dejo las gráficas del artículo, está mayormente en sueco :-\
pero ahí está, ya iremos comentando
Global Ocean Heat Content dropping, in some cases rapidly (http://uddebatt.wordpress.com/author/sophiaalbertina/)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
¿Que es exactamente el CGO (calor oceanico global)?...
si no me equivoco corresponde al calor acumulado en los 700 metros más superficiales de agua oceánica,
(la rejilla parece que es de: "0.2 Latitude x 0.2 Longitude and the units of the estimates are given as kJ/cm^2")
dejo algún apunte más:
Global ocean heat content 1955–2008 in light of recently revealed instrumentation problems (http://ftp://ftp.nodc.noaa.gov/pub/data.nodc/woa/PUBLICATIONS/grlheat08.pdf)
Datos del NODC (NOAA): Global Ocean Heat Content (http://www.nodc.noaa.gov/OC5/3M_HEAT_CONTENT/)
North Atlantic Ocean Heat Content (0-700 Meters) Is Governed By Natural Variables (http://bobtisdale.blogspot.com/2009/10/north-atlantic-ocean-heat-content-0-700.html)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Skeptical Science explains how we know global warming is happening: It's the oceans, stupid! (http://climateprogress.org/2009/10/10/skeptical-science-global-warming-not-cooling-is-still-happening-ocean-heat-content/comment-page-1/)
Citar...
Note: Joe's closing clause in the quote above ("...whereas all the data you list is subsequent to that.") is curious. It reflects his misunderstanding of what I presented or it reflects his attempt to misdirect his readers. Either way, he missed the mark. In the following post, I graphed the updated NODC data that's available through KNMI. And that's really all the post is about. It's an update. Nothing more, nothing less. It includes all of the base Levitus et al (2009) data from January 1955 to December 2008 PLUS the recently released updated data from January 2009 through June 2009. Based on Joe Romm's reasoning, we should disregard all climate data (SST, TLT, TSI, sea level, etc.) that are posted after the paper that introduces the dataset or maybe Joe is suggesting that all updates need to be peer reviewed.
...
Update of NODC (Levitus et al 2009) OHC Data Through June 2009 (http://bobtisdale.blogspot.com/2009/10/update-of-nodc-levitus-et-al-2009-ohc.html)
¡está CALIENTE la cosa! ;D
Este otro gráfico también parece con tendencia descendente.
Cita de: Panchel en Domingo 11 Octubre 2009 22:53:01 PM
Este otro gráfico también parece con tendencia descendente.
(https://foro.tiempo.com/dlattach.html;topic=108985.0;attach=138818;image)
¿Tendencia descendente? Una de dos, o no sé que significa tendencia o no sé que significa descendente. ¿Será que tengo sueño?
Está claro que los mínimos debidos a la variabilidad natural están claramente por encima de los mínimos de épocas pasadas.
La tendencia es clara a subir, para hablar de bajadas habría que llegar por lo menos hasta la línea de 0 con los valores habituales, no con los mínimos (que ni siquiera llegan).
Cita de: Fortuna en Domingo 11 Octubre 2009 23:31:01 PM
Cita de: Panchel en Domingo 11 Octubre 2009 22:53:01 PM
Este otro gráfico también parece con tendencia descendente.
(https://foro.tiempo.com/dlattach.html;topic=108985.0;attach=138818;image)
¿Tendencia descendente? Una de dos, o no sé que significa tendencia o no sé que significa descendente. ¿Será que tengo sueño?
Desdeluego es ascendente, si la grafica esta en lo cierto, pero si variamos la escala de 0,2º a 1º se queda casi plana, todo depende de que se quiera ver.
yo la que veo es esta :confused::
por supuesto hay que saber a que se refiere, en este caso parece que se refiere a la tª superficial, la tª del aire sobre la superfie del océano,
que es diferente al calor acumulado en los primeros 700mtrs., son cosas diferentes
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A mi me gusta este comentario de Roy Spencer:
As can be seen, at least for the time being, temperatures have returned to the long-term average. Of course, this says nothing about what will happen in the future. I have also plotted the linear trend line, which is for entertainment purposes only.
"Como se puede ver, al menos de momento, las temperaturas han vuelto a la media a largo plazo. Por supuesto esto no dice nada acerca de lo que pasará en el futuro. Tambián he marcado la tendencia lineal, únicamente como un mero entretenimiento"
Alegra ver un poco de ecuanimidad en este mundillo.
(http://www.drroyspencer.com/wp-content/uploads/AMSR-E-SST-thru-10-14-09.jpg)
fuente (http://www.drroyspencer.com/)
Cita de: _00_ en Domingo 11 Octubre 2009 16:19:22 PM
North Atlantic Ocean Heat Content (0-700 Meters) Is Governed By Natural Variables (http://bobtisdale.blogspot.com/2009/10/north-atlantic-ocean-heat-content-0-700.html)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Skeptical Science explains how we know global warming is happening: It's the oceans, stupid! (http://climateprogress.org/2009/10/10/skeptical-science-global-warming-not-cooling-is-still-happening-ocean-heat-content/comment-page-1/)
Hay algo raro en ese gráfico y sus valores cuando se compara con las fuentes:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
paper (http://ftp://ftp.nodc.noaa.gov/pub/data.nodc/woa/PUBLICATIONS/grlheat08.pdf)
puede ser por que una sea quitando componentes estacionales,
aquí comentan algo: The Mystery of the Vanishing Ocean Heat (http://www.skepticalscience.com/Mystery-of-the-vanishing-ocean-heat.html)
también he visto esta de la noaa:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Global Ocean Heat Content (http://www.nodc.noaa.gov/OC5/3M_HEAT_CONTENT/)
añado la superposición de ambas, ajustando escalas, si que se van un pelo :confused:
(http://www.gerkynet.com/fotos/meteo/superpuesta.jpg)
(http://www.gerkynet.com/fotos/meteo/superpuesta2.jpg)
Yo sólo veo subida por todas partes ¿de donde han sacado eso de que está descendiendo?
El termómetro de mi casa tambien está descendiendo, pero es que vamos hacia el invierno.
Las únicas gráficas que parece haber un mínimo descenso inferior a la variabilidad natural están cortadas y sólo muestran los últimos 10 años, pero cuando se ven las medidas desde 1900 el calentamiento está claro.
Cita de: _00_ en Miércoles 14 Octubre 2009 19:43:00 PM
yo la que veo es esta :confused::
por supuesto hay que saber a que se refiere, en este caso parece que se refiere a la tª superficial, la tª del aire sobre la superfie del océano,
que es diferente al calor acumulado en los primeros 700mtrs., son cosas diferentes
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Según esta gráfica, la tª oceánica está en los mismos niveles de 1998, ¿se está calentando el océano?
Si tomamos los últimos meses de 2008 y primeros de 2009 se está calentando.
Y si tomamos los últimos 10 años queda ambiguo ¿no?.
¿no es mas razonable tomar toda la serie desde 1950?
Un poco de seriedad. ;)
Cita de: Clavivs en Viernes 16 Octubre 2009 08:26:55 AM
Si tomamos los últimos meses de 2008 y primeros de 2009 se está calentando.
Y si tomamos los últimos 10 años queda ambiguo ¿no?.
¿no es mas razonable tomar toda la serie desde 1950?
Un poco de seriedad. ;)
Es estadística, ya sabemos que podemos interpretarla a gusto del consumidor. Que tu quieres ver que se calienta?? Coge el periodo que quieras y se calentará, no hay problema, pero muchos otros vemos que
en este siglo XXI la tendencia es plana o algo descendente, al fin y al cabo dudosa y despreciable si buscamos el margen de error. Creo que eso no es lo que los infalibles modelos del IPCC preveían para esta década. No es así?? ::) ::)
Cita de: quimet en Viernes 16 Octubre 2009 08:48:26 AM
Cita de: Clavivs en Viernes 16 Octubre 2009 08:26:55 AM
Si tomamos los últimos meses de 2008 y primeros de 2009 se está calentando.
Y si tomamos los últimos 10 años queda ambiguo ¿no?.
¿no es mas razonable tomar toda la serie desde 1950?
Un poco de seriedad. ;)
Es estadística, ya sabemos que podemos interpretarla a gusto del consumidor. Que tu quieres ver que se calienta?? Coge el periodo que quieras y se calentará, no hay problema, pero muchos otros vemos que en este siglo XXI la tendencia es plana o algo descendente, al fin y al cabo dudosa y despreciable si buscamos el margen de error. Creo que eso no es lo que los infalibles modelos del IPCC preveían para esta década. No es así?? ::) ::)
totalmente de acuerdo quimet. La tendencia en esta última decada es al estancamiento incluso algo de descenso, nada que ver con las apoteosicas preivisiones de estos señores.
por otro lado, ¿a que puede deberse este rapido enfriamiento de los oceanos en general? ¿tendria que ver con el rapido movimiento de masas de agua? ¿upwellings o algo asi?
gracias
Cita de: quimet en Viernes 16 Octubre 2009 08:48:26 AM
Cita de: Clavivs en Viernes 16 Octubre 2009 08:26:55 AM
Si tomamos los últimos meses de 2008 y primeros de 2009 se está calentando.
Y si tomamos los últimos 10 años queda ambiguo ¿no?.
¿no es mas razonable tomar toda la serie desde 1950?
Un poco de seriedad. ;)
Es estadística, ya sabemos que podemos interpretarla a gusto del consumidor. Que tu quieres ver que se calienta?? Coge el periodo que quieras y se calentará, no hay problema, pero muchos otros vemos que en este siglo XXI la tendencia es plana o algo descendente, al fin y al cabo dudosa y despreciable si buscamos el margen de error. Creo que eso no es lo que los infalibles modelos del IPCC preveían para esta década. No es así?? ::) ::)
Esta década la temperatura ha subido poco, pero ha subido, (a pesar del mínimo solar de 50 años)
en ningún caso ha bajado a anomalía cero que es lo que muchos quieren hacernos creer.
Una década es un periodo muy corto para el clima, pero yo veo que las temperaturas se han estancado:
¡en los valores máximos! :o para hablar de descensos o enfriamientos habría que ver anomalías negativas, o como mínimo
una tendencia clara al descenso de al menos dos o tres décadas. Y aún estamos muy lejos de eso.
¿y cuales son tus tres décadas de claro ascenso?
¿1950-1980?¿1960-1990?¿1999-2009? :confused:
Cita de: _00_ en Viernes 16 Octubre 2009 10:38:39 AM
¿y cuales son tus tres décadas de claro ascenso?
¿1950-1980?¿1960-1990?¿1999-2009? :confused:
¿que te parece 1970-2009? (con sus altibajos correspondientes a la variabilidad natural, claro)
Cita de: Clavivs en Viernes 16 Octubre 2009 11:23:32 AM
Cita de: _00_ en Viernes 16 Octubre 2009 10:38:39 AM
¿y cuales son tus tres décadas de claro ascenso?
¿1950-1980?¿1960-1990?¿1999-2009? :confused:
¿que te parece 1970-2009? (con sus altibajos correspondientes a la variabilidad natural, claro)
Cita de: Clavivs en Viernes 16 Octubre 2009 10:04:36 AM
Cita de: quimet en Viernes 16 Octubre 2009 08:48:26 AM
Cita de: Clavivs en Viernes 16 Octubre 2009 08:26:55 AM
Si tomamos los últimos meses de 2008 y primeros de 2009 se está calentando.
Y si tomamos los últimos 10 años queda ambiguo ¿no?.
¿no es mas razonable tomar toda la serie desde 1950?
Un poco de seriedad. ;)
Es estadística, ya sabemos que podemos interpretarla a gusto del consumidor. Que tu quieres ver que se calienta?? Coge el periodo que quieras y se calentará, no hay problema, pero muchos otros vemos que en este siglo XXI la tendencia es plana o algo descendente, al fin y al cabo dudosa y despreciable si buscamos el margen de error. Creo que eso no es lo que los infalibles modelos del IPCC preveían para esta década. No es así?? ::) ::)
Esta década la temperatura ha subido poco, pero ha subido, (a pesar del mínimo solar de 50 años)
en ningún caso ha bajado a anomalía cero que es lo que muchos quieren hacernos creer.
Una década es un periodo muy corto para el clima, pero yo veo que las temperaturas se han estancado:
¡en los valores máximos! :o para hablar de descensos o enfriamientos habría que ver anomalías negativas, o como mínimo
una tendencia clara al descenso de al menos dos o tres décadas. Y aún estamos muy lejos de eso.
¡Vaya! Sólo no acordamos del sol y de la variabilidad natural cuando bajan o se estancan las temperaturas.
¿Cuando suben, el sol y la variabilidad no influyen, desaparecen?
Si el sol fuera el responsable del 100% del calentamiento observado ahora tendríamos temperaturas del orden de las de la década 1910-1920, y no es eso lo que se observa. yo no digo que no influya en un 10-20% .
Pero no en un 100%, ni siquiera en un 80%.
Cita de: Clavivs en Viernes 16 Octubre 2009 12:38:52 PM
Si el sol fuera el responsable del 100% del calentamiento observado ahora tendríamos temperaturas del orden de las de la década 1910-1920, y no es eso lo que se observa. yo no digo que no influya en un 10-20% .
Pero no en un 100%, ni siquiera en un 80%.
Yo no digo que sea el sol, ni que no sea, pero te olvidas de algo importante que es la inercia termica. Aunque el sol este en un minimo importante la Tierra tiene un calor acumulado despues de años de calentamiento. Es igualito que lo que pasa con las temperaturas en otoño les cuesta bajar por la inercia termia del verano.
Todo eso aparte de la tremenda inercia termica que tienen los oceanos que ni se calientan rapido ni se enfrian rapido.
Sobre la tendencia en los oceanos quería aportar esto que encontré para ver que podemos deducir ( parece que no todo se calienta en los últimos años) ;D
(http://www.clivar.org/publications/other_pubs/clivar_transp/jpg_files/av_d3_0301.jpg)
Curioso que a grandes periodos de actividad ciclónica (vease 2005), vengan importantes descensos de anomalía del nivel de OHC...
O que con años de Niña, la anomalía suba o se mantenga... ::)
8)
Cita de: Bindog en Viernes 16 Octubre 2009 13:05:47 PM
Sobre la tendencia en los oceanos quería aportar esto que encontré para ver que podemos deducir ( parece que no todo se calienta en los últimos años) ;D
(http://www.clivar.org/publications/other_pubs/clivar_transp/jpg_files/av_d3_0301.jpg)
Esas gráficas son de salinidad (por cierto, en la última década la tendencia ha revertido).
Sobre el resto, recupero este post del forero Lois, que me parece interesante para el asunto que se trata:
Cita de: Lois en Miércoles 15 Julio 2009 18:08:47 PM
- En primer lugar no es gráfico de temperatura, sino de calor de la capa de los 700 metros superficiales del mar global. (Esa capa del mar tiene del 80% - 85% del calor total del sistema climático.
- Tampoco refleja la temperatura del aire de superficie obtenida en los modelos, sino el porcentaje de calor que según los modelos debe de acabar en esa capa del mar.
- Los ciclos de los que hablas son de temperaturas de superficie en unas zonas concretas del mar. Pero no he oido ni que sean ciclos de temperatura global de la superficie del mar, ni mucho menos que sean ciclos de subibaja del calor total del mar. Solo de desplazamiento del calor de un sitio a otro. Pueden variar la temperatura de la troposfera (una parte muy pequeña del calor del sistema) , pero no el calor total del sistema climático. Corrígeme si me equivoco.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
- Lo que dice dice el cuadro es que respecto a los modelos (en concreto Hansen) faltan 7 x 10** 22
Julios en esa capa del mar, desde que se usa el sistema de boyas Argos (2003 - 2009). ¿Donde están los Julios?
- Los alarmistas no usan ese argumento tuyo para combatir esa medición (que les jode un montón) sino que discuten la medición misma, el resultado. Lo que hacen siempre. Pero Willis (alarmista) ha ajustado y ajustado los datos Argos todo lo que ha podido, y no ha conseguido una tendencia menos disminuyente que la que pone ahí, que es la úlltima suya. Y Loehle (escéptico) lo que ha hecho es mejorar (eso dice) la estadística empleada para reducir los márgenes de error, y sale la línea de descenso más pronunciada.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
The 5.5 year accumulated heat deficit for GISS model projections (red line) ranges from 6.48 x 1022 Joules (using Willis) to 7.92 x 1022 Joules (Loehle, extrapolated to the end of 2008). Pielke is more conservative in his calculations, given the substantial margin of error in Willis' data (±0.35). Accordingly, he assumes zero heat accumulation for the full 6 year period (2003-2008), yielding a deficit of 5.88 x 1022Joules (Pielke, "Update..."). Loehle's work, which was not yet known to Pielke in February of 2009, has a much smaller margin of error (±0.2).
Enlace a más información sobre el cuadro y sus implicaciones: Have Changes In Ocean Heat Falsified The Global Warming Hypothesis? (http://climatesci.org/2009/05/05/have-changes-in-ocean-heat-falsified-the-global-warming-hypothesis-a-guest-weblog-by-william-dipuccio/)
Mira, viene perfecta una entrada recientísima de Pielke en su blog. Una pregunta lanzada directamente a la casa de los modelistas alarmistas (Real Climate), a cuenta de ese gráfico, que se niegan a contestar y hacen como que no oyen. Le cambio el color porque el cuadradito de las citas es un coñazo:
I requested answers from Real Climate to the questions posed below. Gavin Schmidt is the appropriate scientific colleague at Real Climate to address these questions.
"Here is what I propose to Real Climate in an attempt to move to a constructive dialog. I request that they answer these questions:
1. Using the upper ocean heat data from 2004 to the present, what is the Real Climate best estimate of the accumulation of heat in Joules?
2. Using that value of heat accumulation, what is the diagnosed global average radiative imbalance over the time period? How does this compare with Jim Hansen's value of an imbalance of 0.85 W/m2 for the end of the 1990s?"
I said I would update you on their response.
They, including Gavin Schmidt, have ignored this request for a scientific dialog.
This, by itself, illustrates to all of us yet again that Real Climate (including Gavin) is not a useful inclusive resource if one wants to read about the scientifically supported views on the current issues in climate science
Fuente (http://climatesci.org/2009/07/14/failure-of-real-climate-to-respond-to-the-weblog-real-climate-permits-the-continued-presentation-of-misinformation/)
Cita de: _00_ en Domingo 11 Octubre 2009 12:09:07 PM
dejo las gráficas del artículo, está mayormente en sueco :-\
pero ahí está, ya iremos comentando
Global Ocean Heat Content dropping, in some cases rapidly (http://uddebatt.wordpress.com/author/sophiaalbertina/)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Por cierto, parece que han cambiado la gráfica...
http://wattsupwiththat.com/2009/10/15/ocean-heat-content-cooling-gone-today-with-new-adjustment/
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cita de: diablo en Viernes 16 Octubre 2009 13:28:15 PM
Cita de: Bindog en Viernes 16 Octubre 2009 13:05:47 PM
Sobre la tendencia en los oceanos quería aportar esto que encontré para ver que podemos deducir ( parece que no todo se calienta en los últimos años) ;D
Esas gráficas son de salinidad (por cierto, en la última década la tendencia ha revertido).
Bueno lo que se dice revertirse no sé, pero se pueden decir estancadas, aunque en conjunto (40 años) para el Estrecho de Fram, van parecido.
En cuanto a la salinidad, suele ir en sintonía (fórmula polinómica) respecto a Tª
solo para que lo des un vistazo:
Para añadir una cosilla más: parece que en septiembre se ha cedido menos calor del mar a la atmósfera respecto a otros años:(o me equivoco o lo veo muy azul)
¿Dónde está el calor latente?
sobre el calor latente tengo serias dudas, así como la permanencia del calor en los océanos,
pero sin duda, el calor latente está en las banquisas que son las que regulan el "8" de la circulación oceánica
Cita de: Bindog en Viernes 16 Octubre 2009 16:07:27 PM
Cita de: diablo en Viernes 16 Octubre 2009 13:28:15 PM
Cita de: Bindog en Viernes 16 Octubre 2009 13:05:47 PM
Sobre la tendencia en los oceanos quería aportar esto que encontré para ver que podemos deducir ( parece que no todo se calienta en los últimos años) ;D
Esas gráficas son de salinidad (por cierto, en la última década la tendencia ha revertido).
Bueno lo que se dice revertirse no sé, pero se pueden decir estancadas, aunque en conjunto (40 años) para el Estrecho de Fram, van parecido.
En cuanto a la salinidad, suele ir en sintonía (fórmula polinómica) respecto a Tª
solo para que lo des un vistazo:
Aporto algunas referencias para completar.
La gráfica que colgabas en el primer mensaje es del artículo de Dickson de 2003:
Rapid freshening of the deep North Atlantic Ocean over the past four decades (http://www.nature.com/nature/journal/v416/n6883/abs/416832a.html)
Después salió el de Curry en 2005 sacando las cuentas generales de contenido de agua dulce (por debajo de 34,8 psu de salinidad), y la gráfica que propuso era esta:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
http://www.asof.npolar.no/library/pdf/Curry_science.pdf
Después llegó este otro, con datos hasta 2006, (Seguir la línea verde, que se corresponde con la línea del total de Curry): http://www.agu.org/pubs/crossref/2007/2007GL030126.shtml
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Pero, mientras el atlántico norte perdía salinidad (o ganaba "agua dulce", como queramos decirlo) entre 1979 y 1990 ó 95, , no parece que perdiera calor oceánico:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
La gráfica de Dickson analiza algunas zonas y masas de agua en concreto, pero en el balance general del Atlántico Norte sí que se podría hablar de tendencia revertida desde 1995 y al menos hasta 2006.
Para los tres últimos años, habrá que esperar a los balances generales, aunque sí que es interesantísimo el seguimiento del estrecho de Fram que se realiza en la web de la segunda gráfica que has colgado: http://arctic-roos.org/observations/satellite-data/sea-ice/temperature-salinity-and-volume-fluxes-in-the-fram-strait
Un saludo.
Datos actualizados, con nuevos ajustes:
Update And Changes To NODC Ocean Heat Content Data (http://wattsupwiththat.com/2010/10/18/update-and-changes-to-nodc-ocean-heat-content-data/)
(http://i56.tinypic.com/2vhsta8.jpg)
(http://i52.tinypic.com/r91v7d.jpg)
(http://i51.tinypic.com/n5lmp1.jpg)
Y la gráfica servida por la NOAA, que se irá actualizando directamente:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Explicando los cambios en los datos: ftp://ftp.nodc.noaa.gov/pub/data.nodc/woa/DATA_ANALYSIS/3M_HEAT_CONTENT/PDF/heat_content_differences.pdf
Para ver mapas basados en estos datos: http://www.nodc.noaa.gov/cgi-bin/OC5/3M_HEAT/showfiganom.pl?action=start
Ejemplo: anomalías de temperatura a 700 mts de profundidad en el trimestre abril-junio 2010:
(http://img219.imageshack.us/img219/9650/tan20102010160406.jpg)
Saludos.