Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.

Desconectado ENNRIX ™

  • Supercélula
  • ******
  • 9807
  • Sexo: Masculino
  • Zzzz ...
Pues me atrevería a decir esto de este pueblo de 8.500 habitantes situado en el extremo oriental de la provincia de Córdoba a una altitud de 195 m. al nivel del río Guadalquivir. Por su extraordinario aspecto paisajístico y por lo destacado de su arquitectura monumental y popular, en el año 1.969 fue declarado por decreto del entonces Ministerio de Educación y Ciencia, Conjunto Histórico-Artístico, siendo el primer pueblo de Andalucía que obtuvo para todo su casco urbano esta consideración.
En el aspecto meteorológico decir que este pueblo ha bajadoe ste año hasta -15º en la ola de frío de finales de Enero. La causa: el retorcimiento del Guadalquivir en este tramo, formando profundas gargantas. Además como todo el Valle del Guadalquivir, recibe los NE mejor que ningún otro valle. De ahí las temperaturas tan bajas que registra. Y qué decir de las máximas. Esta zona supera con facilidad los 40º en verano. Imaginad que este año se llegasen a 42º (cosa bastante normal). Su oscilción térmica anual sería de 57º !!!!  :o :o En fin, interesante como él mismo. Adelante con las fotos. En el momento habían nubes gruesas que tapaban el sol en ocasiones, de ahí que a veces se vean más claras las fotos y en otras más oscuras.









Saludos :D
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

isotacas

  • Visitante
Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
« Respuesta #1 en: Lunes 09 Mayo 2005 21:08:43 pm »
No se si será el de mayor continentalidad, pero el entorno que tiene es guapísimo  :o

Pipper

  • Visitante
Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
« Respuesta #2 en: Lunes 09 Mayo 2005 21:14:54 pm »
Es un lugar precioso, y la última foto una maravilla! :D :D

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
« Respuesta #3 en: Lunes 09 Mayo 2005 22:45:37 pm »
Buenas fotos para este pueblo, eje de partida para conocer la Sierra de Montoro-Cardeña...
 ;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Desconectado Jordy

  • Supercélula
  • ******
  • 6869
  • Sexo: Masculino
  • Parque Nacional del Teide. Tenerife
Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
« Respuesta #4 en: Martes 10 Mayo 2005 12:02:38 pm »
Verde que te quiero verde...verde cielo ,verde rama...Muy bonita estampa... si señor. ;) ;) ;) ;) ;)







saludos jordy

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Desconectado ainmert

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1112
  • Sexo: Masculino
  • Móstoles
    • webcam Juneau, cañital de Alaska
Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
« Respuesta #5 en: Martes 10 Mayo 2005 13:16:09 pm »
pues me parece precioso, otra zona que quiero conocer !!! jejee, gracias por darlo a conocer

Desconectado ENNRIX ™

  • Supercélula
  • ******
  • 9807
  • Sexo: Masculino
  • Zzzz ...
Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
« Respuesta #6 en: Martes 10 Mayo 2005 17:24:21 pm »
Sí, el pueblo es muy bonito, y situado en una zona muy interesante por su clima. Me alegro que os guste :D
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Desconectado Luisjarote

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 771
  • Sexo: Masculino
Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
« Respuesta #7 en: Martes 10 Mayo 2005 19:06:07 pm »
Pueblo con la mayor continentalidad.... esto es un poco cuestionable, ya que si bien Montoro registra una inversiones térmicas excepcionales, también es cierto que esto ocurre en contadas ocasiones y con unas situaciones muy definidas.
Ahora bien, este si que puede ser el pueblo con mayor amplitud térmica anual de toda ESPAÑA.

Saludos!!! :)
Villanueva de Córdoba. 725 m

Weather is like your mood. Climate is like your personality.

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
« Respuesta #8 en: Martes 10 Mayo 2005 23:25:49 pm »
qué buenos chistes ;D ;D

bonitas fotos sin duda

ahora bien, eso de -15º hay que mirarlo, porque veo los eucaliptos verdes, y sé de zonas que con sólo -10 se han frito y han muerto; los olivos tambien parecen que no han sentido esos supuestos -15º
la mayor continentalidad de andalucía, pues no,  y eso de mirar la maxima y la minima anual, la verdad, es un mal metodo de indicar la continentalidad de un lugar
montoro tiene un clima mediterráneo algo continentalizado, y tambien algo oceánico

la mayor continentalidad de andalucia está, en mi modesta, opinion en algunos altiplanos de norte de granada, almería y noreste de jaen


saludossss

por cierto, los -15 de montoro de donde han salido, porq como sean oficiales me voy a pasar al bando de los escepticos

Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
« Respuesta #9 en: Miércoles 11 Mayo 2005 11:14:35 am »


ahora bien, eso de -15º hay que mirarlo, porque veo los eucaliptos verdes, y sé de zonas que con sólo -10 se han frito y han muerto; los olivos tambien parecen que no han sentido esos supuestos -15º
la mayor continentalidad de andalucía, pues no,  y eso de mirar la maxima y la minima anual, la verdad, es un mal metodo de indicar la continentalidad de un lugar
montoro tiene un clima mediterráneo algo continentalizado, y tambien algo oceánico

la mayor continentalidad de andalucia está, en mi modesta, opinion en algunos altiplanos de norte de granada, almería y noreste de jaen


saludossss

por cierto, los -15 de montoro de donde han salido, porq como sean oficiales me voy a pasar al bando de los escepticos




Aquí con una mínima absoluta que ha rondado este invierno, segun zonas, los -10º a -12º no ha quedado un solo eucalipto sin freirse. NI UNO. Sin helarse me refiero. Olivos, se han helado tambien a montones, sobre todo los jovenes. Acebuches (olivos silvestres), el 70-80% secos. Si, a juzgar por esos arboles, yo tambien veo bastante exagerados esos -15º sobre todo para una todavía zona menos acostumbrada al frio que esta.  ::)

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
« Respuesta #10 en: Miércoles 11 Mayo 2005 14:06:46 pm »


ahora bien, eso de -15º hay que mirarlo, porque veo los eucaliptos verdes, y sé de zonas que con sólo -10 se han frito y han muerto; los olivos tambien parecen que no han sentido esos supuestos -15º
la mayor continentalidad de andalucía, pues no,  y eso de mirar la maxima y la minima anual, la verdad, es un mal metodo de indicar la continentalidad de un lugar
montoro tiene un clima mediterráneo algo continentalizado, y tambien algo oceánico

la mayor continentalidad de andalucia está, en mi modesta, opinion en algunos altiplanos de norte de granada, almería y noreste de jaen


saludossss

por cierto, los -15 de montoro de donde han salido, porq como sean oficiales me voy a pasar al bando de los escepticos




Aquí con una mínima absoluta que ha rondado este invierno, segun zonas, los -10º a -12º no ha quedado un solo eucalipto sin freirse. NI UNO. Sin helarse me refiero. Olivos, se han helado tambien a montones, sobre todo los jovenes. Acebuches (olivos silvestres), el 70-80% secos. Si, a juzgar por esos arboles, yo tambien veo bastante exagerados esos -15º sobre todo para una todavía zona menos acostumbrada al frio que esta.  ::)

pues eso
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado ENNRIX ™

  • Supercélula
  • ******
  • 9807
  • Sexo: Masculino
  • Zzzz ...
Re: Panorámicas de Montoro, el pueblo con mayor continentalidad de Andalucía.
« Respuesta #11 en: Miércoles 11 Mayo 2005 15:25:25 pm »


ahora bien, eso de -15º hay que mirarlo, porque veo los eucaliptos verdes, y sé de zonas que con sólo -10 se han frito y han muerto; los olivos tambien parecen que no han sentido esos supuestos -15º
la mayor continentalidad de andalucía, pues no,  y eso de mirar la maxima y la minima anual, la verdad, es un mal metodo de indicar la continentalidad de un lugar
montoro tiene un clima mediterráneo algo continentalizado, y tambien algo oceánico

la mayor continentalidad de andalucia está, en mi modesta, opinion en algunos altiplanos de norte de granada, almería y noreste de jaen


saludossss

por cierto, los -15 de montoro de donde han salido, porq como sean oficiales me voy a pasar al bando de los escepticos




Aquí con una mínima absoluta que ha rondado este invierno, segun zonas, los -10º a -12º no ha quedado un solo eucalipto sin freirse. NI UNO. Sin helarse me refiero. Olivos, se han helado tambien a montones, sobre todo los jovenes. Acebuches (olivos silvestres), el 70-80% secos. Si, a juzgar por esos arboles, yo tambien veo bastante exagerados esos -15º sobre todo para una todavía zona menos acostumbrada al frio que esta.  ::)

pues eso

Red de estaciones de la Junta de Andalucía (la fitosanitaria). Lo que creo es que ahora no se puede consultar. Si se puede poned exactamente cuanto, pero el valor ronda los -12º/-15º  ::)
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005