https://www.tiempo.com/ram/26460/nadine-el-culpable-de-la-incertidumbre-de-la-prediccion/
Saludos
:aplause: :aplause: :aplause: :aplause:
Sabias palabras, muy bueno el comentario.
Saludos 8)
Actualizado y final.
Saludos
Es que la imagen del ensemble del GFS que pones al final del artículo es brutal. :rcain: Se puede ir hacia cualquier sitio (vamos, menos directa al norte).
Gracias por el artículo, muy clarificador e instructivo.
¿Mañana habrá menos incertidumbre sobre como será el tiempo el domingo?
Cita de: cloudburst en Jueves 20 Septiembre 2012 19:00:18 PM
¿Mañana habrá menos incertidumbre sobre como será el tiempo el domingo?
Cuanto más cerca, menos incertidumbre. Aunque el meollo de la cuestión estaría, podría estar, es probable que esté o quizás esté, a primeros de semana que viene (creo).
Cita de: dani... en Jueves 20 Septiembre 2012 19:01:39 PM
Cita de: cloudburst en Jueves 20 Septiembre 2012 19:00:18 PM
¿Mañana habrá menos incertidumbre sobre como será el tiempo el domingo?
Cuanto más cerca, menos incertidumbre. Aunque el meollo de la cuestión estaría, podría estar, es probable que esté o quizás esté, a primeros de semana que viene (creo).
Correcto .... la incertidumbre es como un embudo: estrecho al principio y muy ancho al final, tanto más cuanto más lejos en el tiempo, como es este caso. A medida que va pasando el tiempo cronológico el embudo se va estrechando.
Saludos
Cita de: dani... en Jueves 20 Septiembre 2012 19:01:39 PM
Cita de: cloudburst en Jueves 20 Septiembre 2012 19:00:18 PM
¿Mañana habrá menos incertidumbre sobre como será el tiempo el domingo?
Cuanto más cerca, menos incertidumbre. Aunque el meollo de la cuestión estaría, podría estar, es probable que esté o quizás esté, a primeros de semana que viene (creo).
Bueno, a primeros de la semana que viene o el mismo domingo, los modelos no lo dejan claro...
Gracias por la clase!! :)
Por favor, el seguimiento de Nadine en su topic de "Tropical", el de la posible llegada de Nadine hacia nuestra zona, en modelos.
Gracias.
Vaya, vaya, cómo está el patio... ;D
Quién sabe...quizá siga el escenario más aberrante y menos probable. No iba a ser la primera vez.
Gracias por tus opiniones.
Un saludo.
Juego de billar atmosférico. :risa:
Muchas gracias por la opinión ;), desde luego que están la mar de interesantes las previsiones.
Cita de: dani... en Jueves 20 Septiembre 2012 19:46:07 PM
Por favor, el seguimiento de Nadine en su topic de "Tropical", el de la posible llegada de Nadine hacia nuestra zona, en modelos.
Gracias.
¿Dónde está el topic Tropical?
Gracias
https://foro.tiempo.com/huracan-nadine-categoria-1-14l-cvmdrazores-t138725.0.html
Cita de: Vaqueret di Rondó en Jueves 20 Septiembre 2012 20:15:29 PM
Juego de billar atmosférico. :risa:
Buen punto de vista.
No quiero ser pesado, pero también hay que decir que juega un papel muy importante el tamaño del sistema a predecir (Por eso ya suena a tópico decir que para predecir un Anticiclón los modelos si aciertan) E T C E T C.
¡Fantástico análisis, Paco! :aplause: :aplause: :aplause:
Buenas:
En que lugar de la península seria la menos agraciada por la tormenta Nadine.Por ejemplo,por la zona cantábrica como afectaría?
Cita de: gui en Viernes 21 Septiembre 2012 11:02:05 AM
Buenas:
En que lugar de la península seria la menos agraciada por la tormenta Nadine.Por ejemplo,por la zona cantábrica como afectaría?
Eso depende de la trayectoria que lleve.
Si no entra a la península pero se queda a las puertas por el W solo tendríamos fuerte viento y poco más. Si la atraviesa de Sw a NE como se ve en estos momentos, de primeras tendríamos también solo viento pero después la rolada sería tremenda y tendríamos aparte lluvias. Si se une con la vaguada que baja por el N y se forma una ciclogénesis, tendríamos Klaus II, etc,etc.
Las posibilidades son muchas como ves. Hablo para mi zona ojo.
;)
:aplause:
magnifico artículo, gracias nimbus por enseñarnos tanto
Excelente Paco ;)
Por eso me gusta leer a los clásicos ;).... excelente artículo y excelente análisis... :aplause:
Ahora que cada uno saque sus conclusiones... lo mismo rebota y vuelve para el caribe.... :rcain:
Totalmente de acuerdo en que la gente quiere saber, y que por ello no hay que andarse con explicaciones simplistas, sino que hay que tratar de hacer entender las cosas a los neofitos en la Meteorologia...
Pero no estoy de acuerdo en lo de que Nadine no es culpable de la incertidumbre predictiva que, seguro, desasoeiga a los currantes de Aemet estos dias y que ha motivado que la Agencia saque una nota precisamente para eso, para indicar que esta siendo complicado hacer los pronosticos estos dias...
Paco, nombras como ingredientes de la incertidumbre varios factores: cambio estacional, circulacion meridiana, monzon africano, ondas del este y ciclogenesis... y a Nadine, que pasaba por alli...
Bien, la cuestion es: en la misma situacion sinoptica, pero SIN la presencia de Nadine, ¿habria sacado Aemet una nota indicando que llevan unos dias con dificultades en los pronosticos?... mi respuesta es NO, ergo el ingrediente que ha incrementado la incertidumbre en el pronostico en un grado tan importante como para sacar una nota especial ha sido Nadine...
Todo en mi modesta opinion de aficionado, claro...
Cita de: meteo-TOMATEando en Viernes 21 Septiembre 2012 11:09:39 AM
Cita de: gui en Viernes 21 Septiembre 2012 11:02:05 AM
Buenas:
En que lugar de la península seria la menos agraciada por la tormenta Nadine.Por ejemplo,por la zona cantábrica como afectaría?
Eso depende de la trayectoria que lleve.
Si no entra a la península pero se queda a las puertas por el W solo tendríamos fuerte viento y poco más. Si la atraviesa de Sw a NE como se ve en estos momentos, de primeras tendríamos también solo viento pero después la rolada sería tremenda y tendríamos aparte lluvias. Si se une con la vaguada que baja por el N y se forma una ciclogénesis, tendríamos Klaus II, etc,etc.
Las posibilidades son muchas como ves. Hablo para mi zona ojo.
;)
Si atraviesa la peninsula como dice el GFS en sus ultimas salidas, Euskadi seria la zona mas afectada de la peninsula, creo yo. Antes de la llegada del sistema a Las Landas (y su consiguiente rolada) nos tragariamos una cantidad de agua tremenda. Despues con la rolada las precipitacion podrian ser torrenciales (B de 985 Mb en Las Landas) por lo que lloveria a saco sobre todo lo que haya caido antes, que seria un monton...Mucho ojo.
Perdon por el off topic... ;)
No le he leido a nadie aun mencionar la posibilidad de pequeñas baajas satelites producto de la interaccion de estos ingredientes y no se si es porque no se esta valorando convenientemente por la falta aun de tiempo o es porque simplemente no se ve. Es que toda la parte del atlantico proxima a la peninsula y parte del mediterraneo que nos afecta va a estar bajo la influencia de este meollo y son muchos los actores (Nadine, vaguada-dana, masa subtropical de aire ascendente, vientos de levante por momentos, etc...)
Hola.
Como siempre muchas gracias Nimbus, da gusto aprender así.
Saludos.
Cita de: Vigorro... en Viernes 21 Septiembre 2012 15:06:15 PM
Totalmente de acuerdo en que la gente quiere saber, y que por ello no hay que andarse con explicaciones simplistas, sino que hay que tratar de hacer entender las cosas a los neofitos en la Meteorologia...
Pero no estoy de acuerdo en lo de que Nadine no es culpable de la incertidumbre predictiva que, seguro, desasoeiga a los currantes de Aemet estos dias y que ha motivado que la Agencia saque una nota precisamente para eso, para indicar que esta siendo complicado hacer los pronosticos estos dias...
Paco, nombras como ingredientes de la incertidumbre varios factores: cambio estacional, circulacion meridiana, monzon africano, ondas del este y ciclogenesis... y a Nadine, que pasaba por alli...
Bien, la cuestion es: en la misma situacion sinoptica, pero SIN la presencia de Nadine, ¿habria sacado Aemet una nota indicando que llevan unos dias con dificultades en los pronosticos?... mi respuesta es NO, ergo el ingrediente que ha incrementado la incertidumbre en el pronostico en un grado tan importante como para sacar una nota especial ha sido Nadine...
Todo en mi modesta opinion de aficionado, claro...
Posiblemente si Nadine no hubiera estado merodenado por allí, la cosa en el foro, en los medios, en las redes sociales, en AEMET,etc.. hubiera sido más light, pero la realidad es la que es. Y Nadine también puso-pone y pondrá su grano de arena de complejidad en la predicción por nuestra zona.
Saludos
Cita de: meteo-TOMATEando en Viernes 21 Septiembre 2012 11:09:39 AM
Cita de: gui en Viernes 21 Septiembre 2012 11:02:05 AM
Buenas:
En que lugar de la península seria la menos agraciada por la tormenta Nadine.Por ejemplo,por la zona cantábrica como afectaría?
Eso depende de la trayectoria que lleve.
Si no entra a la península pero se queda a las puertas por el W solo tendríamos fuerte viento y poco más. Si la atraviesa de Sw a NE como se ve en estos momentos, de primeras tendríamos también solo viento pero después la rolada sería tremenda y tendríamos aparte lluvias. Si se une con la vaguada que baja por el N y se forma una ciclogénesis, tendríamos Klaus II, etc,etc.
Las posibilidades son muchas como ves. Hablo para mi zona ojo.
;)
Con esto que haces entender:Que los cantábricos tendríamos un típico temporal de viento del sur para la época en la que es ya,con un giro sorpresa de viento y bajada de las temperaturas con algo de lluvia.