EL inm pronostica un verano de calor extremo

Iniciado por El estudiante, Jueves 15 Marzo 2007 19:33:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Josema

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,059
¡Quiero frio, ostia.!
  1. josema_647@hotmail.com
Ubicación: Castejón (Navarra)
En línea
AIRE ACONDICIONADO, CERVEZAS MUY FRIAS,  y ya puede hacer toda la calor que quiera.
Castejón (Navarra)  276msnm.

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
España es un país muy grande; el tercero más grande del continente después de Rusia y Francia. Esto quiere decir que cuando se anuncia calor para el verano, no es lo mismo si hay circulación de poniente que si tenemos un A situado sobre Europa.
En la primera situación, el calor afecta sobre todo a la vertiente mediterránea tal como ocurrió en el 2004.
Pero si tenemos circulación anticiclónica sobre España, el calor se repartirá más sobre la parte occidental de la península.
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Cita de: dani en Jueves 15 Marzo 2007 20:38:16 PM
Yo no se que necesidad tiene u organismo oficial de hacer predicciones, si no aciertan a tres dias, mejor estrian calladitos.

:aplause:
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

jor

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,997
Qué bonita es la primavera
  1. galaicoastur88@hotmail.com
Ubicación: FOZ (Lugo)
En línea
Cita de: Stormy en Domingo 18 Marzo 2007 14:16:55 PM
España es un país muy grande; el tercero más grande del continente después de Rusia y Francia. Esto quiere decir que cuando se anuncia calor para el verano, no es lo mismo si hay circulación de poniente que si tenemos un A situado sobre Europa.
En la primera situación, el calor afecta sobre todo a la vertiente mediterránea tal como ocurrió en el 2004.
Pero si tenemos circulación anticiclónica sobre España, el calor se repartirá más sobre la parte occidental de la península.

El 4º. ¿Dónde metes a Ucrania entonces? Pues nada, a esperar a octubre, a ver. Yo creo que no será tan agobiante como el del 2003, no tendrá temperaturas tan altas, pero sí las "normales" de las fechas, se mantendrán todo el verano por esos valores.

Quiero un invierno con invierno, una primavera con primavera, un verano con verano y un otoño con otoño. ¿Es mucho pedir? Parece que sí. :(


Visita http://isocero.nixiweb.com/

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Cita de: jor en Domingo 18 Marzo 2007 18:38:14 PM
Cita de: Stormy en Domingo 18 Marzo 2007 14:16:55 PM
España es un país muy grande; el tercero más grande del continente después de Rusia y Francia. Esto quiere decir que cuando se anuncia calor para el verano, no es lo mismo si hay circulación de poniente que si tenemos un A situado sobre Europa.
En la primera situación, el calor afecta sobre todo a la vertiente mediterránea tal como ocurrió en el 2004.
Pero si tenemos circulación anticiclónica sobre España, el calor se repartirá más sobre la parte occidental de la península.

El 4º. ¿Dónde metes a Ucrania entonces? Pues nada, a esperar a octubre, a ver. Yo creo que no será tan agobiante como el del 2003, no tendrá temperaturas tan altas, pero sí las "normales" de las fechas, se mantendrán todo el verano por esos valores.

Me tengo que actualizar en geografía
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

coconcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
  1. coconcia@hotmail.com
Ubicación: Avilés
En línea
El verano de 2006 fue el más caluroso, es cierto, más que el de 2003. Lo que pasa es que 2003 destacó por las máximas, y 2006 por las mínimas tan elevadas. En cuanto a máximas, 2006 no le llega a 2003 ni a la suela de los zapatos.

En 2003 en Avilés superamos 3 veces los 30º con una máxima de 31.5 ¿A que teneis envidia?  ;D
Avilés

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
Cita de: coconcia en Lunes 19 Marzo 2007 20:57:24 PM
El verano de 2006 fue el más caluroso, es cierto, más que el de 2003. Lo que pasa es que 2003 destacó por las máximas, y 2006 por las mínimas tan elevadas. En cuanto a máximas, 2006 no le llega a 2003 ni a la suela de los zapatos.

En 2003 en Avilés superamos 3 veces los 30º con una máxima de 31.5 ¿A que teneis envidia?  ;D

Hombre, yo superé los 45ºC en varias jornadas, envidia no, o sí, ya quisiera un verano con 31ºC ::) 8)

;)

xopet

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 964
Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Ubicación: Albal, l'horta sud (Valencia)
En línea
Si no me falla la memoria el inm dijo que el verano del 2006 no iba ha ser muy caluroso, que no se esperaban temperaturas tan altas como sucedio en algunos puntos de la peninsula.

Personalmente pienso que si hemos tenido dos inviernos anteiores muy frios y este año ha sido mas templado, por la regla esta pues este año verano fresquito ;D :cold: OJALA

Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
#32
Cita de: Isr@mett en Viernes 16 Marzo 2007 15:19:54 PM
Cita de: Aceniche en Viernes 16 Marzo 2007 10:06:37 AM
En fín........, lo que hay que oír,.....resulta que ahora Murcia y alrededores van a estar fuera de las fronteras de España, pues no he vivido yo veranos calurosos de coj****, ¿El 2006?, una bicoca es lo que es ése verano, comparado con algunos de los 90 y sobre todo con 2003.

La memoria nos traiciona, y nos traiciona más cuando gente muy inteligente, nos falsea y maquilla los datos en función de lo que les interesa.

Saludos

Bueno, de nuevo :P.

No en todos los lados es igual el verano. Pero es cierto que de promedio, aunque sea muy ligeramente, el verano de 2006 (+1,34º) fue más cálido que el verano de 2003 (+1,32º) si no me equivoco. Esto es volver al tema de siempre ::).

En cuanto a la predicción del INM, pues, quizás es demasiado prematura. Lo único que estoy seguro, que sea verano "fresco" o "cálido" donde yo vivo va a hacer calor :mucharisa: ;D
Ya , ya sé que es volver al tema de siempre, pero es que me hace gracia la parcialidad con que se hacen las noticias, tienes razón en que no es igual el comportamiento en todas las zonas de España, pero por éso deberían puntualizar más ésos anuncios, si tan claro lo tienen.

Todavía tengo en la memoria, los datos que al final del verano, por allá por septiembre, se atrevieron a soltar en el Canal Méteo( Y éso que les tengo cierto aprecio), pues ni cortos ni perezosos, soltaron que la anomalía térmica en Murcia , habría sido de unos 4-5º por encima de la media normal, y éso no es ni siquiera una burrada , es una MENTIRA como una catedral.

Saludos
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/

asier99

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 203
Zapatitos de plata.
  1. asier888@hotmail.com
En línea
yo trabajo en un invernadero y en el verano de 2003 tuve (en julio) temperaturas bajo plastico superiores a los 45º durante  mas de 10 dias. incluso hubo dias que  a las 9 de la mañana ya se superaban con creces los 30º y eso no me ha vuelto a suceder por ahora.

la temperatura maxima que tuve en verano de 2006 rondó los 40º y no fueron mas de 2 ó 3 dias.
si os sirve como referencia...
Errigoiti 300 msm.

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
Cita de: asier99 en Miércoles 21 Marzo 2007 19:35:39 PM
yo trabajo en un invernadero y en el verano de 2003 tuve (en julio) temperaturas bajo plastico superiores a los 45º durante  mas de 10 dias. incluso hubo dias que  a las 9 de la mañana ya se superaban con creces los 30º y eso no me ha vuelto a suceder por ahora.

la temperatura maxima que tuve en verano de 2006 rondó los 40º y no fueron mas de 2 ó 3 dias.
si os sirve como referencia...

Lo que pasa es que el verano de 2006 destacaron las mínimas excesivamente altas y no las máximas ;).

El verano de 2006, de promedio, fue más cálido que 2003. Evidentemente, habrá otros lugares en los que no, pero hablamos en conjunto del país, y no por zonas. El verano de 2003  habrá tenido temperaturas máximas muy elevadas, en eso estamos de acuerdo, pero en 2006 las temperaturas mínimas, el número de noches tropicales batieron records en muchos lugares que junto a temperaturas máximas típicas o ligeramente superiores a las "normales" han hecho que de promedio el verano de 2006 sea algo más cálido que el del 2003. No dar más vueltas al :crazy:.

En cuanto a la predicción del inm, es una predicción a largo plazo, así que fiabilidad muy poca, pero lo mismo aciertan, visto ls últimos veranos.

ConG

Let's freak garitums
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 354
Quiero que llueva YA!
Ubicación: Castelldefels (Barcelona) de Kastefa nennnnn!!
En línea
Qué suerte tienen los del INM.

Yo desde hace más de una semana tengo mi bola de cristal en el taller, pues me vino con defecto de fábrica y he tenido que llevarla a reparar (se niegan a cambiármela por otra gr!). Pues ya véis, me confundía diferentes planos atrales-troposféricos y no me entraba la previsión para el invierno del 2046. ¡Si es que ya no te puedes ni fiar de la tecnología!


Cuando me la traigan nuevecita, comparto con vosotros los resultados.

























:rolling:
Saludos a todos desde Castelldefels, Barcelona



Datos meteorológicos actuales de Castelldefels (Barcelona), y las previsiones del tiempo

PLUVIOMETRÍA:

TOTAL AÑO 2006: 453,2 mm
TOTAL AÑO 2007: 177,0 mm