Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Federico en Miércoles 30 Mayo 2007 14:25:54 pm

Título: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Miércoles 30 Mayo 2007 14:25:54 pm
Hola:

Bueno, por ser el unico miembro activo del cono sudamericano y mas en especial de Argentina, me toca a mi darles las condiciones actuales tan extremas que estamos viviendo.

El dia lunes pasado, ingreso a la zona sur-centro del pais una importante masa de origen polar continental.

El resultado fueron temperaturas increiblemente bajas no solo para la epoca dle año sino tambien para los lugares en que se registraron.

Ejemplo en mi ciudad (Buenos aires, la capital del pais, a orillas del Rio de la Plata): siendo la maxima media de mayo de 19, 1 ºC hemos tenido tan solo una maxima de 6,1 grados el dia lunes pasado  :o :o

De hecho ha sido la marca RECORD de la historia para una maxima de mayo.  :cold: :cold:

Las minimas en la ciudad hace 3 dias que vienen siendo del orden de los 0 a 1 ºC  ::)

RESTO DEL PAIS: Temperaturas asombrosas de hasta -18ºC con nevadas en lugares no habituales.

El resultado hasta ahora han sido 15 muertos y muchisimos problemas con el sumunistro de gas  :'(

El A es de 1028 Hpa y lo tenemos ahora mismo encima nuestro dominando con cielos despejados a todo el pais y temperturas gelidas  8)

El otro tema: LA SEQUIA en la ciudad de Buenos Aires.

Hace 24 dias consecutivos que no cae UNA SOLA GOTA, no tengo mucho archivo pero me animaria a decir que estamos cerca de batir algun record.   :P

Esa es la situacion en el Cono Sur, frio, frio y mas frio..  :cold: :cold:

un saludo!!!
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Herminator en Miércoles 30 Mayo 2007 14:32:57 pm
 :o :o :o :o :o
Pues en suráfrica andan IGUAL.

21 muertos por frío y más de 50 récords de nieve y frío batidos, en algunos casos absolutos y muchos más para el mes de mayo.

Increíble como despierta la antártida con sus golpes de frío repartidos por todo el hemisferio sur.

Saludos
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Herminator en Miércoles 30 Mayo 2007 14:34:08 pm
http://www.ultimahora.com/notas/41459-%A1El-d%EDa-m%E1s-fr%EDo-en-47-a%F1os!
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: meteosat2 en Miércoles 30 Mayo 2007 15:31:19 pm
Increible, el hemisferio sur recibiendo olas de frio con un mes de antelacion y el hemisferio norte el pasado invierno esperando mas de 1 mes para las primeras olas de frio "normalillas"  :confused:
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Miércoles 30 Mayo 2007 16:24:34 pm
http://www.ultimahora.com/notas/41459-%A1El-d%EDa-m%E1s-fr%EDo-en-47-a%F1os!


no me sorprende lo de Asuncion en Paraguay ya que igual sucedio en la zona norte de Argentina donde estan acostumrados a practicamente no tener invierno (el tropico esta muy cerca) y por estos dias han descendido hasta los 2 grados en la zona de la provincia de Misiones, un poco apenas al sur de las Cataratas del Iguazu.

Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Miércoles 30 Mayo 2007 16:27:21 pm
DIARIO CLARIN:

Sigue con fuerza la ola de aire polar: hoy fue el día más frío en lo que va del año


A las 8, en el área metropolitana, la temperatura fue de 0,1°. Se espera que mañana suba la mínima, aunque las marcas seguirán bajas hasta el sábado.
Sociedad


La ola de aire polar sigue castigando a los porteños y habitantes del Gran Buenos Aires: hoy se registró el día más frío del año, con una temperatura de 0,1° a las 8, según informaron fuentes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para el resto del día se espera cielo algo nublado con neblinas en el área suburbana, vientos leves y una temperatura máxima que puede alcanzar los 12°. El viento soplará desde el norte, por lo que se espera que para el jueves suba la marca mínima. Pero poco: será de 4º. Y se estima que las bajas temperaturas seguirán por lo menos hasta el sábado.

Ayer, se registraron marcas mínimas extremas y nevadas sin antecedentes en otoño. La Capital tuvo su registro más bajo a las 8.10, con 1,3º; pero la sensación térmica había descendido a 0,2º a las 5 de la madrugada. En Ezeiza, en cambio, el termómetro marcó 1,5º bajo cero.

El SMN informó del registro continental más extremo en la localidad chubutense de Paso de Indio: -16,4º, 4 décimas menos que en Maquinchao (Río Negro).
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Cumulonimbus en Miércoles 30 Mayo 2007 16:35:22 pm
Muy curioso lo que está pasando allí, aunque no deja de sorprenderme la preocupación por esos 24 dias que llevais sin ver llover... Sin duda vuestro clima es MUY diferente al de España donde no es raro tener más de 50 o 60 dias sin ver ni gota en invierno ;)
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Miércoles 30 Mayo 2007 16:45:52 pm
Muy curioso lo que está pasando allí, aunque no deja de sorprenderme la preocupación por esos 24 dias que llevais sin ver llover... Sin duda vuestro clima es MUY diferente al de España donde no es raro tener más de 50 o 60 dias sin ver ni gota en invierno ;)


ni lo dudes de que es toda una ALARMA 24 dias secos.

Ten en cuenta que aqui es constante el paso de frentes frios (practicamente 1 o 2 semanales), los cuales casi siempre dejan caer alguna gota (en invierno) y fuertes tormentas (en verano).

Igualmente Mayo es un mes de escasas lluvias (media de 73 mm) pero aun asi no hemos recogido mas de 35 milimetros.

Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Môr Cylch en Miércoles 30 Mayo 2007 21:02:59 pm
Parece que pronto empieza el invierno por ahí abajo. Supongo que habrá que empezar ya el seguimiento como el año pasado.
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Erruben en Jueves 31 Mayo 2007 08:02:56 am
Interesante cómo se adelanta el invierno en el Cono Sur... sorprendente también la preocupación por las tres semanas sin lluvia...  :risa:

¡¡Sigue informando!!

Saludos.  ;)
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: dani... en Jueves 31 Mayo 2007 08:32:15 am
Este invierno pasado me comentaban por Benasuqe que el invierno en españa sale como sale el anterior en Argentina.
"Frio y con mucha nieve" me dijeron... con lo cual, o no sabian como habia sido en Aragentina, o no es verdad esa teoria, o lo que es mas probable, no sabian ni lo uno ni lo otro.
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: coponieve en Jueves 31 Mayo 2007 08:52:26 am

Igualmente Mayo es un mes de escasas lluvias (media de 73 mm) pero aun asi no hemos recogido mas de 35 milimetros.


Por aquí alguno se te puede echar al cuello  ;D

En Madrid el mes de mayo es de los más lluviosos del año, con una media en Madrid-Retiro de 52 mm. Aquí los meses de escasas lluvias se pueden traducir perfectamente en 0 mm, como enero o julio del 2005, o poco más.

En cuanto al frío, ayer ví el enlace que pusiste del servicio meteorológico de Argentina. En principio lo que pusiste era relativo a las tormentas, pero luego estuve "trasteando" por la página y es verdad que me llamaron la atención las temperaturas para ser finales de mayo (otoño en el HS).
Este invierno pasado me comentaban por Benasuqe que el invierno en españa sale como sale el anterior en Argentina.
"Frio y con mucha nieve" me dijeron... con lo cual, o no sabian como habia sido en Aragentina, o no es verdad esa teoria, o lo que es mas probable, no sabian ni lo uno ni lo otro.

Yo más apostaría a que esa teoría es poco científica  ::)
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Cumulonimbus en Jueves 31 Mayo 2007 10:21:31 am
Muy curioso lo que está pasando allí, aunque no deja de sorprenderme la preocupación por esos 24 dias que llevais sin ver llover... Sin duda vuestro clima es MUY diferente al de España donde no es raro tener más de 50 o 60 dias sin ver ni gota en invierno ;)


ni lo dudes de que es toda una ALARMA 24 dias secos.

Ten en cuenta que aqui es constante el paso de frentes frios (practicamente 1 o 2 semanales), los cuales casi siempre dejan caer alguna gota (en invierno) y fuertes tormentas (en verano).

Igualmente Mayo es un mes de escasas lluvias (media de 73 mm) pero aun asi no hemos recogido mas de 35 milimetros.



¿Qué media pluviométrica tiene tu ciudad? Supongo que para vosotros la sequía hidrológica será inexistente... a poco que tengais una infraestructura mínima de embalses.

Aquí en España por ejemplo las ciudades más lluviosas tienen entorno a 1400-1700mm anuales, y allí si que es raro tener un mes a 0 patatero ¿Verdad Morcy?  ::)
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: gaetano63 en Jueves 31 Mayo 2007 10:24:29 am
Hola Federico, soy Gaetano de Italia.
He leìdo tu mesaje sobre el estado del tiempo en tu paìs.
Me gusta mucho la meteorologìa, yo tengo a mi casa una estacion de meteorologìa y entrego datos en la mi region donde vivo cerca de Milàn- Vares.
En la semana pasada hemos tenido un tiempo frìo por la final de mayo con muchas lluvia en mi pueblo cayeron 160 mm.
Ahora estamos esperando un otras pertubarciòn.
Me gustaria hablar contigo a traves mail o msn.
Un saludo
Gaetano
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: sudestada en Jueves 31 Mayo 2007 11:02:05 am
Hola. Me encanta enterarme de esto. Le preguntaré a mi familia de  Buenos Aires  ;D

En todo caso yo viví allí varios años y recuerdo el invierno de 1984 creo, fue extremo de los más fríos del siglo con nevadas excepcionales en Patagonia y Ushuaia.

Esas temperaturas que cuentas son muy raras en Buenos Aires en el mes de mayo.

Qué bueno... a disfrutar (lamentando desde luego las desgracias personales que nos cuentas)

Saludos.

PD entiendo que ha soplado fuerte el "pampero" eh ??

Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: lapoveda en Jueves 31 Mayo 2007 11:18:55 am
Por favor Federico, podrías informarnos, si no es demasiada molestia, sobre el régimen típico de temperaturas y precipitación de la provincia de Buenos Aires.

Y si fuera posible, si eres tan amable, también me gustaría conocer las medias de otras regiones del país como Misiones, La Rioja, extremo sur de la Patagonia o zonas de la Cordillera Andina.

Mi familia en la Argentina me suele comentar algunos aspectos del clima de allá pero, a parte de mapas generales, no he podido obtener datos más concretos sobre la climatología de vuestro gran país.

Como curiosidad recuerdo que, algunos familiares argentinos que regresaron aquí (La Póveda, Soria) por unos meses, hará ya unos 10 años, se sorprendieron mucho del clima de esta zona, diciendo que de ninguna manera lo esperaban así y que era muy diferente al que tenían en su lugar de residencia (en este caso eran de Burzaco, provincia de Buenos Aires).

Gracias y un abrazo.


 
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Jueves 31 Mayo 2007 14:18:58 pm
Hola:

Gracias por sus comentarios y por darnos "bola" a nosotros que somos minoria en el foro  :P

Les comento que al fin ayer hacia las 14 horas el viento por fin cambio al sector norte evitando de esta manera que la temperatura descienda mucho mas alla de los 7 grados que fue la minima que tuvimos hoy en Buenos Aires.

Para los proximos dias no se esperan nuevas irrupciones tan frias, pero si nuevos descensos de temperaturas.

Asi es el invierno por aqui, entrada tras entrada de aire fresco/frio.

Les paso a continuacion un grafico gentileza de la gente de la Universidad de Bs As y del Depto. de Ciencias de la atmosfera. Les recomiendo su pagina: http://www-atmo.at.fcen.uba.ar/tiempo/ubapron.html

(http://www-atmo.at.fcen.uba.ar/banco/pp.gif)

Como pueden ver el mes mas lluvioso (y tormentoso) es Marzo, coincidiedno con el cambio de estacion.

SUDESTADA: cuando lei tu nick crei que eras de mi zona  ::)


un saludo para todos  :cold: :cold:
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Jueves 31 Mayo 2007 14:24:52 pm
LAPOVEDA:  8)

PROVINCIA DE LA RIOJA (NOROESTE DEL PAIS, zona netamente cordillerana)

ESTADISTICAS: http://www.smn.gov.ar/?mod=clima&id=30&provincia=La%20Rioja&ciudad=La%20Rioja

PROVINCIA DE MISIONES (NORTE DEL PAIS, pegado a la selva misionera, cercana a la triple frontera PARAGUAY-BRASIL-ARGENTINA)

ESTADISTICAS: http://www.smn.gov.ar/?mod=clima&id=30&provincia=Misiones&ciudad=Posadas

Los links pertenecen al Servicio M. Argentino www.smn.gov.ar

Saludos.  ;)
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: noby en Jueves 31 Mayo 2007 14:40:58 pm
Hola a todos. Pues si que ha empezado fuerte la temporada Invernal en Argentina y hace unos pocos en Sudafrica, ¡menuda forma de terminar el Otoño Austral!. Se estan registrado minimas historicas, nieve y mucho frio en estos paises para ser todavia el mes de Mayo.

Saludos... ;) :cold:
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: MeteoCehegín en Jueves 31 Mayo 2007 15:26:40 pm
Impresionantes registros de frío que estais teniendo !!!!!!!!!!!!!!! :cold: :cold: :cold:

En Sudafrica parece que también está haciendo bastante frío.

Saludos  ;)
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: sudestada en Jueves 31 Mayo 2007 18:41:16 pm

SUDESTADA: cuando lei tu nick crei que eras de mi zona  ::)



Je, je.... me puse ese nombre porque mi relación con Argentina es muy grande  ;D de ahí que escogiera "sudestada" que como alguna vez expliqué en el foro y como tú sabes.... es un viento del sudeste, húmedo y con lluvia que hace subir el nivel del Río de la Plata inundando a veces barrios como Barracas, Avelaneda  ::) .... bien lo dice el tango "Pompeya, y más allá la inundación".

Bueno no sigo, a ver si me voy a emocionar. Un fuerte abrazo y saludos a Buenos Aires.

Insisto.... sopló fuerte el "pampero".

Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Môr Cylch en Jueves 31 Mayo 2007 19:20:14 pm
Muy curioso lo que está pasando allí, aunque no deja de sorprenderme la preocupación por esos 24 dias que llevais sin ver llover... Sin duda vuestro clima es MUY diferente al de España donde no es raro tener más de 50 o 60 dias sin ver ni gota en invierno ;)


ni lo dudes de que es toda una ALARMA 24 dias secos.

Ten en cuenta que aqui es constante el paso de frentes frios (practicamente 1 o 2 semanales), los cuales casi siempre dejan caer alguna gota (en invierno) y fuertes tormentas (en verano).

Igualmente Mayo es un mes de escasas lluvias (media de 73 mm) pero aun asi no hemos recogido mas de 35 milimetros.



¿Qué media pluviométrica tiene tu ciudad? Supongo que para vosotros la sequía hidrológica será inexistente... a poco que tengais una infraestructura mínima de embalses.

Aquí en España por ejemplo las ciudades más lluviosas tienen entorno a 1400-1700mm anuales, y allí si que es raro tener un mes a 0 patatero ¿Verdad Morcy?  ::)

Hombreeeeeeeeee, que exagerao.

Donde yo vivo ahora:

2003--->  756,7 mm
2004--->  979,2 mm
2005--->1.035,4 mm
2006--->  605,5 mm

Mes más seco Julio de 2005 1,2 mm.

La verdad yo no se que concepto teneis del Pais Vasco  ;D

En la franja litoral, Bilbao (1000-1200) por ahí rondará, luego en las montañas pues si llueve bastante más, y en la zona de Donosti pues ni te cuento. Pero en los valles interiores no te creas. Además esta zona es ligeramente seca, je, je.
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: lapoveda en Jueves 31 Mayo 2007 19:42:27 pm
Gracias Federico: sos un cielito.
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: MetSul Meteorologia en Jueves 31 Mayo 2007 19:44:48 pm
Imagenes y datos de la ola polar en Argentina:

http://www.metsul.com/secoes/visualiza.php?cod_subsecao=32&cod_texto=747

Imagenes del frio en Sur de Brasil (nieve y heladas):

http://www.metsul.com/secoes/visualiza.php?cod_subsecao=32&cod_texto=743

http://www.metsul.com/secoes/visualiza.php?cod_subsecao=32&cod_texto=740

http://www.metsul.com/secoes/visualiza.php?cod_subsecao=32&cod_texto=714

http://www.metsul.com/secoes/visualiza.php?cod_subsecao=32&cod_texto=742

Tenemos um blog que tiene mucha participacíon con gran cantidad de datos y imagenes del clima em Sudamerica.

http://www.metsul.com/blog
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Jueves 31 Mayo 2007 20:07:41 pm
METSUL: muchisimas gracias! cuantas fotos que ni siquiera salieron aqui en los periodicos!... mil gracias!  ;) ;)

Lastima que esta todo en portugues, que si bien es entendible cuesta seguir el hilo a veces  :'(


saludos!  ;D
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: TOMY555 en Jueves 31 Mayo 2007 23:42:09 pm
Os dejo el mapa de anomalías por la zona... :cold: :cold:
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Jueves 31 Mayo 2007 23:59:07 pm
Lastima que el mapa es anterior a la llegada fuerte de la ola fria, ya que la misma pego con mas fuerza a partir del dia 28
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: coponieve en Viernes 01 Junio 2007 09:03:58 am
Je, je, me hace gracia la frase final del primero de los artículos que habeis puesto:

"Al Gore no tienen ojos para el sur"

P.D.: seguro que le gusta a Vigorro  ::)
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Vigorro... en Viernes 01 Junio 2007 11:28:44 am
Imagenes y datos de la ola polar en Argentina:

http://www.metsul.com/secoes/visualiza.php?cod_subsecao=32&cod_texto=747

Imagenes del frio en Sur de Brasil (nieve y heladas):

http://www.metsul.com/secoes/visualiza.php?cod_subsecao=32&cod_texto=743

http://www.metsul.com/secoes/visualiza.php?cod_subsecao=32&cod_texto=740

http://www.metsul.com/secoes/visualiza.php?cod_subsecao=32&cod_texto=714

http://www.metsul.com/secoes/visualiza.php?cod_subsecao=32&cod_texto=742

Tenemos um blog que tiene mucha participacíon con gran cantidad de datos y imagenes del clima em Sudamerica.

http://www.metsul.com/blog

Gracias MetSul, buenisima informacion... :o :o

Asi por encima he visto hasta -20 ºC por ahi... :cold:


Por cierto, ya van 23 muertos en Argentina por la ola de frio... :(
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Torrelloviedo en Viernes 01 Junio 2007 12:28:22 pm
Vaya panorama que hay por toda Sudamérica. Ojala nuestro próximo otoño empezase de la misma manera  ::)
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Viernes 01 Junio 2007 14:08:18 pm
BUENO, TERMINO LA OLA DE FRIO!  8)

Por fin estan volviendo los valores normales para la epoca con minimas ya ayer y hoy de 7  grados aproximadamente y maximas que hoy prometen llegar en la ciudad de Bs. As. hasta los 14 grados y por delante un excelente fin de semana con muchisimo sol  :P

El resultado  >:(... bueno, 30 personas fallecidas en todo el pais en su mayoria debidas a la inhalacion de CO.
Como siempre, las personas de menores recursos suelen ser lo mas afectados en estos casos.

Bueno ARRANCA JUNIO.

El mes MENOS lluvioso para Buenos Aires con una media de apenas 63 milimetros  :confused:

A todo esto considerar que vamos pro el dia 26 sin lluvias en la ciudad y creo ahora si que nos estaremos por acercar a algun record, dejenme averiguar  ::)

Sigo con los valores de Junio: la maxima promedio se ubica en los 16 frios grados. Es decir, el invierno llega con todo  :cold:

El promedio de tormentas para Junio es de apenas 1 dia  >:(

Con respecto a la nubosidad, en promedio se dan 10 días con cielo cubierto, y 8 días con cielo claro.

Toda esta informacion se puede ampliar desde su origen, en www.smn.gov.ar


Un saludo!...  ;D
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: chaparron-2500 en Viernes 01 Junio 2007 14:58:32 pm
Hablando del tema de las lluvias, aunque ahora parece que hay algo de sequia , tambien segun pone aqui parte del mes de Marzo y de Abril fué mas lluvioso de la cuenta.

The viking no tiene desperdicio.......

http://www.tutiempo.net/foros/index.php?action=vthread&forum=1&topic=4134
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Viernes 01 Junio 2007 16:45:45 pm
Hablando del tema de las lluvias, aunque ahora parece que hay algo de sequia , tambien segun pone aqui parte del mes de Marzo y de Abril fué mas lluvioso de la cuenta.

The viking no tiene desperdicio.......

http://www.tutiempo.net/foros/index.php?action=vthread&forum=1&topic=4134


pues asi fue, esos dos meses fueron muy humedos en toda la zona centro este del pais y mas especificamente en la capital.

De hecho el Rio Parana sufrio una crecida abismal que produjo multiples inconvenientes en sus margenes.

Y desde las mismas imagenes satelitales podia vserse el caudal crecido del Rio, asique imaginense lo que ha tenido que llover.

Asiqeu bueno, evidentemente, la Naturaleza es sabia y compensa ;)
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Weleven en Sábado 02 Junio 2007 09:51:20 am
Buenos dias a todos, yo tambien soy de Buenos Aires, les aclaro el tema de las precipitaciones de los ultimos meses. en 3 meses (febrero, marzo y abril) cayeron en Buenos Aires 650 mm, luego la ultima precipitacion medible fue el 5 de mayo con 5 mm, a partir de ahi no se han registrado precipitaciones, aunque el dia 28 de mayo (min 1,1 - max 6,1) cayo una leve llovizna que duro 5 min con una temperatura de 4 grados a las 21 hs aprox. El pronostico a 7 dias no prevee lluvias, con lo cual podemos llegar a tener mas de 30 dias sin lluvias en Bs As, algo raro, pero no exepcional.
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Sábado 02 Junio 2007 16:39:08 pm
Buenos dias a todos, yo tambien soy de Buenos Aires, les aclaro el tema de las precipitaciones de los ultimos meses. en 3 meses (febrero, marzo y abril) cayeron en Buenos Aires 650 mm, luego la ultima precipitacion medible fue el 5 de mayo con 5 mm, a partir de ahi no se han registrado precipitaciones, aunque el dia 28 de mayo (min 1,1 - max 6,1) cayo una leve llovizna que duro 5 min con una temperatura de 4 grados a las 21 hs aprox. El pronostico a 7 dias no prevee lluvias, con lo cual podemos llegar a tener mas de 30 dias sin lluvias en Bs As, algo raro, pero no exepcional.



bienvenido otro forero porteño, de donde sos??
Ejerces en algun campo de Meteorologia?

Que grande la foto de Francella jejeje...  ;D ;D
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Domingo 03 Junio 2007 18:34:10 pm
Bueno, como dice la frase " el tiempo siempre esta haciendo algo".. y bueno, actualemnte estamos en pleno "veranillo" jeje... al menos comparado con la semana pasada, ya que estamos en un bello domingo con 19 grados de temperatura y ni una sola nube en el cielo.  :o :o


Para los proximos dias, mas de lo mismo, sol, sol y mas sol... las lluvias ni aparecen en el panorama asique seguramente alcanzaremos algun tiepo de record, ya que se sobrepasaran largamente los 30 dias sin lluvias, algo que en mis 22 años de vida no recuerdo haber igualado, realmente asombroso!  :confused: :confused:

un saludo, desde la seca Buenos Aires  :'( :'(
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: HugoMeteo en Domingo 03 Junio 2007 19:15:38 pm
 :'( mi pesame para los 30 muertos
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: lapoveda en Domingo 03 Junio 2007 22:08:51 pm
¿Es frecuente la nieve en Buenos Aires...?.
Me contaron que sí se produce, pero no todos los años.
¿Qué época es la más propensa: julio, agosto...?.

Muchas gracias.
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Frente atlantico en Domingo 03 Junio 2007 22:18:05 pm
Yo tengo entendido que nieva cada 20 o 30 años o más, aunque influirá la isla de calor de una ciudad tan inmensa digo yo.
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: MaJaLiJaR en Domingo 03 Junio 2007 23:47:31 pm
con 650 mm en 3 meses os preocupa un mes de sequía?? que además coincide con la época más seca del año, el invierno??  :cold:  tranquilidad pues....  :P

pues cómo tendríamos que estar nosotros desde hace 3 años...  :crazy: :crazy:  ;D

que os vaya el invierno bien, frío y lluvia para el que le guste claro!!  ;) ;)
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Lunes 04 Junio 2007 02:41:36 am
¿Es frecuente la nieve en Buenos Aires...?.
Me contaron que sí se produce, pero no todos los años.
¿Queé época es la más propensa: julio, agosto...?.

Muchas gracias.


la ultima nevada en la ciudad de Buenos Aires fue en el año 1914 y la ciudad quedo totalmente blanca.

Luego de esa fecha, oh casualidad en coincidencia con el avance de las industrias, nunca mas hubo episodios nevosos  >:( >:(

Pero además el gran problema, el talón de Aquiles para la nieve aquí es el efecto que causa el Rio de La plata en las temperaturas.

Donde si es común los episodios nevosos es en los alrededores de la ciudad, donde la lejanía con el Rio permite que durante las noches las Tº bajen muchísimos grados maas.

Un ejemplo e sla semana pasada donde en la ciudad de Bs As se registro el Miercoles una mínima de -0.3 grados y panas a 17 Km de la ciudad la minima fue de -4ºc  :o :o


Pero no tengo NINGUNA DUDA que a partir de la mayor industrialización nunca mas hemos visto heladas en la ciudad  >:(

PROXIMOS DIAS: luego de hoy con una Tº maxima de 21 grados se espera una semana bastante agradable con maximas de entre 19 a 22 grados  ::) ::) . Que tiempo mas loco

El dia 5 se cumpliran 30 dias consecutivos sin lluvias, los arboles de la ciudad estan secos como desierto  :'(
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Weleven en Lunes 04 Junio 2007 04:41:27 am

Citar
bienvenido otro forero porteño, de donde sos??
Ejerces en algun campo de Meteorologia?

Que grande la foto de Francella jejeje...  ;D ;D
Citar

Gran Buenos Aires, zona sur.

Respecto a las nevadas en Buenos Aires, la ultima se registro entre los dias 22-23 de junio de 1918, en esa oportunidad cayeron 15 cm, tambien se registraron 2 leves nevadas, casi nulas, en julio de 1928 y en julio de 1967, tambien en la madrugada del 31 de mayo de 1993 cayo aguanieve en el aeropuerto internacional de ezeiza ubicado a 20 km al so de Bs As, y en varios partidos aledaños, por ultimo se registro la caida de nieve a 15 km al oste de Bs As en la mañana del 13 de agosto de 1999, con caida de aguanieve en localidades aledañas a la Capital Federal.
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: sudestada en Lunes 04 Junio 2007 08:08:29 am
Por lo que sé las nevadas decentes en Buenos Aires fueron en 1912 y 1918.

En Montevideo curiosamente nevó el día que se jugaba la final del campeonato mundial de fútbol entre Argentina y Uruguay... ganaron los uruguayos 4-2  >:( ::)

Tengo una foto de la Plaza de Mayo nevada  pero no la encuentro  :( Seguiré buscando y a ver si la pongo.
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Lunes 04 Junio 2007 14:19:15 pm
Aqui esta la Plaza de Mayo totalmente nevada, imagenes que nunca mas vamos a ver  :( Maldito calentamiento

(http://www.agendadereflexion.com.ar/fotos/81/image001.jpg)


Para mas fotos... http://www.agendadereflexion.com.ar/2003/06/n_81_que_noche.html


saludos  8) 8)
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: sudestada en Lunes 04 Junio 2007 18:58:50 pm
Aqui esta la Plaza de Mayo totalmente nevada, imagenes que nunca mas vamos a ver  :( Maldito calentamiento

(http://www.agendadereflexion.com.ar/fotos/81/image001.jpg)


Para mas fotos... http://www.agendadereflexion.com.ar/2003/06/n_81_que_noche.html


saludos  8) 8)

Bueno Federico !!  :o Qué anécdota más interesante. Y las fotos !! La de la Plaza de Mayo es la que yo tengo (ya la encontré), pero las otras no sabía que existían !! :o

Saludos.

Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: lapoveda en Lunes 04 Junio 2007 21:16:03 pm
Gracias por la información.... ya me parecía a mi extraño que nevara regularmente en Buenos Aires, aunque ellos no se referían a la propia capital sino al la provincia.

Ahora entiendo mejor su sorpresa al visitar este pueblito durante la fría primavera.
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Escandinavo en Lunes 04 Junio 2007 23:45:37 pm
¿Es frecuente la nieve en Buenos Aires...?.
Me contaron que sí se produce, pero no todos los años.
¿Queé época es la más propensa: julio, agosto...?.

Muchas gracias.


la ultima nevada en la ciudad de Buenos Aires fue en el año 1914 y la ciudad quedo totalmente blanca.

Luego de esa fecha, oh casualidad en coincidencia con el avance de las industrias, nunca mas hubo episodios nevosos  >:( >:(

Pero además el gran problema, el talón de Aquiles para la nieve aquí es el efecto que causa el Rio de La plata en las temperaturas.

Donde si es común los episodios nevosos es en los alrededores de la ciudad, donde la lejanía con el Rio permite que durante las noches las Tº bajen muchísimos grados maas.

Un ejemplo e sla semana pasada donde en la ciudad de Bs As se registro el Miercoles una mínima de -0.3 grados y panas a 17 Km de la ciudad la minima fue de -4ºc  :o :o


Pero no tengo NINGUNA DUDA que a partir de la mayor industrialización nunca mas hemos visto heladas en la ciudad  >:(

PROXIMOS DIAS: luego de hoy con una Tº maxima de 21 grados se espera una semana bastante agradable con maximas de entre 19 a 22 grados  ::) ::) . Que tiempo mas loco

El dia 5 se cumpliran 30 dias consecutivos sin lluvias, los arboles de la ciudad estan secos como desierto  :'(

  30 dias sin lluvia, en el invierno austral, dejan los arboles secos?? Pues vente al sur de Espana en agosto... :mucharisa:

   No teneis en Argentina ningun anticiclon que os bloquee de forma permanente el paso de perturbaciones? Que anticiclon os suele afectar?

  (Perdonad por los acentos. Escribo con un teclado extranjero.)


   
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: tro en Lunes 04 Junio 2007 23:58:21 pm
Os dejo el mapa de anomalías por la zona... :cold: :cold:

(https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=70822.0;id=50326;image)


Lastima que el mapa es anterior a la llegada fuerte de la ola fria, ya que la misma pego con mas fuerza a partir del dia 28

buen soplo de aire fresco, sin duda.

Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Martes 05 Junio 2007 00:40:38 am
¿Es frecuente la nieve en Buenos Aires...?.
Me contaron que sí se produce, pero no todos los años.
¿Queé época es la más propensa: julio, agosto...?.

Muchas gracias.


la ultima nevada en la ciudad de Buenos Aires fue en el año 1914 y la ciudad quedo totalmente blanca.

Luego de esa fecha, oh casualidad en coincidencia con el avance de las industrias, nunca mas hubo episodios nevosos  >:( >:(

Pero además el gran problema, el talón de Aquiles para la nieve aquí es el efecto que causa el Rio de La plata en las temperaturas.

Donde si es común los episodios nevosos es en los alrededores de la ciudad, donde la lejanía con el Rio permite que durante las noches las Tº bajen muchísimos grados maas.

Un ejemplo e sla semana pasada donde en la ciudad de Bs As se registro el Miercoles una mínima de -0.3 grados y panas a 17 Km de la ciudad la minima fue de -4ºc  :o :o


Pero no tengo NINGUNA DUDA que a partir de la mayor industrialización nunca mas hemos visto heladas en la ciudad  >:(

PROXIMOS DIAS: luego de hoy con una Tº maxima de 21 grados se espera una semana bastante agradable con maximas de entre 19 a 22 grados  ::) ::) . Que tiempo mas loco

El dia 5 se cumpliran 30 dias consecutivos sin lluvias, los arboles de la ciudad estan secos como desierto :'(

 30 dias sin lluvia, en el invierno austral, dejan los arboles secos?? Pues vente al sur de Espana en agosto... :mucharisa:

 No teneis en Argentina ningun anticiclon que os bloquee de forma permanente el paso de perturbaciones? Que anticiclon os suele afectar?

 (Perdonad por los acentos. Escribo con un teclado extranjero.)


 
No. El paso de perturbaciones tanto en altura (aqui les decimos vaguadas) como en superficie (frentes frios) es permanente y a lo largo de todo el año, motivo pro el cual "en general" hay un ritmo de uno o dos dias de lluvia cada semana (salvo excepciones logicamente).

No tenemos aqui una estacion seca ni humeda muy marcada, si bien el mes menos lluvioso (Junio) se ubica a compienzos del invierno.

Durante estos 30 dias sin lluvias han pasado frentes.. y muchos, pero ninguno encontro suficiente humedad ni mucho menos inestabilidad como para generar ni siquiera un chaparron al pasar. Nada.
Y si a eso le agregamos las frias temperaturas que hubo durante gran parte de Mayo.

Pero volviendo a tu pregunta.. no, no tenemos anticiclones que bloqueen durante una estacion completa el paso de perturbaciones. Aqui llueve de Enero a Enero, salvo, hace 30 dias   ;D ;D


un saludo.
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: _00_ en Martes 05 Junio 2007 01:05:15 am
No tendreís Anticiclones de bloqueo normálmente, pero el que se os presenta esta semana que viene, al suroeste del continente, va a ser bueno,

¿será cosas de la niña?
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: lapoveda en Martes 05 Junio 2007 13:12:40 pm
Ese clima templado-cálido y (casi) siempre húmedo supongo que se corresponde con la vegetación típica de Pampa (pradera de hierba alta o pajonales), aunque a poco que se introduce algo de sequía se modifica a terreno de chaco (sabana o bosque más seco).
Por cierto, me comentaron que el pastizal de pampa auténtico es más propio de las húmedas provincias de Buenos Aires, Córdoba o Entre Ríos, que de la propia provincia de La Pampa... ¿es cierto?.

No obstante, tengo entendido que en el país existe una gran gradación vegetal acorde a sus cambiantes climas:
desde las selvas Misionera (tipo brasileiro) y tucumana, a los bosques australes, pasando por el monte, los matorrales semidesérticos, la alta puna, los parques y sabanas subtropicales, los amplios esteros, etc... (sin olvidar los herbazales frios de Las Malvinas... (espero que no me lea ningún inglés)).

De la República Oriental (el Uruguay), poco sé... sólo que es una transición entre el clima del Río de La Plata y el Brasil (Rio Grande do Sul), con sus pampas, ceibales, etc...


España, aunque es un país mucho mas pequeño, tiene también notables contrastes, incluso en muy reducidos espacios, ya que es muy montañosa y está sometido a influencias variadas (África, Europa, dos mares muy próximos y diferentes, sus amplias mesetas, etc.)

Un saludo.
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Martes 05 Junio 2007 13:31:10 pm
Pues si que se viene un gran A  ::)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y fuertisimos vientos en altura que daran un espectaculo de cirrus como los que estan teniendo ustedes  ;D ;D

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


El proximo descenso fuerte de temperaturas esta recien visto para mediados de la semana que viene, hasta ese dia, valores e 21 grados en la tarde seran cotidianos  :P

Y HOY, 5 DE JUNIO, SE CUMPLEN 30 DIAS CONSECUTIVOS SIN LLUVIAS!...  >:( >:(
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: meteosat2 en Martes 05 Junio 2007 13:43:14 pm
Aqui las desviaciones térmicas de la zona en concreto entre el 27 de Mayo y 2 de Junio.

En la zona de Buenos aires entre 5 y 7º por debajo de la media.... no esta nada mal!!  ::)

(http://www.cpc.noaa.gov/products/analysis_monitoring/regional_monitoring/wctan8.gif)
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Sergifred en Martes 05 Junio 2007 13:47:31 pm
Ostras 6 grados por debajo de la media ... eso es mucho.

 :cold:
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Torrelloviedo en Martes 05 Junio 2007 18:56:19 pm
Ja, pues viendo el GFS parece que se aproxima otra entradita fria para la próxima semana

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Martes 05 Junio 2007 20:02:45 pm
Pues si que si viene frio...

Por ahora, a disfrutar de esta primavera.. hoy nuevamente pasamos los 20 grados con cielos totalmente despejados y una ambiente muy agradable  ;D ;D

Y asi seguira durante varios dias mas  8)


saludos y si la proxima entrada fria es intensa, abrire nuevo tema  :cold: :cold:

Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: rayosinnube en Martes 05 Junio 2007 22:10:26 pm
Ja, pues viendo el GFS parece que se aproxima otra entradita fria para la próxima semana

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Estuve siguiendo el tema este de las entradas frías en Argentina durante las últimas semanas y no hay una que se pueda decir que ha afectado a Argentina y Chile simultaneamente. Esta del 12 de junio sí lo hará, y tambien puede que sea aún más fuerte que la última, pues tendrá la iso -5 sobre Buenos Aires.


Saludos
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: fobitos en Miércoles 06 Junio 2007 01:01:59 am
La semana proxima todo parece indicar que el sur de sudamerica sufrira otra entrada fria debido a la ondulacion del jet polar del hemisferio sur.Se formara lo que yo llamo un gran maldito,de mas de 1040mb en el SE del pacifico y una baja profunda bajara por sur franco este,enviando vientos del sur muy frios a toda argentina.La ola de frio sera bastante seca,la zona humeda se quedara al este de la borrasca.Esta situacion es muy emocionante,pues en el hemisferio sur el jet no se ondula tanto como en el norte,debido a la poca existencia de continentes,que influyen y mucho en la ondulacion del chorro.
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Miércoles 06 Junio 2007 13:29:32 pm
La semana proxima todo parece indicar que el sur de sudamerica sufrira otra entrada fria debido a la ondulacion del jet polar del hemisferio sur.Se formara lo que yo llamo un gran maldito,de mas de 1040mb en el SE del pacifico y una baja profunda bajara por sur franco este,enviando vientos del sur muy frios a toda argentina.La ola de frio sera bastante seca,la zona humeda se quedara al este de la borrasca.Esta situacion es muy emocionante,pues en el hemisferio sur el jet no se ondula tanto como en el norte,debido a la poca existencia de continentes,que influyen y mucho en la ondulacion del chorro.


  :o :o que pedazo de explicacion!. Gracias!

saludos, federico  8)
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Jueves 07 Junio 2007 00:37:29 am
Meteograma para las proximas 180 horas... fijense a patir del martes el bajadon abrupto de Temp en 850 junto con una abrupta alza en la presion, producto seguro del ingreso de quel A que se menciono mas atras..

Precipitacion?.. no mas de 2,5 milimetros  >:( >:(

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Fernando_ en Jueves 07 Junio 2007 18:22:12 pm
Algunos registros destacados del frío de la semana pasada en Argentina y Brasil en Metsul (http://www.metsul.com/secoes/visualiza.php?cod_subsecao=39&cod_texto=757), entre ellos, los -10,4º de Neuquén (no alcanzados desde 1995), la primera nevada en Córdoba en el mes de mayo desde 1970, o la temperatura mínima registrada en un mes de mayo en Buenos Aires desde 1962.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Viernes 08 Junio 2007 17:20:42 pm
Tenemos el Jet soplando fuertisimo encima de la ciudad, dando un espectaculo de Cs  :o :o

Sondeo de la ciudad de Ezeiza, a unos pocos kilometros de la Capital Federal.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Imagen Visible: es muy notoria la nubosidad como es arrastrada por los fuertes vientos  ::)

(http://www.wxsat.com/arg_vis.jpg)



Saludos  ;D ;D

Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Weleven en Domingo 10 Junio 2007 15:48:26 pm
El record de dias sin precipitacion para Buenos Aires es de 51 (8 de mayo - 27 de junio de 1987). Hoy ya llevamos 35 dias sin precipitacion, y se esperan las primeras lluvias para el miercoles - jueves proximo, lo que harian casi 40 dias sin lluvias.
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Domingo 10 Junio 2007 18:51:18 pm
Pues espero que esas lluvias no se den, asi logramos superar el record  ;D ;D

De hecho, no creo que sean mas que un par de lloviznas que no lleguen a medir quizas ni un milimetro (GFS a largo plazo no estima ni un  milimetro), asique a rezar, quiero nuevo record!  :risa: :risa: :risa:

Weleven: imagino que el dato del record anterior lo sacaste esta mañana de la pagina de los chicos de la Facultad de Exactas?, del depto de meteo?
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Weleven en Martes 12 Junio 2007 11:32:48 am
Si, en la pagina  del departamento de ciencias de la atmosfera y oceano, se informa del record, igualmente tengo que buscar el informe.
Finalmente parece que no va a precipitar casi nada o nada (menos de 2 mm), seguimos con la sequia.
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Martes 12 Junio 2007 13:51:13 pm
Las estimaciones de precipitacion para la noche del jueves y el viernes han ido en aumento. Actualmente GFS y el meteograma para dichos dias dan valores superiores a los 10 mm.
Las condiciones en 850 hpa van a ser super humedas a partir del miercoles en la noche, asiqeu quizas eso ayude. Mas aire frio pasando por altura tambien.

De todas formas no sera nada espectacular y seguiremos con un deficit de lluvias importante.

Para la proxima semana ingresara bastante frio asique nuevamente las posibilidades de lluvias seran nulas.

Evidentemente los efectos de secamiento que produce la niña por aca, se estan haciedno evidentes con este invierno aburrido  ::)

Esperemos que todo cambie con la llegada de la primavera  :'( :'(

Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Meteo X en Martes 12 Junio 2007 14:15:03 pm
Hola ches, tengo unas preguntitas:
saben las fechas de las nevadas en Buenos Aires entre 1500 y 1900 ?
He escuchado que las que acumularon bien en el suelo como la de 1918 fueron solo 3 en esos 400 anyos, pues aunque con el clima mas frio la nieve siempre ha sido algo excepcional por alla.

Se acuerdan de la grande ola de frio de 1975 ?
Cayo nieve hasta en Foz de Iguacu (aguanieve) y algunos copos en territorio paraguayo, algo que nunca en la vida nadie se acuerda haber visto.
El frio agarro casi toda la Amazonas, con una situacion de verdad increible.

Luego para San Miguel de Tucuman parece que en julio de 1920 fue la unica nevada cuajando en el suelo que ha habido desde la fundacion de la ciudad en 1564.

Me pueden decir si aguanieve ha aparecido en alguan ocasion en Santiago del Estero,Formosa,Resistencia,Parana y Las Lomitas ? Creo que no.

Pero en Jujuy creo que aguanieve si, pero no estoy seguro.

Gracias.
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: tornado en Jueves 14 Junio 2007 23:43:58 pm
hola soy de buenos aires argentina y es verdad esta haciendo un frio polar aqui
 :cold:
por cierto aqui no llovio ni una gota en buenos aires durante el mes de mayo
pero ente abril y mayo llovio casi todos los dias.
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: ALFREDO S. en Viernes 15 Junio 2007 21:36:46 pm
Hola Federico.

 :o Pues me asombra que tengas tanto frio ya que ustedes alli estan bastante acostumbrados.  :P Y como nuevo integrante de Meteored del la Provincia del Chaco te digo que en nuestra estacion meteorologica en el mes de Mayo fue de -0,3ºC asi que te ganamos en temperatura jajajajaja
 
SALUDOS.
ALFREDO S. ( Resistencia - Chaco - Argentina).
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Sábado 16 Junio 2007 00:39:44 am
Bienvenido Alfredo!... que bueno tener otro argentino entre nosotros! y mas aun siendo de esa region tan tormentosa e interesante en cuanto a la meteorologia.

Cuanto envidio esas fuertes tormentas que tienen durante los verano y esas calidas temperaturas aun en pleno Julio  ::) ::)


Te comento que yo me recivi de auxiliar de Obs hace casi dos años y lamentablemente no pude graduarme como Observador por problemas de horarios y dias para realizar las observaciones correspondientes que te exigen en el SMN  :'(

Pero adquiri los mismos conocimientos que un Observador  ;D

En que estacion estas?

Bueno, un gusto y ya nos cuentas como van las cosas pro el norte  8)


Si te interesa, en mi perfil esta mi direccion de MSN


un saludo.




Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Vigorro... en Sábado 16 Junio 2007 09:50:46 am
Hay que decir que la situacion de frio se extiende tambien a Peru, donde hay mas de 50 muertos a causa del frio... :cold:

El Gobierno ha decretado el estado de emergencia en buena parte del pais... :o

Las temperaturas han caido en algunos puntos por debajo de los -20 ºC... :cold:
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: meteosat2 en Sábado 16 Junio 2007 14:04:35 pm
Hay que decir que la situacion de frio se extiende tambien a Peru, donde hay mas de 50 muertos a causa del frio... :cold:

El Gobierno ha decretado el estado de emergencia en buena parte del pais... :o

Las temperaturas han caido en algunos puntos por debajo de los -20 ºC... :cold:

hombre, no se si seran normales esos -20º en Peru, pero ese pais tiene montañas de 5000 metros, asi que igual no es algo tan extraño....
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: THE VIKING en Sábado 16 Junio 2007 18:41:49 pm

AYER CAYO AGUANIEVE EN BUENOS AIRES ( OBSERVATORIO OFICIAL DE CAPITAL FEDERAL UBICADO EN VILLA ORTUZAR ) :
LOS DATOS OFICIALES DEL OBSERVATORIO DE VILLA ORTUZAR DICEN QUE AYER A LAS 7 DE LA MANANA LLOVIO CON 3 GRADOS DE REAL , POR LO TANTO FUE AGUANIEVE ( CON ENTRE 1 Y 2 " SOBRE CERO " DE REAL LA LLUVIA SE TRANSFORMA EN NIEVE Y CON ENTRE 3 Y 4 " SOBRE CERO " DE REAL ES AGUANIEVE . AUNQUE OBVIAMENTE TAMBIEN INFLUYEN LA HUMEDAD Y LA PRESION , PERO GENERALMENTE CON ENTRE
1 Y 4 " SOBRE CERO " NIEVA O CAE AGUANIEVE ) .QUERIA APROVECHAR PARA ACLARARLE A FEDERICO UN PAR DE COSAS .
TE CUENTO QUE YO SOY DE BUENOS AIRES Y SOY HISTORIADOR DE METEOROLOGIA .
TE CUENTO QUE LA UNICA VEZ EN LA HISTORIA EN LA QUE NEVO EN BUENOS AIRES
FUE EN JUNIO DE 1 9 1 8 . CUANDO HABLAMOS DE NEVADA HABLAMOS DE NEVADA EN SERIO , CON ACUMULACION , Y LA DE 1 9 1 8 FUE LA UNICA QUE ACUMULO ( ACUMULO 2 O CENTIMETROS ) . TE QUERIA ACLARA TAMBIEN QUE FUE LA UNCA NEVADA DE LA HISTORIA DESDE LA FUNDACION DE BUENOS AIRS , O SEA QUE NUNCA ANTES NI DSPUES DE 1 9 1 8 NEVO EN BUENOS AIRES . TE LO ACLARO BIEN ACLARADO , YA QUE VOS DISTE A ENTENDER QUE ANTES ERA COMUN QUE NEVARA EN BUENOS AIRES ANTES DE 1 9 1 8 Y QUE DEBIDO AL CALENTAMIENTO GLOBAL ESO NUNCA MAS PASO .
PRIMERO Y PRINCIPAL YO TE PREGUNTO : DE QUE CALENTAMIENTO GLOBAL HABLAS ??
SI HACE DIEZ ANOS QUE LA TEMPERATURA GLOBAL ESTA ESTANCADA ( EL ANO MAS CALIDO A NIVEL GLOBAL FUE 1 9 9 8 ) , Y EL INFIMO CALNTAMIENTO GLOBAL QUE HUBO EN LOS ULTIMOS " CIEN " ANOS ( APENAS MEDIO GRADITO C ) FUE CAUSADO POR EL ACTUAL CICLO SOLAR ( EL SOL TIENE CICLOS TOTALMENTE NATURALES ) Y EL ACTUAL CICLO SOLAR ES EL MAS POTENTE DE LOS ULTIMOS MIL ANOS .
HAY QUE TERMINAR CON ESTA PSICOSIS DEL CALENTAMIENTO .
TE DOY UN PAR DE DATOS PARA QUE VEAS LO CALIDOS QUE ERAN TANTO LOS INVIERNOS COMO LOS VERANOS DE BUENOS AIRES HACE MUCHISIMOS ANOS ATRAS :

- PRIMERO TE CUENTO QUE EL MISMO ANO EN QUE NEVO POR UNICA VEZ EN BUENOS AIRES ( 1 9 1 8 ) AL MES SIGUIENTE SIENDO PLENO INVIERNO HUBO EN BUENOS AIRES 2 9 ( CASI 3 O ) DE REAL ( EN JUNIO DE 1 9 1 8 NEVO EN BUENOS AIRES Y EN JULIO DE 1 9 1 8 HUBO CASI 3 O DE REAL , ESE SI QUE ERA TIEMPO LOCO !!!!!.....) .

- ANTES DE AYER SE CUMPLIO MAS DE MEDIO SIGLO DEL RECORD DE CALOR PARA UN MES DE JUNIO EN BUENOS AIRES . EL 1 4 DE JUNIO DE 1 9 5 1 HUBO EN BUENOS AIRES 2 9 DE REAL CON UNA HUMEDAD DEL 6 O % , QUE TE DA UNA TERMICA DE MAS O MENOS 3 2 , Y TUVO UNA INCREIBLE " MINIMA " ( PARA SER JUNIO ) DE 2 1 . O SEA LO NORMAL PARA JUNIO EN BUENOS AIRES ES 1 6 DE MAX / 8 DE MIN . Y EL 1 4 DE JUNIO DE 1 9 5 1 HUBO 2 9 DE MAX / 2 1 DE MIN .

- EL ANO QUE VIENE SE CUMPLE MEDIO SGLO DEL INVIERNO MAS CALIDO DE LA HISTORIA DE BUENOS AIRES QUE FUE EL INVIERNO DE 1 9 5 8 . FUE REALMENTE INCREIBLE , POR EJEMPLO JULIO DE 1 9 5 8 ( QUE FUE EL MAS CALIDO DE LA HISTORIA DE BUENOS AIRES ) TUVO UN PROMEDIO DE CINCO GRADOS C " ARRIBA " QUE PARA UN PROMEDIO MENSUAL ES UNA BARBARIDAD .

- EL RECORD DE CALOR PARA UN MES DE JULIO EN BUENOS AIRES SE REGISTRO
EN JULIO DE 1 9 7 9 , CUANDO EN LOS ULTIMOS TRES DIAS DE JULIO DE 1 9 7 9 HUBO EN BUENOS AIRES 3 O DE REAL Y 3 3 DE TERMICA , CON MINIMAS DE 2 1 . Y FUE DURANTE TRES DIAS SEGUIDOS . HAY QUE TENER EN CUENTA QUE LO NORMAL PARA JULIO EN BUENOS AIRES ES 1 6 DE MAX / 8 DE MIN .

- EL VERANO MAS CALIDO DE LA HISTORIA DE BUENOS AIRES FUE HACE JUSTO MEDIO SIGLO . FUE EL ATROZ VERANO DE 1 9 5 7 , EN AQUEL ATROZ VERANO TAMBIEN SE REGISTRO EL RECORD DE CALOR PARA BUENOS AIRES . EL 2 9 DE ENERO DE 1 9 5 7 HUBO 4 4 DE REAL CON UNA HUMEDAD DE 4 5 % QUE TE DA 5 5 DE TERMICA .

PERO POR OTRO LADO SE TE PASO DICIRLE A LA GENTE DEL FORO UN PAR DE COSAS :

- PERIMERO Y PRNCIPAL SE TE PASO ACLARARLES QUE EN BUENOS AIRES NEVO UNA SOLA VEZ ( EN 1 9 1 8 ) Y SE TE PASO DECIR QUE , QUE NIEVE EN BUENOS AIRES ES MUY DIFICIL , YA QUE NUESTRA " MINIMA NORMAL " EN PLENO INVIERNO ES DE 8 , Y LAS VECES QUE SE ESTA POR DEBAJO DE ESE PROMEDIO LA GRAN MAYORIA DE LAS VECES SE DA CON CIELO DESPEJADO , SALVO QUE SEA UN FRENTE MUY MUY FRIO COMO EL DE AYER , QUE AL LLEGAR TENGA TAN BAJAS TEMPERATURAS QUE LLUEVA CON 3 GRADOS ( AGUANIEVE ) . O SEA NUESTROS FRENTES FRIOS LLEGAN ACOPANADOS DE LLUVIAS PERO AL POCO TIEMPO SE DESPEJA , POR LO TANTO EN EL MOMENTO DE LA ENTRADA DE LOS FRENTES NO HACE TANTO FRIO COMO PARA QUE NIEVE , Y LUEGO SE DESPEJA Y AHI SI VIENE LA BAJA IMPORTANTE DE LA TEMPERATURA . SALVO EN CASOS COMO EL DE AYER , QUE AL LLEGAR EL FRENTE CON TANTO FRIO , EN EL MOMENTO DE SU ENTRADA Y DE SU CORRESPONDIENTE LLUVIA SE DIO QUE LLOVIERA CON 3 GRADOS ( AGUANIEVE ) .
POR LO TANTO ES OBVIO QUE EL " INFIMO " CALENTAMIENTO GLOBAL NO TIENE NADA QUE VER CON QUE NIEVE O NO EN BUENOS AIRES .

- TAMBIEN SE TE PASO DAR EL LISTADO DE RECORDS DE FRIO REGISTRADOS EN BUENOS AIRES DURANTE EL GELIDO MAYO QUE ACABA DE TERMINAR  ( 2 O O 7 ) :

- BUENOS AIRES TUVO EL RECORD HISTORICO DE MAXIMA MAS " F R I A " PARA UN MES DE MAYO DESDE QUE SE ANOTAN DATOS ( HACE CIEN ANOS ) . TUVIMOS UN DIA CON UNA INCREIBLE MAXIMA DE APENAS 6 GRADOS DE REAL , SIENDO LA MAXIMA NORMAL DE MAYO DE 2 O , Y SIENDO EL RECORD DE CALOR  PARA MAYO DE
3 2 DE " REAL " EN MAYO DE 1 9 5 5 .

- BUENOS AIRES TUVO LA MINIMA MAS BAJA PARA UN MES DE MAYO DE LOS ULTIMOS CINCUENTA ANOS . TUVIMOS UN DIA CON MEDIO GRADO " B A J O " CERO DE REAL , SIENDO LA MINIMA NORMAL DE MAYO DIEZ GRADOS .

- BUENOS AIRES TUVO EL MES DE MAYO MAS " FRIO " DE LOS ULTIMOS TREINTA ANOS .

TAMBIEN SERIA BUENO ACLARAR QUE EL MAYO DE 2 O O 7 PLAGADO DE RECORDS DE FRIO VIENE LUEGO DE QUE LA PENINSULA ANTARTICA HAYA TENIDO EL ABRIL MAS
" FRIO " DESDE QUE SE ANOTAN DATOS , CON UN INCREIBLE PROMEDIO DE
6 GRADOS ( C ) " A B A J O " DE LO NORMAL .
Y LUEGO DE QUE ALASKA HAYA TENIDO EL SEGUNDO MARZO MAS " FRIO " DESDE QUE SE ANOTAN DATOS ( DESDE HACE CIEN ANOS ) .

FEDERICO , TE QUIERO ACLARAR QUE NO TENGO NADA EN TU CONTRA , PERO QUIERO QUE SE TERMINE UN POCO CON ESTA ATROZ PSICOSIS DEL CALENTAMIENTO .

ANTES DE TERMINAR LE QUERIA ACLARA ALGO A UNO DE USTEDES ( NO RECUERDO QUIEN FUE ) QUE DIJO QUE EN MAYO NO CAYO NI UNA SOLA GOTA EN BUENOS AIRES . ESO ES TOTALENTE ERRONEO :
LOS DATOS OFICIALES DEL OBSERVATORIO DE VILLA ORTUZAR INDICAN QUE ENTRE EL 1 Y EL 5 DE MAYO ( 2 O O 7 ) CAYERON CINCUENTA MILIMETROS Y LUEGO NO LLOVIO
MAS DURANTE MAYO . PERO ES IMPORTANTE DECIR QUE EN MAYO DE 2 O O 7 CAYERON EN BUENOS AIRES CINCUENTA MILIMETROS , UNA CIFRA BASTANTE CERCANA A LOS SETENTA mm NORMALES PARA MAYO .

SALUDOS .
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Molinero en Sábado 16 Junio 2007 19:08:58 pm
Si que las dejado clarito, y a ver si nieva como tiene que nevar.

P.D.: Tu teclado no tiene la letra Ñ ?

 ;)
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Vigorro... en Sábado 16 Junio 2007 21:19:13 pm
Hay que decir que la situacion de frio se extiende tambien a Peru, donde hay mas de 50 muertos a causa del frio... :cold:

El Gobierno ha decretado el estado de emergencia en buena parte del pais... :o

Las temperaturas han caido en algunos puntos por debajo de los -20 ºC... :cold:

hombre, no se si seran normales esos -20º en Peru, pero ese pais tiene montañas de 5000 metros, asi que igual no es algo tan extraño....

Hombre, me refiero a lugares habitados, no a las cumbres... pero si, hablamos en muchos casos de lugares muy altos, pero eso no quita para que el frio sea igual de frio... ;D

Por ejemplo, -20 en la region de Puno, a orillas del Lago Titicaca, a unos 3.800 msnm... ::)


Los muertos han sido 48 niños afectados de neumonia... :(
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Sábado 16 Junio 2007 23:02:59 pm
The Viking: imprecable tu testimonio, y los datos que dijiste son invaluables, gracias!  ;D ;D


Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Herminator en Domingo 17 Junio 2007 00:14:46 am
Buenos datos viking, pero escribe en minúsculas por favor.

En un foro mayúsculas = gritar.

Saludos
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Herminator en Domingo 17 Junio 2007 00:21:36 am
Bueno,....IMPRESIONANTE:

http://www.metsul.com/secoes/visualiza.php?cod_subsecao=32&cod_texto=747
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Weleven en Domingo 17 Junio 2007 01:55:35 am
The Viking: aca en zona sur, yo sali al patio a eso de las 7 de la mañana cuando llovia con 3 grados, y lo que pude ver era precipitacion liquida, nada de aguanieve.
La ultima vez que llovio en Ezeiza con 3 grados fue en la gran ola de frio de Julio del 2000, y la ultima vez que se pudo comprobar visiblemente la caida de aguanieve en ezeiza fue en la madrugada del 31 de mayo de 1993, en esa ocasion nevo en varios sitios de la prov. de Bs As, nevando en Brandsen (70 km al sur de Bs As) donde se acumulo nieve en el suelo.
Tambien se observo la caida de aguanieve en Ezeiza el 16 de julio de 1973, en esa oportunidad nevo durante dos horas en el sur de Santa Fe, incluso se vio la nieve en el parque independencia (Rosario).
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Domingo 17 Junio 2007 15:17:34 pm
The Viking: aca en zona sur, yo sali al patio a eso de las 7 de la mañana cuando llovia con 3 grados, y lo que pude ver era precipitacion liquida, nada de aguanieve.
La ultima vez que llovio en Ezeiza con 3 grados fue en la gran ola de frio de Julio del 2000, y la ultima vez que se pudo comprobar visiblemente la caida de aguanieve en ezeiza fue en la madrugada del 31 de mayo de 1993, en esa ocasion nevo en varios sitios de la prov. de Bs As, nevando en Brandsen (70 km al sur de Bs As) donde se acumulo nieve en el suelo.
Tambien se observo la caida de aguanieve en Ezeiza el 16 de julio de 1973, en esa oportunidad nevo durante dos horas en el sur de Santa Fe, incluso se vio la nieve en el parque independencia (Rosario).


en eso coincido tambien con vos, la precipitacion durante toda la mañana fue liquida.

Si nos guiaramos por la Tº como dice Viking deberiamos estar al limite de la "agua-nieve" pero como al menos en donde vivo yo lo que caia era llovizna.. esta tarda mucho mas en descender al suelo por lo tanto tiene mas "tiempo" de pasar pro zonas no tan frias y por tanto, mas tiempo de derretirse en caso de haber salido de la nube en forma de nieve o hielo.

Si hablaramos de lluvia con 2 o 3ºC si, seguramente seria agua nieve.

Gracias al amigo que me lo explico (no si si lee el foro ;) )

un saludo.

Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: TR_chelo en Lunes 18 Junio 2007 19:47:01 pm
En Caballito , Cap Fed ese dia ni llego a repotarse llovizna... , y en Mayo si no hubiese sido por la lluvia del 6 de Mayo ( creo que era el 6 ) que acumuló unos 42 o 46 mm , hubiesemos cerrado con 0 mm siendo no solo el Mayo mas frio , sino tambien el mas seco.

por cierto , sobre todo para Federico. Se puede ingresar al SMN haciendo los cursos que estos ofrecen? porque amo la meteortologia pero la carrera es muy larga ( se que no es profesionalmente lo mismo ) pero es estar cerca de una pasion jeje
Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Federico en Miércoles 20 Junio 2007 13:59:24 pm
En Caballito , Cap Fed ese dia ni llego a repotarse llovizna... , y en Mayo si no hubiese sido por la lluvia del 6 de Mayo ( creo que era el 6 ) que acumuló unos 42 o 46 mm , hubiesemos cerrado con 0 mm siendo no solo el Mayo mas frio , sino tambien el mas seco.

por cierto , sobre todo para Federico. Se puede ingresar al SMN haciendo los cursos que estos ofrecen? porque amo la meteortologia pero la carrera es muy larga ( se que no es profesionalmente lo mismo ) pero es estar cerca de una pasion jeje



Te respondi tu  pregunta aca   

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,71348.24.html


Por cierto, sos de Caballito?.. somos vecinos, yo vivo en Parque Patricios (zona boedo, almagro, por si no te ubicas)


un saludo..



Título: Re: Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Stramps en Miércoles 20 Junio 2007 14:22:22 pm
Eso de que con 3º es nieve o aguanieve, no es cierto para nada!
Aquí en Valencia he visto LLOVER a 0.8ºC porque había mucha humedad, y he visto nevar(no aguanieve sino nieve!) a casi 5º, porque había mucho aire frío y la humedad estaba tan sólo sobre el 60-70%.

Lo de Buenos Aires me temo que sería lluvia, al venir de un frente.
Título: Re:Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: ezequiel15 en Viernes 15 Junio 2012 23:41:47 pm
Datos que no son ciertos:
-La máxima del 28/05/2007 fue de 7.3°C (no de 6°C)
-El invierno más cálido fue el de 1997, con una media de 13.3°C, no el de 1958, incluso hubo inviernos más cálidos que éste último, como el de 1998, 2005, 2006..
-El verano más caluroso no fue el de 1957, sino el de 1988-1989, con una media de 25.3°C. De hecho, después de los 43.3°C del 29/01/1957, la temperatura media de febrero fue de 20.4°C, es decir el segundo febrero más frío del registro, ésto sumado a un diciembre de 1956 fresquito, dió una media de 22.8°C, es decir un verano con una temperatura media muy por debajo de lo normal (2°).
Saludos desde el 2012.
Título: Re:Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: Ernest en Sábado 16 Junio 2012 05:20:26 am
Cita de: ezequiel15
-La máxima del 28/05/2007 fue de 7.3°C (no de 6°C)

Creo que seguí la temperatura durante todo ese día y no se superaron los 6,1º ni durante la tarde ni durante la madrugada de ese día. Me llamó muchísimo la atención ese dato del Servicio Meteorológico cuando lo vi. Quizás hayan tomado el período desde las 21 hs. del día 27 para tomar esos 7,3º.

Citar
-El invierno más cálido fue el de 1997, con una media de 13.3°C, no el de 1958, incluso hubo inviernos más cálidos que éste último, como el de 1998, 2005, 2006..

Ahí sí. El de 1958 fue el julio más cálido, eso sí: 15,6º. Una locura, especialmente teniendo en cuenta que era una época mucho más fría que la actual y con menor isla de calor. Fue mucho más cálido que mayo, que promedió 13,6º, e incluso que un cálido septiembre de 15,5º. Ese invierno junio promedió 12,1º (algo cálido) y agosto 10,3º (bastante frío, similar a lo que fue agosto 2007 acá pero en otra época). Así que promedió 12,7º ese invierno.

No tengo datos por día de Ortúzar de ese mes pero sí de Ezeiza. Fijate que no hubo ninguna ola de calor extraordinaria, sino una seguidilla de 15 días de temperaturas máximas de 20-27º (tirando más a los 20, aunque con un pico de 27,2º) y mínimas bastante altas también. Sin lluvias pero con humedades relativas bastante altas. Me huele a un bloqueo marítimo persistente con circulación algo continentalizada, lo que permitió que la temperatura subiera unos grados más.
A partir del día 27 el cambio es notable, el mes lo despidieron con 8,9º de máxima el 31 y lluvias (lástima que no figure la cantidad), y agosto fue un mes tirando a frío.

http://www.tutiempo.net/clima/Ezeiza_Aeropuerto/07-1958/875760.htm
Título: Re:Frio Polar y sequia en Argentina
Publicado por: ezequiel15 en Miércoles 04 Julio 2012 21:05:06 pm
En Julio del 2008 cuando se dieron picos de temperatura muy altas, el SMN sacó un informe especial al respecto:
http://www.smn.gov.ar/?mod=clima&id=71
Allí se ve que julio de 1958 no sólo fue el más caluroso en temperatura media, sino el mes de julio con el período más prolongado con máximas por encima de los 20°C de los registros, con un total de 13 días, del 13 al 25, con un pico máximo de 26.8°C, aclarando que durante ese período sólo el dia 17 hubo una máxima por debajo de los 20°C (lo arruino todo jajaja)