Pues eso, me parece que con las isos que estamos teniendo en Europa, no sé si me he perdido la inauguración de la temporada de nieve en las capitales.
El año pasado se puso un topic sobre ello.
Sirva este para hacer el seguimiento.
Por lo que llevo visto en las webcams, ninguna capital europea ha visto nieve de momento, ni tan solo aguanieve. Tampoco heladas claras.
No están siendo este octubre las temperaturas demasiado bajas en ninguna zona de Europa.
...
De haberla visto alguna capital, habra sido Reykiavic. Hace no mucho tuvieron la iso -10 creo y vi que tenian temperaturas bastante bajas. Lo que no se es si coincidio con precipitacion
Principales candidatas a la "prime":
PRAGA
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
VARSOVIA
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
MOSCU
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
HELSINKI
(http://www.tt.fi/kamera/palace00.jpg?)
TALLINN
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
VILNIUS
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
ESTOCOLMO
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
OSLO
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
REYKJAVIK
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Creo que ninguna ha visto la nieve aún, de todas formas, queda ya muy poco. El la primera invasion fria que haya en Europa a parir de hoy seguro que nieva ya en alguna ciudasd. Incluso alguna entrada fria aqui e España ya puede ser potencialmente suficiente para dejar nieve en alguna capital española.
ya queda muy muy poco.
La segunda ciudad mas importante de Eslovaquia , cuyo nombre ademas e ser dificl ya no recuerdo, ha visto ya la primera nevada .Fue hace 5 o 6 dias cunado se descolgó la primera iso 0 en europa central.Asi venia indicado en la website de www.snow-forecast.com
Saludos.
el otro día pusieron en la tele la ciudad donde habían matado a no se cuantos en Rusia , la verdad no se como se llama o si es capital pero estaban cayendo copos y de los buenos el suelo aun no cubría pero sobre las ropas de al gente se notaba ya la nieve.
la ciudad de la que hablaba era jassaiviurti una ciudad de daguestan ( caucaso ruso ) cerca de chechenia, la verdad no se si es capital pero me llamo la atención la nevada que estaba cayendo ;)
habrá que estar atentos a este topic para no perderse la llegada del blanco elemento a las capitales europeas candidatas . :sonrisa:
Cita de: chicho nevadensis en Viernes 21 Octubre 2005 14:02:57 PM
habrá que estar atentos a este topic para no perderse la llegada del blanco elemento a las capitales europeas candidatas . :sonrisa:
Oye, ¿el conejo ese, vive todavía?
No creo que tarde mucho en llegar a alguna de ellas ;)
Nada de nieve hoy tampoco, ni siquiera en latitudes como la de Oslo o Helsinki.
En Oslo están teniendo máximas de 5º/6º y mínimas de 0º/-1º ya. En cuanto lleguen las primeras lluvias nevará, y será primero en Oslo (dentro del continente europeo me reifero).
http://www.wetterzentrale.de/pics/Rtavn2762.gif
Ains que gsutazo,parece que el frio enfila directo hacia españa,ojala se cumpliera y fuera aun peor y viniera una ola de frio fuertisima con nevadas muy abundantes a casi todas la altitudes en el norte.en mi pueblo estamos a 350 m (a estrada-pontevedra) conque me nieve aquí como dios manda me conformo jejejje
Pues entre hoy y mañana habrá que estar atentos. Haber si empiezan a blanquear los tejados. De momento en Oslo parece que solo ha llovido o por lo menos no ha cuajado
saludos
Muy buenas! Viendo los meteogramas parece que si, Oslo puede que sea la primera, si se cumple. Parece que ya hay precipitaciones de agua-nieve que pasarán a ser de nieve. Eso si el espesor será escaso debido a la poca precipitación. Saludos!
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
parece que ya empieza a blanquear los tejados por Oslo
saludos
Por aquí tampoco ha nevado hoy, hasta el momento, ;D ;D, 31º de máxima hoy.
Seguiremos esperando tal vez hasta el 2021.
Saludos.
Moscu tiene mucha spapeletas de ver la nieve dentro de 4 dias. Se esperan nevadas moderadas y una bajada importante de las temperaturas.
Condiciones actuales
Oslo, Noruega
Reportado a Oslo, Noruega. domingo 23 de octubre de 2005 14:20 Local Time (domingo, 12:20 GMT)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
0°C
Nieve débil
Sensación Térmica -3°C
Viento: del Norte a 8 Kilómetros por hora
Punto del rocío: 0°C
Humedad Rel.: 100%
Visibilidad: 4,0 kilómetros
Barómetro: 1004,1 milibares
Que envidia...ya me gustarría estar pensado en Octubre en la nieve...tengo que esperar un mesecito aún.....
Además este octubre esta siendo bastante cálido en la mayor parte de Europa.
Hace 3 años cuando estuve de Erasmus en Finlandia, la primera nevada cayó en Turku ( al Sur del pais ) el 6 de Octubre..
Ese invierno lo calificaron los expertos locales como uno de los más frios de los ultimo 30 o 40 años y en la zona de Laponia, las nieves empezaron ya en la segunda semana de Septiembre..
Este año se está retrasando todo!
En fin.. saludos :)
entonces Oslo se ha llevado el gato al agua? :o a ver cuándo van bajando las nieves de latitud y nos visita por esta penísula ibérica nuestra ::)
Octubre, Noviembre, Diciembre, Enero, Febrero, Marzo, Abril y tal vez Mayo.
Muchos meses con nieve, demasiados, yo me conformaría con 5 nevadas de un palmo al año aquí en Valencia, ;D ;D, y dos de medio metro en mi pueblo.
Saludos.
No ha sido Oslo la primera en llevarse el gato al agua, la primera capital Europea que ha recibido la nieve ha sido Reykjavic, los dias 20, 23 y 26 de Septiembre ya vio agua nieve, el dia 28 de Septiembre les cayeron los primeros copos aunque debio ser de manera muy debil, el día 7 de Octubre tuvieron precipitacion de agua nieve y el día 12 de Octubre tambien tuvieron nieve, el día 13 de Octubre tambien nevo. Un saludo a todos!!! :cold: :cold: :cold:
He rescatado de otro topic esta gráfica. Por poca preci que hubieran tenido, sería la primera sin duda. Saludos!
Cita de: mañico en Lunes 24 Octubre 2005 16:15:23 PM
No ha sido Oslo la primera en llevarse el gato al agua, la primera capital Europea que ha recibido la nieve ha sido Reykjavic, los dias 20, 23 y 26 de Septiembre ya vio agua nieve, el dia 28 de Septiembre les cayeron los primeros copos aunque debio ser de manera muy debil, el día 7 de Octubre tuvieron precipitacion de agua nieve y el día 12 de Octubre tambien tuvieron nieve, el día 13 de Octubre tambien nevo. Un saludo a todos!!! :cold: :cold: :cold:
Así es, los islandeses tienen el privilegio todos los años (o casi todos), de inaugurar este marcador: los borrascones que les visitan tan a menudo les pueden enviar cada dos por tres un buen chorrete helado. Pero duran poco, y además el océano aún está demasiado caliente.
Cita de: JuanFra en Lunes 24 Octubre 2005 00:31:59 AM
Hace 3 años cuando estuve de Erasmus en Finlandia, la primera nevada cayó en Turku ( al Sur del pais ) el 6 de Octubre..
Ese invierno lo calificaron los expertos locales como uno de los más frios de los ultimo 30 o 40 años y en la zona de Laponia, las nieves empezaron ya en la segunda semana de Septiembre..
Este año se está retrasando todo!
En fin.. saludos :)
Jodo, menudo otoño aquel, aquí en Helsinki nevó el día 4 de Octubre y desde mediados de mes ya no se fué la nieve. Fué el Octubre más frío desde 1880 (en Turku también) con una media de +0,6. La mínima absoluta la bajó hasta -14,5 el día 22, y fue el preludio de un invierno frío y luminoso como pocos.
Por cierto, este miércoles veremos la nieve en Helsinki (aunque a lo mejor hay que estirar el cuello hasta la periferia)
Saludos
Oslo repite hoy de nuevo. Ahora sí que es una nevada clara y con todas las de la ley, incluido en el centro de la ciudad:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Si os parece, podemos poner aquí las fechas de la primera nevada de cada capital (nieve en el suelo, se entiende):
1. Reykjavik - 12 octubre
2. Oslo - 25 octubre
Testimonio de captura de webcam:
Juer que envidia...
Y aqui con 25º.....
Yo creo que las siguientes en ver la nieve seran Helsinki o Moscu....
Cita de: pasku en Martes 25 Octubre 2005 13:08:42 PM
Juer que envidia...
Y aqui con 25º.....
Yo creo que las siguientes en ver la nieve seran Helsinki o Moscu....
Seguramente ellos te envidian a ti. El ser humano es así: siempre queremos lo que no tenemos.
Yo aquí en término medio estoy: ahora mismo 13°C ;D
Cita de: laska en Viernes 21 Octubre 2005 12:47:11 PM
La segunda ciudad mas importante de Eslovaquia , cuyo nombre ademas e ser dificl ya no recuerdo, ha visto ya la primera nevada .Fue hace 5 o 6 dias cunado se descolgó la primera iso 0 en europa central.Asi venia indicado en la website de www.snow-forecast.com
Saludos.
La segunda ciudad es Kosice, pero tal vez la estés confundiendo con Banska Bystrica, que es la tercera en discordia. Aunque dudo que por allí cayese algún copo la semana pasada ya que está sólamente 200m más alta que Bratislava y por aquí no hizo frío como para nevar. Fue una entrada más bien seca, pero con mucho viento. Si acaso donde sí nevó fuera en Poprad (747m) o en Presov (más importante). Son ciudades situadas en las faldas de los Altos Tatras. Allí fue donde "caté" los primeros copos de la temporada, a unos 1300m. No cayó casi nada, pero lo peor fue el viento que hacía... Sensación térmica bajísima.
Saludos.
Cita de: Klipsus en Viernes 21 Octubre 2005 11:48:52 AM
Principales candidatas a la "prime":
PRAGA
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
VARSOVIA
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
MOSCU
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
HELSINKI
(http://www.tt.fi/kamera/palace00.jpg?)
TALLINN
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
VILNIUS
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
ESTOCOLMO
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
OSLO
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
REYKJAVIK
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
en la web cam de Oslo ya se puede ver todo nevado!!!!! 8)
Cita de: -->CumulonimbuS<-- en Martes 25 Octubre 2005 15:25:50 PM
en la web cam de Oslo ya se puede ver todo nevado!!!!! 8)
¿¿¿¿alguién que viva en oslo por el foro??? que comenté la jugada, por favor!! :cold: :aplause:
Pues Reykiavik, sería la primera, pero la primera constatada con imágenes es ...............¡¡¡OSLO!!!!.
La tercera ....Madrid ;D ;D ;D ;D
sólo ver Oslo da frio y algo de envidia...jejejejej
bueno, por lo pronto aqui vamos a tener agua este puente!, disfrutadlo por ahora!.
Moscu y Tallin han sido las siguientes, el invierno se acerca :cold: :cold:
Hola, conozco una chica de Kosice (Eslovaquia) y me ha dicho que por allí todavía no ha nevado nada, como ya habéis comentado alguno.
Por cierto, está alucinada con la temp de hoy en SanSebastián, yo también lo estoy, se podría ir a la playa.
Cita de: pikapinos en Martes 25 Octubre 2005 13:56:46 PM
Cita de: laska en Viernes 21 Octubre 2005 12:47:11 PM
La segunda ciudad mas importante de Eslovaquia , cuyo nombre ademas e ser dificl ya no recuerdo, ha visto ya la primera nevada .Fue hace 5 o 6 dias cunado se descolgó la primera iso 0 en europa central.Asi venia indicado en la website de www.snow-forecast.com
Saludos.
La segunda ciudad es Kosice, pero tal vez la estés confundiendo con Banska Bystrica, que es la tercera en discordia. Aunque dudo que por allí cayese algún copo la semana pasada ya que está sólamente 200m más alta que Bratislava y por aquí no hizo frío como para nevar. Fue una entrada más bien seca, pero con mucho viento. Si acaso donde sí nevó fuera en Poprad (747m) o en Presov (más importante). Son ciudades situadas en las faldas de los Altos Tatras. Allí fue donde "caté" los primeros copos de la temporada, a unos 1300m. No cayó casi nada, pero lo peor fue el viento que hacía... Sensación térmica bajísima.
Saludos.
Hola,
la semana pasada no cayó ni un solo copo en Banská Bystrica, y en las montañas circundantes... pues tampoco. En los altos Tatras si que hay nieve, pero bastante poca.
Saludos
hoy en Oslo ya no hay nieve pero si en Moscu....... ;D ;D
Es mi impresion o en Helsinki los tejados se estan empezando a blanquear :o :cold:
Cita de: copito-de-nieve en Miércoles 26 Octubre 2005 17:02:31 PM
Es mi impresion o en Helsinki los tejados se estan empezando a blanquear :o :cold:
eso mismo iba a preguntar yo!! parece que caen muchos copos, o esque la imagen se ve mal...............
pues parece ser que esta nevando segun weather
channel:
Condiciones actuales Ayuda
Helsinki, Finlandia
Reportado a Helsinki, Finlandia. miércoles 26 de octubre de 2005 17:50 Local Time (miércoles, 14:50 GMT)
Nieve débil -1°C
Nieve débil
Sensación Térmica -8°C
Viento: del Nordeste a 27 Kilómetros por hora
Punto del rocío: -1°C
Humedad Rel.: 100%
Visibilidad: 3,8 kilómetros
Barómetro: 993,9 milibares
Índice UV
0
Mínimo
Gracias por la informacion, respecto a lo de Eslovaquia yo solo me hice eco de lo que vi en www.snow-forecast.com
Saludos
Cita de: 2APC en Sábado 22 Octubre 2005 14:01:24 PM
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
parece que ya empieza a blanquear los tejados por Oslo
saludos
hay ya esta nevando!! :o :o
en la webcam de reykjavik se ve que abajo a la izquierda tambien hay algo nevado...........
y mirar en islandia........... http://194.144.172.34/home/homej.html
IMPRESIONANTE!!!!!!!! y no para de nevar asi todo el dia.........se ven los copos caer de una forma........ ;D ;D
Cita de: -->CumulonimbuS<-- en Miércoles 26 Octubre 2005 17:09:10 PM
Cita de: copito-de-nieve en Miércoles 26 Octubre 2005 17:02:31 PM
Es mi impresion o en Helsinki los tejados se estan empezando a blanquear :o :cold:
eso mismo iba a preguntar yo!! parece que caen muchos copos, o esque la imagen se ve mal...............
Hoy a nevado en Helsinki, de forma desigual, con más o menos agua entre medio, pero ha nevado. En algunos puntos incluso de manera notable para ser Octubre (los 5 cm que reporta el aeropuerto creo que se quedan un poco cortos). De madrugada la nieve caía con verdadera furia, y había quitanieves por todas partes al punto de la mañana, pero luego en muchos sitios cercanos a la costa ha cambiado a aguanieve o incluso agua, lo que ha barrido cualquier resto en el centro de la ciudad. Por la tarde la nieve se ha generalizado y ahora tenemos una fina capa en el centro. No parece que vaya a durar mucho, ya que el viernes se espera un cambio del tiempo.
Pero que me quiten lo bailaó ;D
Saludos
la nevada de islandia impresionante y los cohces aparcaditos en la calle si es aqui no salen a la calle ni locos ;)
Cita de: suomi en Miércoles 26 Octubre 2005 22:30:37 PM
Cita de: -->CumulonimbuS<-- en Miércoles 26 Octubre 2005 17:09:10 PM
Cita de: copito-de-nieve en Miércoles 26 Octubre 2005 17:02:31 PM
Es mi impresion o en Helsinki los tejados se estan empezando a blanquear :o :cold:
eso mismo iba a preguntar yo!! parece que caen muchos copos, o esque la imagen se ve mal...............
Hoy a nevado en Helsinki, de forma desigual, con más o menos agua entre medio, pero ha nevado. En algunos puntos incluso de manera notable para ser Octubre (los 5 cm que reporta el aeropuerto creo que se quedan un poco cortos). De madrugada la nieve caía con verdadera furia, y había quitanieves por todas partes al punto de la mañana, pero luego en muchos sitios cercanos a la costa ha cambiado a aguanieve o incluso agua, lo que ha barrido cualquier resto en el centro de la ciudad. Por la tarde la nieve se ha generalizado y ahora tenemos una fina capa en el centro. No parece que vaya a durar mucho, ya que el viernes se espera un cambio del tiempo.
Pero que me quiten lo bailaó ;D
Saludos
Buena info de primera mano, Suomi! Gracias! ;)
Esta mañana he visto en la webcam de Tallinn, la hermana báltica de Helsinki, como blanqueaba ligeramente también, o sea que se estrena hoy también, lo mismo que Moscú.
1. Reykjavik - 12 octubre
2. Oslo - 25 octubre
3, 4, 5. Moscú, Helsinki, Tallinn - 26 octubre
Cita de: Klipsus en Miércoles 26 Octubre 2005 22:58:20 PM
Cita de: suomi en Miércoles 26 Octubre 2005 22:30:37 PM
Cita de: -->CumulonimbuS<-- en Miércoles 26 Octubre 2005 17:09:10 PM
Cita de: copito-de-nieve en Miércoles 26 Octubre 2005 17:02:31 PM
Es mi impresion o en Helsinki los tejados se estan empezando a blanquear :o :cold:
eso mismo iba a preguntar yo!! parece que caen muchos copos, o esque la imagen se ve mal...............
Hoy a nevado en Helsinki, de forma desigual, con más o menos agua entre medio, pero ha nevado. En algunos puntos incluso de manera notable para ser Octubre (los 5 cm que reporta el aeropuerto creo que se quedan un poco cortos). De madrugada la nieve caía con verdadera furia, y había quitanieves por todas partes al punto de la mañana, pero luego en muchos sitios cercanos a la costa ha cambiado a aguanieve o incluso agua, lo que ha barrido cualquier resto en el centro de la ciudad. Por la tarde la nieve se ha generalizado y ahora tenemos una fina capa en el centro. No parece que vaya a durar mucho, ya que el viernes se espera un cambio del tiempo.
Pero que me quiten lo bailaó ;D
Saludos
Buena info de primera mano, Suomi! Gracias! ;)
Esta mañana he visto en la webcam de Tallinn, la hermana báltica de Helsinki, como blanqueaba ligeramente también, o sea que se estrena hoy también, lo mismo que Moscú.
1. Reykjavik - 12 octubre
2. Oslo - 25 octubre
3, 4, 5. Moscú, Helsinki, Tallinn - 26 octubre
Así es Klipsus, en Tallinn también ha nevado, he incluso empezó un poco antes que en Helsinki (la borrasca venía del suroeste), por lo que siguiendo el orden cronológico tendríamos:
3,4,5 Tallinn, Helsinki, Moscú - 26 octubreEs que si no luego los de Tallinn se cabrean ;D
Saludos
Ya sé que no es extraordinario, pero tampoco es normal todos los años que nieve en Moscú en Octubre, no? o me confundo.
Cada cuantos años nieva en Moscú o en Helsinki en octubre??
Es verdad en Moscu ya a empezado a nevar :cold: :cold: ;Daunk nosea de extrañar ya en estas alturas(ya podria ser asi Espana) :( :(. Lo k me parece muy extraño es k hace 3-4 dias una iso de 10 llegaba asta las costas de Noruega y mirar aora :crazy: :crazy: .Vaya cambio¡¡¡¡¡¡¡¡¡
allí si,pero akí no se divisa una entrada ni mirando los modelos a 350 h :S
Cita de: asturnevada en Jueves 27 Octubre 2005 18:27:36 PM
Es verdad en Moscu ya a empezado a nevar :cold: :cold: ;Daunk nosea de extrañar ya en estas alturas(ya podria ser asi Espana) :( :(. Lo k me parece muy extraño es k hace 3-4 dias una iso de 10 llegaba asta las costas de Noruega y mirar aora :crazy: :crazy: .Vaya cambio¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Así se cojen los catarros ejjee ;)
Tengo mono de nieve!!!
Noviembre arranca muy poco o nada nivoso en el continente. A cota cero, nieves y hielos quedan por encima del círculo polar, y a día de hoy (4) tenemos que ir a Islandia para encontrar el blanco elemento en alguna capital:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Ésta es la previsión de nieve hasta el jueves 10. Como se ve, ninguna capital europea estará afectada, con la excepción de Reikiavik.
Para la próxima semana dan buenas nevadas en centroeuropa. Especialmente, será afectada Praga. ;)
Nieva en Reikiavik
Cita de: adarra en Jueves 27 Octubre 2005 08:20:20 AM
Ya sé que no es extraordinario, pero tampoco es normal todos los años que nieve en Moscú en Octubre, no? o me confundo.
Cada cuantos años nieva en Moscú o en Helsinki en octubre??
Yo creo que nieva todos los años , o casi todos
De los últimos 10 años , sólo dos o tres Octubres ha fallado la nieve en ambas capitales.
En el foro de www.meteasturias.com tengo abierto desde finales de Septiembre un topic con este mismoo título para el seguimiento y los datos que había obtenido eran
1º Reyjkiavik 26-sep
2º Oslo 23-oct
3º, 4º , 5º ,6º y 7º Moscú , Riga , Helsinki , Tallin y Minsk el 25-oct
Cita de: oviocarbayon en Domingo 13 Noviembre 2005 03:06:06 AM
En el foro de www.meteasturias.com tengo abierto desde finales de Septiembre un topic con este mismoo título para el seguimiento y los datos que había obtenido eran
1º Reyjkiavik 26-sep
2º Oslo 23-oct
3º, 4º , 5º ,6º y 7º Moscú , Riga , Helsinki , Tallin y Minsk el 25-oct
Ha nevado antes en las capitales de Castilla y León antes que en media Europa como Praga , Varsovia , Viena , Bucarest , Estocolmo , Copenague , kiev , Berlín , Bratislava , Budapest , y muchas más
Esas ciudades están casi todas a menos de 100 metros de altura. Aún así, la temperatura invernal de ellas es mucho más baja que en Castilla-León.
Cita de: Vostoq en Domingo 13 Noviembre 2005 16:35:15 PM
Esas ciudades están casi todas a menos de 100 metros de altura. Aún así, la temperatura invernal de ellas es mucho más baja que en Castilla-León.
Muchas mínimas de invierno son más bajas en la meseta española y aledaños que en esas ciudades europeas
Tiene su mérito que haya nevado antes en Ávila que en centroeuropa, y me alegro. Ya me gustaría que nevara también en Coruña. Pero no creo que se pueda comparar el clima de Kiev, Varsovia o Praga con el de Ávila. Al final del invierno allí habrá caído más nieve, y que además, dura muchos días sin derretirse. La temperatura media también habrá sido mucho más baja allí que en Castilla-León. Aunque puede ser que alguna mínima de Castilla sea más baja que las registradas allí. Pero en Praga, por ej., sé que no es sorprendente que se registren -18ºC. Y estamos hablando de ciudades a poca altitud.
Por cierto, yo aposté que Ávila sería la primera capital española en ver nieve. Al final parece ser que no ha sido así, pero bueno, al menos hoy Ávila ha salido en el telediario, y la nevada daba una imagen muy bonita de la ciudad.
Cita de: Vostoq en Domingo 13 Noviembre 2005 16:52:04 PM
Por cierto, yo aposté que Ávila sería la primera capital española en ver nieve. Al final parece ser que no ha sido así, pero bueno, al menos hoy Ávila ha salido en el telediario, y la nevada daba una imagen muy bonita de la ciudad.
La pena que dejó de nevar a las 13 horas , spero han podido caer 50 mm como en otros puntos de Castilla , ha podido ser la nevada del siglo .
Y aunque no te lo creas , de Noviembre a Abril , son 180 días , puede haber 70 días por decir algo , en cualquier caso número significativo ) en las que la mínima de Avila es más baja que la de Varsovia , la máxima es otro cantar , ellos tienen muchas máximas negativas
Por otro lado , aquí algún año ha habido neveros , y no pequeños , en los parques de la ciudad , que han estado un mes entero .
Hombre, comparar Ávila con CAPITALES Europeas....
Cuantos pueblos grandes y ciudades NO CAPITALES de menos de 100 mil habitantes habrá por el interior de Europa y en medio de macizos montañosos perdidos de las manos de dios
Cita de: Abulense en Domingo 13 Noviembre 2005 20:15:27 PM
Por otro lado , aquí algún año ha habido neveros , y no pequeños , en los parques de la ciudad , que han estado un mes entero .
te referirás a los montones de nieve que hacen cuando quitan la nieve de los parques y la amontonan no??
En leon este pasadom invierno hicieron unos montones en el parking de un centro comercial de la nevada que cayó a finales de diciembre y a mediados de Febrero aun estaban , aunque mermados, pero seguian.
Y 20 dias despues de la nevada la ciudad aun habia zonas como parques, o calles de sombra donde habian más de 15 cm de espesor de nieve
Cita de: meteosat en Domingo 13 Noviembre 2005 20:22:18 PM
Cita de: Abulense en Domingo 13 Noviembre 2005 20:15:27 PM
Por otro lado , aquí algún año ha habido neveros , y no pequeños , en los parques de la ciudad , que han estado un mes entero .
te referirás a los montones de nieve que hacen cuando quitan la nieve de los parques y la amontonan no??
En leon este pasadom invierno hicieron unos montones en el parking de un centro comercial de la nevada que cayó a finales de diciembre y a mediados de Febrero aun estaban , aunque mermados, pero seguian.
Y 20 dias despues de la nevada la ciudad aun habia zonas como parques, o calles de sombra donde habian más de 15 cm de espesor de nieve
Bueno sí , llámalo como quieras , pero yo he visto nieve sin quitarse en Avila capital un mes entero , neveros en parques , en zonas sombrías , hasta en tejados sombríos , también llegando a la capital por las carreteras ; logicamente no en las aceras y en las calles .
Cita de: Mammatus © en Domingo 13 Noviembre 2005 20:20:00 PM
Hombre, comparar Ávila con CAPITALES Europeas....
Cuantos pueblos grandes y ciudades NO CAPITALES de menos de 100 mil habitantes habrá por el interior de Europa y en medio de macizos montañosos perdidos de las manos de dios
No comparo Avila , con ciudades europeas , comparo que
muchos días de invierno , las capitales castellano leonesas y otras como Teruel o Cuenca , tienen mínimas más bajas que Varsovia o Berlin o Praga .y No pocos días ; y que Paris o Bruselas , la mayoría de días ....
Cita de: Abulense en Domingo 13 Noviembre 2005 20:26:53 PM
Cita de: Mammatus © en Domingo 13 Noviembre 2005 20:20:00 PM
Hombre, comparar Ávila con CAPITALES Europeas....
Cuantos pueblos grandes y ciudades NO CAPITALES de menos de 100 mil habitantes habrá por el interior de Europa y en medio de macizos montañosos perdidos de las manos de dios
No comparo Avila , con ciudades europeas , comparo que muchos días de invierno , las capitales castellano leonesas y otras como Teruel o Cuenca , tienen mínimas más bajas que Varsovia o Berlin o Praga .y No pocos días ; y que Paris o Bruselas , la mayoría de días ....
Hombre claro! es que eso es totalmente normal. Y no hace falta irse a Ávila, el ejemplo lo tienes en Madrid. En el resto Europa no hay mesetas de 700 metros de altura y no tienen tantos periodos anticiclónicos. Es totalmente lógico que las temp mínimas muchas veces sean inferiores aqui, que en el resto de Europa.
La diferencia es que en un día mesetario de invierno puede haber 7 de máxima y -7 de mínima , con media 0 ; y en Varsovia -2 de máxima , con mínima -5 , y media -3.5 .
a eso me refería : las máximas de Praga o Varsovia o Munich son claramente más bajas que las de Castilla ,pero gran parte de las mínimas son más bajas en Castilla ; incluso hay días más bajas que Estocolmo u Oslo , que Moscú ya es más difícil
Pero también hay muchos días en que Varsovia tiene mínimas más bajas que en Ávila. Si me comparas con París o Amsterdam sí, pero si comparas con Varsovia en concreto... Esa ciudad tiene muchos días con mínimas negativas. Depende de los inviernos, claro, pero cuando el anticiclón ruso se extiende por centroeuropa, las mínimas son brutales. Te recuerdo que la media de enero en Varsovia es de -3º, y que la media de las mínimas para ese mes es -6º, con una mínima absoluta de -29. Todo eso a sólo 107 metros de altura.
Bonita polémica generada , aunque no parece el topic adecuado.
A ver buenas gentes , un poco de objetividad.
Sólo hay que comparar medias y ver que las ciudades mesetarias espñolas de elevada altitud , de 800-900 metros para arriba , tienen medias invernales inferiores a las ciudades europeas occidentales , Francia , Inglaterra , Países bajos , pese a la mayor latitud de estas. Si a esto unimos una menor nubosidad pues nos dará que las mínimas de Soria , Avila , Burgos , Teruel ... son menores por regla general que las de Londres , París , Bruselas o incluso Copenhague , que además son macrourbes con una isla de calor de 2-4º grados , mientras que las máximas no lo son pues en la península hay más radiación solar .
Pero una vez abandonamos la franja occidental , ya no se puede competir.
Cierto es que ocasionalmente Puedes ver valores por debajo de -10º en España , mientras que en Berlín te quedes por encima , pero es lo inhabitual y no suele darse más de 10 días en todo un invierno.
Si no ,echar mano de estadística y coger cualquier invierno para comparar.
Y no dejéis que os ciegue la pasión , ser objetivos .
Claro que este fin de semana ha nevado en Avila y no en Berlín u Oslo , pero a finales de Marzo , verás que si Berlín tuvo 60 días la nieve en el suelo y Oslo 100 , Avila se quedará con muchos , pero que muchos menos.
Como se trata de ser objetivos, lo mejor será comparar un mes de enero entre las 2 ciudades. Aquí tenemos la serie de enero de 2004, un año frío, aunque no excepcional en Varsovia:
T Media TMáxima Tmínima
1 -1.1 0.6 -3.4
2 -4.7 -1.3 -7.3
3 -9.5 -6.2 -13
4 -12.1 -8.3 -15.3
5 -9.3 -5.6 -12
6 -8.2 -5.4 -11.1
7 -10.3 -8.6 -12.2
8 -10.7 -9.3 -12.5
9 -10.1 -7 -13.1
10 -6.6 -5.9 -8.2
11 -6.8 -2.9 -9.6
12 0.3 2.2 -4.2
13 -0.3 1 -1.7
14 2.6 4.3 -0.2
15 0.9 2.3 -0.4
16 0.3 2.2 -1.3
17 2.8 4.1 -0.3
18 -0.5 3.2 -2.5
19 -2.2 -0.9 -3.5
20 -1.3 0 -4.4
21 -6.2 -2.2 -10.2
22 -8.1 -7 -10.3
23 -7.7 -5.6 -10
24 -8.4 -7.3 -10
25 -9.7 -8 -11
26 -6.6 -4 -11.3
27 -6.3 -3.9 -8.6
28 -5.8 -3.8 -7.5
29 -4.9 -2 -7
30 -4.1 0 -9
31 -1.3 3 -9.2
T Media -5 -2.7 -7.8
En cambio, Burgos (no tengo datos de Ávila, pero creo que vale la comparación), en febrero de 2005 (el mes más frío de los últimos años):
T media TMáxima T mínima
1 2.3 4.7 0.5
2 2.7 6 1.1
3 3 6.3 -0.3
4 2 5.2 0.4
5 1.1 7.4 -4.7
6 0.5 4.8 -4.2
7 1.4 6.8 -3
8 3.2 8.2 -1.6
9 4.3 10.9 -3
10 4.1 12.4 -5.6
11 5 12.7 -4.2
12 6.4 12.2 0
13 4.2 10.7 -2
14 2.6 5 1.2
15 0.9 4.5 -0.4
16 -0.3 2 -2
17 -0.1 1.9 -2.1
18 0.1 3.4 -2.3
19 3.1 5.5 0
20 2.8 6.7 -0.5
21 -1.5 2.5 -5
22 -0.1 4 -4
23 -1.7 4 -7.8
24 -0.7 4.6 -6.5
25 -1.1 5 -9.2
26 1.1 5.4 -3
27 -1.2 3.4 -7.5
28 -5.9 -2.7 -7.6
Mes 1.4 5.8 -3
Tal vez con Varsovia que entra dentro del clima Ruso-Polaco , nos hayamos ido un poco al este .
Y luego lo que se comenta de París , Amsterdam o Londres , esas demasiado al oeste , cualquier española de más de 800 msnm, en los 6 meses invernales tiene mínimas más bajas que estas ; pero podemos ir a las centrales tipo Praga , Viena , Budapest , Berlín , Copenague ...etc , dudo que ninguna de estas batiera en mínimas a estas ciudades españolas altas en esos 6 meses invernales ; porque se olvida una cosa que es que todas las españolas a más de 800 msnm tienen 6 meses con medias mensuales inferiores a 10ºC (de Noviembre a Abril tienen estas medias , Avila , Burgos , Soria , Segovia ,León , Teruel , Cuenca y Salamanca .......las 8 tienen 6 meses de media inferior a 10ºC , incluso algunos años ha habido 7 meses , ya que incluso octubre ha tenido media inferior ; y eso es muy similar al clima centroeuropeo reconociendo que las medias son inferiores , pero yo creo que es porque no están expuestas a entradas del SO y les pilla mucho más de lleno los expresos de Siberia .Luego , es evidente que a 800 msnm en Baviera es una estación de esquí como Garmisch -parteskichen que las pistas bajan hasta el pueblo a esa altura , mientras que pensar en poner una pista de esquí a 800-1000 msnm en España es ganas de perder dinero
Y sí , interesante tema , pero tal vez me haya equivocado de topic ; aunque es otro de los mitos a derrumbar :el clima europeo
Cita de: Abulense en Domingo 13 Noviembre 2005 20:34:48 PM
La diferencia es que en un día mesetario de invierno puede haber 7 de máxima y -7 de mínima , con media 0 ; y en Varsovia -2 de máxima , con mínima -5 , y media -3.5 .
a eso me refería : las máximas de Praga o Varsovia o Munich son claramente más bajas que las de Castilla ,pero gran parte de las mínimas son más bajas en Castilla ; incluso hay días más bajas que Estocolmo u Oslo , que Moscú ya es más difícil
sinceramente, abulense... creo que te has colado :crazy: ;D!!!
es broma, solo quería quitar hierro al asunto... pero como he vivido en polonia, en torun (a 100 km. de varsovia), te explico porque te decía esto:
en cualquier ciudad de la mitad este de polonia es posible pasarse más de diez dias con mínimas inferiores a -15 º y con máximas que no sobrepasan los -10 º. y eso te lo aseguró, porqué lo he vivido!!!
mínimas de -20º no son en absoluto extrañas en esos lugares. yo llegue a vivir allí mínimas de -23º o -24º, y la gente en la calle, como si nada!! cuando la nevera siberiana les envia circulación procedente del este, es posible vivir periodos larguísimos con mínimas senzillamente brutales y con temperaturas máximas muy alejadas de los 0º. y nieve en la calle durante un mes es lo más normal del mundo ( y no sólo en lugares oscuros y protegidos del sol)
por eso te decía que no puedes comparar ávila con estos climas. la diferencia es abismal!! no podeís creer la diferencia entre ciudades como berlin y ciudades de polonia como varsovia o torun. la mitad este y interior de polonia debe tener uno de los climas más frios de europa (si no tenemos en cuenta los climas de montaña), muy similar al clima del oeste de rusia (zona moscú), aunque un poco más suave.
Muy interesente el debate planteado. Evidentemente, si la Península Ibérica, con sus mesetas estuviera en otra latitud y longitud, tendría unos inviernos muy diferentes, o si la circulación zonal fuese la inversa...
Volviendo al tema principal del topic, parece que para el fin de semana que viene, muchas ciudades centroeuropeas podrían ingresar en la lista , puesto que la iso -10º, parece que visitará Europa hasta el norte de Italia.
Un saludo.
Cita de: Abulense en Lunes 14 Noviembre 2005 12:43:14 PM
; pero podemos ir a las centrales tipo Praga , Viena , Budapest , Berlín , Copenague ...etc ,
Y sí , interesante tema , pero tal vez me haya equivocado de topic ; aunque es otro de los mitos a derrumbar :el clima europeo
Pues salvo la capital danesa , que no tiene registros extremos porque está en la fachada atlántica ( lo ponía en mi intervención ) las otras cuatro que mencionas son objetivamente más frías que cualquier ciudad mesetaria.
Compara medias y compara valores extremos , mínimos sobre todo.
Verás como un invierno muy frío como este en España , con unos dos grados por debajo de la media es aún más templado que un invierno relativamente suave (+1º) en centroeuropa como el pasado.
LAS MEDIAS SON MEDIAS POR ALGO
Cita de: tomeuuu en Lunes 14 Noviembre 2005 13:56:54 PM
Cita de: Abulense en Domingo 13 Noviembre 2005 20:34:48 PM
La diferencia es que en un día mesetario de invierno puede haber 7 de máxima y -7 de mínima , con media 0 ; y en Varsovia -2 de máxima , con mínima -5 , y media -3.5 .
a eso me refería : las máximas de Praga o Varsovia o Munich son claramente más bajas que las de Castilla ,pero gran parte de las mínimas son más bajas en Castilla ; incluso hay días más bajas que Estocolmo u Oslo , que Moscú ya es más difícil
sinceramente, abulense... creo que te has colado :crazy: ;D!!!
es broma, solo quería quitar hierro al asunto... pero como he vivido en polonia, en torun (a 100 km. de varsovia), te explico porque te decía esto:
en cualquier ciudad de la mitad este de polonia es posible pasarse más de diez dias con mínimas inferiores a -15 º y con máximas que no sobrepasan los -10 º. y eso te lo aseguró, porqué lo he vivido!!!
mínimas de -20º no son en absoluto extrañas en esos lugares. yo llegue a vivir allí mínimas de -23º o -24º, y la gente en la calle, como si nada!! cuando la nevera siberiana les envia circulación procedente del este, es posible vivir periodos larguísimos con mínimas senzillamente brutales y con temperaturas máximas muy alejadas de los 0º. y nieve en la calle durante un mes es lo más normal del mundo ( y no sólo en lugares oscuros y protegidos del sol)
por eso te decía que no puedes comparar ávila con estos climas. la diferencia es abismal!! no podeís creer la diferencia entre ciudades como berlin y ciudades de polonia como varsovia o torun. la mitad este y interior de polonia debe tener uno de los climas más frios de europa (si no tenemos en cuenta los climas de montaña), muy similar al clima del oeste de rusia (zona moscú), aunque un poco más suave.
He comenzado por reconocer que en el caso de Varsovia tal vez me haya excedido ya que es un clima de transición entre el continental de las estepas rusas y el continental con influencia oceánico de más al oeste .Y que hay episodios de 10 días a -20 y máximas a -12 , pues sí , pero aún así , de aquí a abril , cualquier ciudad alta del interior española te puede registrar 30 días o más con mínimas inferiores a Varsovia y 60 días menos que Berlín y 100 menos que París ,
a eso me refería , y podemos empezar el mes de noviembre de este año , que alguien ponga las mínimas de Varsovia o cualquier ciudad centroeuropea y las comparamos con las registradas en lo que llevamos de noviembre en las españolas .
Mira acabo de mirar al azar y ayer mínima de + 5ºC en Varsovia segñun weatherundrground , apunta una , y probablemente hoy también ...que a lo mejor en 15 días tienen -12 , pues sí , pero mi comentario iba por ahí aunque tal vez topic equivocado
Acabo de ver las mínimas de Varsovia en lo que va de noviembre (13 días ) y salvo los 4 primeros , en los 9 siguientes ha habido una capital española con mínima inferior a Varsovia ...y he contado 7 días de helada en lo que va de Otoño en Varsovia , 1 menos que Guadalajara .
Saludos
Abulense , veo que te obcecas con ESTE Noviembre .
Eso no es objetividad , ni es imparcialidad .
Para valorar el clima de un lugar determinado hay que tener en cuenta no sólo unos datos que nos gusten o nos interesen , si no todos en su conjunto.
Claro que sí ,que durante unos días en Noviembre , en Enero o en Marzo , Avila puede ser más fría que Varsovia , Montreal o Moscú , pero eso no es lo habitual.
También Miami o La habana pueden registrar algún día al año mínimas más bajas que La Coruña ...
Cita de: oviocarbayon en Lunes 14 Noviembre 2005 18:11:02 PM
Abulense , veo que te obcecas con ESTE Noviembre .
Eso no es objetividad , ni es imparcialidad .
Para valorar el clima de un lugar determinado hay que tener en cuenta no sólo unos datos que nos gusten o nos interesen , si no todos en su conjunto.
Claro que sí ,que durante unos días en Noviembre , en Enero o en Marzo , Avila puede ser más fría que Varsovia , Montreal o Moscú , pero eso no es lo habitual.
También Miami o La habana pueden registrar algún día al año mínimas más bajas que La Coruña ...
:aplause:
Además, Praga es especialmente fría, lo mismo que Munich. Y no sólo en las mínimas, sino y sobre todo en las máximas. Porque no podemos coger el dato de las mínimas aislado. Pero aún así batirían de largo a Castilla-León. La mínima de enero en Ávila cuál suele ser -7, -8º C (si es que llega)??? Eso es ridículo para Munich y Praga (y los datos serían similares para Viena o Budapest, Bucarest o Sofia):
enero de 2000, Praga -15 Munich -21 Burgos -7
enero de 2001, Praga - 13 Munich -14 Burgos -1,4
enero de 2002, Praga -15 Munich -16 Burgos -5
enero de 2003, Praga -16 Munich -19 Burgos -5
enero de 2004, Praga -20 Munich -17 Burgos -3
febrero de 2005, Praga -13 Munich -23 (este dato lo he rectificado, pues repasando el mes lo tenía erróneo) Burgos - 9
Y conste que pongo febrero de 2005 y no enero, porque le favorece a Burgos. Estos datos me he tomado el interés de verlos en tutiempo.net No sé hasta qué punto son exactos, pero si la web tiene errores, perjudicarán a todas las ciudades por igual.
La mínima de febrero de 2005 en Ávila 'Observatorio' fue de -12,0 ºC. Sucedió el día 25. Fuente: INM
Hay que recordar que es un observatorio especialmente mal situado para registrar "grandes" mínimas.
Un saludo ;)
Por cierto, para este fin de semana, según wunderground:
Ávila 10 5
Varsovia 1 -3
Praga -2 -7
Munich 0 -4
Viena 2 -5
Budapest 2 -4
Y en cuanto a la nieve. Aquí está el mapa de nieve para los próximos 3 días en Europa:
Si se cumple habrá que añadir a Minsk, Varsovia, Praga, Sarajevo y Munich (aunque ésta no sea capital), y tal vez Berlín y Berna.
Je, je ese -8 ºC ha aparecido de golpe. Ya decía yo que -7 ºC se me antojaba un poco corto. ::)
Pues no es tan corto -7, ahí arriba hay varios años en que Burgos no llegó ni a -5.
Tampoco podemos despreciar a Copenhague pensando en que como está en una situación insular, influenciada claramente por las borrascas atlánticas, no tenga un clima frío. He buscado las mínimas de enero y fueron las siguientes:
2000 -12
2001 -5
2002 -10
2003 -16
2004 -12
2005 -9
Me parece que en cuanto a mínimas, también Copenhague bate significativamente a las ciudades castellano-leonesas. Y en cuanto a máximas, mejor no comparar, pues no hay color. Todos sabemos cuál es más fría.
Vamos a ver, está claro que todas esas capitales de las que hablas tienen medias invernales más bajas que las capitales castellano leonesas. No hace falta que insistas más, repito, ha quedado claro. Yo creo que es algo que todos conocemos más o menos. Ahora, como te pongas a comparar mínimas absolutas o medias de las mínimas absolutas, o días de helada... con alguna (Copenhague por ejemplo) de esas ciudades puede que te lleves alguna "sorpresa". Coge a Teruel (aunque no sea castellano leonesa) y fliparás.
A pesar de ello, insisto, lo normal es que todas las capitales de Europa Central y Oriental (Copenhague no quedaría englobada en ninguno de estos dos grandes grupos) tengan temperaturas invernales inferiores a las ibéricas a pesar de que éstas se sitúen a mayor altitud. Hay muchos factores que provocan este hecho, pero no es el topic adecuado para enumerar todos y cada uno de ellos.
Un abrazo
Abulense, comparando las mínimas mensuales en lo que va de 2005, entre Munich (me ha hecho gracia que la nombres, pues precisamente es una ciudad muy fría de centroeuropa, ya que está a 400 metros) y Burgos y Salamanca (ambas a bastante más altura):
Enero Munich -20 Burgos -9 Salamanca -9
Febrero Munich -23 Burgos -9 Salamanca -9
Marzo Munich -24 Burgos -10 Salamanca -9
Abril Munich -2 Burgos -1,8 Salamanca -2
Mayo Munich 0 Burgos 1 Salamanca 3
Un abrazo para ti también Pek. Pero creo que ha quedado claro que Copenhague es más fría que cualquier ciudad de España. Teruel ha registrado -18, pero Copenhague ha registrado -24 (www.bbc.co.uk/weather). Y estamos hablando de una ciudad al nivel del mar.
Por otra parte, hay algunas comparaciones o extrapolaciones un tanto tendenciosas y parciales que no me parecen correctas (lo digo tanto para los que quieren decir que las capitales castellanas son más frias que las centroeuropeas como para los que dicen lo contrario) y que generan equívocos y bailes de datos curiosísimos. Hay que ser un poco más serio.
Adeu :sonrisa:
Y ya para terminar, espero no haber sido muy pesado, también si comparamos mínimas absolutas son más frías las ciudades de centroeuropa. Estos son los datos recogidos en www.bbc.co.uk/weather, en los últimos 20 años. Ojo, no son datos de principios del siglo XX, que podrían ser dudosos, sino de mediciones desde los años 80:
Bucarest -32
Munich -30
Varsovia -29
Praga -28
Copenhague -24
Viena -23
Budapest -23
Berlín -22
Ves, ahí es donde digo que hay que ser más serio en las comparaciones. Copenhague es más fría porque sus medias invernales son más bajas, pero como compares mínimas absolutas...
Dando por buenos los -24 de Copenhague (habría que mirar datos oficiales), Albacete tiene una mínima absoluta de - 24 ºC y ¿tu dirías que es más fría o igual de fría que la capital danesa?
Por cierto en diciembre de 2001 Teruel alcanzó los -19 ºC y su mínima absoluta es de -21,5 ºC (DATOS OFICIALES)
No son datos que me esté inventando, o que esté midiendo yo mismo con un termómetro desde mi ventana. En todos los casos he escrito al lado la fuente de donde los he copiado. Si tu no te crees lo que pone la BBC (una de las cadenas de televisión más prestigiosas del mundo), yo no te voy a convencer. Quien lea estos foros que saque sus propias conclusiones. O que busque por si mismo la información y compare. Yo lo he hecho y me ha queado claro. Pero que me llames tendencioso o poco serio porque no te gusten los datos, aparte de ser una falta de educación (yo respeto a todo el mundo cuando escribo) es para mearse de risa.
Con la misma, ¿es Copenhague más fría que Berlín, Budapest y Viena?
La mínima absoluta de Burgos es de -22,0 ºC en los 70.¿Tanto como Berlín?
Salamanca - 20 en los 60, etc, etc.
Las mínimas absolutas pueden dar valores erróneos o acortar las diferencias reales que establecen las medias. Eso sí, se puede establecer la capital más fría de mínimas absolutas. Ahí si que no hay dudas pues no hay sesgos.
Cita de: Vostoq en Miércoles 16 Noviembre 2005 00:46:26 AM
No son datos que me esté inventando, o que esté midiendo yo mismo con un termómetro desde mi ventana. En todos los casos he escrito al lado la fuente de donde los he copiado. Si tu no te crees lo que pone la BBC (una de las cadenas de televisión más prestigiosas del mundo), yo no te voy a convencer. Quien lea estos foros que saque sus propias conclusiones. O que busque por si mismo la información y compare. Yo lo he hecho y me ha queado claro. Pero que me llames tendencioso o poco serio porque no te gusten los datos, aparte de ser una falta de educación (yo respeto a todo el mundo cuando escribo) es para mearse de risa.
Siento haberte herido, no era mi intención. Mis más humildes disculpas. No digo que tú seas tendencioso, digo que algunas comparaciones los son. Pero hablando en general (me incluyo), no sólo por tí. Todos lo hacemos o lo hemos hecho alguna vez.
Los datos no es que me gusten o no, me dan igual pero mucho mucho (son los que son). Me refería a organismos meteorológicos oficiales (de hecho has visto que los datos de Teruel no coincidían) que seguramente tengan datos que todavía apoyen más tus tesis que los de la BBC incluso. Hay cada dato por ahí que alucinas y procedente de fuentes supuestamente serias. Por eso lo digo. Pero vamos que insisto, que sí, que todas esas capitales son más frías que las españolas y no pretendo demostrar lo contrario, en serio. Es algo objetivo. Punto
Otro abrazo y reitero mis disculpas
Dudo mucho que la mínima absoluta de Copenaghe sea inferior a -20ºC, me parecería algo exagerado y sería algo muy puntual, tan exagerado como que La Coruña registrara -10ºC y Teruel desde luego que tiene mucho mayor número de heladas y una media de temparaturas mínimas invernales menor que Copenaghe, la mínima absoluta de Burgos es la misma que Berlín por ejemplo luego no hay tanta diferencia de la meseta castellana a la llanura europea occidental, otra cosa es cuanto más nos vamos al este que allí si que cogen bien el tren siberiano.
Hay que manejar los datos estadísticos correctamente, no es fácil a veces.
Os propongo un ejercicio.
Coged las temperaturas mínimas de noviembre de cualquier ciudad española en los últimos 30 años (o x años). Mirad la mínima más baja de cada mes y la mínima más alta de cada mes. Encontraréis un porcentaje de años, entre 5% y 20%, en los que la más baja se ha dado antes que la más alta.
Sin embargo, todos sabemos que en noviembre los últimos días son más fríos que los primeros. Eso no se puede discutir, a pesar de que haya un número x de años en los que ocurra al revés.
Alguien diría que en el año 97 o en el 2000 no fue así, que no está tan claro... pues eso... lo mismo que lo de Avila y ciudades alemanas, polacas o danesas.
Las mínimas de Copenague, porque no deja de ser una ciudad costera con innegables influencias atlánticas , de Noviembre a Abril no tienen nada que hacer con las 4 o 5 ciudades más altas de España .De los 180 días del periodo , cualquier mesetaria de las altas o Teruel tiene mínimas más bajas que Copenague cerca de 100 días .Suena raro , pero es que es así . Hablamos de ciudades que muchos años bordean , incluso superan las 100 heladas anuales , sin contar los días con menos de 5ºC de mínima
Otra cosa es las máximas que son claramente más bajas en Copenague y la media también logicamente
Es ridículo pretender que Teruel es más fría que Praga o Munich. Tanto objetiva como subjetivamente. Tanto se hable de número de heladas, como de mínima absoluta, como de media de las mínimas o de media mensual/anual. En todos los conceptos si os tomáis la molestia de comparar datos objetivos, como yo he hecho, veréis que Teruel pierde en todos los casos. Y a veces, como en temperatura media, por goleada. Una cosa es lo que nos gustaría y otra la realidad.
Cita de: Vostoq en Miércoles 16 Noviembre 2005 11:06:01 AM
Es ridículo pretender que Teruel es más fría que Praga o Munich. Tanto objetiva como subjetivamente. Tanto se hable de número de heladas, como de mínima absoluta, como de media de las mínimas o de media mensual/anual. En todos los conceptos si os tomáis la molestia de comparar datos objetivos, como yo he hecho, veréis que Teruel pierde en todos los casos. Y a veces, como en temperatura media, por goleada. Una cosa es lo que nos gustaría y otra la realidad.
Pues claro que es ridículo, la media de enero de Teruel es 3.5 ºC y la de Munich o Praga no lo sé excato pero será de -2ºC , pero, ¿cuantos días registra Teruel una mínima inferior a Munich o Praga en los 6 meses de invierno ? Estoy seguro que no menos que 60 o 70 días sobre los 180 posibles .
Hola Abulense, no es mi ánimo polemizar porque sí, simplemente me gusta la meteorología y me gusta comparar objetivamente. Creo que casi todos estaremos de acuerdo que es la única manera correcta de hacerlo. No quiero dudar que Teruel tenga 70 días con temperaturas inferiores a una ciudad centroeuropea, pues supongo que lo habrás comprobado y no será una suposición. Pero me llama la atención que Copenhague esté considerada en este foro una ciudad bastante templada.
Me he tomado la "molestia", de mirar en una web (www.tutiempo.net/clima) con temperaturas diarias desde 1994, los datos de las temperaturas mínimas de copenhague en 2003 (he cogido ese año porque es el último que viene completo. 2004 sólo cubre hasta otoño), y comparar esos datos con los de Burgos. El resultado es demoledor:
Número de heladas en enero: COPENHAGUE 18 BURGOS 15
Febrero: COPENHAGUE 28 BURGOS 13
Marzo: COPENHAGUE 25 BURGOS 7
Abril:COPENHAGUE 10 BURGOS 3
Mayo: COPENHAGUE 0 BURGOS 0
Octubre:COPENHAGUE 8 BURGOS 2
Noviembre: COPENHAGUE 1 BURGOS 3
Diciembre: COPENHAGUE 13 BURGOS 3
Total de días con heladas en Copenhague en 2003: 103
Ídem en Burgos: 43
Con estos datos no sé cómo se puede afirmar que en Castilla-León (o en Teruel) hay más heladas que en Copenhague.
Yo creo que hay que tener en cuenta una cosa. Si hablamos de medias, es evidente que las posibilidades de un invierno cálido o parte de él en Copehague son mínimas. Sin embargo en la Península , muchos inviernos o varios meses de ellos no nos hemos quitado los vientos de SO , que hacen prácticamente inviables las heladas en las capitales españolas.
Por eso puede que la media favorezca a la capital danesa.
Por cierto , ayer dijeron en la radio que es posible que en Bratislava, durante el partido de esta noche, cayera una débil nevada.
Saludos.
Cita de: Vostoq en Miércoles 16 Noviembre 2005 12:38:35 PM
Hola Abulense, no es mi ánimo polemizar porque sí, simplemente me gusta la meteorología y me gusta comparar objetivamente. Creo que casi todos estaremos de acuerdo que es la única manera correcta de hacerlo. No quiero dudar que Teruel tenga 70 días con temperaturas inferiores a una ciudad centroeuropea, pues supongo que lo habrás comprobado y no será una suposición. Pero me llama la atención que Copenhague esté considerada en este foro una ciudad bastante templada.
Me he tomado la "molestia", de mirar en una web (www.tutiempo.net/clima) con temperaturas diarias desde 1994, los datos de las temperaturas mínimas de copenhague en 2003 (he cogido ese año porque es el último que viene completo. 2004 sólo cubre hasta otoño), y comparar esos datos con los de Burgos. El resultado es demoledor:
Número de heladas en enero: COPENHAGUE 18 BURGOS 15
Febrero: COPENHAGUE 28 BURGOS 13
Marzo: COPENHAGUE 25 BURGOS 7
Abril:COPENHAGUE 10 BURGOS 3
Mayo: COPENHAGUE 0 BURGOS 0
Octubre:COPENHAGUE 8 BURGOS 2
Noviembre: COPENHAGUE 1 BURGOS 3
Diciembre: COPENHAGUE 13 BURGOS 3
Total de días con heladas en Copenhague en 2003: 103
Ídem en Burgos: 43
Con estos datos no sé cómo se puede afirmar que en Castilla-León (o en Teruel) hay más heladas que en Copenhague.
Pocas heladas me parecen para Burgos , pero bueno .Si Copenague tiene 103 heladas en 2003(habrá que ver la media de los últimos 30 años ) , Avila que es el observatorio que conozco y del que puedo poner datos , desde que hicieron el cambio en 1983 y hasta 1997 , o sea 14 años la media es de 96 heladas con 7 áños con más de 100 heladas y pico en 1986 con 120 días .Esa tendencia se vé que en el periodo 1961-1997 es de 81 días , pero en 1971-2000 (ya refleja el cambio del obervatorio )de 90 días , y entre 1983 -1997 de 96 días .
Me gustaría conocer los datos de 2005 , que no los sé , pero a poco que de aquí a fin de año hiele 15 días , seguro que se pasan de 100 heladas. Como ves , en absoluto hiela más en Copenague que en Avila , que es el observatorio que conozco , repito ; otra cosa es que ya me metas Varsovia , Munich , Minsk o Praga que seguro se acercan a las 150 heladas
Saludos
Hola de nuevo Abulense. No tengo datos de Ávila, como ves, sino de Burgos. En esa web no están todas las ciudades españolas. También ignoro si 2003 fue especialmente suave en Burgos o especialmente frío en Copenhague. 2004 y 2005 no vienen completos, sólo hasta otoño, pero pueden valer igualmente de comparación los primeros meses. En cuanto tenga tiempo pongo aquí los datos. De todas formas, yo creo que 103 heladas para Copenhague es muy significativo. Ya veré si otros años están en línea con esa cifra.
Cita de: Vostoq en Miércoles 16 Noviembre 2005 13:02:36 PM
Hola de nuevo Abulense. No tengo datos de Ávila, como ves, sino de Burgos. En esa web no están todas las ciudades españolas. También ignoro si 2003 fue especialmente suave en Burgos o especialmente cálido en Copenhague. 2004 y 2005 no vienen completos, sólo hasta otoño, pero pueden valer igualmente de comparación los primeros meses. En cuanto tenga tiempo pongo aquí los datos. De todas formas, yo creo que 103 heladas para Copenhague es muy significativo. Ya veré si otros años están en línea con esa cifra.
Pues te pongo las heladas de Avila una vez que quitaron el observatorio de la patética torre del ayuntamiento ,como ves las series anteriores están distorsionadas por la pésima ubicación del observatorio anterior y en cuanto lo han puesto en mejor sitio han subido de golpe 20 días cada año
1984 ............ 106 días
1985............. 112
1986............. 120
1987............. 81
1988............... 93
1989...............83
1990...............99
1991...............110
1992...............113
1993...............115
1994...............100
1995...............89
1996...............77
1997................47 (no sé qué pasó este año )
No dispongo de las de 1998 hasta 2004 , pero por ahí andarán , como ves la media es de 96 días , si no consideramos la anomalía de 1997 , serían en 13 años de 100 heladas clavadas
¿Cuantas heladas hay en Copenague ? ;)
Copenhage tiene una media anual que se sitúa entre 7.8ºC y 8.0ºC según fuentes, es decir, anualmente es claramente más fría que cualquier capital de provincia española. La media en enero y febrero es de -0.4ºC, 1.5ºC en diciembre. Eso sí, la media de las mínimas no queda tan lejos de ciudades como Teruel ya que en enero y febrero ronda los -1.5º/-2ºC, por lo que incluso la media de mínimas podría ser inferior en Teruel, claro que la media de máximas como podeis suponer es mucho más baja que en cualquier ciudad española. Además la media de heladas ronda las 85, superada claramente por capitales como Teruel o Ávila. Eso sí, no nos vayamos más al interior y este porque ahí no tenemos nada o casi nada que hacer.
¡Hola!. Me parece una barbaridad comparar ciudades españolas con otras de centroeuropa.
Posiblemente las ciudades altas de la meseta española tengan unas temperaturas mínimas semejantes a ciudades costeras del norte de Europa (Copenhage, etc.). Pero si la comparación fuese con ciudades del interior de Europa con una altitud de unos 1000 m, siento decirlo pero las ciudades Españolas y por mucho frio que haga en estas, no tienen nada que hacer.
Madre de dios, comparar Teruel o Burgos con Munich. Ya hay que tener huevos, si me permiten la grosería.
Cita de: .Cañetero. en Miércoles 16 Noviembre 2005 13:12:53 PM
Copenhage tiene una media anual que se sitúa entre 7.8ºC y 8.0ºC según fuentes, es decir, anualmente es claramente más fría que cualquier capital de provincia española. La media en enero y febrero es de -0.4ºC, 1.5ºC en diciembre. Eso sí, la media de las mínimas no queda tan lejos de ciudades como Teruel ya que en enero y febrero ronda los -1.5º/-2ºC, por lo que incluso la media de mínimas podría ser inferior en Teruel, claro que la media de máximas como podeis suponer es mucho más baja que en cualquier ciudad española. Además la media de heladas ronda las 85, superada claramente por capitales como Teruel o Ávila. Eso sí, no nos vayamos más al interior y este porque ahí no tenemos nada o casi nada que hacer.
Como comentario adicional .Tradicionalmente la media de las mínimas de Teruel es de -2.1ºC en Enero , y en Avila de -1.5ºC , pero ha pasado lo mismo qe con las heladas .Desde el cambio del observatorio y ya han pasado 14 años con lo que la serie es amplia , la media de las mínimas de Avila es de -2.1 ºC ;
Y las medias de las mínimas absolutas anuales han pasado de -9.2ºC hasta 1983 (antes de cambio de observatorio ) a -11ºC (desde 1984 a 1997) , intentaré poner de 1998 a 2004 para tener una serie de 20 años .
Cita de: PapaHaydn en Miércoles 16 Noviembre 2005 13:18:08 PM
Madre de dios, comparar Teruel o Burgos con Munich. Ya hay que tener huevos, si me permiten la grosería.
Estamos hablando de que hay decenas de días en los que capitales españolas de más de 800 msnm , registran mínimas más bajas en invierno que las centroeuropeas .No estamos comparando otra cosa .
Logicamente en Munich , los 180 días que van de noviembre a abril registra una mínima siempre más baja que Teruel , Avila , Soria burgos . ¿ Cuantos días ? No lo sé ,pero no menos de 70 -80
Esa comparación no es afortunada, en días puntuales puede salir cualquier cosa. Si ir más lejos, tengo apuntada alguna mínima al nivel del mar y a orillas del cantábrico inferior a la de algunas estaciones de Groenlandia.
Burgos, Ávila y Teruel no tienen nada que hacer con Munich, lo normal en Munich son las temperaturas de estas tres en... febrero del 56.
Antes han dicho que en Copenague hiela 85 días al año .En Teruel , Avila y Burgos hiela más , luego un señor que se levante a las 8 en una de estas ciudades pasa más frío (poco pero más ) que un señor de Copenague que se levante a la misma hora .
En los 15 días que llevamos de Noviembre : comparación mínimas de Munich (sacado de weatherundreground ) y de Avila (INM ) .
Días de los 15 que Avila ha tenido menos de mínima que Munich (hablo de Avila porque es mi ciudad y de la que tengo registros más a mano )
el día 3 : 6.4 vs 7
el día 4 : 5.0 vs 6
el día 5 :-0.2 vs 5
el día 6 :-1.2 vs 2
el día 7 :-0.4 vs 0
el día11:-0.6 vs 5
el día13:-0.6 vs 0
el día14:-0.8 vs 1
8 días de los 15 que llevamos de noviembre , Avila ha tenido menos mínima que Munich .
Cita de: Vostoq en Martes 15 Noviembre 2005 23:40:46 PM
Por cierto, para este fin de semana, según wunderground:
Ávila 10 5
Varsovia 1 -3
Praga -2 -7
Munich 0 -4
Viena 2 -5
Budapest 2 -4
Y en cuanto a la nieve. Aquí está el mapa de nieve para los próximos 3 días en Europa:
Si se cumple habrá que añadir a Minsk, Varsovia, Praga, Sarajevo y Munich (aunque ésta no sea capital), y tal vez Berlín y Berna.
(https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=31373.0;id=16897;image)
Te olvidas de Luxemburgo, que aunque chiquitaja también es capital ::)
El mapa nos pone verdes, pero yo creo que la cota estará muy al límite y la nieve, si me visita, no llegará a cuajar en la ciudad (a 300 msnm).
Ahora mismo ha caído un chubasco de nieve granulada pero con 6°C. No creo que deba contar como nieve.
Klipsus tienes razón. Me olvidé de Luxemburgo por completo. Espero que os nieve (me gusta la nieve, jeje).
Siguiendo con Copenhague y Burgos, para 2004 (sólo tengo hasta mayo), tengo estos datos:
En enero Copenhague 30 días con helada, Burgos 11
febrero Copenhague 23 días, Burgos 19 días
Marzo Copenhague 16 días, Burgos 11 días (+ 3 posibles que no tengo datos)
Abril Copenhague 3 días, Burgos 3 días
Mayo Copenhague 0, Burgos 1 día.
Total de enero-mayo 2004:
COPENHAGUE: 72
BURGOS: 45
En cuanto tenga tiempo, pongo 2005, que creo que en este año puede favorecerle a Burgos, pero ya se verá.
Cita de: Abulense en Miércoles 16 Noviembre 2005 13:18:12 PM
Cita de: .Cañetero. en Miércoles 16 Noviembre 2005 13:12:53 PM
Copenhage tiene una media anual que se sitúa entre 7.8ºC y 8.0ºC según fuentes, es decir, anualmente es claramente más fría que cualquier capital de provincia española. La media en enero y febrero es de -0.4ºC, 1.5ºC en diciembre. Eso sí, la media de las mínimas no queda tan lejos de ciudades como Teruel ya que en enero y febrero ronda los -1.5º/-2ºC, por lo que incluso la media de mínimas podría ser inferior en Teruel, claro que la media de máximas como podeis suponer es mucho más baja que en cualquier ciudad española. Además la media de heladas ronda las 85, superada claramente por capitales como Teruel o Ávila. Eso sí, no nos vayamos más al interior y este porque ahí no tenemos nada o casi nada que hacer.
Como comentario adicional .Tradicionalmente la media de las mínimas de Teruel es de -2.1ºC en Enero , y en Avila de -1.5ºC , pero ha pasado lo mismo qe con las heladas .Desde el cambio del observatorio y ya han pasado 14 años con lo que la serie es amplia , la media de las mínimas de Avila es de -2.1 ºC ;
Y las medias de las mínimas absolutas anuales han pasado de -9.2ºC hasta 1983 (antes de cambio de observatorio ) a -11ºC (desde 1984 a 1997) , intentaré poner de 1998 a 2004 para tener una serie de 20 años .
Abulense, por los datos que estás poniendo, y si hablamos únicamente del parámetro de "mínimas invernales", con datos objetivos en la mano las ciudades mesetarias o "altas" de la P. Ibérica son:
a)
Más frías que las capitales atlánticas (
Lisboa, París, Londres, Dublín, Bruselas, Amsterdam) y por supuesto que las mediterráneas (
Roma, Tirana, Atenas)
b)
Similares a las capitales de clima de transición del atlántico al continental (
Luxemburgo - cuya media de mínimas en enero, p.ej., es de -2°C,
Berna, Berlín, Copenhague)
c)
Menos frías que cualquier otra capital centreuropea y que todas las de la P. Escandinava, balcánicas y orientales (
Viena, Praga, Bratislava, Varsovia, Budapest, Zagreb, Liubliana, Sarajevo, Belgrado, Bucarest, Sofía, Oslo, Estocolmo, Helsinki y por supuesto todas las de la ex-URSS).
Pero ya digo, esto considerando sólo las mínimas, porque si cogemos las medias (tanto del mes más frío como anuales) las del grupo B (Luxemburgo, Berna, Berlín, Copenhague) son más frías que cualquier capital española, incluidas Burgos, Teruel y Avila.
Esta noche o mañana pondré los datos objetivos oficiales, sacados de la base de datos de la OMM para el período 1961-1990 (tengo el libro en casa).
Cita de: Abulense en Miércoles 16 Noviembre 2005 13:31:57 PM
En los 15 días que llevamos de Noviembre : comparación mínimas de Munich (sacado de weatherundreground ) y de Avila (INM ) .
Días de los 15 que Avila ha tenido menos de mínima que Munich (hablo de Avila porque es mi ciudad y de la que tengo registros más a mano )
el día 3 : 6.4 vs 7
el día 4 : 5.0 vs 6
el día 5 :-0.2 vs 5
el día 6 :-1.2 vs 2
el día 7 :-0.4 vs 0
el día11:-0.6 vs 5
el día13:-0.6 vs 0
el día14:-0.8 vs 1
8 días de los 15 que llevamos de noviembre , Avila ha tenido menos mínima que Munich .
Por supuesto, pero es que éste no está siendo un noviembre representativo en Centreuropa, como tampoco lo fue octubre. No ha habido todavía ninguna irrupción fría (Wintereinbruch, como lo llaman en alemán) y llevan varias semanas con temp. claramente superiores a las normales.
Ha sido justo entre ayer y hoy cuando se han empezado a normalizar. En cuanto se instale un A sobre los Alpes, las heladas serán muy fuertes por Baviera, Austria, Chequia etc. Baviera tiene fama entre los alemanes precisamente de ser su particular polo del frío.
Cita de: Abulense en Miércoles 16 Noviembre 2005 13:26:16 PM
Antes han dicho que en Copenague hiela 85 días al año .En Teruel , Avila y Burgos hiela más , luego un señor que se levante a las 8 en una de estas ciudades pasa más frío (poco pero más ) que un señor de Copenague que se levante a la misma hora .
Pero es que la comparación no creo que sea justa entre Ávila que esta a 1100 m con Copenhague (a nivel del mar). Por supuesto que habrá días en que las mínimas en Ávila sea inferior a la de Munich, pero sólo en situaciones de ola de frío y cuando en centroeuropa los vientos son del sur.
.
Citar
1997................47 (no sé qué pasó este año )
Citar
Muy bueno , que me lo quiten , que no me gusta.
Ya he expresado mi opinion varias páginas atrás . Yo a la capital danesa la excluiría un poco , pero es la única de las que de tu planteamiento inicial no has excluído pues es la única que se puede aproximar un poco a lo que pretendes.
No obstante , haces mal de dudar de ciertos datos objetivos y quedarte con otros .
Y ya que haces mención a la ubicación del antiguo observatorio , no piensas que una gran urbe europea debe tener un sesgo de al menos 3 grados por el efecto isla de calor , hecho que me atrevo a pensar que tu querida Avila no tiene ?
Cita de: Klipsus en Miércoles 16 Noviembre 2005 13:52:42 PM
Cita de: Abulense en Miércoles 16 Noviembre 2005 13:18:12 PM
Cita de: .Cañetero. en Miércoles 16 Noviembre 2005 13:12:53 PM
Copenhage tiene una media anual que se sitúa entre 7.8ºC y 8.0ºC según fuentes, es decir, anualmente es claramente más fría que cualquier capital de provincia española. La media en enero y febrero es de -0.4ºC, 1.5ºC en diciembre. Eso sí, la media de las mínimas no queda tan lejos de ciudades como Teruel ya que en enero y febrero ronda los -1.5º/-2ºC, por lo que incluso la media de mínimas podría ser inferior en Teruel, claro que la media de máximas como podeis suponer es mucho más baja que en cualquier ciudad española. Además la media de heladas ronda las 85, superada claramente por capitales como Teruel o Ávila. Eso sí, no nos vayamos más al interior y este porque ahí no tenemos nada o casi nada que hacer.
Como comentario adicional .Tradicionalmente la media de las mínimas de Teruel es de -2.1ºC en Enero , y en Avila de -1.5ºC , pero ha pasado lo mismo qe con las heladas .Desde el cambio del observatorio y ya han pasado 14 años con lo que la serie es amplia , la media de las mínimas de Avila es de -2.1 ºC ;
Y las medias de las mínimas absolutas anuales han pasado de -9.2ºC hasta 1983 (antes de cambio de observatorio ) a -11ºC (desde 1984 a 1997) , intentaré poner de 1998 a 2004 para tener una serie de 20 años .
Abulense, por los datos que estás poniendo, y si hablamos únicamente del parámetro de "mínimas invernales", con datos objetivos en la mano las ciudades mesetarias o "altas" de la P. Ibérica son:
a) Más frías que las capitales atlánticas (Lisboa, París, Londres, Dublín, Bruselas, Amsterdam) y por supuesto que las mediterráneas (Roma, Tirana, Atenas)
b) Similares a las capitales de clima de transición del atlántico al continental (Luxemburgo - cuya media de mínimas en enero, p.ej., es de -2°C, Berna, Berlín, Copenhague)
c) Menos frías que cualquier otra capital centreuropea y que todas las de la P. Escandinava, balcánicas y orientales (Viena, Praga, Bratislava, Varsovia, Budapest, Zagreb, Liubliana, Sarajevo, Belgrado, Bucarest, Sofía, Oslo, Estocolmo, Helsinki y por supuesto todas las de la ex-URSS).
Pero ya digo, esto considerando sólo las mínimas, porque si cogemos las medias (tanto del mes más frío como anuales) las del grupo B (Luxemburgo, Berna, Berlín, Copenhague) son más frías que cualquier capital española, incluidas Burgos, Teruel y Avila.
Esta noche o mañana pondré los datos objetivos oficiales, sacados de la base de datos de la OMM para el período 1961-1990 (tengo el libro en casa).
Tu comentario resume a la perfección lo que estoy intentando decir , suscribo el la idea de fondo y la forma de tu comentario , con la particularidad de que incluso comparadas con las del grupo , c) las españolas registran un número significativo de días con mínimas más bajas ;porque evidentemente no todos los días de Noviembre a Abril , Varsovia o Munich o Praga registran mínimas inferiores a las altas españolas .Acabo de demostrarte que Avila lleva en lo que va de periodo invernal 8 días con mínimas inferiores a las de Munich , y no es que hayan sido particularmente bajas tampoco las de Avila
Ya si hablamos de Minsk , Kiev , Helsinki o Moscú , el discurso ya no es aplicable .Tal vez en algunos días de abril etas ciudades regitren alguna mínima más baja que Moscú , pero en Enero o diciembre o febrero , es muy improbable desde luego ; pero sería interesante abrir un topic y hacer eventuales comparaciones , sería divertido
Saludos
Cita de: Abulense en Miércoles 16 Noviembre 2005 13:26:16 PM
Antes han dicho que en Copenague hiela 85 días al año .En Teruel , Avila y Burgos hiela más , luego un señor que se levante a las 8 en una de estas ciudades pasa más frío (poco pero más ) que un señor de Copenague que se levante a la misma hora .
Que desafortunado estás con alguna comparación.
Y claro... uno de Miami que trabaje en cámaras frigoríficas , pasa más frío que otro de Laponia que trabaje en una sauna
Cita de: Klipsus en Miércoles 16 Noviembre 2005 14:02:27 PM
Cita de: Abulense en Miércoles 16 Noviembre 2005 13:31:57 PM
En los 15 días que llevamos de Noviembre : comparación mínimas de Munich (sacado de weatherundreground ) y de Avila (INM ) .
Días de los 15 que Avila ha tenido menos de mínima que Munich (hablo de Avila porque es mi ciudad y de la que tengo registros más a mano )
el día 3 : 6.4 vs 7
el día 4 : 5.0 vs 6
el día 5 :-0.2 vs 5
el día 6 :-1.2 vs 2
el día 7 :-0.4 vs 0
el día11:-0.6 vs 5
el día13:-0.6 vs 0
el día14:-0.8 vs 1
8 días de los 15 que llevamos de noviembre , Avila ha tenido menos mínima que Munich .
Por supuesto, pero es que éste no está siendo un noviembre representativo en Centreuropa, como tampoco lo fue octubre. No ha habido todavía ninguna irrupción fría (Wintereinbruch, como lo llaman en alemán) y llevan varias semanas con temp. claramente superiores a las normales.
Ha sido justo entre ayer y hoy cuando se han empezado a normalizar. En cuanto se instale un A sobre los Alpes, las heladas serán muy fuertes por Baviera, Austria, Chequia etc. Baviera tiene fama entre los alemanes precisamente de ser su particular polo del frío.
es que tampoco es representativo de España , tampoco ha habido ninguna irrupción del NE , de las que dejan ya -7ºC en estas capitales altas españolas .
Cita de: Abulense en Miércoles 16 Noviembre 2005 13:31:57 PM
En los 15 días que llevamos de Noviembre : comparación mínimas de Munich (sacado de weatherundreground ) y de Avila (INM ) .
Días de los 15 que Avila ha tenido menos de mínima que Munich (hablo de Avila porque es mi ciudad y de la que tengo registros más a mano )
el día 3 : 6.4 vs 7
el día 4 : 5.0 vs 6
el día 5 :-0.2 vs 5
el día 6 :-1.2 vs 2
el día 7 :-0.4 vs 0
el día11:-0.6 vs 5
el día13:-0.6 vs 0
el día14:-0.8 vs 1
8 días de los 15 que llevamos de noviembre , Avila ha tenido menos mínima que Munich .
Día 16 . Avila 3.8 . , Munich -1º , empatados
Cita de: oviocarbayon en Miércoles 16 Noviembre 2005 18:20:51 PM
Cita de: Abulense en Miércoles 16 Noviembre 2005 13:26:16 PM
Antes han dicho que en Copenague hiela 85 días al año .En Teruel , Avila y Burgos hiela más , luego un señor que se levante a las 8 en una de estas ciudades pasa más frío (poco pero más ) que un señor de Copenague que se levante a la misma hora .
Que desafortunado estás con alguna comparación.
Y claro... uno de Miami que trabaje en cámaras frigoríficas , pasa más frío que otro de Laponia que trabaje en una sauna
;D ;D :mucharisa:
Cita de: oviocarbayon en Miércoles 16 Noviembre 2005 18:20:51 PM
Cita de: Abulense en Miércoles 16 Noviembre 2005 13:26:16 PM
Antes han dicho que en Copenague hiela 85 días al año .En Teruel , Avila y Burgos hiela más , luego un señor que se levante a las 8 en una de estas ciudades pasa más frío (poco pero más ) que un señor de Copenague que se levante a la misma hora .
Que desafortunado estás con alguna comparación.
Y claro... uno de Miami que trabaje en cámaras frigoríficas , pasa más frío que otro de Laponia que trabaje en una sauna
pues has tenido gracia :mucharisa: :mucharisa:
Para nada esta siendo un otoño tipico en europa...
Y volviendo al tema, hasta milan, que esta al sur de los alpes y a 122msm tiene medias inferiores que avila, burgos o teruel...
Reinosa(851msnm) Febrero de 1956 pues, aparte de la abundante nieve que trajo consigo, se convirtió en el mes más frío de toda la serie, con gran diferencia sobre el siguiente. La temperatura media de las máximas fue 0 ºC, la media de las mínimas –7,9 ºC y la media mensual se quedó en –4,0 ºC, lo que equiparó aquel febrero reinosano –y el de otros muchos puntos del interior peninsular– al que normalmente se da en capitales como Estocolmo (–3,1 ºC) o Varsovia (–3,3 ºC).
Esto lo he encontrado en un topic sobre el clima de Reinosa, teniendo en cuenta que las máximas de Reinosa son superiores a capitales como Estocolmo y Varsovia está claro que no están tan distantes las mínimas.
Cita de: frantheviking en Miércoles 16 Noviembre 2005 20:19:55 PM
Para nada esta siendo un otoño tipico en europa...
Y volviendo al tema, hasta milan, que esta al sur de los alpes y a 122msm tiene medias inferiores que avila, burgos o teruel...
Es que has puesto un ejemplo !! , precisamente Milán es una capital muy heladora , con grandes oscilaciones térmicas entre día y noche
Cita de: Abulense en Miércoles 16 Noviembre 2005 20:28:24 PM
Cita de: frantheviking en Miércoles 16 Noviembre 2005 20:19:55 PM
Para nada esta siendo un otoño tipico en europa...
Y volviendo al tema, hasta milan, que esta al sur de los alpes y a 122msm tiene medias inferiores que avila, burgos o teruel...
Es que has puesto un ejemplo !! , precisamente Milán es una capital muy heladora , con grandes oscilaciones térmicas entre día y noche
Hombre, pues te diré que aun por aqui no ha helado... asi que, mientras que en España llevaisunas cuantas ya...
eso si... ahora estamos por 5,1C y es solo el principio de lo que viene
Cita de: Frente_atlantico en Miércoles 16 Noviembre 2005 20:25:58 PM
Reinosa(851msnm) Febrero de 1956 pues, aparte de la abundante nieve que trajo consigo, se convirtió en el mes más frío de toda la serie, con gran diferencia sobre el siguiente. La temperatura media de las máximas fue 0 ºC, la media de las mínimas –7,9 ºC y la media mensual se quedó en –4,0 ºC, lo que equiparó aquel febrero reinosano –y el de otros muchos puntos del interior peninsular– al que normalmente se da en capitales como Estocolmo (–3,1 ºC) o Varsovia (–3,3 ºC).
Esto lo he encontrado en un topic sobre el clima de Reinosa, teniendo en cuenta que las máximas de Reinosa son superiores a capitales como Estocolmo y Varsovia está claro que no están tan distantes las mínimas.
Otra desafortunada comparación. Estás tomando el mes más frío de la historia de Reinosa y comparándolo con la media de un mes normal de Estocolmo o Varsovia. Toma los datos de un mes con olas de frío en Estocolmo y Varsovia, por ejemplo los de ese año de 1956 y después compáralos.
El topic entonces sería: Reinosa (y otras ciudades españolas) tienen cada 50/100 años temperaturas similares a las de centroeuropa. Así sí tendrías razón.
Pues ya veremos quien gana este invierno en heladas y media de las mínimas si Teruel o Copenaghe, yo personalmente apuesto por Teruel .
Y aquí van los datos de 2005 (de enero a mayo). Comparación entre Copenhague y Burgos (la web es www.tutiempo.net/clima):
Enero de 2005: Copenhague 15 días de helada (con mínima mensual de -8) Burgos 21 días de helada (con una mínima de -9)
Febrero: Copenhague 27 días (mínima de -9) Burgos 23 días (mínima de -9)
Marzo: Copenhague 23 días (mínima de -13) Burgos 14 días (mínima -10)
Abril: Copenhague 7 días (mínima de -2,8) Burgos 4 días (mínima de -1,8)
Total Enero-Mayo de 2005:
Copenhague 63 días de helada Mínima anual de -13
Burgos 62 días de helada Mínima anual de -10
Es decir, en los últimos 3 años, sólo en 2005 Burgos se ha igualado a Copenhague. En 2003 y 2004 ganó claramente la capital danesa tanto en número de heladas como en mínimas absolutas.
No sé qué ocurrirá de aquí a finales de año. Podemos reunirnos en diciembre y comparar. Pero lo que si te aseguro (con datos objetivos, no creencias) Frente_atlantico es que en los años anteriores Burgos (de Teruel no tengo datos) se quedó bastante lejos de Copenhague
Cita de: Vostoq en Miércoles 16 Noviembre 2005 20:54:59 PM
Y aquí van los datos de 2005 (de enero a mayo). Comparación entre Copenhague y Burgos:
Enero de 2005: Copenhague 15 días de helada (con mínima mensual de -8) Burgos 21 días de helada (con una mínima de -9)
Febrero: Copenhague 27 días (mínima de -9) Burgos 23 días (mínima de -9)
Marzo: Copenhague 23 días (mínima de -13) Burgos 14 días (mínima -10)
Abril: Copenhague 7 días (mínima de -2,8) Burgos 4 días (mínima de -1,8)
Total Enero-Mayo de 2005:
Copenhague 63 días de helada Mínima anual de -13
Burgos 62 días de helada Mínima anual de -10
Es decir, en los últimos 3 años, sólo en 2005 Burgos se ha igualado a Copenhague. En 2003 y 2004 ganó claramente la capital danesa tanto en número de heladas como en mínimas absolutas.
Pero es que hay que poner series más amplias para hacernos una idea correcta , ¿cuantas heladas caen en Copenague ? Antes dijeron que 85 , que son menos que 4 capitales de provincia española .
¿Cuántas caen en Berna , Ginebra , Luxemburgo , Colonia , Hamburgo o Berlín ? Me gustaría saberlo porque seguro que nos llevamos una sorpresa
En febrero de 2005 heló todos los días menos uno que se quedó en 0´1ºC en Burgos y en abril fueron 6 heladas , las mínimas de una capital española las suele tener Teruel o Avila.
Yo creo que 3 años ya son bastantes datos. De todas formas en esa web (www.tutiempo.net/clima) tienes los datos desde 1994. No voy a poner todos los años porque sería agotador. Creo que con los 3 últimos es suficiente. Pero echale un vistazo y verás, porque una cosa son las creencias, las suposiciones, y otra la realidad.
De esas ciudades que nombras, fijo, estoy seguro al 100% que Berna es muchísimo más fría que Ávila. Precisamente este invierno, a finales de febrero-principios de marzo, cuando en España tuvimos el mayor frío, mi hermano se fue a esquiar a los Alpes, a un pueblo cerca de Berna, y me contó que allí esos días la temperatura bajó hasta -30. Y no se refería a las estaciones de esquí, sino a los pueblos y ciudades de los valles, como Zurich y Berna, entre otras.
Me ha picado la curiosidad y he buscado los datos de Berna en 2005, y no fueron tan fríos, "sólo" -16 en enero, -12 en febrero y -16 en marzo. Lo de los -30 fue una exageración de mi hermanito :crazy:, pero es lo que pasa cuando te dejas llevar por creencias e imaginas las cosas sin comprobarlas.
En Salamanca entre 22 de diciembre de 2004 y 12 de marzo de 2005 , heló de 81 días posibles ........en 72 días
desde el 16 de enero hasta el 12 de marzo sólo dejó de helar en dos días .No dispongo de datos de Avila , pero serán muy similares .
Salamanca lleva en lo que va de año 2005 , 75 heladas , a poco que "acelere " en los 45 días que quedan para acabar año , pueden llegar a 100 días o superarlos ; En Avila creo que en 2005 se podrán alcanzar los 115 días o más si en lo que queda de año domina el anticiclón
Cita de: Vostoq en Miércoles 16 Noviembre 2005 21:07:46 PM
Me ha picado la curiosidad y he buscado los datos de Berna en 2005, y no fueron tan fríos, "sólo" -16 en enero, -12 en febrero y -16 en marzo. Lo de los -30 fue una exageración de mi hermanito :crazy:, pero es lo que pasa cuando te dejas llevar por creencias e imaginas las cosas sin comprobarlas.
Pues en Avila en 2005 , en febrero -12 ; y en marzo -13
Por cierto, Abulense, he buscado el pronóstico para Munich y
Ávila en www.accuweather.com, donde lo dan para los próximos 15 días, y en todos ellos pronostican temperaturas mínimas inferiores en Munich. Vas a tener que anotar 15 de golpe en el casillero de Munich. ;)
Cita de: Abulense en Miércoles 16 Noviembre 2005 21:08:22 PM
En Salamanca entre 22 de diciembre de 2004 y 12 de marzo de 2005 , heló de 81 días posibles ........en 72 días
desde el 16 de enero hasta el 12 de marzo sólo dejó de helar en dos días .No dispongo de datos de Avila , pero serán muy similares .
Salamanca lleva en lo que va de año 2005 , 75 heladas , a poco que "acelere " en los 45 días que quedan para acabar año , pueden llegar a 100 días o superarlos ; En Avila creo que en 2005 se podrán alcanzar los 115 días o más si en lo que queda de año domina el anticiclón
Ok, crees que en Praga, Munich, Varsovia no heló en todos esos días??? Te has molestado en mirar cuántos días heló en eesas ciudades? Porque tu afirmación era que en Ávila helaba con más intensidad en 70 DÍAS DE los 180 que dura el invierno.
Cita de: Vostoq en Miércoles 16 Noviembre 2005 21:16:49 PM
Por cierto, Abulense, he buscado el pronóstico para Munich y
Ávila en www.accuweather.com, donde lo dan para los próximos 15 días, y en todos ellos pronostican temperaturas mínimas inferiores en Munich. Vas a tener que anotar 15 de golpe en el casillero de Munich. ;)
Muy probablemente , viene viento sur en España y creo que anticiclónico en centroeuropa .Muy posible en lo que quede de mes , Munich 15 -Avila 0 ;D
pero mira por donde , me pica el gusanillo , y voy a mirar en weatherundreground las de Copenague , Berlín , Varsovia , Munich y Praga y una del oeste como Amsterdam y hacer una comparativa desde Noviembre a Abril , sólo respecto a las
mínimas , ya que está claro que las máximas , la paliza es clara : Son 180 días para comparar
Pues me parece muy bien que mires. Yo también voy a mirar para Copenhague, que de tanto defenderla como ciudad fría :mucharisa:, ya hasta le he tomado cariño. De las demás mejor informa por aquí, que yo ya estoy molido con tanto baile de cifras.
Cita de: Vostoq en Miércoles 16 Noviembre 2005 21:32:00 PM
Pues me parece muy bien que mires. Yo también voy a mirar para Copenhague, que de tanto defenderla como ciudad fría :mucharisa:, ya hasta le he tomado cariño. De las demás mejor informa por aquí, que yo ya estoy molido con tanto baile de cifras.
Casi mejor crear un topic aparte para el tema , creo que este es para nevadas y habrá gente que se cabree
saludos
Qué interesante polémica! Como lo mejor en estos casos, como bien decís, es dejarse de suposiciones y corazonadas, e ir a los datos objetivos, me he tomado la molestia de hacer un listado ordenado de las mínimas medias mensuales del mes más frío en todas las capitales europeas, para compararlas así con Avila. (De Berna no he podido encontrar datos, pero sí de Zurich, que deben ser muy similares ya que ambas ciudades están separadas por unos 80 km y a parecida altitud).
Este es el resultado de mis pesquisas:
1. MOSCÚ -13,0º *
2. HELSINKI -10,3º
3. MINSK -9,8º
4. KIEV -9,0º
5. VILNIUS -8,7º
6. TALLINN -8,5º *
7. RIGA -7,4º
8. OSLO -7,0º *
9. VARSOVIA -6,1º
10. BUCAREST -5,5º
11. PRAGA -5,3º
12. ESTOCOLMO -5,0º
13. SOFIA -4,9º
14. SARAJEVO -4,4º
15. BUDAPEST -4,0º
16. VIENA -4,0º *
17. LJUBLJANA -3,8º
18. SKOPJE -3,4º
19. BRATISLAVA -3,0º *
20. REYKJAVIK -3,0º
21. BERLIN -2,9º
22. ZURICH -2,8º
23. BELGRADO -2,3º
24. ZAGREB -2,3º
AVILA -2,1º
25. COPENHAGUE -2,0º
26. LUXEMBURGO -1,8º
27. AMSTERDAM -0,6º
28. BRUSELAS -0,1º
29. LONDRES-GTW +0,6º
30. PARIS-LBG +0,9º
31. TIRANA +1,8º
32. MADRID-BRJ +2,0º
33. DUBLIN +2,5º
34. ROMA-FIU +3,7º
35. ATENAS +6,5º
36. LISBOA +8,2º
(Fuente: Climatological Normals for the Period 1961-1990, WMO/OMM-Nº 847, salvo las ciudades marcadas con asterisco, cuyos datos proceden de www.worldclimate.com por no figurar en la base de la OMM)
Si os parece bien, que veo que sí, dejamos este hilo para la nieve, y seguimos el tema del "concurso de frío invernal" para un nuevo hilo que paso a abrir ahora en "Climatología":
http://foro.tiempo.com/index.php/topic,33437.0.html (http://ttp://foro.tiempo.com/index.php/topic,33437.0.html)
Una buena recopilación, Klipsus, enhorabuena, has aclarado muchas dudas. ;)
Cita de: Vostoq en Jueves 17 Noviembre 2005 09:38:51 AM
Una buena recopilación, Klipsus, enhorabuena, has aclarado muchas dudas. ;)
La primera que las medias mínimas son idénticas a Copenague ;)
Aunque no sea capital de Estado, vale la pena señalar que Munich amanece hoy cubierta de un fino manto blanco:
(https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=32395.0;id=16987;image)
Además, Klipsus, para Munich dan temperaturas máximas negativas o próximas a los 0ºC durante la siguiente semana, así que van a hartarse de nieve.
Éste es el pronóstico para el fin de semana. La mancha verde se extiende por el continente, aunque no de forma continua. Klipsus, si estás por ahí, malas noticias: os han quitado la mancha encima de Luxemburgo. A cambio, añaden las capitales balcánicas.
Para la semana que viene aqui nos vamos a ahrtar de nieve... esperemos....
Bucarest,Praga y varsovia han visto la nieve hoy,budapest ha tendo tambien una pequeña precipitación,para luxemburgo tambien se espera alguna precipitacion de mañana y en moscú tambien podria caer algo
Lleva todo el día nevando en San Marino a sólo 10 km del mar y en cotas de 300 msm. (capital europea no???!!!), algo completamente normal a estas alturas en el lugar costero del Mediterráneo más nevoso y frío (Rímini-Venezia). Tienen para 4 días.
En la costa los chubascos son de aguanieve y graupel.(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cita de: Huxley en Sábado 19 Noviembre 2005 18:24:58 PM
Lleva todo el día nevando en San Marino a sólo 10 km del mar y en cotas de 300 msm. (capital europea no???!!!), algo completamente normal a estas alturas en el lugar costero del Mediterráneo más nevoso y frío (Rímini-Venezia). Tienen para 4 días.
En la costa los chubascos son de aguanieve y graupel.(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Esa afirmación de que Rimini es el lugar más frío del Mediterráneo es creencia tuya o te has ocupado de contrastar los datos. Me sorprende que Venecia no sea más fría que Rimini, pues está en una situación más norteña y más continental. Y fuera de Italia, tal vez las ciudades eslovenas sean más frías que Rímini.
En Bratislava nevando y cuajando. Por fin. Temperatura -1ºC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
:cold:
Cita de: pikapinos en Martes 22 Noviembre 2005 10:15:37 AM
En Bratislava nevando y cuajando. Por fin. Temperatura -1ºC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
:cold:
Efectivamente, nieve en Bratislava a menos de 200 msnm. Mientras, en sectores de los Alpes occidentales andan escasísimos de nieve y ni siquiera tienen a 2000 msnm.
Aquí vemos hoy La Plagne, en Savoya (Francia):
Cita de: Radik_ en Sábado 19 Noviembre 2005 11:14:21 AM
Bucarest,Praga y varsovia han visto la nieve hoy,budapest ha tendo tambien una pequeña precipitación,para luxemburgo tambien se espera alguna precipitacion de mañana y en moscú tambien podria caer algo
En Luxemburgo no puede decirse que haya nevado, salvo si contamos cuatro piedrecillas de nieve granulada que cayeron el viernes pasado. Pero sí hay serias posibilidades de que lo haga a partir del jueves, con la primera irrupción polar de la temporada.
En Varsovia sí se ve algo de nieve. Muy escasa, de todos modos:
hola cumulus humilis!!
me podrias dar el link de la pagina donde aparecen la precipitaciones de nieve de europa?
te lo agradeceria mucho.
[email protected]
La mancha verde sigue extendiéndose por Europa, y a la lista puede añadirse en los próximos 3 días nada menos que Londres. He echado un vistazo en los foros de allí y están histéricos de la emoción ante la perspectiva de un fin de semana con nieve:
Nos va a caer un buen paquete, jejeje
Ya es hora coño!
Ojo !!!!!!! que en Marsella esta nevando :o :o, y es lo que esta entrando por el Este de Catalunya procedente del interior de Europa
Observed At: Marseille, France
Elevation: 118 ft / 36 m
37 °F / 3 °C
Nevada Leve
http://meteo.caillols3.free.fr/cam.jpg
en Bolonia tambien a 42 metros de altura
Actualizado: 10:45 AM CET on Noviembre 23, 2005
Observed At: Bologna, Italy
Elevation: 138 ft / 42 m
37 °F / 3 °C
Nevada Leve
En Rovaniemi se ha ido la nieve
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Mira como estan ya en Capracotta (Italia) :cold: :cold: ;D ;D :P, no fallan ni un año, vaya nevada
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cual es el foro ese de inglaterra????
http://www.bbc.co.uk/dna/mbweather
Unos amigos mios que están de Erasmus en Ljubljana (Eslovenia) me han comentado que ayer fue la primera vez que nevó en está ciudad. Están contentísimos porque nunca habían visto nevar antes. ;D ;D
Thankssssss
He estado echando una ojeada a las previsiones para London en estos proximos dias y realmente son bastante buenas.Segun esos pronosticos que no se si seran muy creibles o no, les estaria nevando durante tres dias.
Alguien que lo pueda confirmar?
saludos
Cita de: copoblack en Miércoles 23 Noviembre 2005 16:43:38 PM
He estado echando una ojeada a las previsiones para London en estos proximos dias y realmente son bastante buenas.Segun esos pronosticos que no se si seran muy creibles o no, les estaria nevando durante tres dias.
Alguien que lo pueda confirmar?
saludos
Todas las previsiones apuntan a que Londres, efectivamente, verá la nieve con esta inminente irrupción polar, lo mismo que buena parte de Gran Bretaña. Personalmente, no creo que el espesor sea significativo y puesto que la cota de nieve andará al límite del nivel del mar, lo más probable es que no llegue a cuajar bien con la isla de calor y demás.
París, Bruselas y sobre todo Luxemburgo lo tienen mejor. Todo preparado para recibir el oro blanco...
Seguiremos informando ;D
No son capitales pero Munich y Salzburgo han tenido una muy buena nevada estos dias pasados. La verdad es que Salzburgo nevado debe ser una pasada de bonito. Se puede ver en la sala de webcam
Sin comentarios la que va a caer por aqui si se cumplen las previsiones de 48hrs.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
De momento esto es lo que tenemos...
Temperature: -1.7 °C
Pressure: 1020 hPa
Humidity: 45 %
Dew Point: -12.1 °C
Wind Chill Index: -6.2 (°C)
Y esta es la previsión de nieve desde hoy hasta el sábado. Lo más significativo es el aumento de nieve en el norte de España: la cordillera cantábrica va a ver los mayores espesores de nieve en Europa en los próximos 3 días. Hasta medio metro podrían ver en Asturias. El otro dato que me llama la atención, es que ya claramente París verá nieve, pero la han quitado de Londres, pobres, con lo emocionados que estaban en sus foros!!! Yo creo que Londres es con Madrid una de las capitales de Europa donde más difícil es que la nieve cuaje.
Pues no se lo que ocurrira al final, pero que a dia de hoy por ejemplo en London siguen apuntando las previsiones que habra nieve, otra cosa es que cuaje en esa pedazo isla de calor pero bueno...ya se vera mañana de cara a la tarde.
saludos
Cita de: Vostoq en Miércoles 23 Noviembre 2005 21:16:56 PM
YYo creo que Londres es con Madrid una de las capitales de Europa donde más difícil es que la nieve cuaje.
Hombre hay más...
Lisboa
Amsterdam
Coppenhagen
Dublin...
Cita de: granizón en Jueves 24 Noviembre 2005 11:16:29 AM
Cita de: Vostoq en Miércoles 23 Noviembre 2005 21:16:56 PM
YYo creo que Londres es con Madrid una de las capitales de Europa donde más difícil es que la nieve cuaje.
Hombre hay más...
Lisboa
Amsterdam
Coppenhagen
Dublin...
No sabes lo que dices con respecto a Copenhague. Es una ciudad mucho más fría que todas esas otras que nombras. Sólo Amsterdam se le aproximaría un poco. Y desde luego que nieva y cuaja. Y en cuanto a las otras, ya digo que Londres ES UNA DE LAS .... Hay que leer, xikillo. Un saludo.
En londres , es dificil, pero puede cuajar con mas facilidad que Madrid. El año pasado tuvimos 15dias seguidos de esos q algunos en el foro, llaman "de nieve", y cuajo un par de veces (hombre, lo mismo en Totteham Cour Road no cuajó, pero es q hay con toda la gente y trafico como que es imposible.
Con respecto a igualar madrid a copenhagen?? jajja! ni de Blas que dicen los castizos!
Cita de: laska en Jueves 24 Noviembre 2005 12:21:38 PM
En londres , es dificil, pero puede cuajar con mas facilidad que Madrid. El año pasado tuvimos 15dias seguidos de esos q algunos en el foro, llaman "de nieve", y cuajo un par de veces (hombre, lo mismo en Totteham Cour Road no cuajó, pero es q hay con toda la gente y trafico como que es imposible.
Con respecto a igualar madrid a copenhagen?? jajja! ni de Blas que dicen los castizos!
Y en Roma y Atenas ......... ;)
Hombre, Abulense, ya hacía tiempo que no te veía por aquí. ¿Sigues comparando las mínimas entre Ávila y Munich/Praga/Varsovia, o ya has renunciado? Es que aquello que decías que Ávila tiene 70 días de invierno con temperaturas mínimas inferiores era una barbaridad, macho.
Cita de: Vostoq en Jueves 24 Noviembre 2005 13:19:15 PM
Hombre, Abulense, ya hacía tiempo que no te veía por aquí. ¿Sigues comparando las mínimas entre Ávila y Munich/Praga/Varsovia, o ya has renunciado? Es que aquello que decías que Ávila tiene 70 días de invierno con temperaturas mínimas inferiores era una barbaridad, macho.
Al final de mes , si tengo ganas compararé con varias , y ya veremos ;)
Si comparas con Amsterdam, Londres, París, pues seguramente sí, pero con Munich, Praga, Varsovia, etc., me parece imposible.
Cita de: Vostoq en Jueves 24 Noviembre 2005 13:24:07 PM
Si comparas con Amsterdam, Londres, París, pues seguramente sí, pero con Munich, Praga, Varsovia, etc., me parece imposible.
Yo creo que de aquí a fines de abril , Avila da 70 mínimas más bajas que Praga .Los datos de Praga los puedo sacar de Weatherundreground y los de Avila del INM ,¿ te hace ? ::)
Cita de: copoblack en Jueves 24 Noviembre 2005 11:11:21 AM
Pues no se lo que ocurrira al final, pero que a dia de hoy por ejemplo en London siguen apuntando las previsiones que habra nieve, otra cosa es que cuaje en esa pedazo isla de calor pero bueno...ya se vera mañana de cara a la tarde.
saludos
lo que las previsiones dicen a dia de hoy es todo lo contrario, no nevara en londres...
Nevara en Escocia, asi como en Gales y SW de Inglaterra, se esperan espesores en la primera de 25 cm y de hasta 10 cm en las otras dos...
Algun chubasco de nieve me tiene que caer estos dias, aunque sea minimo ::)
Cita de: Abulense en Jueves 24 Noviembre 2005 13:25:59 PM
Cita de: Vostoq en Jueves 24 Noviembre 2005 13:24:07 PM
Si comparas con Amsterdam, Londres, París, pues seguramente sí, pero con Munich, Praga, Varsovia, etc., me parece imposible.
Yo creo que de aquí a fines de abril , Avila da 70 mínimas más bajas que Praga .Los datos de Praga los puedo sacar de Weatherundreground y los de Avila del INM ,¿ te hace ? ::)
Ok, inténtalo, aunque no sé hasta qué punto los datos de Weatherunderground son exactos. Aunque yo no cogería los datos de abril, porque no creo que sean representativos de un invierno.
Caen copillos por Luxemburgo, con buena temperatura: +0,7ºC ;D
Pero es muy poco lo que cae y no acumula nada (para ver los copos, hay que tirar de farola) ... Aunque lo gordo tiene que llegar esta madrugada: todas las previsiones apuntan a unos 5 cm ... Tanto no lo he visto nunca por aquí en noviembre pero veremos ::)
Me cuentan amigos internacionales que hay hay tormenta de nieve en Frankfurt y nieva débilmente en Lyon.
Pues tampoco me extraña.
Mirando la sala de webcams, parece que las nevadas se han generalizado por gran parte de europa, Alemania, Francia, Austria, Suiza, Norte de Italia y Escocia tienen sus ciudades blancas.
Los extremos son Escandinavia y España donde, de momento no cae nada de nada.
Luxemburgo-capital amanece hoy blanco pero ni mucho menos lo que se preveía (unos 5 cm). La nieve ha cuajado bien ya que finalmente cayó con temperatura negativa, pero lo hizo en muy escasa cantidad (apenas unos mm o 1 cm todo lo más).
De momento, cielo cubierto escapándose algún copo suelto, pero hace demasiado viento para que caiga algo en condiciones; las nubes pasan a toda pastilla.
Esta nevando en muchas ciudades europeas
Berlin
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Munich
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
también en Bruselas,Amsterdam,Viena,etc.
Munich esta mañana:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Por lo que veo se ha abierto la nevera en Europa, aunque no sean grandes cantidades el blanco elemento va ganando terreno.
Suerte la tuya, aunque haya sido poco, Eclipse.
;)
Por aqui lleva nevando desde las 13 pm mas o menos... y habran caido 5-10 cm de nieve...
no esta mal la cosa...
Vaya nevada que no ha traido noviembre, jejej!! de 5-10cm y cuajado en todos los sitios desde Grand Place a barrios perifericos,...
http://www.ilotsacre.be/images/webcam/webcam.htm
Bonsoir!
en paris ya ha nevado!!!
se puede ver la torre eiffel en estas webcam:
http://216.239.37.104/translate_c?hl=es&u=http://www.abcparislive.com/paris_webcam/eiffel_tower.htm&prev=/search%3Fq%3Dwebcam%2Btour%2Beiffel%26hl%3Des%26hs%3DrmI%26lr%3D%26client%3Dfirefox-a%26rls%3Dorg.mozilla:es-ES:official
fijaros en algunas partes, aparece el elemento blanco!
:cold:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cita de: Abulense en Jueves 24 Noviembre 2005 13:25:59 PM
Cita de: Vostoq en Jueves 24 Noviembre 2005 13:24:07 PM
Si comparas con Amsterdam, Londres, París, pues seguramente sí, pero con Munich, Praga, Varsovia, etc., me parece imposible.
Yo creo que de aquí a fines de abril , Avila da 70 mínimas más bajas que Praga .Los datos de Praga los puedo sacar de Weatherundreground y los de Avila del INM ,¿ te hace ? ::)
Ufff, quizá algunas mínimas sean más bajas en Ávila, pero que de aquí a final de invierno sean 70 mínimas más bajas que en Praga, lo veo muy dificil.
Estas son las temperaturas medias de dos observatorios de Praga (obtenidos del servicio meteorológico Checo http://www.chmu.cz) referidas al periodo 1961-90: (la segunda es el aeropuerto, la primera no tengo ni idea)
Praha, Karlov -0,9 0,8 4,6 9,2 14,2 17,5 19,1 18,5 14,7 9,7 4,4 0,9 9,4
Praha, Ruzyně -2,4 -0,9 3,0 7,7 12,7 15,9 17,5 17,0 13,3 8,3 2,9 -0,6 7,9
No creo que Ávila se acerque a esto. Voy a buscar a ver si encuentro las mínimas por algún sitio.
Bueno, encontré las medias de las mínimas y las máximas en www.worldclimate.org (http://www.worldclimate.org)
Month Mean Temperature oC Mean Total Rainfall (mm) Mean Number of Rain Days
Daily Daily
Minimum Maximum
Jan -5.4 0.4 23.5 6.8
Feb -4.0 2.7 22.6 5.6
Mar -1.0 7.7 28.1 6.2
Apr 2.6 13.3 38.2 7.3
May 7.1 18.3 77.2 9.8
Jun 10.5 21.4 72.7 10.3
Jul 11.9 23.3 66.2 9.1
Aug 11.7 23.0 69.6 8.8
Sep 8.7 19.0 40.0 7.0
Oct 4.3 13.1 30.5 5.5
Nov 0.2 6.0 31.9 7.0
Dec -3.3 2.0 25.3 6.8
Majte sa
Ya se va retirando la nieve en Europa occidental. Siguen las nevadas en Escandinavia y los países del Este.
;)
Gudde moien! :risa: :risa: :risa: :mucharisa:
LUXEMBURGO AMANECE HOY NEVADO!!!
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Por fin diciembre se digna traernos la nieve!. No ha sido mucha, y tal como estaba previsto, llegó de madrugada, brevemente y en forma de chubasco, pero como la temperatura era bastante baja (-1ºC) y el suelo previamente enfriado, ha podido blanquear todo muy bien.
Al parecer, ha caído todo entre las 5 y las 6 de la mañana. Según veo por la ventana, debe haber unos 3-5 cm en mi barrio y ha cuajado incluso sobre las calzadas.
Voy a levantarme ahora y hacer un pequeño repor urbano. Así sí que da gusto empezar el fin de semana! :risa:
Ahora -1,3ºC y se escapan copillos de vez en cuando! :D %)
Gran chubasco de nieve tb en bruxelles, cuajado hasta la calzada en centro ciudad. entre 3-4cm en tejados , cepsted y demas.
Saludos, por fin como dice klipsus, algo de movimiento por aqui!!
Ya hacía tiempo que no prestaba atención a este foro. Me he bajado el mapa de precipitaciones para este fin de semana y el lunes. Dan nieve en casi toda Europa, incluso el sur de Italia y Grecia. Desgraciadamente, apenas unos copos en las altas montañas españolas.
Espectacular Moscú.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Joer media europa nevada...ya podiamos estar así aquí
En los últimos días ha nevado prácticamente en toda Europa menos en Portugal y mitad sur de España.
Por ejemplo, hoy ha nevado en lugares de la fachada atlántica donde normalmente no nieva, como París, tambíen en Bélgica y Países Bajos.
Esperemos que la situación cambie y en la Peninsula Ibérica tengamos una nevada mayor que en otros puntos de Europa, como en ocasiones ha ocurrido. En ocasiones, he visto en la CNN imágenes de España nevada muy curiosas, mientras en Europa no había temporal. Tambíen podemos recordar los 50 cm de nieve que se registraron en la ciudad de Madrid el 23 febrero. En fin..agua y nieve para todos! ::)
Saludos a los españoles dispersos por Europa :-*
Tampoco te creas que en Inglaterra se han puesto las botas, en Londres para variar no ha nevado o no llego a cuajar los copos que supongo caerían a primeras horas al igual que en Brighton...
Lo del 23 de febrero en Madrid fueron unos cuantos cm menos, jejej, saludos ;)
Buen paquete el de Helsinki
Cita de: StaCruzero en Sábado 31 Diciembre 2005 00:05:11 AM
En los últimos días ha nevado prácticamente en toda Europa menos en Portugal y mitad sur de España.
Por ejemplo, hoy ha nevado en lugares de la fachada atlántica donde normalmente no nieva, como París, tambíen en Bélgica y Países Bajos.
Esperemos que la situación cambie y en la Peninsula Ibérica tengamos una nevada mayor que en otros puntos de Europa, como en ocasiones ha ocurrido. En ocasiones, he visto en la CNN imágenes de España nevada muy curiosas, mientras en Europa no había temporal. Tambíen podemos recordar los 50 cm de nieve que se registraron en la ciudad de Madrid el 23 febrero. En fin..agua y nieve para todos! ::)
Saludos a los españoles dispersos por Europa :-*
Buenos dias y felices nevadas a los europeos. A ver si la situacion cambia en las 3/4 partes de españa que estamos inmersos en la sequia y empezamos a ver agua y nieve en cantidades industriales.
Sobre la nevada que comentais de madrid, yo quitaria 40 cm.
Cita de: pedriza en Lunes 02 Enero 2006 08:52:23 AM
Cita de: StaCruzero en Sábado 31 Diciembre 2005 00:05:11 AM
En los últimos días ha nevado prácticamente en toda Europa menos en Portugal y mitad sur de España.
Por ejemplo, hoy ha nevado en lugares de la fachada atlántica donde normalmente no nieva, como París, tambíen en Bélgica y Países Bajos.
Esperemos que la situación cambie y en la Peninsula Ibérica tengamos una nevada mayor que en otros puntos de Europa, como en ocasiones ha ocurrido. En ocasiones, he visto en la CNN imágenes de España nevada muy curiosas, mientras en Europa no había temporal. Tambíen podemos recordar los 50 cm de nieve que se registraron en la ciudad de Madrid el 23 febrero. En fin..agua y nieve para todos! ::)
Saludos a los españoles dispersos por Europa :-*
Buenos dias y felices nevadas a los europeos. A ver si la situacion cambia en las 3/4 partes de españa que estamos inmersos en la sequia y empezamos a ver agua y nieve en cantidades industriales.
Sobre la nevada que comentais de madrid, yo quitaria 40 cm.
yo vivo en el norte de la ciudad de Madrid, donde mas cntidad se acumulo, y habia entre 15 y 20 cm de nieve aque "mitico" dia
- Creo que estamos pasando por alto, un hecho..este año esta nevando mucho mas de lo avitual en europa, llevamos por desgracia dos eventos; una tragedia (pista de nieve en alemania) y una con suerte (supermercado en republica checa(estaba al parecer cerrado)).
- No se como esta el tema de temperaturas, pero son indicios a estar atentos por que podria estar empezando a asomarse algo importante...pueden ser los primeros indicios y el invierno como quien dice acaba de empezar.
Saludos y feliz año nuevo a todos.
Me comentan que nieva en Paris
Madre mia que nevadon está cayendo en reikiavik :o
Cita de: Klipsus en Viernes 21 Octubre 2005 11:48:52 AM
Principales candidatas a la "prime":
PRAGA
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
VARSOVIA
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
MOSCU
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
HELSINKI
(http://www.tt.fi/kamera/palace00.jpg?)
TALLINN
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
VILNIUS
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
ESTOCOLMO
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
OSLO
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
REYKJAVIK
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Espectacular la webcam de Moscú(congelada) y la webcam de estocolmo donde se puede observar que el mar esta medio congelado..... :o
los -40ºc hacen mella hasta en el cristal... ;D
La próxima en sumarse al carro será Atenas, ¿hay webcam?
Cita de: Orei ™ en Sábado 21 Enero 2006 13:22:45 PM
La próxima en sumarse al carro será Atenas, ¿hay webcam?
Sí.
http://www.meteocam.gr/parnitha/
Cita de: anton en Sábado 21 Enero 2006 13:27:47 PM
Cita de: Orei ™ en Sábado 21 Enero 2006 13:22:45 PM
La próxima en sumarse al carro será Atenas, ¿hay webcam?
Sí.
http://www.meteocam.gr/parnitha/
Gracias, me la guardo para verla nevada dentro de 2 días ;)
Cita de: Orei ™ en Sábado 21 Enero 2006 13:22:45 PM
La próxima en sumarse al carro será Atenas, ¿hay webcam?
Atenas, sur de Italia y Turquia son las proximas.
Nieva ya en Atenas ;)
Esta nevando fuerte en Milan al norte de Italia a 100 msnm
Webcam en directo
http://zubhub.free.fr/cam/europe_02.html
Muy bonito Milan... ;D
Pues mirar como cae ahora en Milan :o
(http://www.imb.it/fullsize2.jpg)
De las capitales europeas creo que sólo faltan Dublín, Lisboa, Madrid y Roma (aparte de Malta, Vaticano, etc.). Creo que en Londres ya nevó, aunque no llegó a cuajar. Si alguien lo sabe que lo aclare.
Tremenda nevada en Milán, efectivamente. Ahora mismo tiene todo el aspecto de una auténtica ventisca... y en pleno centro urbano.
Nuestra amiga la farola está dando espectáculo, sí...
En niza, esta cayendo agua nieve, y esta al nivel del mar!!!
B--R--U--T--A--L la nevada de Milán acumulando en pleno centro!!!!!
Historical snowfalls in south of France. The situation is being critical!
Look at the images below :
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://sam49.free.fr/divers/temporaire/dossiers_forums/280106/france.gif)
(http://sam49.free.fr/divers/temporaire/dossiers_forums/280106/rad.gif)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
85 cm in the city of Rodez (alt 600 m) !! Critical situation in south of France with often 40 cm :o
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cita de: Sam49 en Sábado 28 Enero 2006 18:21:02 PM
Historical snowfalls in south of France. The situation is being critical!
Look at the images below :
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://sam49.free.fr/divers/temporaire/dossiers_forums/280106/france.gif)
(http://sam49.free.fr/divers/temporaire/dossiers_forums/280106/rad.gif)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
85 cm in the city of Rodez (alt 600 m) !! Critical situation in south of France with often 40 cm :o
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
tremendo que nevadon :o
NIEVE EN LISBOA!
:sorpreson: :sorpreson: :sorpreson:
Desde LISBOA os informo que LISBOA ya no es la unica capital europea sin nieve ;D
Esta tarde ha nevado en Lisboa durante mas de media hora com mucha intensidade y con copos muy grandes y con una temperatura de 1ºc ;D
Hace mas de 50 años que no nevaba en Lisboa
Hoy es un dia para recordar ;D
hola.
http://forums.infoclimat.fr/index.php?showtopic=13214
En este link podeis ver el monte de nieve que ha caido en el sur de Francia, en Aveyron ( ciudad de Rodez )
Es impresionante.