IMAGENES BONITAS DE BORRASCAS ATLANTICAS

Iniciado por fobitos, Martes 20 Marzo 2007 13:45:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

CANECA

centro meteorologico tafira
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 371
  1. caneca78@hotmail.com
Ubicación: las palmas de gran canaria
En línea
Creo q aui falta imagenes de la tormenta tropical delta q afecto a las islas canarias en novimbre.Fueron tremendas esas imagenes
Las Palmas de Gran Canaria...

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Cita de: Isr@mett en Domingo 04 Noviembre 2007 18:48:25 PM
Bueno, otro año de temporales históricos (ninguno de nosotros habíamos nacido, y casi ni la mayoría de nuestros padres) fue 1936. Tras un otoño de 1935 no excesivamente brillante en precipitaciones (por lo menos en Sevilla), fue llegar el invierno y llegar esto:

http://img225.imageshack.us/img225/2743/rslp19351224ek8.gif


Desde entonces fue un no parar hasta mayo, estas fueron las cantidades en mm recogidas desde diciembre de 1935 hasta mayo de 1936 en diversas zonas de Andalucía:

Jerez de la Frontera (aeropuerto): 95,6; 187,9; 236,6; 297,5; 114,5; 87,7= 1019,8 mm :o :o

Córdoba: 123,6; 254,4; 224,0; 197,6; 180,0; 66,2= 1045 mm  :cold: :cold:

Huelva: 28,4; 119,8; 116,7; 165,1; 79,0; 41,0= 550 mm (Fue la provincia atlántica andaluza menos afectada curiosamente) ;D ;D

Jaén "Instituto": 90,0; 159,0; 172,0; 152,0; 125,0; 59,0= 757 mm :sonrisa: :sonrisa:

Sevilla "Tablada": 111,4; 170,0; 175,9; 252,1; 95,5; 121,7= 926 mm 8) 8)

Como vemos cantidades de precipitación nada despreciables 8) y si sumásemos todas las precipitaciones del hidrológico las cantidades son bestiales. Aunque quizás los datos no sean del todo correctos debido a la antigüedad de los mismos pero se aproximan bastante a la realidad si vemos por completo el período. Seguramente en otros muchos puntos de la península fuera de Andalucía cayeron muchísimas precipitaciones.




La explicacion es sencilla, al tener una borrasca tan potente "cerca" nuestra, la zona de activacion se produce cuando los frentes llegan a tierra, ademas vienen acompañados de vientos del NW, que dejan agua pero en menos cantidad en esta zona...

Aun asi no me creo una diferencia de 500 litros, pero bueno... ;D ;D
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

JaviGarbo

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,208
  1. javigarbo@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Pza. Castilla
En línea
¿Y del otoño-invierno 2003-2004? Porque ese por aquí era llegar el fin de semana y ponerse a llover a mares... Lo recuerdo perfectamente. Además en ese otoño-invierno viajaba todos los fines de semana de Sevilla a Chipiona (Cádiz) y la carretera a la altura de Lebrija y Trebujena presentaba a los lados unas lagunas enormes...
Ah y se desbordó la piscina de mi urbanización en Chipiona...

Saludos y buen trabajo; por lo menos nos alegramos la vista!
       
En Sevilla, a 8msnm.
Datos ofrecidos por una estación Davis Vantage VUE.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Poco a poco hombre,pondre todas,tranquis :P

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
En el 35-36 cayeron en Madrid-Retiro entre Invierno y Primavera unos 570mm  :P y el total fue de unos 711mm para el agrícola...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...