Hola, queria preguntar asi en general a cualquiera que sepa y me pueda responder, la siguiente cuestion.
En verano una noche estaba mirando al cielo y vi una luz igual qeu una estreya moviendose y que de repente se iluminaba mas y desaparecia. vi varios de esos fenomenos esa noche, pero no le di mas inportancia. El caso es que el otro dia vi lo mismo y me gustaria saber si alguien sabe algo de eso.
Un saludo.
enviarme la respuesta a mi e-mail.
Hola, yo también me paso algunas noches de verano observándolos...casi se convierte en un juego a ver quién ve más, suponemos que serán satélites.
Salu2 ;)
Son nada mas y nada menos que satelites artificiales, que se hacen mas visibles al poco tiempo de irse el Sol o al amanecer aunque se pueden observar durante toda la noche...
Entonces tiene q estar el cielo colapsado de satélites porque hay noches que veo 3 o 4 seguidos en un corto espacio de tiempo ???.
Wenas! En efecto, son satélites. Si, hay cientos de ellos pululando en el cielo, describiendo órbitas cerradas alrededor de la Tierra,entre ellos el Meteosat, menudo negocio para los meteorólogos...
Cuando yo los veo suelen ir muy rápido, y no "desaparecen", pero, supongo que se verán o no dependiendo de cómo les dé el Sol en los paneles fotovoltaicos que llevan incorporados. Si me quivoco rectificadme.
Enlace: http://www.astrored.org/contenidos/preguntas_frecuentes/index.php?78403
Cita de: FREDOT en Sábado 15 Enero 2005 22:58:55 PM
Entonces tiene q estar el cielo colapsado de satélites porque hay noches que veo 3 o 4 seguidos en un corto espacio de tiempo ???.
hay mas de 5.000 satelites en orbita alrededor de la Tierra...
Tantos? Madrecita, pues si que hay, yo sabía que había pero no tantos...para qué se usarán? :-\ Porque no todos tienen fines fines meteorológicos o de telecomunicaciones; los militares me dan mala espina...
Hace una semana, yo tambien vi a una estrella moviendose, pero parecio super extrañisimo pq la habia visto trankilita entre medio d dos mas, y d repente comenzo a moverse, hasta q desaparecio.... la cosa es q no la vi sola, un compañero tambien la vio, y no estaba sikiera a punto d amanecer, eran como las 3 o 4 a.m. ??? Pensamos q kizas hubiese sido una estrella, pero despues comenzamos a pensar q habria d ser un satelite, o hasta un UFO :-\
que me dicen????:S
??? No tengo respuesta...quizá sea un caso para Expediente X...
CitarEn efecto, son satélites. Si, hay cientos de ellos pululando en el cielo, describiendo órbitas cerradas alrededor de la Tierra,entre ellos el Meteosat, menudo negocio para los meteorólogos...
Los satélites que se ven son en su mayoría los de órbita polar, situados a 900 km de altura, y que se utilizan sobre todo para meteorología, cartografía, estudio de la cubierta vegetal, etc.
Los satélites meteosat se encuentran sobre el Ecuador a 36000 km de altura. Son de órbita geoestacionaria, es decir, que giran al mismo tiempo que La Tierra y por tanto permanecen fijos sobre la vertical del mismo punto. No son por tanto, los que se ven moverse.
Saludos.
Anda, pues no había caido en que podía ser geoestacionario, de todas formas, se podrían confundir con estrellas, no??? ::)
Claro, que no se verían moverse, ya que van a la misma velocidad que la Tierra, no? ´Serían como estrellas fijas.
Sí, así es Pilar.
Los satélites Meteosat se verían como estrellas fijas (un poco como la estrella Polar, siempre sobre nuestras cabezas vigilándonos), aunque dada la distancia a la que estan, no se ven.
Saludos ;)
Yo los llevo viendo desde principios o mediados de los 80.
En está página se puede ver su orbita, velocidad y otros datos.
http://science.nasa.gov/Realtime/jtrack/spacecraft.html
En el apartado J-Track 3D. Hay satélites militares, de comunicaciones y meteorológicos.
Hola, no se si alguno de vosotros habeis visto alguna vez un Iridium Flare. Los Iridium Flare (o destello de Iridium) son unos destellos muy particulares que emiten los satélites del grupo de los Iridium, algunos de ellos son muy muy brillates, alcanzando magnitud -8, incluso se pueden ver a pleno día. Esto se produce por la reflexión de la luz solar sbre los paneles de estos y además existen numerosos programas en internet que te dicen cuando será visible uno, lamagnitud queproducirá y en queposición delcielo estará.
Si alguien está interesado en saber más sobre esto podeis escribirme. Un saludo,
Javi
!Qué hay! Pues sí, sería curioso ver un satélite de día, sabes cual es esa página que te lo dice?? Es interesante.
Saluditos.
En la página http://www.heavens-above.com podrán encontrar excelente información, tanto de iridium flare como de cualquier objeto que surque nuestro cielo. Sólo debes colocar el nombre de tu ciudad y te dará información detallada de todos los eventos próximos. Por supuesto puedes saber cuándo pasará la Estacion Espacial Internacional por tu ciudad.
Efectivamente la pagina de http://www.heavens-above.com/ seencuentra toda la información posible. La unica condición es que sepas un poco de ingléspara comprender todo perfectamente, además pone toda lainformación excelentemente detallada y registrarse es completamente gratis y muy sencillo.
Un saludo,
javi
Muchas gracias, el inglés no es problema, aunque algo incómodo.Ciaos.
Cita de: Betelgeus en Jueves 07 Abril 2005 00:32:53 AM
En la página http://www.heavens-above.com podrán encontrar excelente información, tanto de iridium flare como de cualquier objeto que surque nuestro cielo. Sólo debes colocar el nombre de tu ciudad y te dará información detallada de todos los eventos próximos. Por supuesto puedes saber cuándo pasará la Estacion Espacial Internacional por tu ciudad.
Efectivamente esta web la anuncie yo mismo hace ya algun tiempo como una de las mejores webs de ayuda de astronomia.
Hola,eso mismo lo veo yo todos los dias si esta despejado,lo que me llamo la atencion fue ver eso en formacion formando una V hasta 11 objetos eso lo vi hace un año y hace unos dias vi 4 tambien formando una v. Alguien sabria decirme si son satelites? es dificil verlos pero estando unas horas contemplando el cielo se pueden llegar a ver.
Bueno, podría darse la casualidad de que así fuera, pero no lo creo. Seguramente eso que viste fuera otra cosa diferente.
hay algunasconstelaciones de satélites como los Iridium que están organizados en planos orbitales ( El el caso de los Iridium) forman varios planos orbitales en sentido norte-sur. De todas formas, sabiendo tu posición exacta (GPS) y la hora exacta en la que lo viste, así como la parte del cielo donde lo viste lo podemos saber.
Un saludo,
Javi
Hola, Acabo de registrarme en esta página porque al igual que algunos de vosotros yo he visto 1 par de veces grupos de estrellas que se desplazan. La primera vez lo vi sola y flipé, era marzo del 99 y vi unas 6 o 7 etrellas dibujando 1 curva (como la mitad de 1 círculo) que avanzaba por el cielo hasta que desapareció.
La segunda vez fue en el verano del 2003, por suerte esta vez mi chico lo vió conmigo. Era parecido pero esta vez fue más espectacular: Fueron 3 etrellas que avanzaban, formando 1 triángulo, de golpe se juntaron más, haciendo que el triángulo tuviera 1 ángulo más cerrado y augmentaron la velocidad.
Pueden ser satélites? Avionetas del ejército? Algún tipo de estrella fugaz? Ovnis? Mencantaría que alguien me diera algún tipo de respuesta!
Muchas gracias.
[email protected]
Cita de: FJAVICHU en Jueves 07 Abril 2005 00:52:37 AM
Efectivamente la pagina de http://www.heavens-above.com/ seencuentra toda la información posible. La unica condición es que sepas un poco de ingléspara comprender todo perfectamente, además pone toda lainformación excelentemente detallada y registrarse es completamente gratis y muy sencillo.
Un saludo,
javi
Así es, muy buena página...
Algunos días que ceno en el campo compruebo el paso de los satélites siguiendo los datos de la página web... los más brillantes, claro (magnitud 3 y menores).
Cita de: Frio polar en Domingo 05 Junio 2005 13:36:38 PM
Hola,eso mismo lo veo yo todos los dias si esta despejado,lo que me llamo la atencion fue ver eso en formacion formando una V hasta 11 objetos eso lo vi hace un año y hace unos dias vi 4 tambien formando una v. Alguien sabria decirme si son satelites? es dificil verlos pero estando unas horas contemplando el cielo se pueden llegar a ver.
Hola, soy Agnes, me registré en esta página para saber si alguien tenía respuesta a esto que tu dices que viste! Es que yo aluciné la primera vez. La segunda, por suerte no lo vi sola y también se agruparon en forma de v, esta vez mucho más espectacular ya que iban más rápido. Has averiguado si son satélites? gracias, 1 saludo!
Hola, acabo de ver una de esas estrellas en movimiento de la que hablaís, me he quedado alucinado porque era de color rojizo, e iba acelerando y decelerando un tanto arbitrariamente. Después ha desaparecido lentamente.
Me he venido a internet a buscar información sobre el asunto y me he quedado de cuadros al ver que habia un hilo en un foro y todo. No se, supongo que será un satelite, como decis, pero aún así me quedo con la mosca detrás de la oreja.
La verdad está ahi fuera.
Lo de la v es que intentan escribir mi nombre para darme una sorpresa pero cuando llegan a la 2ª lentra al tenerse que separar para hacer el punto de la i se lian y lo dejan estar :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: jj ahora en serio son satélites en el pirineo que no hay contaminación lumínica se ven muy bien, a lo de las v no le encuentro mucha explicación, salvo unos telescopios que estaban probando hace tiempo que ponían en v y unian con infrarojos para alcanzar una distancia muchísimo mayor, pero nose un poco extraño suena, jj muchos pueden incluso que sean estrellas fugaces, nose si alguien sabe algo más que lo diga
saludos
Na, eso de la V me suena mas a otra cosa, tipo efecto visual o algo asi, a no ser de que cuando visteis a esos satelites coincidio que pasaba verca de las Hyades que es un cumulo de estrellas que tienen forma de V, salvo eso no le encuentro otra explicación.
A veces ocurre también que justo se preduce una alineación con los paneles de los satelites y el sol y esto produce un reflejo como si de un espejo gigante se tratase con lo cual cuando estamos viendo un satelite vemos que subitamente aumenta de brillo, como los conocidos satelites iridium, que producen flases a veces más brillantes que el planeta venus. Podeis ver una recopilación de ellos que yo mismo he fotografiado en http://gaus.unizar.es/galerias/javier_iridiums.html
Cita de: FJAVICHU en Jueves 12 Julio 2007 07:49:29 AM
Na, eso de la V me suena mas a otra cosa, tipo efecto visual o algo asi, a no ser de que cuando visteis a esos satelites coincidio que pasaba verca de las Hyades que es un cumulo de estrellas que tienen forma de V, salvo eso no le encuentro otra explicación.
A veces ocurre también que justo se preduce una alineación con los paneles de los satelites y el sol y esto produce un reflejo como si de un espejo gigante se tratase con lo cual cuando estamos viendo un satelite vemos que subitamente aumenta de brillo, como los conocidos satelites iridium, que producen flases a veces más brillantes que el planeta venus. Podeis ver una recopilación de ellos que yo mismo he fotografiado en http://gaus.unizar.es/galerias/javier_iridiums.html
:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: ;D ;D :mucharisa:
Efecto visual????? ni de coña, lo hemos seguido yo y mas gente durante unos 3 minutos hasta que desaparecio,la pena fue no tener una camara de video en mano para poder demostrar,lo que esta claro que nadie iba saber lo que era....
Miren el cielo las noches despejadas ,con mucha paciencia y suerte quien sabe alomejor......
Un saludo ;)
Tengo una pregunta... para los que habéis visto la curiosa formación. Aproximadamente, ¿Cuánto campo de visión (FOV) tenía la formacion en grados?
Para los que no hayan entendido la pregunta.. pensad que el diametro de la luna es de medio grado.
Hace poco menos de 1 hora he visto hacia el N-NE una luz bastante mas intensa que Martes, que en ese momento estaba al Oeste, y creo que no se movia, no mehe fijado bien porque he ido a por la camara y al llegar ya no estaba :rabia:
Seria un Satelite no??
Hacia el oeste estos días se puede ver Venus, posiblemente es lo que tu viste. No se qué tiempo tardarías en ir a por la camara, pero por la hora ya debia estar muy bajo y a lo mejor fue el tiempo suficiente para que se ocultara.
un Iridium flare dura aproximadamente de 5 a 8 segundos dependiendo de la intensidad del flare, pero siempre se aprecia el movimiento.
Para la proxima vez, intenta ponerte un punto de referencia, como un arbol o algo asi y así apreciar el movimiento
Saludos :)
Cita de: FJAVICHU en Martes 17 Julio 2007 09:22:44 AM
Hacia el oeste estos días se puede ver Venus, posiblemente es lo que tu viste. No se qué tiempo tardarías en ir a por la camara, pero por la hora ya debia estar muy bajo y a lo mejor fue el tiempo suficiente para que se ocultara.
un Iridium flare dura aproximadamente de 5 a 8 segundos dependiendo de la intensidad del flare, pero siempre se aprecia el movimiento.
Para la proxima vez, intenta ponerte un punto de referencia, como un arbol o algo asi y así apreciar el movimiento
Saludos :)
Lo del oeste es un error mio, no se como lo he puesto diciendo antes que estaba al N-NE :crazy:
Estaba entre NE y Norte, y lo mire apenas 2-3 segundos y sali a por la camara pa grabar ::)
En la pagina donde te dice cuando pasara por tu posicion un Iridium de esos he mirado las ultimas 48 horas y no pone que a esa hora se puediera ver nada. Un Expediente x... ;D
Sobre la formación en V, sin ningún documento gráfico es difícil saber, pero me suena a aves de color blanco volando a gran altura ¿pudiera ser?
Por lo de la formación en V podría ser ya que muchas aves vuelan con esa formación, lo que me estraña es lo del brillo, ya que tendría que ser al anochecer sin ser del todo de noche, y además deberían de ser bastante grandes y que reflejaran bien la luz, no se demasiado complicado yo no creo que fuese eso. Pero eso mejor que lo digan los que lo vieron
Hola
Ayer y hoy a las 22:50 vi un objeto del tamaño de venus direccion NE con una velocidad diria que igual o quizas un poquito mas que un avion,el brillo que tenia era como el de venus,no se que puede ser, miro mucho el cielo las noches despejadas y solo me cuadro de verlo ayer y hoy,lo segui unos 3 minutos hasta que desaparecio en el horizonte,alguien tiene una idea de que puede ser?
Lo vi desde la provincia de La Coruña,alguien mas lo vio y tiene idea de que puede ser?
Un saludo
Yo también lo vi desde la provincia de Teruel, no sabía que era en un principio pensé en un satélite, pero luego vi que brillaba como Venus o por ahí, y me extraño mucho porque la velocidad era como la de un satélite, lo discutí con mis amigos y se quedó como que era un avión, pero no creí que fuese eso, y ahora veo que seguro que no es un avión, si alguien tiene idea de que puede ser...
Saludos
Cita de: alcañiz en Sábado 04 Agosto 2007 02:35:04 AM
Yo también lo vi desde la provincia de Teruel, no sabía que era en un principio pensé en un satélite, pero luego vi que brillaba como Venus o por ahí, y me extraño mucho porque la velocidad era como la de un satélite, lo discutí con mis amigos y se quedó como que era un avión, pero no creí que fuese eso, y ahora veo que seguro que no es un avión, si alguien tiene idea de que puede ser...
Saludos
Hola alcañiz,un avion imposible y un satelite me parece muy grande para serlo,hoy voy mirar sobre la misma hora a ver si lo veo,si alguien tiene camara que lo grabe,la mia no se que le pasa que no funciona.
Saludos
Si estais hablando de estrellas que se mueven, no sabeis como esta de moda lo de los satelites.....anoche se pudo ver la estacion espacial internacional, un dia antes un forero la vio sin saber lo que era, despues otro compañero nos paso este link, en el que se ve la trayectoria de dicha nave, velocidad, y lo mejor, los futuros avistamientos en España, lo mejor es que suele brillar bastante.
http://spaceflight.nasa.gov/realdata/tracking/index.html
;)
Hola,entonces lo que se vio ayer y antes de ayer y lo que seguramente se va ver hoy es la estacion espacial internacional?
Que alguien la grabe y que suba por aqui el video...
Saludos.
En Esta pagina os registrais, poneis vuestras coordenadas y podeis mirar los satelites, Iridium, ISS... que podeis ver los proximos dias. Os dice la direccion por la que entra, por la que se va, la hora, la intensidad...
http://www.heavens-above.com/