NIEVE EN LAS CAPITALES EUROPEAS (SEGUIMIENTO)

Iniciado por Bomarzo, Viernes 21 Octubre 2005 11:40:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema

oviocarbayon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 180
OVIEDO ZONA DEL SEMINARIO 270 METROS
Ubicación: Oviedo , zona del Seminario 270 metros
En línea
Cita de: Abulense en Miércoles 16 Noviembre 2005 13:26:16 PM
Antes han dicho que en Copenague hiela 85 días al año .En Teruel , Avila y Burgos hiela más , luego un señor que se levante a las 8 en una de estas ciudades pasa más frío (poco pero más ) que un señor de Copenague que se levante a la misma hora .

Que desafortunado estás con alguna comparación.
Y claro... uno de Miami que trabaje en cámaras frigoríficas , pasa más frío que otro de Laponia que trabaje en una sauna
Moderador de www.meteoasturias.com

Abulense

Visitante
En línea
Cita de: Klipsus en Miércoles 16 Noviembre 2005 14:02:27 PM
Cita de: Abulense en Miércoles 16 Noviembre 2005 13:31:57 PM
En los 15 días que llevamos de Noviembre : comparación mínimas de Munich (sacado de weatherundreground ) y de Avila (INM ) .

Días de los 15 que Avila ha tenido menos de mínima que Munich (hablo de Avila porque es mi ciudad y de la que tengo registros más a mano )

el día 3 : 6.4 vs 7
el día 4 : 5.0 vs 6
el día 5 :-0.2 vs 5
el día 6 :-1.2 vs 2
el día 7 :-0.4 vs 0
el día11:-0.6 vs 5
el día13:-0.6 vs 0
el día14:-0.8 vs 1

  8 días de los 15 que llevamos de noviembre , Avila ha tenido menos mínima que Munich .

Por supuesto, pero es que éste no está siendo un noviembre representativo en Centreuropa, como tampoco lo fue octubre. No ha habido todavía ninguna irrupción fría (Wintereinbruch, como lo llaman en alemán) y llevan varias semanas con temp. claramente superiores a las normales.

Ha sido justo entre ayer y hoy cuando se han empezado a normalizar. En cuanto se instale un A sobre los Alpes, las heladas serán muy fuertes por Baviera, Austria, Chequia etc. Baviera tiene fama entre los alemanes precisamente de ser su particular polo del frío.

es que tampoco es representativo de España , tampoco ha habido ninguna irrupción del NE , de las que dejan ya -7ºC en estas capitales altas españolas .

oviocarbayon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 180
OVIEDO ZONA DEL SEMINARIO 270 METROS
Ubicación: Oviedo , zona del Seminario 270 metros
En línea
Cita de: Abulense en Miércoles 16 Noviembre 2005 13:31:57 PM
En los 15 días que llevamos de Noviembre : comparación mínimas de Munich (sacado de weatherundreground ) y de Avila (INM ) .

Días de los 15 que Avila ha tenido menos de mínima que Munich (hablo de Avila porque es mi ciudad y de la que tengo registros más a mano )

el día 3 : 6.4 vs 7
el día 4 : 5.0 vs 6
el día 5 :-0.2 vs 5
el día 6 :-1.2 vs 2
el día 7 :-0.4 vs 0
el día11:-0.6 vs 5
el día13:-0.6 vs 0
el día14:-0.8 vs 1

  8 días de los 15 que llevamos de noviembre , Avila ha tenido menos mínima que Munich .

Día 16 . Avila 3.8 . , Munich -1º  , empatados
Moderador de www.meteoasturias.com

Luisjarote

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 771
  1. luisjarote@hotmail.com
Ubicación: Villanueva de cordoba
En línea
Cita de: oviocarbayon en Miércoles 16 Noviembre 2005 18:20:51 PM
Cita de: Abulense en Miércoles 16 Noviembre 2005 13:26:16 PM
Antes han dicho que en Copenague hiela 85 días al año .En Teruel , Avila y Burgos hiela más , luego un señor que se levante a las 8 en una de estas ciudades pasa más frío (poco pero más ) que un señor de Copenague que se levante a la misma hora .

Que desafortunado estás con alguna comparación.
Y claro... uno de Miami que trabaje en cámaras frigoríficas , pasa más frío que otro de Laponia que trabaje en una sauna
;D ;D :mucharisa:
Villanueva de Córdoba. 725 m

Weather is like your mood. Climate is like your personality.

Abulense

Visitante
En línea
Cita de: oviocarbayon en Miércoles 16 Noviembre 2005 18:20:51 PM
Cita de: Abulense en Miércoles 16 Noviembre 2005 13:26:16 PM
Antes han dicho que en Copenague hiela 85 días al año .En Teruel , Avila y Burgos hiela más , luego un señor que se levante a las 8 en una de estas ciudades pasa más frío (poco pero más ) que un señor de Copenague que se levante a la misma hora .

Que desafortunado estás con alguna comparación.
Y claro... uno de Miami que trabaje en cámaras frigoríficas , pasa más frío que otro de Laponia que trabaje en una sauna

pues has tenido gracia  :mucharisa: :mucharisa:

frantheviking

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 307
  1. frantheviking@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Para nada esta siendo un otoño tipico en europa...

Y volviendo al tema, hasta milan, que esta al sur de los alpes y a 122msm tiene medias inferiores que avila, burgos o teruel...
Ispra, Lago Maggiore(Italia/Suiza)

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Reinosa(851msnm)  Febrero de 1956 pues, aparte de la abundante nieve que trajo consigo, se convirtió en el mes más frío de toda la serie, con gran diferencia sobre el siguiente. La temperatura media de las máximas fue 0 ºC, la media de las mínimas –7,9 ºC y la media mensual se quedó en –4,0 ºC, lo que equiparó aquel febrero reinosano –y el de otros muchos puntos del interior peninsular– al que normalmente se da en capitales como Estocolmo (–3,1 ºC) o Varsovia (–3,3 ºC).
Esto lo he encontrado en un topic sobre el clima de Reinosa, teniendo en cuenta que las máximas de Reinosa son superiores a capitales como Estocolmo y Varsovia está claro que no están tan distantes las mínimas.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Abulense

Visitante
En línea
Cita de: frantheviking en Miércoles 16 Noviembre 2005 20:19:55 PM
Para nada esta siendo un otoño tipico en europa...

Y volviendo al tema, hasta milan, que esta al sur de los alpes y a 122msm tiene medias inferiores que avila, burgos o teruel...

Es que has puesto un ejemplo !! , precisamente Milán es una capital muy heladora , con grandes oscilaciones térmicas entre día y noche

frantheviking

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 307
  1. frantheviking@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Abulense en Miércoles 16 Noviembre 2005 20:28:24 PM
Cita de: frantheviking en Miércoles 16 Noviembre 2005 20:19:55 PM
Para nada esta siendo un otoño tipico en europa...

Y volviendo al tema, hasta milan, que esta al sur de los alpes y a 122msm tiene medias inferiores que avila, burgos o teruel...

Es que has puesto un ejemplo !! , precisamente Milán es una capital muy heladora , con grandes oscilaciones térmicas entre día y noche

Hombre, pues te diré que aun por aqui no ha helado... asi que, mientras que en España llevaisunas cuantas ya...

eso si... ahora estamos por 5,1C y es solo el principio de lo que viene
Ispra, Lago Maggiore(Italia/Suiza)

Vostoq

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 527
Entrada a la ría de A Coruña
En línea
#129
Cita de: Frente_atlantico en Miércoles 16 Noviembre 2005 20:25:58 PM
Reinosa(851msnm) Febrero de 1956 pues, aparte de la abundante nieve que trajo consigo, se convirtió en el mes más frío de toda la serie, con gran diferencia sobre el siguiente. La temperatura media de las máximas fue 0 ºC, la media de las mínimas –7,9 ºC y la media mensual se quedó en –4,0 ºC, lo que equiparó aquel febrero reinosano –y el de otros muchos puntos del interior peninsular– al que normalmente se da en capitales como Estocolmo (–3,1 ºC) o Varsovia (–3,3 ºC).
Esto lo he encontrado en un topic sobre el clima de Reinosa, teniendo en cuenta que las máximas de Reinosa son superiores a capitales como Estocolmo y Varsovia está claro que no están tan distantes las mínimas.

Otra desafortunada comparación. Estás tomando el mes más frío de la historia de Reinosa y comparándolo con la media de un mes normal de Estocolmo o Varsovia. Toma los datos de un mes con olas de frío en Estocolmo y Varsovia, por ejemplo los de ese año de 1956 y después compáralos.
El topic entonces sería: Reinosa (y otras ciudades españolas) tienen cada 50/100 años temperaturas similares a las de centroeuropa. Así sí tendrías razón.

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Pues ya veremos quien gana este invierno en heladas y media de las mínimas si Teruel o Copenaghe, yo personalmente apuesto por Teruel .
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Vostoq

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 527
Entrada a la ría de A Coruña
En línea
#131
Y aquí van los datos de 2005 (de enero a mayo). Comparación entre Copenhague y Burgos (la web es www.tutiempo.net/clima):

Enero de 2005:  Copenhague 15 días de helada (con mínima mensual de -8)  Burgos 21 días de helada (con una mínima de -9)
Febrero:   Copenhague 27 días (mínima de -9) Burgos 23 días (mínima de -9)
Marzo:  Copenhague 23 días (mínima de -13)  Burgos 14 días (mínima -10)
Abril:  Copenhague 7 días (mínima de -2,8)  Burgos 4 días (mínima de -1,8)

Total Enero-Mayo de 2005:

Copenhague  63 días de helada Mínima anual de -13
Burgos    62 días de helada Mínima anual de -10

Es decir, en los últimos 3 años, sólo en 2005 Burgos se ha igualado a Copenhague. En 2003 y 2004 ganó claramente la capital danesa tanto en número de heladas como en mínimas absolutas.

No sé qué ocurrirá de aquí a finales de año. Podemos reunirnos en diciembre y comparar. Pero lo que si te aseguro (con datos objetivos, no creencias) Frente_atlantico es que en los años anteriores Burgos (de Teruel no tengo datos) se quedó bastante lejos de Copenhague