VIDEO NEVADA AÑO 1951 EN LA SIERRA DE SEGURA

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re: VIDEO NEVADA AÑO 1951 EN LA SIERRA DE SEGURA
« Respuesta #24 en: Martes 04 Septiembre 2007 16:40:45 pm »
Cómo se nota que vivís en el estado de bienestar en el siglo XXI.

Se os pasan por alto detalles tan tontos como evidentes. Y solo habéis visto nieve cuando os han abiertos los accesos y ni reparáis en fijaros dónde ha podido haber un ventisquero.

1) 50 días aislados: pues claro que es cierto, coño, a ver qué carreteras os creéis que habían esos años en esa zona. Sin ir más lejos, hasta hace poco menos de 10 años tendríais que ver por dónde pasaba la N-330, desde Landete hasta Teruel. Por ahí pasaban camiones de 15 metros, en una carretera NACIONAL donde abundaban las curvas cerradas, túneles con curva y sin iluminar y una anchura de calzada que apenas daba para los camiones. Com rampas del 16% señores en el famoso tramos de Las Hemes.

Imaginad una nevada de 1 metro, con ventisca, y helando... En pleno año 2000, Ademuz estaría aislada por su parte sur más de un mes.

De hecho, en esos años del video, Requena en alguna que otra ocasión estuvo aislada casi 1 mes de Valencia. Imaginad entonces que la carretera de acceso, que todo lo más sería una pista con piedra gorda echada al montón, pase a 1600 msnm.

2) Ventisqueros de 8 m: si cayendo 20 cm en llano este pasado mes de enero ví ventisqueros de casi 2 m a poco más de 1000 msnm... ¿Cayendo casi 2 metros de nieve en llano como se ven en algunos tramos del video no van a aparecer ventisqueros de 8 m a alturas rondando los 1600 m?

3) Ausencia de nieve en los tejados: y en las calles, por si no os habíais fijado.... claro eso es porque allí en el pueblo no nevó... ¿¿¿Pero en qué mundo vivís, percebes???  >:( >:( ¿¿Qué haríais vosotros 50 días aislados, beberos el ordenador?? Pues en un pueblo de montaña como ese, en esos años que vivía mucha gente en el mundo rural, lo lógico es que la nieve de tejados, calles y alrededores desapareciera para consumo propio y de los animales (cerdos, conejos, caballerías...), aparte de para lavar la ropa y el aseo personal.

Si es que estáis en la parra...  ;D
« Última modificación: Martes 04 Septiembre 2007 16:41:20 pm por ReuVader »
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Deivit

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 382
  • Un bello rincon de nuestra peninsula
Re: VIDEO NEVADA AÑO 1951 EN LA SIERRA DE SEGURA
« Respuesta #25 en: Martes 04 Septiembre 2007 18:49:01 pm »
Se agradece la informacion ReuVader, no habia parado a pensar en todo esto  ;D ;D ;D
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: VIDEO NEVADA AÑO 1951 EN LA SIERRA DE SEGURA
« Respuesta #26 en: Miércoles 05 Septiembre 2007 00:17:05 am »
claro, si nevó a partir de 1400 m en el pueblo ni copo ni copo

 :mucharisa:

de todas formas, no convirtamos esto en una lucha sur-norte, que es lo que muchas veces acaba pasando

 ;)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: VIDEO NEVADA AÑO 1951 EN LA SIERRA DE SEGURA
« Respuesta #27 en: Miércoles 05 Septiembre 2007 09:23:19 am »
Pues nos faltará perspectiva histórica, Reu, no lo dudes... Pero no te pongas así, hombre...  ;D

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado borinot

  • Cb Incus
  • *****
  • 3401
  • Sexo: Masculino
Re: VIDEO NEVADA AÑO 1951 EN LA SIERRA DE SEGURA
« Respuesta #28 en: Miércoles 05 Septiembre 2007 10:38:44 am »
El aislamiento parecería actualmente exagerado, pero cito un párrafo de un libro que me estoy leyendo, que puede dar idea que como era el mundo antes de las quitanieves y la sal.

El libro se llama contrarrevolución y carlismo en aragón y el maestrazgo.

Explicando la campaña del ejército liberal en el 1840 comenta.

Durante buena parte del mes de MAYO, las tropas sufrieron un parón en su avance hacia fortanete y cantavieja al estar todas estas sierras cubiertas por una capa de nieve casi hasta final de mes.

Nieve mantenida en Mayo, imagináos en la sierra más alta lo que sería unas cuantas nevadas en diciembre....
Sobre los caminos que unían muchos de estos pueblos, menciona el libro, que se destinaban y obligaba a los habitantes del pueblo a obrar en ellos para permitir el paso de carruajes.

Es decir, que no pocas veces algunos pueblos apenas tenían caminos carreteros para comunicarse siendo en algunos casi únicamente utilizados los de herradura.

Ahora meted a esto una buena nevada....

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: VIDEO NEVADA AÑO 1951 EN LA SIERRA DE SEGURA
« Respuesta #29 en: Miércoles 05 Septiembre 2007 10:43:20 am »
El que conozca la zona se dará cuenta que Santiago de la Espada no tiene salida natural por el río Zumeta, pues es muy estrecho y solo tiene salidas al sur, difícil porque se trata de la cabecera del Segura, con un paso de montaña relativamente complicado cerca de la Sagra, y al oeste por toda la Sierra de Cazorla. Así que no es fácil, y en aquella época...

Saludos
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado Alexxx

  • The Linksman, The Iceman and The Mapman...
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2058
  • Sexo: Masculino
  • Barrio de Benicalap, Valencia
    • Mapa de foreros de Meteored
Re: VIDEO NEVADA AÑO 1951 EN LA SIERRA DE SEGURA
« Respuesta #30 en: Miércoles 05 Septiembre 2007 13:39:05 pm »
Durante buena parte del mes de MAYO, las tropas sufrieron un parón en su avance hacia fortanete y cantavieja al estar todas estas sierras cubiertas por una capa de nieve casi hasta final de mes.
Según mi madre, en 1956, Fortanete estuvo aislado durante un mes  ::)
Y mi tio debía llamar todos los días a los militares, porque estaba de permiso en el pueblo y tenía que volver y no podía... :cold:

La discusion era teorica, logicamente... yo me muevo en el terreno de la filosofia, de la idea, de lo abstracto, yo soy pensamiento puro, imaginacion pensada, pensamiento imaginado, sentimiento, razon, soy un ente mas que un entente, soy fluido mas que estatico, soy voluble, expansivo, diluido, me muevo etereamente, airosamente, soy como una mariposilla que ocupa todo el espacio...

De todos modos yo se lo que es currar, porque lo he visto...

Desconectado NEVÀ GROSSA

  • Jurado Fotográfico
  • Cb Calvus
  • *****
  • 1698
  • Sexo: Masculino
  • MAGIC-LINE. TOP OF MOUNTAIN
Re: VIDEO NEVADA AÑO 1951 EN LA SIERRA DE SEGURA
« Respuesta #31 en: Miércoles 05 Septiembre 2007 13:56:38 pm »
Qué bueno muchacho... :o


Lo mejor de todo, los aplausos de la gente del pueblo. ;D ;D

Gracias, un saludo. ;)
Ibi (Alicante) a 780msnm.
"No es más quién más alto llega, sino aquel que influido por la belleza que le envuelve y le rodea, más intensamente siente." MAURICE HERZOG.

Desconectado lapoveda

  • Cb Incus
  • *****
  • 4484
  • Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
Re: VIDEO NEVADA AÑO 1951 EN LA SIERRA DE SEGURA
« Respuesta #32 en: Martes 11 Septiembre 2007 11:27:34 am »
 A ver, la impresión que me dan la imágenes del video es que el problema fue poder abrir la carretera en las zonas de barrancos, donde habría tramos de ventisquero que se conservaron largo tiempo. En los pueblos no había muchos problemas.

 No se ve demasiada nieve (30-70 cm.), pero la "tecnología" de esos años era modesta: pala va y pala viene... por lo demás, todo muy militar y eficaz, típico de la época.

 Un saludo.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)