Foro de Tiempo.com

Temas diversos => Naturaleza y Medio Ambiente => Mensaje iniciado por: ENNRIX ™ en Lunes 09 Mayo 2005 20:40:58 pm

Título: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
Publicado por: ENNRIX ™ en Lunes 09 Mayo 2005 20:40:58 pm
Pues me atrevería a decir esto de este pueblo de 8.500 habitantes situado en el extremo oriental de la provincia de Córdoba a una altitud de 195 m. al nivel del río Guadalquivir. Por su extraordinario aspecto paisajístico y por lo destacado de su arquitectura monumental y popular, en el año 1.969 fue declarado por decreto del entonces Ministerio de Educación y Ciencia, Conjunto Histórico-Artístico, siendo el primer pueblo de Andalucía que obtuvo para todo su casco urbano esta consideración.
En el aspecto meteorológico decir que este pueblo ha bajadoe ste año hasta -15º en la ola de frío de finales de Enero. La causa: el retorcimiento del Guadalquivir en este tramo, formando profundas gargantas. Además como todo el Valle del Guadalquivir, recibe los NE mejor que ningún otro valle. De ahí las temperaturas tan bajas que registra. Y qué decir de las máximas. Esta zona supera con facilidad los 40º en verano. Imaginad que este año se llegasen a 42º (cosa bastante normal). Su oscilción térmica anual sería de 57º !!!!  :o :o En fin, interesante como él mismo. Adelante con las fotos. En el momento habían nubes gruesas que tapaban el sol en ocasiones, de ahí que a veces se vean más claras las fotos y en otras más oscuras.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Saludos :D
Título: Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
Publicado por: isotacas en Lunes 09 Mayo 2005 21:08:43 pm
No se si será el de mayor continentalidad, pero el entorno que tiene es guapísimo  :o
Título: Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
Publicado por: Pipper en Lunes 09 Mayo 2005 21:14:54 pm
Es un lugar precioso, y la última foto una maravilla! :D :D
Título: Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
Publicado por: Tartessos en Lunes 09 Mayo 2005 22:45:37 pm
Buenas fotos para este pueblo, eje de partida para conocer la Sierra de Montoro-Cardeña...
 ;)
Título: Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
Publicado por: Jordy en Martes 10 Mayo 2005 12:02:38 pm
Verde que te quiero verde...verde cielo ,verde rama...Muy bonita estampa... si señor. ;) ;) ;) ;) ;)







saludos jordy
Título: Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
Publicado por: ainmert en Martes 10 Mayo 2005 13:16:09 pm
pues me parece precioso, otra zona que quiero conocer !!! jejee, gracias por darlo a conocer
Título: Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
Publicado por: ENNRIX ™ en Martes 10 Mayo 2005 17:24:21 pm
Sí, el pueblo es muy bonito, y situado en una zona muy interesante por su clima. Me alegro que os guste :D
Título: Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
Publicado por: Luisjarote en Martes 10 Mayo 2005 19:06:07 pm
Pueblo con la mayor continentalidad.... esto es un poco cuestionable, ya que si bien Montoro registra una inversiones térmicas excepcionales, también es cierto que esto ocurre en contadas ocasiones y con unas situaciones muy definidas.
Ahora bien, este si que puede ser el pueblo con mayor amplitud térmica anual de toda ESPAÑA.

Saludos!!! :)
Título: Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
Publicado por: MaJaLiJaR en Martes 10 Mayo 2005 23:25:49 pm
qué buenos chistes ;D ;D

bonitas fotos sin duda

ahora bien, eso de -15º hay que mirarlo, porque veo los eucaliptos verdes, y sé de zonas que con sólo -10 se han frito y han muerto; los olivos tambien parecen que no han sentido esos supuestos -15º
la mayor continentalidad de andalucía, pues no,  y eso de mirar la maxima y la minima anual, la verdad, es un mal metodo de indicar la continentalidad de un lugar
montoro tiene un clima mediterráneo algo continentalizado, y tambien algo oceánico

la mayor continentalidad de andalucia está, en mi modesta, opinion en algunos altiplanos de norte de granada, almería y noreste de jaen


saludossss

por cierto, los -15 de montoro de donde han salido, porq como sean oficiales me voy a pasar al bando de los escepticos

Título: Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
Publicado por: Gustavo en Miércoles 11 Mayo 2005 11:14:35 am


ahora bien, eso de -15º hay que mirarlo, porque veo los eucaliptos verdes, y sé de zonas que con sólo -10 se han frito y han muerto; los olivos tambien parecen que no han sentido esos supuestos -15º
la mayor continentalidad de andalucía, pues no,  y eso de mirar la maxima y la minima anual, la verdad, es un mal metodo de indicar la continentalidad de un lugar
montoro tiene un clima mediterráneo algo continentalizado, y tambien algo oceánico

la mayor continentalidad de andalucia está, en mi modesta, opinion en algunos altiplanos de norte de granada, almería y noreste de jaen


saludossss

por cierto, los -15 de montoro de donde han salido, porq como sean oficiales me voy a pasar al bando de los escepticos




Aquí con una mínima absoluta que ha rondado este invierno, segun zonas, los -10º a -12º no ha quedado un solo eucalipto sin freirse. NI UNO. Sin helarse me refiero. Olivos, se han helado tambien a montones, sobre todo los jovenes. Acebuches (olivos silvestres), el 70-80% secos. Si, a juzgar por esos arboles, yo tambien veo bastante exagerados esos -15º sobre todo para una todavía zona menos acostumbrada al frio que esta.  ::)
Título: Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
Publicado por: MaJaLiJaR en Miércoles 11 Mayo 2005 14:06:46 pm


ahora bien, eso de -15º hay que mirarlo, porque veo los eucaliptos verdes, y sé de zonas que con sólo -10 se han frito y han muerto; los olivos tambien parecen que no han sentido esos supuestos -15º
la mayor continentalidad de andalucía, pues no,  y eso de mirar la maxima y la minima anual, la verdad, es un mal metodo de indicar la continentalidad de un lugar
montoro tiene un clima mediterráneo algo continentalizado, y tambien algo oceánico

la mayor continentalidad de andalucia está, en mi modesta, opinion en algunos altiplanos de norte de granada, almería y noreste de jaen


saludossss

por cierto, los -15 de montoro de donde han salido, porq como sean oficiales me voy a pasar al bando de los escepticos




Aquí con una mínima absoluta que ha rondado este invierno, segun zonas, los -10º a -12º no ha quedado un solo eucalipto sin freirse. NI UNO. Sin helarse me refiero. Olivos, se han helado tambien a montones, sobre todo los jovenes. Acebuches (olivos silvestres), el 70-80% secos. Si, a juzgar por esos arboles, yo tambien veo bastante exagerados esos -15º sobre todo para una todavía zona menos acostumbrada al frio que esta.  ::)

pues eso
Título: Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
Publicado por: ENNRIX ™ en Miércoles 11 Mayo 2005 15:25:25 pm


ahora bien, eso de -15º hay que mirarlo, porque veo los eucaliptos verdes, y sé de zonas que con sólo -10 se han frito y han muerto; los olivos tambien parecen que no han sentido esos supuestos -15º
la mayor continentalidad de andalucía, pues no,  y eso de mirar la maxima y la minima anual, la verdad, es un mal metodo de indicar la continentalidad de un lugar
montoro tiene un clima mediterráneo algo continentalizado, y tambien algo oceánico

la mayor continentalidad de andalucia está, en mi modesta, opinion en algunos altiplanos de norte de granada, almería y noreste de jaen


saludossss

por cierto, los -15 de montoro de donde han salido, porq como sean oficiales me voy a pasar al bando de los escepticos




Aquí con una mínima absoluta que ha rondado este invierno, segun zonas, los -10º a -12º no ha quedado un solo eucalipto sin freirse. NI UNO. Sin helarse me refiero. Olivos, se han helado tambien a montones, sobre todo los jovenes. Acebuches (olivos silvestres), el 70-80% secos. Si, a juzgar por esos arboles, yo tambien veo bastante exagerados esos -15º sobre todo para una todavía zona menos acostumbrada al frio que esta.  ::)

pues eso

Red de estaciones de la Junta de Andalucía (la fitosanitaria). Lo que creo es que ahora no se puede consultar. Si se puede poned exactamente cuanto, pero el valor ronda los -12º/-15º  ::)
Título: Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
Publicado por: Luisjarote en Miércoles 11 Mayo 2005 18:32:13 pm
qué buenos chistes ;D ;D

bonitas fotos sin duda

ahora bien, eso de -15º hay que mirarlo, porque veo los eucaliptos verdes, y sé de zonas que con sólo -10 se han frito y han muerto; los olivos tambien parecen que no han sentido esos supuestos -15º
la mayor continentalidad de andalucía, pues no,  y eso de mirar la maxima y la minima anual, la verdad, es un mal metodo de indicar la continentalidad de un lugar
montoro tiene un clima mediterráneo algo continentalizado, y tambien algo oceánico

la mayor continentalidad de andalucia está, en mi modesta, opinion en algunos altiplanos de norte de granada, almería y noreste de jaen


saludossss

por cierto, los -15 de montoro de donde han salido, porq como sean oficiales me voy a pasar al bando de los escepticos


La explicación de que los olivos y eucaliptos esten verdes, puede ser debido a la duración de las heladas en Montoro. Si bien son muy intensas, no duran más que unas horas (a mi parecer) y sólo en días con una inversión térmica acusada.
saludos!!! ;)
Título: Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
Publicado por: MaJaLiJaR en Miércoles 11 Mayo 2005 19:49:42 pm
qué buenos chistes ;D ;D

bonitas fotos sin duda

ahora bien, eso de -15º hay que mirarlo, porque veo los eucaliptos verdes, y sé de zonas que con sólo -10 se han frito y han muerto; los olivos tambien parecen que no han sentido esos supuestos -15º
la mayor continentalidad de andalucía, pues no,  y eso de mirar la maxima y la minima anual, la verdad, es un mal metodo de indicar la continentalidad de un lugar
montoro tiene un clima mediterráneo algo continentalizado, y tambien algo oceánico

la mayor continentalidad de andalucia está, en mi modesta, opinion en algunos altiplanos de norte de granada, almería y noreste de jaen


saludossss

por cierto, los -15 de montoro de donde han salido, porq como sean oficiales me voy a pasar al bando de los escepticos


La explicación de que los olivos y eucaliptos esten verdes, puede ser debido a la duración de las heladas en Montoro. Si bien son muy intensas, no duran más que unas horas (a mi parecer) y sólo en días con una inversión térmica acusada.
saludos!!! ;)

una sola helada de -15 basta, ademas como fue, con dias de frio intenso, y mucho viento helador, factor este muy importante, son mas que suficientes para hacer estragos

pero q yo no digo q no  a nada, a ver si salen los daros fitosanitarios q publica la junta y lo vemos

de todas formas, cada vez creo menos en las estacuines, el las mediciones que se hacen, el los valores q se publican...
sólo creo en losm datos que yo tomo, pero así mismo sé, o empiezo a creerlo así, que no son comparables a ningunos otros ::)

saludossss
Título: Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
Publicado por: MaJaLiJaR en Viernes 13 Mayo 2005 19:09:29 pm
MINIMA ABSOLUTA DE MONTORO ESTE ENERO PASADO, Y POR TANTO MINIMA SEGURAMENTE EN MUCHOS AÑOS, DE -9.8ºC (estacion de la red de alerta e informacion fitosanitaria)

por tanto, muy lejos de los -15º de los que se había hablado
seria bueno que cuando hablásemos de registros meteorologicos estuvieramos seguros de lo que decimos, más que nada para que a los que llevamos tiempo en esto y creemos saber algo del tema, muy poco pero algo, no nos den ataques de risa que pueden llegar ser perjudiciales a la salud ;D

dejando a un lado la ironía, de todas formas esos casi -10 me parecen muy destacados para el valle del guadalquivir :o


saludossss
Título: Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
Publicado por: MaJaLiJaR en Viernes 13 Mayo 2005 20:16:06 pm
bueno, pues la junta en sus boletines agrarios semanales da una minima para montoro en la ola de frio de enero de -14.5 ???, de donde son los datos??
montoro es un término muy grande, y no me extrañaria que fuera de alguna zona más montana que el nucleo en sí
de hecho, el valor de la raif es del pueblo pueblo, así que..

de todas formas, lo tenemos dificil para poder llegar a conclusiones a la vista de los datos y la falta de informacion de los mismos >:(

saludossss
Título: Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
Publicado por: Luisjarote en Sábado 14 Mayo 2005 20:06:58 pm
bueno, pues la junta en sus boletines agrarios semanales da una minima para montoro en la ola de frio de enero de -14.5 ???, de donde son los datos??
montoro es un término muy grande, y no me extrañaria que fuera de alguna zona más montana que el nucleo en sí
de hecho, el valor de la raif es del pueblo pueblo, así que..

de todas formas, lo tenemos dificil para poder llegar a conclusiones a la vista de los datos y la falta de informacion de los mismos >:(

saludossss
De lo que no hay ninguna duda(o al menos eso creo) es que es el pueblo con una amplitud térmica anual mayor. ya bien sean correctos los -14.5 o los -9.8. Seguramente este verao se superarán los 40 grados lo que dará una amplitud espectacular :o :o

Saludos!!! ;)
Título: Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
Publicado por: MaJaLiJaR en Sábado 14 Mayo 2005 20:15:36 pm
Citar
De lo que no hay ninguna duda(o al menos eso creo) es que es el pueblo con una amplitud térmica anual mayor. ya bien sean correctos los -14.5 o los -9.8. Seguramente este verao se superarán los 40 grados lo que dará una amplitud espectacular 

Saludos!!! 

no lo creo

hay pueblos q andaran en los 40/42º este verano y en invierno han estado en -15/-17
iznalloz, guadix, y algunos otros por ejemplo
y en el norte tambien hay pueblos que se han acercado a -20 y que en verano puede que lleguen sin problemas a maximas de 36/38º, con lo que la cosa no está nada clara


saludossss
Título: Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
Publicado por: Macisvenda en Sábado 14 Mayo 2005 20:36:47 pm
La oscilación de Baza es espectacular, con más de 40º en verano, y seguro q este invierno han estado entre -15 y -20, majalijar lo podrá corroborar.

Respecto a la continentalidad, creo que es la diferencia entre la media del mes más cálido y la del mes más frío. Por tanto, la máxima continentalidad se da en zonas de Ciudad Real, Toledo, Albacete, Lérida.... Zonas con medias invernales bajas, y veraniegas muy altas. Al menos en un atlas que tengo, son en estas zonas donde indica la mayor amplitud anual de temperatura.

Se me olvidaba, por eso modifico, y es que es un pueblo precioso: el río, emplazamiento, entorno.... lo tiene todo. Saludos.
Título: Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
Publicado por: ENNRIX ™ en Domingo 15 Mayo 2005 17:25:16 pm
MINIMA ABSOLUTA DE MONTORO ESTE ENERO PASADO, Y POR TANTO MINIMA SEGURAMENTE EN MUCHOS AÑOS, DE -9.8ºC (estacion de la red de alerta e informacion fitosanitaria)

por tanto, muy lejos de los -15º de los que se había hablado
seria bueno que cuando hablásemos de registros meteorologicos estuvieramos seguros de lo que decimos, más que nada para que a los que llevamos tiempo en esto y creemos saber algo del tema, muy poco pero algo, no nos den ataques de risa que pueden llegar ser perjudiciales a la salud ;D

dejando a un lado la ironía, de todas formas esos casi -10 me parecen muy destacados para el valle del guadalquivir :o


saludossss

Pues te resuelvo esto. Los -10º son dentro del casco urbano de Montoro, en la parte más alta del pueblo. Los -14.5º son en la zona baja del río (donde están TODOS los eucaliptos).

Y sabía de sobra de lo que hablaba. A mí choco ver -10º cuando lo has puesto  ??? pero luego ya vi el dato corregido y sabía que se habían alcanzado -15º (porque en la de Córdoba tuvimos -10º y allí siempre hace mucho más frío.)

Un saludo ;)