¿Huracanes en el Mediterráneo?

Iniciado por Erruben, Martes 17 Julio 2007 11:13:43 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,900
Ubicación: Oviedo
En línea
Bueno, si damos veracidad a esta noticia, que será lo proximo, que en 100 años nevará en Sao Paulo? ::)

Coincido plenamente con Gale, rayo_cruces, fobos,_00_..... en todas sus explicaciones.
Que a estas alturas, los científicos estudien la posibilidad de que FENÓMENOS TROPICALES se den en el Mediterraneo....En fin, de chiste
Fenómenos parecidos fisicamente como medicanes, o borrascones como el famoso kyryl, que guardan similitud ciclónica vale, pero para de contar

Antes deberían seguir estudiando la formación o transición de estos fenómenos en las cercanías del Atlántico respecto a nuestras latitudes (por Vince, Gordon, Delta...) que pasar a otros sitios  :P
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,726
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Cita de: TorreOviedo en Martes 17 Julio 2007 18:37:18 PM

Antes deberían seguir estudiando la formación o transición de estos fenómenos en las cercanías del Atlántico respecto a nuestras latitudes (por Vince, Gordon, Delta...) que pasar a otros sitios :P

:aplause: :aplause: :aplause:
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

serch

Nuevo
Mensajes: 1
En línea
La verdad, huracanes no sé. Es bastante complicado que en una mar tan pequeña en comparación con el océano atlántico (aún por muy alta que sea la temperatura) se llegue a dar tal fenómeno (por su gran complejidad). En cambio, creo que no sería raro ver algunos tornados ( y no como los que hemos tenido hace unos años) paseándose por las costas mediterráneas.
Aún así, estoy bastante impaciente por ver qué pasará...instinto meteorológico :mucharisa: ;D
Saludos!!!
Serch

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
Esta noticia es algo sensacionalista, pero quien sabe, cosas más extrañas se han visto.

Después de lo acontecido con Epsilon, Delta, Vince y Gordon, pues no me extrañaría nada. Aunque más que un Huracán tropical, pienso que sería Extratropical.

Saludos!!!
Canovelles, Barcelona, España.

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Puntualicemos alguna cosa  ::)

Articulo sensacionalista  :confused: sensacionalistas los científicos en todo caso, que incluso lo van a publicar en revistas especializadas.

En todo lo que he leído, hay mucho de opinión, y luego se critica salvajamente a todo el que da opiniones sin contar con el respaldo de la ciencia, en este caso de los modelos...

P.D. No veo la diferencia entre un "articulo patético" y el verano supercaluroso, a caso, era el periódico el que pronostico un verano sofocante, para tener ahora que justificarse :confused: En cuanto al tema legal mencionado, pues si, coincido, pero el endurecimiento legal no da lugar a la desaparición de la infracción.
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
"El calentamiento de la superficie del mar y la inestabilidad atmosférica asociadas al cambio climático brindarían las condiciones necesarias para la formación y desarrollo de ciclones tropicales"



Con esa frase se quedan tan anchos. Eso es rigor científico como todo el artículo. Yo de momento, no lo veo, así que mejor preocuparse por fenómenos que acontecen en la actualidad y analizar sus causas.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

PedriKo

Pedro José Gómez Cascales
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,475
Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
  1. pedrico_57@hotmail.com
Ubicación: Orihuela
En línea
Pues el Mar Mediterráneo seguro que se esta calentando con estas temperaturas tan elevadas que estamos teniendo. Mañana nos dan un respiro pero dentro de un par de dias volverá a pegar muy fuerte. Podemos llegar a los 40º en toda la costa mediterránea.

Ojo a las elevadas temperaturas y a la relación de dicho dato con los posibles huracanes.

Saludos ;)
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
#19
hablando de huracanes, no en el mediterraneo sinó en su area atlántica, que le es mas propicia.


http://online.wsj.com/public/article/SB118541193645178412.html?mod=blog


"A number of my colleagues and I have discussed the physics of Atlantic THC variations in our seasonal hurricane forecasts and in various conference talks for many years. Those who are convinced that greenhouse gas increases provide the only plausible explanation for the recent increases in hurricane activity are either unaware of our work, or don't want to consider any alternative."



"The spate of recent destructive hurricanes may have little or nothing to do with greenhouse gases and climate change, and everything to do with the Atlantic Ocean's currents."



en cierta manera, la frase final no dejaria de ser incorrecta pero quizás tampoco correcta del todo, si bien es cierto que especifica "little" (un poco) y eso está bién. Lo que está claro es que una relación simple de calentamiento = aumento de huracanes poderosos o destructivos no es la mas adecuada.


Se puede entender que la vida de la corriente tiene mucho que ver también con el calentamiento, ciertamente los deshielos árticos jugarán su papel, pero también lo hará, como lo habrá hecho desde hace muchos tiempos la propia dinámica de las corrientes que en los comportamientos oceanico-atmosféricos deben tener su peso específico.
https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

PedriKo

Pedro José Gómez Cascales
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,475
Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
  1. pedrico_57@hotmail.com
Ubicación: Orihuela
En línea
Así va la temperatura del agua del mar...

Fijaros en el Mediterráneo



Saludos ;)
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
La temperatura del agua del mar por si sola no genera huracanes.

Una temperatura alta, como la que pueda haber a final del verano, puede contribuir en los efectos de una DANA o incluso de una entrada de aire frío, pero en la formación de los huracanes influyen muchos más factores como para simplificarlo así. ;)

PedriKo

Pedro José Gómez Cascales
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,475
Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
  1. pedrico_57@hotmail.com
Ubicación: Orihuela
En línea
Cita de: quimet en Jueves 02 Agosto 2007 18:06:58 PM
La temperatura del agua del mar por si sola no genera huracanes.

Una temperatura alta, como la que pueda haber a final del verano, puede contribuir en los efectos de una DANA o incluso de una entrada de aire frío, pero en la formación de los huracanes influyen muchos más factores como para simplificarlo así. ;)
Gracias por la explicación quimet.
Pero la temperatura del agua del mar es el factor más importante para la formación de huracanes no?? o por lo menos uno de los más importantes.

Saludos ;)
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

meteodep

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 742
PORTO
En línea
yo creo que una cosa está clara: las CTs son exclusivas de su temperatura y su latitud. y este último factor es el que haría imposible la formación de un huracán tropical propiamente dicho en el mediterraneo.
para que sea un huracán tropical con todas sus consecuencias tendría que ocurrir, por ejemplo, algo tan descabellado como un cambio en la inclinación del eje terrestre que permita que el mediterraneo pasára a ser zona tropical. Aún así las pequeñas dimensiones del mediterraneo no permitirían que estas depresiones cojan mucha fuerza.....

Creo que si llegarían más restos de depresiones que unidos a sistemas de latitudes medias puede producir ciclogenesis explosivas como el GORDON, o sistemas tormentos que no hayamos visto hasta ahora.

A 37º N es imposible la formación de un huracán tropical.

y algo que pasa hoy en día es que llaman huracán a cualquier cosa.
saludos
DERIO(VIZCAYA): 45 msnm.   PORTO (ZAMORA): 1250 msnm.