Aquí no paran de caer records, ¿Que está pasando?

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Aquí no paran de caer records, ¿Que está pasando?
« en: Miércoles 21 Marzo 2007 14:38:15 pm »
Recupero este post que puse al final del invierno, de gran éxito por cierto  :'( Y le añado los datos del increible mes de Abril.(Están abajo)

Buenas

Os animo a todos a ayudarme a buscar datos sobre el invierno excepcional que hemos tenido en Europa.  Creo que en muchos observatorios será el mas cálido desde que tienen medidas. Es el momento de comprobarlo. Aquí va un aperitivo, los datos de la NOAA, a la tarde espero tener tiempo para buscar mas. Si alguién quiere indagar mas, la página del Instituto de Mereorología Holandes es http://www.knmi.nl , está muy bien, pero toda en holandes, así que no entiendo nada.

Los datos son de Die Bilt, situada en el centro de Holanda. Está estación tiene una de las series mas largas de Europa.



Creo que los gráficos hablan por si solos. Los últimos 90 días, esto es, en todo el invierno, solo hemos tenido 11 días por debajo de la media, y 79 por encima. En conjunto, el invierno ha estado 3.33 grados por encima de la media, casi nada. Como ya colgué en otro hilo, Enero pulverizó el record, Diciembre fué el cuarto mas cálido y Febrero no me acuerdo, tengo que mirarlo.

Creo que esto merece algo mas de atención por parte del foro.. Me parece que es un acontecimiento meteorológico de primera magnitud, dudo que vuelva a repetirse en mucho tiempo. Se que no es directamente atribuible al cambio Climático, pero eso no quita que sea importante. Esta vez los sensacionalistas han sido los termómetros, no los medios de comunicación.

Saludos
« Última modificación: Domingo 29 Abril 2007 11:26:14 am por Markel »
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado West.-

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11524
  • Sexo: Masculino
  • Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Re: Termina un invierno histórico en Europa. Datos.
« Respuesta #1 en: Jueves 22 Marzo 2007 12:40:45 pm »
... Pues en Cáceres debemos ser una excepción, lo digo porque el Invierno Meteorológico 2006/2007 ha sido algo más frío de lo normal. En concreto, -0.1ºC respecto de la Media de los últimos 26 años.
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: Termina un invierno histórico en Europa. Datos.
« Respuesta #2 en: Jueves 22 Marzo 2007 14:53:28 pm »
... Pues en Cáceres debemos ser una excepción, lo digo porque el Invierno Meteorológico 2006/2007 ha sido algo más frío de lo normal. En concreto, -0.1ºC respecto de la Media de los últimos 26 años.

Por los datos que ido viendo en el foro, no solo Cáceres, sino el sur de la península en general, ha quedado al margen de esta situación. Supongo que, por su latitud, les ha afectado menos la persistencia de la circulación zonal.



Mas datos. Noticia aparecida en la web del KNMI....por desgracia en Holandes. Se confirma lo que sospechaba, después del Otoño record, Invierno record, increible.

Viene a decir que en De Bilt, este ha sido el invierno mas cálido de los últimos 300 años  :cold: :cold: :cold: El gráfico si se entiende. Y esto son medidas señores, nada de anillos en los árboles ni aire atrapado en glaciares.

http://www.knmi.nl/klimatologie/maand_en_seizoensoverzichten/seizoen/win07.html



Saludos
« Última modificación: Jueves 22 Marzo 2007 15:01:39 pm por Markel »
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: Aquí no paran de caer records, ¿Que está pasando?
« Respuesta #3 en: Domingo 29 Abril 2007 12:13:09 pm »
Después de un otoño record, después de un invierno record, después de un increible mes de Julio casi 5 grados por encima de la media, señores, esto no para. ¿Ciclo cálido interminable?¿Cambio climático rápido?¿Niño, niña..? Ya no se que pensar, no salgo de mi asombro.

El KNMI titula una noticia:

Abril cálido, seco y soleado sin precedentes.


Resumo lo que he sacado en limpio de una traducción online cutre:

El mes de Abril de 2007 será sin duda recordado. Todos los datos son de Die Bilt. La temperatura media ha sido 13 grados, cuando la normal es 8.3. No solo es record, sino que, con sus 4.7 grados de anomalía, está por encima de la media normal del mes de Mayo, 12.7. Es decir, este Abril ha sido mas caluroso que un mes de Mayo normal. Muchos días hemos superado los 20 grados. El 14 de Abril se superaron los 25 grados, cosa que nunca había sucedido tan pronto. 2 días después se supero el record de máxima en Abril 28.9 C

Pero aun hay mas, y es que no ha llovido nada en todo el mes. En Die Bilt han recogido 0.3 mm, y no se cuando habrá sido, porque aquí en Leiden no llueve desde el 22 de marzo. Increible en Holanda. Nunca había habido un periodo seco así, con bastante diferencia, en ningún mes desde que hay medidas.

Además, también se ha batido el record de horas de sol,
270 sobre las 158 normales.

Los datos hablan por si solos...yo no salgo de mi asombro.

Saludos
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado Sobre

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14118
  • Sexo: Masculino
  • Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
Re: Aquí no paran de caer records, ¿Que está pasando?
« Respuesta #4 en: Domingo 29 Abril 2007 12:24:41 pm »
Por aquí le faltará muy poquito (una décima o así) para ser el abril más cálido de la serie ( que fue el del año pasado ;D ). En cuanto a precipitaciones, una primera quincena extremadamente lluviosa y una segunda sin una gota. De momento este 2007 está siendo extremadamente cálido (+1,6ºC sobre la media).

Saludoss.
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Desconectado ENNRIX ™

  • Supercélula
  • ******
  • 9807
  • Sexo: Masculino
  • Zzzz ...
Re: Aquí no paran de caer records, ¿Que está pasando?
« Respuesta #5 en: Domingo 29 Abril 2007 13:10:23 pm »
Por aqui este 2007 tiene una desviación de +0.4º sobre lo normal, y en especial por el mes de febrero que fue cálido. Enero, marzo y abril se van a quedar clavando la media.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Conectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17628
  • Sexo: Masculino
Re: Aquí no paran de caer records, ¿Que está pasando?
« Respuesta #6 en: Domingo 29 Abril 2007 13:18:14 pm »
Por aquí todo los meses por encima de la media en temperaturas, con record de calor en Enero (22ºC) y Abril (28ºC). Tambien record de precipitación en Marzo (163mm sobre 82mm de media)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado Isr@met

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1596
Re: Aquí no paran de caer records, ¿Que está pasando?
« Respuesta #7 en: Domingo 29 Abril 2007 13:27:05 pm »
Vaya, pues sí que impresionan los datos :o :o :cold:

Pero esto creo que es complicado de medir (en el sentido si es por culpa del calentamiento o si es un simple período muy cálido además de seco? en gran parte de Europa). Pero lo mismo puede pasar al contrario y ocurrir un verano-otoño-invierno muy fríos (al igual que los hay cálidos).

Lo curioso, como ya habéis comentado es que en el sur de España ha sido un invierno de lo más corriente... relativamente seco (como muchos) y en la media en temperaturas, incluso en algunos lugares ligeramente más fresco. El promedio mío del invierno aquí en Camas en Sevilla ha sido de unos 12,4ºC. Es decir casi clavando la media. Aunque hay que decir que sí hemos sufrido un verano y un otoño de 2006 muy cálidos.

En cuanto al presente año pues Enero y Marzo me han salido cercanos al promedio, Febrero fue cálido; y Abril, aún no he hecho el promedio, pero tras una primera decena muy fría estas dos-tres semanas últimas en general han superado los promedios (algunos ampliamente) por lo que se habrá compensado bastante, creo incluso que me saldrá cálido (pero está por verificar todavía ;D).

Pero lo más curioso (no sé si realmente lo es) es que, excepto Febrero (hablo de mi zona), desde Diciembre hasta Marzo he sacado los promedios de temperatura en torno a la media, en algunos ligeramente por debajo y en otros ligeramente por encima, pero no porque en estos últimos meses hallan sido homogéneos en temperatura todo el tiempo, sino a lo mejor me paso 2 tercios de un mes con temperaturas cálida; incluso muy cálidas, y luego en una semana viene un período muy frío que lo compensa. Me ha pasado en Diciembre, en Enero, en Marzo y podría decir lo mismo (aunque todavía no lo he analizado por completo) de este mes de Abril.

En cuanto a lluvias, desde el otoño, está siendo bastante normalito, alternándose meses húmedos con secos (que al igual que en la temperatura compensan los excesos/déficits).

Octubre fue muy húmedo, Septiembre - Noviembre - Febrero fueron normales o ligeramente húmedos y Diciembre - Enero - Marzo fueron secos o muy secos.

A lo que quiero llegar es que los fenómenos van por zonas y la diferencia que hay habitualmente entre el sur peninsular y el resto de la península y Europa. En muchas ocasiones, mientras aquí padecemos temperaturas muy altas y períodos secos acusados, en gran parte del norte de la península y en Europa no notan nada. Como se ve también puede ocurrir a la viceversa (en esta ocasión por ejemplo).


« Última modificación: Domingo 29 Abril 2007 13:33:54 pm por Isr@mett »

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: Aquí no paran de caer records, ¿Que está pasando?
« Respuesta #8 en: Martes 01 Mayo 2007 11:29:52 am »
Gracias por poner vuestros datos, está claro que en España no se ha notado tanto, solo en el norte, no tiene nada de raro.

Citar
Pero esto creo que es complicado de medir (en el sentido si es por culpa del calentamiento o si es un simple período muy cálido además de seco? en gran parte de Europa). Pero lo mismo puede pasar al contrario y ocurrir un verano-otoño-invierno muy fríos (al igual que los hay cálidos).

No creo que sea complicado, simplemente es incorrecto atribuir las anomalías al cambio climático. Todo lo que se puede hacer es un estudio probabilístico. La probabilidad de que estos 9 meses tan cálidos que llevamos estén dentro de la variabilidad natural del clima es pequeñísima, creo yo, tampoco he hecho las cuentas..  Los inviernos 2004-2005 y 2005-2006 fueron fríos, pero en modo alguno compensan esto. Habrá que seguir la situación, pero si los próximos años siguen dandose estos ciclos hipercálidos habrá que pensar que, en esta zona, el calentamiento va muy rápido.

Salusoa
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado El estudiante

  • Supercélula
  • ******
  • 6916
  • Al sur de Sevilla
    • http://www.miniville-site.com/aleatoire.php?ville=world_hiperion
Re: Aquí no paran de caer records, ¿Que está pasando?
« Respuesta #9 en: Martes 01 Mayo 2007 14:25:34 pm »
Esperando a que salgan los mapas de abril ,aporto el mapa de anomalias termicas planetarias de marzo
Que malas son las prenociones