Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Harmatán en Jueves 01 Diciembre 2005 00:23:28 am

Título: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Harmatán en Jueves 01 Diciembre 2005 00:23:28 am
Como viene siendo tradicional por estas fechas, los congeladores 5 estrellas siberianos hacen de la tundra un infierno a la vez que un mito para nosostros, desde las proximidades del paralelo 40.
 - 49 en Toko, un clásico del frío. Pronto arrasarán Omjakon y Verhoiansk. Alguien da más?

Saludos
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Frente atlantico en Jueves 01 Diciembre 2005 00:27:10 am
Nuestros polos de frío parecen menos polos de frío cuando comparamos con Siberia, Dios mío  :o :o!!!
Hay que tenerlos bien gordos para vivir allí  :cold: :cold: :cold:
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: MeteoCehegín en Jueves 01 Diciembre 2005 11:00:45 am
Nuestros polos de frío parecen menos polos de frío cuando comparamos con Siberia, Dios mío  :o :o!!!
Hay que tenerlos bien gordos para vivir allí  :cold: :cold: :cold:


Pero gordos :o :o :o :o :o :o.............menudos escarchazos tienen que caer por allí :cold: :cold: :cold:
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Jueves 29 Diciembre 2005 13:11:56 pm
He visto este topic atrasado y me gustaría rescatarlo a partir de Enero , intentaré poner los datos de Oijmiakon a partir de Enero

De momento un aperitivo , 5:00 PM MAGT on Diciembre 29, 2005

Ojmjakon -51ºC

Según Weatherundreground , la máxima de ayer día 28 fue de -50ºC y la mínima de -52ºC ; HR de 69% ; precipitación 0 mm ;presión a nivel del mar 1044 mb ; velocidad media del viento 1 km /h con rachas máximas de 4 km /hora .

  Esa brisilla de 4 km /hora es poco pero a -52ºC no debe ser nada agradable

pd: ayer en Verjoiansk -37 y -43 .Parece que hace más frío en Oijimiakon ; y en Yakutsk -39 y -41
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Jueves 29 Diciembre 2005 21:57:06 pm
Condiciones Actuales
Actualizado: 5:00 AM MAGT on Diciembre 30, 2005
Observed At: Ojmjakon, Russia
Elevation: 745 m 
 
 -53 °C   Humo ,,, :P
Humedad: 67%
Nivel de Rocío: -55 °C 
Viento: Sin Viento 
Ráfaga de Viento: - 
Presión: 1047 hPa (Elevada) 
Visibilidad: 50.0 Kilómetros 
UV: 0 out of 16
 
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Viernes 30 Diciembre 2005 18:01:18 pm
Actualizado: 11:00 PM MAGT on Diciembre 30, 2005

Observed At: Ojmjakon, Russia
Elevation: 745 m 
 
 -53 °C   8)
Niebla
Humedad: 67%
Nivel de Rocío: -55 °C 
Viento: Sin Viento 
Ráfaga de Viento: - 
Presión: 1049 hPa (Elevada) 
Visibilidad: 2.0 Kilómetros 
UV: 0 out of 16
 
Título: Además he observado un fenómeno no menos increíble
Publicado por: alvaro6j en Sábado 31 Diciembre 2005 04:17:13 am
Os habéis fijado en la presión tan INCREÍBLEMENTE ALTA que hay en Ojmjakon?

Presión de 1072 milibares, increíble
http://www.wetteronline.de/cgi-bin/regframe?3&PRG=klimavar&LANG=de&WMO=24688&ART=LDR&ZEITRAUM=04&MONAT=12&JAHR=2005&ZUGRIFF=____

Llevo tiempo fijándome y no es raro ver 1060 milibares, es impresionante, pero ademas a veces pone chubascos de nieve, no se como puede nevar con esa presion
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Sábado 31 Diciembre 2005 10:09:37 am
Os habéis fijado en la presión tan INCREÍBLEMENTE ALTA que hay en Ojmjakon?

Presión de 1072 milibares, increíble
http://www.wetteronline.de/cgi-bin/regframe?3&PRG=klimavar&LANG=de&WMO=24688&ART=LDR&ZEITRAUM=04&MONAT=12&JAHR=2005&ZUGRIFF=____

Llevo tiempo fijándome y no es raro ver 1060 milibares, es impresionante, pero ademas a veces pone chubascos de nieve, no se como puede nevar con esa presion

No es raro siendo como está allí el gigantesco anticiclón invernal siberiano y sobre la precipitación , segun la guia de Austin Miller , en Verho caen 127 mm al año , la mayor parte en verano , norma en el Asia central con sólo 47 mm entre octubre y mayo .Lo que sí suele haber son violentos episodios de Blizzard qeu hacen subir la temperatura fuertemente pero con viento racheado que puede dejar cierta nevisca , y para volver a desplomarse de nuevo , una vez aclaran los cielos y cesa el viento .

  Nunca verás una nevada de medio metro en Oijmiakon

Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Vostoq en Sábado 31 Diciembre 2005 17:06:09 pm
Toko, como decís, ya ha registrado -49º (es una ciudad que está mucho más al sur que Verjo y ojmjiakon, pero que está a bastante altitud, en términos siberianos: 858 mts. Pero yo juraría que una de estas noches vi -55º en Ojmjakon en Wunderground.com, creo que era a las 2 de la madrugada, hora española.
En China, Mohe (en la frontera con Siberia, en esa curva de Manchuria, que siguiendo el río Amur, penetra hacia el norte), ya han alcanzado los -40º.
Aunque mucho menos, también vi hace un par de noches que en Kvijok, al norte de Suecia, se registraron -35º, que debe ser la mínima europea hasta ahora, aunque hoy en el telediario han dicho que también en Suiza están rozando los -35º. Y ya en el Sur, en el país más frío del Mediterráneo, Turquía, se rondan los -30º en Erzurum (a 1.700 mts). Un saludo.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Sábado 31 Diciembre 2005 17:59:44 pm
Actualizado: 11:00 PM MAGT on Diciembre 31, 2005

Observed At: Ojmjakon, Russia
Elevation: 745 m 
 
 -51 °C
Humo
Humedad: 70%
Nivel de Rocío: -53 °C 
Viento: Sin Viento 
Ráfaga de Viento: - 
Presión: 1042 hPa (Falling) 
Visibilidad: 20.0 Kilómetros 
UV: 0 out of 16
 

  Tengo la sensación de que se van a tirar todo enero entre -45ºC y -60ºC(encajonados en 15 grados ) y que hacer un seguimiento a este polo va a ser bastante aburrido
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Sábado 31 Diciembre 2005 18:05:10 pm
Mínimas de la noche pasada:


Ojmjakon (Russian Feder.) -55° 

Tompo (Russian Feder.) -49° 

Toko (Russian Feder.) -49° 

Omolon (Russian Feder.) -48° 

Sejmchan (Russian Feder.) -48° 

Ust-Maja (Russian Feder.) -46° 

Curapca (Russian Feder.) -46° 

Amga (Russian Feder.) -46° 

Ust-Oloj (Russian Feder.) -45° 

Verhojansk (Russian Feder.) -45° 

Burukan (Russian Feder.) -45


Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Sábado 31 Diciembre 2005 18:09:14 pm
Pero observad las máximas de Ojmjakon:

Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Lunes 02 Enero 2006 20:58:46 pm
Actualizado: 5:00 AM MAGT on Enero 03, 2006
Observed At: Ojmjakon, Russia
Elevation: 745 m 
 
 -54 °C Humo       :o
Humedad: 70%
Nivel de Rocío: -56 °C 
Viento: Sin Viento 
Ráfaga de Viento: - 
Presión: 1039 hPa (Falling) 
Visibilidad: 20.0 Kilómetros 
UV: 0 out of 16
 
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Lunes 02 Enero 2006 21:10:05 pm
Este creo que es el observatorio de Oijmiakon .No quiero ni pensar en el pobre encargado de la estación manual  :cold:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Lunes 02 Enero 2006 21:14:23 pm
Monumento al polo del frío en Oijmiakon


(http://www.ursa.fi/~riikonen/paalul.jpg)
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: MARADENTRO en Martes 03 Enero 2006 09:12:01 am
¿Quién dijo frío?  :mucharisa:
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Miércoles 04 Enero 2006 20:07:07 pm
Mínimas de esta noche pasada:

Ojmjakon (Russian Feder.) -56° 

Amga (Russian Feder.) -53° 

Tompo (Russian Feder.) -53° 

Ust-Maja (Russian Feder.) -52° 

Verhojansk (Russian Feder.) -50° 

Batamaj (Russian Feder.) -50° 

Ust-Moma (Russian Feder.) -50°


http://www.weatheronline.co.uk/cgi-bin/aktframe?TYP=tmin&KEY=asie&LANG=en&ART=tabelle&JJ=xxxx&SORT=2&INT=24
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: vallacopito en Jueves 05 Enero 2006 12:46:16 pm
y las maximas?
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Jueves 05 Enero 2006 13:25:49 pm
y las maximas?

Suelen tener muy poca amplitud térmica, allí no hay irradiación y esas cosas  .Es muy habitual  que si la mínima es de -55ºC , la máxima sea también inferior a -50ºC
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Herminator en Jueves 05 Enero 2006 14:32:46 pm
Decir que tiene un récord de -77ºC si no estoy equivocado,...
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Jueves 05 Enero 2006 18:14:50 pm
Acercándose a menos sesenta. Esta noche:

Ojmjakon (Russian Feder.) -57° 

Tompo (Russian Feder.) -54° 

Ust-Moma (Russian Feder.) -51° 

Verhojansk (Russian Feder.) -51°


http://www.weatheronline.co.uk/cgi-bin/aktframe?TYP=tmin&KEY=asie&LANG=en&ART=tabelle&JJ=xxxx&SORT=2&INT=24


Las máximas muy próximas (es de noche):

Tompo (Russian Feder.) -53° 

Verhojansk (Russian Feder.) -50° 

Ojmjakon (Russian Feder.) -50° 

http://www.weatheronline.co.uk/cgi-bin/aktframe?TYP=tmin&KEY=asie&LANG=en&ART=tabelle&JJ=xxxx&SORT=2&INT=24

y luego sort/cold-warm

Pongo gráficos últimos días (no están los de ayer todavía):
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Jueves 05 Enero 2006 21:21:20 pm
Otro del club de los -50ºC

Condiciones Actuales
Actualizado: 3:00 AM YAKT on Enero 06, 2006
Observed At: Curapca, Russia
Elevation: 179 m 
 
 -50 °C
Parcialmente Nublado
Humedad: 39%
Nivel de Rocío: -54 °C 
Viento: Sin Viento 
Ráfaga de Viento: - 
Presión: 1022 hPa (Elevada) 
Visibilidad: 10.0 Kilómetros 
UV: 0 out of 16
 
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Jueves 05 Enero 2006 21:22:59 pm
Muy flojo  ;) Oijmiakon

Condiciones Actuales
Actualizado: 5:00 AM MAGT on Enero 06, 2006
Observed At: Ojmjakon, Russia
Elevation: 745 m 
 
 -44 °C
Nevada Leve
Humedad: 68%
Nivel de Rocío: -46 °C 
Viento: 4 km/h from the OSO 
Ráfaga de Viento: - 
Presión: 1029 hPa (Estable) 
Visibilidad: 4.0 Kilómetros 
UV: 0 out of 16
 
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Jueves 05 Enero 2006 21:24:21 pm
Actualizado: 4:00 AM VLAT on Enero 06, 2006
Observed At: Verhojansk, Russia
Elevation: 137 m 
 
 -50 °C
Altamente Nublado
Humedad: 59%
Nivel de Rocío: -53 °C 
Viento: Sin Viento 
Ráfaga de Viento: - 
Presión: 1024 hPa (Elevada) 
Visibilidad: 20.0 Kilómetros 
UV: 0 out of 16
 
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Karm en Viernes 06 Enero 2006 12:58:31 pm


Si no me equivoco, a estas temperaturas las únicas prendas de ropa que se pueden llevar son las pieles, hasta el gore-tex se cuartea y parte :o

Que burrada, lo que daría por poder experimentar una semanita alli ;D ;D
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Viernes 06 Enero 2006 13:26:22 pm


El polo de frio siberiano se ha dividido en dos, uno hacia la zona de Verhojansk, y otro entre Tunguska y el Yenisey. También tenemos otro polo al norte de Groenlandia (aunque esto se sale de tema). Ojmjakon está ahora un poco de baja, pero un nuevo anticiclón al norte de Siberia podría alterar las cosas.

En Europa parece que el anticiclón escandinavo se refuerza, y si su posición se transformara en SW-NE podríamos tener otra ola de frio en Europa. El anticiclón de las Azores también parece adquirir una posición más N-S que E-W.

Mis datos de records siberianos de este invierno, por ahora:

Ojmjakon     -57
Tompo          -54
Amga            -53
Verhojansk   -52
Ust-maja       -52
Ust-moma     -51
Batamaj        -50
Curapka        -50

Y les siguen de cerca lugares como Dzalinda, Turuhansk, Kjusjr, Toko, Selagoncy, ... Casi todos los años tenemos activos estos polos de frio.


Un abrazo.
Josejulio.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Sábado 07 Enero 2006 13:58:12 pm
Agata, Russia   

Local Time: 7:55 PM KRAT (Set My Timezone)  Lat/Lon: 66.9° N 93.5° E (MSN Map)
 
 
Condiciones Actuales
Actualizado: 7:00 PM KRAT on Enero 07, 2006
Observed At: Agata, Russia
Elevation: 280 m 
 
-53 °C
Parcialmente Nublado
Humedad: 54%
Nivel de Rocío: -56 °C 
Viento: Sin Viento 
Ráfaga de Viento: - 
Presión: 1027 hPa (Elevada) 
Visibilidad: 20.0 Kilómetros 
UV: 0 out of 16
 

En Oijmiakon , -35ºC  :confused:

¿Tal vez un episodio de Blizzard ?
 
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Sábado 07 Enero 2006 14:02:51 pm
Estos creo que también son nuevos en el club

Dzalinda (Siberia), Russia 
Local Time: 10:01 PM YAKT (Set My Timezone)  Lat/Lon: 70.1° N 114.0° E (MSN Map)
 
 
Condiciones Actuales
Actualizado: 3:00 PM YAKT on Enero 07, 2006
Please Note: This station is not reporting.
Observed At: Dzalinda, Russia
Elevation: 62 m 
 
-50 °C
Nubes Dispersas
Humedad: 71%
Nivel de Rocío: -51 °C 
Viento: 4 km/h from the Norte 
Ráfaga de Viento: - 
Presión: 1027 hPa (Elevada) 
Visibilidad: 50.0 Kilómetros 
UV: 0 out of 16
 
 
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Sábado 07 Enero 2006 14:04:06 pm
Otro del club

Selagoncy, Russia 

Local Time: 10:03 PM YAKT (Set My Timezone)  Lat/Lon: 66.2° N 114.3° E (MSN Map)
 
 
Condiciones Actuales
Actualizado: 3:00 PM YAKT on Enero 07, 2006
Please Note: This station is not reporting.
Observed At: Selagoncy, Russia
Elevation: 235 m 
 
-50 °C
Altamente Nublado
Humedad: 53%
Nivel de Rocío: -53 °C 
Viento: Sin Viento 
Ráfaga de Viento: - 
Presión: 1028 hPa (Elevada) 
Visibilidad: 50.0 Kilómetros 
UV: 0 out of 16
 
 
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Pucelano en Sábado 07 Enero 2006 15:47:29 pm
Ya ves :o
Supongo que aqui la gente no podra salir a la calle no??
Tiene que haber por cachabas una especie de tunel o conducto subterraneo por donde pueda ir la gente verdad???
Sino es totalmente incomprensible que alli haya vida.
Lo de los tuneles me parece que lo hay en las ciudades canadienses:Montreal,Quebec,Otawa...

IMPRESIONANTE :o :o :cold:
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: vallacopito en Sábado 07 Enero 2006 15:58:36 pm
 y cuando hay viento la sensacion termica :cold: :cold: :cold:
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Pucelano en Sábado 07 Enero 2006 16:02:14 pm
Yo si que suelo mirar a veces la temperatura de jakutsk o Yakutsk,y la mayoria de las veces no hay viento,y si lo hay es de 2 ó 3km como mucho.
La mayoria de las veces suele haber niebla.Lo del anticiclon siberiano que decian por ahi.
Eso es como Valladolid o Zaragoza pero a lo bestia :o
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Vostoq en Sábado 07 Enero 2006 18:53:09 pm
Hoy el frío se ha desplazado hacia el Oeste. La mínima de Rusia hoy es Agata, con -53º. Al E del río Lena (que es la zona más fría del hemisferio boreal) tienen "ola de calor", porque en Ojmjakon están a "sólo" -35º.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: José_León en Domingo 08 Enero 2006 00:40:04 am
Hola.

Hace unos años tuve la poportunidad de ver un documental en la NGTV acerca de la región. Eran unos científicos que habían pagado una millonada para poder observar un fenómeo óptico que sólo se da con presiones altas y temperaturas de -60º para abajo.

En fin, al grano, parece ser que escogieron mala semana para ir a la región, porque durante toda la semana la temperatura no bajó de -50º.  ::)

Todas estas ciudades de la Siberia profunda son conocidas como las ciudades subterráneas. La mayoría de su actividad económica ocurre a 10 metros bajo el suelo. Ahora, en los pueblos pequeños pues ni siquiera hay túneles y la gente sale afuera y hace lo que tiene que hace como si estuviesen a 20º, claro está, vistiendo todo lo que tienen en el armario. La actividad económica en estos pueblos pequeños es inapreciable, y de vez en cuando ven pasar un tractor estos de nieve, pero nada más. Es una vida de clausura invernal, durante el cual solo sales afuera 2 veces en 5 meses.

Las mayoría de las casas que grabaron en el documental tenían calefacción, pero el tio que hacía las preguntas se quejaba que las casas olían muy mal, "una mezcla de gasoil, telas sobadas" y retretes que apestaban a feces claro.

En fin, es un sitio para ir, estar media hora, sacarte el gusanito de poder decir que has estado a -60º y largarte para casita.

¡Ah! Antes de que me olvide, la gente que se podía dar el lujo de conducir un coche se tenía que levantar una hora antes para descongelar la parte de abajo del coche (tuberías y demás).


Saludos.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: ZETA ™ en Domingo 08 Enero 2006 08:37:05 am
Hola.

Hace unos años tuve la poportunidad de ver un documental en la NGTV acerca de la región. Eran unos científicos que habían pagado una millonada para poder observar un fenómeo óptico que sólo se da con presiones altas y temperaturas de -60º para abajo.

En fin, al grano, parece ser que escogieron mala semana para ir a la región, porque durante toda la semana la temperatura no bajó de -50º.  ::)

Todas estas ciudades de la Siberia profunda son conocidas como las ciudades subterráneas. La mayoría de su actividad económica ocurre a 10 metros bajo el suelo. Ahora, en los pueblos pequeños pues ni siquiera hay túneles y la gente sale afuera y hace lo que tiene que hace como si estuviesen a 20º, claro está, vistiendo todo lo que tienen en el armario. La actividad económica en estos pueblos pequeños es inapreciable, y de vez en cuando ven pasar un tractor estos de nieve, pero nada más. Es una vida de clausura invernal, durante el cual solo sales afuera 2 veces en 5 meses.

Las mayoría de las casas que grabaron en el documental tenían calefacción, pero el tio que hacía las preguntas se quejaba que las casas olían muy mal, "una mezcla de gasoil, telas sobadas" y retretes que apestaban a feces claro.

En fin, es un sitio para ir, estar media hora, sacarte el gusanito de poder decir que has estado a -60º y largarte para casita.

¡Ah! Antes de que me olvide, la gente que se podía dar el lujo de conducir un coche se tenía que levantar una hora antes para descongelar la parte de abajo del coche (tuberías y demás).


Saludos.

Madre mia...no se que se sentiria viviendo alli :cold: :cold:
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Ukerdi en Domingo 08 Enero 2006 13:14:17 pm
Citar
Hola.

Hace unos años tuve la poportunidad de ver un documental en la NGTV acerca de la región. Eran unos científicos que habían pagado una millonada para poder observar un fenómeo óptico que sólo se da con presiones altas y temperaturas de -60º para abajo.

En fin, al grano, parece ser que escogieron mala semana para ir a la región, porque durante toda la semana la temperatura no bajó de -50º.

Todas estas ciudades de la Siberia profunda son conocidas como las ciudades subterráneas. La mayoría de su actividad económica ocurre a 10 metros bajo el suelo. Ahora, en los pueblos pequeños pues ni siquiera hay túneles y la gente sale afuera y hace lo que tiene que hace como si estuviesen a 20º, claro está, vistiendo todo lo que tienen en el armario. La actividad económica en estos pueblos pequeños es inapreciable, y de vez en cuando ven pasar un tractor estos de nieve, pero nada más. Es una vida de clausura invernal, durante el cual solo sales afuera 2 veces en 5 meses.

Las mayoría de las casas que grabaron en el documental tenían calefacción, pero el tio que hacía las preguntas se quejaba que las casas olían muy mal, "una mezcla de gasoil, telas sobadas" y retretes que apestaban a feces claro.

En fin, es un sitio para ir, estar media hora, sacarte el gusanito de poder decir que has estado a -60º y largarte para casita.

¡Ah! Antes de que me olvide, la gente que se podía dar el lujo de conducir un coche se tenía que levantar una hora antes para descongelar la parte de abajo del coche (tuberías y demás).


Similar a Lousame supongo, -40ºC registro en un par de ocasiones hace poco  ;D ;D

Un saludo
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Vostoq en Domingo 08 Enero 2006 14:29:19 pm
Citar
Hola.

Hace unos años tuve la poportunidad de ver un documental en la NGTV acerca de la región. Eran unos científicos que habían pagado una millonada para poder observar un fenómeo óptico que sólo se da con presiones altas y temperaturas de -60º para abajo.

En fin, al grano, parece ser que escogieron mala semana para ir a la región, porque durante toda la semana la temperatura no bajó de -50º.

Todas estas ciudades de la Siberia profunda son conocidas como las ciudades subterráneas. La mayoría de su actividad económica ocurre a 10 metros bajo el suelo. Ahora, en los pueblos pequeños pues ni siquiera hay túneles y la gente sale afuera y hace lo que tiene que hace como si estuviesen a 20º, claro está, vistiendo todo lo que tienen en el armario. La actividad económica en estos pueblos pequeños es inapreciable, y de vez en cuando ven pasar un tractor estos de nieve, pero nada más. Es una vida de clausura invernal, durante el cual solo sales afuera 2 veces en 5 meses.

Las mayoría de las casas que grabaron en el documental tenían calefacción, pero el tio que hacía las preguntas se quejaba que las casas olían muy mal, "una mezcla de gasoil, telas sobadas" y retretes que apestaban a feces claro.

En fin, es un sitio para ir, estar media hora, sacarte el gusanito de poder decir que has estado a -60º y largarte para casita.

¡Ah! Antes de que me olvide, la gente que se podía dar el lujo de conducir un coche se tenía que levantar una hora antes para descongelar la parte de abajo del coche (tuberías y demás).


Similar a Lousame supongo, -40ºC registro en un par de ocasiones hace poco  ;D ;D

Un saludo

Lousame no es conocida por sus bajas temperaturas, aunque como está a más de 600 m y el viento suele soplar muy fuerte, puede tener una sensación térmica bastante baja. Lo que sí es indudable es que es la estación con mayores precipitaciones de España (al menos mientras no se reconozca oficialmente que sus datos son erróneos), y eso sí que levanta ampollas en Ukerdi y un par más de colegas vasco-navarros que ven amenazadas sus estaciones de allí como las más lluviosas de España. Confunden el tocino con la velocidad. Un saludo.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Domingo 08 Enero 2006 14:36:05 pm
Citar
[/Eso es como Valladolid o Zaragoza pero a lo bestia

 ;D ;D
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Vostoq en Domingo 08 Enero 2006 14:45:12 pm
Volviendo al tema del foro, hoy vuelve a ser Agata (en Siberia central, fuera de Yakutia) la ciudad más fría de Siberia (lo que equivale la mayor parte del año a decir del mundo) con -52º y ¡nieve! Me pregunto si a esa temperatura la nieve tendrá una textura especial...
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Domingo 08 Enero 2006 14:51:06 pm
¿Y quien es el polo lluvioso de España ? ;D

  Seguro que hay 15 o 20 provincias que se adjudican el mérito de ser donde más llueve .

Vaya pais  :( :confused:
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: meteosat2 en Domingo 08 Enero 2006 15:06:52 pm
¿Y quien es el polo lluvioso de España ?

Yo ceo que esta o Murcia o Almeria...pero no se en cual de ellas.....
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Vostoq en Lunes 09 Enero 2006 00:08:15 am
¿Y quien es el polo lluvioso de España ? ;D

  Seguro que hay 15 o 20 provincias que se adjudican el mérito de ser donde más llueve .

Vaya pais  :( :confused:

Exactamente lo mismo que hace su señoría: se niega a aceptar el dato oficial del INM que señala a Albacete como la capital más fría de España. Pero su excelencia, erre que erre, que tiene que ser Ávila. Un saludo.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Lunes 09 Enero 2006 00:47:55 am
¿Y quien es el polo lluvioso de España ? ;D

  Seguro que hay 15 o 20 provincias que se adjudican el mérito de ser donde más llueve .

Vaya pais  :( :confused:

Exactamente lo mismo que hace su señoría: se niega a aceptar el dato oficial del INM que señala a Albacete como la capital más fría de España. Pero su excelencia, erre que erre, que tiene que ser Ávila. Un saludo.

Yo no he leído en ninguna parte que Albacete esté "oficializado" como mínima oficial por capitales y si lo está no es consistente la información que se suministra en base a los datos disponibles estadísticos y ciéntificos , porque si a 2 km de otra capital cosnta un registro oficial 3.6ºC inferior no invalidado  por nadie , es ridículo mirar a otro lado y prescindir de él .

Tampoco sé cómo se hace para oficializar un dato meteorológico , si hay que hacer un ritual o no , la verdad es la que es aunque no tenga sello oficial ;y cuando éste ya es oficial porque está en un boletín oficial , guste o no , es así(es la llamada verdad formal ) .

Cuando una verdad de fondo (estoy seguro que el dato es correcto en base a la orografía , otros registros del mismo día , análisis de mapas de altura , albedos , comparación con otras zonas , etc) se une una verdad de forma (constancia en registros ) ya hay poco que dudar .Y creo que la opinión mayoritaria en estos foros (con opiniones muy cualificadas , más que la mía y tal vez menos vehementes )es que es así , y los que dudan , lo hacen un poco con la boca pequeña .
Sólo ver el topic sobre el tema , con muchas lecturas en poco tiempo , más de 1000 lecturas pero escasas críticas ;


 Durante millones de años la tierra giraba alrededor del sol aunque lo que se dijera que no era así .La verdad es una .


De todos modos no es un tipo de infromación que sale todos los días .Y simplemente no ha transcendido pero tal vez transcienda , por lo menos una respuesta

  Recientemente un cuerpo más lejano y grande que Plutón  ha sido descubierto , Plutón es un planeta, así se le llama  ; el otro es asteroide o planetoide , en realidad no ha sido ni bautizado , ni homologado ni oficilaizado .Eso es insostenible y con el paso del tiempo habrá que hacer algo : porque lo cierto es que es más grande que Plutón , ¿ Cómo le llamamos a algo más grande ?
  El razonamiento es parecido  ;)

http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2005/29jul_planetx.htm
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: <Lluvia> en Lunes 09 Enero 2006 09:26:08 am
¿Y quien es el polo lluvioso de España ? ;D

  Seguro que hay 15 o 20 provincias que se adjudican el mérito de ser donde más llueve .

Vaya pais  :( :confused:

Exactamente lo mismo que hace su señoría: se niega a aceptar el dato oficial del INM que señala a Albacete como la capital más fría de España. Pero su excelencia, erre que erre, que tiene que ser Ávila. Un saludo.

Yo no he leído en ninguna parte que Albacete esté "oficializado" como mínima oficial por capitales y si lo está no es consistente la información que se suministra en base a los datos disponibles estadísticos y ciéntificos , porque si a 2 km de otra capital cosnta un registro oficial 3.6ºC inferior no invalidado  por nadie , es ridículo mirar a otro lado y prescindir de él .

Tampoco sé cómo se hace para oficializar un dato meteorológico , si hay que hacer un ritual o no , la verdad es la que es aunque no tenga sello oficial ;y cuando éste ya es oficial porque está en un boletín oficial , guste o no , es así(es la llamada verdad formal ) .

Cuando una verdad de fondo (estoy seguro que el dato es correcto en base a la orografía , otros registros del mismo día , análisis de mapas de altura , albedos , comparación con otras zonas , etc) se une una verdad de forma (constancia en registros ) ya hay poco que dudar .Y creo que la opinión mayoritaria en estos foros (con opiniones muy cualificadas , más que la mía y tal vez menos vehementes )es que es así , y los que dudan , lo hacen un poco con la boca pequeña .
Sólo ver el topic sobre el tema , con muchas lecturas en poco tiempo , más de 1000 lecturas pero escasas críticas ;

A vueltas con lo mismo. El supuesto dato de Avila-Adr. no es oficial, el SNM no es el organismo de meteorologia oficial de este pais, sino el INM, el cual NO OFICIALIZA el dato que mencionas de Avila. Sin embargo, el INM en su "Resumen de las efemerides climatologicas a nivel nacional", en su apartado referido a localidades mas frias (en concreto en las minimas absolutas) señala:

Localidades mas frias

En cuanto a temperaturas mínimas absolutas se han medido como las más bajas las siguientes:
...
-24,0ºC en Albacete el 3-1-1971, ..., -22,0ºC en Burgos el 3-1-1971, -21,5°C en Teruel el 28-1-1952, -21,0ºC en Vitoria el 25-12-1962.


Pero usted se seguira empeñando aunque su unica prueba sea un documento que solo fue publicado una vez, y donde se cometen otros errores. Guste o no guste, el supuesto dato de Avila sigue sin ser validado por el INM.

PD1: No creo que sea este topic para debatir este asunto.
PD2: Escasas criticas?? Anda deja de manipular y no me hagas reir.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Lunes 09 Enero 2006 11:16:09 am
Al margen del cotillón "los polos también lloran" voy a los verdaderos polos que cambian su posición y se van trienta grados al oeste, acercándose a nuetras latitudes.

Min Temperature [°C]: Jan 09 2006
Sorting:  Cold - Warm 
 

Selagoncy (Russian Feder.) -56° 

Olenek (Russian Feder.) -52° 

Tura (Russian Feder.) -52° 

Igarka (Russian Feder.) -51° 

Saskylah (Russian Feder.) -50° 

Suntar (Russian Feder.) -50° 

Dudinka (Russian Feder.) -49° 

Tarko-Sale (Russian Feder.) -49° 

Tazovskoe (Russian Feder.) -49° 

Njurba (Russian Feder.) -49° 

Dzardzan (Russian Feder.) -48° 

Zigansk (Russian Feder.) -47° 

Lensk (Russian Feder.) -45° 

Hatanga (Russian Feder.) -45° 

Omolon (Russian Feder.) -45° 

Saran-paul' (Russian Feder.) -45° 

Ojmjakon (Russian Feder.) -45°
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Lunes 09 Enero 2006 14:46:53 pm


Con un anticiclón de 1035 hacia la zona del Lena predigo de nuevo una pronta ola de frio en Siberia oriental, con Ojmjakon, Tompo, Verkhojansk y demás con menos cincuentas. Esto tampoco querría decir que las cuidades de la Siberia central sigan satisfacciéndonos con sus mínimas por debajo de los -50ºC, como Selagoncy, que está en una posición media y recibe las neveras del oriente, del centro y del W. Estos frios podrían afectar también de nuevo a Japón y cubrile de nieve.


Saludos.
Josejulio.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Lunes 09 Enero 2006 14:55:02 pm
¿Y no hay más países del club de -50ºC a parte de Rusia ?

Creo que sólo son posibles :

-Canadá : en Nunavut , los territorios del Noroeste y el Yukón.
-Estados Unidos , por la parte que le toca de Alaska
-Mongolia .

En Nunavut he visto


Observed At: Pond Inlet, Nunavut
Elevation: 57 m 
 
 -39 °C
Despejado
Vientos Helados: -46 °C 
Humedad: 67%
Nivel de Rocío: -43 °C 
Viento: 6 km/h from the SSO 
Presión: 1002 hPa 
Visibilidad: 14.5 Kilómetros 
UV: 0 out of 16
Nubes: Despejado -
(Above Ground Level)
 
En los territorios del Noroeste

Condiciones Actuales
Actualizado: 5:00 AM MST on Enero 09, 2006
Observed At: Hanbury River, Northwest Territories
Elevation: 317 m 
 
Temperatura: -34 °C 
Humedad: 60%
Nivel de Rocío: -37 °C 
Viento: Sin Viento 
Ráfaga de Viento: - 
Presión: 1012 hPa (Elevada) 
 
En El Yukón 

No he visto ningún -30ºC

En Alaska


Observed At: Kotzebue, Alaska
Elevation: 3 m 
 
 -34 °C
Parcialmente Nublado
Humedad: 68%
Nivel de Rocío: -38 °C 
Viento: Sin Viento 
Presión: 999 hPa 
Visibilidad: 16.1 Kilómetros 
UV: 0 out of 16
Nubes: Few 5486 m
(Above Ground Level)
 
En Mongolia

Observed At: Tosontsengel, Mongolia
Elevation: 1724 m 
 
 -37 °C
Despejado
Humedad: 72%
Nivel de Rocío: -39 °C 
Viento: Sin Viento 
Ráfaga de Viento: - 
Presión: 1049 hPa (Falling) 
Visibilidad: 20.0 Kilómetros 
UV: 0 out of 16
 
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Lunes 09 Enero 2006 15:31:46 pm


Es posible que Groenlandia. Habría que medir temperaturas en el centro de Groenlandia. Y puede que el norte de China, hacia le Gran Muralla que hay casi 1000 Km más al norte de la que todos conocemos. Esa región es climatológicamente siberiana, y cuando las masas se descuelgan desde el norte es muy posible que se alcancen y superen los -50ºC, me refiero a algún año suelto, de esos que más al norte andan por los menos sesentas.


Saludos.
Josejulio.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Lunes 09 Enero 2006 15:39:08 pm


En Summit, sita en Groenlandia (Dinamarca), tenemos hoy -52ºC. Ya tienes otro pais por debajo de los menos cincuenta, Alpha Centauri. Es decir, Europa tiene menos cincuentas. Aunque todos sabemos que geográficamente Groenlandia está más bien en América. Summit está en el centro de groenlandia, un poquito hacia el sur, es decir, en mitad del congelador. Para la noche del miércoles le predicen -53ºC. !A ver!


Saludos de Josejulio.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Lunes 09 Enero 2006 15:43:56 pm


En Summit, sita en Groenlandia (Dinamarca), tenemos hoy -52ºC. Ya tienes otro pais por debajo de los menos cincuenta, Alpha Centauri. Es decir, Europa tiene menos cincuentas. Aunque todos sabemos que geográficamente Groenlandia está más bien en América. Summit está en el centro de groenlandia, un poquito hacia el sur, es decir, en mitad del congelador. Para la noche del miércoles le predicen -53ºC. !A ver!


Saludos de Josejulio.

No sé , el estatus jurídico de Groenlandia no está muy claro .¿Tiene plena soberanía Dinamarca sobre todo el territorio groenlandés ?
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Lunes 09 Enero 2006 15:53:10 pm


Aunque sabemos que el frio pesa y se acumula en los valles, me gustaría saber la temperatura de la cima del Gran Pobeda, de 3003 m de altitud, cerca de Ojmjakon. Es posible que nos pudiéramos llevar alguna sorpresilla. También hay varios dosmiles por la zona.

Las ciudades chinas de Tulihe, Huma, Nenjiang y Mohe andan por los menos treintas, por la zona que te decía, hacia la cadena de los Da Hinggan Ling, pero esperemos que una ola las visite, así como a Canadá, y veremos qué mínimas pueden llegar a dar.


Saludos de Josejulio.

Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Lunes 09 Enero 2006 15:59:45 pm


Pues hasta donde creo que sé, Alpha, Groenlandia es de Dinamarca, pero podemos tratarlo aquí como si fuera un pais propio. Para hablar de mínimas, con referirnos a Groenlandia nos entendemos.

Por cierto, en el Antártico aunque sea verano, aquí invierno, también hay mínimas de -40 y más, y en invierno se llegan a -50, -60, -70, y más, pero no conozco ninguna página donde salgan los lugares más frios. Ahora mismo están entre -40 y -50, en pleno verano. (!!!)


Saludos.
Josejulio.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Vostoq en Martes 10 Enero 2006 10:54:23 am
En Summit hoy -57º (Wunderground). Esa estación está en el centro de Groenlandia, a unos 3.000 metros de altitud. En el N de China, en Mohe concretamente, tienen una mínima absoluta de -53º, pero la mayoría de los años se quedan con una mínima en torno a los -45º, lo que no está nada mal,  ;D
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Vostoq en Martes 10 Enero 2006 10:56:25 am
Por cierto, espectacular el mapa de Wunderground de hoy para Siberia: la mancha violeta se extiende por todo el territorio desde el O hasta el E. Pocos días hay así, con el frío abarcándolo todo.  :cold:

Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Martes 10 Enero 2006 12:08:48 pm
Toda Siberia es un enorme congelador  :cold:

Temperaturas tomadas al azar horario en ciudades más o menos conocidas o de las que hemos oído hablar todos , algunas de ellas bastante populosas .

Por ejemplo Tomsk -32ºC u Omsk -29ºC , Barnaul -29ºC , Ojotskh -20ºC , etc

Pero en Moscú -4ºC , en algunas ciudades europeas más allá del ártico como Murmansk -6ºC , o en Kazán -2ºC

Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Martes 10 Enero 2006 12:15:11 pm


Pues hasta donde creo que sé, Alpha, Groenlandia es de Dinamarca, pero podemos tratarlo aquí como si fuera un pais propio. Para hablar de mínimas, con referirnos a Groenlandia nos entendemos.

Por cierto, en el Antártico aunque sea verano, aquí invierno, también hay mínimas de -40 y más, y en invierno se llegan a -50, -60, -70, y más, pero no conozco ninguna página donde salgan los lugares más frios. Ahora mismo están entre -40 y -50, en pleno verano. (!!!)


Saludos.
Josejulio.


Es así , de todos modos creo que la población de Groenlandia debe rondar los 50.000 habitantes supongo que daneses de nacionalidad , todos apiñados en las costas del sur , la zona heladora son glaciares desérticos , con hielo de varios kilómetros de espesor , parecido a la antártida .

  De todos modos , según ese criterio Dinamarca debería ser el segundo país de Europa en extensión tras Rusia y por delante de Ucrania y eso no lo he leído en ninguna parte ; y el aspecto de soberanía no me refería tanto a la soberanía jurídica como a la real , es decir , la posibilidad de ejercer un poder real y concreto ; por ejemplo , si hubiera grandes recursos naturales y estos pudieran ser explotados , ¿Tendría Dinamarca el mismo derecho que si lo estuvieran en Jutlandia ?
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Martes 10 Enero 2006 15:01:16 pm


Hola Alpha, yo sí que he leido que Dinamarca es el segundo pais en estensión de Europa. Y por lo que creo saber Dinamarca puede explotar los recursos de Groenlandia.
... Me parece curioso que los occidentales siempre veamos con estos ojos las cosas, explotar recursos, es como si cuando miráramos a un árbol nos preguntáramos cuanto vale en el mercado...  en vez de contemplar su grandedza... (todo esto no lo digo por tí, claro está)
Ahora mismo tenemos a Olenek, Selagoncy y Dzalinda con -51ºC.


Saludos.
Josejulio.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Martes 10 Enero 2006 17:31:17 pm



Sobre los polos de frio en Siberia según mis observaciones de estos últimos años.


Antes de todo quiero aclarar que mis apreciaciones son subjetivas y sujetas a vuestras correcciones. Voy a hacer un barrido de W a E de los que considero los lugares más frios de Siberia. La mayor parte de las neveras son las cuencas o valles de los rios, ya que como bien sabemos el frio pesa más y es empujado hacia abajo por el anticiclón continental, a veces ligero, a veces muy potente. Habría que decir que los movimientos de las masas de aire van determinando que los congeladores se desplacen de lugar de dia en dia, y por lo tanto, aunque hay lugares de media muy baja, las zonas de mínimas son bastante cambiantes. Por ejemplo estos dias son más fuertes en la zona de Siberia central que en la oriental, pero aún así los polos de frio de la oriental sigen dentro de los menos cuarentas.

Empezando por el W yo señalaría el comienzo de la presencia de congeladores poderosos a partir de la cuenca del Obi, siendo quizás Surgut, su ciudad más fria.

Más hacia el E tendríamos la cuenca del rio Taz, con Tazovsky y Tarko-Sale, que pueden en ocasiones descollar entre otros sitios siberianos.

Siguiendo hacia el E vendría la cuenca del Yenisey, con Turukhansk, Igarka y Dudinka (siempre aguas abajo). Su afluente, el Tunguska, se adentra ya en plena Siberia central, siendo Erbogacem y Tura dos focos de frio destacados. Otro afluente del Yenisey por su margen derecha (E) sería el Severnaya, al sur del macizo Putorana, con Ágata a la cabeza.

Nos metemos ya de lleno en los supercongeladores con relativa facilidad para superar los -50ºC. Nos situamos en Siberia central norte, al sur de la península del Taymyr, en la cuenca del Kotuj y el Kheta, con Khatanga como polo de frio. Y antes de llegar al supercongelador del Lena, tenemos una amplia zona recorrida por los serpentinos rios Popigay, Anabar y Olenek, con las conocidas Dzalinda, Saskilah y Olenek.

Nos situamos en la gran zona de la cuenca del Lena en el límite oriental de la Siberia central, donde el frio arrecia durante varios meses seguidos de una manera especiálmente constante. Desde su nacimiento hasta su desembocadura el Lena tiene varias estaciones con mínimas muy bajas: Vitim, Lensk, Olekminsk, Isit, Pokrovsk, Yakutsk, Batamaj, Zhigansk, Dzharzhan y Kjusjur. Su afluente por  la izquierda (W), el rio Viljuj, contiene a las heladas Mirnvy, Suntar y Njurba. Y por el este (derecha) tenemos al Tokko, con su susodicha capital, y el Aldan con Ust´-Maya al frente, y a su vez, sus congelados afluentes más destacados son; por la izquierda, el Amga, con Amga y sus mínimas, y el Tatta con Curapca, y por la derecha tenemos al Judoma con Ust´-Judoma a "sólo" unos 200 Km del Mar de Okhotsk, en el Pacífico, y el Tompo con la montañosa Tompo y su bajísimas mínimas a la cabeza.

Más al E tenemos al rio que bate records, el Yana, con la conocida Verkhojansk, aunque estoy seguro de que otras ciudades o pueblos de esta amplia zona tienen mínimas que compiten perféctamente con Verkhojansk.

Continuando hacia el E, entre montañas de 2.000 y 3.000 m y llanuras lacustres congeladas, discurre el complejo y sinuoso Indigirka, con Artyc, Ust´-Nera, la más fria de todas las ciudades siberianas; Ojmjakon (se pronuncia Oymyakon), y Chokurdah.

Siempre hacia el E nos toparemos con el Alazena, del que me gustaría tener noticias, ... y sorpresas. Y luego nos encontramos con el Kolima, con Sejmchan, Zyrjanka y Chersky, a su afluente por la derecha, el Omolon, con Omolon ciudad y Ust´-Oloj, y el Malij Anjuj, con Ilirnej dando también mínimas muy bajas.

Y por último nos encontramos con la cuenca del rio Anadyr, con la ciudad de Markovo, pero la influencia del mar, aunque esté helado, ya se empieza a notar.

De entre todo este entramado de lugares friísimos destacaría por encima de las demás a las siguientes zonas como auténticos "polos de frio":

-Las montañas y valles del triángulocuyos vérticesserían la cadena de Cherskogo, la de Khayata, y la de Yuryakh, con Ojmjakon y Tompo a la cabeza.

-Al norte de ésta, con muy poca diferencia, la cuenca del Yana y sus afluentes, separados de la del Lena por la cadena montañosa de Verkhojansk, con Verkhojansk a la cabeza.

-La Siberia central norte, con valles dispersos como focos de frio, siendo Selagoncy y Dzalinda sus observatorios más conocidos.

-La zona media del Lena, por donde bajan los frios y se estancan en sus profundidades, con las conocidas Batamaj y Curapca.

-Algunos lugares puntuales de la Siberia central de los que sabemos gracias a que existen datos, como Tura, Amga, Njurba, Erbocacem, Agata, Saskilah, Suntar, etc ...

-El valle del rio Maya, con Ust´-Maya y Ust´-Judoma.

Y para terminar, a veces surgen lugares, también puntuales, pero que no dejan de ser contínuos focos de frio, aunque no estén siempre a la cabeza, más al sur, como la zona NW del lago Baykal y el valle del Angara. O como el valle del Uda, con Burukan, a orillas casi del mar de Okhotsk, al norte del también helado Amur. O como también por la misma región, el valle del Amgun, con Ekimchan y Poliny Osipenko ofreciendo a veces mínimas también muy bajas. También me gustaría tener noticias de la región de los Buriatos, al norte de Mongolia, a la que observo muy fria.

De todos estos lugares, quedarían por encima del círculo polar ártico los siguientes, de W a E:

Tazovsky, Dudinka, Igarka, Agata, Khatanga, Olenek, Dzalinda, Saskilah, Zhigansk, Dzhardhan, Kjusjur, Verkhojansk, Chokurdah, Zyryanka, Chersky e Ilirnej. Y en pleno paralelo del círculo polar a Polyarny (del que coje su nombre).

Y por debajo del paralelo 60 tendríamos a Vitim, Tokko y Ust´-Judoma. Todas las demás quedarían entre medias.

Me gustaría también saber sobre otros lugares de los que tengáis noticias y que se me puedan haber escapado en este rápido vistazo, un poco superficial.


Saludos.
Josejulio.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Miércoles 11 Enero 2006 02:11:39 am


Normálmente hay en Siberia entre 10, 15 o 20 observatorios con temperaturas de -40ºC o menos, y hoy tenemos casi 90 observatorios marcando esas temperaturas. Siberia está ahora mismo pasando de parte a parte una buena ola de frio.
 

Saludos.
Josejulio.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Miércoles 11 Enero 2006 12:04:49 pm


Aunque sabemos que el frio pesa y se acumula en los valles, me gustaría saber la temperatura de la cima del Gran Pobeda, de 3003 m de altitud, cerca de Ojmjakon. Es posible que nos pudiéramos llevar alguna sorpresilla. También hay varios dosmiles por la zona.



Supongo que te referes a otro Pobeda. El Pobeda es un monte en Kirguizistan de muchísima más altitud, en la cordillera Tian Shan limítrofe con China y es sin duda un monte extremo. He leído mucho sobre él. Es extremo por su altitud 7438m. y su latitud (con diferencia el 7000m. más alto de latitud de la tierra), sus condiciones son extremas ya que a su dificultad "climática" se une la necesidad de conocimiento de técnica de escalada en hielo extrema.

Existe una estación cerca del campamento base a 3629m. y esta mañana a las 8:00 local hacía -29ºC (no suele hacer ese frío extremo del que hablamos al estar en un valle glaciar cerrado). Os pongo enlace:

http://www.weatheronline.co.uk/cgi-bin/detail?SID=3698287a7c82e35792ff87e7578e855647198&PROVIDER=anwendung&ART=temperatur&CONT=asie&WMO=36982&LANG=en

y foto ilustrativa de la cumbre:


PD Probablemente el Pobeda al que te refieres no esté afectado tanto como Ojmjakon por las inversiones térmicas.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Pek en Miércoles 11 Enero 2006 14:18:12 pm


Aunque sabemos que el frio pesa y se acumula en los valles, me gustaría saber la temperatura de la cima del Gran Pobeda, de 3003 m de altitud, cerca de Ojmjakon. Es posible que nos pudiéramos llevar alguna sorpresilla. También hay varios dosmiles por la zona.



Suongo que te referes a otro Pobeda. El Pobeda es un monte en Kirguizistan de muchísima más altitud, en la cordillera Tian Shan limítrofe con China y es sin duda un monte extremo. He leído mucho sobre él pues una vez me plantee subir. Es extremo por su altitud 7438m. y su latitud (con diferencia el 7000m. más alto de latitud de la tierra), sus condiciones son extremas ya que a su dificultad "climática" se une la necesidad de conocimiento de técnica de escalada en hielo extrema.

Existe una estación cerca del campamento base a 3629m. y esta mañana a las 8:00 local hacía -29ºC (no suele hacer ese frío extremo del que hablamos al estar en un valle glaciar muy cerrado). Os pongo enlace:

http://www.weatheronline.co.uk/cgi-bin/detail?SID=3698287a7c82e35792ff87e7578e855647198&PROVIDER=anwendung&ART=temperatur&CONT=asie&WMO=36982&LANG=en

y foto ilustrativa de la cumbre:


PD Probablemente el Pobeda que te refieres no esté afectado tanto como ojmjakon por las inversiones térmicas.


 En realidad, son dos picos diferentes y en localizaciones muy diferentes como tú has dicho:

- El Pik Pobedy (Pobeda o Tomur Feng) tiene 7439 m y se sitúa en la frontera entre Kirguizistán y China en la cordillera del Tien Shan, siendo el pico más alto de dicha cadena montañosa. Se localiza a 42º 05´latitud norte.
- El Khan Tengri (Hantengri Feng) es en realidad el 7000 más norteño del mundo y hasta el descubrimiento del Pobedy en 1946 se creía el pico más alto del Tien Shan. Se sitúa a 42º 20´latitud norte en la frontera entre Kirguizistán y China. En realidad hay una problemática con su altura pues existe una medición tradicional que lo eleva hasta los 6995 metros y otra más reciente que alcanza los 7010 m, que lo convertirían en el 7000 más norteño del mundo. Juzguen ustedes mismos. Unas fotos del "bicho"

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

-El gora Pobeda (3147 metros) es el pico más alto de los Montes Cherski (Hrebet Cerskogo, pronunciado Cherskogo, es que mi teclado no tiene ese simbolito de encima de la C) en Siberia Oriental. Se localiza a poco más de 65º de latitud norte, formando el valle del Moma (afluente del Indigirka, que pasa aguas arriba por Ojmjakon) con los vecinos Montes Momski (Momski Hrebet).

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

 Esta es la única imagen relacionada que he encontrado en internet. Son algunas ondulaciones montañosas de Siberia Oriental cercanas a Ojmjakon (más al sur que los Cherski).

 Un abrazo
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Miércoles 11 Enero 2006 14:28:31 pm
En efecto, el Khan Tengri es un clásico en la escalada y está muy cerquita del Pobeda y ya había visto en alguna parte esa "nueva" altitud de más de 7000m. con lo cual sería técnicamente el siete mil de latitud más alta. No obstante el vecino Pobeda de 7439m. es el que sin duda se merece el mérito, dada su diferencia de altitud.

Saludos.

P.D. tengo que mirarlo en mis mapas topográficos de la zona, pero creo recordar que el Khan Tengri no es fronterizo, creo que cae íntegramente del lado de Kirguizistán, pues está al otro lado de la rama sur del glaciar Inylchek. La estación meteo a la que hice refencia está en la base de ese glaciar entre los dos picos.

P.D. 2 Ya sé por qué hay tantos picos Pobeda en la antigua Unión Soviética, significa pico de la victoria.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Pek en Miércoles 11 Enero 2006 15:22:25 pm
 Hay un error en la localización exacta del Khan Tengri. En realidad no está en la frontera entre China y Kirguizistán, sino en la frontera entre Kirguizistán y Kazajstán, si bien la mayor parte de la montaña cae en la primera de estas ex républicas soviéticas. En kazajstán se sitúa la cara norte de la montaña con el glaciar Inylchek norte (luego pasa a Kirguizistán). Y en Kirguizistán las caras sur y oeste, así como el glaciar Inylchek sur.

 Lamento la confusión, lo dije de memoria y ésta a veces falla. ;)

 Un abrazo  
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Miércoles 11 Enero 2006 17:07:41 pm
Lo acabo de mirar en los mapas y la cosa es como tu dices pero fijaos que enrevesada. Hago un croquis con paint. Parece que kazajastán se mete a capón, pues corta el valle del glaciar norte a huevo.

La escala: entre el Pobeda y Khan Tengri son 20Km.
La estación meteo, en el glaciar sur donde pone Kirguizistán más o menos.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Vostoq en Jueves 12 Enero 2006 10:56:23 am
A día de hoy, el frío sigue extendiéndose hacia el O de Siberia, y ya está a las puertas de Europa: Tarko Sale ahora mismo -54º

Observed At: Tarko-Sale, Russia
Elevation: 27 m 
 
 -54 °C
Humo
Humedad: 57%
Nivel de Rocío: -57 °C 
Viento: 4 km/h from the Este 
Ráfaga de Viento: - 
Presión: 1038 hPa (Elevada) 
Visibilidad: 4.0 Kilómetros 
UV: 0 out of 16

NO quiero pensar qué pasaría si ahora se pusiese un anticiclón sobre el N de Escandinavia y la Rusia europea, con el viento rolando hacia centroeuropa desde la cuenca del Obi...
 
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Jueves 12 Enero 2006 11:17:16 am
Si, esos -54ºC es la mínima asiática de hoy.

En el glaciar Inylchek sur a 3639m. al pie de los siete miles más alejados del ecuador, Khan Tengri y Pobeda, calorcito esta mañana con-29ºC:

http://www.weatheronline.co.uk/cgi-bin/detail?SID=36982282bc53f59510cbe6c7a2b6d19eff3c3&PROVIDER=anwendung&ART=temperatur&CONT=asie&WMO=36982&LANG=en

Saludos
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Jueves 12 Enero 2006 11:23:58 am
Y el que llamaban , por lo menos en la era soviética , no sé cómo se llamará ahora , pico comunismo o pico Lenin , ¿cual de esos es ? Creo que también estaba en el Pamir , en la zona de Kirgizistán o Tadyhikistán
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Jueves 12 Enero 2006 11:31:43 am
No sé si será muy fiable weatherunderground en cuanto a previsiones , pero para el lunes da un desplome para Moscú pasando de los 0ºC /-5ºC que hay en la actualidad , a los menos de -20ºC de máximas y casi -30ºC de mínimas .

   A partir del lunes , desplome térmico a la longitud de Moscú .Hay que seguir ese posible desplazamiento al oeste del anticiclón siberiano

Para Kazan lo mismo , está un poco al este de Moscú , pero es que le dan máximas de -30 ºC y mínimas de -35ºC ...Estamos hablando ya del corazón de la Rusia Europea , bastante al oeste de los Urales

  Esto merece un topic
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Jueves 12 Enero 2006 12:31:19 pm


Hola Pek, disculpa que no te respondiera antes, pero ya lo han hecho nuestros compañeros, el pico que hay no lejos de Ojmjakon es el Gran Pobeda y el de las montrañas celestes son dos; el Jengish Chokusu, 7439m, haciendo frontera entre Kyrgyzstan y China, y el Khan Tengri , 6995m, metido en el último rincón del Kyrguzstan que linda con China y con el Kazaskhan. El pico Jengish Chokusu es en realidad el Pobedy, el más alto de las Celestes.

Debe de ser una maravilla divisar el Pobedy desde el Takla Makan.

Hola Rs, ya se que es mucho pedir, pero: ¿me podrías pasar si pudiera ser un escaner de tus mapas topográficos de la zona? Me interesaría muchísimo, y también me gustaría saber donde los adquiriste si son buenos, ¿quizás en la tienda verde?

Mi correo es:

 [email protected]


Muchas gracias y saludos.
Josejulio.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Jueves 12 Enero 2006 13:42:50 pm
Hola Jose Julio.

Te pongo enlaces de mapas topográficos de los rusos

1:100.000

Pobeda 7439.3 m. (http://mapy.mk.cvut.cz/data/Rusko-Russia/Pik%20Pobedy_100k/K44_065_30-K2.jpg)

Khan Tengri 6995.2 m. (http://mapy.mk.cvut.cz/data/Centr._Asia/Khan%20Tengri/khan%20tengri.jpg)

Aquí se ve el detalle de la frontera de Kazajastan que comenté.

1:200.000, 5 mapas en color firmado CCCP:

http://mapy.mk.cvut.cz/data/Rusko-Russia/Pik_Pobedy_200k/

Supongo que tienes ADSL. ¿Lo piensas subir? Llámame en ese caso. Suerte.

Uno general de la zona no topográfico (si pincháis abajo se ve un poco más claro):

Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Jueves 12 Enero 2006 13:55:51 pm


Uff, qué maravilla, muchas gracias hombre, creo que te interesa bastante la montaña, y las Celestes, ¿no es así? Yo conozco algo el Himalaya, por la parte de Dharamsala, del nacimiento del Ganges y de Pokkara, la verdad es que son impresionantes, pero no descarto un buen viaje por las Celestes y el Tajikistan.

Por cierto, el enlace

http://www.weatheronline.co.uk/cgi-bin/detail?SID=36982282bc53f59510cbe6c7a2b6d19eff3c3&PROVIDER=anwendung&ART=temperatur&CONT=asie&WMO=36982&LANG=en

no parece funcionar bien, pone "listo" y no sale nada. Tengo adsl, sí.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Jueves 12 Enero 2006 14:04:27 pm



Ahota tenemos:


Tarko-sale -53
Tazovskoe -52
Surgut -51
Turuhansk -51
Igarka -50

La masa congelada con menos cincuentas está asentada entre las cuencas norte del Obi y del Yenisey.

Y la próxima, después de la maraña de ciudades de la Siberia occidental, es Selagoncy, con -49, y Curapca, con -48, como viejos conocidos polos de frio, en la cuenca del Lena y el Olenek.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Pek en Jueves 12 Enero 2006 14:07:22 pm
Citar
Hola Pek, disculpa que no te respondiera antes, pero ya lo han hecho nuestros compañeros, el pico que hay no lejos de Ojmjakon es el Gran Pobeda y el de las montrañas celestes son dos; el Jengish Chokusu, 7439m, haciendo frontera entre Kyrgyzstan y China, y el Khan Tengri , 6995m, metido en el último rincón del Kyrguzstan que linda con China y con el Kazaskhan. El pico Jengish Chokusu es en realidad el Pobedy, el más alto de las Celestes.

 Hola José Julio, creo que te estás equivocando de persona, pues yo no te he hecho ninguna pregunta. Soy de los que la he contestado con datos y fotos junto a rs. Supongo que te referirás a la pregunta que en inicio hizo rs y que posteriormente ha hecho Alpha centauri y que sigue sin respuesta (ahora te contesto Alpha).

 Por cierto, el pico que hay no lejos de Ojmjakon no se llama Gran Pobeda sino gora Pobeda, como muchos picos en Rusia (gora Narodnaja de 1894 en los Urales Subpolares por ejemplo), ya que gora en ruso significa montaña, colina; al igual que en polaco (góra), búlgaro y serbio o serbocroata. Insisto, este pico se encuentra en los Montes Cherski unos 350-400 km al noreste de Ojmjakon y tiene 3147 metros de altitud.

 Un abrazo
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Jueves 12 Enero 2006 14:12:25 pm
Si, cuanto daría por poder subir alguno de ellos. No lo descarto.

Por ciero en el Pamir, más al sur, entre Tayikistán y Kirguizistán como bien se dice hay otros 7000 metros:

Pico Comunismo 7495m. (ahora Pico Ismail Samani) Tayikistán
Pico Lenin 7134m. (creo que sigue lamándose así) Fronterizo
Pico de Korzhenevskaya 7105m. Tayikistán
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Jueves 12 Enero 2006 14:21:15 pm
Gracias por la explicación sobre el Pico Comunismo y el Pico Lenin .Yo pensé que eran el mismo y es que nunca te irás a la cama sin saber algo nuevo  ;)
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Jueves 12 Enero 2006 14:24:05 pm
No, el pico Lenin está "chupao" cualquier ancianita/o algo entrenada/o puede subirlo. El pico Comunismo es tela marinera...
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Pek en Jueves 12 Enero 2006 14:24:52 pm
Y el que llamaban , por lo menos en la era soviética , no sé cómo se llamará ahora , pico comunismo o pico Lenin , ¿cual de esos es ? Creo que también estaba en el Pamir , en la zona de Kirgizistán o Tadyhikistán

 El Pico del Comunismo (7495 m) era el pico más alto de la antigua Unión Soviética. Actualmente se llama Pico Imeni Ismail Samani y se encuentra íntegramente en territorio de Tadjikistán a 38º 95´ latitud norte.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

 El Pico Lenin (7134 m) se llamaba en origen Monte Kaufmann y se localiza en la zona norte del Pamir (39º 33´latitud norte) en territorio tadjiko, muy próximo a la frontera con Kirguizistán. Más concretamente pertenece a la cordillera de Trans Alaj. Se considera por muchos como el 7000 más fácil del mundo

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

 Un abrazo
 
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Jueves 12 Enero 2006 14:28:31 pm
No, el pico Lenin está "chupao" cualquier ancianita/o algo entrenada/o puede subirlo. El pico Comunismo es tela marinera...

Eso depende .Yo me veo incapaz de subir el Almanzor hasta los 2592 msnm sin despeñarme antes ;y lo más que he subido es el Calvitero a 2401 , pero eso no es escalada sino senderismo

pd:Gracias por las fotos  ;)
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Jueves 12 Enero 2006 14:29:56 pm

Hola Pek, en efecto, me he equivocado dos veces, elpico se llama Gora Pobeda, no se porque puede poner Gran, cosas del subconsciente... Pero gracias por corregir.

Por otro lado vaya follón, es verdad que no fuiste tú el que preguntó lo que repondí, disculpa.

Por cierto, las fotos son preciosas, vaya pedazo de picos.

Otra cosa, Pek, al noreste de Ojmjakon está Zyryanka, y antes la cadena de Khrebet, por lo que no te entiendo bien cuando dices: "insisto, este pico se encuentra en los Montes Cherski unos 350-400 km al noreste de Ojmjakon y tiene 3147 metros de altitud". ¿Podrías explicarme con más detalle? Gracias de antemano.

A mi entender el macizo que está por la zona de Ojmjakon es Cherskogo, y al noreste de Ojmjakon, el Gora Pobeda esraría a unos 250 Km, pero si estoy equivocado preferiría saberlo. Tampoco es fácil ver mapas de Siberia bien detallados, casi todos los atlas son bastante carentes a la hora de hacer las páginas de Asia norte.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Jueves 12 Enero 2006 14:33:47 pm
Gracias, por las fotos, que creo reafrman mi anterior mensaje. Solo una cosilla: creo que el pico Lenin es fronterizo. Tengo que consultarlo.

La confusión, abulense, del pico Comunismo puede estar en que antes del 1933 se llamaba pico Garmo, luego hasta 1962 pasó a llamarse Stalin, y en 1998 adoptó su nombre actual de pico Ismail Samani (en ruso) o pico Ismoil Somoni (en tayiko).

Saludos
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Pek en Jueves 12 Enero 2006 14:38:06 pm
 El Korzhenevskaya (7106 m) era el cuarto pico más alto de la ex URSS (o el quinto, según con la altura con que consideremos el Khan Tengri), se localiza también íntegramente en territorio de Tadjikistán, ligeramente más al norte que el antiguo Comunismo. A pesar de ser más bajo que el Lenin se le escala mucho menos por su dificultad
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Jueves 12 Enero 2006 14:43:14 pm
Creo que es cuarto de todas formas. Por cierto la otra cara del ex-pico comunismo no tiene desperdicio tampoco:

Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Pek en Jueves 12 Enero 2006 14:44:55 pm
Gracias, por las fotos, que creo reafrman mi anterior mensaje. Solo una cosilla: creo que el pico Lenin es fronterizo. Tengo que consultarlo.

La confusión, abulense, del pico Comunismo puede estar en que antes del 1933 se llamaba pico Garmo, luego en 1962 pasó a llamarse Stalin, y en 1998 adoptó su nombre actual de pico Ismail Samani (en ruso) o pico Ismoil Somoni (en tayiko).

Saludos


 La cima del pico Lenin está íntegramente en territorio de Tadjikistán según los mapas que yo he mirado (los del Grupo Militar de Alta Montaña), lo que sucede es que los contrafuertes norte de su macizo se sitúan en Kirguizistán. Un jaleo, vamos. Otros mapas lo clavan justo en la frontera...
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Pek en Jueves 12 Enero 2006 14:47:15 pm
Creo que es cuarto de todas formas. Por cierto la otra cara del ex-pico comunismo no tiene desperdicio tampoco:



 Toda la razón del mundo, he confundido 7010 con 7110. Alzheimer a tope. Je,je
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Jueves 12 Enero 2006 14:49:24 pm


Hola Rs, te me has adelantado al hablar de los siete miles del más al sur de las Celestes.

También son destacables Kangur Shan, 7719m, y Muztagata, 7546m, en China, a orillas del Takla Makan, al E del Pamir. Estarían al E-SE del Qllari Ismaili Somoni (como me figura).
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Pek en Jueves 12 Enero 2006 14:52:08 pm
 En resumen en la ex URSS:

- Pico Comunismo (actual Imeni Ismail Samani): 7495 m
- Pico Pobedy: 7439
- Pico Lenin: 7134
- Pico Korzhenevskaya: 7106
- Pico Khan Tengri: 7010 (la más alta)

 Un abrazo
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Pek en Jueves 12 Enero 2006 14:58:57 pm


Hola Rs, te me has adelantado al hablar de los siete miles del más al sur de las Celestes.

También son destacables Kangur Shan, 7719m, y Muztagata, 7546m, en China, a orillas del Takla Makan, al E del Pamir. Estarían al E-SE del Qllari Ismaili Somoni (como me figura).

 Efectivamente, luego ya íntegramente en territorio chino tenemos el Kongur Shan (7719 m) y el Muztagh Ata (7546 m) en el Kunlun Shan. Foto del último

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Jueves 12 Enero 2006 15:00:29 pm
Gracias, por las fotos, que creo reafrman mi anterior mensaje. Solo una cosilla: creo que el pico Lenin es fronterizo. Tengo que consultarlo.

La confusión, abulense, del pico Comunismo puede estar en que antes del 1933 se llamaba pico Garmo, luego hasta 1962 pasó a llamarse Stalin, y en 1998 adoptó su nombre actual de pico Ismail Samani (en ruso) o pico Ismoil Somoni (en tayiko).

Saludos


Lo que le gustaba cambiar el nombre de los lugares a los soviéticos, supongo que entre purga y purga  ; A la capital de Kyrgizhistan  le pusieron Frunze en honor a Mijail Frunze , uno de la vieja guardia bolchevique .No sé cómo se llama ahora la capital de ese recóndito país .
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Jueves 12 Enero 2006 15:03:36 pm
Si, señor. Del Kongur me leí el libro (lo tengo en casa por si alguien lo quiere) de la primera ascensión en 1981 por una expedición de alpinistas británicos compuesta por Chris Bonington, Al Rouse, Peter Boardman y Joe Tasker.

El año pasado tenía pensado haber ido al Mustagh Ata y al final se frustró, no me lo recordéis y pongáis fotos que me da mucha rabia. Esos laguitos de la foto son los lagos Karakol desde donde se parte también al Mustagh Ata.





Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Jueves 12 Enero 2006 15:06:39 pm


Hola Rs, es una pena, tengo algunas fotos del Mustagata pero no dejan más de 100 mgs, cada vez que envío algo no se puede, hay que quitar peso. El Mustagata parece también de fácil ascenso. Y del otro, el Kogur, no tengo ninguna foto, es muy desconocido.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Jueves 12 Enero 2006 15:10:30 pm
El Mustagh Ata es fácil técnicamente, pero son 7400m. (se puede bajar esquiando) y en la época de monzones que es cuando se sube hay grandes tormentas de nieve.

Eso les ocurrió en el Kongur (que es mucho más difícil) a los ingleses en 1981, que casi no pueden subir por las condiciones meteorológicas. Por cierto, en el libro se comentan en detalle muchas de esas situaciones.

saludos.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Jueves 12 Enero 2006 15:24:17 pm


...deberíamos de abrir un topic sobre picos de Asia, aquí hay mucho tomate, veo que conoces bastante la geografía de allí y el montañismo.

"Un poco más abajo" del Pamir tenemos al Hindu Kush con el Tirch Mir, 7690m, Sad Istragh, 7367m, por donde Afghanistan se mete hasta tener frontera con China en el Pequeño Pamir. Esta zona debe de ser de muchos cambios porque el pico Tirich Mir parece de nombre ruso, estando en la actualidad en Pakistan. Ese valle por donde se mete Afghanistan en el Pamir es el necimiento del Amur Darya, y un poco más abajo, al SE nace el karakorum con su primer pico, el Rakaposhi, con sus 7788m.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Jueves 12 Enero 2006 15:39:26 pm
Acabo de ver una localización en la zona a 38 º N , aunque no pone la longitud : Pamirski Post a 3653 msnm con media de Enero de -17.2ºC y de Julio de 13.5ºC y media anual de -0.9ºC ; lo más llamativo la precipitación : 59 mm anuales
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Pek en Jueves 12 Enero 2006 16:26:30 pm

Hola Pek, en efecto, me he equivocado dos veces, elpico se llama Gora Pobeda, no se porque puede poner Gran, cosas del subconsciente... Pero gracias por corregir.

Por otro lado vaya follón, es verdad que no fuiste tú el que preguntó lo que repondí, disculpa.

Por cierto, las fotos son preciosas, vaya pedazo de picos.

Otra cosa, Pek, al noreste de Ojmjakon está Zyryanka, y antes la cadena de Khrebet, por lo que no te entiendo bien cuando dices: "insisto, este pico se encuentra en los Montes Cherski unos 350-400 km al noreste de Ojmjakon y tiene 3147 metros de altitud". ¿Podrías explicarme con más detalle? Gracias de antemano.

A mi entender el macizo que está por la zona de Ojmjakon es Cherskogo, y al noreste de Ojmjakon, el Gora Pobeda esraría a unos 250 Km, pero si estoy equivocado preferiría saberlo. Tampoco es fácil ver mapas de Siberia bien detallados, casi todos los atlas son bastante carentes a la hora de hacer las páginas de Asia norte.

 Buf tio, te respondo rápido que tengo un poco de prisa. Hrebet en ruso significa cordillera, no existen los montes Hrebet, sino el Hrebet lo que sea. Entre Zyrjanka (al noreste) y Ojmjakon hay unos 480 km en línea recta. En este espacio hay que atravesar dos Hrebets:

 -Hrebet Cerskogo (pronunciado Cherskogo), que no son otra cosa que los Montes Cherski, donde está el gora Pobeda en su zona más oriental y cercana a la siguiente cordillera. El Pobeda está a unos 260-280 km al noreste en línea recta de Ojmjakon. Mi cifra anterior la di a ojo, la de ahora es bastante más aproximada.
- Momski Hrebet (Montes Momski). Es la siguinete cordillera de que te hablo. Su altura máxima son 2533 m en un pico muy cercano a la localidad de Honuu, a orillas del Indigirka. El Pobeda se sitúa a medio camino entre el comienzo de los Cherski y los Momski, aunque realmente pertenece a la primera cordillera (mucho mayor que la segunda).

 Luego ya llegaríamos a Zyrjanka, a orillas del Kolyma, a unos 220 km del Pobeda hacia el noreste.

 Luego si quieres profundizo algo más, pero es que ahora me voy al curro.

 Un abrazo
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Jueves 12 Enero 2006 16:53:06 pm
Mira un gráfico de las inversiones térmicas en Ojmjakon, en comparación a Barrow (Alaska). Que probablemente indique que en los montes Cherski cercanos no haga tanto frío. También una foto de Ojmjakon con su niebla baja. Una foto del aereopuerto y otra de los -55ºC de enero 1997 (quién los pillara):
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Jueves 12 Enero 2006 16:56:58 pm
la deuda:
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Jueves 12 Enero 2006 17:02:03 pm
y hay hasta árboles en Ojmjakon:

Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Jueves 12 Enero 2006 17:44:00 pm
y este su curiculum supongo que archiconocido, pero no por ello deja de ser interesante:

Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Jueves 12 Enero 2006 17:53:55 pm
He visto en la guía de Austin Miller los datos de Verjoyansk y las medias mensuales son similares grado arriba , grado abajo .

  Parecen clónicos , a lo mejor son hasta el mismo observatorio .¿ A qué distancia están Verhojansk de Oijmiakon ?
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Jueves 12 Enero 2006 18:13:06 pm
No, están a 660 Km. en línea recta.

Verkoyansk a 67º 33' de latitud y 137 m. de altitud
Ojmjakon a 63º15' de latitud y 745 m. de altitud
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Jueves 12 Enero 2006 18:44:44 pm


Es muy cierto, Rs, que la inversión térmica impide valores muy negativos en las alturas, la gráfica que nos pones lo explica muy bien. Pero aún con todo observo que en tompo, a 400 m sobre el nivel del mar hay temperaturas bajísimas, de tal modo que después de Ojmjakon y Verkhojansk bien pudiera ser tompo la tercera ciudad más fria de Siberia. Bueno, ya se que los 400m de Tompo son muy poco a comparación de los 3.003 del Gora Pobeda, sólo que tendría mucha curiosidad para ver qué pasa en las cimas los dias de viento.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Jueves 12 Enero 2006 18:55:04 pm


Presión en Siberia:

Selagoncy   1043 hPa 
 
Hatanga    1042 hPa 

Sofijskij Priisk   1042 hPa 

Cekunda    1041 hPa 

Ekimchan  1041 hPa

Nagornyj   1041 hPa 

Ust'-umal'Ta   1041 hPa 

Dudinka    1040 hPa 

Gmo IM.E.K. Fedorova   1040 hPa 

Olenek   1040 hPa

Ostrov Kotel'Nyj   1040 hPa

Tarko-sale   1040 hPa

Tura   1040 hPa 


La presión está muy alta en lugares de Siberia muy diversos.

Me atrevería a decir que en Siberia existen polos de frio, así como focos de alta presión, que en la mayoría de las ocasiones coinciden con las bajísimas temperaturas como es el caso de Selagoncy.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Jueves 12 Enero 2006 19:00:11 pm


Nieve en Asia del norte:

Ust'-usa  -16 °C  81% 999 hPa  Abundante Nieve   SE a 29 km/h  6:00 PM MSK   
Nar'Jan-mar  -14 °C  80% 990 hPa  Abundante Nieve   SE a 22 km/h  6:00 PM MSK   
Zmeinogorsk  -12 °C  83% 1029 hPa  Abundante Nieve   Sur a 22 km/h  6:00 PM NOVT   
Pechora  -18 °C  69% 1006 hPa  Abundante Nieve   SE a 29 km/h  3:00 PM MSK

Lo que diferencia a los frios de la Rusia europea de Siberia es que los de Europa vienen cargados enseguida con nieve, al ser bastante más húmedos.

Hay que resaltar que muchas veces las ciudades de Siberia oriental que están a -50 o -40 su grado de humedad es el 100%, pero esta humedad se forma por las nieblas, no por frentes cargados de precipitaciones.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Jueves 12 Enero 2006 19:28:03 pm


Es muy cierto, Rs, que la inversión térmica impide valores muy negativos en las alturas, la gráfica que nos pones lo explica muy bien. Pero aún con todo observo que en tompo, a 400 m sobre el nivel del mar hay temperaturas bajísimas, de tal modo que después de Ojmjakon y Verkhojansk bien pudiera ser tompo la tercera ciudad más fria de Siberia. Bueno, ya se que los 400m de Tompo son muy poco a comparación de los 3.003 del Gora Pobeda, sólo que tendría mucha curiosidad para ver qué pasa en las cimas los dias de viento.

Yo también tengo esa curiosodad. Pero no tenemos datos. Te pongo un mapa con los "auténticos" (si conocéis alguno más me lo decís y lo metemos):

Escala: cada cuadrícula 1ºC de latitud y longitud
Escala (otra): Ojmjajon-Verjoyansk 660 Km.

Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Jueves 12 Enero 2006 19:35:38 pm


... también habría que decir que Ojmjakon está a 745m sobre el nivle del mar, que no es poco. Quizás también influje el encajonamiento, ya que Ojmajakon está rodeado de montañas por todos los lados y el frio se queda ahí estancado.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Jueves 12 Enero 2006 19:50:08 pm



En Maresale, al W de la desembocadura del Obi, al N de nuestra querida masa de aire frio, a 25m sobre el nivel del mar, están con vientos de 72km/h y con una temperatura de -37ºC. ¿Os imagináis?

Visibilidad de 100m...
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Jueves 12 Enero 2006 20:04:24 pm
Pues un poco de fresquito...

Se me olvidó poner las altitudes de las estaciones seleccionadas en el mapa de los "auténticos" de la página anterior. Ahí van:

OJMJAKON   745
VERJOYANSK   137
TOKO   850
TOMPO   400
UST MOMA   196
UST MAJA   165
BATAMAJ   79
AMGA   148
JAKUTSK   103
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: chuzosdepunta en Jueves 12 Enero 2006 21:04:27 pm
Hola,

Podeis ver los últimos 30 días de Ojmjakon aqui: :cold:

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=24688&ndays=30&ano=2006&mes=01&day=12&hora=18&ord=REV&enviar=Ver

En ese mismo sitio podéis tiritar viendo datos del mundo mundial: tablas, mapas etc.

Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Jueves 12 Enero 2006 21:20:51 pm
Muy buena página, directamente a favoritos, gracias. Y a buscar los códigos y pinchar en las estaciones siguientes que ya tienen los enlaces:

OJMJAKON (http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=24688&ndays=30&ano=2006&mes=01&day=12&hora=18&ord=REV&enviar=Ver)   24688
VERJOYANSK (http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=24266&ndays=30&ano=2006&mes=01&day=12&hora=18&ord=REV&enviar=Ver)   24266
TOKO (http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=31137&ndays=30&ano=2006&mes=01&day=12&hora=18&ord=REV&enviar=Ver)   31137
TOMPO (http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=24671&ndays=30&ano=2006&mes=01&day=12&hora=18&ord=REV&enviar=Ver)   24671
UST MOMA    (http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=24382&ndays=30&ano=2006&mes=01&day=12&hora=18&ord=REV&enviar=Ver) 24382
UST MAJA (http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=24966&ndays=30&ano=2006&mes=01&day=12&hora=18&ord=REV&enviar=Ver)   24966
BATAMAJ (http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=24656&ndays=30&ano=2006&mes=01&day=12&hora=18&ord=REV&enviar=Ver)   24656
AMGA (http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=24962&ndays=30&ano=2006&mes=01&day=12&hora=18&ord=REV&enviar=Ver)   24962
 JAKUTSK (http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=24959&ndays=30&ano=2006&mes=01&day=12&hora=18&ord=REV&enviar=Ver)   24959

ved la página anteror para la ubicación de las estaciones en el mapa.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: chuzosdepunta en Jueves 12 Enero 2006 21:54:36 pm
Citar
Muy buena página, directamente a favoritos, gracias. Y a buscar los códigos y pinchar en las estaciones siguientes que ya tienen los enlaces:

Muchas gracias, el portal lo he hecho yo, ;) .  Podéis ver y consultar  Metars, Synops, tablas, salidas del modelo GFS muy 'guenas',  .... para todo el mundo.

Se ha echo con ánimo de ser útil a los forofos de la meteorología.

Que lo disfrutéis.

Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Jueves 12 Enero 2006 22:59:45 pm
Aprovechando esta página, pongo este mapita de temperaturas mínimas de hoy:

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynop?zona=sibere&base=complex&proy=orto&ano=2006&mes=01&day=12&hora=18&vtn=Tn&enviar=Ver

Harmatán, ahí tienes Kamchatka.

Saludos.

P.D. Mapa ampliado y corregido:

Escala: cada cuadrícula  2º de latitud y longitud
Distancia Ojmjakon a Verjoyansk, 660 Km.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Viernes 13 Enero 2006 17:16:20 pm


Gracias muchas gracias, Chuzos de punta, de verdad, necesitaré un poco de tiempo para mirarla mejor. !Diréctamente a favoritos, como Rs!

La zona E de Siberia vuelve a dar mínimas muy bajas debido al anticiclón del norte, reforzado. Yo voto por el E porque la masa de aire frio del Obi se disuelve poco a poco sin entrar apenas en Rusia europea. Veamos pues.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Viernes 13 Enero 2006 23:14:37 pm
Más bonito. Los polos de Yakutia:

pinchad aquí para ver el mismo mapa sensible:

http://69.49.238.161/indexclimaa.html

Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Lunes 16 Enero 2006 01:19:35 am


Buena, Rs, me gustó el mapa. Gracias.

Ojmjakon -55

Tura  -52 

Orlinga  -51 

Sym  -51

Curapca  -50

Erbogacen  -50

Por el W ya hay un topic de seguimiento, pero nosotros seguimos con este, que abrió Harmatán, porque este año los polos del frio siberianos están que se salen.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Lunes 16 Enero 2006 02:06:07 am


Preciosa imagen del norte de Siberia, desembocadura del Lena:

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/gallery/?2005182-0701/Russia.A2005182.0300.1km.jpg
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Lunes 16 Enero 2006 02:46:57 am


Bolsa de aire a -50ºC y menos en otro polo de frio siberiano: el norte del lago Baikal, donde empieza la cuenca alta del Lena, hacia el paralelo 58, probáblemente el polo de frio más sur de todos los del hemisferio norte. Aunque debemos de seguir las evoluciones de la zona del Uda, y más al sur el Amur.

Norte del lago Baikal:

Kazachinsk -51

Kirensk -50

Orlinga -50
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Lunes 16 Enero 2006 13:21:55 pm
Oimiakon -55,9ºC y 1049.9 Hpa:

mapa TMIN ASIA:

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynop?zona=sibere&base=complex&proy=orto&vtn=Tn&enviar=Ver

tabla TMIN ASIA:

http://www.weatheronline.co.uk/cgi-bin/aktframe?TYP=tmin&KEY=asie&LANG=en&ART=tabelle&JJ=xxxx&SORT=2&INT=24
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Lunes 16 Enero 2006 13:52:34 pm


Muchas gracias RS! Estás que te sales.

Es curioso porque en la Wunderground dan a Ojmjakon temperaturas algún grado más cálidas que las de Ogimet. He mirado todas las horas, vara ver las madrugadas, siempre más frias, y encuentro una diferencia de algún grado con respecto a estas dos páginas. Pero me imagino que las estaciones, lógicamente, son las mismas.

Por ejemplo, Omolon es un menos cincuenta que rara vez sale en la Wunderground.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: chuzosdepunta en Lunes 16 Enero 2006 14:43:56 pm
Citar
Es curioso porque en la Wunderground dan a Ojmjakon temperaturas algún grado más cálidas que las de Ogimet. He mirado todas las horas, vara ver las madrugadas, siempre más frias, y encuentro una diferencia de algún grado con respecto a estas dos páginas. Pero me imagino que las estaciones, lógicamente, son las mismas.

Ogimet toma las temperaturas de los mensajes synop, supongo que otras fuentes también lo harán. En ogimet se pone hasta la décima de grado, supongo que alguna vez puede haber efecto de redondeo.

Respecto las máximas o las mínimas, en Ogimet se tienen en cuenta también las temperaturas observadas, además de las extremas cifradas. No debería haber discrepancias, pero de hecho a veces he observado T. minimas superiores a la de la observación o máximas cifradas inferiores a la observada (en Ojmjakon y algún que otro sitio) Quizás esa sea también la fuente de discrepancia.

Imagino que no tener fallos a la hora de cifrar synops en esas condiciones debe ser difícil. Son estaciones con personal, no automáticas. 

Saludos

 :cold:
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Lunes 16 Enero 2006 14:53:24 pm


Seguro que es por todo esto. Gracias Chuzos.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Hindenburg en Martes 17 Enero 2006 15:28:14 pm
Veremos si la ola de frío rusa afecta a los polos del frío alpinos. Con el frío que ya hay acumulado, se podrían dar temperaturas históricas, de momento estas son las temperaturas de los últimos días (no están nada mal):

Ulrichen (Valais) 1300m: -22, -25, -26, -24, -22, 24, -23, -24   (9-16 enero)
Samedan (Engandina) 1800m: -25, -26, -25, -24, -25, -26, -25, -26 (9-16 enero)
Radstadt (Reg Salzburgo) 860m: -16, -14, -15, -18, -17, -15, -16 (10-16 enero)
Aigen (Estiria) 650m: -16, -18, -17, -18, -21, -21, -19, -23 (10-17 enero)

Impresionante esta última estación, que se puede consultar en ogimet.

Saludos.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Martes 17 Enero 2006 15:33:04 pm


Norte de China, frio siberiano:

Mohe -39, nieve

Tulihe -36

Huma -33
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Martes 17 Enero 2006 15:34:53 pm


Mongolia:

Dashbalbar -31

Ulaanbaatar -31
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Martes 17 Enero 2006 15:39:49 pm


Canadá:

Rae Point -42 (Territorios del N)

Clyde -38 (Nunavut)

Isachsen  -3 (Nunavut)
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Miércoles 18 Enero 2006 00:45:56 am


Volvemos a los polos de Siberia donde el A del norte les lleva vientos del norte, flojos y estancados, lo que hace que la bolsa oriental de frio sea mucho más helada que la de Rusia.

De momento tenemos estas mínimas:

Pokrovsk -54

Ojmjakon -54

Curapca -53

Batamaj -52

Vitim -52

Tompo -51

Njurba -51

Suntar -50

Tura -50

Amga -50

Chara -50


En China volvemos a tener por debajo de -40:

Mohe y Tulihe -44
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Miércoles 18 Enero 2006 01:53:34 am



El 60% de las infraestructuras eléctricas y de las de calefación en Siberia del norte están muy deterioradas, y el gobierno ruso estudia algunos planes para transladar parte de la población al sur.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Z.Zar en Miércoles 18 Enero 2006 14:44:21 pm



El 60% de las infraestructuras eléctricas y de las de calefación en Siberia del norte están muy deterioradas, y el gobierno ruso estudia algunos planes para transladar parte de la población al sur.

Caramba, qué mal rollo ¿de dónde has extraido esa información?
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Miércoles 18 Enero 2006 15:03:42 pm
Al final tenemos estas mínimas redondeadas:


Min Temperature [°C]: Jan 18 2006
Sorting:  Cold - Warm   
 


Ojmjakon (Russian Feder.) -55° 

Pokrovskaja (Russian Feder.) -54° 

Batamaj (Russian Feder.) -53° 

Curapca (Russian Feder.) -53° 

Tompo (Russian Feder.) -52° 

Vitim (Russian Feder.) -52° 

Suntar (Russian Feder.) -52° 

Njurba (Russian Feder.) -52° 

Amga (Russian Feder.) -51° 

Viljujsk (Russian Feder.) -51° 

Ust-Moma (Russian Feder.) -51° 

Tura (Russian Feder.) -51° 

Cara (Russian Feder.) -51° 

Omolon (Russian Feder.) -51° 

Olekminsk (Russian Feder.) -51° 

Lensk (Russian Feder.) -50° 

Ust'-Maja (Russian Feder.) -50° 

Toko (Russian Feder.) -50° 

Sym (Russian Feder.) -50° 

Sejmchan (Russian Feder.) -50° 

Jakutsk Airport (Russian Feder.) -50° 


http://www.weatheronline.co.uk/cgi-bin/aktframe?TYP=tmin&KEY=asie&LANG=en&ART=tabelle&JJ=xxxx&SORT=2&INT=24
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Miércoles 18 Enero 2006 15:20:44 pm
A las 12:00 UTC (23:00 locales) Oimiakon se situa en -56.2ºC.
A las 15:00 UTC (02:00 locales) Oimiakon sube a -55.1ºC.
A las 18:00 UTC (05:00 locales) Oimiakon sube a -54.2ºC.
A las 21:00 UTC (08:00 locales) Oimiakon sube a -52.9ºC.

Al final la mínima de esta noche se cifró en -56.5ºC (en algunos sitios redondean a -57ºC).

Saludos.

Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Jueves 19 Enero 2006 13:40:23 pm
Encontré la página del servicio ruso, en inglés, donde aparecen datos de estaciones menores de Yakutia, que estaban en mi mapa en amarillo pero sin datos obviamente. Ahora algunas lo tienen. Como novedad:

Ust Nera   marca ahora mismo 2.2ºC menos que Oimiakon. Como curiosidad la vecina Agayakan marca lo mismo que Oimiakon -51.4ºC (no lo especifican pero me imagino que se refiere al último synop pues los datos de las estaciones principales coinciden).

Además aparecen numerosas estaciones de la zona de Moscú, que iré descifrando y sistuando en el seguimiento de Moscú, cuando tenga tiempo...

Todo en los enlaces de la página:

http://69.49.238.161/indexclimaa.html

Ya me contaréis. Saludos.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Jueves 19 Enero 2006 16:56:19 pm


Muchas gracias, Rs, ahora no tengo tiempo pero cuando pueda la ojeo, parece muy interesante. Vaya friazo en Ojmjakon, que pena que no pueda seguir esto con más tiempo, ...cuando pueda vuelvo.


Saludos.
Josejulio.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Jueves 19 Enero 2006 22:48:46 pm
Muchas más estaciones de la parte interesante de Yakutia que he descifrado. Aparecen en amarillo en el mapa de abajo.

Me faltan por localizar dos o tres interesantes.

Trucos: si aparece en ruso, dadle a página en INGLÉS. Y una vez cargado, volved al mapa (ATRÁS) y pinchar en las estaciones, entonces aparecerá toda la información en ingles. La hora es UTC + 4 horas, no me preguntéis por qué. Los enlaces los encontraréis en:

http://69.49.238.161/indexclimaa.html

en está página aperece un mapa sensible como este:

Suerte.




Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Jueves 19 Enero 2006 22:56:44 pm
El otro día ví un documental sobre unos motoristas haciendo la ruta Yakutsk -Magadan , en verano .Hasta Yakutsk lo hicieron en tren desde la zona de el Lago Baikal , Ulan Udé ..Irkutsk

Era imposible , mosquitos enormes que más que picar mordían , zonas auténticamente pantanosas  imposibles de cruzar salvo que te expusieras a ser devorado por la ciénaga , ausencia de puentes y había que vadear muchas zonas .Carreteras de tierra con camiones, básicamente que trasladaban madera ,  levantando auténticas polvaredas y a los que era imposible adelantar .Ni que decir tiene que ni una publación en cientos de kilómetros .Me llamó la atención que en esdas carreteras había cierto tráfico

  Siberia en estado puro , Siberia salvaje
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Jueves 19 Enero 2006 23:40:50 pm
La ruta Yakutsk-Magadan pasa por Agayakan, la estación más cercana a Oimiakon. Luego, pasarían como a unos 35 ó 40 Km de Oimiakon, que queda a un lado.

La verdad es que a los pobres no les falta de nada: frío en invierno, mosquitos gigantes en verano, supongo que la primavera será agradable...
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Vostoq en Viernes 20 Enero 2006 09:34:26 am
Creo que no está de más citar los polos escandinavos, que suelen dar las mínimas europeas, en directa competición con las ciudades rusas. En la noche que acaba de terminar, las mínimas han sido:
 
En Suecia:
Vajmat -40.6
Kvikkjokk-Årrenjarka -37.3
Älvsbyn -36.5
Vidsel -36.5
Saittarova-A -33.9
Markusvinsa -30.4
Pajala -29.8
Orrbyn -29.4
Ylinenjärvi -29.3
Esrange -29.0

En Noruega, la mínima nacional la ha registrado Kirkenes Lufthavn -27.9 °C.

En Finlandia, Kittila -39ºC.

No está mal. Todas esas poblaciones se dan en el Norte de sus respectivos países, y no tienen nada que envidiar a la Rusia Europea.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Viernes 20 Enero 2006 09:42:31 am
En Finlandia también hay mosquitos enormes en verano .Son realmente incómodos y no sé qué será peor si aguantar esa plaga aunque sea dos meses o estar a -40ºC .

  A mí no me pareció nada agradable Siberia en verano por este motivo , no sé si tendrán algún mes en todo el año agradable, tal vez algún mes de transición como Mayo o Septiembre  : en invierno te mueres de frío y en verano te comen los mosquitos
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Viernes 20 Enero 2006 09:45:26 am
Se me había pasado. ¿Vistéis hasta dónde marcaba el térmometro de Oimiakon? Hasta -109ºC...

La foto estaba en la página 7 de este mismo asunto:

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,34840.msg862849.html#msg862849
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Viernes 20 Enero 2006 12:16:11 pm


-109 grados F corresponden con unos -78 grados centígrados. Lo mismo es eso, Rs.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Viernes 20 Enero 2006 14:13:05 pm
No son grados centígrados, marcaba en ese momento -55ºC, lo decían en el reportaje. Además los rusos son civilizados en eso, midiendo en sistemas universales, no como otros...
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Viernes 20 Enero 2006 14:27:39 pm



Ok, Rs, entonces no digo nada.

Pero permíteme preguntarte cual es exáctamente la foto donde marcan esos -109ºC.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Viernes 20 Enero 2006 14:44:54 pm
En ninguna foto marcan -109ºC eso sería record mundial por mucho. Sólo decía que el rango del termómetro de Oimiakon de la foto llega hasta -109ºC, pero marcaba en ese momento -55ºC.



https://foro.tiempo.com/index.php/topic,34840.msg862849.html#msg862849
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Viernes 20 Enero 2006 14:55:59 pm


Caso resuelto, Rs, al decir que ..."¿vistéis hasta dónde marcaba el térmometro de Oimiakon? Hasta -109ºC"... te lo interpreté literálmente. Con mis disculpas.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Abulense en Viernes 20 Enero 2006 15:00:47 pm
En ninguna foto marcan -109ºC eso sería record mundial por mucho. Sólo decía que el rango del termómetro de Oimiakon de la foto llega hasta -109ºC, pero marcaba en ese momento -55ºC.



https://foro.tiempo.com/index.php/topic,34840.msg862849.html#msg862849


Record mundial registrado .

¿Pero cual habrá sido la temperatura mínima jamás registrada en la tierra ? Nunca lo sabremos , pero no parece descabellado pensar que en las glaciaciones se hayan bajado de los -100/-120ºC en la Antártida .
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Vostoq en Viernes 20 Enero 2006 17:52:00 pm
Se suman a la lista de los -50ºC, las ciudades del interior de Alaska y el NO de Canada (Yukon y Nunavut):

Chandalar Lake (Alaska) -51° 

Fort Yukon Airport (Alaska) -47° 

Bettles (Alaska) -44° 

Arctic Village (Alaska) -43° 

Eureka Airport (Nunavut) -43° 

Manley Hot Springs (Alaska) -43° 

Selawik (Alaska) -42° 

Old Crow Airport (Yukon) -42° 

Alert Airport (Nunavut) -42° 

Nenana Municipal (Alaska) -42° 

Kaltag (Alaska) -41° 

Rabbit Kettle (Northwest Territories) -41° 

Fairbanks Int. Airport (Alaska) -41° 

Wainwright Aaf (Alaska) -41° 

Anaktuvuk Pass (Alaska) -40°
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Viernes 20 Enero 2006 19:36:42 pm
Ya he encontrado la localización de las estaciones que eran interesantes. Una, Jurty, está cerca de Oimiakon. Ya está en el mapa. Está entre Oimiakon y Ust Nera. Curiosamente todos estos días las dos están marcando menos que Oimiakon.

No obstante, he encontrado una página con la temperaturas diarias de todas estas estaciones desde 1997. Y cuando el frío aprieta, como el 1 de febrero 2002, Oimiakon es el rey.

Os pongo las mínimas de 31 enero y 1 febrero 2002 de

Oimiakon -63.2 -64.5
Delyankir -62.7 -63.0
Agayakan -59.0 -60.5
Ust Nera -57.1 -60.2
Jurty -59.7 -59.5
Vostocnaja -56.2 -50.7

Vostocnaja a 1292m. le afecta la altitud sobremanera.
Delyakir que ahora se comporta mal parece que repunta cuando el frío aprieta.

El mapa sensible: http://69.49.238.161/indexclimaa.html

Se me olvidaba Verhojansk marcó -63.0 ese 1 de febrero de 2002. Un gráfico de ese febrero 2002 de TMIN de Oimiakon:


Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Sábado 21 Enero 2006 09:41:12 am
A modo de ejemplo, para ver el distinto comportamiento, hoy las temperaturas han subido en toda la zona y a las 6:00 UTC tenemos:

Oimiakon -43.2ºC
Delyankir -41.1ºC (3:00)
Agayakan -44.3ºC
Ust Nera -45.8ºC
Jurty -46.5ºC
Vostocnaja -27.5ºC

Saludos.

P.D. He corregido un poco lo de los enlaces en ruso en el mapa.  No es fácil. Decidme si os funciona ahora. Gracias.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Vostoq en Sábado 21 Enero 2006 12:17:51 pm
Ahora en Alaska (donde todavía no ha amanecido, y eso en sólo ocurre en el Sur del estado), las temperaturas mínimas son:

Chandalar Lake (Alaska) -52° 

Manley Hot Springs (Alaska) -45° 

Selawik (Alaska) -44° 

Indian Mtn Afs Awos (Alaska) -44° 

Bettles (Alaska) -44° 

Fort Yukon Airport (Alaska) -44° 

Old Crow Airport (Yukon) -44
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Sábado 21 Enero 2006 12:35:09 pm


Gracias, Rs.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Pek en Sábado 21 Enero 2006 17:17:22 pm
 Como detalle curioso se me ha ocurrido hacer una comparación entre un polo del frío ruso (Ojmjakon) y unos del noroeste de Norteamérica (Bettles, Alaska) durante los últimos 30 días

 Enlace al polo americano
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=70174&ano=2006&mes=1&day=21&hora=12&min=0&ndays=30

 Enlace al polo asiático
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=24688&ano=2006&mes=1&day=21&hora=12&min=0&ndays=30

 No hay color. La intensidad y regularidad del frío en Siberia oriental no admite competencia alguna.

 Un abrazo

Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Pek en Sábado 21 Enero 2006 17:57:09 pm
 Incluso comparando Ojmjakon con Summit (Groenlandia), a mayor latitud y mucha mayor altitud, gana el polo ruso. Recordemos que la "baja" altitud de Ojmjakon con respecto a los montes que la rodean es fundamental (unido a la continentalidad y otros muchos factores que no vienen ahora al caso) para las inversiones y sus records de frío. Igualmente en Summit la altitud es importantísima para sus registros de frío pero a la inversa. Su localización en una extensa meseta alejada del mar a más de 3000 metros sin apenas relieves destacados lo favorece.

 Enlace al polo groenlandés

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=04416&ano=2006&mes=1&day=21&hora=12&min=0&ndays=30

 Al final el resultado de estos treinta días (con un período de frío marcadísimo en el polo groenlandés) es de una temperatura media para Ojmjakon de -48,4 ºC y de -44,9 ºC para Summit.

 Sigue sin haber color, y eso que los polos de Yakutia todavía no han sufrido ese período frio tan marcado (me resisto a llamarlo ola de frio).

 Por cierto, Bettles tiene una media estos 30 días de -22,4 ºC, más alta incluso que la de Pechora (Rusia Europea) con -22,8 ºC.

 Un abrazo
 
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Pek en Sábado 21 Enero 2006 21:01:39 pm
 Mínimas de la noche pasada.

-Verhojansk: -52,2 ºC
-Batamaj: -51,5 ºC
-Sangary: -49,7 ºC
-Tompo: -49,7 ºC
......
-Ojmjakon: -46,9 ºC

 Por cierto, ahora mismo (19:00 UTC) hay en Agajakan -57,8 ºC (seguirá bajando, supongo. Aunque ya quedan pocas horas para que amanezca). Que se dice pronto. Corregidme si me equivoco, pero creo que es la temperatura más baja que se ha registrado en todos estos polos en lo que llevamos de invierno.

 Un abrazo

 Por cierto, ya he resuelto la duda que planteaba en mi anterior post y por eso lo he borrado  ;)
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Sábado 21 Enero 2006 22:59:16 pm
Pek ¿dónde has visto eso de Agajakan? Yo ahora mismo (en la salida de las 18:00UTC, de 17:00UTC creo que no hay) he visto en Agajakan -48.8ºc y Oimiakon -49.1ºC. Los supera Jurty con -51.2ºC (es el único que pasa de -50ºC).

También ponen las mínimas, pero a las 0:00 UTC, que publican como a las 2 de la mañana de aquí. Lo cual nos impedirá verlas a menudo pues a las tres horas las quitan. 

Saludos.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Pek en Domingo 22 Enero 2006 00:14:07 am
Pek ¿dónde has visto eso de Agajakan? Yo ahora mismo (en la salida de las 18:00UTC, de 17:00UTC creo que no hay) he visto en Agajakan -48.8ºc y Oimiakon -49.1ºC. Los supera Jurty con -51.2ºC (es el único que pasa de -50ºC).

También ponen las mínimas, pero a las 0:00 UTC, que publican como a las 2 de la mañana de aquí. Lo cual nos impedirá verlas a menudo pues a las tres horas las quitan. 

Saludos.

 Pues es curioso el tema porque lo he visto en la del Centro Hidrometeorológico de Rusia (http://meteoinfo.ru/) en la anterior salida. Si te digo la verdad no sé muy bien como funciona el tema de los horarios de las salidas en esta web pero te explico lo que yo he visto. Cuando yo he mirado Agajakan (y los demás polos) ponía Saturday January, 21 19:00:00 y ponía una temperatura de -57,8 ºC (en serio, no me lo invento. Lo he visto). Estaba intrigado y me he esperado a la siguiente salida, que ya ponía Saturday.....22:00:00 (eran las 9 y cuarto más o menos en España, las 8 y cuarto UTC. No entiendo lo de las 22:00 :confused: :confused:), pero en ésta ponía un valor de temperatura de -48,8 ºC. Me he quedado flipado y he mirado el resto de las localidades. Todas estaban bien y en consonancia con la salida anterior.

 No sé que ha pasado la verdad, supongo que se tratará de un error de la web o de transmisión de datos. Lo que si sé es que lo he visto (más que nada porque he visitado la página varias veces ya que no terminaba de dar crédito al extraordinario valor. Pero ahí estaba...)

 Un abrazo

 Una pregunta. ¿Puede ser que cuando la web pone el horario 19:00 se refiera a la salida 15:00 UTC y las 22:00 sea 18:00 UTC? ¿Con qué horario va esta web?. Si lo anterior es como digo, el de Moscú no puede ser que es UTC + 3. ¿El de Izhevsk?
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Domingo 22 Enero 2006 09:18:38 am
No te preocupes, habrá sido un error temporal de su servidor y luego rectificarían a -48.8ºC. Puede ocurrir.

Lo del horario, en efecto es UTC +4 Horas. Ya sé que Moscú es UTC + 3 horas. Y la zona de Oimiakon es UTC+11 horas. Así que no lo entiendo. Probablemente la sede del organismo ruso en UTC +4 y esa sea la razón. No sé.

Saludos.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Miércoles 25 Enero 2006 22:53:43 pm
He hecho una comparación de los datos de los polos de Yakutia desde el comienzo del siglo XXI (desde 2001) y me he centrado en los episodios con menos o igual a -60.0ºC, comparando máximas y mínimas:

Ojmjakon ha bajado 6 veces en 3 episodios (2001, 2002 y 2003). Me consta otro -60.0 no contabilizado en enero de 2005.
Delyankyr ha bajado 3 veces en el mismo episodio (2002)
Verhojansk ha bajado 2 veces en el mismo episodio (2002)
Ust Nera ha bajado una vez (2002)
Agajakan ha bajado una vez (2002)
Jurty se quedó a las puertas con -59.7ºC, -59.5ºC y -59.4ºC (2002)


La mínima ha sido Ojmjakon con -64.5ºC, no muy lejos del mínimo absoluto -67.7ºC.

Por último destaca las máximas muy bajas de Ust Nera.

Todo en:

http://69.49.238.161/ComparacionOMY.zip

Mapa:

http://69.49.238.161/indexclimaa.html

Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Vostoq en Viernes 27 Enero 2006 09:51:35 am
Alaska y Canada, aunque más modestas que Siberia oriental, vuelven a tocar los -50ºC:

Fort Yukon Airport (Alaska) -50° 

Chandalar Lake (Alaska) -47° 

Nenana Municipal (Alaska) -46° 

Eagle (Alaska) -44° 

Wainwright Aaf (Alaska) -44° 

Shepherd Bay Airport (Nunavut) -44° 

Dawson Y. T. Airport (Yukon) -44
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: chuzosdepunta en Sábado 28 Enero 2006 13:35:11 pm
No sé de donde salen los -64.5 de Ojmjakon. En Ogimet está en el 17 de los 50 principales. Es de destacar Sym:

 
T. Mínima en 24 horas. 28/01/2006 a 12:00 UTC
 (50 de 1418 estaciones)
   1   Sym (Russia)  -57.2 °C
   2   Tura (Russia)  -51.5 °C
   3   Napas (Russia)  -51.4 °C
   4   Selagoncy (Russia)  -50.1 °C
   5   Vanzil'- Kynak (Russia)  -50.0 °C
   6   Curapca (Russia)  -49.5 °C
   7   Kargasok (Russia)  -49.4 °C
   8   Jarcevo (Russia)  -49.0 °C
   9   Toko (Russia)  -48.8 °C
   10   Verhneimbatsk (Russia)  -48.6 °C
   11   Kolpasevo (Russia)  -48.5 °C
   12   Losinoborskoe (Russia)  -48.5 °C
   13   Vorogovo (Russia)  -48.5 °C
   14   Agata (Russia)  -48.2 °C
   15   Pervomajskoe (Russia)  -48.0 °C
   16   Verhojansk (Russia)  -48.0 °C
   17   Ojmjakon (Russia)  -47.9 °C
   18   Amga (Russia)  -47.7 °C
   19   Bor (Russia)  -47.6 °C
   20   Kjusjur (Russia)  -47.4 °C
   
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Domingo 29 Enero 2006 13:14:33 pm


Irrumpen fuertes los polos del frío:


Bajkit -53,3

Ojmjakon -51,7

Vanavara -51,5

Tura -50,2

Tokko -49,8

Agata -49,1

Selagoncy -49

Bor -49

De nuevo el A ocupa Siberia y los 1.044 se establecen al N de Mongolia, llevando vientos helados por su parte N hacia el E, y aplastando con su presión el aire en los valles, congelándolo todo.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Lunes 30 Enero 2006 12:47:28 pm


Hoy lunes tenemos mínimas aún más bajas. En Siberia central hay una buena bolsa de aire congelado. El A ha subido de presión y se ha transformado en un gran A de 1.050 mb ocupando esas isobaras una extensión parecida a la de españa al N de Mongolia.

¿Qué ocurriría si este A se desplaza algo más al N? Pues que tendríamos la misma situación que propiciójn la gran invasión de frío hace dos semanas en Rusia y Europa.

De momento tenemos:

Vanavara -55,2

Sym -53,3

Bajkyt -53,2

Dzherzhinskoe -50,4

Erbogacen -50,3

Bogucany -49,8

Losinoborskoe -49,3

Bor -49,7

Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Lunes 30 Enero 2006 13:05:01 pm


El Tibet no parece un polo de frío, auqnue habría que mirar más datos, pues disponemos de muy pocos. Pero sí es muy curiosa la gran diferencia entre las mínimas de -30 y -20 de los Himalayas y las extensiones a 4.000 m del Tibet y los 30 grados que se cojen sin dificultad en el N de bangladeh. En Bhután hay un margen de 100, 200, 3900, 400 Km, dependiendo, en los que existen estas grandes diferencias climáticas que pueden ser de 60 ºC e incluso más. Claro que no siempre las mínimas son de -30 grados, pero también habría que decir que en vertical sí que descienden en el Tibet muy rápidamente. Desde luego esta zona es el único lugar del mundo en el que en una amplia zona existen temperaturas siberianas y temperaturas tropicales, en pleno invierno, a escasa distancia.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Lunes 30 Enero 2006 13:08:54 pm


Tibet, Himalayas y llanuras indias:
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: rs en Martes 31 Enero 2006 10:14:09 am
Os pongo el siguiente enlace:

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,38774.msg901795.html#msg901795
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Martes 31 Enero 2006 11:25:22 am



Gracias Rs. En el Weather Online redondean bastante, pero nos da una buena idea global de las mínimas.

El polo de frío de siberia Central se sigue intensificando:

Vanavara -56,7

Erbogacen -52,4

Tura -51,4

Bajkit -51,2

Orlinga -49,6

Sym -49,5

Kalakan -49,5

Y También tenemos a Tulihe, en China, con -46,3

El A del N de Mongolia, !.050 mb manda a la bolsa congelada un poco más hacia el E y hacia el sur. Tenemos a China no olejos de los menos cincuentas.

En la Rusia Europea tenemos aún, heredera de la anterior ola soberiana, una bolsa aún bastante fría alrededor de Arkangelsk y Sura entre los -30 y los -35, y en los Urales norte , por la parte europea, rondan los -25, y por la parte asiática los -35.

En el kazastán ha quedado una bolsa entre -20 y -30, rebasando estos últimos en el noreste y en su frontera con China.

En Mongolia tenemos algún lugar, como Gandan Huryee con -41.

En Turquía también tenemos un abolsa bastante fría, rondando y sobrepasando los -30 en algunos lugares del noreste.

Turquía, aún más que España, es por su elevada orografía un pais en donde se cojen mínimas muy bajas en latitudes también muy bajas.

En China, en las Celestes, rondan los -30. Y también en China, en latitudes más bajas, en el Tibet, se quedan en los -20. escasos.

En Europa nos quedamos a casi -30 en Pajala, Suecia.

En Canadá, Little Chicago, con -45,7.

Y en la Antártica, Vostoq, con -45,2.

El Ártico está cubierto de hielo, pero no tiene mínimas tan bajas como sus próximos siberia, Groenlandia y Canadá, y no sé si la influencia de la corriente del Golfo, por debajo de sus hielos, impedirá que se cojan las mínimas de la parte tierra de los continentes colinantes, pero si hubiera tierra, en vez de hielo, seguro que se alcanzarían valores bajísimos, quizás más que en Siberia.

Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Martes 31 Enero 2006 12:03:45 pm


En Vanavara, -56,7ºC, a 1.062 mb de presión, altísima, muy sostenida, siendo los vientos muy flojos del N. Humedad 70%, visibilidad 4 Km con 34 cm de nieve.

Es cierto que existen polos de frío, pero también es cierto que el A manda, y allí en donde focaliza su centro de altas presiones, aplastando hacia abajo toda la columna de aire, sea donde sea, allí cae una de mucho cuidado. Ahora tenemos un anticiclón bastante perseverante en la zona de Vanavara, al N de Mongolia. Si hoy hemos llegado aquí a casi -57, seguro que en algunas zonas sí, veremos estos dias, de persistir el A, a qué valores llegamos.

(((A veces, cuando sueño despierto, me veo en el futuro viendo mapas con una fantástica resolución con todos los datos en cualquier zona del mundo, jrl jrl, y flipando todos los dias buscando lugares de frío por toda Siberia... Pero claro, no podemos llenar el planeta de estaciones meteorológicas... Quizás por satélite en un futuro se puedan recojer datos climatológicos de cualquier lugar de la Tierra y tener mapas al estilo Google Earth))).
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Martes 31 Enero 2006 12:31:40 pm


Máxima en la zona continental de Siberia: Olekminsk con -28,6.

Para encontrarse con algún -10 o más hay que irse al centro-sur de Mongolia o a Ojhotsk, a orillas ya del Pacífico.

En Japón N ya nos podemos encontrar con 11 gradetes en Miyako.

La máxima en Vanavara ha sido -43,5. Y en Verkhojansk -45,8.

En Bajkit, al NW de Vanavara, la máxima ha sido -45,6 y la mínima -51,2, siendo posíblemente el lugar de Siberia de media más baja, después, claro, de Vanavara, máx. -56,6 mín. -43,5.

En Dzalinda, al N de Siberia central, se han mantenido en los -43 todo el dia, siendo su mínima -43,2, y su máxima -42,9. Siendo 3 décimas de grado la diferencia de temperatura en un dia.

Mucho más al N, en el Ártico, al N del Mar de Kara, entre Nueva Zembla y la península te Taymyr, en la isla de Ostrov Vice, la máxima ha sido -4,4 grados. !Vaya diferencia al N de Siberia, en el Ártico, con Siberia misma!

Podemos encontrar en el paralelo 80 esos 4 grados, y en Vanavara, en el paralelo 60, esos casi -57. Y a veces los menos cincuenta pasados los encontramos por debajo del paralelo 60, como por ejemplo en Orlinga, en otras cercanas ocasiones, no lejos del paralelo 50.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Viernes 10 Marzo 2006 10:11:49 am



Este topic comenzó el 1 de diciembre, y los polos de frio sibnerianos han irrumpido este año con fuerza y persistencia. Y hoy, a dia 10 de marzo, cuando el crudo invierno empieza a colear, en Omolón, al este de Siberia, aún tenemos una mínima de -50,5ºC.

Estos dias se ha formado un A de 1055 mb al norte de Mongolia que puede producir de nuevo valores muy bajos en los polos de frio siberianos.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Domingo 12 Marzo 2006 10:07:44 am



Hoy, 12 de marzo.

Ojmjakon: -50.2
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: chuzosdepunta en Domingo 12 Marzo 2006 23:37:06 pm
Pues no hay que perder de vista el Hemisferio Sur. El invierno antártico ataca de nuevo. Antes del equinocio (el 11 de marzo) y ya se han alcanzado los -62.3 en la estación Antártica de Vostok  :cold:

Para el seguimiento de ese agradable lugar:

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ord=REV&ind=89606&ndays=30

Saludos
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Martes 14 Marzo 2006 09:55:03 am



Hola Chuzos, para eso abrí el topic titulado "El congelador antártico".

Gracias.
Título: Re: Irrumpen los auténticos polos del frio
Publicado por: Josejulio en Jueves 30 Marzo 2006 10:12:29 am


Estamos a últimos de marzo.

Ojmjakon: -40

Summit: -44.7

Liverpool Bay (Canadá) -37.3

Temperatura máxima más baja en el hemisferio norte:

Summit: -33.7

Liverpool Bay: -25.8

Barrow (Alaska): -25.6