Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Foro General de Seguimiento => Mensaje iniciado por: dani... en Viernes 31 Diciembre 2010 16:41:24 pm

Título: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: dani... en Viernes 31 Diciembre 2010 16:41:24 pm
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Joña cra-joña
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Rayco en Sábado 01 Enero 2011 11:19:54 am
Feliz año, y a ver como se da este mes de enero, de momento no parece que vaya a haber nada destacado y además van a subir las temperaturas, el pasado mes lo cerré con 176 mm
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Eolo en Sábado 01 Enero 2011 17:38:48 pm
¡¡ FELIZ AÑO 2011 !!

Por Santa Cruz de La Palma este 1º día del año amaneció nublado, y se ha ido despejando a lo largo del día
No ha llovido, y la temperatura ha llegado a los 20.2ºC con una presión de 1019 hPa con tendencia a bajar
El viento a una media de 7.4 km/h del ENE
Vamos que un dia anodino meteorologicamente hablando
Seguiremos mirando el cielo  ::)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Amagro en Martes 04 Enero 2011 14:13:35 pm
Como viene siendo habitual en los últimos días, la noche en Guía ha sido bastante fresca con una mínima de 14.3ºC; recuperándose el mercurio rápidamente a medida que el sol, en su movimiento aparente, caldea el ambiente alcanzando la máxima  entre los 21º y 22ºC. Oscilación térmica diaria con clara influencia del desierto.
El cielo se presenta casi cubierto de nubosidad de tipo alto (Cs) y la visibilidad ligeramente reducida por calima y viento en calma.

Una vaguada al W poco pronunciada y que forma parte de una profunda borrasca, cruzará las islas en los próximos días (GFS) alterando ligeramente las condiciones meteorológicas presentes con alguna gota en el extremo occidental.

Y tras un largo periodo de actividad borrascosa, que marcaron un ambiente tropicalizado y una acusada disimetría pluviométrica entre el norte y el sur de las islas, ahora nos toca  “tiempo de letargo” con las esperanzas puestas, a largo plazo, de nuevas acometidas oceánicas.

Saludos.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: reiki en Martes 04 Enero 2011 17:16:05 pm
Efectivamente compañero, hasta ahora hemos estado influenciados por la acción de borrascas atlánticas que no llegaron a afectarnos de lleno y por lo pronto a medio plazo no hay nada que destacar; ningún frente, ningún centro de bajas presiones rondándonos, nada. Como para dejar descansar esta afición unas semanas, y centrarse en otras cosas.. en fin ... cuando nos venga algo espero estar de nuevo compartiendo datos, imágenes y vivencias.  Desearles a tod@s un buen comienzo de año y que los que hayan sido buenos reciban muchos regalos.

 :-\
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Rayco en Miércoles 05 Enero 2011 10:40:16 am
Ayer subí al Refugio del Pilar, que está a 1400 metros,  y  estaba todo lleno de hielo, había una pista forestal que parecia una pista de patinaje porque la placa de hielo ocupaba toda la pista entera, incluso a mediodia todavía quedaba hielo en zonas de sombra, parece que hasta finales de mes como mínimo no vamos a tener nada por aquí
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Erruben en Jueves 06 Enero 2011 13:31:27 pm
parece que hasta finales de mes como mínimo no vamos a tener nada por aquí

Pero, ¿cómo va a ser eso?  :o  ;D

Paciencia, buen hombre, que estamos a día seis... Además, ¿no es poco tener una buena pista de hielo a 1.400 metros? ¿Sabes qué mínimas se han registrado en esa zona, hay alguna estación cerca? Ya no me sorprende nada la formación de buenas capas de hielo por encima de cero grados, como alguna vez he comentado en este foro (https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/asunto+misterioso+formacion+de+hielo+por+encima+de+cero+grados-t126069.0.html).

Ahora mismo tenemos un día muy luminoso en S/C de Tenerife, con una temperatura según mi "cutrestación" (ManoloZ copyright) de 23,2ºC.

Saludos, después de unos días por la península se agradece volver de nuevo a la "eterna primavera"  :D
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Rayco en Jueves 06 Enero 2011 21:47:53 pm

Paciencia, buen hombre, que estamos a día seis... Además, ¿no es poco tener una buena pista de hielo a 1.400 metros? ¿Sabes qué mínimas se han registrado en esa zona, hay alguna estación cerca?

Bueeno, digo finales de mes porque con la experiencia con los modelos suelen pasar varias semanas desde que marcan un bloqueo como meten ahora hasta que nos llega algo, y sobre la zona no conozco ninguna estación cercana y tampoco sabría decirte que temperaturas habrían por ahí.

Aunque y ahora que salió este tema, una cosa que si me llama la atención es las diferencias que hay entre las medianias y las cumbres mas altas, por ejemplo hace como unos 2 o 3 años fui a las medianias de Puntagorda, noroeste de la isla, a unos 800-1000 metros de altura,  y estaba toda esa zona con una buena capa de hielo y escarcha en la hierba,  llevé un termometro y marcaba unos 2 grados,  ya estaba empezando a dar el sol por algunas zonas, así que me imagino que antes de que amaneciera estuviera en torno a los 0 grados o menos,   pero lo mas que me llamó la atención es que en El Roque, que está a mas de 2000 metros, la temperatura no bajó de los  5 grados ese mismo dia,   y casualmente estos días también la temperatura en el roque estaba por encima de los  5 grados mientras que a 1000 metros por debajo se producen esas heladas

 por eso me llama la atención que en el Roque que está a mas altura haga mas calor,  puede deberse a la inversión del alisio??   o sea que en las partes mas cercanas a la inversión esté el aire muy frio y ya por encima de esta el aire se vuelva mas cálido??   porque también llegué a pensar en que se trataran de heladas de irradiación nocturnas, como las que suceden en el interior de la peninsula,  pero es que aquí no tenemos zonas llanas y se ven las zonas heladas en vertientes de ladera pura y dura, no hice fotos pero si  no las habría subido


y bueno respecto a la actualidad, desde hace un rato hay bastantes relampagos al noroeste, correspondientes a esa linea de cbs que se ve en el sat.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Amagro en Viernes 07 Enero 2011 14:19:56 pm
Esta mañana sobre las 07:50 horas, en la Vega de Gáldar, el termómetro seco marcaba 17.0ºC y el húmedo 9.4ºC, lo que se traduce, según la tabla psicrométrica, en un  30% de humedad relativa. Estos valores de humedad relativa bajos unido a la oscilación térmica diaria -desconsiderando los mecanismos locales-, dan idea de la repercusión del flujo continental sahariano procedente del anticiclón térmico ruso. Por otro lado, añadir que los suelos arenosos del desierto, poco conductores del calor hacia las capas inferiores, se caldean considerablemente (mayor en primavera y en verano) durante el día transfiriendo a las capas inferiores del aire una temperatura elevada. En cambio, por la noche, ocurre a la inversa, la fuerte radiación nocturna, unido a la escasa humedad del aire, hace que se produzcan  fuertes oscilaciones térmicas diurnas.

El extremo sur de una vaguada toca ligeramente las islas por lo que cabe esperar, una vez quedemos a sus espaldas,  un aumento de la nubosidad de tipo bajo en los nortes con alguna gota, una mejora de la visibilidad y una reducción en la amplitud térmica.

Situación transitoria hasta que el anticiclón marítimo en puertas se fusione lentamente  con las altas presiones continentales.



Datos de hoy:

Máxima: 22.1ºC
Mínima: 15.4º

19:00h.- Temperatura actual 18.8ºC y la humedad relativa 83%.

Una notable mejora de las condiciones de sequedad del aire.


Saludos.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Amagro en Viernes 07 Enero 2011 20:11:22 pm
Editado por el autor.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: kevintfe en Martes 11 Enero 2011 13:14:29 pm
Buenos dias compañeros, la verdad que estos ultimos dias en cuanto a la meteo ha sido muy monotono y aburrido.Se que todavia quedan muchos horas y dias por medio , pero segun gfs a partir del dia 24 de enero tenemos la posibilidad de entrada de inestabilidad, y tambien se intuye un bloqueo en Groelandia, a ver si se cumplen las espectativas.Se que es irrealista, pero al menos lo dejo para la observacion.Lo pueden a comprobar a partir de 240 horas vista.Un saludo a todos. ::) ::)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: reiki en Martes 11 Enero 2011 16:25:16 pm
Sí... por fin parece que hay una nueva tendencia, tanto Gfs como europeo plantean situaciones interesantes a partir de la segunda quincena de Enero, lo que es recibido con alegría después de mucho tiempo de estabilidad. Queda un mundo para que lleguen los cambios pero al menos podemos fijar en momento en el futuro para un posible seguimiento. De todas maneras habrá que ser cautelosos porque hay muchas posibilidades de que todo quede en nada. Jeje así es ...
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: R.E.M en Miércoles 12 Enero 2011 08:15:47 am
Buenos días. Nueva adveccion continental es lo que toca hoy con ligeras calimas ( mañana seran mas intensas) y repunte de las maximas, por lo demas otro asko de jornada meteo y ya van tropecientas esta temporada  ><,


(http://www.meteogalicia.es/datosred/satelite/ULTIMOS_30_DIAS/VIDEOS/20110112IR87.gif)



(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Predicción aemet:

EN EL NORTE DE LAS ISLAS DE MAYOR RELIEVE INTERVALOS NUBOSOS
TENDIENDO A POCO NUBOSO; EN EL RESTO POCO NUBOSO O DESPEJADO.

TEMPERATURAS SIN CAMBIOS O EN LIGERO ASCENSO. VIENTO DE
COMPONENTE ESTE FLOJO A MODERADO.  



(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Predicción CALIMA válida para el día 12 de enero de 2011.

A lo largo del día 12 de enero de 2011 podría comenzar un nuevo episodio de intrusión de polvo africano a nivel de superficie en Canarias, debido a deposición seca de polvo con llegada a alturas a partir de 800 m aproximadamente, desde zonas de la costa del Norte de Sahara Occidental. Las concentraciones máximas se espera que se registren en la provincia de Las Palmas, con valores de entre 40 y 80 µg/m 3 .  



Un saludo.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: kevintfe en Miércoles 12 Enero 2011 14:22:23 pm
R.E.M asi es.Vaya rachita de meses de Enero que llebamos en los ultimos años.Como echo de menos esos grandes temporales y nevadas sobre todo.Tropicalizacion de nuestro clima tal vez?.Por ultimo añadir que para finales de mes podria a ver cambios, pero segun las ultimas actualizaciones con respecto ayer han desinflado la cosa, asi que seguiremos observando.Un saludo ??? ???
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: R.E.M en Miércoles 12 Enero 2011 21:14:52 pm
Pues nada Kevintfe, se nos deshacen la posibilidades  :-\


Panorama desolador el que presenta GFS en su salida de las 12z (recordemos que las salidas de de las 0z y las de las 12z son las únicas realizadas con los datos de los radiosondeos) En cuanto a temperatura salidas sin apenas dispersión ni siquiera a largo plazo y con un ensemble muy cercano a la media de los últimos 30 años, con tan solo unos grados por encima o por debajo de dicha media, por lo que una sorpresa en este sentido se antoja complicada a día de hoy. Respecto a las precipitaciones mas de lo mismo o quizás peor ya que ahora tan solo son 4 o 5 salidas EPS las que tiran del ensemble de las 21 que constituyen el epsgrama por lo que las posibilidades de ver buenos acumulados en lo que quedan de mes se van disipando. Visto esto, las posibilidades de que una borrasca o BFA se situe en nuestra vertical  son pocas atendiendo a la escasa desviacion de temperatura a 850 mb y las pocas salidas que atribuyen precipitaciones.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Si nos vamos al epsgrama de presión en superficie podemos ver como en el mejor de los casos, la salida que baja mas apenas llega a los 1005 mb, quedandose el ensemble en el entorno de los 1020 mb con una mayoría de miembros por encima del mismo. A si que visto lo visto, mucho tendrían que cambiar las cosas para ver un vuelco a esta situación  _///_**LJ


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Un saludo  ;)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Artenara en Jueves 13 Enero 2011 00:49:41 am
Buenas noches,

Hoy he podido obtener las precipitaciones diarias y el total del mes de diciembre de 2010 en la estación de Artenara (Casco):

Día. Precipitación
1. 0 mm.
2. 0 mm.
3. 0 mm.
4. 0 mm.
5. 1,9 mm.
6. 5,8 mm.
7. 0,9 mm.
8. 37,9 mm.
9. 8,3 mm.
10. 0 mm.
11. 0 mm.
12. 0 mm.
13. 0 mm.
14. 0 mm.
15. 0 mm.
16. 24,8 mm.
17. 11,3 mm.
18. 0 mm.
19. 1,4 mm.
20. 11,5 mm.
21. 4,2 mm.
22. 3,8 mm.
23. 0 mm.
24. 0 mm.
25. 0 mm.
26. 0 mm.
27. 0 mm.
28. 0 mm.
29. 0 mm.
30. 0 mm.
31. 0 mm.

TOTAL DICIEMBRE 2010: 111,8 mm.

Corroborando lo dicho por los compañeros, en lo que llevamos de mes de Enero no se han registrado precipitaciones en Artenara. Ojalá cambie la situación a más fría y lluviosa porque la monotonía meteorológica es deprimente.

Saludos.


Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Erruben en Jueves 13 Enero 2011 08:36:23 am
Hola,

Pues sí, parece que de momento no se atisban cambios importantes en la situación atmosférica. Después de un noviembre y diciembre moviditos, toca ahora calma.

Artenara, ¿podrías decirnos el promedio de precipitación para diciembre? Así tu información quedaría más completa, gracias.

Actualmente en S/C de Tenerife 16,8ºC y viento prácticamente en calma. Cielo nuboso. En Izaña, 3,8ºC, con viento moderado del S.

Saludos.  ;)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Artenara en Jueves 13 Enero 2011 13:46:04 pm
Erruben, pues la verdad es que lo desconozco. La estación de Artenara (Casco) es de un vecino de Artenara (informante del Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria) con pluviómetro no automático que al final de cada mes manda un documento con los datos recogidos a la sede de esa institución. Por tanto, el dato del promedio de precipitación para Diciembre quien te lo puede facilitar sería el propio CIAGC (que es quien recibe esos datos desde hace años y de todas las estaciones que tiene distribuidas por la isla), pero ya te adelanto que no dan palo al agua a la hora de facilitar y publicar información. Es por ello que yo pregunto directamente al informante.

En Tenerife van por delante en este aspecto, pues el Cabildo se lo curra y tiene una web en la que vuelca sus datos: http://www.agrocabildo.org/agrometeorologia_estaciones.asp

De todas formas, por si puede ser de tu interés, aquí te dejo las instrucciones para acceder al documento más decente que se ha dignado en publicar el CIAGC, aunque lleva un par de años sin actualizarse (desde el 2003), pero puede ser orientativo. En el caso de algunas estaciones ofrece la información obtenida desde 1924 hasta 2003. Se trata de una tabla con las 235 estaciones que el CIAGC tiene distribuidas por Gran Canaria, con datos como la altitud a la que se encuantra, la cuenca, la precipitación media anual, la máxima mensual, la máxima diaria...

1. Pinchas en http://www.aguasgrancanaria.com/ 2. Una vez dentro pinchas en el apartado "Pluviómetros". 3. Una vez accedas, pinchas en la "Tabla 1" que lleva por título "Características principles de las estaciones pluviométricas ".

Saludos.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Erruben en Jueves 13 Enero 2011 16:23:22 pm
Hola Artenara,

Muchas gracias por la información.  ;) De todas formas es una pena, pues en la tabla Excel que indicas sólo aparece promedio anual. Pero por tu experiencia, supongo que podrás decir si ha sido un mes más lluvioso de lo normal, a pesar de no tener datos en la mano, ¿no?

Saludos de nuevo.  ;)

Actualmente en Izaña 7,7ºC. Viento flojo del Sur y humedad en torno al 50%. Algunos Stratus por las Cañadas del Teide (poca cosa) y Cirrus hacia el NW, a lo lejos. Se aprecia calima a niveles bajos, especialmente hacia el SE.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Artenara en Jueves 13 Enero 2011 22:04:06 pm
Buenas Erruben,

Debo decir que no tengo mucha experiencia en la meteorología, soy un simple aficionado. Sí es verdad que desde finales de 2008 me he preocupado, en la medida de mis posibilidades, por recopilar datos puntuales de las precipitaciones que se registran en Artenara y otras zonas de la cumbre de GC, pero todos esos datos los obtenía entonces y los obtengo ahora preguntando directamente a los informantes de la Consejería de Medioambiente del Cabildo de GC y del CIAGC, y no siempre los apuntaba ni los publicaba en foros (actualmente sí).

Ahora bien, como creo que te refieres a mi experiencia en el Pueblo de Artenara, te puedo decir que Diciembre del 2008 fue más lluvioso que este diciembre de 2010, pues ese año se recogieron en la estación de Artenara (Casco) 1100 mm., con más de 200 mm. en ese Diciembre. Y es que el Otoño-Invierno de 2008 fue un periodo en el que comenzó a llover a fines de Septiembre y no paró hasta Marzo de 2009. Se trataba de lluvias de Norte, moderadas pero constantes (llovió como los tiempos de antes, decían los viejos del pueblo). Pero hay otros años en que la lluvia anual no ha llegado ni a 500 mm., con meses de diciembre que no han alcanzado ni siquiera los 100 mm.

Por todo lo anterior y teniendo en cuenta que no dispongo de datos suficientes para ser categórico, me parece que este diciembre ha sido normal en términos pluviométricos.

Siento no ser más esclarecedor, pero la verdad es que este mes de diciembre ha sido el primero en el que he tenido acceso a todos los registros diarios de la Estación de Artenara (Casco). A partir de ahora, con este acceso a datos garantizado, sí que podré hacer comparaciones entre meses y años con datos en la mano y, por su puesto, compartiré las conclusiones con todos.

Saludos.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Erruben en Viernes 14 Enero 2011 10:45:53 am
Hola Artenara,

Pues te agradezco mucho la respuesta.  ;) A veces, a pesar de la falta de datos, se aprecia el rigor y el querer hacer bien las cosas. Muchas gracias.  ;)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Sudoku en Viernes 14 Enero 2011 12:49:16 pm
Buenos dias.
Tenéis una pequeña Baja en altura, centrada sobre el N de Madeira que parece que  tiene tendencia a deslizarse hacia las islas y que puede complicar algo el tiempo sobre la zona, con algunos chubascos tormentosos. ::)
Saludos. ;)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Artenara en Viernes 14 Enero 2011 13:54:53 pm
De nada Erruben y gracias a ti por el interés.

Artenara está situada en una zona de la Caldera de Tejeda (la entrada desde el NW) que por su altitud (1270 msnm) es receptora tanto de los tiempos de Norte, como de los de SW, exprimiendo mejor los primeros que los segundos, aunque no destaca por ser una gran exprimidora de ninguna de las 2 situaciones.

Este Otoño-Invierno en el Norte de Gran Canaria ha sido pluviométricamente hablando poco húmedo, aunque la cosa es bien distinta en la zona Centro y SW, que ha sido la gran beneficiada con registros que, en algunos casos, superan los 400 mm. (en apenas 1 mes).

En concreto, he recopilado los datos que he ido obteniendo desde Noviembre y, pese a que falta por contabilizar algún día de precipitación cuyo dato no pude obtener por caer en fin de semana, los registros son muy buenos y hablan de un periodo bastante húmedo sobre la media normal:

Las Mesas de Ana López (Cumbre de San Mateo): 425,4 mm. [Desde el 16/11/2010 hasta el 22/12/2010]

Pinar de Cruz Grande (San Bartolomé de Tirajana): 343,3 mm. [Desde el 26/11/2010 hasta el 22/12/2010]

Creo que Tenerife también vivió una situación similar, pues según la web agrocabildo los registros de las zonas altas del SW de la isla desde el 01/10/2010 hasta el 31/12/2010 oscilan entre los 300 y los 378 mm., aunque la Estación de Vilaflor (El Frontón) llegó a los 555 mm. (Eso sí, con 1 mes más de registro de lluvias)

Ojalá que después de este parón en las lluvias que se está dando, vuelva a animarse la cosa antes de que acabe el mes de Enero.

Saludos.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: R.E.M en Viernes 14 Enero 2011 14:24:33 pm
Buenos dias.
Tenéis una pequeña Baja en altura, centrada sobre el N de Madeira que parece que  tiene tendencia a deslizarse hacia las islas y que puede complicar algo el tiempo sobre la zona, con algunos chubascos tormentosos. ::)
Saludos. ;)

Asi es Sudoku, pero con el componente E que tenemos en casi toda la columna es complicado que se inyecte humedad que genere nada interesante, asi que otra vez sera.

Un saludo  ;)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: kevintfe en Viernes 14 Enero 2011 16:49:49 pm
Asi es R.E.M  desde mi ubicacion se han formado algo de nubosidad en las cumbres de Granadilla, pero como se suele decir falta combustible o ingredientes para algo mas.Bueno fuera ya pesimismo que segun las ultimas actualizaciones podriamos tener cambios a partir de final de mes, asi que vamos a seguir esa observacion a ver si se nos va ya este tiempo Africano.Los mas expertos como ven la cosa? Saludos. ::) ::)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Sudoku en Viernes 14 Enero 2011 23:27:11 pm
Buenos dias.
Tenéis una pequeña Baja en altura, centrada sobre el N de Madeira que parece que  tiene tendencia a deslizarse hacia las islas y que puede complicar algo el tiempo sobre la zona, con algunos chubascos tormentosos. ::)
Saludos. ;)

Asi es Sudoku, pero con el componente E que tenemos en casi toda la columna es complicado que se inyecte humedad que genere nada interesante, asi que otra vez sera.

Un saludo  ;)
Hola compañero.
Fíjate en las secuencias del mapa de rayos de Aemet. Parece que lo que empezó al Norte de Madeira, está bajando de latitud con dirección a la isla de la Palma. Igual en la madrugada tienen "sorpresa".
Un saludo.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Erruben en Sábado 15 Enero 2011 18:08:02 pm
Buenas,

La jornada hoy en Tenerife ha transcurrido con cielos despejados a primera hora de la mañana, aunque han aparecido nubes de evolución en Las Cañadas y también en las cumbres de La Palma y Gran Canaria. Desde Santa Cruz, alguna de las nubes formada en las cumbres canarionas tenían todo el aspecto de Cumulonimbus. No sé si habrá tenido alguna consecuencia en forma de chubasco. ¿Alguien de la isla vecina puede informar?

Las temperaturas rondan en las costas tinerfeñas los 21ºC a 22ºC, con vientos flojos o calmas. En la zona de Arguayo, donde los almendros ya tienen la floración bastante adelantada, día espectacular.

Saludos.  ;)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Rayco en Domingo 16 Enero 2011 09:48:31 am
Bueno pues a ver si cambia esto porque vaya Enero mas soso,  hasta ahora ha sido casi calcado a un mes de junio, dias despejados y ni una sola nube en el cielo,  las mañanas están siendo muy frias por aquí,  minimas donde yo vivo de entre 10-12 grados, en zonas de medianias bajas como en El Paso,  a unos  600 metros de altura, ayer tuvieron  7 grados  y continúan habiendo heladas en zonas por encima de los 1200 metros, hace 2 dias por la mañana temprano pasé por la zona del Refugio del Pilar otra vez, a 1400 metros,  y estaba todo lleno de hielo y el agente forestal de esa zona dice que llevaba varias semanas en que amanece todo con hielo y que en algunas zonas el hielo no se derrite en todo el dia
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Eolo en Lunes 17 Enero 2011 17:58:35 pm
Hola.
Por Santa Cruz de La Palma, la calima ha hecho acto de presencia. Se ve con dificultad a partir de los 4 km.
La temperatura ha llegado a los 21.6ºC con una mínima de 44% de HR
La presión en 1022 hPa
El viento hasta 30.9 km/h del SE
Seguiremos pendientes de esta primera calima del año  ::)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Erruben en Lunes 17 Enero 2011 18:13:03 pm
Hola, plagiando la primera frase de Eolo:

Por Santa Cruz de Tenerife, la calima ha hecho acto de presencia. Se ve con dificultad a partir de los 4 Km. (Je, je, lo único que he tenido que cambiar es el nombre de la isla)...  ;D

La verdad es que está siendo un episodio curioso, más intenso que los de verano (es mi primera calima de invierno), y según me comentaron, son efectivamente más intensas a nivel de superficie en la estación invernal. ¿Es así?

Los dos aeropuertos tinerfeños marcan calima en sus METAR (4 Km de visibilidad en Los Rodeos y 5 Km en Tenerife Sur) y la temperatura en la capital chicharrera es de 22,1ºC.

Saludos.  ;)

PD: Puede verse una captura del Teide desde la web del Observatorio Atmosférico de Izaña haciendo clic aquí (http://www.aemet.izana.org/index.php?option=com_content&view=article&id=180&Itemid=157&lang=es). Se aprecia claramente la calima.

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Tinguatón en Lunes 17 Enero 2011 19:12:09 pm
Hola, plagiando la primera frase de Eolo:

Por Santa Cruz de Tenerife, la calima ha hecho acto de presencia. Se ve con dificultad a partir de los 4 Km. (Je, je, lo único que he tenido que cambiar es el nombre de la isla)...  ;D

La verdad es que está siendo un episodio curioso, más intenso que los de verano (es mi primera calima de invierno), y según me comentaron, son efectivamente más intensas a nivel de superficie en la estación invernal. ¿Es así?

Los dos aeropuertos tinerfeños marcan calima en sus METAR (4 Km de visibilidad en Los Rodeos y 5 Km en Tenerife Sur) y la temperatura en la capital chicharrera es de 22,1ºC.

Saludos.  ;)

PD: Puede verse una captura del Teide desde la web del Observatorio Atmosférico de Izaña haciendo clic aquí (http://www.aemet.izana.org/index.php?option=com_content&view=article&id=180&Itemid=157&lang=es). Se aprecia claramente la calima.

Hola Erruben ,por supuesto que en invierno son más intensas que en verano. Y esto no es nada ,en comparación, cuando se nos coloque una Borrasca al NW , lo suficiente potente ,para que nos inyecte vientos directamente del desierto. Esos episodios si que son intensos .
Otra cosa que quería comentar y que es perfectamente visible en la imagen de alta resolución ,es que las islas orientales no por estár más cerca del desierto reciben más calima ::) Lo que depende de que nos llegue la calima  a las islas ,es la dirección de los vientos y en este caso, hoy ha predominado el S-SE ,por lo que la calima ha afectado más a las occidentales y centrales,quedando fuera practicamente LZ y FV... otro viejo mito de la méteo canaria 8)

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?subset=Canary_Islands.2011017.aqua.1km
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: kevintfe en Lunes 17 Enero 2011 20:15:00 pm
Buenas tardes a todos.Como bien comentais hoy en Granadilla de Abona y sur de la isla la presencia de calima ha sido bastante intensa, creo que mas alla de 4 km no se veia nada.Por otra parte la AEMET ya se moja y nos da cambios a partir del viernes con lluvias debiles-moderadas y vientos de componente Sur.Para el proximo 24 y 25 Enero vaticina una intensificacion de las lluvias, que tambien asi lo refleja el gfs que la verdad parece q podrian ser muy generosas, claro esta que todavian quedan muchos dias por medio, a ver como se da la cosa y seguiremos su evolucion.Un saludo a todos ::) ::)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Erruben en Martes 18 Enero 2011 09:53:57 am
Buenos días,

La temperatura actual en Santa Cruz de Tenerife es de 17ºC. Los cielos están despejados pero todavía persiste la calima, aunque eso sí, menos intensa que ayer.

Algunos estudios hablan de un aumento del número de estos episodios en invierno por un desplazamiento y elongamiento del anticiclón de las Azores hacia el Este, lo que favorece los vientos de componente Este y Sureste en nuestra zona. Más información: aquí (http://www.aemet.izana.org/index.php?option=com_content&view=article&id=212%3Anuevo-articulo-sobre-cambios-en-la-tendencia-de-intrusiones-de-masas-de-aire-africano&catid=10%3Anews&Itemid=49&lang=es).

Gracias Tinguatón por la aclaración y la imagen de satélite, donde se aprecia claramente lo que comentabas: en esta ocasión han sido las occidentales las más afectadas por el episodio.

Saludos.  ;)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Roberalf en Martes 18 Enero 2011 12:33:04 pm
Como bien dice Tinguatón, no por estar más cerca del continente africano llega siempre más calima a las orientales que al resto. Sin embargo opino que en general, llega más calima a LZ y FV que a LP y EH, ya que es la impresión que me da desde que observo la meteo y porque es lo más lógico.
Si la calima parte al E o SE de LZ y FV en una pluma y ésta va girando como las agujas del reloj o a la inversa con el paso de las horas, sigue afectando a éstas islas. Como LP y EH están más lejos, al moverse de dirección la pluma, pueden dejar libre de calima con más probabilidad ambas islas.
A ver, si yo tiro una piedra a un cubo a 2m fallaré muy poco. Si la tiro a 10m fallaré más, porque se abre el "abanico de posibles trayectorias".
No sé si me explico.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Tinguatón en Martes 18 Enero 2011 12:56:00 pm
Se ha explicado usted perfectamente ;D Totalmente de acuerdo . Si miramos  las intrusiones de calima al año en LZ y LP  y las comparamos ,creo que habrá una pequeña diferencia :rcain:
Otra cosa será la comparativa de las centrales con las orientales ,ahí seguro que la diferencia, ya no será tanta
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Eolo en Martes 18 Enero 2011 16:55:22 pm
Hola
Continua la calima por la zona Este de la Isla de La Palma
La temperatura ha llegado a los 20.7ºC y la HR en 59%
La presión en 1021 hPa
El viento a una media de 5.6 km/h del ENE
Seguiremos mirando el cielo   ::)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: kevintfe en Martes 18 Enero 2011 17:09:40 pm
Buenas tardes compañeros desde el Municio de Granadilla lo mas destacable hoy es la reduccion de calima con respecto ayer, tambien informar de la formacion de nubes de evolucion sobre las cumbres que han adquirido un moderado desarrollo, a la espera de cambios a partir del fin de semana, o mas bien proxima semana.Saludos ::) ::)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Roberalf en Martes 18 Enero 2011 20:23:00 pm
Pues en ésta imágen se ve la razón de la calima hoy en La Palma: la calima que ayer venía desde el sur, viene ahora desde el N de retorno y humedecida. Hoy han habido nubes en el E de la isla y cumbres con topes altos interesantes.

No sé porque no se ve la foto ???

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Erruben en Martes 18 Enero 2011 21:27:03 pm
Roberalf, no se ve la foto porque el foro tiene temporalmente estropeada la opción de adjuntar imágenes. Es mejor subirlas a un servidor como imageshack. A mí también me ha pasado.  :-\

Efectivamente, disminución de la calima y algunos desarrollos también en la isla de Tenerife. Parece que de cara al fin de semana puede haber algo de precipitación en las islas occidentales sobre todo, y temperaturas algo más bajas, lo que puede provocar alguna nevada en las cumbres, por encima de 2.300 metros. A ver si es verdad, que tengo ganas de ver nevar en Izaña...  8)

Saludos.  ;)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: R.E.M en Martes 18 Enero 2011 21:29:53 pm
Pues parece que podrías tener suerte, sobre todo de cara a la semana próxima  ;D
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Roberalf en Miércoles 19 Enero 2011 13:03:25 pm
Pues los interesantes desarrollos nubosos que comenté ayer dejaron la nada despreciable cifra de 28mm en Los Sauces (NE de la isla). No deja de sorprenderme las cantidades que se llegan a recoger en las islas con simples desarrollos locales-insulares, sin tener que llegar a formar cumulonimbo. Es lo que tiene tener océano alrededor.

Dejo la imagen de ayer de los desarrollos en la isla:
(http://i55.tinypic.com/2pze0pg.jpg)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Amagro en Miércoles 19 Enero 2011 13:54:30 pm
Hoy las condiciones meteorológicas en Guía, salvo pequeñas variaciones, son análogas a las de ayer con  una temperatura actual de 18.3ºC   (mínima ligeramente más baja: 14.5ºC), humedad relativa del 74%, cielo ligeramente caliginoso por polvo residual suspendido con alguna nube Sc en el horizonte y viento del NE flojo.

El largo letargo meteorológico implantado en Canarias  bajo el influjo del anticiclón continental de invierno (nada anómalo), va tocando a su fin  con una nueva y renovada acometida oceánica en puertas que puede significar el pistoletazo de salida a una carrera de relevos que se vislumbra mas o menos larga en principio.

Esperemos que así sea.

Una de las utilidades de la historia meteorológica, independientemente de su campo, es conocer el pasado para conocer el presente y preveer el futuro en la medida de lo posible, aunque esto ultimo no siempre ocurre. Por ello hoy quiero recordar brevemente  -orientado especialmente a los más jóvenes-, que tal día como hoy de hace 54 años, aun doblaban las campanas de las parroquias de la isla de la Palma en señal de luto por el luctuoso suceso meteorológico acaecido en los municipios de Mazo y Breña Alta.  
Según fuentes, entre los días 15 y 16 de enero de 1957, un frente activo de carácter frío, que pendía de una baja situada en las proximidades del Golfo de Cádiz, recorrió el archipiélago de NW a SE produciendo precipitaciones en todas las islas salvo en los municipios antes mencionados en donde éstas tuvieron carácter torrencial con más de 500 mm en 48 h en Los Sauces. Descomunales cataratas de agua caídas del cielo unidas a un relieve escarpado y cauces de fuertes pendientes, provocaron mortíferos aluviones que dejaron un saldo sombrío en vidas y bienes: treinta y tres personas muertas o desaparecidas, más de cien viviendas destruidas o parcialmente dañadas, doce puentes  de la red de carretera igualmente destruidos,  tierras de cultivo desmanteladas, vegetación y un largo etc.

Dejo un poema inspirado en los acontecimientos extraídos de la página BienMeSabe

Todo el mundo se temblaba                                    
viendo tanta agua correr.
Nadie lo podía creer
Que tantas almas llevara.
Más tarde cuando aclaraba,
que se reunía la gente,
yo esto lo tengo presente
cuando empezó en Media Luna
siguió por los Montes de Luna
Las Manchas y Fuencaliente.

Nicolás Gómez  Hernández

Saludos
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Artenara en Miércoles 19 Enero 2011 14:12:17 pm
Buenas tardes,

Muy bueno el dato de los Sauces Rober, y el poema que ha puesto Amagro es esclarecedor de la tragedia que se debió vivir en esa parte de la Isla. La Palma aprovecha al máximo cualquier perturvación (grande o pequeña) para exprimir la lluvia, es una pasada.

Como curiosidad, la predicción por localidades de la AEMET marca para el próximo martes 25 de diciembre una cota de nieve para Gran Canaria de 1900 metros. Por tanto, hay posibilidades de nevadas en la parte más alta de Gran Canaria, produciéndose con mayor seguridad en La Palma y Tenerife a partir de esa cota.

No es que me fíe especialmente de la "predicción por localidades" de la AEMET en aspectos como la temperatura y la velocidad del viento, pero en cuanto a probabilidad de precipitación y cota de nieve (cuando la ponen) no suelen estar desencaminados. Ojalá esta vez acierten.

Destacar las temperaturas mínimas que según la propia AEMET se están dando en la Aldea de San Nicolas a sólo 13 msnm (W de GC) durante este mes de enero, más frías incluso que localidades a mayor altitud: 9,3 ayer a las 07:20; y el pasado jueves 13 de enero: 8,3 a las 06:50. Otro dato sorprendente es el de Osorio (Teror) a 683 msnm, que el pasado miércoles 12 de enero registró 6,6 grados y el jueves 13 de enero registró 6,1 grados (aunque no sé si el dato de Osorio se deberá a un error o es que esa la falda del pico de Osorio donde se ubica la estación genera las condiciones óptimas para unas temperaturas tan bajas, como ocurre en el interior de LZ y FTV).


Saludos.

Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: alisio en Miércoles 19 Enero 2011 17:08:21 pm
    Buenas tardes a todos. Impresionante los dias primaverales y noches invernales, de este principio del mes de Enero en las Islas. Esta madrugada, se registro los -3,6º, en Las Cañadas del Teide. Atención en próximas,78h. El Anticiclón pierde fuerza, desplazandose al N. Baja Depresión al Oeste de las Islas, con frentes de nubosidad bastante compacto, entrando para la tarde de mañana Jueves, al Norte de la Isla de La Palma, extendiendose a las demas, Occidentales en un principio. Ya el Viernes 21, desplazandose al Norte de Gran Canaria, fuerteventura y Lanzarote. Aumento de la nubosidad, de debiles a moderadas locales. Viento en general flojos, a moderados del W. Esta situación se mantendrá, durante todo el fin de semana. Ya el Martes 25, la Depresión se situara, justo encima del Archipielago, afectando al N de las Islas de mayor relieve, con posibilidad de lluvias moderadas a local fuertes tormentosas, con bastante desarrollo, posibilidad de nevadas en cumbres de Gran Canaria, Tenerife y La Palma, por encima de unos 1600m. :cold:¡¡¡¡ BAJADA DE TEMPERATURAS¡¡¡¡¡. Atencion al cambio de Luna a Menguante, tendremos precipitaciones, hasta casi la finalización de este mes de Enero, medio primaveral, medio invernal. Esperamos que dejen buenos registros en toda la fachada NORTE de las Islas y limpie la atmósfera, de la pasada situacion de calima, que nos afectó. Seguimos obsevando en el transcurso de los dias. Un saludo desde, ANAGA. Hasta luegito.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: kevintfe en Miércoles 19 Enero 2011 17:49:03 pm
Pues comentar que x el Sur de Tenerife hoy ha vuelto a desarrollarse nubosidad en las medianias y cumbres bastantes vistosas.Para el fin de semana si creo que se produciran precipitaciones en las zonas mas orientadas al norte, pero para la de la proxima semana podrian ser mas generalizas en ambas vertientes sobre todo para la isla de tenerife.Un saludo y seguiremos observando.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Rayco en Miércoles 19 Enero 2011 23:01:08 pm
Los modelos ayer eran una pasada,  metían una autentica tempestad polar con mucha nieve y en cotas bastante bajas, pero en el dia de hoy han quitado muchisimo frio y las cotas de nieve serán mucho mas altas, viendo la unanimidad de los modelos dudo mucho que vuelvan a meter las isos que metian ayer,  pero bueno a ver si por lo menos tenemos suerte  y  hay buenos tormentones y aguaceros la próxima semana, lo de este viernes y el fin de semana lo veo bastante flojo,  no espero mucho por aquí
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: kevintfe en Jueves 20 Enero 2011 20:02:54 pm
Buenas tardes compañeros, la salida del nogaps, para el proximo 25 de enero no tiene desperdicio a dia de hoy, como lo veis lo mas expertos?.Lo mas destacable por mi zona es el ambiente frio que reina. :o :o :cold: :cold:.saludosss
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Parungo en Jueves 20 Enero 2011 20:11:10 pm
Por favor, mantened el Seguimiento con datos actuales; para comentar los Modelos en exclusividad tenéis un par de Hilos.

Pd: no usad el attach para enlazar imágenes, no funciona.

Un saludo.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: alisio en Viernes 21 Enero 2011 01:25:45 am
   Buenas y frias  :cold: noches a todos, obserbar ultima salida, mapa en superficie,inflandose sobre la Isla de Madeira y reforzandose la primera Baja en el Atlantico al O. Y otra segunda detras. Comienza a entrar ya al NO. de La Palma.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: reiki en Viernes 21 Enero 2011 19:14:57 pm
Saludos: Hoy el día amaneció despejado después de una noche con bastante frío. Al medio día la llegada del frente ha hecho que cambien las condiciones de forma radical. Se ha nublado completamente y hace escasos momentos han caido las primeras lluvias en mi localidad (puerto de la cruz, Norte de Tenerife) hasta llegar a empapar un poco la superficie produciendo un cambio en el ambiente (Olor a tierra, buena visibilidad, aire fresco..) El viento también hizo acto de presencia con rachas moderadas intermitentes durante la jornada..  Ahora continúa lloviendo suave aquí aunque parece que en medianías  (La Orotava, los Realejos y Santa Úrsula ) parece que está cayendo con algo más de intensidad.
  A través del radar se aprecia como durante la tarde Anaga ha generado convección provocando un velo de lluvias mar adentro hacia el NE sin llegar a afectar a Gc.

La presión ha bajado hasta 1013 Mb    y la humedad está al 80%  más o menos.

Lo más destacable ha sido el descenso de la temperatura al medio día.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Erruben en Sábado 22 Enero 2011 08:42:52 am
Buenos días,

Lo más destacable de ayer en Santa Cruz de Tenerife fueron las nubes de evolución que fueron desarrollándose a lo largo de la mañana llegando a dejar incluso un pequeño chubasco sin consecuencias. La tarde quedó fresca y con los cielos nubosos.

En el Observatorio de Izaña (http://www.aemet.izana.org) la temperatura actual es de -1,6ºC y la humedad relativa supera el 95%, con velocidad media del viento de en torno a 30 Km/h, de dirección Oeste. Tiempo frío ya en zonas altas. Desde la página web del Observatorio podéis acceder a datos en tiempo real y webcam que dan una visión bastante buena del estado del tiempo en la isla.

Saludos.  ;)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Rayco en Sábado 22 Enero 2011 09:30:51 am
Buenas
lo mas destacado es que ya ha caido la primera nevada de la temporada en La Palma,  no es gran cosa pero puede ser un adelanto de lo que viene los próximos dias,  la temperatura actual allí es de -4,5 grados en el Nordic Telescope, por aquí abajo hay unos 10 grados y el cielo está despejado con algunas lenticulares fantasmas vistosas sobre las cumbres,  también llovió durante la noche


saludos
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Eva Alaia en Sábado 22 Enero 2011 13:17:53 pm
Buenos dias!
Por mi zona ha llovido esta noche y hace un par de horas chispeaba y también he podido fotografiar
ese fantástico arcoiris. ;D
Saludos
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Erruben en Sábado 22 Enero 2011 14:15:23 pm
Eva, bonitas fotos.  ;)

Madrugada fría, como comentábamos esta mañana Rayco y yo mismo. La mínima en Izaña ha sido de -2,6ºC. En las Cañadas no se ha llegado a valores tan bajos; la mínima ha estado en torno a -1ºC, lo que indica que estas temperaturas tan bajas se han debido a una advección de aire frío, y no a fenómenos de irradiación. Además, parece claro que en La Palma la entrada ha sido más intensa.

Actualmente tenemos en Izaña 3ºC y 84% HR. La presión va en aumento y algunas nubes llegan a alcanzar el nivel del Observatorio. Viento del Oeste a unos 35 Km/h.

Esta mañana la carretera tenía bastante hielo a partir de los 1.900 a 2.000 metros, había que circular con precaución.

Saludos.  ;)

Por cierto, no es tan espectacular como los arcoíris capturados por Eva pero no deja de ser curioso este fogbow (https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/el+gran+fotojuego201011+4ordf+etapa+plazo+hasta+6211-t123148.0.html;msg2579683#msg2579683) (o arco de niebla) que ha capturado una de las webcam del Observatorio Atmosférico de Izaña (http://www.aemet.izana.org/index.php?option=com_content&view=article&id=178&Itemid=155&lang=es):

(http://img255.imageshack.us/img255/6761/orotava11012211505539fo.jpg)

(http://img200.imageshack.us/img200/6438/orotava11012211555536fo.jpg)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Roberalf en Sábado 22 Enero 2011 19:28:21 pm
Erruben, si te pillara un febrero 2005 allá arriba...
Lo digo además porque ya hay rumores de tener un febrero movido.

A mí lo que me mosquea es lo que les cuesta a las tº bajar en costa. Recuerdo inviernos donde era habitual en S/C de La Palma tener máximas de 19º, 18º y 17º e incluso recuerdo 16º, y 15ª en LZ o FV. Desde hace unos años ocurre raramente, y las máximas más bajas se quedan como mucho en 20º.


por lo demás, la nevadita y posterior cencellada (que no escarcha) en el Roque. El día ha estado tranquilo y luminoso. pero se está encapotando el cielo.
Ayer en el Paso (Aemet) 18mm y 19,8mm en Breña Alta.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Rayco en Sábado 22 Enero 2011 20:53:36 pm
Pues si, llevamos ya 2 inviernos seguidos bastante templados,  y  los modelos han empeorado en cuanto a las previsiones de nieve, de una cota de 1400 metros que daban hace 4 dias ahora la ponen en torno a los 2200,  pero aún así  estos próximos dias van a estar interesantes, y a ver si para febrero llega esa fria borrasca del norte y podemos ver una nevada como la de Febrero del 2005
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: kevintfe en Domingo 23 Enero 2011 00:14:19 am
Buenas noches a todos.Alguien me podria explicar xq el inm pone en alerta amarilla a las islas orientales por lluvias, y luego en las occidentales nada?.Luego uno lee las predicciones y dicen que las tormentas se podrian dar en las islas occidentales? la verdad que no lo entiendo.Tambien veo que no se esta teniendo en cuenta el relieve.alguien experto podria expliucarlo? gracias.un saludo. :crazy: :crazy:
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Erruben en Domingo 23 Enero 2011 01:47:55 am
Buenas noches a todos.Alguien me podria explicar xq el inm pone en alerta amarilla a las islas orientales por lluvias, y luego en las occidentales nada?.Luego uno lee las predicciones y dicen que las tormentas se podrian dar en las islas occidentales? la verdad que no lo entiendo.Tambien veo que no se esta teniendo en cuenta el relieve.alguien experto podria expliucarlo? gracias.un saludo. :crazy: :crazy:

Hola Kevin,

Yo no soy ningún experto, pero sí te puedo comentar que las alertas se habrán activado en las islas orientales porque es donde más probabilidad existe de que se supere el umbral necesario, más que en Tenerife y la Palma, aunque eso no significa que en estas dos islas puedan darse chubascos fuertes.  ;)

Por otro lado, hay que comentar que en la predicción se habla de probabilidad de tormentas, sin referirse a ninguna isla en concreto. Aunque puede ocurrir que las mayores lluvias se den en unas islas y los fenómenos tormentosos sean más frecuentes en otras, pudiendo activarse alerta por tormentas en unas islas y por lluvias en otras.

Este enlace sobre la interpretación de las alertas puede sacarte de dudas:

http://www.aemet.es/documentos/es/eltiempo/prediccion/avisos/Umbrales_niveles_avisos_meteoalerta.pdf

Saludos.  ;)

PD: 17,5ºC en S/C y 0,3ºC en Izaña, allí con vientos fuertes y más del 95% HR.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: kevintfe en Domingo 23 Enero 2011 11:52:14 am
MUchas gracias erruben por la explicacion, y la aclaracion, la verdad que soy novato en este mundillo, lo tendre en cuenta para la proxima vez. :-* :-*
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Eolo en Domingo 23 Enero 2011 14:18:23 pm
Hola.
Bonitas fotos Eva.
Por Santa Cruz de La Palma, comienza a llover, llevamos 3 mm
La temperatura en 17.4ºC y la presión ha bajado a los 1008 hPa
El viento hasta 19.8 km/h del ONO
Seguiremos pendientes de evolución  ::)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: kevintfe en Domingo 23 Enero 2011 15:11:14 pm
Buenas tardes, x el sur de tenerife se esta cubriendo de nubes con algo de desarrollo, y se ven cortinas en medianias y cumbres.Parece que lo mas activo de este frente se ha quedado un poco mas al norte basandome en las secuancias del sat24.Tampoco parece que lleve actividad electrica por ahora.a ver como evoluciona esto y el relieve juega algun papel y nos depara alguna sorpresa.Saludos :cold:

EDITO: Alas 14:30 horas local, parece que la maquinaria esta empezando, preciosos cumulos ahora sobre la cumbre de granadilla,base oscura y cumulo blanco espampanante.Mirando desde mi posicion a las americas parece que esta entrando bastante nubosidad.Mirado hacia Arico y SE de la isla tambien se esta desarrollando nubosidad con cierto desarrollo.ojo a la zona metropolitana que parece que esto se anima, y Anaga.saludos seguire viendo la evolucion de esta nubocidad. ::) ::)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: fobitos en Domingo 23 Enero 2011 16:12:36 pm
Parece que está nevando por Izaña...

http://personal.telefonica.terra.es/web2/meteolaesperanza/webcamscanarias.htm
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Erruben en Domingo 23 Enero 2011 17:17:21 pm
Parece que está nevando por Izaña...

http://personal.telefonica.terra.es/web2/meteolaesperanza/webcamscanarias.htm

Así es, Fobitos. A las 15:00 aproximadamente ha caído un chubasco de nieve en el entorno del Observatorio Atmosférico de Izaña, según han comentado algunos compañeros y como se puede ver en las cámaras web (http://www.aemet.izana.org/index.php?option=com_content&view=article&id=180&Itemid=157&lang=es) de dicho observatorio.

Aquí una captura del jardín meteorológico. Se aprecia una pequeña capita de nieve:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Saludos.  :D

Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: kevintfe en Domingo 23 Enero 2011 17:39:38 pm
Efectivamente Erruben como comente anteriormente se veia desde mi zona mirando hacia la cumbre un imponente cumulo que a estas horas parece anclado en la zona de las Cañadas, que alegria ver esas imagenes con las primeras nieves.Ahora mismo por mi zona se ha disipado la nubosidad, salvo en cumbre que se ve bien trancado y mirando hacia s/c cielo muy amanezante.Tambien observo mirando al canal tf-gc bastante nubosidad desarrollandose.Esperemos que por mi zona estos episidos nos dejen alguna regada mas.Seguiremos observando. :cold: :cold: ;D

EDITO 16:42 HORAS: El radar de rayos de aemet detecta descargas en el entorno de Anaga, ojo a las orientales en proximas horas.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Erruben en Domingo 23 Enero 2011 18:56:46 pm
Bueno, pues de momento en la capital chicharrera se han recogido 7 mm de precipitación y la temperatura es fresquita, rondando los 16ºC en estos momentos. En Izaña la precipitación recogida por el momento es de 6,2 mm, algunos de ellos en forma de nieve, como ya he comentado antes. En Puerto de la Cruz se han recogido 12,9 mm y hay que señalar también que en el Parador de las Cañadas del Teide la mínima de hoy ha sido de -2,3ºC. Allí se han recogido 3 mm de precipitación.

Os dejo aquí unas imágenes de este mediodía, tomadas desde Arafo. Las dos primeras muestran unos buenos desarrollos hacia el Este; en la cima del Cumulonimbus de la primera foto pueden observarse pileus. La tercera foto está tomada hacia el Sur, y da la sensación de que estaba cayendo un buen palo de agua en los escarpes meridionales del Valle de Güímar.

Perdonad que no sean de muy buena calidad, ha habido que editar bastante para aumentar el contraste. Al menos tienen su valor informativo (o eso espero):

(http://usuarios.tiempo.com/Erruben/P1050241foro.jpg)

(http://usuarios.tiempo.com/Erruben/P1050243foro.jpg)

(http://usuarios.tiempo.com/Erruben/P1050242foro.jpg)

Saludos.  ;)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: R.E.M en Domingo 23 Enero 2011 20:40:24 pm
Estabamos mirando lo mismo Erruben  :D...........................la próxima semana puede que sea escandalosamente interesante  ;D


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: kevintfe en Domingo 23 Enero 2011 21:26:31 pm
Preciosas fotos compañeros, la verdad que de acuerdo con R.E.M. Mañana podria ser un dia muy interesante con la posibilidad de lluvias mas generalizadas y acompañadas de tormentas.La verdad que la jornada de hoy ha dejado unos cielos muy fotogenicos.Parece que las orientales son las que se han llebado el gordo en este primer episodio.Seguiremos observando y esperando a lo que pueda aconteser mañana y comentarlo.Saludos a todos. ;D ;D ;D
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Rayco en Domingo 23 Enero 2011 21:47:48 pm
Por aquí hoy han caido 14 mm  a ver si mañana y pasado se da mejor que hoy la situación
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Artenara en Lunes 24 Enero 2011 13:34:09 pm
Buenas tardes,

Esta mañana a las 07:30 se han registrado los siguientes datos:

Pinar de Cruz Grande: 15,2 mm. (Desde el Sábado).

Corral de los Juncos (1680 msnm): 14 mm. (Desde el Sábado) y (a las 07:30 de esta mañana).

Las Mesas de Ana López (1566 msnm): 13,9 mm. (Desde el Sábado), (también a las 07:30 de esta mañana) y 86% de hemedad.

Artenara (Casco): Hoy por la mañana 7,3 mm. y ayer 0,5 mm., por lo que el acumulado desde el sábado es de 7,8 mm.

Artenara (Garaje de M.A. Roque García): 6 mm. (Desde el Sábado)

Eso sí, el dato más importante de precipitaciones registradas en GC, para mi sorpresa por estar en el Norte, parece haberse quedado en la vega de Galdar, donde hasta esta mañana llevan recogidos 17 mm., fruto de las precipitaciones que se sucedieron en la zona durante la tarde-noche y madrugada de ayer. El radar lo reflejó perfectamente.

Así mismo, el informante de Las Mesas de Ana López me comentó que durante toda la semana pasada heló en las zonas de umbría de la Cumbre de GC, las temperaturas registradas cada día a las 07:30 no pasaban de , registrándose la máxima en horas de medio día sin a penas llegar a los 10º. (Es de suponer que en el Pico de las Nieves a 1950 msnm se picaran los 0 grados). Ahora bien, con la lluvia y el cambio de componente del viento ha subido la temperatura mínima unos 3 grados pero la AEMET prevé una cota de nieve para el miércoles de 1900 msnm en la provincia de Santa Cruz de TF, y con esa situación puede caer algo en lo más alto de GC. Ojalá.


Por otro lado, los Datos de la AEMET referidos a ayer (23 de Enero):

GC

Hotel las Tirajanas (San Bartolomé de Tirajana Pueblo): 7,6 mm.

C. Insular Turismo (San Bartolomé de Tirajana Costa): 4,4 mm.

Mogán (Pueblo): 2,6 mm.

Puerto de Mogán: 2,3 mm.

Maspalomas: 2,2 mm.

La Aldea: 2 mm.


LNZ

Teguise (La Graciosa) Helipuerto:25,2 mm. (Excelente registro)

Aeropuerto de Lanzarote: 5,8 mm.


Saludos, y gracias a todos por los datos y fotos que publican.


Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: kevintfe en Lunes 24 Enero 2011 15:00:38 pm
Buenas tardes compañeros, acabo de regresar del norte y lo mas destacado es que tanto a la ida como a la vuelta a la altura de Guimar , me sorprendieron dos buenos chubascos fuertes de gotas de gran tamaño.Por la capital tinerfeña cielos cubiertos y ambiente muy fresco.Pasado Los Roques de Fasnia ya tiempo totalmente despejado.Ahora en mi zona Medano cielos totalmente despejado y ligeras brisas del Sur, tambien se aprecia entrada de nubosidad alta desde el Sur.A la espera de lo que venga a partir de la media tarde y madrugada que parece que se formara sobre nuestro Archipielago, y puede ser espectacular.Saludos y seguire informando de las condiciones segun se vayan dando por mi zona.Que se de bien :risa: :risa: :risa:
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: kevintfe en Lunes 24 Enero 2011 20:41:24 pm
Buenas de nuevo, uy que calladitos estais todo, que estais a la espera y de que la fiesta se anime?jejejejejej.Buenos decir que x mi zona estan ya entrando nubes x el sur,es imprensionante la perfecta visibilidad que hay que podia ver la nubes que llegan desde el horizonte y la verdad que son unos cumulos imponentes, todo esto desde mi terraza.Creo que la cosa no va a tardar en explotar, ya hay bastantes descargas en los alrededores, de la Palma,Hierro, sur de Gran canaria.Seguiremos observando, preparad baterias y camaras jejejejeje, que la noche puede ser de las buenas.Saludos ;D ;D ;D
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Juanfri en Lunes 24 Enero 2011 20:47:06 pm
Buenas tardes a todos, ya estamos en El Pris preparados para recibir lo que esperamos sean algo de agúita de la buena y algun que otro rayo... De momento 16,7ºC y una HR rozando el 82%, presion en 1008,2 Mb.

Tripode anclado y tirando de velocidades bajas de obturacion os traigo una foto de ahora mismo desde El Pris hacia el Norte.

Un saludo y mantenemos la atencion.....

(http://lh6.ggpht.com/_Xt563fKj5FM/TT3VBNlEWOI/AAAAAAAABYo/vkd4AMJ-JYs/s720/IMG_6194.JPG)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Rayco en Lunes 24 Enero 2011 21:05:30 pm
Pues dejo unas fotos de esta tarde a modo de resumen del dia de hoy,  esperemos que lo de mañana se de bien aunque mejor no hacerse muchas ilusiones por si acaso

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: fobitos en Lunes 24 Enero 2011 23:10:47 pm
Preciosas fotos Rayco,menudos cielos.
Noche muy movida la que se presenta en las islas, se acerca toda esa masa de nubes con nubes de gran desarrollo vertical que dejará lluvias en las próximas horas localmente fuertes y nevadas en La Palma y Tenerife a partir de los 2000m.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Pepeavilenho en Lunes 24 Enero 2011 23:49:54 pm
Datos de LaPalma
Presion en descenso, humedad en ascenso.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Alerta naranja en todas las islas para mañana
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Saludos.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: kevintfe en Martes 25 Enero 2011 00:15:32 am
Buenas noches y por fin estallo, me comentan que desde la Palma se ve ya en el horizonte bastante aparato electrico, tambien desde la isla del Hierro,creo que va a ser una noche muy movida, como bien posteo el compañero, la alerta ha subido a color naranja,por mi zona se ve ya bastante nubosidad, y ya llueve por playas de las americas debilmente por ahora.seguiremos observando
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: trexec en Martes 25 Enero 2011 00:45:25 am
Buenas noches, por Las Palmas de Gran Canaria, zona de Siete Palmas, viento en calma, temperatura en ligero descenso con respecto a dias anteriores, 17.5ºC, presion 1009 y humedad del 72%.

A ver si durante la noche tenemos algo mas de movimiento. De momento precipitaciones cero.

Saludos
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: alisio en Martes 25 Enero 2011 01:09:23 am
   Buenas noches a todos. Atencion proximas horas, NO. de La Palma y el Hierro entrada del  segundo frente asociado, bastante compacto con formacion de celulas Tormentosas, que afectara en un principio a las Ocidentales extendiendose ya al amanecer a las Orientales, barriendo las Islas de Oeste a Este, durante todo el Martes, despidiendose por la noche de Fuerteventura y Lanzarote. Recuerden que esta activada PREALERTA en NARANJA, por lluvia y viento fuerte. En estos momentos caida de PRECION empicado. ¡¡¡¡¡¡Precaucion en carreteras de cumbres¡¡¡¡. Segiremos obserbando e informando de lo que vaya ocurriendo durante la jornada. Un saludo desde ANAGA. Santa Cruz  de Tenerife. Esperamos que se recogan buenas cantidades y no deje daños ni materiales ni personales. :cold:
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: reiki en Martes 25 Enero 2011 01:43:50 am
Saludos y buenas a tod@s:  Hoy como han comentado por ahí la atmósfera ha estado "azorrada", hemos recuperado una buena visibilidad que ha permitido ver la Palma desde el Norte Chicharrero, con unos nítidos y gigantes desarrollos en la distancia. Había a nivel de mar una calma sospechosa, el aire era poco húmedo y se olía a estabilididad atmosférica, pero los desarrollos a niveles medios que generaba el relieve presagiaban lo contrario.  Ahora con la llegada de la noche se ha despejado completamente el ambiente y cae un frío gélido que desciende desde el interior de la isla. La noche está estrellada clarísima y se ven relámpagos en el horizonte hacia el norte a mucha distancia.  El panorama es de lo más interesante, así que no creo que pueda despegarme de la máquina esta.
De momento una estación cercana (Santa Úrsula) marca una presión en descenso pronunciado de 1008 milibares un 48 % de humedad y 14.4 ºC. 
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Erruben en Martes 25 Enero 2011 08:38:28 am
Buenos días!

Supongo que habréis sido conscientes de la que se ha preparado esta noche, al menos en el área metropolitana, ¿no? En el CMT de Santa Cruz se han medido 18,3 mm; al menos un potente trueno ha sonado violentamente, así que ya tenemos un día de tormenta en el zurrón. La temperatura ha descendido y nos encontramos en la capital chicharrera por debajo de los 15ºC.

En Izaña hay una fina capa de nieve, como se puede ver en las webcam (http://www.aemet.izana.org/index.php?option=com_content&view=article&id=180&Itemid=157&lang=es) del Observatorio Atmosférico de Izaña. Allí la temperatura ronda los 0ºC y el viento supera los 45 Km/h de velocidad media, con un 100% de humedad relativa. En esas condiciones, ¿no hay que estar loco para estar ya deseando de que sea la hora de subir a trabajar allí arriba?  :D

Aquí os dejo dos capturas:

(http://usuarios.tiempo.com/Erruben/webcam25111a.jpg)

(http://usuarios.tiempo.com/Erruben/webcam25111b.jpg)

Saludos.  ;)
PD: Muy buenas fotos, compañeros.  :D
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: kevintfe en Martes 25 Enero 2011 08:58:10 am
Buenos dias compañeros, que les voy a decir, una noche impresionante como la del pasado 30 NOVIEMBRE, a eso de las dos de la madrugada empezo a llover por el Medano intensamente moderadamente y acompañdo de tormenta electrica espectacular, rayos en el mar de todo tipo, nube nube, nube tierra, comentar que uno de ellos callo a escasos metros de casa y el pepinazo fue de ordago, duro como medio minuto y no exagero.Ahora mismo sigue lloviendo con gotas de gran tamaño, y cielo totalmente amenazante, creo que a media que pase la mañan ;D ;D ;D :cold: :cold: :o :oa esto volvera a explotar.Saludos y seguire informando.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: kevintfe en Martes 25 Enero 2011 10:50:07 am
Hola de nuevo desde hace 15 minutos tenemos tormenta en mi zona, lluvia constante, pero debil, y gran cantidad de truenos cada 30-45 segundos la mayoria sobre el mar.Hablo desde el Medano sur de tenerife. ;D ;D

EDITO: ESTA TORMENTA YA HA DEJADO DE SENTIRDE A LAS 10:00 HORAS, Y SIGUE SU RUMBO POR EL CANAL TF-GC,desde mi ubicacion mirando haci las Americas siguen entrando cumulos nimbos preciosos.ojo a santa cruz, que creo que os va derechita para alla.Esta temporada no nos podremos quejar, perdonen mi euforia, pero no es para menos.SALUDOSSSSSSSSSSSSS ;D ;D ;D
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Artenara en Martes 25 Enero 2011 10:56:33 am
Buenos días,

¡Que bueno que haya nevado en TF y La Palma! En Gran Canaria todavía no lo ha hecho, pero no se descarta que lo haga durante esta mañana porque según me dijo el informante del Corral de los Juncos, el CECOPÍN les dió aviso de alerta por lluvia y viento hasta las 20:00 de hoy, con nieve a partir de 2000 msnm durante la mañana, y me comenta que la temperatura está bajando. Ojalá llegue a caer algo en lo más alto... Por la madrugada creo que no llegó a caer nada que cuajara porque llamé al puesto militar del Pico de las Nieves, y la persona que me atendió me dijo que esta mañana cuando iba hacia el puesto no vió nieve, aunque sí hielo en algunas zonas, y no sabe si eran restos de una pequeña nevada que se deshizo o una helada.

Y Erruben, por su puesto que no estás loco...más bien en tu lugar yo estaría loco por subir a trabajar jeje, que envidia sana. Aprovecha y disfruta.

En cuanto a lluvia, parece que está bien repartida por todo el Archipiélago, no me acuerdo de haber visto una situación igual, pero me alegro. En las zonas de costumbre, desde ayer hasta esta mañana a las 07:30 se han registrado:

Corral de los Juncos: 38 mm.

Las Mesas de Ana López: 24 mm. y a las 07:30

Pinar de Cruz Grande: 21,2 mm.

Artenara (Casco - 1250 msnm): 16,8 mm. y ahora mismo cuando llamé (09:10). El informante de este pluvio mide media hora más tarde (a las 08:00) porque no es de Medio Ambiente del Cabildo, sino del CIAGC y no informa al CECOPÍN.

Artenara (Garage de Medio Ambiente): 15 mm. Este pluvio, al ser del Cabildo de Gran Canaria, tambien se mide a las 07:30 como el resto exceptuando Artenara (Casco).


Saludos y que se siga dando bien.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Roberalf en Martes 25 Enero 2011 11:20:45 am
Buenas. Ando algo decepcionado porque no he oído ni un trueno :-\ y la cantidad recogida es poca (12mm). Eso sí, he nevado en el Roque, y no precisamente poco
(http://i51.tinypic.com/2gv8pip.jpg)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: fobitos en Martes 25 Enero 2011 12:21:44 pm
Simplemente me dais envidia,quién estuviera en las islas afortunadas estos días con lo que habeis tenido y lo que puede llegar para el finde....
Prece que ha nevado finalmente en La Palma y en Tenerife.Erruben, en cuanto la montaña más alta de España esté visible quiero una foto compi  ;)
Durante las próximas horas las islas estarán dentro de la descarga fría de la baja por lo que puede haber chubascos sobretodo en el N y W de las islas.

17,4mm en Tazacorte,La Palma, con temperaturas fresquitas para esa zona rondando los 15ºC ahora mismo.
12,6mm en el Aeropuerto de el Hierro.
9,7mm en La Gomera.
19,1mm en Mogán en Gran Canaria.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Artenara en Martes 25 Enero 2011 12:37:33 pm
Como quiera que hoy me voy pa Artenara y no podré volver a participar en el foro hasta mañana, en mi último post de hoy dejo el acumulado de estos 2 últimos días en las zonas de costumbre:

Corral de los Juncos: 52 mm.

Las Mesas de Ana López: 37,9 mm.

Pinar de Cruz Grande: 36,4 mm.

Artenara (Casco): 24,6 mm.

Artenara (Garage de Medio Ambiente-Roque García): 21 mm.


Lo bueno es que ha seguido lloviendo en todas estas zonas, así que sí todo continúa por estos derroteros, el record de la altura máxima de la Presa de Soria, del año 1991, se puede bátir entre hoy y mañana.

Informa el periódico Canarias7 (y me acaban de confirmar desde el puesto militar del Pico de las nieves), que a las 10:32 empezó a granizar en el Pico de las Nieves, con una temperatura de 4º, pero se trató de una granizada momentanea, por lo menos en esa zona concreta que es es muy ventosa, no sé si en zonas más favorables habrá granizado más. A ver si la temperatura continúa desplomándose y puede llegar a nevar.

Saludos y que se siga dando bien en todas las Islas.


Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Erruben en Martes 25 Enero 2011 12:39:56 pm
Buenas,

Ya tenemos acumulados 4,4 mm en forma de nieve en Izaña; la carretera ha sido cortada por el Cabildo al poco de pasar nosotros, aunque la verdad es que no había más de dos o tres centímetros de nieve.

En estos momentos disfrutamos de cielos muy nubosos, con 1,1ºC, 98% HR y viento intenso, con velocidad media de 50 Km/h (está rolando al W), con una racha máxima ya de 99 Km/h. Para los amantes de estos índices, os comento que la sensación térmica por el viento es de -14,3ºC.  :cold:

El Teide, de momento, no está visible ya que hay cortinas de precipitación por delante.

Parece que por la tarde podrían reactivarse la precipitación, con un nuevo descenso de las temperaturas, aunque durante el mediodía habrá que conformarse con descargas postfrontales.

Saludos.  ;)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: satauteño en Martes 25 Enero 2011 13:12:49 pm
Gracias Artenara por tan valiosa información, tiene mérito la currada que te pegas llamando a unos y a otros para que te faciliten los datos y nosotros poder disfrutarla  ;)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Artenara en Martes 25 Enero 2011 13:32:16 pm
De nada satauteño, para eso estamos ahora que me lo puedo permitir, y gracias a ti por participar.

Saludos.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Rayco en Martes 25 Enero 2011 15:29:42 pm
Pues si, la verdad es que yo también estoy un poco decepcionado con esta borrasca, y ya van unas cuantas esta temporada, a parte de como dice Rober, que de nuevo nos quedamos sin tormentas, los acumulados no son una cosa del otro mundo,  por aqui 17mm,  a ver si me doy un salto luego a la cumbre a ver la nevada
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: alisio en Martes 25 Enero 2011 16:04:36 pm
   Buenas tardes a todos. Despues de esta pasada madrugada, con esos truenos que parecian bombas, la mañana y en  estos momentos sobre Santa Cruz de Tenerife ,sigue luciendo el sol entre nubes y claros. Atencion al viento en proximas horas de esta tarde, rolando del W al NW  ya al final del dia, que pueden ser de moderados a fuerrtes en medianias y cumbres, de las Islas mas montañosas, debido a la profundizacion del frente, que en estos momentos esta afectando a la Isla de Madeira. La precion puede bajar un poco mas quedando estabilizada al Norte, el nucleo frio podria tocar el Norte de La Palma y Tenerife, para esta tarde noche. Segimos en situacion de ALERTA en NARANJA, hasta pasada las 18h. de esta tarde. Segimos obserbando la situacion y esperamos que imformen de las cantidades recogidas en las Islas.  Informan que la palma se la ha llevado la Isla de Fuerteventura con esos 50 litros, hacia falta. bueno hasta luego, un saludo.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Eolo en Martes 25 Enero 2011 16:32:54 pm
Hola.
Parece que esta situación esta mas por las orientales, o por otros lugares, porque en Santa Cruz de La Palma, apenas nos hemos enterado de la situación.
Lluvia de 5 mm
Viento de hasta 39.5 Km/h del OSO, pero que ha ido amainando y esta ahora a 11.1 km/h del NE
La presión ha caído hasta los 1000 hPa, ¿vendrá viento? parece que SI  :'(
En fin que seguiremos viendo como evoluciona este tiempo  ::)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Juanfri en Martes 25 Enero 2011 17:55:27 pm
Buenas a todos, vaya noche mas espectacular he vivido.... No puedo daros las cifras d precipitacion pero han sido importantes, y los mas espectacular de todo es que ha caido un rayo muy muy muy cerca de mi casa, jamas había sentido la fuerza de la naturaleza tan fuerte y tan de cerca, reconozco que me acojoné.

Ahora mismo el viento sopla con mucha fuerza y mientras escribo comienza a llover de manera moderada a fuerte... Temporal en el mar...

Os dejo una foto...
(http://lh4.ggpht.com/_Xt563fKj5FM/TT8ARHJksMI/AAAAAAAABYs/znRTcs4gRv0/s720/IMG_6315.JPG)


Lluvia torrencial ahora mismo ........


Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Juanfri en Martes 25 Enero 2011 18:06:47 pm
El cielo se cae ahora mismo sobre el Puerto de La Cruz.....


(http://lh5.ggpht.com/_Xt563fKj5FM/TT8C9JzVgPI/AAAAAAAABY0/QaQWLtVtorU/s720/IMG_6324.JPG)

Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: alisio en Martes 25 Enero 2011 18:50:31 pm
     Buenas, e invernales tardes a todos. En estos momentos descarga sobre Santa Cruz de Tenerife, acompañada de viento racheados del NW.Ya esta madrugada se despide este segundo frente,quedando para los proximos dias, nubosidad residual anclada al Norte de las Islas de mayor relieve. No guardeis los paraguas, porque el Sabado, dia 29, nos afectara otro tercer frente, formandose al Oeste, en  medio del Atlantico, y que tocara tierra, entrando por la Isla de La Palma, en la tarde noche del 29 de ENERO. La verdad que este final de mes , se despide con mucho frio :cold: y con mucha agua. Haber como transcurre Febrero. Segimos obserbando. Hasta luego. Un saludito a todos.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: kevintfe en Martes 25 Enero 2011 21:19:56 pm
Vaya lo siento por Rayco y Eolo, la verdad que parece increible que con estos dos borrascones que hemos tenido en La Palma hayan sido menos cuantiosos, comparados con el resto de las islas.La verdad que en mi zona essta borrasca y la anterior han sido espectaculares, mucha agua,mucha actividad electrica.Despues de lo comentado esta mañana en mi zona, durante el resto del dia se han sucedido varios chubascos de intensidad moderada y puntualmente fuertes, pero de corta duracion.La nota predominante ahora son las fuertes rachas de viento que llebamos desde primeras horas de la tarde.A ver si para el proxima fin de semana si se da, cae mas aguita .Un saludo y seguiremos observando :D :D
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Rayco en Martes 25 Enero 2011 21:34:44 pm
 pues yo esta tarde subí al Roque y la verdad es que hay muchisima menos nieve de lo que parecia verse por las webcams,  la cota está altisima, a partir de unos  2000 metros empiezan a verse los primeros manchones y donde unico se veian espesores de 15-20cm fue en la subida al roque tras pasar la residencia,  tenían la carretera limpia hasta el desvío al Nordic,  y luego cogí y subí desde ahí hasta el roque caminando y buffff, vaya locura la mia,  el  viento soplaba fuertisimo, una niebla que no se veia ni a 20 metros,  luego granizando de una manera que te daban unos perdigonazos en la cara que te la dejaban ardiendo,  y a -2 grados,  pues pueden imaginarse el resto,  con decirles que cuando llegué al coche tenia los pelos de la cabeza blancos y duros que parecian alambres,  vamos que hacia mucho tiempo que no cogia una de frio como la que cogí esta tarde,  les dejo algunas fotos que logré hacer al empezar a caminar, una retama, un retamón, un codeso  y la ultima es de la prueba de que llegué hasta el Refugio del vigilante, en el Roque de Los Muchachos


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: andenverde en Martes 25 Enero 2011 22:08:12 pm
 Subo dos imágenes de parte de lo que se pudo ver desde el Este de Gran Canaria durante la madrugada.

(http://img696.imageshack.us/img696/6999/imgp5763copia2.jpg)
By andenverde (http://profile.imageshack.us/user/andenverde) at 2011-01-25
(http://img375.imageshack.us/img375/7924/imgp5767acopia2.jpg)
By andenverde (http://profile.imageshack.us/user/andenverde) at 2011-01-25

 Saludos.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Roberalf en Miércoles 26 Enero 2011 00:26:54 am
Preciosas fotos de Rayco y andenverde.

De hoy destacan los 31mm de Puerto de Tazacorte, al W de la isla, 20mm en Mazo, y Los Llanos. En mi zona 14mm.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: andenverde en Miércoles 26 Enero 2011 00:40:03 am
Subí un time lapse HD sobre cómo transcurrió buena parte de la jornada hacia el relieve de Gran Canaria, por su vertiente Este. Persistencia precipitadora habitual con estas situaciones.


http://www.youtube.com/v/ezx6lgy2kq0?fs=1

Saludos.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Erruben en Miércoles 26 Enero 2011 09:58:39 am
Buenos días,

Pues así van las cosas por arriba...

WEBCAM DESDE IZAÑA (http://www.aemet.izana.org/index.php?option=com_content&view=article&id=180&Itemid=157&lang=es) (Obs Atmosférico).

La temperatura actual es de -1,3ºC, humedad relativa del 100% y velocidad media del viento de 67 Km/h, de dirección WNW, con algunas rachas de más de 120 Km/h y una racha puntual de 133 Km/h. Por tanto, vientos sostenidos fuertes y algunas rachas de carácter huracanado. En el entorno del Observatorio, como veis en las webcam, debe de haber unos 5 cm de nieve acumulados.

Obviamente, la formación de cencellada y hielo por encima de unos 1.900 metros debe ser importante con todas estos condicionantes, por lo que el Cabildo ha vuelto a cerrar, y a mi modo de ver de forma justificada, los accesos al Parque Nacional de las Cañadas del Teide. Ayer, cuando bajaba de trabajar en el todoterreno, no eran pocos los que se aventuraban por la carretera de La Esperanza al Portillo precisamente con la esperanza de encontrar nieve. Me parece una temeridad por parte de muchos, ya que subían en pequeños turismos que no están preparados para ser conducidos en condiciones extremas. Y entre el palo de agua que caía desde las Lagunetas hasta la Crucita, el fuerte viento ya en la zona del Parque Nacional y la visibilidad reducida por la niebla, unido con la nevada inminente y que ya estaba anocheciendo, hizo temer por la integridad física de más de uno... A todos nos gusta ver la nieve, pero... ¡cuidado, por favor!

Saludos.  ;)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Roberalf en Miércoles 26 Enero 2011 12:06:43 pm
Buenas. Pues una buena nevada tuvo que caer anoche también en las cumbre de La Caldera. Calculo que por encima de 1900m. Dejo un foto del Pico de La Nieve (2200) desde Breña Alta (al E de la isla)  y una imagen de una webcam del brrco. de Las Angustias donde se ve la nieve en las paredes de la Caldera:
(http://i53.tinypic.com/21adzq9.jpg)
(http://i53.tinypic.com/opxla8.jpg)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Artenara en Miércoles 26 Enero 2011 18:31:53 pm
Buenas tardes,

Muy buenas fotos Rayco, Andenverde y Roberalf, enhorabuena a los 3. Que envidia sana las estampas que deja la nieve en La Palma y Tenerife. Desde marzo de 2009 no se da ese panorama en condiciones en Gran Canaria, pues el año pasado nevó pero no aguantó ni 6 horas y cuando fui sólo había restos.


Intentaré hablar de varias cosas y no dejarme ninguna atrás.

En primer lugar, quería hacer notar un error que llevo cometiendo durante algunos meses, y es que los datos que publico sobre "Las Mesas de Ana López" (Zona Recreativa de San Mateo a 1566 msnm), se refieren en realidad a otro lugar, que se denomina "Comarca 4 - Los Garages de las Mesas", que aunque también pertenece al municipio de San Mateo, es un lugar distinto, se encuentra a mayor altitud (1700 msnm) y está más cercano a los Llanos de la Pez y al Corral de los Juncos que a la propia Zona Recreativa (de la que dista varios Kms). Gracias al informante de la zona he podido salir del error, aunque también quiero aclarar que los datos que he facilitado de precipitación, temperatura y humedad son ciertos, pero referidos a la citada "Comarca 4 - Los Garages de Las Mesas". Pido disculpas a todos por el error de ubicación.

En cuanto a lo que a nieve se refiere en Gran Canaria, esta vez nada de nada. Anoche estuve entre las 11:50 y las 02:45 en el mirador del Pico de las Nieves (Los Pechos) y se sucedieron hasta 5 granizadas de distinta intensidad, pero ninguna llegó a cuajar, bien porque dejaba de precipitar o bien porque cuando lo hacía era de forma débil o se alternaba con lloviznas. Sólo una de ellas fue lo suficientemente intensa para permitir fotografiarla y coincidió con la temperatura mínima que se dió en lo que estuve allí (-0,5º). Pero después de ese episodio que nos puso los dientes largos, la temperatura subió para situarse y estabilizarse en . Acompaño 2 fotos (de pobre calidad) del instante más prometedor, pero efímero: (No sé colgar fotos, así que dejo los enlaces a las mismas)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://img18.imageshack.us/i/sdc11988m.jpg/)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://img709.imageshack.us/i/sdc11989l.jpg/)


...Otra vez será, y ojalá que pronto.


En cuanto a las cantidades de lluvia registradas, hay más motivos para estar contentos pues en algunos lugares los acumulados ya superan los 100 mm. en estos 3 últimos días. En concreto, hoy por la mañana se han recogido:

Comarca 4 - Garaje de Las Mesas 64 mm., (07:30 a.m.) y 93% de humedad. Acumulado en los 3 últimos días: 101,9 (Cumbre de San Mateo)

Corral de los Juncos 57,5 mm. Acumulado: 109,5 mm. (Cumbre de Tejeda)

Artenara (Casco) 34,5 mm. Acumulado: 59,1 mm.

Pinar de Cruz Grande 34 mm. Acumulado: 70,4 mm. (Medianías Altas de San Bartolomé de Tirajana)

Artenara (Garaje de M.A.-Roque García): 28,5 mm. Acumulado: 49,5 mm.

Con estas lluvias las grandes presas están de nuevo rebosando, y 2 de ellas envían su excedente al macroembalse de Soria, cuyo record histórico de altura y capacidad es de prever que se bata durante el día de hoy o mañana. Como siga lloviendo en lo que queda de Invierno, me temo que por primera vez desde su construcción Soria tendría que abrir sus aliviaderos centrales (en la altura media del muro), pues he oído decir que no la van a dejar pasar de 15 millones de Hectolímetros Cúbicos por el riesgo que supondría poner a prueba una obra que almacena tal cantidad de agua, construida hace más de 40 años y que nunca ha llegado ni a la mitad de su capacidad. ¿Resistirían los materiales? Puede ser, pero recordemos que Arguineguín y otros pueblos situados aguas abajo en el barranco donde se levanta la presa se pondrían en juego innecesariamente. Eso sí, si se abren esos aliviaderos quiero ver hasta donde llegan los chorrazos de agua que suelten jeje.

Perdón por el off-topic.

En otro foro indican que esta mañana bajó un poco más la temperatura en la cumbre de GC y se llegó a registrar una granizada mejor que las de anoche, aunque tampoco gran cosa:
(http://img249.imageshack.us/img249/6143/canarias7granizoenlacum.th.jpg) (http://img249.imageshack.us/i/canarias7granizoenlacum.jpg/)


Saludos.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Rayco en Miércoles 26 Enero 2011 20:47:41 pm
Buenas
que frio el que hace hoy, en el Roque están a -5 grados ahora mismo :cold:   han caido algunos chubascos en el dia de hoy y me pilló una granizada en El Bejenado esta mañana
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Erruben en Jueves 27 Enero 2011 00:42:10 am
Buenas
que frio el que hace hoy, en el Roque están a -5 grados ahora mismo :cold:   han caido algunos chubascos en el dia de hoy y me pilló una granizada en El Bejenado esta mañana

Hola,

Supongo que te refieres a la temperatura que daba la estación del "Nordic Optical Telescope". La verdad es que hay bastante diferencia de temperatura entre las estaciones de los distintos telescopios en el Roque de los Muchachos, desde los -0,5ºC de Las Moradas a los -3,8ºC del susodicho Nordic Optical Telescope. No sé cómo están ubicadas las distintas estaciones en el IAC en La Palma para tener un criterio sobre esas diferencias.

En Izaña, la estación SOSS de la AEMET ha marcado una máxima de 0ºC y actualmente se disfruta de una temperatura de -1,5ºC, con una humedad del 100% y una velocidad media del viento de 93 Km/h. Hace un rato se ha registrado una racha máxima de  132 Km/h. Ojo si consultáis los datos de viento  (http://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/ultimosdatos?k=coo&l=C430E&w=0&datos=img&x=h24&f=vel_viento)de esta estación en la web de AEMET. Al igual que en otras estaciones, como las del IAC, os aparecerá una velocidad del viento muy baja o prácticamente en calma. Nada más lejos de la realidad, lo que ocurre es que los anemómetros han quedado bloqueados por el hielo y la cencellada. En la web del Observatorio de Izaña (http://www.aemet.izana.org/index.php?option=com_content&view=article&id=216&Itemid=156&lang=es) los datos de viento están tomados de un anemómetro ultrasónico, al que no le afecta el hielo, y por eso son fiables.

Saludos.  ;)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Juanfri en Jueves 27 Enero 2011 05:31:32 am
Buenas noches, me ha sacado de la cama el sonido de la lluvia. Llueve muy muy fuerte en El Pris desde hace aproximadamente media hora larga...

Primeras consecuencias de estas lluvias, APAGÓN generalizado.

Buenas noches.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Artenara en Jueves 27 Enero 2011 14:54:06 pm
Buenas tardes,

Hoy sólo he podido acceder a 3 de los 5 datos que normalmente doy. Parece que en la Jornada de ayer llovió más hacia las cumbres del Norte de la Isla, como es lógico por el cambio de componente del viento y, por ende, de las lluvias. Así pues, desde ayer hasta esta mañana a las 07:30 se han registrado:

Artenara (M.A. - Roque García): 6,7 mm. Acumulado del Episodio: 56,2 mm. Me dicen que ahora mismo sigue garujiando.

Comarca 4 - Garaje de las Mesas (Cumbre de San Mateo): 5 mm. Acumulado del Episodio: 106,9 mm.

Pinar de Cruz Grande (Medianías Altas de San Bartolomé de Tirajana): 4,2 mm. Acumulado del Episodio: 74,6 mm.

Los datos de Artenara (Casco) y Corral de los Juncos (Cumbre de Tejeda) los daré mañana, pues hoy me ha sido imposible obtenerlos.

Otros datos de Gran Canaria son:

Vega de San Mateo 6,9 mm. Acumulado del Episodio: 42,5 mm.

Tejeda, acumulado del Episodio: 44 mm.

Segun la última salida del radar, llueve ahora mismo en las 2 esquinas del Norte de Gran Canaria y en el Macizo de Amurga (Sur):

(http://img89.imageshack.us/img89/7215/radar2esquinasyamurga.th.gif) (http://img89.imageshack.us/i/radar2esquinasyamurga.gif/)

 
Saludos.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Rayco en Jueves 27 Enero 2011 19:52:35 pm
Buenas
que frio el que hace hoy, en el Roque están a -5 grados ahora mismo :cold:   han caido algunos chubascos en el dia de hoy y me pilló una granizada en El Bejenado esta mañana


Supongo que te refieres a la temperatura que daba la estación del "Nordic Optical Telescope". La verdad es que hay bastante diferencia de temperatura entre las estaciones de los distintos telescopios en el Roque de los Muchachos, desde los -0,5ºC de Las Moradas a los -3,8ºC del susodicho Nordic Optical Telescope. No sé cómo están ubicadas las distintas estaciones en el IAC en La Palma para tener un criterio sobre esas diferencias.


Las estaciones están ubicadas a distintas altitudes que van desde los  2100 metros como las del Magic, hasta la  mas alta, que casualmente es la del Nordic, que está a 2400 metros justos,  pero si es verdad que hay algunas estaciones que marcan valores un poco dudosos, para mi las  que mas dudas y en mi opinión, mas error marcan en la temperatura son las del Telescopio Nacional Galileo y la del Liverpool, las mas fiables para mi la oficial del ING y Nordic
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: fobitos en Jueves 27 Enero 2011 22:51:57 pm
Hoy el cielo se abrió y las cumbres canarias mostraron su cara, preciosa.  :D
La Palma
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Erruben en Jueves 27 Enero 2011 23:28:13 pm
Buenas
que frio el que hace hoy, en el Roque están a -5 grados ahora mismo :cold:   han caido algunos chubascos en el dia de hoy y me pilló una granizada en El Bejenado esta mañana


Supongo que te refieres a la temperatura que daba la estación del "Nordic Optical Telescope". La verdad es que hay bastante diferencia de temperatura entre las estaciones de los distintos telescopios en el Roque de los Muchachos, desde los -0,5ºC de Las Moradas a los -3,8ºC del susodicho Nordic Optical Telescope. No sé cómo están ubicadas las distintas estaciones en el IAC en La Palma para tener un criterio sobre esas diferencias.


Las estaciones están ubicadas a distintas altitudes que van desde los  2100 metros como las del Magic, hasta la  mas alta, que casualmente es la del Nordic, que está a 2400 metros justos,  pero si es verdad que hay algunas estaciones que marcan valores un poco dudosos, para mi las  que mas dudas y en mi opinión, mas error marcan en la temperatura son las del Telescopio Nacional Galileo y la del Liverpool, las mas fiables para mi la oficial del ING y Nordic

De acuerdo, muchas gracias por la información, Rayco.  :D

Hoy en Izaña la temperatura ha subido de los 0ºC; concretamente hasta los 3,2ºC, aunque a estas hora la helada está cerca: 0,3ºC. Como quiera que la humedad continúe en valores muy altos (superiores al 95%) es probable que mañana nos encontremos una bonita cencellada por allí, siempre que el viento sople con cierta intensidad.

En Santa Cruz se vienen sucediendo lluvias débiles desde hace aproximadamente una hora y media, con una temperatura de 18ºC y viento flojo.

Saludos.  ;)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Artenara en Viernes 28 Enero 2011 14:36:06 pm
Buenas tardes,

Ayer por la tarde estuve en la Cascada de las Niñas hacia Soria y también en el reboso de Chira. ¡Qué cantidad de agua le está entrando a la macropresa! No en vano, el último informe del CIAGC sobre el volumen de las presas muestra que a Soria ya sólo le quedan 21 cms. para superar el record histórico: http://www.aguasgrancanaria.com/ciagcweb/p_presas.nsf/DC43A2CC35793AE480257826003A3FD6/$File/2011_01_28_Presas.pdf.

Por cierto, hablé con un técnico del CIAGC y me dijo que ese rumor de que la presa de Soria se abriría si supera cierta cantidad de agua acumulada no es cierto. La presa está preparada para almacenar su capacidad total, pero también me aclaró que es técnicamente imposible que llegue a alcanzarla porque se han hecho estudios de distinta índole con previsión para los próximos 1000 años y ni viniendo un diluvio universal se llenaría por completo (salvo catástrofe en que se rompan Las Niñas y Chira, añado yo, ni Dios lo quiera). Él piensa que el record se va a romper en breve, pero que sólo será superado por unos cms., porque cada cm. que sube ahora el nivel equivale a 70.000 metros cúbicos (una burrada de agua).

En cuanto a pluviometría, los datos a los que he podido acceder hoy son los siguientes:

Comarca 4 - Garage de las Mesas (Cumbre de San Mateo): 14 mm. 5,3º y 91% de Humedad. Acumulado: 120,9 mm.

Artenara (M.A. - Roque García): 3 mm. Acumulado: 59,2 mm.

Artenara (Casco): 2,9 mm. Ayer finalmente fueron 4,5 mm. y el acumulado del Episodio asciende a 66,5 mm.

Cruz Grande: 0,5 mm. Acumulado: 75,1 mm.

El dato del Corral de los Juncos de ayer y hoy me lo puede facilitar el fin de semana el informante, que es vecino de Artenara, y espero hablar con él. En cualquier caso, supera los 120 mm. de acumulado.


Saludos, y que el fin de semana se siga dando bien.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Sudoku en Viernes 28 Enero 2011 15:22:07 pm
Buenas tardes,

Ayer por la tarde estuve en la Cascada de las Niñas hacia Soria y también en el reboso de Chira. ¡Qué cantidad de agua le está entrando a la macropresa! No en vano, el último informe del CIAGC sobre el volumen de las presas muestra que a Soria ya sólo le quedan 21 cms. para superar el record histórico: http://www.aguasgrancanaria.com/ciagcweb/p_presas.nsf/DC43A2CC35793AE480257826003A3FD6/$File/2011_01_28_Presas.pdf.

Por cierto, hablé con un técnico del CIAGC y me dijo que ese rumor de que la presa de Soria se abriría si supera cierta cantidad de agua acumulada no es cierto. La presa está preparada para almacenar su capacidad total, pero también me aclaró que es técnicamente imposible que llegue a alcanzarla porque se han hecho estudios de distinta índole con previsión para los próximos 1000 años y ni viniendo un diluvio universal se llenaría por completo (salvo catástrofe en que se rompan Las Niñas y Chira, añado yo, ni Dios lo quiera). Él piensa que el record se va a romper en breve, pero que sólo será superado por unos cms., porque cada cm. que sube ahora el nivel equivale a 70.000 metros cúbicos (una burrada de agua).
En cuanto a pluviometría, los datos a los que he podido acceder hoy son los siguientes:

Comarca 4 - Garage de las Mesas (Cumbre de San Mateo): 14 mm. 5,3º y 91% de Humedad. Acumulado: 120,9 mm.

Artenara (M.A. - Roque García): 3 mm. Acumulado: 59,2 mm.

Artenara (Casco): 2,9 mm. Ayer finalmente fueron 4,5 mm. y el acumulado del Episodio asciende a 66,5 mm.

Cruz Grande: 0,5 mm. Acumulado: 75,1 mm.

El dato del Corral de los Juncos de ayer y hoy me lo puede facilitar el fin de semana el informante, que es vecino de Artenara, y espero hablar con él. En cualquier caso, supera los 120 mm. de acumulado.


Saludos, y que el fin de semana se siga dando bien.

Pues con el "Borrascón" que tenéis a vuestro WSW como le de por estancarse encima de las islas, no se yo...... ::)
Saludos.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Artenara en Viernes 28 Enero 2011 17:55:12 pm
Es muy díficil Sudoku, fíjate que uniendo el volumen máximo de todas las presas de todas las islas no se llenaría el macroembalse de Soria (vacío claro). Tiene una capacidad de 32 millones de HM3, pero me gustaría que llegase al menos a los 13 milones y estableciese nuevo record en 90 metros. Es mucho el terreno que tiene que inundar para llenarse, mucho.

Sin embargo y casualmente, llueve con intensidad moderada en la cuenca de esas 3 grandes presas, tal y como muestra la última salida del radar (aunque ya hace más de una hora que llueve débilmente allí):

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://img12.imageshack.us/i/radarenlacuencadelaspre.gif/)

A ver si al final no hará falta que se rompa ninguna de las presas tributarias de Soria para que se llene jeje.

Por si puede ilustrar en algo el tamaño de la Presa de Soria, dejo 2 imagen de su muro:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://img7.imageshack.us/i/sdc11118.jpg/)

http://www.canarias7.es/multimedia/galeria.cfm?id=3674&n=7

Saludos.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: alisio en Sábado 29 Enero 2011 12:42:55 pm
     Buenos dias a todos, en esta mañana de Sabado, no ha parado de precipitar debilmente, en toda la zona metropolitana de Santa cruz de Tenerife.El viento de momento de flojo a moderado. ¡¡¡ BAJADA DE TEMPÈRATURAS¡¡¡¡¡. Atencion en proximas horas de la tarde noche,al SO de La Palma, Hierro, Tenerife y Gran Canaria, podrian producirse precipitaciones de moderadas a fuertes, con algun nucleo Tormentoso aislado, el viento comenzara a tomar fuerza, mal estado de la mar. Mar de fondo con olas de hasta 3 metros. Posibilidad de nuevas nevadas en el Teide y en Los Roques de los Muchachos. Mucha precaucion en carreteras de montaña. Esta situacion se mantendra durante toda la jornada del Domingo, afectando tambien a la Isla de Lanzarote.Esperamos que se sigan recogiendo buenas cantidades. Me informan que en estos momentos esta corriendo el barranco de Arafo.Segiremos obserbando. Hasta luego, buen dia.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: trexec en Sábado 29 Enero 2011 12:56:15 pm
Buenos y fresquitos dias, en Las Palmas de GC, zona de Siete Palmas- Tafira baja, no ha parado de llover desde las 5 de la madrugada con intervalos de fuerte aguacero, de poco duracion, pero sin parar.

 Ha subido el viento y la temperatura maxima en este momento, 12h, es de 17ºC.

La presión ha bajado y la sensación es de invierno total, espero que por la zona centro de la isla las nubes esten dejando una buena regadita para las presas y acuiferos.

A ver como se desarrolla el resto del fin de semana y se cumplen las previsiones.

Saludos.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: alisio en Sábado 29 Enero 2011 13:42:35 pm
    En estos momentos el radar da ecos al SW. de la Isla del Hierro. Pendientes en proximas horas. Descarga sobre Santa Cruz, precipitaciones moderadas. BAJADA DE PRECION , que se de bien, un saludo. Hasta luego.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: R.E.M en Sábado 29 Enero 2011 14:28:19 pm
Por Güímar mas de 100 mm acumulados hasta la hora  :o :o :o :D :banana: :cheer: :banana:
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Erruben en Sábado 29 Enero 2011 17:17:45 pm
Buenas,

Pues bien repartida la precipitación por el archipiélago en esta ocasión. En Tenerife ha caído bastante en la zona de Güímar, como ha indicado REM. Yo he pasado por esa zona a las siete y media de la mañana y caía agüita de lo lindo...  No me extraña que se hayan recogido alrededor de esos 100mm...  :o :o A mediodía he vuelto a pasar y las cascadas de agua en la zona de la autopista eran curiosas. Por cierto, qué bonita toda la zona del Porís con el contraste de la tierra mojada y las tabaibas.  :)

He estado de excursión por la zona alta de los municipios de Adeje y Arona y allí ha estado lloviendo moderadamente desde las 10 hasta las 13:30 horas aproximadamente, o quizás paró un poco antes. En cualquier caso lluvia tendida, buena, que ha dejado unos 17 mm en esa zona.

Por último quisiera destacar que aunque el Cabildo ha organizado el "Operativo nevadas (http://www.eldia.es/2011-01-29/TENERIFE/6-Cabildo-Tenerife-activa-operativo-Nevadas-masiva-afluencia-personas-cumbres.htm)" (a mi juicio acertadamente porque la gran afluencia de personas que quieren ver la nieve podría dar lugar a situaciones de riesgo) dichas nevadas ya se están restringiendo a altitudes superiores a las zonas más altas de la isla, al propio Teide, ya que la temperatura ha ascendido bastante (4ºC en Izaña en estos momentos, con unos 10 mm en forma de lluvia que estarán haciendo desaparecer la nieve con rapidez).

En La Palma no sé si estará nevando en las cumbres (a ver si nos informan desde allí), pero las temperaturas también parecen estar sobre cero.

Saludos.  ;)

Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Rayco en Sábado 29 Enero 2011 18:08:10 pm

En La Palma no sé si estará nevando en las cumbres (a ver si nos informan desde allí), pero las temperaturas también parecen estar sobre cero.



Yo me fui esta mañana a hacer una caminata desde los Andenes hasta casi el Roque  y en torno a las 10 y media me cayó una nevada bastante intensa pero luego se calmó, estoy haciendo un reportaje, luego lo pongo


Edito, ya está subido el reportaje

Reportaje de hoy de las cumbres de La Palma (https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/nieve+en+la+isla+de+la+palma+2011-t129304.0.html)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Eolo en Sábado 29 Enero 2011 22:05:55 pm
Hola.
La que esta cayendo en todos lados   ;D
En Santa Cruz de La Palma llevo solo 54 mm  :o  y sigue la cosa.
La temperatura ha bajado hasta 15.4ºC, pero a poco que te acerques a los montes baja un montón; esto ha hecho que las cumbres estén blanqueando de Nieve
No hace viento, que solo ha llegado a los 31.6 km/h del NE
La presión se mantiene en 1015 hPa
Parece que la cosa va seguir con agua al menos hasta las 6.00 de la mañana según la AEMET
Seguiremos viendo evolución  ::)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Roberalf en Sábado 29 Enero 2011 22:48:34 pm
Buenas. Al igual que en zonas del E y SE de Tenerife, por La Palma hemos tenido lluvias moderadas  persistentes, a veces fuertes; acumulándose más de 60mm en Pueblos de entre 300 y 450msnm como Puntallana y Mazo. En costa vemos los 54mm de S/C de LP.
Es una pena que en la zona del Roque, aunque sí que ha nevado, las precipitaciones han sido menores que por la zona E de la isla; ya que se podría haber acumulado un espesor muy considerable.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Artenara en Sábado 29 Enero 2011 23:50:16 pm
Impresionante los datos de Güimar y Arafo, me alegro mucho. La Esperanza también obtuvo un gran registro y La Palma, como siempre, no se que da atrás. El Hierro también se regó que da gusto y Famara ha vuelto a hacer de las suyas. Me gustaría saber qué tal ha ido en Fuerteventura y La Gomera.

Algunos datos de Gran Canaria hasta el momento, según las estaciones meteoclimatic y otras:

Las Palmas de Gran Canaria (Ciudad Alta): 22,4 mm.

Campus Universitario de Tafira: 20,6 mm.

Tejeda: 12 mm.

San Mateo (tal y como adelantó j antonio): 10,3 mm.

Las Palmas de Gran Canaria (Ciudad Baja): 9,3 mm.

Maspalomas: 4,6 mm.

Agüimes: 4,3 mm.

Que pena que los fines de semana no pueda acceder a los datos de costumbre, a excepción de Artenara (Casco), cuyo dato daré mañana. El resto, el lunes.

A ver si en las próximas 24 horas cae otra remesa de lluvias, a ser posible, en la vertiente norte de las Islas, aunque hoy también han recibido lo suyo.

Saludos, y que se siga dando bien.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Roberalf en Domingo 30 Enero 2011 01:40:52 am
Finalmente el dato de mi zona se quedó en la nada despreciable cifra de 87mm. veremos mañana que nos depara, aunque parece que será menos.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: trexec en Domingo 30 Enero 2011 09:53:53 am
Buenos dias.

En la zona de Ciudad Alta en Las Palmas de GC continua lloviendo desde anoche de forma continua y con episodios de cierta intensidad.

He tenido que salir sobre las ocho de la mañana y por el barrio de Siete Palmas y en concreto la calle del estadio de Gran Canaria, hay varias arquetas levantadas por la presion del agua.
Desconozco el dato de pluvio pero la cantidad va a ser importante en estas 24h.

La presión se mantiene entorno a 1015 y la temperatura en 17º en este momento. Anoche llegó a marcar 15ºC. La humedad se mantiene entre 80 y 95% de ahora mismo.

A ver que comentan de otras zonas.

Saludos
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: clima en Domingo 30 Enero 2011 12:30:40 pm
Aqui en Arucas lleva lloviendo desde el viernes por la noche, a distintas intensidades, ahora en concreto la intensidad es bastante fuerte, no tengo pluviometro, pero yo creo que han caido ya mas de 30 litros por metro cuadrado.

aqui la temperatura ha rondado todo el tiempo en que ha llovido osea desde el viernes entre los 14 y los 15.5 grados no subiendo de hay "NUNCA", la niebla es ahora bastante espeza y segun veo no tiene pinta de parar.

Lo peor supongo que estara en las palmas de gran canaria donde ya han llegado noticias de gente atrapada en barrancos y carreteras cortadas.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Artenara en Domingo 30 Enero 2011 13:23:41 pm
Buenas tardes,

Qué buenos los datos del Norte de Gran Canaria, me comentaron que el Barranco de Tamaraceite corré con 2 metros de altura, parece mucho pero ha llovido bastante.

Por mi parte, sólo he podido acceder al dato de Artenara (Casco), que hasta esta mañana a las 08:00 había registrado 11,1 mm. Posteriormente a la toma de datos está cayendo alguna garujilla de vez en cuanto, pero "porquería" como dice el propio informante.

Se ve que esta situación afecta sólo a las costas y medianías del Norte, sin atreverse a rebasar los altos de Valleseco, Fontanales y Galdar donde, por cierto, los acumulados deben ser tremendos. No en vano, la zona con mayor pluviometría media de la Isla según el CIAGC está en la Cumbre de Valleseco.

Una amiga de San Fernando (Moya) que cuenta con pluviómetro me mandó un sms a las 11:10 y me dijo que hasta ese momento llevaba recogidos 52 mm. y que seguía lloviendo.

Otros datos de Gran Canaria, según las estaciones meteoclimatic y otras:

Las Palmas de GC (ciudad alta): 85,2 mm. Acumulado desde ayer: 108,6 mm.

San Mateo: 49,5 mm.

Las Palmas de GC (ciudad baja): 28,2 mm.

Agüimes: 19,8 mm. Acumulado desde ayer: 24,4 mm.

Buenos datos en cualquier caso, que se reparta la lluvia por todas las vertientes.

Saludos.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: trexec en Domingo 30 Enero 2011 13:53:47 pm

Otros datos de Gran Canaria, según las estaciones meteoclimatic y otras:

Las Palmas de GC (ciudad alta): 85,2 mm. Acumulado desde ayer: 108,6 mm.

San Mateo: 49,5 mm.

Las Palmas de GC (ciudad baja): 28,2 mm.

Agüimes: 19,8 mm. Acumulado desde ayer: 24,4 mm.

Buenos datos en cualquier caso, que se reparta la lluvia por todas las vertientes.

Saludos.

Gracias por los datos Artenara, impresionante lo de Ciudad Alta y a esta hora sigue lloviendo con moderacion y de vez en cuando un fuerte chaparron.
Parece que se nos ha quedado pegada la nube aqui encima.

Saludos
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: clima en Domingo 30 Enero 2011 16:29:09 pm

Otros datos de Gran Canaria, según las estaciones meteoclimatic y otras:

Las Palmas de GC (ciudad alta): 85,2 mm. Acumulado desde ayer: 108,6 mm.

San Mateo: 49,5 mm.

Las Palmas de GC (ciudad baja): 28,2 mm.

Agüimes: 19,8 mm. Acumulado desde ayer: 24,4 mm.

Buenos datos en cualquier caso, que se reparta la lluvia por todas las vertientes.

Saludos.

Gracias por los datos Artenara, impresionante lo de Ciudad Alta y a esta hora sigue lloviendo con moderacion y de vez en cuando un fuerte chaparron.
Parece que se nos ha quedado pegada la nube aqui encima.

Saludos


falta los datos de Arucas que creo que es donde mas a llovido.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Eolo en Domingo 30 Enero 2011 17:07:12 pm
Finalmente el dato de mi zona se quedó en la nada despreciable cifra de 87mm. veremos mañana que nos depara, aunque parece que será menos.
Hola.
Por la zona baja de Santa Cruz de La Palma, la cosa es algo diferente, ayer 62 mm y hoy llevo 21 mm. Es increíble la diferencia en solo unos 2 km de distancia.
El viento llego a los 44.2 km/h del NNE
La presión esta en 1018 hPa
La temperatura esta en 16.9ºC
Seguiremos viendo llover   ::)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Artenara en Domingo 30 Enero 2011 18:56:01 pm
No me lo agradezcas trexec, es un placer compartir los datos con todos.

Clima, desconozco si es Arucas donde más ha llovido hoy, pero al no tener datos no los puedo publicar. Desde luego no me extrañaría por los destrozos que se están produciendo en la zona.

Finalmente, el dato más impresionante es el de Las Palmas de GC (Ciudad Alta), donde el registro hasta ahora (que ha dejado de llover) es de 108,2 mm., lo que hacen un acumulado de 131 mm. desde ayer. Ver: http://www.meteoclimatic.com/perfil/ESICA3500000135013A

Saludos
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: cristoph en Domingo 30 Enero 2011 19:34:46 pm
 :cold: Hola, soy nueva y escribo desde el Sureste de Gran Canaria. Feliz año a todos.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: alisio en Domingo 30 Enero 2011 22:59:25 pm
    Buenas, y ¡¡¡¡ FRIAS NOCHES¡¡¡ ,  :cold: a todos :o. Imprecionante como corren los Barrancos de muchos de los Municipios de nuestro Archipielago,en la zona donde me encuentro, Cordillera de Anaga, Tenerife, lleva corriendo ya mas de 24 h. con apreciable cantidad, toda la zona de costa achocolatado,en un momento todas las montañas se han puesto verde, imprecionante se respira a limpio. La verdad que ha dejado una buena regada en todas las Islas. Ya se despide este tercer frente,dejando bastante nubosidad recidual anclada, en islas de mayor relieve para los proximos dias y recuperandose el Miercoles con una ligera subida de temperaturas. Que bueno hacia falta, sobre todo para el cultivo de las papas. Bueno, hasta luego. Un saludito
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Roberalf en Lunes 31 Enero 2011 00:49:19 am
En mi zona: Miraflores, S/C de La Palma: 78mm  y 87mm ayer: 165mm
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Erruben en Lunes 31 Enero 2011 08:40:24 am
Buenas,

En Santa Cruz de Tenerife tenemos ahora 16,1ºC tras una mínima en mi estación de 14,5ºC (15,5ºC en el CMT de la C/ San Sebastián). Efectivamente ayer los barrancos corrían con bastante agua, al menos los que se encuentran en la ciudad de Santa Cruz.

En Izaña actualmente la temperatura es de -1,6ºC (mínima del día) y la humedad del 100%. El viento sopla a 35 Km/h del NO. Estupendo día para subir, en la webcam ya se ve cierta cencellada en las retamas (Spartocistus supranubius). Pocas plantas en el mundo tendrán tanta capacidad de adaptación como las endémicas del PN del Teide o de la Caldera de Taburiente: nevadas, cencelladas y frío en invierno, aire extremadamente seco y radiación altísima en verano... ¡y ahí están!  :risa:

Que tengan un buen día,
Saludos.  ;)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Artenara en Lunes 31 Enero 2011 15:48:58 pm
Buenas tardes,

Gran dato el de la presa de Soria, ya superó el record histórico de 1991 (89,29 metros), y se aproxima ahora a los 90 metros de altura (89,74 metros), con un volumen de 12.533 millones de M3. Aquí dejo el enlace: http://www.aguasgrancanaria.com/ciagcweb/p_presas.nsf/F2236CD3765D125D80257829004BEFFA/$File/2011_01_31_2_Presas.pdf

He podido acceder a los datos de costumbre, algunos son los acumulados del fin de semana, y otros son los registros diarios. Además, daré el acumulado desde el pasado lunes 24 de enero hasta hoy (7 días):

Corral de los Juncos (Cumbre de Tejeda) 80 mm. (el acumulado del fin de semana) [Ya el acumulado desde el lunes pasado alcanza los 196 mm., sin contar el jueves y el viernes que no pude ni he podido todavía obtener el dato, por lo que se puede adelantar que se han superado los 200 mm. en esta estación]

Comarca 4 - Garage de las Mesas (Cumbre de San Mateo) 64 mm. (también el acumulado del fin de semana) [El acumulado desde el lunes pasado asciende a 189,4 mm.]

Pinar de Cruz Grande (Medianías altas de San Bartolomé de Tirajana): 13,5 mm. (también el acumulado del fin de semana) [El acumulado desde el lunes pasado 88,6 mm.]

Artenara (Casco) 4,7 mm. (Desde ayer hasta esta mañana a las 08:00) [Acumulado del fin de semana: 14,8 mm.] [El acumulado desde el lunes pasado 82,3 mm.]

Artenara (M.A. - Roque García) 3 mm. (Desde ayer hasta esta mañana a las 08:00) [Acumulado del fin de semana: 13 mm.] [El acumulado desde el lunes pasado 72,2 mm.]


Además, ha seguido lloviendo en la vertiente norte de la Isla y lo continúa haciendo ahora mismo, por lo que los acumulados pueden incrementarse aún más.


Al margen de la pluviometría, las temperaturas están siendo realmente bajas desde costa a cumbre. Por ejemplo, la estación meteoclimatic de Tejeda marcó la mínima de este invierno con 7,7º y ahora mismo no supera los 8,8º. La mínima de Agüimes se quedó en 12,2º y ahora mismo no pasa de 15º.

Invierno completito en Gran Canaria, regadas y con creces todas las vertientes (sobre todo la SW) y presas rebosando, no nos podemos quejar. Ahora sólo falta una nevadita en la cumbre, si no es mucho pedir jeje.

Saludos.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Eolo en Lunes 31 Enero 2011 18:12:39 pm
Hola.
El tiempo por Santa Cruz de La Palma (88 msnm y 275 m del litoral) ha llovido hasta el amanecer unos 12 mm, luego se calmó.
La temperatura en 17.0ºC, con sensación de mucho frío.
La presión en 1022 hPa
El viento hasta 42.7 km/h del NNE, lo cual da mas frío aún.
Seguiremos pendiente del cielo   ::)
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Roberalf en Lunes 31 Enero 2011 21:12:19 pm
Anoche y ésta mañana recogí otros 20mm, por lo que por 3º mes consecutivo obtengo un mes por encima de 200mm (817mm desde el 1 de sept). Teniendo en cuenta la temporada pasada y lo que llevamos de ésta, el acuífero insular debe estar rebosando.
Título: Re: Islas Canarias, Enero de 2011
Publicado por: Rayco en Lunes 31 Enero 2011 21:27:29 pm
En el Roque hay algunas estaciones marcando 5 grados bajo cero, una pena que no tengamos una buena inestabilidad encima :-\ :-\