAY 5. THE OFFICIAL FORECAST IS BASED ON A CONSENSUS OF THE GFS
...UKMET...ECMWF...AND CANADIAN GLOBAL MODELS.


Bien, de momento, como es lógico, no se plantean una retransición....

FORECAST POSITIONS AND MAX WINDS

INITIAL      10/1500Z 37.3N  41.1W    55 KT...POST-TROP/EXTRATROP
12HR VT     11/0000Z 40.0N  35.6W    50 KT...POST-TROP/EXTRATROP
24HR VT     11/1200Z 42.6N  29.7W    45 KT...POST-TROP/EXTRATROP
36HR VT     12/0000Z 43.0N  26.3W    45 KT...POST-TROP/EXTRATROP
48HR VT     12/1200Z 41.5N  24.1W    40 KT...POST-TROP/EXTRATROP
72HR VT     13/1200Z 37.0N  22.0W    35 KT...POST-TROP/EXTRATROP
96HR VT     14/1200Z 36.0N  20.5W    30 KT...POST-TROP/EXTRATROP
120HR VT     15/1200Z 37.0N  19.5W    30 KT...POST-TROP/EXTRATROP

$$
FORECASTER BRENNAN






Yo mantengo la esperanza.