Barómetros

Iniciado por handh, Lunes 22 Septiembre 2003 13:01:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

handh

Visitante
En línea
Hola, tengo una pequeña duda acerca de los barómetros. Tengo uno de interior del tipo aneroide, y me gustaría saber si ocurre igual que con los termómetros, es decir, si las medidas de presión varían en el interior y exterior de una casa.  Tengo esa duda ya que muchas veces el reporte que hace el aeropuerto, que está a unos 10 km de mi casa, me da una variación de 2 hpa, y quisiera asegurarme del buen funcionamiento de mi barómetro.

meteo.hendaye

Visitante
En línea
Hola, un barómetro aneroide no es como uno de columna de mercurio al que hay que hacerle corrección a 0º porque el mercurio se dilata, la temperatura ambiente no afecta (o al menos no es para nada significativo) a la presión que marque. Que tengas 2 mb de diferencia con el del aeropuerto no es nada raro, primero porque la precisión de esos barómetros deja mucho que desear (a no ser que sea bueno) y segundo porque a 10 km puede haber cambios de presión de más de 1 mb fácilmente.

saludos!

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: meteo.hendaye en Lunes 22 Septiembre 2003 13:30:29 PM
a 10 km puede haber cambios de presión de más de 1 mb fácilmente.


Hombre!! si hay encima de nuestras cabezas una borrasca de 970 hPa si puede haber esa diferencia. En una situación anticiclónica dudo muchisimo que pueda haber una diferencia tan grande en pocos KM.

Saludos

treboada

Galaico- Navarro
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,854
A Coruña. Barrio Los Rosales.
  1. dciudad@hotmail.com
Ubicación: A Coruña
En línea
Con tanta diferencia me atrevería a decir que uno de los dos barómetros no está correctamente calibrado. Lo mejor es llamar al centro territorial de tu ciudad (si lo hay, claro) y que te digan la presión exacta. ;) ;)

meteo.hendaye

Visitante
En línea
Cita de: meteosat en Lunes 22 Septiembre 2003 14:03:00 PM
Cita de: meteo.hendaye en Lunes 22 Septiembre 2003 13:30:29 PM
a 10 km puede haber cambios de presión de más de 1 mb fácilmente.


Hombre!! si hay encima de nuestras cabezas una borrasca de 970 hPa si puede haber esa diferencia. En una situación anticiclónica dudo muchisimo que pueda haber una diferencia tan grande en pocos KM.

Saludos

Pues yo pienso que sí, aunque estoy de acuerdo contigo en que en una situación estable pueda ser de unas décimas pero a poco de inestabilidad que haya puede haber 1 mb o más perfectamente, una cosa es lo que ponen los mapas de isobaras y otra las medidas instantáneas de presión con sus altibajos de por medio, ahí un barómetro aneroide barato no sirve para apreciar si son reales o inventados por el aparato.

Primero habría que ver cuántas veces se ha comparado también!, si en un aeropuerto dan de QNH 1024 puede que la presión sea realmente de 1024,9 ya que siempre se redondea a la baja y sólo ahí ya ha sumado un milibar que no existe, da igual, saludos!

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
En eso tienes razón Meteo hendaye.

Los datos oficiales del INM ofrecen todos los datos sin centésimas y suelen redondear, ya sea hacia arribla o hacia abajo.
Pues igual 1 hPa si puede variar en pocos Km. Eso tendría que hacer la prueba con el barometro en el coche a ver cuanto varía, eso sí, en llano......  8)

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Yo pienso que los mas exactos son los digitales y dentro de estos los que marcan décimas, ahora según va avanzando la tecnología los aneroides tienen el problema de que la aguja se queda enganchada y hay que darles el típico toquecito con el dedo al tiempo de no ser tan sensibles como los digitales.  

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Buenas!

Fijaos mucho, cuando compreis una estación digital, de la precisión de las medidas, ya que no es lo mismo el margen de error que la precisión de los datos mostrados en pantalla.

Por ejemplo, mi estación digital, que no es ninguna maravilla, me da las temperaturas con décimas, pero el margen de error es de +-1ºC, con lo que el valor de las décimas es nulo. Lo mismo pasa con la humedad (+-3%), la presión, la lluvia,...

Hasta pronto!
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota