Verano de calor extremo
El Instituto Nacional de Meteorología (INM) prevé que en el próximo verano se repitan las temperaturas extremas registradas en el estío de 2006, que fue el más cálido de los últimos 60 años, según el director de este organismo, Francisco Cadarso.
FUENTE | Agencia EFE
http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/default.asp
En una visita a las nuevas instalaciones meteorológicas del aeropuerto de Melilla, Cadarso ha recordado que el pasado verano fue "el más cálido de la historia desde que tenemos registros, y la tendencia se está manteniendo en estos meses iniciales de invierno".
"Se hacen previsiones estacionales, a tres meses, y evidentemente estas predicciones tienen mucha menos fiabilidad que las predicciones a corto plazo, pero sí parece indicarse que las temperaturas pueden moverse por encima de los parámetros usuales", ha aseverado. Por ello, es posible anticipar que este año "mantendríamos esa tendencia ya constatada el verano pasado".
Cadarso considera que España "es uno de los países en cabeza respecto a capacidades técnicas y tecnológicas en materia de meteorología", ya que tiene una larga tradición en ese campo. El INM, tiene 150 años de historia, aunque haya sido bajo distintas denominaciones, "y desempeña un papel muy activo dentro de la Organización Meteorológica Mundial".
Pues los que podáis viajar id pensando en lugares fresquitos...
No dicen nada nuevo. La noticia seria lo contrario.
Tendre que ir pensando en poner aire acondicionado
:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Vete a saber lo que ha podido decir el del INM y lo que le han querido poner en esa noticia... :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
En fin, en octubre hablamos. ;)
:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Solaruzetarra: estoy contigo hablamos en Octubre.
Lo que nos hacía falta en El Norte, otro verano como el pasado y nos acabamos asando.
Haber si podemos disfrutar de un verano como "los de antes", es decir de los de dormir con la manta.
Saludos.
Tal y como llevamos marzo, igual se rompe la tendencia... ::)
Yo no se que necesidad tiene u organismo oficial de hacer predicciones, si no aciertan a tres dias, mejor estrian calladitos.
No decia tambien el inm que en el otoño de 2006 no iba a llover lo suficiente como paliar la sequia?
pd: en madrid cayeron mas de 200mm en 40 dias. ::)
¿Cómo se ha atrevido a anunciar esa barbaridad? :crazy: :crazy:
Cita de: HIPERIÓN- en Jueves 15 Marzo 2007 19:33:01 PM
Verano de calor extremo
El Instituto Nacional de Meteorología (INM) prevé que en el próximo verano se repitan las temperaturas extremas registradas en el estío de 2006, que fue el más cálido de los últimos 60 años, según el director de este organismo, Francisco Cadarso.
juass :mucharisa: ¿y el 2003 qué? Ahora resultará que el verano 2006 fue más cálido que el verano 2003 :crazy:
A mí me han llegado informaciones de que el INM espera que se produzcan 5 huracanes este año en el Atlántico oriental, 2 de ellos huracanes mayores. :crazy:
Me parece que la aseveración "El Instituto Nacional de Meteorología (INM) prevé que en el próximo verano se repitan las temperaturas extremas registradas en el estío de 2006" se la ha sacado de la manga el periodisto de madrimasd.org ya que en el cuerpo de la noticia no se dice nada que se le parezca. Sensacionalismo puro.
Saludos
Pues habrá que aguantarlo como sea... :P
Cita de: fobos22 en Jueves 15 Marzo 2007 20:41:27 PM
No decia tambien el inm que en el otoño de 2006 no iba a llover lo suficiente como paliar la sequia?
pd: en madrid cayeron mas de 200mm en 40 dias. ::)
Y no fallaron. Que en Madrid lloviera no significa que en toda España lo hiciera. Muchas veces criticamos por criticar.
Fallaron en gran parte si predijeron tal cosa, puesto que en gran parte del territorio español llovió suficiente como para paliar en gran medida la sequía y corregir el díficit hídrico acumulado.
Tras el otoño aún quedaban zonas (y siguen quedando), con déficit hídrico. Pero una predicción general (aunque está irremediablemente condenada al fracaso al no poder ajustarse al 100% del territorio), siempre será una mala predicción si finalmente resulta que falla en más territorio del que acierta.
Como esta gente no es tonta, si aventura predicciones de ese tipo es porque a alguien o a algo le conviene (en este caso a todos nos convenía ser prudentes en el gasto de agua). Es decir, si un técnico tiene que avanzar un pronóstico de predicciones, seguro que podría particularizar algo más o al menos dar probabilidades de acierto por zonas. Dicho esto, no queda más remedio que concluir que en algunas ocasiones, las comunicaciones de ciertas instituciones tienen más que ver con la política que con la ciencia.
Cita de: -Llevant- en Jueves 15 Marzo 2007 21:07:42 PM
Cita de: HIPERIÓN- en Jueves 15 Marzo 2007 19:33:01 PM
Verano de calor extremo
El Instituto Nacional de Meteorología (INM) prevé que en el próximo verano se repitan las temperaturas extremas registradas en el estío de 2006, que fue el más cálido de los últimos 60 años, según el director de este organismo, Francisco Cadarso.
juass :mucharisa: ¿y el 2003 qué? Ahora resultará que el verano 2006 fue más cálido que el verano 2003 :crazy:
Si hacemos la media de los 3 meses estivales (Junio-JUlio-Agosto), esoty por asegurar que en el 70% de la peninsula ibérica 2006 fue mas cálido que 2003. Y no solo eso, sijno que los primeros 10 dias de septiembre de 2006 fueron EXTREMADAMENTE CALIDOS.
Yo opino que el verano va a ser cálido o muy cálido. Ya esta tendencia comenzó en el año 2003 y desde entonces en España no ha habido ni un solo verano con temperaturas normales, siempre por encima de la media, y no solo eso, sino que además Junio desde el año 2003 ha pasado a tener medias propias del mes de Julio. Este año será definitivo. Ya van 4 JUnios con temperaturs de 2º a 4º por encima de la media, si este año vuelve a suceder exactamente lo mismo podríamos estar ante una tendencia ya bastante definitiva. De todas formas, asegurar que el verano sera muy calido, estando a mediados de marzo, lo veo precipitarse demasiado, pero bueno, allá ellos.
El año pasado comentaron en Mayo que el verano iba a ser normal en cuanto a temepraturas y sin embargo junio y Julio fueron muy cálidos o extremadamente cálidos en toda la peninsula. Fallaron y eso que lo anunciaron apenas 1 mes antes del inicio del verano...
Nose porque a los organismos de este pais les ha dado ahora por hacer este tipo de predicciones agoreras. :crazy: entre la ministra y el INM...
En fín........, lo que hay que oír,.....resulta que ahora Murcia y alrededores van a estar fuera de las fronteras de España, pues no he vivido yo veranos calurosos de coj****, ¿El 2006?, una bicoca es lo que es ése verano, comparado con algunos de los 90 y sobre todo con 2003.
La memoria nos traiciona, y nos traiciona más cuando gente muy inteligente, nos falsea y maquilla los datos en función de lo que les interesa.
Saludos
Cita de: Aceniche en Viernes 16 Marzo 2007 10:06:37 AM
En fín........, lo que hay que oír,.....resulta que ahora Murcia y alrededores van a estar fuera de las fronteras de España, pues no he vivido yo veranos calurosos de coj****, ¿El 2006?, una bicoca es lo que es ése verano, comparado con algunos de los 90 y sobre todo con 2003.
La memoria nos traiciona, y nos traiciona más cuando gente muy inteligente, nos falsea y maquilla los datos en función de lo que les interesa.
Saludos
Bueno, de nuevo :P.
No en todos los lados es igual el verano. Pero es cierto que de promedio, aunque sea muy ligeramente, el verano de 2006 (+1,34º) fue más cálido que el verano de 2003 (+1,32º) si no me equivoco. Esto es volver al tema de siempre ::).
En cuanto a la predicción del INM, pues, quizás es demasiado prematura. Lo único que estoy seguro, que sea verano "fresco" o "cálido" donde yo vivo va a hacer calor :mucharisa: ;D
CitarEl Instituto Nacional de Meteorología (INM) prevé que en el próximo verano se repitan las temperaturas extremas registradas en el estío de 2006, que fue el más cálido de los últimos 60 años, según el director de este organismo, Francisco Cadarso.
¿¿¿El 2006 el mas calido??? :mucharisa: Los recuerdo muuucho mas cálidos. Joder, si es que ya no saben por donde salir con el sensacionalismo.
uy estos del INM hablando de calor para el verano que raro para esa época y encima extremo y cuando leo esto me surge una duda en que se basan para saber que el verano sera de calor extremo porque si es como pone en el post que se basan en que hemos tenido un otoño y un invierno caluroso.......vaya bases tan cientificas que usa el inm yo creo que mi hermano de 7 años también llega a esa conclusión el solo.
:crazy:
Ya empezamos como en el verano pasado ::), pues si, este proximo verano va a hacer calor extremo,................ como toda la vida. 8)
Una cosa son las sensaciones de cada uno y otras bien distintas son los datos, que son totalmente aclaratorios para determinar si un verano o una fecha ha sido mas calida o mas fria.
Aqui en Burgos, el verano de 2006 se caracterizó por ser SIN NINGUNA DUDA, el mas calido EN MEDIAS, desde que hay datos.
Junio tuvo una media CASI 3º POR ENCIMA DE LA MEDIA NORMAL.
Julio FUE EL MAS CALIDO DESDE QUE HAY DATOS (1930 o por ahí)
Agosto fue NORMAL, con temperaturas ligerisimamente por debajo de la media.
Septiembre fue MUY CÁLIDO, sobre todo los 10 primeros dias, con medias de hasta casi 10º por encima de la media normal.
Lo mismo ocurrió en prácticamente todas las capitales de la meseta norte, al igual que en Galicia, donde Julio de 2003 SIN NINGUNA DUDA BATIO TODOS LOS RECORDS DE CALOR Y POR MUCHA DIFERENCIA,
Otra cosa es que en otras zonas de España no haya sido tanto como en algunos años de los 90, pero en la meseta norte y Galicia, el verano de 2006 ha sido el más calido desde que hay datos. Aqui si que no hay sensacionalismos que valgan.
Este tipo de predicciones, aparte de ser absurdas e inútiles, sólo sirven para fomentar aún más el sensacionalismo y generar páginas y páginas de mensajes repetitivos. >:(
Por cierto...
CitarJunio tuvo una media CASI 3º POR ENCIMA DE LA MEDIA NORMAL.
Julio FUE EL MAS CALIDO DESDE QUE HAY DATOS (1930 o por ahí)
Agosto fue NORMAL, con temperaturas ligerisimamente por debajo de la media.
Septiembre fue MUY CÁLIDO, sobre todo los 10 primeros dias, con medias de hasta casi 10º por encima de la media normal.
el verano meteorológico (y astronómico) dura tres meses, no cuatro. Que Septiembre sea caluroso no lo convierte en verano (meteorológico)
Cita de: Albertario en Sábado 17 Marzo 2007 02:18:27 AM
Este tipo de predicciones, aparte de ser absurdas e inútiles, sólo sirven para fomentar aún más el sensacionalismo y generar páginas y páginas de mensajes repetitivos. >:(
Por cierto...
CitarJunio tuvo una media CASI 3º POR ENCIMA DE LA MEDIA NORMAL.
Julio FUE EL MAS CALIDO DESDE QUE HAY DATOS (1930 o por ahí)
Agosto fue NORMAL, con temperaturas ligerisimamente por debajo de la media.
Septiembre fue MUY CÁLIDO, sobre todo los 10 primeros dias, con medias de hasta casi 10º por encima de la media normal.
el verano meteorológico (y astronómico) dura tres meses, no cuatro. Que Septiembre sea caluroso no lo convierte en verano (meteorológico)
Hombre, el verano dura desde el 21 de Junio hasta el 20 de septiembre, vamos, que del 1 al 10 de septiembre es verano " tanto astronómico como meteorologico" No seria la primera vez que las maximas de un año se registran en el mes de septiembre. A ver si resulta que ahora en Sevilla o en Cordoba a mediados de agosto ya no hace calor.... ::)
Ya la segunda quincena de septiembre tiene otro cariz bien deiferente, pero la primeras 2 semanas de septiembre, al igual que las 2 últimas de Junio, son de verano verano tipical spanish ;D
Cita de: Albertario en Sábado 17 Marzo 2007 02:18:27 AM
Este tipo de predicciones, aparte de ser absurdas e inútiles, sólo sirven para fomentar aún más el sensacionalismo y generar páginas y páginas de mensajes repetitivos. >:(
Eso mismo opino yo.
Cualquiera que entienda un poco de meteorología sabrá de la poca fiabilidad de los modelos estacionales, por tanto, hablar de previsiones a medio año vista me parecen tan fiables como tirar los dados al aire.
Si realmente el INM ha dicho eso, está perdiendo toda la credibilidad. Si no lo ha dicho, no se a qué esperan a desmentirlo.
AIRE ACONDICIONADO, CERVEZAS MUY FRIAS, y ya puede hacer toda la calor que quiera.
España es un país muy grande; el tercero más grande del continente después de Rusia y Francia. Esto quiere decir que cuando se anuncia calor para el verano, no es lo mismo si hay circulación de poniente que si tenemos un A situado sobre Europa.
En la primera situación, el calor afecta sobre todo a la vertiente mediterránea tal como ocurrió en el 2004.
Pero si tenemos circulación anticiclónica sobre España, el calor se repartirá más sobre la parte occidental de la península.
Cita de: dani en Jueves 15 Marzo 2007 20:38:16 PM
Yo no se que necesidad tiene u organismo oficial de hacer predicciones, si no aciertan a tres dias, mejor estrian calladitos.
:aplause:
Cita de: Stormy en Domingo 18 Marzo 2007 14:16:55 PM
España es un país muy grande; el tercero más grande del continente después de Rusia y Francia. Esto quiere decir que cuando se anuncia calor para el verano, no es lo mismo si hay circulación de poniente que si tenemos un A situado sobre Europa.
En la primera situación, el calor afecta sobre todo a la vertiente mediterránea tal como ocurrió en el 2004.
Pero si tenemos circulación anticiclónica sobre España, el calor se repartirá más sobre la parte occidental de la península.
El 4º. ¿Dónde metes a Ucrania entonces? Pues nada, a esperar a octubre, a ver. Yo creo que no será tan agobiante como el del 2003, no tendrá temperaturas tan altas, pero sí las "normales" de las fechas, se mantendrán todo el verano por esos valores.
Cita de: jor en Domingo 18 Marzo 2007 18:38:14 PM
Cita de: Stormy en Domingo 18 Marzo 2007 14:16:55 PM
España es un país muy grande; el tercero más grande del continente después de Rusia y Francia. Esto quiere decir que cuando se anuncia calor para el verano, no es lo mismo si hay circulación de poniente que si tenemos un A situado sobre Europa.
En la primera situación, el calor afecta sobre todo a la vertiente mediterránea tal como ocurrió en el 2004.
Pero si tenemos circulación anticiclónica sobre España, el calor se repartirá más sobre la parte occidental de la península.
El 4º. ¿Dónde metes a Ucrania entonces? Pues nada, a esperar a octubre, a ver. Yo creo que no será tan agobiante como el del 2003, no tendrá temperaturas tan altas, pero sí las "normales" de las fechas, se mantendrán todo el verano por esos valores.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) Me tengo que actualizar en geografía
El verano de 2006 fue el más caluroso, es cierto, más que el de 2003. Lo que pasa es que 2003 destacó por las máximas, y 2006 por las mínimas tan elevadas. En cuanto a máximas, 2006 no le llega a 2003 ni a la suela de los zapatos.
En 2003 en Avilés superamos 3 veces los 30º con una máxima de 31.5 ¿A que teneis envidia? ;D
Cita de: coconcia en Lunes 19 Marzo 2007 20:57:24 PM
El verano de 2006 fue el más caluroso, es cierto, más que el de 2003. Lo que pasa es que 2003 destacó por las máximas, y 2006 por las mínimas tan elevadas. En cuanto a máximas, 2006 no le llega a 2003 ni a la suela de los zapatos.
En 2003 en Avilés superamos 3 veces los 30º con una máxima de 31.5 ¿A que teneis envidia? ;D
Hombre, yo superé los 45ºC en varias jornadas, envidia no, o sí, ya quisiera un verano con 31ºC ::) 8)
;)
Si no me falla la memoria el inm dijo que el verano del 2006 no iba ha ser muy caluroso, que no se esperaban temperaturas tan altas como sucedio en algunos puntos de la peninsula.
Personalmente pienso que si hemos tenido dos inviernos anteiores muy frios y este año ha sido mas templado, por la regla esta pues este año verano fresquito ;D :cold: OJALA
Cita de: Isr@mett en Viernes 16 Marzo 2007 15:19:54 PM
Cita de: Aceniche en Viernes 16 Marzo 2007 10:06:37 AM
En fín........, lo que hay que oír,.....resulta que ahora Murcia y alrededores van a estar fuera de las fronteras de España, pues no he vivido yo veranos calurosos de coj****, ¿El 2006?, una bicoca es lo que es ése verano, comparado con algunos de los 90 y sobre todo con 2003.
La memoria nos traiciona, y nos traiciona más cuando gente muy inteligente, nos falsea y maquilla los datos en función de lo que les interesa.
Saludos
Bueno, de nuevo :P.
No en todos los lados es igual el verano. Pero es cierto que de promedio, aunque sea muy ligeramente, el verano de 2006 (+1,34º) fue más cálido que el verano de 2003 (+1,32º) si no me equivoco. Esto es volver al tema de siempre ::).
En cuanto a la predicción del INM, pues, quizás es demasiado prematura. Lo único que estoy seguro, que sea verano "fresco" o "cálido" donde yo vivo va a hacer calor :mucharisa: ;D
Ya , ya sé que es volver al tema de siempre, pero es que me hace gracia la parcialidad con que se hacen las noticias, tienes razón en que no es igual el comportamiento en todas las zonas de España, pero por éso deberían puntualizar más ésos anuncios, si tan claro lo tienen.
Todavía tengo en la memoria, los datos que al final del verano, por allá por septiembre, se atrevieron a soltar en el Canal Méteo( Y éso que les tengo cierto aprecio), pues ni cortos ni perezosos, soltaron que la anomalía térmica en Murcia , habría sido de unos 4-5º por encima de la media normal, y éso no es ni siquiera una burrada , es una MENTIRA como una catedral.
Saludos
yo trabajo en un invernadero y en el verano de 2003 tuve (en julio) temperaturas bajo plastico superiores a los 45º durante mas de 10 dias. incluso hubo dias que a las 9 de la mañana ya se superaban con creces los 30º y eso no me ha vuelto a suceder por ahora.
la temperatura maxima que tuve en verano de 2006 rondó los 40º y no fueron mas de 2 ó 3 dias.
si os sirve como referencia...
Cita de: asier99 en Miércoles 21 Marzo 2007 19:35:39 PM
yo trabajo en un invernadero y en el verano de 2003 tuve (en julio) temperaturas bajo plastico superiores a los 45º durante mas de 10 dias. incluso hubo dias que a las 9 de la mañana ya se superaban con creces los 30º y eso no me ha vuelto a suceder por ahora.
la temperatura maxima que tuve en verano de 2006 rondó los 40º y no fueron mas de 2 ó 3 dias.
si os sirve como referencia...
Lo que pasa es que el verano de 2006 destacaron las mínimas excesivamente altas y no las máximas ;).
El verano de 2006,
de promedio, fue más cálido que 2003. Evidentemente, habrá otros lugares en los que no, pero hablamos en conjunto del país, y no por zonas. El verano de 2003 habrá tenido temperaturas máximas muy elevadas, en eso estamos de acuerdo, pero en 2006 las temperaturas mínimas, el número de noches tropicales batieron records en muchos lugares que junto a temperaturas máximas típicas o ligeramente superiores a las "normales" han hecho que de promedio el verano de 2006 sea algo más cálido que el del 2003. No dar más vueltas al :crazy:.
En cuanto a la predicción del inm, es una predicción a largo plazo, así que fiabilidad muy poca, pero lo mismo aciertan, visto ls últimos veranos.
Qué suerte tienen los del INM.
Yo desde hace más de una semana tengo mi bola de cristal en el taller, pues me vino con defecto de fábrica y he tenido que llevarla a reparar (se niegan a cambiármela por otra gr!). Pues ya véis, me confundía diferentes planos atrales-troposféricos y no me entraba la previsión para el invierno del 2046. ¡Si es que ya no te puedes ni fiar de la tecnología!
Cuando me la traigan nuevecita, comparto con vosotros los resultados.
:rolling:
Por cierto, soy de los que también defienden que el verano pasado fue más cálido en cuanto a promedio que el 2003.
La gran diferencia sería la siguiente:
El verano del 2003 obtuvo las temperaturas MÁXIMAS más cálidas, en muchos observatorios, de la historia de los registros, eso es totalmente cierto. En cuanto a "puntas de calor", el verano del 2003 fue más extremo.
En cambio, el verano del 2006 ganó en cuanto a CONSTANCIA DE LA CALOR y duración, tanto en máximas como en mínimas, sin que las máximas fuesen tan extremas como las registradas durante el periodo estival del 2003.
Esa sería la teoría más cierta.
Saludos a tod@s! :risa:
Alguna novedad al respecto?
Hola a todos, en mi pueblo Deleitosa (570 msnm) las temperaturas fueron estas:
VERANO/03>> 20 días con Tº min> 20ºc y con una Tº min+alta de 27 ºc el día 5-08. (record de temperatura mínima+alta).
POR MESES:
Julio/03>> Max 41.4ºC min 7.9 ºC con 3 días con la Tº min> 20ºc
Agosto/03>> Max 42.7ºC (record de Tº máxima absoluta)
min 11.7ºC con 15 días con la Tº min> 20ºC
Sept/03>> Max 33.7ºC min 12.2ºC con 2 días con la Tº min> 20ºc
VERANO/06>> 30 días con la Tº min> 20ºC y con una Tº min+alta de 25.1ºC el día 6 de Septiembre.
POR MESES:
JULIO/06>> Max 38.6ºC min 10 ºC con 11 días con la Tº min> 20ºC
AGOSTO/06>> Max 37.6ºC min 10.4ºC con 12 días con la Tº min> 20ºc
SEPTIEMBRE/06>> Max 38.7ºC (máxima del año) min 8.5ºC con 7 días con la Tº min> 20ºC(sept/06 ha sido el más cálido desde que registro datos con record de Tºmin+alta y de días con Tºmin superior o igual a 20ºc).
saludos ;)
hasta que no lo veas no lo creas
Yo lo tengo clarísimo. Este año enero febreó, febrero marceó, marzo abrileó, abril mayeó, mayo está juneando, junio juleará y julio agosteará. Así pues empezará a refrescar en agosto.
Respecto a si 2003 o 2006, en mi observatorio el verano del 2003 fue clarísimamente más cálido que el de 2006.
Saludoss.
Que sea todo lo extremo que quiera ser, pero cuando vengan las Danas al final del verano y con ello las tormentas, veremos llover a manta, porque el mar estará hirviendo.
:-*
Hola a todos. Yo lo tengo claro, creo que este Verano sera normalmente caluroso. Mayo está juneando, en Junio hará el calor de Julio y Julio tendra las temperaturas normales (calurosas) para este mes. Así pues empezará a refrescar en Agosto. No creo que sea un Verano muy largo.
Yo creo que al final del Estio tendremos muchas tormentas.
Un saludo... ;) :cold:
¿lo tenemos claro, no? Será el verano más fresco de la historia. :mucharisa:
Y si no que se lo digan a la sequía, que se supone iba a seguir desde el año pasado... :confused:
Yo lo unico que se es que predijeron un otoño con lluvias normales y en madrid cayeron mas de 220mm en 40 dias.No me extrañaria que fuera un verano fresco y tormentoso como el de 1997 y 1987.
Cita de: fobos22 en Miércoles 16 Mayo 2007 22:43:23 PM
Yo lo unico que se es que predijeron un otoño con lluvias normales y en madrid cayeron mas de 220mm en 40 dias.No me extrañaria que fuera un verano fresco y tormentoso como el de 1997 y 1987.
Yo estoy covencido que este año tendremos un verano fresco. De esos de 4 - 5 grados por mi pueblo alguna madrugada de agosto. ;)
Yo creo que en meteorología puede pasar de todo. Pero si hay algo claro es de momento la tendencia al alza de los valores termométricos. Y lo que el INM probablemente quiso decir es que si ya 2006 fue el verano más cálido de los últimos 60 años y estamos viendo cómo cada año que pasa los valores promedio son superados, tenemos muchas papeletas para que el verano del 2007 vuelva a ser muy cálido.
Nada más. No quiere decir ni que vaya a ser el más cálido de la historia ni que vayamos a tener 55 noches tropicales consecutivas. Símplemente se habla, con la estadística en la mano, de las posibilidades de que el próximo verano sea bastante caluroso.
La respuesta, el 22 de septiembre. :P
Saludos. 8)
La verdad no mola esas noches con 33,2 de minima en el cuarto,bajar a la calle de madrugada y verla llena de gente intentando tomar algo de aire.
No sé porquédecis que mayo está juneando, cuando estamos casi todo el rato bajo la influencia del A, mandandonos vientos frescos... La primavera está siendo mas bien fresca, y me da la sensación de que el verano no será nada del otro mundo. A ver en que se queda el "verano extremadamente cálido del INM" De momento (ojo, aun no estamos en verano...pero tiene una pinta de veranito cerdo de nortes...) El unico verano que recuerdo como cálido es el del 2003, y no todo el verano, sino un período concreto.
Vamos, que viendo como va avanzando el tema, con el culo-gordo A al W de la península, de seguir así la tónica, de verano cálido nada de nada.
Cita de: Vortice en Jueves 17 Mayo 2007 09:11:33 AM
No sé porquédecis que mayo está juneando, cuando estamos casi todo el rato bajo la influencia del A, mandandonos vientos frescos... La primavera está siendo mas bien fresca, y me da la sensación de que el verano no será nada del otro mundo. A ver en que se queda el "verano extremadamente cálido del INM" De momento (ojo, aun no estamos en verano...pero tiene una pinta de veranito cerdo de nortes...) El unico verano que recuerdo como cálido es el del 2003, y no todo el verano, sino un período concreto.
Vamos, que viendo como va avanzando el tema, con el culo-gordo A al W de la península, de seguir así la tónica, de verano cálido nada de nada.
Yo creo que tienes razón. Quitando los días pasados con bastante calor, la primera quincena de mayo ha sido más bien fresca (o con temperaturas cercanas al promedio). Ya he puesto en seguimiento Norte que en Lodosa los primeros quince días han dado una temperatura media 0,1º C inferior al promedio para todo el mes. Y la segunda quincena no parece que vaya a ser mucho más calurosa de lo normal, por lo que de momento este mayo tiene los boletos para ser un mes ni caluroso ni fresco, sino cercano al promedio.
Saludos. ::)
Tanto cmo fresco... lo qe si que es cierto es que no hemos tenido dias de calor insoportable, que al fin y al cabo son os que se recuerdan. Pero este mas de Mayo, parece que dara un pelin por encima de la media, pero uniformemente, sin agobios.
Cita de: Erruben en Jueves 17 Mayo 2007 10:28:46 AM
Cita de: Vortice en Jueves 17 Mayo 2007 09:11:33 AM
No sé porquédecis que mayo está juneando, cuando estamos casi todo el rato bajo la influencia del A, mandandonos vientos frescos... La primavera está siendo mas bien fresca, y me da la sensación de que el verano no será nada del otro mundo. A ver en que se queda el "verano extremadamente cálido del INM" De momento (ojo, aun no estamos en verano...pero tiene una pinta de veranito cerdo de nortes...) El unico verano que recuerdo como cálido es el del 2003, y no todo el verano, sino un período concreto.
Vamos, que viendo como va avanzando el tema, con el culo-gordo A al W de la península, de seguir así la tónica, de verano cálido nada de nada.
Yo creo que tienes razón. Quitando los días pasados con bastante calor, la primera quincena de mayo ha sido más bien fresca (o con temperaturas cercanas al promedio). Ya he puesto en seguimiento Norte que en Lodosa los primeros quince días han dado una temperatura media 0,1º C inferior al promedio para todo el mes. Y la segunda quincena no parece que vaya a ser mucho más calurosa de lo normal, por lo que de momento este mayo tiene los boletos para ser un mes ni caluroso ni fresco, sino cercano al promedio.
Saludos. ::)
Teniendo en cuenta que la primera quincena de mayo suele ser 2ºC más fresca que la segunda, pues ya tienes mayo un gradito disparado de momento ;D
Al final del artículo, en letra pequeña, ponía "Momentos patrocinados por Daikin"
Yo creo que toca verano fresco: lo fueron 1977, 1987 y 1997...
:cold: ::) :crazy:
Cita de: coponieve en Jueves 17 Mayo 2007 12:33:17 PM
Al final del artículo, en letra pequeña, ponía "Momentos patrocinados por Daikin"
Yo creo que toca verano fresco: lo fueron 1977, 1987 y 1997...
:cold: ::) :crazy:
Ostras, me has convencido, sin duda será fresco. POr cierto, 73, 83 y 93 como fueron??
Cita de: dani en Jueves 17 Mayo 2007 10:43:21 AM
Tanto cmo fresco... lo qe si que es cierto es que no hemos tenido dias de calor insoportable, que al fin y al cabo son os que se recuerdan. Pero este mas de Mayo, parece que dara un pelin por encima de la media, pero uniformemente, sin agobios.
Eso es lo que creo yo también, fresco fresco no es, ¿eh? Pero eso sí, las temperaturas se mantienen más o menos por los mismos valores, al menos en Foz, durante todo el mes, más o menos (18-22 grados).
;)
Que no nos pase na...... este verano. :mucharisa:.
Yo me creo lo que dice el I.N.M.
Pues muy chungo saberlo con certeza. Algunos modelos a largo plazo predicen temperaturas "algo" superiores a las normales, pero nada extraordinario.
Pero que sepais durante el verano que viene del calor no nos libramos........ :mucharisa:
Saludos ;)
Cita de: Sobre en Jueves 17 Mayo 2007 12:12:17 PM
Cita de: Erruben en Jueves 17 Mayo 2007 10:28:46 AM
Cita de: Vortice en Jueves 17 Mayo 2007 09:11:33 AM
No sé porquédecis que mayo está juneando, cuando estamos casi todo el rato bajo la influencia del A, mandandonos vientos frescos... La primavera está siendo mas bien fresca, y me da la sensación de que el verano no será nada del otro mundo. A ver en que se queda el "verano extremadamente cálido del INM" De momento (ojo, aun no estamos en verano...pero tiene una pinta de veranito cerdo de nortes...) El unico verano que recuerdo como cálido es el del 2003, y no todo el verano, sino un período concreto.
Vamos, que viendo como va avanzando el tema, con el culo-gordo A al W de la península, de seguir así la tónica, de verano cálido nada de nada.
Yo creo que tienes razón. Quitando los días pasados con bastante calor, la primera quincena de mayo ha sido más bien fresca (o con temperaturas cercanas al promedio). Ya he puesto en seguimiento Norte que en Lodosa los primeros quince días han dado una temperatura media 0,1º C inferior al promedio para todo el mes. Y la segunda quincena no parece que vaya a ser mucho más calurosa de lo normal, por lo que de momento este mayo tiene los boletos para ser un mes ni caluroso ni fresco, sino cercano al promedio.
Saludos. ::)
Teniendo en cuenta que la primera quincena de mayo suele ser 2ºC más fresca que la segunda, pues ya tienes mayo un gradito disparado de momento ;D
Bueno, por supuesto que depende de cómo se porte la segunda quincena... bien es cierto que según los modelos (y al menos para Lodosa) no parece que vaya a hacer un calor excesivo, incluso la última semana no alcanzaríamos los 25º. Aunque esto es todavía meteo-ficción... Pero vamos, que a los 30º de máxima no vamos a llegar. En principio hablaremos de valores normales para la época.
Saludos.
Cita de: dani en Jueves 17 Mayo 2007 15:01:02 PM
Cita de: coponieve en Jueves 17 Mayo 2007 12:33:17 PM
Al final del artículo, en letra pequeña, ponía "Momentos patrocinados por Daikin"
Yo creo que toca verano fresco: lo fueron 1977, 1987 y 1997...
:cold: ::) :crazy:
Ostras, me has convencido, sin duda será fresco. POr cierto, 73, 83 y 93 como fueron??
Sabía que te convencería ;D
Mis argumentos son igual de convincentes que los que en enero predicen que el verano será muy caluroso.
Yo sólo añadiré que de todas las veces que el INM u otro organismo ha pronosticado un "verano muy cálido o extremadamente cálido" yo la verdad no he notado nada especial. no he visto esos largos periodos de calor que tanto cacarean, esas máximas desorbitadas (Salvo en el 2003 y fue por poco tiempo) Etc...Yo CREO enor que lo que veo, que son tremendas exageraciones. Si que hay años más cçalidos, pero clasificarlos de "extremadamente" cuando lo unico que he visto al final es una primera mitad del día algo mas cálida en algunos días concretos (me refiero a años pasados tambien en teoria "MUY CALIDOS" según ellos) no me parece que sea hablar de veranos calidos. NO recuerdo largos periodos de calor, con temperaturas extremas. (O largos periodos algo por encima de la media) Mas bien lo que he visto éstos años son cortos repuntes termométridocs,pero que yo CREO que no suponen una desviación por encima de la media global. Al menos a tenor de lo que yo observo.
Hombre, los 4 últimos veranos han sido especialmente cálidos, 2003 el que más. De ahí es fácil predecir que vendrá otro más. Pero se pueden columpiar.
Los meses más cálidos en 80 años, agosto 2003 y julio 2006.
Serie de veranos en Igeldo (SS), junio-julio-agosto.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Han sido algo mas cálidos, pero no MUY CÁLIDOS como he visto en algunos sitios que los han clasificado asi. Además, eso no signifca que este lo vaya a ser también. De momento el A tiende a estar al W nuestro. Asi jamás podemos tener un tiempo cálido en exceso. Al menos de momento. Bien es cierto que estoy hablando de forma bastante local.
Pues yo, mira por donde tengo la impresión que va a tocar verano fresquito...o almenos húmedo
Pienso igual, como dije hace tiempo, espero un verano mas llevadero que los ultimos, de momento grandes calores no hemos tenido, y si no me falla la memoria el año pasado por estas fechas ya estabamos hartos de tanto calor.
Calor si va hacer pero creo que menos, y en Agosto creo que va ser como en el año 2001 que hubo en Valencia con dos dias seguidos lloviendo pero debilmente como si fuera invierno
Mayo del año pasado fue muy caluroso, pero Junio tuvo temperaturas moderadas. En Jaén fue el más fresco de los últimos 3 ó 4 años.
Mientras sea tan calido como fue Abril segun el INM ....
...y si hablamos x sensaciones, pues a mi tambien me parece que puede ser mas bien normalito, que comparado con los ultimos años seria fresco.
Oficialmente aún no estamos embarcados en el estío y todo puede dar muchos vuelcos. Ahora mismo la atmósfera marca una situación un tanto diferente a otros principios de verano.
El norte de Europa, así como buena parte del Ártico, están dominados por altas presiones. Toda esa zona está teniendo temperaturas más altas de lo que debería ser normal. Parece que el frío se va más al sur.
Tal vez esa extraña configuración sea un indicador de algo.
Yo comparto vuestras mismas sensaciones hacia este verano.
Desde el año 2003 hasta el año pasado Mayo ya habia registrado las primeras olas de calor, con precipitaciones por debajo de la media, y dias de autentico verano.
Mientras, este año la configuracion de la atmosfera es muy diferente (aunque bien es cierto que siempre estamos por encima de la media en cuanto a temepraturas) de eso nadie lo duda, pero ne decenas de observatorios TODOS LOS MAYOS DESDE 2003 HASTA 2005 han acabado con medias de entre 2º y 4º por encima de la media normal, mientras este mes de mayo casi todos los observatorios han estado entre 0,5º y 1,5º por encima de la media SIN OLAS DE CALOR.
De todas formas pronosticar como será un verano es aventurarse demasiado. El año pasado el INM dijo que iba a ser normal y miren por donde, que algunos observatorios verano de 2006 fue incluso mas calido que el verano de 2003, pareciendo casi imposible.
Bueno, yo confío en la regla del 7, esto es: 1977, 1987, 1997 y
¿2.007?
Con respecto a lo que dijo otro forero acerca de dicha regla
respecto al año 2.003, en el verano de 1.993 se estaba
empezando a gestar la gran sequía que duró hasta el otoño
del año 95, y 1.983 fue bastante cálido, al menos lo que yo
he leído, los primeros años 80 lo fuero. ¿Tendrá algo que ver
con los ciclos solares, que suceden cada 9-11 años?
Un último apunte: este verano no será como 2.003 porque
dicho año vino avisando: ya empezó en Mayo con días de
intensísimo calor, en Junio a las 10 de la mañana ya le pegaba
como si fuesen las 4 de la tarde (le llamaron el Junio más
caluroso en x años), y Julio y Agosto fueron la traca final,
todo lo contrario a este, que en Mayo he tenido días de
temperatura máxima menor de 20 grados...
Espero que haga un Agosto por lo menos como el año pasado, voy 15 dias a Granada capital de donde es mi mujer, y el año pasado estuve en la gloria.
pues aver cuando llega el calor, en cantabria ha sido un mayo bastante fresco salvo alguna excepcion, y junio todavia no se sabe, estoy harto de las nieblas que enfrian el ambiente
2006 el más calido de la historia.....ya, pues será de la historia de otro lugar que no de la de el Pais Vasco, y si hace falta empiezo a sacar las gráficas. Y esta discusión ya la tuvmos en otoño, y quedo claro que en al menos el 40% del territorio español el 2003 fue más cálido.
En cuanto a la predicción esa.......será que han contratado al enims ;D
Por aquí, salvando unos días especiamlente calurosos a mediados de mes pasado, las temperaturas están siendo bastante normalitas. De hecho, yo todavía no he puesto el aire acondicionado más que un día.
De todas formas, os pongais como os pongais y sea el verano como sea, con la primera ola de calor de este verano se dispararán las alarmas , menudearán los profetas del calentamiento y todo será " anormal".
Recordar el verano del 82, y otros del inicio de esa década: tengo un recuerdo terrible de ellos...
Pues esto es lo que predice el Metoffice
Hay un cuadrillo frio en Almeria... :cold:
;D
pd: podria ser un verano de ponientes, que son frescos por Alboran y disparan los calores por las fachadas mediterranea (salvo Almeria capital 8) ) y cantabrica...
Cita de: Bomarzo en Lunes 04 Junio 2007 20:40:31 PM
De todas formas, os pongais como os pongais y sea el verano como sea, con la primera ola de calor de este verano se dispararán las alarmas , menudearán los profetas del calentamiento y todo será " anormal".
:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Tienes toda la razón, Bomarzo. Ahora cualquier cosa es debida al cambio climático..... hasta que haga calor en verano.
Si el INM dijo lo que se reproduce en la cabecera del post, en esa primera parte de verano que se llama Junio, me parece que no va a estar demasiado acertada la predicción a largo.
De calores extremos (sobre la media de ese mes, naturalmente), nada o muy poco.
Cita de: anetus en Martes 05 Junio 2007 10:10:03 AM
Si el INM dijo lo que se reproduce en la cabecera del post, en esa primera parte de verano que se llama Junio, me parece que no va a estar demasiado acertada la predicción a largo.
De calores extremos (sobre la media de ese mes, naturalmente), nada o muy poco.
Estamos a día 5, dale un poco de margen al mes ::)
Cita de: TorreOviedo en Martes 05 Junio 2007 10:27:11 AM
Cita de: anetus en Martes 05 Junio 2007 10:10:03 AM
Si el INM dijo lo que se reproduce en la cabecera del post, en esa primera parte de verano que se llama Junio, me parece que no va a estar demasiado acertada la predicción a largo.
De calores extremos (sobre la media de ese mes, naturalmente), nada o muy poco.
Estamos a día 5, dale un poco de margen al mes ::)
cierto, queda mucho mes por delante, pero tambien es cierta una cosa, tanto el año pasado, como en 2005, en 2004 y en 2003, Mayo fue en esos años un mes muy muy caluroso, con medias de 2º a 4º por encima de la media normal, y en Junio ya se daban a estas alturas temperaturas elevadísimas.
Mientras que este año la situacion es bien diferente, con un mayo aunque ligeramente calido, nunca desviaciones de mas de 1º o como mucho 1,5º en el peor de los casos, y humedo en muchas zonas de la peninsula.
Y de momento JUnio salvo la entradita calida del jueves-viernes, el resto del mes segun las previsiones seguira bajo la tonica de la normalidad, incluso temperaturas por debajo de la media.
El meteograma lo demuestra perfectamente.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Vamos, que yo no veo que vayamos a tener ninguna ola de calor de aqui en 10 días mínimo (salvo debacle modélica) ::) mientars que años atras a dia de hoy ya habia habido un par de olas de calor o más.......
Buenas
el otro día en un periódico apareció la noticia que vaticinaba un verano tan caluroso o más que el del 2003 en Europa. Hasta ahí, nada sorprendente que no anuncien casi todos los años. Lo curioso es que sí comentaron que el INM, no se había pronunciado, entiendo que si no se pronuncian es porque no es seguro. De todas maneas aquí hace más calor que en el resto de países de Éuropa y tampoco repercute tanto como en otros lugares.
Personalmente no le doy ninguna importancia, estoy cansado de ver tantos alarmismos en los periódicos con noticias como ésta.
Las previsiones de la NOAA, puestas al día recientemente, nos pintan un verano más fresquito de lo normal especialmente el mes de Julio y con precipitaciones excedentarias salvo el mes de Agosto.
Curioso contraste con lo que dice el MetOffice..... y el director del INM. ::) ::) ::)
A ver quien acierta!!
Aun recuerdo el año pasado mas o menos por estas fechas, cuando el INM pronosticaba un verano "normal" en cuanto a temperaturas....... y vamos acertó de pleno!!!
Junio entre 2º y 4º por encima de la media en TODA ESPAÑA
Julio batiendo records de calor en muchisimos observatorios
Y unos 10 primeros dias de septiembre autenticamente axfisiantes.
Ahora seguro que pronostican un verano super calido y resultará ser normal. :mucharisa:
Por lo pronto, viendo lo que llevamos de junio y viendo los meteogramas para los proximos 10 dias, (exceptuando hoy, mañana y el sabado), no vamos a tener temperatras calidas ni muchisimo menos.
A mi me resulta curioso el que MetOffice muestre mapas con anomalias termicas negativas en Junio, Julio, Agosto y Noviembre, y positivas en Septiembre y Octubre, aunque de menor intensidad, por lo que se deduce que el periodo Junio/Noviembre sera mas fresco de lo habitual...
Y digo que me parece curioso por que a principios de año pronosticaron el año mas calido de la historia, y no se yo si con estas previsiones y lo ocurrido hasta ahora puede resultar eso... ::)
Lo único que está claro es que no hay nada claro en las previsiones a largo plazo ;D
Cita de: Vigorro... en Jueves 07 Junio 2007 11:07:40 AM
A mi me resulta curioso el que MetOffice muestre mapas con anomalias termicas negativas en Junio, Julio, Agosto y Noviembre, y positivas en Septiembre y Octubre, aunque de menor intensidad, por lo que se deduce que el periodo Junio/Noviembre sera mas fresco de lo habitual...
Hola Vigorro. Creo que te refieres al NOAA pués el MetOffice nos augura más calorcito del normal. ;) ;)
Y como dice coponieve.... estas previsiones parecen hechas lanzando una moneda al aire. ::) ::) ::)
¿Qué se han fumado para decir eso? El mes pasado estuvo lloviendo y haciendo fresco casi hasta el final, cuando en la segunda quincena de mayo normalmente hace ya bastante calor.
Y en lo poco que llevamos de junio, está haciendo un calor moderado, aún no he visto 40ºC ni nada parecido.
Cita de: meteoxiri en Jueves 15 Marzo 2007 23:14:07 PM
Cita de: fobos22 en Jueves 15 Marzo 2007 20:41:27 PM
No decia tambien el inm que en el otoño de 2006 no iba a llover lo suficiente como paliar la sequia?
pd: en madrid cayeron mas de 200mm en 40 dias. ::)
Y no fallaron. Que en Madrid lloviera no significa que en toda España lo hiciera. Muchas veces criticamos por criticar.
No compares almeria es un desierto ahi una simple tormentaharia que el año fuese lluvioso o no
en general el otoño 2006 ha sido muy humedo
Cita de: TERMIconker en Domingo 10 Junio 2007 20:21:10 PM
Cita de: meteoxiri en Jueves 15 Marzo 2007 23:14:07 PM
Cita de: fobos22 en Jueves 15 Marzo 2007 20:41:27 PM
No decia tambien el inm que en el otoño de 2006 no iba a llover lo suficiente como paliar la sequia?
pd: en madrid cayeron mas de 200mm en 40 dias. ::)
Y no fallaron. Que en Madrid lloviera no significa que en toda España lo hiciera. Muchas veces criticamos por criticar.
No compares almeria es un desierto ahi una simple tormentaharia que el año fuese lluvioso o no
en general el otoño 2006 ha sido muy humedo
Sin comentarios ::) ::)
Solo recordar que en Mayo no nos axfisiamos, pero que la media de temperaturas ha salido sobre 1ºC por encima de la media. Asi que de fresco nada.
Cita de: dani en Domingo 10 Junio 2007 21:39:38 PM
Solo recordar que en Mayo no nos axfisiamos, pero que la media de temperaturas ha salido sobre 1ºC por encima de la media. Asi que de fresco nada.
Eso se debe a que mucha gente tiene memoria meteorológica a corto plazo. Es decir, el año pasado, o como mucho el anterior....
En fin, además de lo que comentas, Oviedo ya va en estos 10 días, 1.5ºC por encima de la media. Y creo que no es el único observatorio.
Y otra cosa, para que se llegue a los 40ºC, basicamente tendríamos que estar en verano, en primavera no creo que se alcancen normalmente ::)
Cita de: ENNRIX ™ en Domingo 10 Junio 2007 20:22:55 PM
Cita de: TERMIconker en Domingo 10 Junio 2007 20:21:10 PM
Cita de: meteoxiri en Jueves 15 Marzo 2007 23:14:07 PM
Cita de: fobos22 en Jueves 15 Marzo 2007 20:41:27 PM
No decia tambien el inm que en el otoño de 2006 no iba a llover lo suficiente como paliar la sequia?
pd: en madrid cayeron mas de 200mm en 40 dias. ::)
Y no fallaron. Que en Madrid lloviera no significa que en toda España lo hiciera. Muchas veces criticamos por criticar.
No compares almeria es un desierto ahi una simple tormentaharia que el año fuese lluvioso o no
en general el otoño 2006 ha sido muy humedo
Sin comentarios ::) ::)
mejor que no hagamos comentarios desde luego... ::)
Hoy en el diario La Verdad de Murcia, alertan sobre la casi segura llegada de una ola de calor " que podría producirse a últimos de mes ó en Julio", en la que se alcanzarían temperaturas de 40º :o
Ahora me pregunto yo: ¿A caso nos hemos vuelto locos? ¿Nos toman el pelo?..., ésto ya, más que falta de rigor y desmesura de sensacionalismo, es un puro cahondeo.ç
Alguien de Murcia, recuerda algún intervalo entre Junio y Julio, en el que no se alcancen durante varios días los 40º?, sería anormal que éso no ocurriera.
Llevo 15 años trabajando en Murcia, y no conozco ni uno tan sólo, en el que a partir de primeros de Junio, y hasta bien metido Septiembre, que en las horas centrales del día(de cualquier día), no marquen los paneles de la ciudad, temperaturas inferiores a 35º, y en Mayo raramente se baje de 30º, y por fortuna éste año está siendo muy benevolente en éste aspecto.
Que en Julio y Agosto rozaremos los 40º, menuda videncia y acierto, y seguro que se van a superar, pero es que ésto es lo NORMAL, y ya se cansa uno de tanta estupidez escrita y oída en los medios de comunicación, y mucho más cuando el que redacta la noticia, tiene la misma preparación del tema que yo de cura, y su memoria histórica no llega más allá de los cuatro cubatas que se tomó la madrugada del sábado pasado.
Siento el ladrillazo, pero ésto ya empieza a cansar.
Saludos
Manda el morbo, el notición, la desmesura, el crear estados panicosos ;D de opinión en la ciudadanía....El miedo por alguna razón que se me escapa, es muy rentable.
Salud y échate por la sombrica, paisano.
Cita de: Aceniche en Martes 12 Junio 2007 11:26:33 AM
Hoy en el diario La Verdad de Murcia, alertan sobre la casi segura llegada de una ola de calor " que podría producirse a últimos de mes ó en Julio", en la que se alcanzarían temperaturas de 40º :o
Ahora me pregunto yo: ¿A caso nos hemos vuelto locos? ¿Nos toman el pelo?..., ésto ya, más que falta de rigor y desmesura de sensacionalismo, es un puro cahondeo.ç
Alguien de Murcia, recuerda algún intervalo entre Junio y Julio, en el que no se alcancen durante varios días los 40º?, sería anormal que éso no ocurriera.
Llevo 15 años trabajando en Murcia, y no conozco ni uno tan sólo, en el que a partir de primeros de Junio, y hasta bien metido Septiembre, que en las horas centrales del día(de cualquier día), no marquen los paneles de la ciudad, temperaturas inferiores a 35º, y en Mayo raramente se baje de 30º, y por fortuna éste año está siendo muy benevolente en éste aspecto.
Que en Julio y Agosto rozaremos los 40º, menuda videncia y acierto, y seguro que se van a superar, pero es que ésto es lo NORMAL, y ya se cansa uno de tanta estupidez escrita y oída en los medios de comunicación, y mucho más cuando el que redacta la noticia, tiene la misma preparación del tema que yo de cura, y su memoria histórica no llega más allá de los cuatro cubatas que se tomó la madrugada del sábado pasado.
Siento el ladrillazo, pero ésto ya empieza a cansar.
Es que hay vender periódicos ;D
Cita de: Stormy en Martes 12 Junio 2007 11:35:02 AM
Manda el morbo, el notición, la desmesura, el crear estados panicosos ;D de opinión en la ciudadanía....El miedo por alguna razón que se me escapa, es muy rentable.
Salud y échate por la sombrica, paisano.
Pues sí, así es Stormy. Por suerte, de sombras y siestas veraniegas, sabemos bastante en ésta nuestra región. ;D
Cita de: West.- en Martes 12 Junio 2007 12:12:08 PM
Cita de: Aceniche en Martes 12 Junio 2007 11:26:33 AM
Hoy en el diario La Verdad de Murcia, alertan sobre la casi segura llegada de una ola de calor " que podría producirse a últimos de mes ó en Julio", en la que se alcanzarían temperaturas de 40º :o
Ahora me pregunto yo: ¿A caso nos hemos vuelto locos? ¿Nos toman el pelo?..., ésto ya, más que falta de rigor y desmesura de sensacionalismo, es un puro cahondeo.ç
Alguien de Murcia, recuerda algún intervalo entre Junio y Julio, en el que no se alcancen durante varios días los 40º?, sería anormal que éso no ocurriera.
Llevo 15 años trabajando en Murcia, y no conozco ni uno tan sólo, en el que a partir de primeros de Junio, y hasta bien metido Septiembre, que en las horas centrales del día(de cualquier día), no marquen los paneles de la ciudad, temperaturas inferiores a 35º, y en Mayo raramente se baje de 30º, y por fortuna éste año está siendo muy benevolente en éste aspecto.
Que en Julio y Agosto rozaremos los 40º, menuda videncia y acierto, y seguro que se van a superar, pero es que ésto es lo NORMAL, y ya se cansa uno de tanta estupidez escrita y oída en los medios de comunicación, y mucho más cuando el que redacta la noticia, tiene la misma preparación del tema que yo de cura, y su memoria histórica no llega más allá de los cuatro cubatas que se tomó la madrugada del sábado pasado.
Siento el ladrillazo, pero ésto ya empieza a cansar.
Es que hay vender periódicos ;D
Sí, éso es cierto, pero habrá que pensar en no comprarlos ;)
¿Dónde están ahora los señores del INM que hablaban de "calor extremo" para este verano? Será en los países del Este, que están batiendo récords de calor en algunas zonas, pero lo que es aquí vamos camino de tener el verano más fresco en décadas.
Cita de: Ernesto en Jueves 14 Junio 2007 12:10:58 PM
¿Dónde están ahora los señores del INM que hablaban de "calor extremo" para este verano? Será en los países del Este, que están batiendo récords de calor en algunas zonas, pero lo que es aquí vamos camino de tener el verano más fresco en décadas.
Partiendo de la base de que las predicciones estacionales no son aún operativas, y que hay que tomarlas como algo en fase de desarrollo, experimental si quieres, lo que no entiendo es esa crítica tuya cuando ni siquiera ha comenzado el verano. :confused:
En Meteorología es sin duda arriesgado decir eso de que "vamos camino de...". El que junio haya empezado así no es indicador de nada. Cuando lleguemos a finales de septiembre será el momento de hacer balance y de comprobar si la predicción estacional funcionó o no en esta ocasión.
Un verano fresco rompería sin duda la tendencia de los últimos años, lo cuál tampco debería interpretarse como el fin de la fase cálida actual ni cosas por el estilo.
Para analizar con una mayor perspectiva la situación debemos de observar lo que está pasando en toda Europa, y en ese sentido, el clima algo fresco (en torno a la media) que estamos teniendo en mayo y lo que llevamos de junio en la Península Ibérica, contrasta muy claramente con el que están teniendo (sufriendo) en muchas zonas del centro y este del continente, donde a estas alturas del año ya superaron los 30 ºC y durante varios días.
Cita de: spissatus en Jueves 14 Junio 2007 12:22:19 PM
Cita de: Ernesto en Jueves 14 Junio 2007 12:10:58 PM
¿Dónde están ahora los señores del INM que hablaban de "calor extremo" para este verano? Será en los países del Este, que están batiendo récords de calor en algunas zonas, pero lo que es aquí vamos camino de tener el verano más fresco en décadas.
Partiendo de la base de que las predicciones estacionales no son aún operativas, y que hay que tomarlas como algo en fase de desarrollo, experimental si quieres, lo que no entiendo es esa crítica tuya cuando ni siquiera ha comenzo el verano. :confused:
En Meteorología es sin duda arriesgado decir eso de "vamos camino de...". El que junio haya empezado así no es indicador de nada. Cuando lleguemos a finales de septiembre será el momento de hacer balance y de comprobar si la predicción estacional funcionó o no en esta ocasión.
Un verano fresco rompería sin duda la tendencia de los últimos años, lo cuál tampco debería interpretarse como el fin de la fase cálida actual ni cosas por el estilo.
Para analizar con una mayor perspectiva la situación debemos de observar lo que está pasando en toda Europa, y en ese sentido, el clima algo fresco (en torno a la media) que estamos teniendo en mayo y lo que llevamos de junio en la Península Ibérica, contrasta muy claramente con el que están teniendo (sufriendo) en muchas zonas del centro y este del continente, donde a estas alturas del año ya superaron los 30 ºC y durante varios días.
De acuerdo en todo menos en lo que te he subrayado. Murcia también existe como región peninsular y no veas el final de primavera que nos espera.
Pero claro, cuando "de verdad" se tira el calor encima es cuando en los telediarios salen los clásicos relojes de calle en Sevilla o Córdoba o Madrid marcando treinatymuchos grados.
Mientras tanto, aunque en Murcia nos asemos vivos, en realidad no hace calor y tenemos temps muy frescas para la época.....No sé la de años que llevo observando este fenómeno estival; por eso, cuando anuncian en verano que van a subir las temps, me alegro porque sé que por mi tierra será justo lo contrario gracias al levante vivificador.
Y viceversa.
Saludos
Correcto Stormy, las generalizaciones nunca son buenas y dan lugar a esos tópicos que tan poco gustan a los sufridos murcianos o a los de otras tierras condenadas al destierro en los informativos. El problema es que por más cuidado que ponga uno al expresar las cosas, siempre se termina generalizando (por economía de palabras en la mayor parte de los casos). El reto está en generalizar bien, sin cometer demasiadas injusticias ;D
Hoy por ejemplo es el típico día en el que puede uno caer en la tentación de generalizar lo del ambiente fresco, hasta que se da cuenta de que el Poniente está haciendo de las suyas en la costa levantina, donde a estas horas se rozán ya los 30 ºC.
CitarPartiendo de la base de que las predicciones estacionales no son aún operativas, y que hay que tomarlas como algo en fase de desarrollo, experimental si quieres, lo que no entiendo es esa crítica tuya cuando ni siquiera ha comenzo el verano. :confused:
En Meteorología es sin duda arriesgado decir eso de "vamos camino de...". El que junio haya empezado así no es indicador de nada. Cuando lleguemos a finales de septiembre será el momento de hacer balance y de comprobar si la predicción estacional funcionó o no en esta ocasión.
Que yo sepa estamos ya a mitad de junio y aquí el verano suele empezar antes, no precisamente el día 21.
Ernest, los humanos acordamos hace un buen montón de años que el solsticio de verano en el hemisferio norte empezase el 21 de junio. Y los acuerdos hay que respetarlos, que son pocos.
Por ejemplo, los años empiezan el 1 de enero, no? Pues falso. Para mí los años empiezan el 1 de septiembre...
Soy profesor ::)
Cita de: Stormy en Jueves 14 Junio 2007 13:48:06 PM
Ernest, los humanos acordamos hace un buen montón de años que el solsticio de verano en el hemisferio norte empezase el 21 de junio. Y los acuerdos hay que respetarlos, que son pocos.
Por ejemplo, los años empiezan el 1 de enero, no? Pues falso. Para mí los años empiezan el 1 de septiembre...
Soy profesor ::)
Los años empiezan el 1 de Enero desde la declaración de guerra con Segeda, entre celtiberos y romanos (154 a.C), lo adelantaron por cuestiones políticas y estratégicas (adelantaron las elecciones de consules para llegar a batallar antes del otoño-invierno), anteriormente era el 15 de Marzo, se celebraba en la fiesta del Idus de Marzo.
Pero hay un hecho claro, y comentado tanto por los que estamos cerca de la meteorología como por personas más objetivas que son los que nunca entrarían a meteored.
Este año no está siendo nada caluroso.
Los días de bastante calor (nada extremo todavía en zonas inusuales) se pueden contar con los dedos de una mano.
Cualquier recuerdo de muchos años tiene alguna entrada cálida en marzo, alguna entrada calurosa en mayo es muy común, los primeros despuntes de las entradas de bolsas de aire muy caliente en junio. Y este año de eso nada todavía.
Si de hecho ocurriera lo q ue dice el inm sería pura coña especulativa.
Yo pienso que aún es pronto para evaluar todo el verano.
Yo recuerdo junio de 1992, fue muy tormentoso y fresco hasta finales de mes (se puede ver en archivos históricos). Unos días antes del solsticio en un informativo entrevistaron a Maldonado y le preguntaron si ese año no íbamos a tener verano. Él respondió que en muchas ocasiones que junio era fresco,luego habían venido tórridos veranos. Pues bien, curiosamente acertó. En los últimos días de junio empezó el verano y julio y agosto fueron muy secos y muy cálidos.
También hubo años que ya desde junio fue fresco todo el verano, como 1977 ó 1997 incluso 2002.
Por eso digo que aún es pronto para aventurarse en pronósticos, aunque casi seguro que ya será menos caluroso que 2003, 2005 y 2006.
Saludos
El 14 de junio de 1981 se alcanzaron 44ºC en Córdoba, visto hace 3 minutos en una efeméride. Hoy se acercan o superan los 30ºC sin llegar a 35ºC...
;)
Por aquí hemos tenido este año un invierno cálido comparado con los anteriores, así que para que los valores anuales no se salgan de escala, debería hacer un invierno relativamente fresco. Y por lo visto estos días creo que va a ser así.
Estos años llevamos viendo como una vez que se instala un patrón de comportamiento suele durar unos cuantos meses. Así pues es probable que la fachada occidental se quede a merced de los vientos más frescos del Atlantico mientras el calor sube por la parte oriental del continente. Sin perjuicio claro de olas puntuales de calor. Peros sin la persistencia de veranos anteriores. Es lo que a mi me parece. Que no es más que una opinión, vamos.
A lo más lejos que puede llegar el GFS, se adivina para finales de mes la subida del A de las Azores de latitud y la creación de la típica baja térmica en todo el sur peninsular; esa baja suele ser el pórtico de entrada de la dorsal africana, con sus isos temibles....Pero esa lejana tendencia puede cambiar y no ser nada estable, por lo que la situación actual se prolongaría no sabemos hasta cuándo....Ni creo que lo sepa nadie.
Pero igual que ocurre con España, que es un pais bastante grande y por lo tanto con gran variedad de zonas climáticas, lo mismo puede ocurrir con el continente.
Puede que este sea un verano muy cálido en "ciertas zonas" continentales como lo está siendo este final de primavera para los paises orientales y centrales; pero al mismo tiempo que para esas u otras zonas la predicción se cumple, puede ser que los países más al norte y noroeste europeos -metiendo en esas localizaciones geográficas a gran parte de nuestra península- tengan un verano bastante fresco si la actual tendencia se estabiliza durante todo el estío.
No sé si m'explicao ;D
Arriesgado sin duda dar por hecho que el verano sera fresco por lo que estamos viviendo ahora.
El norte de Africa esta a punto de caramelo. El calor esta cada vez cerca de la peninsula y tarde o temprano tiene que subir, eso no hay ni que dudarlo.
Un apunte a tener en cuenta. El 13 de junio es indicativo de como suele ser el verano, por supuesto no es infalible, segun he constatado, el calor que hace en la segunda semana de junio suele ser el anticipo de lo que puede ser el verano.
Teniendo en cuenta la estadistica y el tiempo que hizo el 13 de junio, es decir, ayer, el verano no sera an asfixiante como los predecesores.
La respuesta segura la tiene septiembre
Yo de momento veo un patron meteorologico muy diferente a los 4 ultimos años. Mayo aunque fue ligeramente calido, ha sido mas "normal" que los ultimos mayos, junio salvo zonas contadas, el mes se esta comportando normal o incluso algo fresco, a diferencia de los ultimos 4 años tambien.
De todas formas julio y agosto pueden cambiar las tornas, pero viendo la situacion actual, y como esta posicionado el anticiclon al norte de Europa, podria parecerse este verano ligeramente al verano de 1997, fresco, y algo humedo, aunque es muy dificil pronosticarlo. Por lo pronto mayo ha sido muy humedo en muchas zonas batiendose algunos records de precipitacion, y junio, ya solo con el frente de ayer en muchos observatorios ya se supera a la precipitacion caida en cualquiera de los ultimos 4 junios, (y aun va a llover mas los proximos dias) ::)
De momento junio en Sobrestany está resultando una mierda, cálido y seco como viene siendo habitual los últimos años. Pero como mínimo para la segunda quincena no se ven los espantos de 2003 :sonrisa:
voy a poner las medias de Leon los ultimos 4 junios:
Recuerdo que la media de Junio en Leon en el periodo 1971-2000 es de 16,40º
JUNIO 2003: 19,03º
JUNIO 2004: 19,50º
JUNIO 2005: 19,58º
JUNIO 2006: 19,03º
Eso fue un anticipo de los veranos, que TODOS desde el 2003 hasta el 2006 han sido cálidos o muy calidos.
Pues bien, a dia de hoy la media este mes de junio en Leon esta en los 15,55º, casi 1º por debajo de la media. Y los proxiomos 6-8 dias van a seguir en la media o por debajo de ella, por lo que por mucho calor que vengan los ultimos 7-8 dias del mes la media no superara en medio grado a la media normal del mes.
Yo creo que este verano no va a ser ni mucho menos tan calido como los ultimos 4 veranos, e incluso puede que algunos observatorios acaben el verano por debajo de la media.
Todavía es pronto para hablar, pero como no cambie mucho el tiempo estas semanas igual se repite el verano tan fresco de 1977 o se acerca a ese año.
Hombre, es imposible acercarse ni de lejos al 77. Son otros tiempos.
Con que nos pudiéramos acercar al 2002 yo me quedaría más que contento porque significaría romper la mala racha de los últimos 4 veranos.
De todos modos los veranos 2003-2005 empezaron muy fuerte en mayo y junio, para aflojar un poquito en julio y volver con fuerza en agosto.
En 2006 sin embargo, junio ya fue un poco menos caluroso y sin embargo julio batió todos los records. Podríamos estar en algo más parecido a esto último.
igual digo una idiotez pero de todas formas ahí va;
¿No influirá en el desarrollo del verano la cantidad de aire frío acumulado en latitudes árticas? Sí, ya sé que la circulación decide los flujos de calor y frío, pero sin materia prima fresca por mucho que pongamos el ventilador........
Nos quejábamos a finales de invierno de que no había habido un auténtico desalojo de aire frío polar y , curiosamente, lo que está sucediendo ahora es eso. Lenta pero constantemente el aire frío de las zonas groenlandesa y terranova se va desplazando hacia el sur librándonos del terror rosa.
He observado la ISO 0º en estos días y me da que es escasísima en la zona polar. (Ahí va un reto para los que gustan de profundizar en los archivos )
Quizá es una forma de relacionar la extensión del aire frío polar con el resulñtado de los veranos ibéricos. Independientemente de la masa cálida africana que, como siempre, está ahí y nos afectará seguro.
Es una idea
Perdón por el monólogo pero llevo tiempo con el ordenata j..... y hay mono
Saludos
Cita de: adarra en Sábado 16 Junio 2007 16:32:47 PM
Hombre, es imposible acercarse ni de lejos al 77. Son otros tiempos.
Pues sí, en ese año el 7 de julio en la zona de Añelarra (Pirineo Navarro) a unos 2.200 m. quedaban ventisqueros del orden de 1 m. de espesor. :o
En 2002 mi estadística de días de playa en agosto fueron ¡¡¡3!!! (y dos fui por afición). :sonrisa:
Eran otros tiempos
Nos conformaremos con lo que hay
Un saludo
Cita de: spissatus en Jueves 14 Junio 2007 12:22:19 PM
Cita de: Ernesto en Jueves 14 Junio 2007 12:10:58 PM
¿Dónde están ahora los señores del INM que hablaban de "calor extremo" para este verano? Será en los países del Este, que están batiendo récords de calor en algunas zonas, pero lo que es aquí vamos camino de tener el verano más fresco en décadas.
Partiendo de la base de que las predicciones estacionales no son aún operativas, y que hay que tomarlas como algo en fase de desarrollo, experimental si quieres, lo que no entiendo es esa crítica tuya cuando ni siquiera ha comenzado el verano. :confused:
En Meteorología es sin duda arriesgado decir eso de que "vamos camino de...". El que junio haya empezado así no es indicador de nada. Cuando lleguemos a finales de septiembre será el momento de hacer balance y de comprobar si la predicción estacional funcionó o no en esta ocasión.
Un verano fresco rompería sin duda la tendencia de los últimos años, lo cuál tampco debería interpretarse como el fin de la fase cálida actual ni cosas por el estilo.
Para analizar con una mayor perspectiva la situación debemos de observar lo que está pasando en toda Europa, y en ese sentido, el clima algo fresco (en torno a la media) que estamos teniendo en mayo y lo que llevamos de junio en la Península Ibérica, contrasta muy claramente con el que están teniendo (sufriendo) en muchas zonas del centro y este del continente, donde a estas alturas del año ya superaron los 30 ºC y durante varios días.
sI,..Y Gran Bretaña, Islandia, Escandinavia, y la fachada occidental de Francia se están hartando de lluvia y frío,...
pues aqui en malaga hace un calor propio del mes de julio o agosto con 35 grados.
ojala viniese un poco de esa lluvia a malaga y refresca el caldeado ambiente.
saludos
En mi opinion, los pitonisos del INM más les vale que se dedicasen a otra
cosa, ya que, en Madrid, al menos este mes de Junio, Sólo hemos tenído
3 días con temperaturas por encima de los 30 grados , y ninguno por encima
de los 31 (decir que para Junio, la temperatura media máxima es de 28
grados). Sin embargo, ha habido bastantes días con temperaturas menores de 26 grados y, lo mejor de lo mejor :sonrisa: :sonrisa: :sonrisa: ,
en lo que llevo de mes llevo recogidos 12 mm... entre ayer y hace dos días,
sin contar lo que ha caído esta noche que, según mi mami, ha estado
toda la misma lloviendo (ahora bajaré a ver el pluvio). También anotar
que también ha habido días con máximas de 20 grados, y uno con máxima
menor de 20 grados (chúpate esa, viento del Sáhara).
Aunque, por desgracia, eso no significa que no nos vayamos a asar
algunos días del mes de Julio, eso siempre pasa en nuestro clima
mediterráneo, pero mientras tanto... ¡¡¡ a disfrutarrrrr !!!
P.D : para más INRI, este fin de semana y el que viene son las fiestas
de mi barrio... los feriantes tienen que tener encima un cabreooooo :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Esto....en mi pueblo seguimos en primavera, el verano empieza la semana queviene.
Que no digo yo que vaya a ser muy caluroso, ni lo contrario, pero aun no es verano< :P
A ver, no jodamos,..el verano meteorlógico empieza en Junio, y comprende Julio y tb Agosto.
En mi zona almenos la media de setiembre es inferior a la de Junio.
Para mi setiembre ya es otoño.
Saludos
Pues es la primera noticia que tengo
Vamos, que creo yo que junio es mes veraniego al 100% en la mayoria de sitios de la peninsula...como diciembre invierno...digo yo... ;)
Meteorológicamente si, el verano es: junio, julio y agosto
Otra cosa son las estaciones astronómicas que empiezan defasadas 22 dias.
Al menos en el N va a empezar fresquito puesto que es esperable circulación de vientos del N-NW a medio plazo.
No es ninguna novedad a finales de Junio.
Veremos que pasa luego.
Centraros en la tematica del topic por favor.
Abrid si quereis otro para comentar esto ultimo.
Graciasss
Con los cambios que da la meteo, quién pude predecir qué pasara en los próximos tres meses.... el año pasado, por ejemplo, aquí llovió mucho en junio y principios de julio, con temperaturas contenidas; a mediados de julio, ya me metió el calor; pero en agosto hizo frío, con viento norte fuerte, y luego a partir de finales de agosto y ya en septiembre volvió el calor, pero con lluvias... más adelante, se tiró lloviendo todo el otoño, el invierno se pasó sin apenas frío, y ya en primavera cayeron fuertes nevadas y más agua y más frío.... ¡como para acertar ahora cómo va a ser el verano!.
De todos modos, pienso que la inercia térmica es importante... y este año la cosa está bastante fresquita y húmeda.
P.D.: Hoy he leido en el periódico al famoso pitoniso <<Pastor del Gorbea>> decir que "este verano no hará calor sano, que habrá tormentas a diario y que no saldrán dos días seguidos despejados"... ya el año pasado metió la gamba bien, al pronosticar poco menos que venía el fin del mundo, y este año fijo que el hombre repite su fallo...
Cita de: lapoveda en Domingo 17 Junio 2007 13:19:46 PM
Con los cambios que da la meteo, quién pude predecir qué pasara en los próximos tres meses.... el año pasado, por ejemplo, aquí llovió mucho en junio y principios de julio, con temperaturas contenidas; a mediados de julio, ya me metió el calor; pero en agosto hizo frío, con viento norte fuerte, y luego a partir de finales de agosto y ya en septiembre volvió el calor, pero con lluvias... más adelante, se tiró lloviendo todo el otoño, el invierno se pasó sin apenas frío, y ya en primavera cayeron fuertes nevadas y más agua y más frío.... ¡como para acertar ahora cómo va a ser el verano!.
De todos modos, pienso que la inercia térmica es importante... y este año la cosa está bastante fresquita y húmeda.
P.D.: Hoy he leido en el periódico al famoso pitoniso <<Pastor del Gorbea>> decir que "este verano no hará calor sano, que habrá tormentas a diario y que no saldrán dos días seguidos despejados"... ya el año pasado metió la gamba bien, al pronosticar poco menos que venía el fin del mundo, y este año fijo que el hombre repite su fallo...
Sí, a los pastores se les da bien cuidar ovejas...
Un saludo.
Las prediciones del inm la verdad que dejan mucho que desear.Vayamos a los datos:
-El año pasado,predijeron que el otoño de 2006 seria normal en lluvias----> realidad: madrid cogio mas de 220mm en 40 dias.
-Dijeron que el verano de 2006 seria afixiante cuando fue un verano en el que yo al menos y muchos sitios,tuvieron medias inferiores al verano de 2005.
-Este año dicen que el verano sera afixiante tambien.El centro europeo no ve nada de calor en la peninsula,y lo mas probable es que este verano sea mas fresco que calido,pues estamos a mediados de junio y el calor brilla por su ausencia,y asi seguira otroa tantos dias.
Ahora está lloviendo en Sevilla (cosa rara en esta época) y hace poco más de 20º. Desde luego, los del INM se están luciendo pero bien. :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Cita de: Ernesto en Domingo 17 Junio 2007 15:17:59 PM
Ahora está lloviendo en Sevilla (cosa rara en esta época) y hace poco más de 20º. Desde luego, los del INM se están luciendo pero bien. :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Los que os estáis luciendo sois algunos hablando de las previsiones de una época del año que aún no ha comenzado, eso si que tiene delito.
A ver, ¿¿estais seguros que el INM cuando habla de verano se refiere a verano astronómico??? O a verano meteorlógico (que seria lo lógico!!!!!!).
Ya cuando habla de precipitaciones se refiere a tb año hidrológico....a ver yo digo que cuando predicen verano meten por supuesto a JUNIO.
Saludos
Cita de: PhanTiNux ® en Domingo 17 Junio 2007 15:31:35 PM
Cita de: Ernesto en Domingo 17 Junio 2007 15:17:59 PM
Ahora está lloviendo en Sevilla (cosa rara en esta época) y hace poco más de 20º. Desde luego, los del INM se están luciendo pero bien. :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Los que os estáis luciendo sois algunos hablando de las previsiones de una época del año que aún no ha comenzado, eso si que tiene delito.
Ya verás cuando en Julio vengan 3 días con una entrada cálida. A ver cuantos son los que dicen que estamos teniendo un verano muy cálido ::)
A mi lo que me preocupa es lo que tenemos ahi debajo, esa burbujita a más de 30 grados, es como una hoguera a los pies. La situación hasta ahora no ha sido propicia para que nos ataque, pero como lo haga...
a ver quien es capaz de encontrar en los archivos de Wetterzentrale una burbuja así. Yo no la he encontrado en ningún verano desde el 48 hasta hoy.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cita de: adarra en Domingo 17 Junio 2007 22:18:20 PM
A mi lo que me preocupa es lo que tenemos ahi debajo, esa burbujita a más de 30 grados, es como una hoguera a los pies. La situación hasta ahora no ha sido propicia para que nos ataque, pero como lo haga...
a ver quien es capaz de encontrar en los archivos de Wetterzentrale una burbuja así. Yo no la he encontrado en ningún verano desde el 48 hasta hoy.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Adarra, esa ´´ burbuja´´ ya está siendo desalojada hacia el NE, hacia la zona de Italia y Balcanes.
Ese calor yo no lo veo retenido.
La tendencia es a que la peninsula quede en el ramal descendiente del jet y no va a estar sometida a dorsales duraderas. No veo de momento motivo de alarma.
Saludos
Cierto, cierto, quizás me he explicado mal, no es que yo crea que nos vaya a afectar, da la impresión de que se va a alejar,
pero eso no quita para que sea una burbuja impresionante, yo no he visto nada igual en los archivos históricos.
Esta vez se va para los balcanes, ha habido suerte
Cita de: adarra en Domingo 17 Junio 2007 22:45:03 PM
Cierto, cierto, quizás me he explicado mal, no es que yo crea que nos vaya a afectar, da la impresión de que se va a alejar,
pero eso no quita para que sea una burbuja impresionante, yo no he visto nada igual en los archivos históricos.
Esta vez se va para los balcanes, ha habido suerte
Así es. De momento esta proxima semana seguirán pasando calor por esos lares. Parece que a partir de 180 horas esa burbuja puede ir desapareciendo hacia el este con lo que se iniciaría una progresiva normalización térmica en esas zonas.
España seguiría fresquita por acción descendente de la vaguada que entraría desde el NW Europeo.
El verano empieza fresquito, tipo 2002.
( no quiero un verano 2002, vivimos entre tinieblas :()
Saludos
Sin buscar mucho he encontrado esta "burbuja a más de 30º" a mediados de Julio de 2001. No es tan extraña, pués a 850 hPa la influencia de un Sahara veraniego es más que notable.
Como dice Turbonada, no creo que haya que prestarle mucha atención pués todo apunta a que, después de unos días de calorcito, entrarán los vientos de componente norte que suavizarán las temperaturas un poco.
De momento, estos primeros 17 días del verano meteorológico no están resultando demasiado noticiables en cuanto a calor.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Sigo sin comprender la mania de meter todo el mes de Junio como parte del verano meteorologico y sacar a Septiembre. Septiembre en la peninsula sigue siendo un mes bastante caluroso. Bien es cierto que la segunda mitad de Septiembre ya no es como Julio o Agosto, pero tampoco lo es la primera mitad de Junio. Bien es cierto, que en Junio empezamos a notar el calor y parece que hace mas y en Septiembre sucede lo contrario, del mismo modo pasa con las horas de luz.
Para mi el verano meteorologico iria del 15 de Junio al 15 de Septiembre, que no esta muy lejos precisamente del astronomico....
En cuanto a las predicciones del INM, pues como si no dijieran nada, ¿quien puede predecir con un porcentaje de acierto decente mas alla de 3 o 4 dias vista?
Cita de: Alba en Lunes 18 Junio 2007 09:12:32 AM
Sigo sin comprender la mania de meter todo el mes de Junio como parte del verano meteorologico y sacar a Septiembre.
Creo que este tema no debe tratarse en este topic. Ya se ha hablado mucho y cada uno dice la suya pero hay unas pautas admitidas por los servicios oficiales de meteorología y por la OMM como es situar las estaciones en meses completos para una mejor comprensión y comodidad estadística a la hora de ver los promedios de las estaciones.
Todos los aficionados y profesionales de la meteorología sabemos que el verano meteorológico va del 1 de Junio al 31 de Agosto y el que a alguien no le guste no significa que vaya a ser diferente.
Dejad esta polémica esteril pués cuando el INM o la NOAA o el MetOffice se refieren a previsiones para el verano, se refieren desde el 1 de Junio al 31 de Agosto.
Cita de: Alba en Lunes 18 Junio 2007 09:12:32 AM
En cuanto a las predicciones del INM, pues como si no dijieran nada, ¿quien puede predecir con un porcentaje de acierto decente mas alla de 3 o 4 dias vista?
En este comentario estoy de acuerdo pero hay que tomar las previsiones estacionales como algo experimental y con un índice de fiabilidad bajo, pero que se emite con un lenguaje de fácil comprensión que puede permitir que el acierto sea mayor. Me explico.
Si reducimos las previsiones a
cálido, normal y fresco tenemos un 33% de posibilidades de acertar y si unimos las sensaciones, más. Si esto lo combinamos con una previsión de
seco, normal y húmedo reducimos las probabilidades..... pero siempre se podrá decir que se acertó en las temperaturas y se falló en las precipitaciones o viceversa, haciendo énfasis en lo que se quiera.
Aparte, también podríamos preguntar
respecto a qué será más o menos cálido el verano. Que periodo de 30 años usaremos para calcular la anomalía??
Al final acabamos en una subjetividad que permite a todos tener una parte de razón...... y no hemos hablado de la multitud de climas y microclimas que pueblan nuestra geografía.
Madre mía, que galimatías!!! ;D ;D ;D ;D
quimet tiene bastante razón. Lo relevante para este topic es saber que es lo que el INM ha considerado como verano para hacer esa predicción, no lo que cada uno considere en su pueblo.
Por otro lado, está claro que es demasiado general, y que en España el verano puede ser caluroso en algunos sitios y normal en otros. Y, por supuesto, aun es muy pronto para sacar conclusiones. De momento, parece que para el cantábrico toca una buena temporada de tinieblas a partir de este finde :cold:
De todas formas, nunca he creído en las previsiones estacionales.
Saludos
Por favor centraros en el topic, lo he dicho antes, :(
Cita de: adarra en Domingo 17 Junio 2007 22:45:03 PM
Cierto, cierto, quizás me he explicado mal, no es que yo crea que nos vaya a afectar, da la impresión de que se va a alejar,
pero eso no quita para que sea una burbuja impresionante, yo no he visto nada igual en los archivos históricos.
Esta vez se va para los balcanes, ha habido suerte
Creo que es normal que no veas nada en los archivos, estas comparando mapas a 18 h. con los mapas de los archivos que son a 00 h o a 12 h.
He repasado un poco el principio de este tópic y recuerdo que ya me sorpendieron un poco las declaraciones de Cadarso. Dejadme recordarlas :
"Se hacen previsiones estacionales, a tres meses, y evidentemente estas predicciones tienen mucha menos fiabilidad que las predicciones a corto plazo, pero sí parece indicarse que las temperaturas pueden moverse por encima de los parámetros usuales", ha aseverado. Por ello, es posible anticipar que este año "mantendríamos esa tendencia ya constatada el verano pasado".
Curioso, porque las previsiones estacionales se hacen para tres o seis meses pero... a un mes vista... no a tres o cuatro meses vista!... y menos se extrapolan al resto del año.
En segundo lugar la frase : "parece que..." cuadra muy poco con la de "es posible anticipar...". Si solo "lo parece", pues la previsión es mucho mas relativa.
"Cadarso considera que España 'es uno de los países en cabeza respecto a capacidades técnicas y tecnológicas en materia de meteorología', ya que tiene una larga tradición en ese campo. "
son muchas las organizaciones meteorológicas de todo el mundo que hacen previsiones estacionales : la tecnología es sencilla y los métodos está inventados. Yo no he mirado en la página del INM pero tanto Metoffice como IRI están pronosticando, actualmente, un 40% ( lo mas bajo ) de probabilidades de que la estación sea ligéramente mas cálida en Europa central y oeste de rusia y normal en la zona atlántica.
También MeteolaFleche lo cree así para Julio y Agosto aunque para Junio ha patinado pues preveía anomalias de hasta +6º C. Parece obvio que se tomó un café con el INM!
Y, precisamente, estas previsiones cuadran con el hecho de que las grandes bolsas cálidas del sahara se desplacen hacia el este, viéndonos nosotros afectados por los vientos temperados del atlántico.
Realmente, las declaraciones de Cadarso dan a entender un conocimiento climático y una perícia predictora que estamos muy lejos todavía, a nivel mundial, de tener. Pues de tenerlo no haría falta su segunda frase : estaríamos realmente en primera línea!
Saludos
Cuando el INM habla de que este verano vamos a seguir la tendencia de veranos anteriores en cuanto a temperaturas por encima de los valores habituales, creo que no está teniendo en cuenta de que este año si por algo se está caracterizando es por ser muy diferente a otros años. Basta recordar como ha sido el invierno, los valores de precipitación por encima de lo normal del mes de Mayo y lo húmedo que también esta siendo el mes de Junio. No sé por que me dá que este verano va a ser diferente a los anteriores. Además he estado viendo los mapas de anomalías de temperaturas en los oceános y me tiene mosqueado el bamboleo que se está dando en el Pacífico. Empezamos el año con Niño, luego parece que volvía la Niña y ahora tenemos de nuevo un calentamiento importante sobre las aguas de Perú. Alguien sabe algún precedente de esto y como afecta al verano europeo.
No me lo creo, de momento nisiquiera hemos llegado a 33º en Madrid :-*
Aquí también los días de calor fuerte que hemos tenido este año se pueden contar con los dedos de una mano y todavía te sobran. Y eso que ya estamos casi a finales de junio. Qué inútiles los del INM :mucharisa: :mucharisa:
Cita de: Ernesto en Jueves 21 Junio 2007 11:32:45 AM
Qué inútiles los del INM :mucharisa: :mucharisa:
Ya, sobre todo cuando el verano no ha comenzado oficialmente, eh? :rcain:
Cita de: TorreOviedo en Jueves 21 Junio 2007 11:44:08 AM
Cita de: Ernesto en Jueves 21 Junio 2007 11:32:45 AM
Qué inútiles los del INM :mucharisa: :mucharisa:
Ya, sobre todo cuando el verano no ha comenzado oficialmente, eh? :rcain:
:mucharisa:. Efectivamente. 3 meses que nos quedan de verano. Luego ya hablaremos.
Eso!
Ya hablaremos en octubre...
Hoy empieza el verano, y a partir del martes bajan las tempes claramente, con nieve a partir de 1500 m en el norte peninsular.
::)
Sí, pues de momento, ya la han "cagado" en este mes, porque según ellos el verano que pronosticaban comprendía junio, julio y agosto. En octubre hablaremos, sí,y en noviembre si queréis, (a lo mejor nos van a decir ahora que se referían a agosto,septiembre y octubre),pero de momento "cagada" del INM. Deben tener diarrea, no paran de cagarla en este mes, sólo hay que ver los informativos del tiempo estos días.Sucede todo lo contrario de lo que pronostican para el día siguiente.
para mi el verano ocupa en nuestro pais desde primeros de junio hasta mediados de septiembre, incluso en el sur se prolonga desde mediados de mayo hasta finales de septiembre.
El año pasado los 40º de cordoba y sevilla el 17 de mayo son verano..... o los 37º de caceres el 27 de mayo.....
Para mi este año ya nos hemos quitado un mes de verano, porque en sevilla de los ultimos 15 dias se han superado los 30º en solo 6 dias, y la maxima de junio no ha pasado ni siquiera de los 35º, vamos, que de momento calor no esta haciendo.
Otra cosa es si luego se tira todo julio y agosto con un calor asfixiante e insoportable, pero de momento junio, que es el primer mes del verano, aun el calor se esta haciendo esperar.
Cita de: -MeteoLeón- en Jueves 21 Junio 2007 17:10:54 PM
para mi el verano ocupa en nuestro pais desde primeros de junio hasta mediados de septiembre, incluso en el sur se prolonga desde mediados de mayo hasta finales de septiembre.
El año pasado los 40º de cordoba y sevilla el 17 de mayo son verano..... o los 37º de caceres el 27 de mayo.....
Para mi este año ya nos hemos quitado un mes de verano, porque en sevilla de los ultimos 15 dias se han superado los 30º en solo 6 dias, y la maxima de junio no ha pasado ni siquiera de los 35º, vamos, que de momento calor no esta haciendo.
Otra cosa es si luego se tira todo julio y agosto con un calor asfixiante e insoportable, pero de momento junio, que es el primer mes del verano, aun el calor se esta haciendo esperar.
Sacto
Según las televisiones, en Murcia iban a poner el plan de alerta porque se iban a superar los 38ºC y decían que hacia mucha calor y salían termómetros marcando 30º-31º a pleno sol. Ha salido una mujer en una piscina municipal de Murcia (capital) diciendo que habían 35ºC a la sombra y algo más al sol :crazy:. También decían que el verano iba a ser cálido y que la semana que viene también lo seria... :crazy:
Acabo de leer esta noticia en El Pais, donde el portavoz del INM Angel Rivera contradice la predicción de la que se habla en este topic.
Un verano muy caluroso en Europa y "normal" en España (http://www.elpais.com/articulo/espana/verano/caluroso/Europa/normal/Espana/elpepuesp/20070621elpepunac_13/Tes)
CitarEl verano, que en el hemisferio norte empieza hoy a las 20.06, hora peninsular, será "más o menos normal" en España, con la salvedad de que será algo más cálido de lo normal en Baleares y el área mediterránea mientras las temperaturas se situarán "un poco por debajo" de la media en Canarias, ha explicado hoy el portavoz del Instituto Nacional de Meteorología (INM), Ángel Rivera
CitarRivera, no obstante, ha precisado que todos los modelos de predicción a tan largo plazo "son poco fiables" porque en las temperaturas intervienen "mucho" los océanos y la reserva de energía que alimenta la atmósfera, y todavía es pronto para obtener datos fidedignos.
Parece que se han desdicho completamente. A mi, desde luego, no me parece que estos modelos funcionen, los veo muy verdes. En los seguimientos de predicciones a largo plazo que se hacen aquí nunca he visto ninguno acertar lo suficiente.
Saludos
Cita de: Markel en Jueves 21 Junio 2007 21:21:42 PM
Parece que se han desdicho completamente. A mi, desde luego, no me parece que estos modelos funcionen, los veo muy verdes. En los seguimientos de predicciones a largo plazo que se hacen aquí nunca he visto ninguno acertar lo suficiente.
Y respecto a los modelos climáticos, que hacen una predicción a mayor plazo, debemos creerlos?? ;) ;) ;)
Según ese artículo, la afirmación
Un verano muy caluroso en Europa..., no se demostraría, de momento, viendo los meteogramas para los próximos 15 días.
PD: Por cierto, el enlace no permite ver el artículo.
La prensa amarilla ya está metiendo MIEDO (http://www.elmundo.es/elmundo/2007/06/21/ciencia/1182429413.html?a=517c30d7e0b26770bf7e792978a9296e&t=1182456746)
:cold: :cold:
De todas formas, es posible que por el sureste español sí que podamos tener un verano tipo Apocalipsis Now :confused:
Cita de: quimet en Jueves 21 Junio 2007 21:45:14 PM
Cita de: Markel en Jueves 21 Junio 2007 21:21:42 PM
Parece que se han desdicho completamente. A mi, desde luego, no me parece que estos modelos funcionen, los veo muy verdes. En los seguimientos de predicciones a largo plazo que se hacen aquí nunca he visto ninguno acertar lo suficiente.
Y respecto a los modelos climáticos, que hacen una predicción a mayor plazo, debemos creerlos?? ;) ;) ;)
Según ese artículo, la afirmación Un verano muy caluroso en Europa..., no se demostraría, de momento, viendo los meteogramas para los próximos 15 días.
PD: Por cierto, el enlace no permite ver el artículo.
Ya está arreglado el enlace, gracias ;)
Los modelos climáticos son muy criticables, pero son lo único que tenemos para predecir el clima. Por otro lado, las variables que manejan lo modelos climáticos varían de forma mucho mas lenta que las de los modelos sinópticos. Así que lo de "Si no sabemos el tiempo para la semana que viene como vamos a saberlo para 50 años" no es un buen argumento. Lo mismo para el mes que viene o para la estación que viene.
Los meteogramas son de impresión para esta zona, vuelve el invierno :cold:
Saludos
A ver, verano meteorológico=Junio, Julio y Agosto, que haga mucho calor el 10 de Mayo no quiere decir que Mayo sea verano ni mucho menos, esto debería ya estar claro. Por Navarra de verano nada de nada, pero aquí es normal que el calor no llegue hasta los Sanfermines e incluso entonces muchas noches hace falta chaqueta. Y calor hará, cómo no, así que cuando lleguen a 42º en Sevilla que nadie se rasgue las vestiduras, por favor, que de un par de entradas cálidas no nos va a librar no Rita la Encantadora.
Seguro que dicen eso de "Un verano muy caluroso en Europa y "normal" en España" porque han visto ese manchurron de 30ºC a 850hpa ... que sale de África a Europa central, ::).
Bueno tras una semana en la que apenas veíamos el sol y apenas llegabamos a los 18ºC hoy hemos llegado a 20ºC y solecillo, nada que ver con otros veranos calurosisimos. De momento no tiene pinta de que el verano que empezó ayer sea abrasador, apartir de ahora es cuando 'cuenta'. Veremos si Mayo & Junio han sido un espejismo, o la tónica de lo que nos queda de 'verano' (aquí en agosto el verano muere lentamene y en septiembre normalmente ha muerto totalmetne)
Cita de: bugoogle en Viernes 22 Junio 2007 20:20:15 PM
Bueno tras una semana en la que apenas veíamos el sol y apenas llegabamos a los 18ºC hoy hemos llegado a 20ºC y solecillo, nada que ver con otros veranos calurosisimos. De momento no tiene pinta de que el verano que empezó ayer sea abrasador, apartir de ahora es cuando 'cuenta'. Veremos si Mayo & Junio han sido un espejismo, o la tónica de lo que nos queda de 'verano' (aquí en agosto el verano muere lentamene y en septiembre normalmente ha muerto totalmetne)
El año pasado a principios de septiembre superamos los 35ºC en Burgos, en Valdeolmillos , pueblo cercano a Palencia registré 36´3ºC, así que coletazos el verano siempre da en septiembre , incluso les hay en octubre, a finales del año pasado registramos unos 29ºC a finales de octubre
Como ya se ha comentado por aquí, no deja de ser curioso que los "expertos" hagan predicciones para todo el verano influenciados per la meteo de los dias en los que hacen la predicción: en mayo coincidiendo con la dorsal europea, predecían caloren toda europa, a finales de mayo, cuando en españa hubo un pequeño repunte de las Tª, en la península hará mucho calor, y ahora que hay una ola de calor en el mediterraneo central y oriental, se vé que en la península hará un verano normal, y en baleares (curiosamente la parte de españa más afectada por la ola de calor europea) en TODO el verano va a hacer más calor...
No sé, a mí me parece que hay gato encerrado
Pues creo que el INM no anda nada desencaminado.
De momento, las anomalías del anticiclón de las Azores están propiciando el descuelgue de borrascas atlánticas, que están trayendo a la mitad sur y este días de calor, con una evapotranspiración de récord, al provocar la cola de los frentes el arrastre de masas de aire cálido y polvo en suspensión desde el norte de África hacia la Península, y todo acompañado de un persistente poniente.
En los 7 años de las estaciones del IVIA en Requena, junio de 2007 es el que ha presentado, con diferencia, una evapotranspiración mayor. Sin máximas muy elevadas, pero con mínimas altas debido a los restos de los frentes atlánticos, la media del mes ha sido de entre 1 y 2 ºC por encima de lo normal. Y muy, muy seco.
Ahora que entramos en julio, con esta misma dinámica, tendremos máximas altas propias de julio, con el riesgo de días fuertes de poniente en el que las máximas debido al foehn se pueden disparar, y mínimas altas debido a la nubosidad residual y el polvo en suspensión.
Antención pues al cuadrante SE y zona de Levante porque sí, con esta dinámica, el verano se presenta de órdago.
por andalucía, de momento, el verano ni extremo ni nada, no parece 1 de julio, vamos que hemos tenido apenas 3 días de verano gracias a dios ;D ;D
No se en otras partes de Europa o en el este de España, pero en castilola y Leon de momento estamos ante un inicio de verano absolutamente nada caluroso.
Más aun, en leon, y estamos a 2 de julio, aun no se han logrado alcanzar este año 2007 los 27,0º, ayer nada mas y nada menos que 19,6º de maxima UN 2 DE JULIO!!! cuando la media de maximas de julio esta en los 27,4º
Obviamente el calor tiene que venir, pero junio, con 1,5º por debajo de la media, nada ha tenido que ver con los junios entre 20023 y 2006, que se superaban los 30º con muchisima facilidad.
¿Ya se sabe lo que va a ser?
No me creo nada.
Yo veo un verano caluroso en el Este por los ponientes, pero incluso fresco en el interior y mitad Oeste peninsular.
Así, por predecir lo que va a pasar en estos 3 meses, podemos predecir cualquiera.
Saludos.
claro, puestos a predecir, yo ya lo dije hará dos meses, o algo menos, que este año nada de calor extremo, al menor por el sur, y se echaron encima algunos lobos sureños y me mordieron por todos sitios... 8) ::) :P
seguimos en 28º a 2 de julio :cold: :cold:
;)
Nueva actualización del Metoffice. Esta es la salida realizada el mes pasado. Parece que mucho calor no se pronostica
Según parece los del MetOffice han cambiado la previsión y se acercan ahora a la que hacía la NOAA para este verano. Ahora todos anuncian un verano fresquito, especialmente Julio.
Pués nada, a esperar un par de meses para hacer balance. ;D
En Almeria los datos son elocuentes de que el verano, de caluroso, nada...
-- ultimos 90 dias (3 de Abril-1 de Julio): +0'14 ºC de desviacion...
-- ultimos 30 dias (2 de Junio-1 de julio): -0'24 ºC de desviacion...
Nada de calores agobiantes, incluso el mes de Junio ha sido "fresco", y la sensacion que tengo confirma esto: nada que ver con recientes Junios...
La primera vez que superamos los 30º fue el dia 9 de Junio (31'7) y luego hasta el 23 de Junio no los hemos vuelto a superar (32'0)... finalmente el dia 28 volvimos a superarlos (31'0)...
Ais, si fuera asi todos los años... ::)
En Madrid, por el momento sí que se está notando
ya ésto de "la caló"... aunque tampoco nada del
otro mundo... Yo ayer medí 32,7 grados, si no recuerdo mal
y, según el INM, la máxima media normal para Barajas
(esto es, sin contar isleta de calor, que en verano tiene
su miajilla de influencia) es de 33 grados.
Si por la tarde tronara, yo firmaría un verano como este
per secula seculorum.
Por aqui, de momento no podria calificarse de extremo, pero si que esta siendo algo mas caluroso de lo normal (¿vamos a ser la excepcion?), y es que el verano acaba de empezar.
Por cierto , de momento 34,3º de maxima...igual que en 2006, y segun dicen muchos de los que aqui escriben fue un verano caluroso ¿no? ;D
El otro día me pareció oir a Maldonado que iba a ser verano normal en la mayor parte del territorio nacional .De momento fresco , En Avila observatorio no se han alcanzado los 30ºC .
En Cáceres, de momento fresquito. Todavía no se puede decir que haya hecho calor. El mes de Junio ha tenido una anomalía térmica de -0.6ºC en mi estación en el centro de la ciudad y en el INM ha sido de -1.0ºC.
Respecto de las temperaturas, la máxima más alta que he registrado ha sido 34.6ºC y la mínima más alta 19.0ºC en lo que va de 2007.
Que siga, que siga... ::)
He mirado los últimos cinco años (dichoso cambio climático) y aquí dejo este cuadrito que se explica por sí mismo.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Ya sé que no es un mes, sino todo el verano; pero de aquí se obtiene una pequeña pista.
Esto del tiempo es una ciencia que al no ser exacta, todo lo que se diga a priori, tiene el peligro de que no suceda u ocurra siempre.
Aún es pronto para hablar de todo un verano, por eso las comparaciones, mejor al final.
Un saludo.
Aquí junio ha estado entre 1 y 2 ºC por encima de la media, según zonas.
Sin tener máximas muy destacables, la media de máximas ha permanecido en su media normal, pero la media de mínimas ha sido entre 1 y 3 ºC más alta de la media normal, rozándose ya en 2 ocasiones la noche tropical en el casco urbano, cuando la media anual es de 1'7 días al año con mínima tropical, y poco más de 0 días fuera de la isla de calor.
cantabria y comunidades vecinas 4 de julio ambiente muy fresco incluso frio, el calor no apracece, a mi me huele que esto tiene q terminar y agosto y el otoño muy calidos
Hoy 4 de julio en Leon maxima de 22,4º, Burgos 22,5º, y estamos a 4 de julio, y ya van varios dias sin verse los 25º, aunque parece que a partir de mañana si se rebasarán, pero vamos, a lo que voy, de momento calor no ha hecho, a diferencia de años anteriores, que a estas fechas ya estabamos anbrasandonos dia si dia tambien.
Por cierto, a estas horas nos apreoximamos a toda leche a los 10º, hoy la minima va a ser bastante fresquita, en torno a los 7-8º, vamos.... que de calor nada.
Excelente mañana por Cieza (Murcia). Hasta me he mojado con un leve chispeo que la niebla ha producido, inducida por el levante. No llegamos a los 25º.
Solo decir " fracaso total hasta el momento"
:P
Esta noticia ha salido publicada en el periódico y según el INM Valencia:
Julio se inicia con las temperaturas más bajas registradas en los últimos 10 años
http://www.meteonix.com/ppremsa.asp?sub=462
:mucharisa: Toque de atención.Lo que hay que hacer es investigar para afinar cada vez más a una semana vista, y dejarse de tonterías como esto que fue noticia en su día, o decirnos hasta con décimas de grado el aumento de temperaturas que vamos a tener en el año 2050 o 2100.
Pues hay quien dice que la temp del mar, cuando no es muy elevada como está pasando en este mes, favorece los temporales de levante ::)
http://www.meteonix.com/ppremsa.asp?sub=468
Cita de: Stormy en Sábado 21 Julio 2007 11:54:44 AM
Pues hay quien dice que la temp del mar, cuando no es muy elevada como está pasando en este mes, favorece los temporales de levante ::)
http://www.meteonix.com/ppremsa.asp?sub=468
¿Cuándo ha habido temporal de levante en Alicante? :confused:
A mi entender,
soberana cagada de título. En todo caso, si estuviera escrito al revés (el temporal de levante favorece la temperatura a la baja del mar) pues quizás hubiera pasado algo más desapercibida.............. No entiendo cómo han podido hacer esa interpretación de lo que les haya dicho Jorge Olcina...
Menudo cuidado hay que tener algunas veces con los medios escritos.
Cita de: Gale en Sábado 21 Julio 2007 12:54:32 PM
Cita de: Stormy en Sábado 21 Julio 2007 11:54:44 AM
Pues hay quien dice que la temp del mar, cuando no es muy elevada como está pasando en este mes, favorece los temporales de levante ::)
http://www.meteonix.com/ppremsa.asp?sub=468
¿Cuándo ha habido temporal de levante en Alicante? :confused:
A mi entender, soberana cagada de título. En todo caso, si estuviera escrito al revés (el temporal de levante favorece la temperatura a la baja del mar) pues quizás hubiera pasado algo más desapercibida.............. No entiendo cómo han podido hacer esa interpretación de lo que les haya dicho Jorge Olcina...
Menudo cuidado hay que tener algunas veces con los medios escritos.
Pues no sé que decirte.....
Uno de los autores de ese estudio, en concreto, fué mi hermano Xavi y recuerdo que la correlación estadística era muy acusada.
La explicación se encuentra en que en años con estios con WeMO's casi nulos como éste suelen ser especialmente cálidos en Argelia y sur de Italia, calentando la zona marítima que más nos afecta.
Cita de: Stormy en Sábado 21 Julio 2007 11:54:44 AM
Pues hay quien dice que la temp del mar, cuando no es muy elevada como está pasando en este mes, favorece los temporales de levante ::)
http://www.meteonix.com/ppremsa.asp?sub=468
Es que ahí falta un componente a la ecuación:
Temperatura del mar
en nuestras costas.
Porque suele suceder que....
baja temperatura del mar en nuestras costas=altísimas temperaturas del mar en las costas de Argelia.
Cita de: Vaqueret en Sábado 21 Julio 2007 13:23:20 PM
Cita de: Stormy en Sábado 21 Julio 2007 11:54:44 AM
Pues hay quien dice que la temp del mar, cuando no es muy elevada como está pasando en este mes, favorece los temporales de levante ::)
http://www.meteonix.com/ppremsa.asp?sub=468
Es que ahí falta un componente a la ecuación:
Temperatura del mar en nuestras costas.
Porque suele suceder que....
baja temperatura del mar en nuestras costas=altísimas temperaturas del mar en las costas de Argelia.
Pues eso es lo que yo también creo, porque lo que de primeras se podía
interpretar del articulo era muy contradictorio.
Pero uno no acaba jamás de aprender ::)
Cita de: Zan en Miércoles 16 Mayo 2007 22:19:29 PM
¿lo tenemos claro, no? Será el verano más fresco de la historia. :mucharisa:
Y si no que se lo digan a la sequía, que se supone iba a seguir desde el año pasado... :confused:
Cita de: Zan en Miércoles 16 Mayo 2007 23:13:20 PMYo estoy covencido que este año tendremos un verano fresco. De esos de 4 - 5 grados por mi pueblo alguna madrugada de agosto. ;)
Me autocito :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
En alguna zonas de España esta siendo un mes normal o ligeramente calido, pero en el 80% de la peninsula esta siendo fresco en comparacion con la media historica, y en algunos lugares muy fresco, mientras si lo comparamos con los veranos de 2003 a 2006, este verano de 2007 esta siendo MUY FRIO, y en algunas zonas EXTREMADAMENTE FRIO.
En Málaga hemos superado la media historica tanto en Mayo como en Junio y a este paso la vamos a susperar en Julio
Pos no será por estos días, porque con el frente que tenemos
ahora (que, dicho sea de paso, no son NADA usuales para
esta época del año, y menos en Julio), tenemos en Madrid
23,7 grados :o :o :o a las 14:35 horas, y soplando un viento
fresco que da gusto salir a la calle (toma ya)
Y MeteoLeón, no me compares 2.003 y 2.006 con este verano,
que me deprimes... :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
aqui las desviaciones termicas de la segunda decena del mes de Julio en nuestro pais...... ::) ::)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
¿ donde esta el verano ? pues en centroeuropa, porque aqui, de verano, en algunas zonas nada.
No te preocupes, ya habrá quien destaque el área cálida del valle del Ebro.
Hipotético titular del INM: segunda decena de julio muy calurosa en la Plaza del Pilar de Zaragoza y extremadamente calurosa en la zona del Puente de Piedra :mucharisa: :mucharisa:
PD: dedicado a Vigorro, sin acritud ;D
Yo soy bastante menos polemico que vosotros y veo menos conspiraciones por ahi, aunque igual es que soy un poco lerdo... ::)
Segun el mapa de Edu yo titularia: Segunda decena de Julio: entre 1 y 7 ºC por debajo de lo normal en el 70% de la Peninsula...
Cita de: -MeteoLeón- en Lunes 23 Julio 2007 14:56:58 PM
¿ donde esta el verano ? pues en centroeuropa, porque aqui, de verano, en algunas zonas nada.
No hay que ir tan lejos, hoy aqui en Valencia mas de 36 ºc 8) ;)
Cita de: xopet en Lunes 23 Julio 2007 20:26:06 PM
Cita de: -MeteoLeón- en Lunes 23 Julio 2007 14:56:58 PM
¿ donde esta el verano ? pues en centroeuropa, porque aqui, de verano, en algunas zonas nada.
No hay que ir tan lejos, hoy aqui en Valencia mas de 36 ºc 8) ;)
Pues Valencia en los ultimos 30 dias, desviacion de -0'42... :rcain:
Cita de: Vaqueret en Sábado 21 Julio 2007 13:09:33 PM
Cita de: Gale en Sábado 21 Julio 2007 12:54:32 PM
Cita de: Stormy en Sábado 21 Julio 2007 11:54:44 AM
Pues hay quien dice que la temp del mar, cuando no es muy elevada como está pasando en este mes, favorece los temporales de levante ::)
http://www.meteonix.com/ppremsa.asp?sub=468
¿Cuándo ha habido temporal de levante en Alicante? :confused:
A mi entender, soberana cagada de título. En todo caso, si estuviera escrito al revés (el temporal de levante favorece la temperatura a la baja del mar) pues quizás hubiera pasado algo más desapercibida.............. No entiendo cómo han podido hacer esa interpretación de lo que les haya dicho Jorge Olcina...
Menudo cuidado hay que tener algunas veces con los medios escritos.
Pues no sé que decirte.....
Uno de los autores de ese estudio, en concreto, fué mi hermano Xavi y recuerdo que la correlación estadística era muy acusada.
La explicación se encuentra en que en años con estios con WeMO's casi nulos como éste suelen ser especialmente cálidos en Argelia y sur de Italia, calentando la zona marítima que más nos afecta.
Desde luego, con el calor que ha hecho en el mediterreneo oriental cómo en Octubre arranque un chorro directamente desde las costas de Egipto (o desde Túnez sin ir más lejos) hasta nosotros, los trenes convectivos que nos pueden venir pueden ser de aúpa.
Saludos.
Cita de: Vigorro... en Lunes 23 Julio 2007 21:34:38 PM
Cita de: xopet en Lunes 23 Julio 2007 20:26:06 PM
Cita de: -MeteoLeón- en Lunes 23 Julio 2007 14:56:58 PM
¿ donde esta el verano ? pues en centroeuropa, porque aqui, de verano, en algunas zonas nada.
No hay que ir tan lejos, hoy aqui en Valencia mas de 36 ºc 8) ;)
Pues Valencia en los ultimos 30 dias, desviacion de -0'42... :rcain:
Ya lo se, que incluso en Valencia no nos podemos quejar, solo ha sido hoy y el dia 25 del mes pasado cuando ha hecho calor de verdad. ::) ;)
PD: por cierto esto hara subir la temp media de julio de este año, son mas de las 11 y todavia 31.5ºc :calor:
Cita de: Vigorro... en Lunes 23 Julio 2007 20:16:29 PM
Segun el mapa de Edu yo titularia: Segunda decena de Julio: entre 1 y 7 ºC por debajo de lo normal en el 70% de la Peninsula...
Segun el INM la segunda decena de julio la titularia:
"Temperaturas por encima de la media en gran parte de Aragon" ::) ::)
Pues aunque sea de refilón, ya que esos mapas se pintan con brocha gorda, el mapa puesto por MeteoLeón refleja con exactitud el verano que estamos teniendo por Requena.
A pesar de no alcanzarse máximas muy destacables, tenemos 0'7 ºC por encima de la media (las pedanías más cálidas del municipio están en la media). Al menos no son los 3-4 ºC por encima que hemos tenido últimamente estos veranos.
Pues para mi la cosa está clara, y sin entrar en polémicas: el INM de momento está metiendo la pata hasta dentro con su pronóstico, y digo de momento, porque empieza la fiesta a partir de hoy mismo :P
En Cáceres, en lo que llevamos de verano de 2007 se puede hablar sin duda de un verano fresco.
Temperatura Media Mensual (Anomalía Térmica)
Junio -1.0ºC
Julio -1.2ºC
Temperatura Máxima del Verano (Hasta 24 de Julio)
37.1ºC
Bueno, bueno, y que tal si lo miramos ahora?
Pues sí parece que por lo genral ha sido bastante fresquillo... :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
INDUDABLEMENTE LAS PREDICCIONES ESTACIONALES SON UN TIMO MAS DE NUESTROS INSTITUTOS Y CENTROS DE CONOCIMIENTO METEOROLOGICO VARIOS..PARA COBRAR PROYECTOS DE I+D+I.............ALGUIEN LO DUDA........NADIA HA LEIDO A LORENTZ
Cita de: basobaltz en Miércoles 17 Octubre 2007 23:27:46 PM
INDUDABLEMENTE LAS PREDICCIONES ESTACIONALES SON UN TIMO MAS DE NUESTROS INSTITUTOS Y CENTROS DE CONOCIMIENTO METEOROLOGICO VARIOS..PARA COBRAR PROYECTOS DE I+D+I.............ALGUIEN LO DUDA........NADIA HA LEIDO A LORENTZ
Supongo que Nadia si lo habrá leido ;D ;D, aunque muchos no le habrán hecho caso pués su teoría les podría hacer perder mucho dinero.
::) ::) ::) ::) ::)