Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Mammatus © en Domingo 02 Julio 2006 22:01:13 pm

Título: Obsevatorios oficiales
Publicado por: Mammatus © en Domingo 02 Julio 2006 22:01:13 pm
Tengo una duda.

Hasta ahora tenía entendido que los observatorios que emitían partes synop eran oficiales, es decir, un recinto acotado, cesped en el suelo, garita oficial a 1,5 metros del suelo, toma de datos manual, etc...

Pero es que hace poco me enteré que el observatorio "de toda la vida" de Madrid (Barajas) dejó de existir hace un tiempo, y en lugar de el toman datos de uno de los multiples sensores que han colocado en cabecera de las pistas.

¿Eso puede ser posible?, ¿Está permitido que una estación automática de partes synop? ¿han cambiado las normas respecto a esto?

Saludos

PD: No me lo puedo creer, he abierto el topic a las 22 horas.... :cold:
Título: Re: Obsevatorios oficiales
Publicado por: Pablo_M en Domingo 02 Julio 2006 23:40:19 pm
 Creo que en Salamanca los Synop los da la automática también aunque los datos extremos de máxima y mínima son tomados de la manual, te digo esto proque a veces en las mediciones parciales se registran temperaturas superiores que después el mismo synop rectifica al dar la máxima..

salu2
Título: Re: Obsevatorios oficiales
Publicado por: West.- en Lunes 03 Julio 2006 11:06:52 am
Creo que en Salamanca los Synop los da la automática también aunque los datos extremos de máxima y mínima son tomados de la manual,


Pues en Cáceres -por lo que yo sé- los datos del SYNOP no son tomados de la EMA.
Título: Re: Obsevatorios oficiales
Publicado por: febrero 1956 en Lunes 03 Julio 2006 11:12:28 am
Buenos días

Para partes aeronáuticos ( METAR, SPECI...) sí que se dan los datos de sensores de cabecera de pista, pero para las climatologías, en principio ( creo, pero no estoy seguro) los datos son de garita.
Un saludo
Título: Re: Obsevatorios oficiales
Publicado por: Mammatus © en Lunes 03 Julio 2006 18:53:09 pm
Buenos días

Para partes aeronáuticos ( METAR, SPECI...) sí que se dan los datos de sensores de cabecera de pista, pero para las climatologías, en principio ( creo, pero no estoy seguro) los datos son de garita.
Un saludo


Entonces, si la garita manual de Barajas ha dejado de existir ¿ya no seguirán con la serie climática?  :confused:
Título: Re: Obsevatorios oficiales
Publicado por: meteocoll en Lunes 03 Julio 2006 18:54:54 pm
Tengo entendido que el INM homologa automáticas y sus datos van a misa, igual que los tomados manualmente.




Título: Re: Obsevatorios oficiales
Publicado por: Sobre en Lunes 03 Julio 2006 21:02:40 pm
Tengo entendido que el INM homologa automáticas y sus datos van a misa, igual que los tomados manualmente.

a falta de pan buenas son tortas ::)
Título: Re: Obsevatorios oficiales
Publicado por: Mammatus © en Lunes 03 Julio 2006 21:10:02 pm
Tengo entendido que el INM homologa automáticas y sus datos van a misa, igual que los tomados manualmente.

a falta de pan buenas son tortas ::)

Pues entonces imagino que tendrán que cambiar todos los parámetros escritos y homologados por la OMM ¿no?

No es de recibo que por ejemplo a ti Jordi te pidieran unas condiciones para poner la estación como colaborador del INM o del SMC y luego acepten datos de estaciones automáticas....

Aquí hay algo que no me cuadra.
Título: Re: Obsevatorios oficiales
Publicado por: meteocoll en Lunes 03 Julio 2006 22:17:19 pm
Ais ...

Quedarías alucinado con la cantidad de cosas que no cuadran.

A ver, en un principio ... si homologan automáticas, es pq están instaladas correctamente (los casos que más o menos puedo conocer yo).

Eso si ... si homologan sensores automáticos colocados en pistas de aeropuertos ... pues como que no cuadra nada ... a priori claro, hecha la ley, hecha la trampa.



En las manuales tb hay disparates montados ... por ejemplo, muy cerca de Collbató ... existe un observatorio bastante emblématico e importante ... instalado encima de una terraza con un espectacular pavimento de hormigón ...

Ya os podéis imaginar que màximas debe sacar dicho observatorio ... oficial ...



Yo en Collbató no tengo cesped ... pero si que tengo una hierba, que intento mantener corta y verde durante todo el año.

Eso si ... si no la mantuviera así, nadie se enteraría ...



Con esto no quiero ser crítico con los estamentos oficiales ... pero si que quiero dejar claro, que no es oro todo lo que reluce en el mundo de los observatorios oficiales.
Título: Re: Obsevatorios oficiales
Publicado por: Javier F en Martes 04 Julio 2006 08:34:02 am
Que topic mas interesante.

Y las automáticas homologadas están metidas en garita a 1,5 m etc...?
Título: Re: Obsevatorios oficiales
Publicado por: febrero 1956 en Martes 04 Julio 2006 08:40:33 am
Tengo entendido que el INM homologa automáticas y sus datos van a misa, igual que los tomados manualmente.

a falta de pan buenas son tortas ::)

Pues entonces imagino que tendrán que cambiar todos los parámetros escritos y homologados por la OMM ¿no?

No es de recibo que por ejemplo a ti Jordi te pidieran unas condiciones para poner la estación como colaborador del INM o del SMC y luego acepten datos de estaciones automáticas....

Aquí hay algo que no me cuadra.

El tema es que en algunos sitios hay que tomar una determinación...
Aquí en Molina por ejemplo, Observatorio de la Red Sinóptica y Climatológica principal, ha estado llevando el Observatorio un colaborador, por falta de pèrsonal, puesto que nadie quería venir aquí...
Yo soy el primer romántico en temas meteorológicos, pero date cuenta Fran de que no todo el mundo "ama" la Meteorología como por ejemplo la mayoría de los foreros de Meteored... ::) ::)
Respecto a las condiciones exigidas a los colaboradores, me parece de recibo ciertas exigencias, puesto que a a larga se ha demostrado que hay personas que se los inventan con tal de cobrar su colaboración ( por otra parte, paupérrima)
Tú sabrás, Jordi, que mantener una seri climatológica de calidad, es una tarea de constancia ( no se puede faltar un solo día) y tal y como está estructurada la sociedad hoy en día, eso es una entelequia.
Respecto al tema de Barajas, su serie climatológica muy probablemente continúe, puesto que registrarán las observaciones con un software específico para EMAS ( el programa CLISSA) y luego homogeinizarán  ( vaya palabro...)la serie ajustándola...
Un saludo
Título: Re: Obsevatorios oficiales
Publicado por: meteocoll en Martes 04 Julio 2006 10:56:16 am
Que topic mas interesante.

Y las automáticas homologadas están metidas en garita a 1,5 m etc...?

Supongo que las hay que si, las hay que no.
Título: Re: Obsevatorios oficiales
Publicado por: meteocoll en Martes 04 Julio 2006 10:59:10 am
Respecto a las condiciones exigidas a los colaboradores, me parece de recibo ciertas exigencias, puesto que a a larga se ha demostrado que hay personas que se los inventan con tal de cobrar su colaboración ( por otra parte, paupérrima)
Tú sabrás, Jordi, que mantener una seri climatológica de calidad, es una tarea de constancia ( no se puede faltar un solo día) y tal y como está estructurada la sociedad hoy en día, eso es una entelequia.

He oído hablar de algun caso si ... jejejeje, la madre que los parió.



De todos modos, yo no estoy en contra de que se homólogen automáticas, pero si que se debería seguir un mismo umbral para las instalaciones, tanto en automáticas como en manuales ... y ya de paso, estar un poco más encima del buen funcionamiento de las manuales.

Complicado este tema la verdad.
Título: Re: Obsevatorios oficiales
Publicado por: febrero 1956 en Martes 04 Julio 2006 12:55:40 pm
Respecto a las condiciones exigidas a los colaboradores, me parece de recibo ciertas exigencias, puesto que a a larga se ha demostrado que hay personas que se los inventan con tal de cobrar su colaboración ( por otra parte, paupérrima)
Tú sabrás, Jordi, que mantener una seri climatológica de calidad, es una tarea de constancia ( no se puede faltar un solo día) y tal y como está estructurada la sociedad hoy en día, eso es una entelequia.

He oído hablar de algun caso si ... jejejeje, la madre que los parió.



De todos modos, yo no estoy en contra de que se homólogen automáticas, pero si que se debería seguir un mismo umbral para las instalaciones, tanto en automáticas como en manuales ... y ya de paso, estar un poco más encima del buen funcionamiento de las manuales.

Complicado este tema la verdad.

La verdad es que sí, es un tanto complicado....
Pero vamos, estoy de acuerdo contigo en estar un poco más pendiente de las estaciones dependientes de colaboradores y mejorar las EMAS, porque algunas dejan bastante que desear.
Un saludo
Título: Re: Obsevatorios oficiales
Publicado por: MeteoHuelva en Martes 04 Julio 2006 13:03:52 pm
A mi los datos de los aeropuertos no me suelen cuadrar casi ninguno..... sobretodo Barajas y Sevilla-San Pablo, son casos descarados sobretodo el último, pero he visto mas aeropuertos con temperaturas más altas sobretodo en las máximas, en otros parecen que se hacen extremas a lo largo del año (invierno-verano), no sé no me gustan los datos de los aeropuertos nada de nada. ::)
Título: Re: Obsevatorios oficiales
Publicado por: Mammatus © en Martes 04 Julio 2006 19:03:44 pm
Tengo entendido que el INM homologa automáticas y sus datos van a misa, igual que los tomados manualmente.

a falta de pan buenas son tortas ::)

Pues entonces imagino que tendrán que cambiar todos los parámetros escritos y homologados por la OMM ¿no?

No es de recibo que por ejemplo a ti Jordi te pidieran unas condiciones para poner la estación como colaborador del INM o del SMC y luego acepten datos de estaciones automáticas....

Aquí hay algo que no me cuadra.

El tema es que en algunos sitios hay que tomar una determinación...
Aquí en Molina por ejemplo, Observatorio de la Red Sinóptica y Climatológica principal, ha estado llevando el Observatorio un colaborador, por falta de pèrsonal, puesto que nadie quería venir aquí...
Yo soy el primer romántico en temas meteorológicos, pero date cuenta Fran de que no todo el mundo "ama" la Meteorología como por ejemplo la mayoría de los foreros de Meteored... ::) ::)
Respecto a las condiciones exigidas a los colaboradores, me parece de recibo ciertas exigencias, puesto que a a larga se ha demostrado que hay personas que se los inventan con tal de cobrar su colaboración ( por otra parte, paupérrima)
Tú sabrás, Jordi, que mantener una seri climatológica de calidad, es una tarea de constancia ( no se puede faltar un solo día) y tal y como está estructurada la sociedad hoy en día, eso es una entelequia.
Respecto al tema de Barajas, su serie climatológica muy probablemente continúe, puesto que registrarán las observaciones con un software específico para EMAS ( el programa CLISSA) y luego homogeinizarán  ( vaya palabro...)la serie ajustándola...
Un saludo

Vaya Febrero 1956, no sabía que eras el observador del observatorio de Molina de Aragón....

¿cuando una visitilla?  :brothink:
Título: Re: Obsevatorios oficiales
Publicado por: febrero 1956 en Martes 04 Julio 2006 20:08:42 pm
Tengo entendido que el INM homologa automáticas y sus datos van a misa, igual que los tomados manualmente.

a falta de pan buenas son tortas ::)

Pues entonces imagino que tendrán que cambiar todos los parámetros escritos y homologados por la OMM ¿no?

No es de recibo que por ejemplo a ti Jordi te pidieran unas condiciones para poner la estación como colaborador del INM o del SMC y luego acepten datos de estaciones automáticas....

Aquí hay algo que no me cuadra.

El tema es que en algunos sitios hay que tomar una determinación...
Aquí en Molina por ejemplo, Observatorio de la Red Sinóptica y Climatológica principal, ha estado llevando el Observatorio un colaborador, por falta de pèrsonal, puesto que nadie quería venir aquí...
Yo soy el primer romántico en temas meteorológicos, pero date cuenta Fran de que no todo el mundo "ama" la Meteorología como por ejemplo la mayoría de los foreros de Meteored... ::) ::)
Respecto a las condiciones exigidas a los colaboradores, me parece de recibo ciertas exigencias, puesto que a a larga se ha demostrado que hay personas que se los inventan con tal de cobrar su colaboración ( por otra parte, paupérrima)
Tú sabrás, Jordi, que mantener una seri climatológica de calidad, es una tarea de constancia ( no se puede faltar un solo día) y tal y como está estructurada la sociedad hoy en día, eso es una entelequia.
Respecto al tema de Barajas, su serie climatológica muy probablemente continúe, puesto que registrarán las observaciones con un software específico para EMAS ( el programa CLISSA) y luego homogeinizarán  ( vaya palabro...)la serie ajustándola...
Un saludo

Vaya Febrero 1956, no sabía que eras el observador del observatorio de Molina de Aragón....

¿cuando una visitilla?  :brothink:

Cuando usted quiera ;). No suele venir gente a visitarlo casi nunca. Así que estoy abierto a cualquier visita.
Los fines de semana está el colaborador, Juanjo, (que hace tareas de Observador como el que mejor,amén de ser un tipo estupendo) pero vamos yo bastante fines de semana me quedo aquí en Molina, así que cuando os animéis me lo comunicas, para estar yo presente
Un saludo
Título: Re: Obsevatorios oficiales
Publicado por: meteocoll en Martes 04 Julio 2006 21:34:12 pm
Mmmm ... Molina de Aragón ... jolín, no quiero ni imaginarme como te debes encontrar el termo de mínima junto al suelo cada mañana en invierno ... ;D