Lamentable situación *** Pantano de El Regato al 35% -BIZKAIA***

Imanoll

  • Visitante
Lamentable situación *** Pantano de El Regato al 35% -BIZKAIA***
« en: Viernes 10 Noviembre 2006 19:46:55 pm »
Hola a todos,
Estas fotos que os voy a poner pues son un tanto especiales porque desde hace muchísimos años no se ve algo parecido en este pantano.
Está al 35%
Tras llevar meses con temperaturas anormales en el Cantábrico, precipitaciones menores a lo normal, vientos cálidos, el resultado es este asqueroso aspecto de nuestros pantanos.
Por ahora pongo unas fotos y comparativas con otros años y dos noticias sobre las restricciones en Santander.
Iré poniendo datos de temperaturas y tablas, mañana y pasado.


El campo está verde






Agosto del 2005




Noviembre 2006










JAMÁS he visto esta parte seca, nunca!





Diciembre 2005






Noviembre 2006





Y la última,





Y dos noticias relacionadas , de Santander.


Diario Montanes
SANTANDER
Comienzan las restricciones de agua potable
Desde hoy se prohíbe baldear fincas privadas y lavar vehículos. La próxima semana podrían comenzar los cortes en el suministro a los hogares
JUAN CARLOS FLORES-GISPERT/SANTANDER
A partir de hoy comienza en Santander la segunda tanda de medidas restrictivas de consumo de agua potable. La primero medida, hace semanas, afectó al riego de parques y jardines públicos, y desde hoy se prohíbe el consumo de agua potable para actividades privadas de limpieza y llenado de piscinas, entre otras labores. Si en los próximos días no comienza a llover (y no parece posible) habrá cortes nocturnos de agua en Santander. Algo que ya sucedió en 2003, cuando se interrumpió el suministro varias horas durante tres días.

La alcaldesa de Camargo, María Jesús Calva, anunció ayer que, de persistir la sequía, habrá cortes nocturnos en este municipio y recordó que están en vigor las prohibiciones de riego de huertas y jardines, el lavado de vehículos y el cambio de agua de piscinas particulares. Calva indicó que se volverá a incidir en estas medidas para evitar el mal uso del agua y se harán nuevos llamamientos público para que se moderen los consumos, informa M. E. E.

La situación comienza a ser crítica en Santander pues los pozos y ríos de los que se surte para el agua corriente domiciliaria cada vez están más secos. Los pozos y acuíferos aportan 849 litros por segundo, de los que Santander consume 700 litros por segundo y Camargo y El Astillero 144 litros por segundo, mucho más que en el verano pasado, al haberse prácticamente agotados sus propios recursos acuíferos y tirar de los de Santander. Cuando comiencen los cortes de agua en Santander también se dejará de servir agua a Camargo y El Astillero.

El concejal de Medio Ambiente de Santander, Íñigo de la Serna que dio a conocer ayer las medidas que se toman desde hoy y que se exponen a la población en un bando municipal, explicó que «el prolongado período de sequía, desde julio a octubre, con el mayor déficit de lluvia de los últimos 30 años, con temperaturas en octubre tres grados y medio por encima de lo habitual y con viento sur que ha afectado especialmente al río Pas (del que se surte Santander) nos lleva a la necesidad de tomar las primeras medidas excepcionales», pues las reservas de agua están muy por debajo de lo necesario para garantizar el agua potable a los ciudadanos.

Los recursos hídricos van a menos. En los últimos cuatro días el caudal del río Pas ha bajado un cuarenta por ciento y «estamos ante una situación nunca vista de agotamiento en este importante río cántabro que están suponiendo en algunos ayuntamientos de su entorno cortes de agua desde hace días, como es el caso de Corvera de Toranzo, explicó De la Serna. Esta situación de crisis «no guarda relación alguna con las palabras del consejero de Medio Ambiente que sigue manteniendo que no hay problema alguno con el agua en Cantabria», indicó el concejal santanderino. «Pero la situación de los recursos es francamente preocupante», dijo.

Limpieza de calles

Desde hace semanas la limpieza de las calles de Santander y el riego de parques y jardines se hace con agua que se extrae del lago de La Remonta. Pero, a pesar de ello, «en Santander podremos estar en una situación grave en los próximos días», dijo De la Serna que confirmó que ha pedido a los responsables de Camargo y El Astillero que tomen medidas para reducir el consumo de agua de los depósitos de Santander. «La capital cántabra -indicó de La Serna- es solidaria con estos ayuntamientos y sus vecinos aportándoles el agua que necesitan» pero dejó claro que deben reducir su consumo.

El agua para el abastecimiento de Santander llega del río Pas (sólo 46 litros por segundo, menos que nunca); los cinco pozos subterráneos de La Molina (Santiurde de Toranzo) aportan 410 litros/ segundo; del río Pisueña a la altura de La Peñilla se obtienen 266 litros por segundo y del Pozón de La Dolores 127 litros por segundo. En total 849 litros/ segundo, muy por debajo de lo necesario para tener la seguridad «de que en los próximos días no se cortará el suministro durante varias horas al día si continúa esta sequía y las altas temperaturas que, por lo que explican los expertos, se mantendrán», indicó el concejal De la Serna. Si en verano Camargo y El Astillero. consumían 100 litros por segundo de la red de Santander, el agotamiento de sus propios manantiales le ha llevado a demandar diariamente144, algo nunca visto.

«Nunca se ha conocido en el servicio de aguas de Santander que a estas alturas de noviembre no haya llovido ni gota» dijo De La Serna. En Villacarriedo desde abril a septiembre sólo han caído 284 litros de lluvia cuando en el mismo período del año pasado cayeron 613 litros.



NOTICIAS TERRA

Desde hoy comienzan las restricciones de agua potable
 
A partir de hoy comienza en Santander la segunda tanda de medidas restrictivas de consumo de agua potable. La primero medida, hace semanas, afectó al riego de parques y jardines públicos, y desde hoy se prohíbe el consumo de agua potable para actividades privadas de limpieza y llenado de piscinas, entre otras labores. Si en los próximos días no comienza a llover (y no parece posible) habrá cortes nocturnos de agua en Santander. Algo que ya sucedió en 2003, cuando se interrumpió el suministro varias horas durante tres días.
 
 
 

La alcaldesa de Camargo, María Jesús Calva, anuncia que, de persistir la sequía, habrá cortes nocturnos en este municipio y recordó que están en vigor las prohibiciones de riego de huertas y jardines, el lavado de vehículos y el cambio de agua de piscinas particulares. Calva indica que se volverá a incidir en estas medidas para evitar el mal uso del agua y se harán nuevos llamamientos público para que se moderen los consumos, informa M. E. E.

La situación comienza a ser crítica en Santander pues los pozos y ríos de los que se surte para el agua corriente domiciliaria cada vez están más secos. Los pozos y acuíferos aportan 849 litros por segundo, de los que Santander consume 700 litros por segundo y Camargo y El Astillero 144 litros por segundo, mucho más que en el verano pasado, al haberse prácticamente agotados sus propios recursos acuíferos y tirar de los de Santander. Cuando comiencen los cortes de agua en Santander también se dejará de servir agua a Camargo y El Astillero.

El concejal de Medio Ambiente de Santander, Íñigo de la Serna que ha ado a conocer las medidas que se toman desde hoy y que se exponen a la población en un bando municipal, explica que 'el prolongado período de sequía, desde julio a octubre, con el mayor déficit de lluvia de los últimos 30 años, con temperaturas en octubre tres grados y medio por encima de lo habitual y con viento sur que ha afectado especialmente al río Pas (del que se surte Santander) nos lleva a la necesidad de tomar las primeras medidas excepcionales', pues las reservas de agua están muy por debajo de lo necesario para garantizar el agua potable a los ciudadanos.

Los recursos hídricos van a menos. En los últimos cuatro días el caudal del río Pas ha bajado un cuarenta por ciento y 'estamos ante una situación nunca vista de agotamiento en este importante río cántabro que están suponiendo en algunos ayuntamientos de su entorno cortes de agua desde hace días, como es el caso de Corvera de Toranzo', explica De la Serna. Esta situación de crisis 'no guarda relación alguna con las palabras del consejero de Medio Ambiente que sigue manteniendo que no hay problema alguno con el agua en Cantabria', indica el concejal santanderino. 'Pero la situación de los recursos es francamente preocupante', dice.

Desde hace semanas la limpieza de las calles de Santander y el riego de parques y jardines se hace con agua que se extrae del lago de La Remonta. Pero, a pesar de ello, 'en Santander podremos estar en una situación grave en los próximos días', dice De la Serna que confirmó que ha pedido a los responsables de Camargo y El Astillero que tomen medidas para reducir el consumo de agua de los depósitos de Santander. 'La capital cántabra -indicó de La Serna- es solidaria con estos ayuntamientos y sus vecinos aportándoles el agua quenecesitan' pero deja claro que deben reducir su consumo.




Un saludo a todos.

Desconectado Pucelano

  • Cb Incus
  • *****
  • 3073
  • Sexo: Masculino
  • Владивосток, el paraíso de la meteo
Re: Lamentable situación *** Pantano de El Regato al 35% -BIZKAIA***
« Respuesta #1 en: Viernes 10 Noviembre 2006 20:18:57 pm »
vaya fotos,que pena,es lamentable... :'(
Madrid, zona Plaza Elíptica-Marqués de Vadillo   615 m.s.n.m
Valladolid (La Cistérniga) 735 m.s.n.m (a 6km de Valaldolid capital)

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re: Lamentable situación *** Pantano de El Regato al 35% -BIZKAIA***
« Respuesta #2 en: Viernes 10 Noviembre 2006 20:59:41 pm »
Buff vaya diferencia, ni un derroche mas >:(
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: Lamentable situación *** Pantano de El Regato al 35% -BIZKAIA***
« Respuesta #3 en: Viernes 10 Noviembre 2006 22:14:03 pm »
Ostias!!! No sabía que el regato estuviera tan bajo... de todos modos, si hace pocos meses estaba bien lleno..¿Cómo se ha gastado tan rápido? Y joer, las restricciones...si, llevamos un período bastante seco...pero ya???  Tampoco ha pasado tanto tiempo... Madre mía, que rápido se han vaciado los pantanos, no?
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Imanoll

  • Visitante
Re: Lamentable situación *** Pantano de El Regato al 35% -BIZKAIA***
« Respuesta #4 en: Viernes 10 Noviembre 2006 22:20:34 pm »
No tengo ni idea de por qué ha bajado tanto el Regato, siendo  la zona que es además, que ha llovido bien en Septiembre y Octubre.
Los márgenes, estan , llenos de vegetación viva ,pero el pantano, nunca lo había visto así.
Desde Gorostiza a la presa daba gusto andar, un frescor...

Desconectado ivanovitx

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2292
  • Sexo: Masculino
    • Amillena
Re: Lamentable situación *** Pantano de El Regato al 35% -BIZKAIA***
« Respuesta #5 en: Viernes 10 Noviembre 2006 22:26:13 pm »
¿Y el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia? ¿Habrá los deberes que tenía pendientes desde 1995? ¿Cuánta agua se perderá en fugas?

 :'( :'( :'(

Desconectado VanyFran

  • de cumulus congestus a...
  • Cb Incus
  • *****
  • 2604
  • Sexo: Femenino
  • Armonía cuerpo-mente
Re: Lamentable situación *** Pantano de El Regato al 35% -BIZKAIA***
« Respuesta #6 en: Viernes 10 Noviembre 2006 23:55:02 pm »
con lo bonito que se ve todo en las primeras fotos
Mi book. Por Chemi Gómez
 El Palmar, Murcia.

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Lamentable situación *** Pantano de El Regato al 35% -BIZKAIA***
« Respuesta #7 en: Sábado 11 Noviembre 2006 05:15:15 am »
Tremendo, lo del cantabrico central y oriental este otoño es tremendo. Esperemos que el invierno traiga una compensacion hidrica porque si no la situacion podria ponerse peligrosa sobre todo de cara al verano próximo.

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: Lamentable situación *** Pantano de El Regato al 35% -BIZKAIA***
« Respuesta #8 en: Sábado 11 Noviembre 2006 11:21:51 am »
Ostias, acabo de leer en el Correo, que el Pantano del Zadorra, que abastece de agua a gran parte de Bizkaia y Alaba, está al 36% ... Y que se supone que si baja un poco mas, tendrán que poner restricciones aquí tambien...

 Lo que no entiendo es como baja tan rápido..En otros lugares como por el sur, les llueve mucho menos y los pantanos aguantan mucho mas. Yo esperaba que aquí, con toda el agua que debería de haber acumulada, tendríamos para años...
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Desconectado Robi

  • Veterano del floro.
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12946
  • Murcia...
Re: Lamentable situación *** Pantano de El Regato al 35% -BIZKAIA***
« Respuesta #9 en: Sábado 11 Noviembre 2006 11:44:55 am »
Madre mía, pero qué sequedad, espero que os llueva pronto, como cambian las tornas... :o
« Última modificación: Sábado 11 Noviembre 2006 12:31:12 pm por Robi »
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: Lamentable situación *** Pantano de El Regato al 35% -BIZKAIA***
« Respuesta #10 en: Sábado 11 Noviembre 2006 11:49:42 am »
Madre mía, pero quew sequedad, espero que os llueva pronto, como cambian las tornas... :o


 Ya, yo no le esperaba, porque vas por el campo y todo está verde y exhuberante, no como en verano cuando no llueve, que se queda amarillento todo. Ahora ves ésto y parece que está de agua a rebosar....pero al menos los pantanos parece que no. Qué curioso.
 Bueno, yo no ando muy preocupado. Aquí lo normal es que llueva, si no lo hace ahora, imagino que lo hará en invierno. Ya lloverá. Lo peor es el tedio meteorológico, pero bueno...menos mál que tengo mas aficiones, jeje.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Imanoll

  • Visitante
Re: Lamentable situación *** Pantano de El Regato al 35% -BIZKAIA***
« Respuesta #11 en: Sábado 11 Noviembre 2006 11:54:55 am »
Qué burrada lo del Zadorra.... :o
Por cierto, el río Castaños , estaba el agua estancada en algunas zonas, qué asco el color que llevaba, buf


Tiene que llover mucho para que El Regato recuperé los valores normales, pero mucho tiene que tirar, me quedé alucinado cuando lo vi seco una parte.