Foro de Tiempo.com

Fotografia => Reportajes de viajes, pueblos, naturaleza y montaña => Mensaje iniciado por: Oinaztua en Miércoles 29 Noviembre 2006 10:25:10 am

Título: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: Oinaztua en Miércoles 29 Noviembre 2006 10:25:10 am
Sierra Sálbada o Gorobel es un imponente macizo montañoso que marca a lo largo de más de diez kilómetros de este a oeste (desde el Monte Santiago en Orduña hasta el puerto de Angulo) la divisoria de aguas entre los sistemas cantábrico y el mediterráneo y señala de una manera abrupta y espectacular el inicio de la meseta castellana, haciendo de frontera geográfica entre Castilla y la Tierra de Ayala. En contraste con lo abrupto de su vertiente norte, la sur no es sino una paulatina caída hacia el valle burgalés de Losa, mientras que en sus alturas se extienden amplios llanos de montaña y pequeños valles como el de Kobata, poblados de hayedos y majadas de pastores.

La "muralla" de la sierra está salpicada de picos, muchos de ellos en forma de "proa de barco", como el famoso Txarlazo sobre la ciudad de Urduña, el Txolope, Bedárbide, Iturrigorri, Ungino, Eskutxi, Aro o Urieta. Más allá de puerto de Angulo, ya en tierras del Valle de Mena, la Sierra de Carbonilla o Montes de la Peña es la prolongación geológica de Sálbada, ye extiende prácticamente hasta el puerto de El Cabrio, siriviendo de límite entre Mena (vertiente cantábrica) y el resto de la provincia.

Hecha esta introducción, os pongo unas fotos de este domingo 26 de diciembre. Me acosté tarde y me levanté igualmente tarde, pero a la vista del espléndido día que hacía, fresco y con un cielo limpio por el viento sur, no pude resistirme a acercarme a sacar unas fotos por la zona, aunque fuera yendo en coche.

Las primeras fotos las hice mientras subia a por el coche. Esto es la Sierra de Carbonilla (popularmente “La Peña”) desde el casco histórico de Artziniega. Se ven el monte Castro Grande y el Diente del Ahorcado.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Metiéndole un poco de zoom

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y un poco más

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Con intención de ver la sierra de más cerca, me monté en el coche y me fui hacia la zona de Menoio, pueblo ayalés situado cerca de la sierra. Es zona ganadera y los pastos son los dueños de la tierra.

Menoio, al fondo se ven Ganekogorta y Gallarraga.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Amplios pastos y detrás Ungino y Eskutxi.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Ermita de de la virgen de Etxaurren, en Menoio.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Descansando placidamente.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Pueblo de Madaria, bajo el monte Ungino.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Más de cerca

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y un poco más

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Ermita de Etxaurren, en Menoio; detrás, Aldamin y Gorbeiagane con su cruz.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Etxaurren, Oderiaga, Aldamin y Gorbeiagane.


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Verdes colinas

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Vista de la sierra y sus picos: Txarlazo, Txolope, Solaiera, Bedárbide e Iturrigorri.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)



Sigo subiendo por la pista que lleva desde Menoio hacia la subida al Portillo del Aro y la majada de Kobata; estoy justo bajo la mayor altura de la Sierra, el monte Eskutxi, de 1180 mts de altitud.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Estas son las campas de Oletar, done hay un yacimiento megalítico. Al fonde se ve el monte Gurdieta, en la sierra de Carbonilla.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Haciendo zoom, vemos el Castro Grande, que antes hemos visto desde Artziniega, desde otra perspectiva, con sus "preciosas" antenas

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

También se ve desde aquí, a unos 600 msnm, el Santuario de La Encina, en Artziniega, a mayor altura que el núcleo urbano, que no se llega a ver. Detrás creo que se ve el pico Rioya, sito entre Gordexola y Zalla. Dándole al zoom se veía muy cerquita.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Siguiendo esa pista, como he dicho, se puede subir desde Menoio o Salbantone hacia Kobata, es el camino que usan los pastores para subir las ovejas en verano, pero yo al llegar al cruce de Añes bajé hacia este pueblo para volver a casa y dejar de meterle tralla a mi pobre coche.

Caserío en Añes.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Ya muy cerca de Artziniega, valle de Llanteno con el monte Amusko y la Sierra al fondo.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Y esto es todo amigos, esto es lo que dio el paseo poco madrugador. Espero que os gusten estos parajes.

Saludos
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: MeteoTortosa en Miércoles 29 Noviembre 2006 10:56:21 am
Bonitos paisajes los que nos muestras. Me gusta que la gente nos enseñe su entorno. Felicidades
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: Sobre en Miércoles 29 Noviembre 2006 11:11:03 am
Me han encantado :risa: :risa: :risa:
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: ander en Miércoles 29 Noviembre 2006 13:21:26 pm

 Bua! Vaya paisajes y colores.

 Que bonito se ve el Gorbea desde ese lado. Zona a descubrir, aunque para un dia me quede un poco lejos....... alguna zona por ahi para pasar este puente largo que se aproxima??? ;D ;D ;D

Hace años pase por aquellos alrededores una semana de acampada (En Delika en concreto; no se si queda cerca). Me pareció espectacular!

Muy buen reportaje.
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: VanyFran en Miércoles 29 Noviembre 2006 14:09:27 pm
preciosas vistas
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: Pavlemadrid en Miércoles 29 Noviembre 2006 16:40:40 pm
Me encantó  :-*, lo malo es que no hay nieve y yo quiería tambien ponerlas en el topic de fotos invernales (poniendo quien es su autor logicamente)....  :'( :'( :'( 8)
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: Oinaztua en Miércoles 29 Noviembre 2006 16:51:53 pm

 Bua! Vaya paisajes y colores.

 Que bonito se ve el Gorbea desde ese lado. Zona a descubrir, aunque para un dia me quede un poco lejos....... alguna zona por ahi para pasar este puente largo que se aproxima??? ;D ;D ;D

Hace años pase por aquellos alrededores una semana de acampada (En Delika en concreto; no se si queda cerca). Me pareció espectacular!

Muy buen reportaje.

Aupa Ander! eta eskerrik asko!

Zonas para pasar el puente por aquí? uf, pues un montón. La zona que dices de Delika está al ladito del sitio de las fotos, justo al lado de Urduña. En un radio pequeño de kilómetros hay muchas posibilidades: la propia Sierra Salbada, Gorbeia desde Orozko, Urduña, Urkabustaitz, valle de Angulo (este es para verlo, en serio)...

Si te refieres a sitios para alojarse, pues hay casas rurales en Amurrio, Laudio, Orozko, Okondo... pero me temo que la mayoría estarán pilladas.  En fin, no sé, yo te lo recomiendo; si quieres saber alguna cosa más me dices.
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: Pavlemadrid en Miércoles 29 Noviembre 2006 17:25:43 pm

 Bua! Vaya paisajes y colores.

 Que bonito se ve el Gorbea desde ese lado. Zona a descubrir, aunque para un dia me quede un poco lejos....... alguna zona por ahi para pasar este puente largo que se aproxima??? ;D ;D ;D

Hace años pase por aquellos alrededores una semana de acampada (En Delika en concreto; no se si queda cerca). Me pareció espectacular!

Muy buen reportaje.

Aupa Ander! eta eskerrik asko!

aaaaaaaaaaaaaaaaaa, vale vale.... :brothink: :brothink: :brothink: :dejame: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain:
eta? :confused: :confused: :confused: :o eskerrik? :confused: ;D
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: cazatornados en Miércoles 29 Noviembre 2006 17:43:32 pm
preciosisimas fotos desde la primera hasta la ultima :aplause: :aplause:,a parte de ser el reportaje entretenido también es un agrado para mis ojos ver esos paisajes tan verdes y montañosos :babeo:.

un saludo.
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: Oinaztua en Jueves 30 Noviembre 2006 10:29:46 am
Me encantó  :-*, lo malo es que no hay nieve y yo quiería tambien ponerlas en el topic de fotos invernales (poniendo quien es su autor logicamente)....  :'( :'( :'( 8)

Ya lo siento  ;), habrá que esperar un tiempo, porque con alturas de 1000 mts todavía, mal. Eso si, prometo que este invierno te proveeré de material  ;D
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: Larrentxu en Jueves 30 Noviembre 2006 14:41:31 pm
Bonita zona esta de la sierra salvada o Gorobel (yo siempre la he conocido por Garobel aunque Eukaltzaindia dice que es Gorobel).Se pueden hacer bonitas travesias por arriba. ;)
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: ñako en Jueves 30 Noviembre 2006 15:04:02 pm
No sabía que también se llamaba Garobel o Gorobel. La cascada de Gújuli queda cerca de ahi no? o ya es otra zona.

Muy bonitas las fotos!!

 ;)
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: Jordy en Jueves 30 Noviembre 2006 16:20:30 pm
Hermosos parajes ... y bonitos colores.







Saludos Jordy  ;) ;)
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: Finland en Jueves 30 Noviembre 2006 16:51:52 pm
Zorionak!!

Las fotos muy bonitas, no conozca esa zona muy bien, tendre que ir a visitarla  ;D

Agur  ;)
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: Larrentxu en Jueves 30 Noviembre 2006 18:32:04 pm
No sabía que también se llamaba Garobel o Gorobel. La cascada de Gújuli queda cerca de ahi no? o ya es otra zona.

Muy bonitas las fotos!!

 ;)

Efectivamente la cascada de Gujuli queda relativamente cerca pero no pertenece a esta sierra(que yo sepa), esta a medio camino entre esta zona y la zona de Gorbea, muy proximo a Altube.
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: Oinaztua en Jueves 30 Noviembre 2006 19:51:48 pm
Gracias a todos por los comentarios  ::)

Efectivamente, como dice Larrentxu, la cascada de Gujuli no está exacramente en Sierra Salbada, sino cerca de Altube, más hacia el Gorbea, en el municipio de Urkabustaitz. Geologicamente esa sierra es una prolongación de Sálbada más allá del cañón del Nervión, eso también es cierto.
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: ñako en Jueves 30 Noviembre 2006 21:26:40 pm
Es que la única vez que he estado en Gújuli viendo la cascada, fue en una ruta que hicimos de varios días empezando en Délica y terminando en Murguia. Hace yaaaaaaa, unos cuantos años, unos 12  :'(  ;)
Y recuerdo que lo primero que hicimos fue subir desde Délica a una especie de llanada... desde entonces no he vuelto a ir...

 ;)
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: jseca en Jueves 30 Noviembre 2006 21:50:29 pm
¿Sálbada? Yo siempre había oído Salvada.
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: coyote en Jueves 30 Noviembre 2006 22:20:54 pm
 :o :o :o Precioso paisaje... !!!!!!  :o :o :o
Saludos
Coyote  :sonrisa:
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: Oinaztua en Viernes 01 Diciembre 2006 08:28:05 am
¿Sálbada? Yo siempre había oído Salvada.

Esa es la forma más extendida, pero la forma original (y aún usada por los pastores de la sierra y las gentes más apegadas a ella) lleva acento esdrújulo. Esta es su pronunciación original y antigua. Esto lleva a pensar que tal vez su etimología no tenga que ver con el verbo "salvar", ya que este tipo de acento es característico de los topónimos euskéricos de la zona cuando tienen tres sílabas (Sarátxaga, Larrázabal, Isúskiza... pronunciamos). De todas maneras en una cosa tienes razón, la forma castellana oficial es con uve, Sálvada, y Gorobel (Garobel es un error de transcripción)
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: Campoo en Viernes 01 Diciembre 2006 14:18:16 pm
Son unos valles preciosos, y muy significativos esos desniveles tan pronunciados con los que acaban las montañas.
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: jseca en Viernes 01 Diciembre 2006 15:24:00 pm
¿Sálbada? Yo siempre había oído Salvada.

Esa es la forma más extendida, pero la forma original (y aún usada por los pastores de la sierra y las gentes más apegadas a ella) lleva acento esdrújulo. Esta es su pronunciación original y antigua. Esto lleva a pensar que tal vez su etimología no tenga que ver con el verbo "salvar", ya que este tipo de acento es característico de los topónimos euskéricos de la zona cuando tienen tres sílabas (Sarátxaga, Larrázabal, Isúskiza... pronunciamos). De todas maneras en una cosa tienes razón, la forma castellana oficial es con uve, Sálvada, y Gorobel (Garobel es un error de transcripción)
Interesante.
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: Arlanza en Viernes 01 Diciembre 2006 22:22:37 pm
Muy bonitas las fotos me encanta esa zona .


Ahora rectifica el mensaje (26 de diciembre)  :confused:
que la pelicula del "dejavu" la estrenanan hoy  ;D

Saludos
Título: Re: A los pies de Sierra Sálbada
Publicado por: Yo_mismo en Domingo 03 Diciembre 2006 14:00:48 pm
Preciosas fotos de un fantástico sitio.