Otoño - Invierno de 1995 y 1996. Aquellos maravillosos años...

copito blanco

  • Visitante
Re: Otoño - Invierno de 1995 y 1996. Aquellos maravillosos años...
« Respuesta #24 en: Martes 12 Julio 2005 18:54:08 pm »
Ahí van los datos pluviométricos para mi pueblo,en aquellos tiempos....

1995...precipitación anual:1503 mm



1996...precipitación anual:1318 mm



Impresionante el mes de Enero de aquel año.... :-X

1997...precipitación anual:1343 mm



Un saludo y fantástico topic... ;)

« Última modificación: Martes 12 Julio 2005 18:56:08 pm por Xeo »

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re: Otoño - Invierno de 1995 y 1996. Aquellos maravillosos años...
« Respuesta #25 en: Miércoles 13 Julio 2005 11:28:09 am »
Datos de Sevilla-San Pablo

AÑO         sept  oct  nov  dic   ene  feb  mar  abr  may  jun   
1995-96     40     3    120  245 272 25   34     51   80     0
1996-97     38     12    74  311 140  0     0      17   18    16

No pongo datos de los meses de julio y agosto por ser insignificantes... Unos años geniales, pese a que en en el 97 pasamos unos meses de febrero y marzo muy secos...
 ;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Desconectado kanho

  • Cb Incus
  • *****
  • 4048
Re: Otoño - Invierno de 1995 y 1996. Aquellos maravillosos años...
« Respuesta #26 en: Miércoles 13 Julio 2005 13:12:21 pm »
Si, a partir del 96 -97 se acabo el ciclo de sequia y empezo el de lluvias,aunque el 96 y el 97 fue impactante en Cadiz se superaron los 1100 mm y en grazalema si no recuerdo mal mas de 2500 mm....y ya luego en años posteriores la cosa ha estado bien pero mas atenuada,aunque el año pasado por ejemplo nos quedamos a unos litros de llegar a los 1000 mm,sin embargo este año ha empezado la sequia,y no sabemos si sera un ciclo...(ESPEREMOS QUE NO),

Desconectado Snark

  • Supercélula
  • ******
  • 7085
  • Sexo: Masculino
Re: Otoño - Invierno de 1995 y 1996. Aquellos maravillosos años...
« Respuesta #27 en: Miércoles 13 Julio 2005 21:00:29 pm »
Aquellos maravillosos años..........

Ostia + de 1000mm en Sevilla es mucho, estaría todo verde durante un buen tiempo no?.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re: Otoño - Invierno de 1995 y 1996. Aquellos maravillosos años...
« Respuesta #28 en: Miércoles 13 Julio 2005 22:31:01 pm »
En efecto Snarkoak, estaba todo muy verde por todo el suroeste, no teníamos mucho que envidiar al Cantábrico... qué años aquellos...  ??? :o
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Otoño - Invierno de 1995 y 1996. Aquellos maravillosos años...
« Respuesta #29 en: Miércoles 13 Julio 2005 23:15:13 pm »
Fué impactante la secuencia de borrascas que llegaban por el SW peninsular.
Es increible como ahora la dinamica es la contraria.
la circulación del frente polar se ha disparado a latitudes demasiado altas, incluso una zona humeda como Galicia lo está notando. Esperemos que no dure demasiado.
Saludos

Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Borrasca_atlántica

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 243
  • Sexo: Femenino
  • Meteovilanova
    • Página de la estación y más
Re: Otoño - Invierno de 1995 y 1996. Aquellos maravillosos años...
« Respuesta #30 en: Jueves 14 Julio 2005 00:22:31 am »
En efecto Snarkoak, estaba todo muy verde por todo el suroeste, no teníamos mucho que envidiar al Cantábrico... qué años aquellos...  ??? :o


Bueno, en general Cádiz es muy verde de marzo a mediados de mayo. Y por diciembre si llueve se pone muy bonito también.
Sobretodo la Campiña y la Janda son dos zonas que suelen ponerse muy muy verdes.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Otoño - Invierno de 1995 y 1996. Aquellos maravillosos años...
« Respuesta #31 en: Jueves 14 Julio 2005 10:29:05 am »
Las mesetas aquellos años parecian praderas,estaba todo vivo,con fuerza,alegria,sin embargo este año,esta todo muerto.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado PiedraCaballera

  • Sol
  • *
  • 39
  • Sexo: Masculino
  • CaRNaVaL de NaVaLMoRaL
Re: Otoño - Invierno de 1995 y 1996. Aquellos maravillosos años...
« Respuesta #32 en: Jueves 14 Julio 2005 11:24:36 am »
En Extremadura ese periodo de lluvias se prolongo hasta el otoño del 1997, recordar el episodio de Badajoz a principios del mes de Noviembre.-
La dehesa extremeña estaba preciosa parecia Euskadi.-
Saludos.-

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Otoño - Invierno de 1995 y 1996. Aquellos maravillosos años...
« Respuesta #33 en: Jueves 14 Julio 2005 13:50:10 pm »
Sinembargo este año parece el sahel.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado noby

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 721
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Otoño - Invierno de 1995 y 1996. Aquellos maravillosos años...
« Respuesta #34 en: Jueves 14 Julio 2005 14:02:51 pm »
La verdad es que los otoños-Inviernos de 1.995, 1.996 y 1.997 han pasado a la historia como los mas lluviosos de las ultimas decadas en la zona Sur, Centro y sobre todo la parte Occidental de la Peninsula. Aqui en la provincia de Albacete ese periodo fue tambien bastante lluvioso, aunque sin llegar a los registros extraordinarios registrados en la zona Suroeste de la Peninsula.

Despues de un periodo de sequia extrema tan fuerte (periodo 1.991-1.995) que se puede comparar como el que estamos teniendo desde finales de 2.004, en Almansa se registraron en el año 1.994 301 l/m2 y en 1.995 se registraron en total 246 L/m2. Tengo que advertir que estos datos estan extraidos de una estación metereologica que fue instalada en el Parque de Bomberos que registraba irregularmente las temperaturas (por eso apenas tengo datos termicos de los años Noventa de mi localidad) pero si habia un registro regular de las precipitaciones, por lo que los datos de lluvias si son fiables. En esa epoca no habia todavia en mi localidad mucha gente interesada en el tema de la metereologia, no habia mucho interes todavia.


Pero a finales de 1.999 se instaló la estación metereologica del S.I.A.R que si registra o hace un seguimiento de las precipitaciones y temperaturas medias mensuales. Si quereis ver los datos de temperaturas medias y precipitaciones del periodo 2.000-2.005 en Almansa (Albacete), visitad la pagina:

http://crea.uclm.es/~siar/webphp/resu_hist.php

Bueno ahora veamos los registros extraordinarios del periodo comprendido desde Octubre de 1.995 hasta Enero de 1.997 en Almansa. ¡Vamos todo un periodo extraordinario de lluvias inolvidable!.

Año 1.995

Octubre 38,9 l/m2
Noviembre 18,5 l/m2
Diciembre 69,5 l/m2

Año 1.996

Enero 32 l/m2
Febrero 30 l/m2
Marzo 41 l/m2
Abril 118 l/m2
Mayo 131 l/m2
Junio 0 l/m2 Despues de una Primavera tan lluviosa choca este dato.
Julio 4 l/m2
Agosto 0 l/m2
Septiembre 98 l/m2
Octubre: 29 l/m2
Noviembre 71,5 l/m2
Diciembre 134,5 l/m2 ¡Estemes de Diciembre tan lluvioso batió todos los records de precipitación para este mes!.

Total de precipitación Año 1.996: 689 l/m2.

Año 1.997

Enero: 123,5 l/m2

Septiembre:141 l/m2.

Total de precipitación Año 1.997: 703 l/m2.

Aunque 1.995 fue un año muy seco, sin embargo al final de este año en Almansa (y en el resto de la provincia de Albacete) comenzó un periodo muy humedo que duró hasta bien entrado el año 1.997.

Hay que tener en cuenta que en Almansa, situadaen el extremo Sureste de la Meseta, en el Este de la provincia de Albacete, situada a una altitud de 690 m al nivel del Mar, registra precipitaciones medias anuales comprendidas normalmente entre los 350 y 400 mm anuales, por los que los registros de 1.996 y 1.997, de estos años son unos registros de precipitaciones autenticamente excepcionales.

Desconectado noby

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 721
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Otoño - Invierno de 1995 y 1996. Aquellos maravillosos años...
« Respuesta #35 en: Lunes 18 Julio 2005 14:30:58 pm »
Bueno el otro dia di la dirección de la pagina web, por error de los datos climaticos de Albacete desde el año 2000, estos si son los datos de la estación climatica Almanseña:

DATOS HISTÓRICOS   Almansa
 
AÑO 1999
 
  MAXIMAS MINIMAS Tmm
ºC
 tmm
ºC TMM
ºC HMM
% P
mm Vm
m/s ET0
mm
FECHA TMA FECHA tma
14/10/1999 // 31/10/1999 16/10/1999 23.5 26/10/1999 6.5 14.07 9.34 19.46 78.69 30.60 2.48 27.60
Noviembre 05/11/1999 22.1 24/11/1999 -7.9 7.00 1.01 13.51 72.36 6.80 2.34 0.00
Diciembre 13/12/1999 16.9 22/12/1999 -8.1 6.19 0.54 12.10 73.12 15.60 3.68 0.00
AÑO 1999 16/10/1999 23.5 22/12/1999 -8.1 8.29 2.72 14.31 74.10 53.00 2.90 27.60





AÑO 2000
 
  MAXIMAS MINIMAS Tmm
ºC
 tmm
ºC TMM
ºC HMM
% P
mm Vm
m/s ET0
mm
FECHA TMA FECHA tma
Enero 31/01/2000 21.1 25/01/2000 -8.9 2.94 -2.99 10.62 80.50 16.40 1.49 2.80
Febrero 18/02/2000 21.5 05/02/2000 -5.5 9.43 0.79 18.40 61.10 0.00 2.46 74.20
Marzo 11/03/2000 24.3 03/03/2000 -3.4 10.01 2.14 17.95 60.37 16.00 2.41 87.50
Abril 22/04/2000 26.2 06/04/2000 -0.9 11.26 5.52 17.24 63.46 33.80 3.95 102.70
Mayo 31/05/2000 32.9 07/05/2000 4.3 16.89 9.60 24.41 65.35 37.80 2.20 140.80
Junio 27/06/2000 36.9 07/06/2000 7.2 20.85 12.05 29.65 54.81 7.60 2.45 190.50
Julio 06/07/2000 37.6 24/07/2000 0.0 23.60 13.98 32.18 50.03 1.40 2.10 142.20
Agosto 02/08/2000 38.2 08/08/2000 9.3 22.82 13.59 32.17 50.83 2.80 1.73 171.60
Septiembre 15/09/2000 34.0 21/09/2000 3.2 19.60 11.37 28.30 58.09 7.80 1.74 122.30
Octubre 03/10/2000 28.7 17/10/2000 1.5 14.24 7.52 20.92 65.14 49.20 2.28 75.30
Noviembre 02/11/2000 18.9 10/11/2000 -5.3 8.95 3.73 13.62 71.83 23.20 3.40 0.00
Diciembre 12/12/2000 20.0 17/12/2000 -7.0 7.44 1.25 13.78 69.76 39.60 2.92 0.00
AÑO 2000 02/08/2000 38.2 25/01/2000 -8.9 13.77 6.37 21.35 62.94 235.60 2.43 1109.90





AÑO 2001
 
  MAXIMAS MINIMAS Tmm
ºC
 tmm
ºC TMM
ºC HMM
% P
mm Vm
m/s ET0
mm
FECHA TMA FECHA tma
Enero 05/01/2001 18.1 09/01/2001 -4.1 7.55 2.64 12.57 73.04 22.00 3.86 0.00
Febrero 12/02/2001 19.9 02/02/2001 -5.2 7.25 1.02 13.61 68.38 28.00 3.15 51.00
Marzo 23/03/2001 29.8 15/03/2001 -1.8 12.89 6.76 19.32 59.72 10.40 3.89 110.30
Abril 24/04/2001 25.0 12/04/2001 0.5 13.04 5.21 20.18 55.96 58.80 3.08 132.80
Mayo 31/05/2001 32.2 02/05/2001 0.5 16.31 8.58 23.52 64.14 17.80 1.81 74.70
Junio 23/06/2001 37.5 19/06/2001 7.4 22.18 11.95 31.64 44.64 0.60 2.16 199.90
Julio 11/07/2001 36.2 21/07/2001 8.7 23.20 14.58 31.84 49.70 15.20 2.36 215.70
Agosto 08/08/2001 37.0 20/08/2001 12.1 24.15 16.23 32.68 56.79 19.00 2.14 193.80
Septiembre 04/09/2001 33.7 26/09/2001 6.3 19.44 13.92 25.92 69.09 106.80 2.02 115.60
Octubre 03/10/2001 27.4 31/10/2001 4.4 16.12 10.17 22.75 72.82 29.80 1.94 78.30
Noviembre 01/11/2001 21.1 28/11/2001 -2.7 7.12 1.94 12.60 75.69 64.20 1.89 0.00
Diciembre 30/12/2001 19.0 17/12/2001 -8.7 4.45 -0.91 10.65 78.44 35.60 1.79 0.00
AÑO 2001 23/06/2001 37.5 17/12/2001 -8.7 14.44 7.69 21.38 64.09 408.20 2.54 1172.10





AÑO 2002
 
  MAXIMAS MINIMAS Tmm
ºC
 tmm
ºC TMM
ºC HMM
% P
mm Vm
m/s ET0
mm
FECHA TMA FECHA tma
Enero 29/01/2002 19.0 19/01/2002 -4.7 5.90 0.26 11.89 78.22 14.40 2.12 0.00
Febrero 12/02/2002 22.1 19/02/2002 -5.5 8.31 0.11 16.16 58.50 0.40 2.61 0.00
Marzo 23/03/2002 26.9 03/03/2002 -5.3 10.00 3.08 16.77 68.13 11.00 2.64 84.30
Abril 26/04/2002 28.2 09/04/2002 1.9 11.92 5.21 18.55 68.12 60.80 2.47 109.90
Mayo 21/05/2002 28.4 05/05/2002 1.0 15.21 7.88 21.85 57.81 42.60 2.88 148.70
Junio 27/06/2002 35.9 13/06/2002 8.2 20.85 12.16 28.93 52.03 7.80 2.39 186.30
Julio 25/07/2002 34.2 15/07/2002 9.3 22.53 14.44 30.55 57.02 9.00 1.77 190.60
Agosto 04/08/2002 34.3 11/08/2002 9.8 21.57 14.42 29.29 63.72 37.20 1.64 157.00
Septiembre 12/09/2002 30.0 25/09/2002 7.6 19.47 13.40 26.40 66.11 54.00 1.61 108.80
Octubre 27/10/2002 27.3 18/10/2002 2.7 14.58 8.15 21.24 68.64 26.80 2.41 81.40
Noviembre 10/11/2002 21.9 06/11/2002 -0.7 10.62 5.33 15.41 67.03 22.00 3.20 61.30
Diciembre 23/12/2002 19.6 16/12/2002 -3.9 8.23 3.39 12.94 74.49 19.00 2.97 39.40
AÑO 2002 27/06/2002 35.9 19/02/2002 -5.5 14.14 7.36 20.88 65.01 305.00 2.39 1167.70





AÑO 2003
 
  MAXIMAS MINIMAS Tmm
ºC
 tmm
ºC TMM
ºC HMM
% P
mm Vm
m/s ET0
mm
FECHA TMA FECHA tma
Enero 27/01/2003 19.8 14/01/2003 -8.7 5.36 0.56 10.53 66.12 24.20 3.80 52.10
Febrero 03/02/2003 13.9 18/02/2003 -5.6 5.64 0.55 10.24 72.39 47.00 3.01 44.40
Marzo 12/03/2003 26.1 19/03/2003 -6.3 9.24 1.97 16.66 67.93 12.40 2.36 82.20
Abril 28/04/2003 28.8 05/04/2003 -3.1 11.93 4.56 18.95 64.04 28.20 2.88 112.80
Mayo 23/05/2003 30.4 01/05/2003 3.4 16.25 8.45 23.86 63.67 65.20 2.05 146.70
Junio 14/06/2003 35.5 21/06/2003 10.2 22.50 13.41 31.02 55.75 4.40 1.88 183.60
Julio 19/07/2003 38.7 17/07/2003 11.7 24.18 14.95 33.06 52.26 5.40 1.65 194.70
Agosto 01/08/2003 38.3 30/08/2003 10.9 23.46 14.49 32.58 55.89 30.40 1.29 155.30
Septiembre 01/09/2003 31.1 18/09/2003 3.6 19.14 12.61 26.22 67.51 41.00 1.60 111.10
Octubre 02/10/2003 26.9 24/10/2003 -0.7 13.92 8.84 19.45 73.72 29.00 2.20 69.10
Noviembre 08/11/2003 21.9 25/11/2003 2.1 10.24 5.39 14.94 75.96 33.60 2.45 42.80
Diciembre 14/12/2003 19.3 24/12/2003 -5.8 6.33 0.54 11.97 73.49 14.60 2.62 38.20
AÑO 2003 19/07/2003 38.7 14/01/2003 -8.7 14.07 7.23 20.86 65.65 335.40 2.31 1233.00





AÑO 2004
 
  MAXIMAS MINIMAS Tmm
ºC
 tmm
ºC TMM
ºC HMM
% P
mm Vm
m/s ET0
mm
FECHA TMA FECHA tma
Enero 13/01/2004 19.1 06/01/2004 -6.6 7.81 1.51 13.76 62.35 1.40 3.25 59.10
Febrero 07/02/2004 20.9 11/02/2004 -5.3 6.72 0.15 13.83 66.58 20.00 2.25 48.80
Marzo 21/03/2004 23.7 03/03/2004 -8.3 8.77 3.84 13.76 67.64 43.80 3.08 73.80
Abril 25/04/2004 25.4 14/04/2004 -0.9 10.84 4.76 17.04 64.22 54.80 3.08 106.40
Mayo 30/05/2004 28.2 21/05/2004 1.8 13.26 6.97 19.40 69.14 64.80 2.40 117.40
Junio 30/06/2004 37.3 14/06/2004 6.8 20.89 12.69 29.52 61.70 69.40 1.78 173.00
Julio 24/07/2004 39.3 09/07/2004 8.2 22.60 14.68 31.15 60.32 11.00 1.93 186.80
Agosto 24/08/2004 39.9 21/08/2004 12.0 24.06 15.80 32.61 52.41 1.40 2.16 190.20
Septiembre 11/09/2004 34.3 27/09/2004 7.5 20.65 13.68 28.58 66.47 21.00 1.78 121.80
Octubre 24/10/2004 31.6 13/10/2004 3.2 15.72 8.91 23.19 60.22 10.60 2.37 99.50
Noviembre 20/11/2004 18.8 17/11/2004 -7.4 8.05 1.17 15.58 65.36 1.00 1.91 49.00
Diciembre 31/12/2004 16.1 31/12/2004 -5.8 6.18 2.30 10.13 76.78 25.40 3.06 34.20
AÑO 2004 24/08/2004 39.9 03/03/2004 -8.3 13.86 7.27 20.77 64.41 324.60 2.43 1260.00





AÑO 2005
 
  MAXIMAS MINIMAS Tmm
ºC
 tmm
ºC TMM
ºC HMM
% P
mm Vm
m/s ET0
mm
FECHA TMA FECHA tma
Enero 21/01/2005 20.1 28/01/2005 -13.3 3.03 -5.10 12.33 61.22 0.40 2.29 48.70
Febrero 12/02/2005 18.1 01/02/2005 -9.6 3.90 -2.53 10.24 63.71 9.60 2.96 51.90
Marzo 21/03/2005 24.3 08/03/2005 -9.4 9.20 2.87 15.95 63.61 21.80 2.62 89.30
Abril 30/04/2005 26.4 10/04/2005 -0.7 12.73 5.85 19.78 54.36 25.00 3.12 131.70
Mayo 21/05/2005 30.5 06/05/2005 5.3 17.30 9.37 25.27 54.80 22.40 2.22 160.50
Junio 22/06/2005 33.2 03/06/2005 9.0 21.71 13.52 29.72 54.31 19.00 2.01 182.00




TMA = Temperatura Máxima absoluta
tma = temperatura mínima absoluta
Tmm = Temperatura media de medias
tmm = temperatura media de mínimas
TMM = Temperatura Media de Máximas

Datos en ºC
HMA = Humedad relativa Máxima Absoluta
HMM = Humedad relativa Media de Máximas
P = Precipitación
Vm =Velocidad media
ET0 = ET0 Acumulada